SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de Proyecto
Título Le français au delà de La France
Tema El francés en el mundo Francés
Edad 13/14 años (2ª ESO) Asignaturas Geografía e
Historia
Duración 5 meses Informática
Competencias básicas
Lengua materna Aprender a aprender
x Idiomas x Sociales y cívicas
Matemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento
x Digitales Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
Se trata de un proyecto de investigación en el que los alumnos descubren en qué
países del mundo se habla el francés, por qué y desde cuándo. El objetivo es que se
cuestionen el mundo actualmente y descubran la importancia de la historia para
comprenderlo, así como para que sean conscientes de la importancia de la lengua
francesa, sus posibilidades y alcance en la actualidad.
Objetivos relacionados con el currículo:
1. Desarrollar competencias en la utilización de TICs. Integrar herramientas 2.0 y
ampliar sus conocimientos.
Mediante este objetivo, se trabaja la competencia digital.
2. Suscitar el interés y la curiosidad de los alumnos por otros países europeos (a
través de sus compañeros) y por los países francófonos del mundo (a través del
proyecto). Promover la interculturalidad.
3. Cultivar el espíritu de tolerancia.
Con los objetivos 2 y 3, se trabaja la competencia social y cívica.
4. Promover el intercambio de correspondencia y diálogo entre alumnos que
aprenden el francés.
5. Desarrollar competencias comunicativas en lengua francesa (FLE), tanto la
expresión y la comprensión escrita como orales en una situación real. Utilizar la
lengua francesa como instrumento de comunicación.
Estos dos últimos objetivos, se trabaja la competencia lingüística y están relacionados con los
Plantilla de Proyecto
siguientes criterios de evaluación del currículo de francés LOMCE segunda lengua extranjera para
2ºESO:
7. Aplicar las estrategias más adecuadas para comprender la idea general, los puntos más relevantes e
información esencial de textos, sean manuscritos, en formato impreso o digital, con el fin de responsabilizarse
gradualmente de su propio aprendizaje, desarrollar su autonomía y aprovechar el enriquecimiento mutuo que
supone el aprendizaje en grupo.
9, Aplicar las estrategias más adecuadas para redactar textos breves, sencillos y con una estructura simple, sean
manuscritos, impresos o en formato digital, con el fin de responsabilizarse gradualmente de su propio
aprendizaje, desarrollar su autonomía y aprovechar el enriquecimiento mutuo que supone el aprendizaje en
grupo.
5. Aplicar las estrategias adecuadas para elaborar producciones orales monológicas o dialógicas breves y con una
estructura muy siempre, transmitidas de viva voz o por medios técnicos con el fin de responsabilizarse
gradualmente de su propio aprendizaje, desarrollar su autonomía y aprovechar el enriquecimiento mutuo que
supone el aprendizaje en grupo.
Productos:
o Video de presentación de su entorno y su escuela
o Videoconferencia para conocerse
o Participación en el foro de eTwinning
o Infografías sobre diferentes países
o Mapa mundial interactivo con los países francófonos
o Eje cronológico
o Quizzes sobre las diferentes informaciones del proyecto
Metodologías y procesos de trabajo
Las metodologías utilizadas serán ABP y flipped classroom, pues los alumnos
deberán trabajar por proyectos (mapa interactivo, infografías, …) y, además, serán
los encargados de crear material para sus otros compañeros de proyecto (quizzes,
exposiciones ...)
Los alumnos se organizarán en grupos interculturales de 4 personas y trabajarán
para hacer entregas y encuentros quincenales o mensuales.
Actividades principales y tipos de herramientas previstas
Las actividades principales están ligadas a la creación de los productos presentados
anteriormente: actividades de conocimiento, de investigación, de elaboración de
material digital, intercambios a través de foros, …
Plantilla de Proyecto
Las herramientas propuestas al alumnado para la realización del proyecto son las
siguientes:
• Elaboración de blogs (Blogger)
• Mapas conceptuales (Mindomo, bubbl.us)
• Presentaciones (Prezi, Pow Toon, genial.ly, …)
• Infografías (Canva, Piktochart, Infogr.am)
• Mapas interactivos (Mapme)
• Quizzes y sondeos (Google Forms, Socrative)
• Edición de videos ( Windows Movie Maker, VivaVideo)
• Comunicación entre el alumnado e intercambio de materiales (twinSpace,
Google Drive)
Desarrollo de una actividad:
Título: Mapa interactivo o Infografía
Tipo: Grupo internacional
Desarrollo: Para la realización de esta actividad, los alumnos del mismo grupo se
pondrán de acuerdo en realizar un mapa interactivo o una infografía sobre los dos
países que les han tocado al azar.
Los grupos internacionales estarán formados por dos alumnos de cada centro.
Los alumnos de uno de los centros buscarán imágenes y los datos solicitados por la
actividad y los compartirán con el resto del grupo. Estos serán los encargados de la
realización de la infografía/mapa.
Por cada grupo hay dos países para que se pueda realizar el proceso también a la
inversa y todos participen tanto de la búsqueda de información como de la creación
del material digital.
Los datos que se solicitarán son: localización geográfica, número de habitantes,
lenguas que se hablan en el país (oficiales y no oficiales), desde cuando se habla el
francés y por qué, entre otros.
Objetivos: 1, 2, 3, 4 y 5.
Herramientas: mapme, canva, infogr.am, google drive..
Plantilla de Proyecto
Evaluación, seguimiento y difusión
La difusión del proyecto se llevará a cabo mediante la creación de un blog para el
proyecto. Así como también se compartirán los diferentes productos a través de
Twitter.
En cuanto a la evaluación, se llevará a cabo durante todo el proceso a través del
portafolio del alumno, así como se tendrá en cuenta la participación en los hilos del
foro creados para la ocasión, en las videoconferencias, etc. Se aplicarán rúbricas
consensuadas por los profesores y que los alumnos conocerán de antemano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic's en ingles sary
Tic's en ingles saryTic's en ingles sary
Tic's en ingles sary
saryospina
 
Herramientas de creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas de creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas de creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas de creación y publicación de contenidos didácticos
YamilexFernndez
 
Propuesta banco de ideas
Propuesta banco de ideasPropuesta banco de ideas
Propuesta banco de ideas
mjgonzalez82
 
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ultM4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto finalprofeivansmv
 
secuencias didáctica(1)
secuencias didáctica(1)secuencias didáctica(1)
secuencias didáctica(1)
orquini
 
Programa asignatura NNTT aplic. a la Educ. 2009/2010
Programa asignatura NNTT aplic. a la Educ. 2009/2010Programa asignatura NNTT aplic. a la Educ. 2009/2010
Programa asignatura NNTT aplic. a la Educ. 2009/2010
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Ludi Gonzalez
 
Lunes 24 de noviembre.
Lunes 24 de noviembre. Lunes 24 de noviembre.
Lunes 24 de noviembre. profesoraudp
 
Power point
Power pointPower point
Power point
SFLC1
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)unviajeinesperado
 
Anatomia y fisiologia humana tarea 5 enviar esta.docx
Anatomia y fisiologia humana tarea 5 enviar esta.docxAnatomia y fisiologia humana tarea 5 enviar esta.docx
Anatomia y fisiologia humana tarea 5 enviar esta.docx
jennifer011528
 

La actualidad más candente (17)

Tic's en ingles sary
Tic's en ingles saryTic's en ingles sary
Tic's en ingles sary
 
Las tics como eje integrador
Las tics como eje integradorLas tics como eje integrador
Las tics como eje integrador
 
Tic diversidad modulo 4 presentacion
Tic diversidad modulo 4 presentacionTic diversidad modulo 4 presentacion
Tic diversidad modulo 4 presentacion
 
Herramientas de creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas de creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas de creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas de creación y publicación de contenidos didácticos
 
Propuesta banco de ideas
Propuesta banco de ideasPropuesta banco de ideas
Propuesta banco de ideas
 
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ultM4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
 
Experticia trabajo
Experticia  trabajoExperticia  trabajo
Experticia trabajo
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
 
secuencias didáctica(1)
secuencias didáctica(1)secuencias didáctica(1)
secuencias didáctica(1)
 
Programa asignatura NNTT aplic. a la Educ. 2009/2010
Programa asignatura NNTT aplic. a la Educ. 2009/2010Programa asignatura NNTT aplic. a la Educ. 2009/2010
Programa asignatura NNTT aplic. a la Educ. 2009/2010
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Experticia trabajo
Experticia  trabajoExperticia  trabajo
Experticia trabajo
 
Lunes 24 de noviembre.
Lunes 24 de noviembre. Lunes 24 de noviembre.
Lunes 24 de noviembre.
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sesion 5 con google
Sesion 5 con googleSesion 5 con google
Sesion 5 con google
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
 
Anatomia y fisiologia humana tarea 5 enviar esta.docx
Anatomia y fisiologia humana tarea 5 enviar esta.docxAnatomia y fisiologia humana tarea 5 enviar esta.docx
Anatomia y fisiologia humana tarea 5 enviar esta.docx
 

Similar a Le français au delà de la france

plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
ingridf76
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
ingridf76
 
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
Vicenta Revert
 
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
JAVIERA COLLADO ALVAREZ
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
pepe pepito
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez
 
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto eTwinning raulmorenosanchezProyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
raulprofesor
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
MademoiselleSandrillana
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosSolange Zigaran
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
nicaren
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
peinaderas
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
EstefaniaCanovas
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
teknologiaberria
 
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam MartínezLET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
Miriam Martinez
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Miriam Martinez
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
Goretti1979
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
Purificación Canales Ripoll
 

Similar a Le français au delà de la france (20)

plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
 
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto eTwinning raulmorenosanchezProyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
 
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam MartínezLET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Le français au delà de la france

  • 1. Plantilla de Proyecto Título Le français au delà de La France Tema El francés en el mundo Francés Edad 13/14 años (2ª ESO) Asignaturas Geografía e Historia Duración 5 meses Informática Competencias básicas Lengua materna Aprender a aprender x Idiomas x Sociales y cívicas Matemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento x Digitales Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: Se trata de un proyecto de investigación en el que los alumnos descubren en qué países del mundo se habla el francés, por qué y desde cuándo. El objetivo es que se cuestionen el mundo actualmente y descubran la importancia de la historia para comprenderlo, así como para que sean conscientes de la importancia de la lengua francesa, sus posibilidades y alcance en la actualidad. Objetivos relacionados con el currículo: 1. Desarrollar competencias en la utilización de TICs. Integrar herramientas 2.0 y ampliar sus conocimientos. Mediante este objetivo, se trabaja la competencia digital. 2. Suscitar el interés y la curiosidad de los alumnos por otros países europeos (a través de sus compañeros) y por los países francófonos del mundo (a través del proyecto). Promover la interculturalidad. 3. Cultivar el espíritu de tolerancia. Con los objetivos 2 y 3, se trabaja la competencia social y cívica. 4. Promover el intercambio de correspondencia y diálogo entre alumnos que aprenden el francés. 5. Desarrollar competencias comunicativas en lengua francesa (FLE), tanto la expresión y la comprensión escrita como orales en una situación real. Utilizar la lengua francesa como instrumento de comunicación. Estos dos últimos objetivos, se trabaja la competencia lingüística y están relacionados con los
  • 2. Plantilla de Proyecto siguientes criterios de evaluación del currículo de francés LOMCE segunda lengua extranjera para 2ºESO: 7. Aplicar las estrategias más adecuadas para comprender la idea general, los puntos más relevantes e información esencial de textos, sean manuscritos, en formato impreso o digital, con el fin de responsabilizarse gradualmente de su propio aprendizaje, desarrollar su autonomía y aprovechar el enriquecimiento mutuo que supone el aprendizaje en grupo. 9, Aplicar las estrategias más adecuadas para redactar textos breves, sencillos y con una estructura simple, sean manuscritos, impresos o en formato digital, con el fin de responsabilizarse gradualmente de su propio aprendizaje, desarrollar su autonomía y aprovechar el enriquecimiento mutuo que supone el aprendizaje en grupo. 5. Aplicar las estrategias adecuadas para elaborar producciones orales monológicas o dialógicas breves y con una estructura muy siempre, transmitidas de viva voz o por medios técnicos con el fin de responsabilizarse gradualmente de su propio aprendizaje, desarrollar su autonomía y aprovechar el enriquecimiento mutuo que supone el aprendizaje en grupo. Productos: o Video de presentación de su entorno y su escuela o Videoconferencia para conocerse o Participación en el foro de eTwinning o Infografías sobre diferentes países o Mapa mundial interactivo con los países francófonos o Eje cronológico o Quizzes sobre las diferentes informaciones del proyecto Metodologías y procesos de trabajo Las metodologías utilizadas serán ABP y flipped classroom, pues los alumnos deberán trabajar por proyectos (mapa interactivo, infografías, …) y, además, serán los encargados de crear material para sus otros compañeros de proyecto (quizzes, exposiciones ...) Los alumnos se organizarán en grupos interculturales de 4 personas y trabajarán para hacer entregas y encuentros quincenales o mensuales. Actividades principales y tipos de herramientas previstas Las actividades principales están ligadas a la creación de los productos presentados anteriormente: actividades de conocimiento, de investigación, de elaboración de material digital, intercambios a través de foros, …
  • 3. Plantilla de Proyecto Las herramientas propuestas al alumnado para la realización del proyecto son las siguientes: • Elaboración de blogs (Blogger) • Mapas conceptuales (Mindomo, bubbl.us) • Presentaciones (Prezi, Pow Toon, genial.ly, …) • Infografías (Canva, Piktochart, Infogr.am) • Mapas interactivos (Mapme) • Quizzes y sondeos (Google Forms, Socrative) • Edición de videos ( Windows Movie Maker, VivaVideo) • Comunicación entre el alumnado e intercambio de materiales (twinSpace, Google Drive) Desarrollo de una actividad: Título: Mapa interactivo o Infografía Tipo: Grupo internacional Desarrollo: Para la realización de esta actividad, los alumnos del mismo grupo se pondrán de acuerdo en realizar un mapa interactivo o una infografía sobre los dos países que les han tocado al azar. Los grupos internacionales estarán formados por dos alumnos de cada centro. Los alumnos de uno de los centros buscarán imágenes y los datos solicitados por la actividad y los compartirán con el resto del grupo. Estos serán los encargados de la realización de la infografía/mapa. Por cada grupo hay dos países para que se pueda realizar el proceso también a la inversa y todos participen tanto de la búsqueda de información como de la creación del material digital. Los datos que se solicitarán son: localización geográfica, número de habitantes, lenguas que se hablan en el país (oficiales y no oficiales), desde cuando se habla el francés y por qué, entre otros. Objetivos: 1, 2, 3, 4 y 5. Herramientas: mapme, canva, infogr.am, google drive..
  • 4. Plantilla de Proyecto Evaluación, seguimiento y difusión La difusión del proyecto se llevará a cabo mediante la creación de un blog para el proyecto. Así como también se compartirán los diferentes productos a través de Twitter. En cuanto a la evaluación, se llevará a cabo durante todo el proceso a través del portafolio del alumno, así como se tendrá en cuenta la participación en los hilos del foro creados para la ocasión, en las videoconferencias, etc. Se aplicarán rúbricas consensuadas por los profesores y que los alumnos conocerán de antemano.