SlideShare una empresa de Scribd logo
Kaizen,TPM y Mantenimiento. 
One Point Lesson 
Lección de un punto 
http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html 
Luis Javier Sosa Gómez 
luisjaviersosa@gmail.com
Introducción En el día a día, hay cosas que no quedan incluidas, ni en los mejores estándares, esas cosas, se convierten en "secretos" que tienen los operarios para realizar las actividades claves, que permiten lograr la calidad del producto, ajustar la máquina, corregir un defecto de producción. Son secretos, que por lo general los operarios no tienden a contar con facilidad, pues "les asegura su puesto de trabajo, haciendolo indispensable para el proceso. Igualmente, hay aspectos que desconocen los operarios, hasta que se detecta el defecto en la inspección del producto. Se requiere entonces un elemento metodológico, que permita rápidamente eliminar el problema y que involucre al operario en el resultado de calidad del producto final, para ello se dispone de una valiosa herramienta llamada « Lección de un punto » 
http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html
Presentación Definición: Es una herramienta metodo- lógica que transmite un conocimiento específico para: 
-Corregir un problema que afecta la calidad, el costo, el plazo del producto ó la seguridad y/o ergonomía del recurso humano. 
-Mejorar un proceso. 
http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html
Objetivo: Aumentar el sentido de pertenencia del operario o del grupo de trabajo hacia el equipo. Garantizar la calidad del producto Aumentar la habilidad del operario en su puesto de trabajo. Fomentar el trabajo en equipo 
http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto- opl.html
Porqué una Lección de Un Punto? Se ve afectado un indicador del grupo de trabajo ( calidad, costo, plazo,recurso humano) Se necesita un método de trabajo clave para solucionar una parada, la calibración de un equipo, el ajuste de una máquina de una manera sencilla, enfocada al mantenimiento autónomo o especializado. 
http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html
Quién realiza una Lección de Un Punto? Un integrante del grupo certificado con formación en 3 etapas ( I Do, We Do, You Do) El lider del grupo Un miembro del área especifica donde ocurre el problema ó se necesita la mejora. 
(con formación en 3 etapas) 
http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html
Cómo se realiza una LUP? Identificar el problema. Identificar el punto clave a tener en cuenta para enseñar. Utilizar el formato LUP y plasmar en él, el punto clave del conocimiento y la razón del punto clave que queremos dar a conocer. Aprobación del grupo. Registro de formación al personal 
http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto- opl.html
Qué debe contener una LUP? Un tema. Una razón de selección Una Orientación: Conocimiento básico, mejora o disfuncionamiento. Fotografías o dibujos Firmas, constancia de formación al grupo de trabajo. Validación por los responsables del proceso 
http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html
Tiempo de aprendizaje de una LUP? Su enseñanza debe tomar máximo de 1 minuto Debe tener menos de 20 palabras. Debe enseñar un solo conocimiento 
http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html
Ejemplos de LUPS 
http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html 
Consecutivo 
Direccionamiento 
Validación 
Tema 
Razón de selección 
Punto a enseñar 
Registro de formación 
Punto de conocimiento
Ejemplos de LUPS 
http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html 
Consecutivo 
Direccionamiento 
Validación 
Tema 
Razón de selección 
Punto a enseñar 
Registro de formación 
Punto a evitar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kaisen 5S
Kaisen 5SKaisen 5S
Kaisen 5S
Geovany Suntaxi
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Serviconsulting
 
El método de las 5s
El método de las 5sEl método de las 5s
El método de las 5s
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Curso De 5s
Curso De 5sCurso De 5s
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Jesus Sanchez
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´sPablo Nava
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Presentaciones14
 
Los 5 porqués
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porqués
Fernando Gastón
 
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
Eduardo L. Garcia
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Educagratis
 
Tpm seis grandes perdidas
Tpm seis grandes perdidasTpm seis grandes perdidas
Tpm seis grandes perdidas
proalnet
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
Primala Sistema de Gestion
 
Poka yoke dispositivos a prueba de error
Poka yoke dispositivos a prueba de errorPoka yoke dispositivos a prueba de error
Poka yoke dispositivos a prueba de error
Victor H. Olguin
 
Plan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equiposPlan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equipos
PierreRairez88
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
I.U.P.SANTIAGO MARIÑO
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
LEANBOX S.L.
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
luisanegron
 

La actualidad más candente (20)

Kaisen 5S
Kaisen 5SKaisen 5S
Kaisen 5S
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
 
El método de las 5s
El método de las 5sEl método de las 5s
El método de las 5s
 
Curso De 5s
Curso De 5sCurso De 5s
Curso De 5s
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
 
Capacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptxCapacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptx
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Los 5 porqués
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porqués
 
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
 
Tpm seis grandes perdidas
Tpm seis grandes perdidasTpm seis grandes perdidas
Tpm seis grandes perdidas
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
 
Poka yoke dispositivos a prueba de error
Poka yoke dispositivos a prueba de errorPoka yoke dispositivos a prueba de error
Poka yoke dispositivos a prueba de error
 
Plan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equiposPlan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equipos
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
 

Destacado

Applying TPM in the Store Department at Coca Cola
Applying TPM in the Store Department at Coca ColaApplying TPM in the Store Department at Coca Cola
Applying TPM in the Store Department at Coca Cola
Mohanish Shah
 
Bioseguridad Basica
Bioseguridad BasicaBioseguridad Basica
Bioseguridad Basicalorhi
 
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplosManual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
vntysk
 
LECCIÓN DE UN PUNTO ( ONE POINT LESSON )
LECCIÓN DE UN PUNTO ( ONE POINT LESSON )LECCIÓN DE UN PUNTO ( ONE POINT LESSON )
LECCIÓN DE UN PUNTO ( ONE POINT LESSON )
LUIS JAVIER SOSA GOMEZ
 
HE.03 Diagrama Why Why
HE.03 Diagrama Why WhyHE.03 Diagrama Why Why
HE.03 Diagrama Why Why
Federico Salvador Wadsworth
 
Clinica dental
Clinica dentalClinica dental
Clinica dental
Kristy Cortés De Castro
 
Guia del community manager
Guia del community managerGuia del community manager
Guia del community manager
Javier Gomez [LION 6K]
 
Plan de reaccion rapida.
Plan de reaccion rapida.Plan de reaccion rapida.
Plan de reaccion rapida.
Luis R Mönch O
 
Maintenance organization roles for enabling Operational Excellence
Maintenance organization roles for enabling Operational ExcellenceMaintenance organization roles for enabling Operational Excellence
Maintenance organization roles for enabling Operational Excellence
Marcelo Costa
 
One piece flow Manufactura Esbelta
One piece flow Manufactura EsbeltaOne piece flow Manufactura Esbelta
One piece flow Manufactura Esbelta
markitosparra
 
Derecho constitucional copy
Derecho constitucional   copyDerecho constitucional   copy
Derecho constitucional copySanSymphony1
 
Sistemas electorales -mapas conceptuales
Sistemas electorales -mapas conceptualesSistemas electorales -mapas conceptuales
Sistemas electorales -mapas conceptuales
alantrejo1997
 
Formulario charla 5minutos
Formulario charla 5minutosFormulario charla 5minutos
Formulario charla 5minutos
Pablo D. Tapia
 
Ejemplo de procedimiento operativo estandarizado
Ejemplo de procedimiento operativo estandarizadoEjemplo de procedimiento operativo estandarizado
Ejemplo de procedimiento operativo estandarizadoalbadaniela
 
One Point Lesson (OPL) Basic presentation
One Point Lesson (OPL) Basic presentationOne Point Lesson (OPL) Basic presentation
One Point Lesson (OPL) Basic presentation
avijit biswas
 
PLE, objetivos y contexto social.
PLE, objetivos y contexto social.PLE, objetivos y contexto social.
PLE, objetivos y contexto social.
William Caceres
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas Leo Casba
 
Condition based maintenance
Condition based maintenanceCondition based maintenance
Condition based maintenance
Cristian Garcia
 

Destacado (20)

Applying TPM in the Store Department at Coca Cola
Applying TPM in the Store Department at Coca ColaApplying TPM in the Store Department at Coca Cola
Applying TPM in the Store Department at Coca Cola
 
Bioseguridad Basica
Bioseguridad BasicaBioseguridad Basica
Bioseguridad Basica
 
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplosManual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
 
LECCIÓN DE UN PUNTO ( ONE POINT LESSON )
LECCIÓN DE UN PUNTO ( ONE POINT LESSON )LECCIÓN DE UN PUNTO ( ONE POINT LESSON )
LECCIÓN DE UN PUNTO ( ONE POINT LESSON )
 
HE.03 Diagrama Why Why
HE.03 Diagrama Why WhyHE.03 Diagrama Why Why
HE.03 Diagrama Why Why
 
Clinica dental
Clinica dentalClinica dental
Clinica dental
 
Guia del community manager
Guia del community managerGuia del community manager
Guia del community manager
 
Plan de reaccion rapida.
Plan de reaccion rapida.Plan de reaccion rapida.
Plan de reaccion rapida.
 
Maintenance organization roles for enabling Operational Excellence
Maintenance organization roles for enabling Operational ExcellenceMaintenance organization roles for enabling Operational Excellence
Maintenance organization roles for enabling Operational Excellence
 
One piece flow Manufactura Esbelta
One piece flow Manufactura EsbeltaOne piece flow Manufactura Esbelta
One piece flow Manufactura Esbelta
 
Tpm
Tpm  Tpm
Tpm
 
Derecho constitucional copy
Derecho constitucional   copyDerecho constitucional   copy
Derecho constitucional copy
 
Sistemas electorales -mapas conceptuales
Sistemas electorales -mapas conceptualesSistemas electorales -mapas conceptuales
Sistemas electorales -mapas conceptuales
 
Formulario charla 5minutos
Formulario charla 5minutosFormulario charla 5minutos
Formulario charla 5minutos
 
Ejemplo de procedimiento operativo estandarizado
Ejemplo de procedimiento operativo estandarizadoEjemplo de procedimiento operativo estandarizado
Ejemplo de procedimiento operativo estandarizado
 
One Point Lesson (OPL) Basic presentation
One Point Lesson (OPL) Basic presentationOne Point Lesson (OPL) Basic presentation
One Point Lesson (OPL) Basic presentation
 
PLE, objetivos y contexto social.
PLE, objetivos y contexto social.PLE, objetivos y contexto social.
PLE, objetivos y contexto social.
 
One point lessons (OPLs)
One point lessons (OPLs)One point lessons (OPLs)
One point lessons (OPLs)
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
 
Condition based maintenance
Condition based maintenanceCondition based maintenance
Condition based maintenance
 

Similar a Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)

EL CORRECTO.docx
EL CORRECTO.docxEL CORRECTO.docx
EL CORRECTO.docx
yedarBenjhamin
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
NoeOtonielPalaciosAt
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
Lilibeth Cuello
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
José María Apellidos
 
Presentacion lean vi jidoka
Presentacion lean vi jidokaPresentacion lean vi jidoka
Presentacion lean vi jidokaLuis Perona
 
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizadoPresentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizadoLuis Perona
 
Administración a la Japonesa
Administración a la JaponesaAdministración a la Japonesa
Administración a la Japonesa
Juan Carlos Fernández
 
Sacc herramientas wcm 5 s
Sacc herramientas wcm   5 sSacc herramientas wcm   5 s
Sacc herramientas wcm 5 s
pedrosangulo
 
Técnica 2. Las 5's.pptx tecnica de las 5 s
Técnica 2. Las 5's.pptx tecnica de las 5 sTécnica 2. Las 5's.pptx tecnica de las 5 s
Técnica 2. Las 5's.pptx tecnica de las 5 s
ClaraGiselaHernandez
 
Como retener el_conocimiento_especializado_en_tu_empresa
Como retener el_conocimiento_especializado_en_tu_empresaComo retener el_conocimiento_especializado_en_tu_empresa
Como retener el_conocimiento_especializado_en_tu_empresa
WordPresserTecnologi
 
PPT N° 6 (1).pptx
PPT N° 6 (1).pptxPPT N° 6 (1).pptx
PPT N° 6 (1).pptx
JorgeMallma3
 
Productividad y calidad
Productividad y calidadProductividad y calidad
Productividad y calidad
Tic Cidec
 
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de CalidadActividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Guillermo Perdomo
 
Primer avance del_pmv (1)
Primer avance del_pmv (1)Primer avance del_pmv (1)
Primer avance del_pmv (1)
JanAlejandroMedinaEs
 
Modelo Toyota
Modelo ToyotaModelo Toyota
Modelo Toyota
David Santa
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
RAFAELFLORES167
 
Implementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimoImplementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimo
Ricardo Monroy
 
Implementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimoImplementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimo
Ricardo Monroy
 
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacionPresentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacionLuis Perona
 

Similar a Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON) (20)

EL CORRECTO.docx
EL CORRECTO.docxEL CORRECTO.docx
EL CORRECTO.docx
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
 
Presentacion lean vi jidoka
Presentacion lean vi jidokaPresentacion lean vi jidoka
Presentacion lean vi jidoka
 
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizadoPresentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
 
Administración a la Japonesa
Administración a la JaponesaAdministración a la Japonesa
Administración a la Japonesa
 
Sacc herramientas wcm 5 s
Sacc herramientas wcm   5 sSacc herramientas wcm   5 s
Sacc herramientas wcm 5 s
 
Técnica 2. Las 5's.pptx tecnica de las 5 s
Técnica 2. Las 5's.pptx tecnica de las 5 sTécnica 2. Las 5's.pptx tecnica de las 5 s
Técnica 2. Las 5's.pptx tecnica de las 5 s
 
Como retener el_conocimiento_especializado_en_tu_empresa
Como retener el_conocimiento_especializado_en_tu_empresaComo retener el_conocimiento_especializado_en_tu_empresa
Como retener el_conocimiento_especializado_en_tu_empresa
 
PPT N° 6 (1).pptx
PPT N° 6 (1).pptxPPT N° 6 (1).pptx
PPT N° 6 (1).pptx
 
Productividad y calidad
Productividad y calidadProductividad y calidad
Productividad y calidad
 
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de CalidadActividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
 
Presentación C&P Consulting
Presentación C&P ConsultingPresentación C&P Consulting
Presentación C&P Consulting
 
Primer avance del_pmv (1)
Primer avance del_pmv (1)Primer avance del_pmv (1)
Primer avance del_pmv (1)
 
Modelo Toyota
Modelo ToyotaModelo Toyota
Modelo Toyota
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
 
Implementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimoImplementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimo
 
Implementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimoImplementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimo
 
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacionPresentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)

  • 1. Kaizen,TPM y Mantenimiento. One Point Lesson Lección de un punto http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html Luis Javier Sosa Gómez luisjaviersosa@gmail.com
  • 2. Introducción En el día a día, hay cosas que no quedan incluidas, ni en los mejores estándares, esas cosas, se convierten en "secretos" que tienen los operarios para realizar las actividades claves, que permiten lograr la calidad del producto, ajustar la máquina, corregir un defecto de producción. Son secretos, que por lo general los operarios no tienden a contar con facilidad, pues "les asegura su puesto de trabajo, haciendolo indispensable para el proceso. Igualmente, hay aspectos que desconocen los operarios, hasta que se detecta el defecto en la inspección del producto. Se requiere entonces un elemento metodológico, que permita rápidamente eliminar el problema y que involucre al operario en el resultado de calidad del producto final, para ello se dispone de una valiosa herramienta llamada « Lección de un punto » http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html
  • 3. Presentación Definición: Es una herramienta metodo- lógica que transmite un conocimiento específico para: -Corregir un problema que afecta la calidad, el costo, el plazo del producto ó la seguridad y/o ergonomía del recurso humano. -Mejorar un proceso. http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html
  • 4. Objetivo: Aumentar el sentido de pertenencia del operario o del grupo de trabajo hacia el equipo. Garantizar la calidad del producto Aumentar la habilidad del operario en su puesto de trabajo. Fomentar el trabajo en equipo http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto- opl.html
  • 5. Porqué una Lección de Un Punto? Se ve afectado un indicador del grupo de trabajo ( calidad, costo, plazo,recurso humano) Se necesita un método de trabajo clave para solucionar una parada, la calibración de un equipo, el ajuste de una máquina de una manera sencilla, enfocada al mantenimiento autónomo o especializado. http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html
  • 6. Quién realiza una Lección de Un Punto? Un integrante del grupo certificado con formación en 3 etapas ( I Do, We Do, You Do) El lider del grupo Un miembro del área especifica donde ocurre el problema ó se necesita la mejora. (con formación en 3 etapas) http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html
  • 7. Cómo se realiza una LUP? Identificar el problema. Identificar el punto clave a tener en cuenta para enseñar. Utilizar el formato LUP y plasmar en él, el punto clave del conocimiento y la razón del punto clave que queremos dar a conocer. Aprobación del grupo. Registro de formación al personal http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto- opl.html
  • 8. Qué debe contener una LUP? Un tema. Una razón de selección Una Orientación: Conocimiento básico, mejora o disfuncionamiento. Fotografías o dibujos Firmas, constancia de formación al grupo de trabajo. Validación por los responsables del proceso http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html
  • 9. Tiempo de aprendizaje de una LUP? Su enseñanza debe tomar máximo de 1 minuto Debe tener menos de 20 palabras. Debe enseñar un solo conocimiento http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html
  • 10. Ejemplos de LUPS http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html Consecutivo Direccionamiento Validación Tema Razón de selección Punto a enseñar Registro de formación Punto de conocimiento
  • 11. Ejemplos de LUPS http://kaizenytpm.blogspot.com/2014/10/leccion-de-un-punto-opl.html Consecutivo Direccionamiento Validación Tema Razón de selección Punto a enseñar Registro de formación Punto a evitar