SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son los Procesos
de Nulidad del Matrimonio
Canónico?
3. Procesos Matrimoniales
Canónicos, Parte II
Licenciatura en
Derecho Canónico
Mg. María Mercedes van der Ree
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
• Los procesos matrimoniales canónicos pueden desarrollarse tanto en vía judicial
como en vía administrativa
• Los procesos judiciales se realizan en un Tribunal Eclesiástico ante un juez quien
dicta una sentencia.
• Los procesos administrativos se realizan ante la autoridad administrativa
competente.
• Son 8 en total los procesos matrimoniales canónicos.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Procesos en Via Judicial
1. Proceso de declaración de nulidad de matrimonio por vía de contencioso
ordinario:
• Es el llamado “Proceso Ordinario”
• Se usa para la mayor parte de causas de nulidad de matrimonio
2. Proceso de declaración de nulidad de matrimonio mas breve ante el Obispo.
• Es un proceso nuevo, que ha creado el Papa Francisco, luego de la reforma procesal
que ha realizado en el 2015.
• Se trata de un proceso sumario de naturaleza excepcional
3. Proceso de declaración de nulidad de matrimonio por via documental
• Es un proceso sumario para causas cuya nulidad se pueda probar mediante un
documento
• Suelen tramitarse por este proceso, aquellas causas que son nulas por defecto de forma
canónica legítima o por existencia de algún impedimento matrimonial.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Procesos en Sede Administrativa
1. Proceso administrativo para declaración de nulidad por la Signatura
Apostólica (art. 5 DC)
2. Proceso de disolución matrimonio rato y no consumado (c. 1697 –1706)
3. Procesos de disolución del vínculo a favor de la fe: Privilegio Paulino (cc.
1143-1149) y Privilegio Petrino (Normas CDF 30 abril de 2001)
4. Declaración de fallecimiento ó muerte presunta (c. 1707)
Proceso por Via Judicial o Administrativa
1. Proceso de Separación Conyugal
Este curso se limitará a estudiar los procesos de declaración de nulidad
de matrimonio, es decir, los procesos judiciales de nulidad matrimonial.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Fases de un proceso de declaración de nulidad de matrimonio
Los procesos de declaración de nulidad de matrimonio tiene tres fases diferenciadas:
• Fase Introductoria
• Fase Instructoria y Discusoria
• Fase Resolutoria
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
• Fase Introductoria: es aquella en la cual se da inicio al proceso.
• Los procesos se inician con una demanda, y concluyen con una sentencia.
• Esta demanda debe ser presentada ante la autoridad judicial competente: el Tribunal
competente para llevar el proceso.
• Una vez aceptada la demanda por el Tribunal, se notifican a las partes y, se cita al
demandado, para que tome conocimiento del proceso
• El Tribunal competente fija los términos de la controversia, lo que se conoce como el
Dubium.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
• Fase Instructoria y Discusoria: es aquella mediante la cual se recogen las pruebas
• En las causas de declaración de nulidad de matrimonio, se citan a las partes y a
los testigos para que presten declaración en el tribunal.
• En caso de ser necesario, en esta fase se realizan la pericias por los especialistas
• Las partes presentan pruebas documentales en caso de ser pertinentes
• En las causas matrimoniales interviene el Defensor del Vínculo, quien emite un
parecer u observaciones
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
• Fase Decisoria: es aquella en la cual se llega a una decisión sobre la causa
• Esta decisión se llama, en los procesos judiciales, sentencia
• En los procesos administrativos en muchas ocasiones se llama Rescripto o resolución
• En esta fase el juez analiza todas las pruebas, las observaciones del Defensor del
Vínculo, los resultados de las pericias, y llega a una decisión
• En las causas de nulidad de matrimonio, se presume siempre la validez del
vínculo. Por ende, para poder emitir una sentencia afirmativa a la nulidad, debe
haber llegado a la certeza moral que el matrimonio es nulo por el capítulo de
nulidad invocado y probado.
• La certeza moral no es una certeza absoluta. Tampoco es una mera probabilidad.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
•Son:
•Obispo Diocesano
•Vicario Judicial
•Jueces
•Auditores
•Instructor y Asesor
•Defensor del Vinculo y Promotor de Justicia
•Moderador de la Cancillería y Notarios
•Partes: Cónyuges
•Testigos, peritos y abogados o procuradores.
Veremos:
•Los requisitos objetivos y subjetivos deben reunir
•La competencia de cada uno de ellos y sus obligaciones
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Obispo Diocesano
•Es el juez nato de la Diócesis (c. 1419,1): actuando en nombre propio o a través de su
Vicario Judicial y los jueces el Tribunal
•Titularidad y ejercicio de la potestad judicial
•Es el Moderador del Tribunal
•En el Proceso Más Breve ante el Obispo, él será el Juez, siendo un tribunal unipersonal y
no colegiado
•Nombra al Vicario Judicial y a los jueces del Tribunal
•Existen ciertas causas que el Obispo se reserva a sí mismo, es decir, él mismo las juzga
personalmente
•En las expresiones “Obispo Diocesano” y “Diócesis”, se equiparan en derecho a los
establecidos en el c. 368 y 381, 2, así como los ordinariatos militares, prelaturas
personales y misiones sui iuris, con sus respectivos titulares sean o no sean éstos Obispos
(cfr. Código de Derecho Canónico, EUNSA, comentario c. 1419)
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Vicario Judicial
• Todo Obispo debe nombrar un Vicario Judicial (VJ) para su diócesis, con potestad
ordinaria de juzgar (c.1420). Lo mismo para cada tribunal interdiocesano (Un VJ para
el Tribunal)
• La regla general es que el VJ constituye un solo tribunal con el Obispo, c. 1422º: “El
VJ constituye un solo tribunal con el Obispo, pero no puede juzgar las causas que el
Obispo se haya reservado”. “El tribunal vicario y el Obispo diocesano ejercen idéntica
potestad judicial: el Obispo y su tribunal forma una unidad (son el mismo tribunal)”
(Llobel).
• Pueden designarse VJ adjuntos o viceoficiales, que actúan bajo la dirección del VJ (c.
1420,3)
• La potestad del VJ es Ordinaria y Vicaria, es decir, ligada a su oficio y ejercida en
nombre del Obispo (c.131)
• El VJ y VJ Adjunto debe reunir los requisitos del c. 1420, 4º y se recomienda que no se
nombre a quien carezca de experiencia forense.
• Sacerdotes, de buena fama, doctores o al menos licenciados en derecho canónico y con no
menos de 30 años de edad.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Jueces
• Son nombrados por el Obispo por un tiempo determinado
• Pueden ser clérigos o laicos
• c. 1673,3 Las causas de nulidad de matrimonio se reservan a un colegio de tres jueces.
• El colegio debe ser presidido por un juez clérigo, los demás jueces pueden ser también
laicos
• Si fuese a ser una causa resuelta por juez único, ésta debe ser clérigo, asistido por dos
asesores (1673,4)
• Deben ser de buena fama y doctores o al menos licenciados en derecho canónico
• Se aconseja también que no se nombre juez a quien no ha ejercido otro cargo en el
Tribunal durante un tiempo razonable.
• De entre los jueces del Colegio, se nombrará uno que será el ponente o relator, el
cual informa a los demás jueces acerca de la causa, redacta la sentencia y los decretos
en las causas incidentales. (c. 1429)
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Auditor
• c. 1428 El juez o el presidente del Tribunal puede designar un auditor para que
realice la instrucción de la causa
• Es un nombramiento potestativo, no obligatorio
• Pueden ser clérigos o laicos , que destaquen por buenas costumbres, prudencia y
doctrina.
• Le corresponde recoger las pruebas y entregarlas al juez
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Instructor
•Son nombrados por el VJ
•Normalmente en los procesos en los que existe un juez único se nombra un
instructor y un asesor quienes, sin ser jueces, colaboran con el juez en su oficio. (c.
1425).
•En la misma línea, el c. 1673, 4º establece que el Obispo confíe las causas a un juez
único que en donde sea posible se asocie dos asesores de vida ejemplar, expertos en
ciencias jurídicas o humanas.
•En el Proceso Más Breve, el VJ puede designarse a sí mismo como instructor, pero en
cuanto sea posible nombre un instructor de la diócesis de origen de la causa.
Funciones: recoge las pruebas. Puede asimilarse a la figura del Auditor (c. 1428),
quien realiza la instrucción de la causa en el proceso ordinario. El Instructor, en el
Proceso Mas Breve, en caso que no sea el VJ puede ser el Auditor.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Asesor
• Según lo establecido en el c. 1424, en cualquier juicio, el juez único puede
servirse de dos asesores, clérigos o laicos de vida íntegra que le ayuden con sus
consejos.
• En el caso del Proceso Mas Breve, el Asesor bien podría ser una persona
especializada en temas de nulidad de matrimonio, que pueda asesorar al Obispo
sobre el caso.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Defensor del Vínculo
• c. 1432 “Para las causas en que se discute la nulidad de la sagrada ordenación o la
nulidad o disolución de un matrimonio, ha de nombrarse en la diócesis un defensor del
vínculo, el cual, por oficio, debe proponer y manifestar todo aquello que puede
aducirse razonablemente contra la nulidad o disolución”.
• El DV interviene en todos los procesos de nulidad o disolución del matrimonio
• Afecta la validez del proceso.
• Si no es citado el DV, las actuaciones procesales son nulas. c. 1433
• Debe cumplir con los requisitos establecidos en el c. 1435: clérigos o laicos de buena
fama, doctores o licenciados en derecho canónico y de probada prudencia y celo por la
justicia
• Emite un parecer, llamadas las observaciones del defensor del vínculo
• Tiene la condición procesal de “parte” en el proceso
• No debe actuar a favor de la nulidad, y si no tuviere nada que proponer o exponer,
puede remitirse a la justicia del tribunal.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Promotor de Justicia
• c. 1430: “Para las causas contenciosas en que esté implicado el bien público, y
para las causas penales, ha de constituirse en la diócesis un promotor de justicia,
quien por oficio está obligado a velar por el bien público”
• Si interviene en la instancia precedente, se presume necesaria su intervención en
el grado siguiente
• En casos de nulidad normalmente no interviene, salvo cuando la nulidad se haya
divulgado
• La misma persona de Defensor del Vínculo puede ejercer el oficio de Promotor de
Justicia, pero no en la misma causa (c. 1436)
• Si no se le cita son nulos los actos
• Tiene la condición procesal de parte en el proceso
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Moderador de la Cancillería y Notarios
• Al moderardor de la cancillería del Tribunal que es notario para los actos
judiciales, le corresponde cuidar de que, según lo mandado por el juez, los actos
del Tribunal se redacten y expidan correctamente y se custodien en el archivo
(Art. 61 DC y c. 482)
• El notario debe intervenir en todo proceso. Las actas son nulas si no están
firmadas por él, y hacen fe publica. c. 1437, 1º y 2º
• Da fe de las actuaciones celebradas en el proceso
• En el proceso más breve, la actuación del notario es importante en la sesión de
instrucción ya que debe redactar por escrito las respuestas de las partes y de los
testigos en forma sumaria, en lo que se refiere a la sustancia de la matrimonio.
(Art. 18, 2º Reglas de Procedimiento)
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Partes
• Son los cónyuges
• Se les añade el Defensor del Vínculo como “parte pública del proceso”.
• c. 1476: cualquier persona, esté o no bautizada, puede demandar en juicio.
• c. 1674, 1º En las causas matrimoniales en general, sólo tienen legitimación
activa para impugnar la validez del matrimonio (Capacidad de obrar en el
proceso):
• los cónyuges (sean o no católicos), y
• el promotor de justicia, cuando la nulidad se ha divulgado, si no es posible o
conveniente convalidar el matrimonio
• El DV no es parte en stricto sensu pues no tiene un interés personal en el
matrimonio sino que actúa en nombre de la comunidad eclesial, representada por
el Obispo diocesano.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Partes
• Las partes son:
• El Demandante o Parte Actora o Actor, que inicia el proceso mediante una demanda
• El Demandado o Parte Conventa, que responde a la demanda
• El Defensor del Vínculo
• Sólo se puede impugnar el matrimonio en vida de ambos cónyuges (1674,2)
• c. 1477: Aunque las partes nombren un procurador o abogado, tienen la obligación
de comparecer personalmente en juicio.
• c. 1478, 3: Los menores de edad, en las causas espirituales y conexas con ellas (el
matrimonio), pueden demandar y contestar por sí mismos, sin el consentimiento
de sus padres y del tutor, cuando hayan cumplido 14 años.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Procuradores y Abogados
• Procurador: quien representa a la parte, tiene un función representativa.
Presenta escritos y peticiones al tribunal en nombre de la parte, recibe
notificaciones
• Abogado: quien la defiende, tiene función de asistencia técnica, de consejo,
estudio y elaboración de escritos, defensa oral o escrita, preparación de la
prueba. Se trata de un asesoramiento jurídico
• Ambos guardan secreto de oficio
• c. 1481,1 “La parte puede designar libremente su abogado y procurador… pero
puede también demandar y contestar personalmente, a no ser que el juez
considere necesaria la ayuda del procurador o del abogado”
• Puede darse el patrocinio gratuito, en cuyo caso el nombramiento del procurador
o del abogado corresponde al presidente del Tribunal
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Procuradores y Abogados
• c. 1483 requisitos procuradores y abogados:
• Mayores de edad y de buena fama
• Abogado debe ser católico y doctor o al menos perito en derecho canónico
• Contar con la aprobación del Obispo
• c. 1484: antes de iniciar su función, deben presentar su mandato auténtico al tribunal.
• c. 1485: Sin mandato especial, el procurador no puede válidamente renunciar a la
acción, a la instancia o a los actos judiciales; ni realizar transacción pacto o
compromiso arbitral, ni actos que en general requieren mandato especial.
• c. 1488, 1: Se prohíbe a ambos (procurador y abogado) pactar emolumentos excesivos,
o sobre una parte reclamada de la cosa litigiosa
• c. 1490: En la medida de lo posible, en todo tribunal ha de haber patronos estables,
que reciban sus honorarios del mismo tribunal, y que ejerzan la función de abogado o
de procurador, sobretodo en las causas matrimoniales
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Testigos
• c. 1547: En todas las causas se admite la prueba testifical bajo la dirección del juez
• Deben declarar la verdad al juez que los interroga de manera legítima (c. 1548,1)
• Están exentos de responder: (c. 1548,2)
• Clérigos, en aquello que se les haya confiado por razón del ministerio sagrado (sigilo
sacramental)
• Magistrados civiles, médicos, comadronas, abogados, notarios y otros que están en obligación
de guardar secreto de oficio, en lo que se refiere a asuntos que caen bajo ese secreto
• Quienes temen que su testimonio les sobrevendrá infamia, vejaciones peligrosas u otros
males graves para sí mismos, el cónyuge, o consanguíneos o afines próximos
• Todas las personas pueden ser testigos, salvo que el derecho los rechace. No importa si
no son católicas, o incluso si no son bautizados. (cc. 1549 y 1550)
• No se admiten a los menores de 14 años o débiles mentales, salvo que el juez los admita
• Los sacerdotes sobre lo que conocen por confesión sacramental, aunque el penitente pida
que lo manifieste
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Testigos
• Pueden existir los llamados “testigos cualificados”, que pueda testificar sobre su
ciencia
• c.. 1678, 2º: En las causas matrimoniales “la deposición de un solo testigo puede
tener fuerza probatoria plena, si se trata de un testigo cualificado, que deponga
sobre lo que ha realizado en función de su oficio, o que las circunstancias
objetivas o subjetivas así lo sugieran”.
• Se le pide al testigo que conozca a las partes (cónyuges) desde antes del
matrimonio. En caso de testigos cualificados puede ser distinto.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Peritos
• Son expertos en su ciencia
• c. 1674 “Se ha de acudir al auxilio de peritos siempre que, por prescripción del
derecho o del juez, se requiera su estudio y dictámen, basado en las reglas de una
técnica o ciencia, para comprobar un hecho o determinar la verdadera naturaleza de
una cosa”.
• Le corresponde al juez nombrar a los peritos, y hacerles llegar las preguntas sobre las
cuales debe examinar y hacer llegar las respuestas al juez.
• En las causas matrimoniales, normalmente aquellas que se siguen por motivos de
incapacidad o de impotencia, se recurre al auxilio de un perito, quien experto en su
ciencia, puede informar al juez sobre determinados aspectos de la causa que éste
desconoce por no ser su oficio.
• Ej. Peritaje psicológico o psiquiátrico en causas de incapacidad psíquica, o grave defecto de
discreción de juicio o en general del c. 1095
• Peritaje físico en causas de dispensa de matrimonio rato y no consumado, por un médico
especialista (ginecólogo, urólogo)
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Peritos
• El juez es “perito de peritos”
• Para ser perito, se debe elegir a personas de certificada idoneidad, prestigio en su
ciencia y experiencia en la materia, y que sean recomendables por su religiosidad
y honradez.
• c. 1678, 3: “En las causas sobre impotencia o falta de consentimiento por
enfermedad mental o por anomalía de naturaleza psíquica, el juez se servirá de
uno o varios peritos, a no ser que, por las circunstancias, conste con evidencia
que esa pericia resultará inútil; en las demás causas, debe observarse lo que
indica el can. 1574”.
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree
Licenciatura en
Derecho Canónico
¿Cuáles son los procesos de Nulidad
del Matrimonio Canónico?
Mg. María Mercedes van der Ree

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1 Qué es matrimonio canónico - nociones preliminares
Modulo 1  Qué es matrimonio canónico -  nociones preliminaresModulo 1  Qué es matrimonio canónico -  nociones preliminares
Modulo 1 Qué es matrimonio canónico - nociones preliminares
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
E1. principios generales de derecho matrimonial canónico
E1. principios generales de derecho matrimonial canónicoE1. principios generales de derecho matrimonial canónico
E1. principios generales de derecho matrimonial canónico
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Modulo1: Pilares del matrimonio canonico
Modulo1: Pilares del matrimonio canonicoModulo1: Pilares del matrimonio canonico
Modulo1: Pilares del matrimonio canonico
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
E4. incapaciad consensual
E4. incapaciad consensualE4. incapaciad consensual
Modulo1: Concepto de matrimonio canónico
Modulo1: Concepto de matrimonio canónicoModulo1: Concepto de matrimonio canónico
Modulo1: Concepto de matrimonio canónico
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
E3. la capacidad matrimonial
E3. la capacidad matrimonialE3. la capacidad matrimonial
Modulo1: Fines del matrimonio
Modulo1: Fines del matrimonioModulo1: Fines del matrimonio
E5. la simulación de consentimiento
E5. la simulación de consentimientoE5. la simulación de consentimiento
E5. la simulación de consentimiento
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Efectos civiles del matrimonio canónico
Efectos civiles del matrimonio canónicoEfectos civiles del matrimonio canónico
Efectos civiles del matrimonio canónico
fjzpaco
 
Derecho Iglesia 10 Derecho Procesal
Derecho Iglesia 10 Derecho ProcesalDerecho Iglesia 10 Derecho Procesal
Derecho Iglesia 10 Derecho Procesal
clasesteologia
 
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
lopsidedadage8413
 
Comunicado Cones Filártiga
Comunicado Cones FilártigaComunicado Cones Filártiga
Comunicado Cones Filártiga
Wilberto Larroza
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORAL
MaraVargas76
 
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguezRevista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
FranciscoTorres384
 

La actualidad más candente (16)

Modulo 1 Qué es matrimonio canónico - nociones preliminares
Modulo 1  Qué es matrimonio canónico -  nociones preliminaresModulo 1  Qué es matrimonio canónico -  nociones preliminares
Modulo 1 Qué es matrimonio canónico - nociones preliminares
 
E1. principios generales de derecho matrimonial canónico
E1. principios generales de derecho matrimonial canónicoE1. principios generales de derecho matrimonial canónico
E1. principios generales de derecho matrimonial canónico
 
Modulo1: Pilares del matrimonio canonico
Modulo1: Pilares del matrimonio canonicoModulo1: Pilares del matrimonio canonico
Modulo1: Pilares del matrimonio canonico
 
E4. incapaciad consensual
E4. incapaciad consensualE4. incapaciad consensual
E4. incapaciad consensual
 
Modulo1: Concepto de matrimonio canónico
Modulo1: Concepto de matrimonio canónicoModulo1: Concepto de matrimonio canónico
Modulo1: Concepto de matrimonio canónico
 
E3. la capacidad matrimonial
E3. la capacidad matrimonialE3. la capacidad matrimonial
E3. la capacidad matrimonial
 
Modulo1: Fines del matrimonio
Modulo1: Fines del matrimonioModulo1: Fines del matrimonio
Modulo1: Fines del matrimonio
 
E5. la simulación de consentimiento
E5. la simulación de consentimientoE5. la simulación de consentimiento
E5. la simulación de consentimiento
 
07. proceso de nulidad matrimonial
07. proceso de nulidad matrimonial07. proceso de nulidad matrimonial
07. proceso de nulidad matrimonial
 
Efectos civiles del matrimonio canónico
Efectos civiles del matrimonio canónicoEfectos civiles del matrimonio canónico
Efectos civiles del matrimonio canónico
 
Derecho Iglesia 10 Derecho Procesal
Derecho Iglesia 10 Derecho ProcesalDerecho Iglesia 10 Derecho Procesal
Derecho Iglesia 10 Derecho Procesal
 
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
 
Comunicado Cones Filártiga
Comunicado Cones FilártigaComunicado Cones Filártiga
Comunicado Cones Filártiga
 
Codigocivil3
Codigocivil3Codigocivil3
Codigocivil3
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORAL
 
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguezRevista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
 

Destacado

Lección 3.1 : Organización Judicial Eclesiástica
Lección 3.1 : Organización Judicial EclesiásticaLección 3.1 : Organización Judicial Eclesiástica
Lección 3.1 : Organización Judicial Eclesiástica
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Escatología panorama histórico
Escatología panorama históricoEscatología panorama histórico
Escatología panorama histórico
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Bioética Claves Metodológicas 2017
Bioética Claves Metodológicas 2017Bioética Claves Metodológicas 2017
Bioética Claves Metodológicas 2017
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
4 libro escatologia
4 libro escatologia4 libro escatologia
4 libro escatologia
Gabriel Dániel Aceituno
 
Bioètica General y Fundamentos - Modulo 2
Bioètica General y Fundamentos - Modulo 2Bioètica General y Fundamentos - Modulo 2
Bioètica General y Fundamentos - Modulo 2
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Presentación 1 : Bioética General y fundamentos
Presentación 1 : Bioética General y fundamentosPresentación 1 : Bioética General y fundamentos
Presentación 1 : Bioética General y fundamentos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Encuentro Presencial 1: Bioética y fundamentos
Encuentro Presencial 1: Bioética y fundamentosEncuentro Presencial 1: Bioética y fundamentos
Encuentro Presencial 1: Bioética y fundamentos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 

Destacado (8)

Lección 3.1 : Organización Judicial Eclesiástica
Lección 3.1 : Organización Judicial EclesiásticaLección 3.1 : Organización Judicial Eclesiástica
Lección 3.1 : Organización Judicial Eclesiástica
 
Escatología panorama histórico
Escatología panorama históricoEscatología panorama histórico
Escatología panorama histórico
 
Bioética Claves Metodológicas 2017
Bioética Claves Metodológicas 2017Bioética Claves Metodológicas 2017
Bioética Claves Metodológicas 2017
 
4 libro escatologia
4 libro escatologia4 libro escatologia
4 libro escatologia
 
Tratado Escatologia
Tratado EscatologiaTratado Escatologia
Tratado Escatologia
 
Bioètica General y Fundamentos - Modulo 2
Bioètica General y Fundamentos - Modulo 2Bioètica General y Fundamentos - Modulo 2
Bioètica General y Fundamentos - Modulo 2
 
Presentación 1 : Bioética General y fundamentos
Presentación 1 : Bioética General y fundamentosPresentación 1 : Bioética General y fundamentos
Presentación 1 : Bioética General y fundamentos
 
Encuentro Presencial 1: Bioética y fundamentos
Encuentro Presencial 1: Bioética y fundamentosEncuentro Presencial 1: Bioética y fundamentos
Encuentro Presencial 1: Bioética y fundamentos
 

Similar a Lección 3. Procesos matrimoniales canonicos II matrimoniales canónicos

E8 otros supuestos disolución
E8 otros supuestos disolución E8 otros supuestos disolución
E8 otros supuestos disolución
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Modulo 1 : ¿Qué es el matrimonio canónico?
Modulo 1 : ¿Qué es el matrimonio canónico? Modulo 1 : ¿Qué es el matrimonio canónico?
Modulo 1 : ¿Qué es el matrimonio canónico?
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Modulo 4 : Preguntas Frecuentes
Modulo 4  : Preguntas FrecuentesModulo 4  : Preguntas Frecuentes
Modulo 4 : Preguntas Frecuentes
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Luis slisdehare
Luis slisdehareLuis slisdehare
Luis slisdehare
luisaul
 
Modulo 4: La Entrevista Preliminar
Modulo 4: La Entrevista PreliminarModulo 4: La Entrevista Preliminar
Modulo 4: La Entrevista Preliminar
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Nuevo proceso de nulidad ppt
Nuevo proceso de nulidad pptNuevo proceso de nulidad ppt
Nuevo proceso de nulidad ppt
Jose Calvillo
 
Prest. derecho proc eclesiástico
Prest. derecho proc eclesiásticoPrest. derecho proc eclesiástico
Prest. derecho proc eclesiástico
Lusmila j Sifontes Lopez
 
Procesos penales en la Iglesia Católica
Procesos penales en la Iglesia CatólicaProcesos penales en la Iglesia Católica
Procesos penales en la Iglesia Católica
Diseños Gráficos Carlos Grádiz & Cia LTDA
 
E2. teoría general del consentimiento matrimonial
E2. teoría general del consentimiento matrimonialE2. teoría general del consentimiento matrimonial
E2. teoría general del consentimiento matrimonial
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Procedimiento en el derecho canónico
Procedimiento en el derecho canónicoProcedimiento en el derecho canónico
Procedimiento en el derecho canónico
jose gonzalez
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
BelnYnez1
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
Daneisy Perez
 
Procedimientos hereditarios
Procedimientos hereditariosProcedimientos hereditarios
Procedimientos hereditarios
DEL ROJAS
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
joselith Greis
 
JUICIO ORAL CLAUS ROXIN DERECHO PROCESAL PENAL
JUICIO ORAL CLAUS ROXIN DERECHO PROCESAL PENALJUICIO ORAL CLAUS ROXIN DERECHO PROCESAL PENAL
JUICIO ORAL CLAUS ROXIN DERECHO PROCESAL PENAL
ValentinMeja1
 
CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVAR
CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVARCENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVAR
CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVAR
hnavarro3
 
El proceso de canonización
El proceso de canonización El proceso de canonización
El proceso de canonización
Alfredo Delgado Rangel
 
Separación (manente vinculo) y Muerte presunta
Separación (manente vinculo) y Muerte presuntaSeparación (manente vinculo) y Muerte presunta
Separación (manente vinculo) y Muerte presunta
fjzpaco
 
El colaborador eficaz 1
El colaborador eficaz 1El colaborador eficaz 1
El colaborador eficaz 1
Estudiantes por Derecho Inc.
 

Similar a Lección 3. Procesos matrimoniales canonicos II matrimoniales canónicos (20)

E8 otros supuestos disolución
E8 otros supuestos disolución E8 otros supuestos disolución
E8 otros supuestos disolución
 
Modulo 1 : ¿Qué es el matrimonio canónico?
Modulo 1 : ¿Qué es el matrimonio canónico? Modulo 1 : ¿Qué es el matrimonio canónico?
Modulo 1 : ¿Qué es el matrimonio canónico?
 
Modulo 4 : Preguntas Frecuentes
Modulo 4  : Preguntas FrecuentesModulo 4  : Preguntas Frecuentes
Modulo 4 : Preguntas Frecuentes
 
Luis slisdehare
Luis slisdehareLuis slisdehare
Luis slisdehare
 
Modulo 4: La Entrevista Preliminar
Modulo 4: La Entrevista PreliminarModulo 4: La Entrevista Preliminar
Modulo 4: La Entrevista Preliminar
 
Nuevo proceso de nulidad ppt
Nuevo proceso de nulidad pptNuevo proceso de nulidad ppt
Nuevo proceso de nulidad ppt
 
Prest. derecho proc eclesiástico
Prest. derecho proc eclesiásticoPrest. derecho proc eclesiástico
Prest. derecho proc eclesiástico
 
Procesos penales en la Iglesia Católica
Procesos penales en la Iglesia CatólicaProcesos penales en la Iglesia Católica
Procesos penales en la Iglesia Católica
 
E2. teoría general del consentimiento matrimonial
E2. teoría general del consentimiento matrimonialE2. teoría general del consentimiento matrimonial
E2. teoría general del consentimiento matrimonial
 
Procedimiento en el derecho canónico
Procedimiento en el derecho canónicoProcedimiento en el derecho canónico
Procedimiento en el derecho canónico
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
 
Procedimientos hereditarios
Procedimientos hereditariosProcedimientos hereditarios
Procedimientos hereditarios
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
 
JUICIO ORAL CLAUS ROXIN DERECHO PROCESAL PENAL
JUICIO ORAL CLAUS ROXIN DERECHO PROCESAL PENALJUICIO ORAL CLAUS ROXIN DERECHO PROCESAL PENAL
JUICIO ORAL CLAUS ROXIN DERECHO PROCESAL PENAL
 
CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVAR
CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVARCENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVAR
CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVAR
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
El proceso de canonización
El proceso de canonización El proceso de canonización
El proceso de canonización
 
Separación (manente vinculo) y Muerte presunta
Separación (manente vinculo) y Muerte presuntaSeparación (manente vinculo) y Muerte presunta
Separación (manente vinculo) y Muerte presunta
 
El colaborador eficaz 1
El colaborador eficaz 1El colaborador eficaz 1
El colaborador eficaz 1
 

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA

Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Juegos educativos 2019
Juegos educativos   2019Juegos educativos   2019
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y NeurocienciaSilabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y Neurociencia
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativoSilabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativo
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Escatología : Curso Virtual
Escatología   : Curso VirtualEscatología   : Curso Virtual
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiaresSilabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiares
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
El Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCLEl Juicio Final - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCLLos Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCLLa Resurrección - FTPCL
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la FamiliaSilabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Manual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSEManual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSE
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA (20)

Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
 
Juegos educativos 2019
Juegos educativos   2019Juegos educativos   2019
Juegos educativos 2019
 
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y NeurocienciaSilabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y Neurociencia
 
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativoSilabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativo
 
Escatología : Curso Virtual
Escatología   : Curso VirtualEscatología   : Curso Virtual
Escatología : Curso Virtual
 
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
 
Silabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiaresSilabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiares
 
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
 
El Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCLEl Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCL
 
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCL
 
EL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCLEL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCL
 
El Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCLEl Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCL
 
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCLLos Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
 
La Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCLLa Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCL
 
La Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCLLa Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCL
 
Escatología - FTPCL
Escatología - FTPCLEscatología - FTPCL
Escatología - FTPCL
 
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIECSilabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
 
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
 
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la FamiliaSilabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
 
Manual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSEManual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSE
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Lección 3. Procesos matrimoniales canonicos II matrimoniales canónicos

  • 1. ¿Cuáles son los Procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? 3. Procesos Matrimoniales Canónicos, Parte II Licenciatura en Derecho Canónico Mg. María Mercedes van der Ree
  • 2. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 3. • Los procesos matrimoniales canónicos pueden desarrollarse tanto en vía judicial como en vía administrativa • Los procesos judiciales se realizan en un Tribunal Eclesiástico ante un juez quien dicta una sentencia. • Los procesos administrativos se realizan ante la autoridad administrativa competente. • Son 8 en total los procesos matrimoniales canónicos. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 4. Procesos en Via Judicial 1. Proceso de declaración de nulidad de matrimonio por vía de contencioso ordinario: • Es el llamado “Proceso Ordinario” • Se usa para la mayor parte de causas de nulidad de matrimonio 2. Proceso de declaración de nulidad de matrimonio mas breve ante el Obispo. • Es un proceso nuevo, que ha creado el Papa Francisco, luego de la reforma procesal que ha realizado en el 2015. • Se trata de un proceso sumario de naturaleza excepcional 3. Proceso de declaración de nulidad de matrimonio por via documental • Es un proceso sumario para causas cuya nulidad se pueda probar mediante un documento • Suelen tramitarse por este proceso, aquellas causas que son nulas por defecto de forma canónica legítima o por existencia de algún impedimento matrimonial. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 5. Procesos en Sede Administrativa 1. Proceso administrativo para declaración de nulidad por la Signatura Apostólica (art. 5 DC) 2. Proceso de disolución matrimonio rato y no consumado (c. 1697 –1706) 3. Procesos de disolución del vínculo a favor de la fe: Privilegio Paulino (cc. 1143-1149) y Privilegio Petrino (Normas CDF 30 abril de 2001) 4. Declaración de fallecimiento ó muerte presunta (c. 1707) Proceso por Via Judicial o Administrativa 1. Proceso de Separación Conyugal Este curso se limitará a estudiar los procesos de declaración de nulidad de matrimonio, es decir, los procesos judiciales de nulidad matrimonial. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 6. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 7. Fases de un proceso de declaración de nulidad de matrimonio Los procesos de declaración de nulidad de matrimonio tiene tres fases diferenciadas: • Fase Introductoria • Fase Instructoria y Discusoria • Fase Resolutoria Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 8. • Fase Introductoria: es aquella en la cual se da inicio al proceso. • Los procesos se inician con una demanda, y concluyen con una sentencia. • Esta demanda debe ser presentada ante la autoridad judicial competente: el Tribunal competente para llevar el proceso. • Una vez aceptada la demanda por el Tribunal, se notifican a las partes y, se cita al demandado, para que tome conocimiento del proceso • El Tribunal competente fija los términos de la controversia, lo que se conoce como el Dubium. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 9. • Fase Instructoria y Discusoria: es aquella mediante la cual se recogen las pruebas • En las causas de declaración de nulidad de matrimonio, se citan a las partes y a los testigos para que presten declaración en el tribunal. • En caso de ser necesario, en esta fase se realizan la pericias por los especialistas • Las partes presentan pruebas documentales en caso de ser pertinentes • En las causas matrimoniales interviene el Defensor del Vínculo, quien emite un parecer u observaciones Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 10. • Fase Decisoria: es aquella en la cual se llega a una decisión sobre la causa • Esta decisión se llama, en los procesos judiciales, sentencia • En los procesos administrativos en muchas ocasiones se llama Rescripto o resolución • En esta fase el juez analiza todas las pruebas, las observaciones del Defensor del Vínculo, los resultados de las pericias, y llega a una decisión • En las causas de nulidad de matrimonio, se presume siempre la validez del vínculo. Por ende, para poder emitir una sentencia afirmativa a la nulidad, debe haber llegado a la certeza moral que el matrimonio es nulo por el capítulo de nulidad invocado y probado. • La certeza moral no es una certeza absoluta. Tampoco es una mera probabilidad. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 11. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 12. •Son: •Obispo Diocesano •Vicario Judicial •Jueces •Auditores •Instructor y Asesor •Defensor del Vinculo y Promotor de Justicia •Moderador de la Cancillería y Notarios •Partes: Cónyuges •Testigos, peritos y abogados o procuradores. Veremos: •Los requisitos objetivos y subjetivos deben reunir •La competencia de cada uno de ellos y sus obligaciones Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 13. Obispo Diocesano •Es el juez nato de la Diócesis (c. 1419,1): actuando en nombre propio o a través de su Vicario Judicial y los jueces el Tribunal •Titularidad y ejercicio de la potestad judicial •Es el Moderador del Tribunal •En el Proceso Más Breve ante el Obispo, él será el Juez, siendo un tribunal unipersonal y no colegiado •Nombra al Vicario Judicial y a los jueces del Tribunal •Existen ciertas causas que el Obispo se reserva a sí mismo, es decir, él mismo las juzga personalmente •En las expresiones “Obispo Diocesano” y “Diócesis”, se equiparan en derecho a los establecidos en el c. 368 y 381, 2, así como los ordinariatos militares, prelaturas personales y misiones sui iuris, con sus respectivos titulares sean o no sean éstos Obispos (cfr. Código de Derecho Canónico, EUNSA, comentario c. 1419) Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 14. Vicario Judicial • Todo Obispo debe nombrar un Vicario Judicial (VJ) para su diócesis, con potestad ordinaria de juzgar (c.1420). Lo mismo para cada tribunal interdiocesano (Un VJ para el Tribunal) • La regla general es que el VJ constituye un solo tribunal con el Obispo, c. 1422º: “El VJ constituye un solo tribunal con el Obispo, pero no puede juzgar las causas que el Obispo se haya reservado”. “El tribunal vicario y el Obispo diocesano ejercen idéntica potestad judicial: el Obispo y su tribunal forma una unidad (son el mismo tribunal)” (Llobel). • Pueden designarse VJ adjuntos o viceoficiales, que actúan bajo la dirección del VJ (c. 1420,3) • La potestad del VJ es Ordinaria y Vicaria, es decir, ligada a su oficio y ejercida en nombre del Obispo (c.131) • El VJ y VJ Adjunto debe reunir los requisitos del c. 1420, 4º y se recomienda que no se nombre a quien carezca de experiencia forense. • Sacerdotes, de buena fama, doctores o al menos licenciados en derecho canónico y con no menos de 30 años de edad. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 15. Jueces • Son nombrados por el Obispo por un tiempo determinado • Pueden ser clérigos o laicos • c. 1673,3 Las causas de nulidad de matrimonio se reservan a un colegio de tres jueces. • El colegio debe ser presidido por un juez clérigo, los demás jueces pueden ser también laicos • Si fuese a ser una causa resuelta por juez único, ésta debe ser clérigo, asistido por dos asesores (1673,4) • Deben ser de buena fama y doctores o al menos licenciados en derecho canónico • Se aconseja también que no se nombre juez a quien no ha ejercido otro cargo en el Tribunal durante un tiempo razonable. • De entre los jueces del Colegio, se nombrará uno que será el ponente o relator, el cual informa a los demás jueces acerca de la causa, redacta la sentencia y los decretos en las causas incidentales. (c. 1429) Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 16. Auditor • c. 1428 El juez o el presidente del Tribunal puede designar un auditor para que realice la instrucción de la causa • Es un nombramiento potestativo, no obligatorio • Pueden ser clérigos o laicos , que destaquen por buenas costumbres, prudencia y doctrina. • Le corresponde recoger las pruebas y entregarlas al juez Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 17. Instructor •Son nombrados por el VJ •Normalmente en los procesos en los que existe un juez único se nombra un instructor y un asesor quienes, sin ser jueces, colaboran con el juez en su oficio. (c. 1425). •En la misma línea, el c. 1673, 4º establece que el Obispo confíe las causas a un juez único que en donde sea posible se asocie dos asesores de vida ejemplar, expertos en ciencias jurídicas o humanas. •En el Proceso Más Breve, el VJ puede designarse a sí mismo como instructor, pero en cuanto sea posible nombre un instructor de la diócesis de origen de la causa. Funciones: recoge las pruebas. Puede asimilarse a la figura del Auditor (c. 1428), quien realiza la instrucción de la causa en el proceso ordinario. El Instructor, en el Proceso Mas Breve, en caso que no sea el VJ puede ser el Auditor. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 18. Asesor • Según lo establecido en el c. 1424, en cualquier juicio, el juez único puede servirse de dos asesores, clérigos o laicos de vida íntegra que le ayuden con sus consejos. • En el caso del Proceso Mas Breve, el Asesor bien podría ser una persona especializada en temas de nulidad de matrimonio, que pueda asesorar al Obispo sobre el caso. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 19. Defensor del Vínculo • c. 1432 “Para las causas en que se discute la nulidad de la sagrada ordenación o la nulidad o disolución de un matrimonio, ha de nombrarse en la diócesis un defensor del vínculo, el cual, por oficio, debe proponer y manifestar todo aquello que puede aducirse razonablemente contra la nulidad o disolución”. • El DV interviene en todos los procesos de nulidad o disolución del matrimonio • Afecta la validez del proceso. • Si no es citado el DV, las actuaciones procesales son nulas. c. 1433 • Debe cumplir con los requisitos establecidos en el c. 1435: clérigos o laicos de buena fama, doctores o licenciados en derecho canónico y de probada prudencia y celo por la justicia • Emite un parecer, llamadas las observaciones del defensor del vínculo • Tiene la condición procesal de “parte” en el proceso • No debe actuar a favor de la nulidad, y si no tuviere nada que proponer o exponer, puede remitirse a la justicia del tribunal. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 20. Promotor de Justicia • c. 1430: “Para las causas contenciosas en que esté implicado el bien público, y para las causas penales, ha de constituirse en la diócesis un promotor de justicia, quien por oficio está obligado a velar por el bien público” • Si interviene en la instancia precedente, se presume necesaria su intervención en el grado siguiente • En casos de nulidad normalmente no interviene, salvo cuando la nulidad se haya divulgado • La misma persona de Defensor del Vínculo puede ejercer el oficio de Promotor de Justicia, pero no en la misma causa (c. 1436) • Si no se le cita son nulos los actos • Tiene la condición procesal de parte en el proceso Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 21. Moderador de la Cancillería y Notarios • Al moderardor de la cancillería del Tribunal que es notario para los actos judiciales, le corresponde cuidar de que, según lo mandado por el juez, los actos del Tribunal se redacten y expidan correctamente y se custodien en el archivo (Art. 61 DC y c. 482) • El notario debe intervenir en todo proceso. Las actas son nulas si no están firmadas por él, y hacen fe publica. c. 1437, 1º y 2º • Da fe de las actuaciones celebradas en el proceso • En el proceso más breve, la actuación del notario es importante en la sesión de instrucción ya que debe redactar por escrito las respuestas de las partes y de los testigos en forma sumaria, en lo que se refiere a la sustancia de la matrimonio. (Art. 18, 2º Reglas de Procedimiento) Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 22. Partes • Son los cónyuges • Se les añade el Defensor del Vínculo como “parte pública del proceso”. • c. 1476: cualquier persona, esté o no bautizada, puede demandar en juicio. • c. 1674, 1º En las causas matrimoniales en general, sólo tienen legitimación activa para impugnar la validez del matrimonio (Capacidad de obrar en el proceso): • los cónyuges (sean o no católicos), y • el promotor de justicia, cuando la nulidad se ha divulgado, si no es posible o conveniente convalidar el matrimonio • El DV no es parte en stricto sensu pues no tiene un interés personal en el matrimonio sino que actúa en nombre de la comunidad eclesial, representada por el Obispo diocesano. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 23. Partes • Las partes son: • El Demandante o Parte Actora o Actor, que inicia el proceso mediante una demanda • El Demandado o Parte Conventa, que responde a la demanda • El Defensor del Vínculo • Sólo se puede impugnar el matrimonio en vida de ambos cónyuges (1674,2) • c. 1477: Aunque las partes nombren un procurador o abogado, tienen la obligación de comparecer personalmente en juicio. • c. 1478, 3: Los menores de edad, en las causas espirituales y conexas con ellas (el matrimonio), pueden demandar y contestar por sí mismos, sin el consentimiento de sus padres y del tutor, cuando hayan cumplido 14 años. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 24. Procuradores y Abogados • Procurador: quien representa a la parte, tiene un función representativa. Presenta escritos y peticiones al tribunal en nombre de la parte, recibe notificaciones • Abogado: quien la defiende, tiene función de asistencia técnica, de consejo, estudio y elaboración de escritos, defensa oral o escrita, preparación de la prueba. Se trata de un asesoramiento jurídico • Ambos guardan secreto de oficio • c. 1481,1 “La parte puede designar libremente su abogado y procurador… pero puede también demandar y contestar personalmente, a no ser que el juez considere necesaria la ayuda del procurador o del abogado” • Puede darse el patrocinio gratuito, en cuyo caso el nombramiento del procurador o del abogado corresponde al presidente del Tribunal Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 25. Procuradores y Abogados • c. 1483 requisitos procuradores y abogados: • Mayores de edad y de buena fama • Abogado debe ser católico y doctor o al menos perito en derecho canónico • Contar con la aprobación del Obispo • c. 1484: antes de iniciar su función, deben presentar su mandato auténtico al tribunal. • c. 1485: Sin mandato especial, el procurador no puede válidamente renunciar a la acción, a la instancia o a los actos judiciales; ni realizar transacción pacto o compromiso arbitral, ni actos que en general requieren mandato especial. • c. 1488, 1: Se prohíbe a ambos (procurador y abogado) pactar emolumentos excesivos, o sobre una parte reclamada de la cosa litigiosa • c. 1490: En la medida de lo posible, en todo tribunal ha de haber patronos estables, que reciban sus honorarios del mismo tribunal, y que ejerzan la función de abogado o de procurador, sobretodo en las causas matrimoniales Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 26. Testigos • c. 1547: En todas las causas se admite la prueba testifical bajo la dirección del juez • Deben declarar la verdad al juez que los interroga de manera legítima (c. 1548,1) • Están exentos de responder: (c. 1548,2) • Clérigos, en aquello que se les haya confiado por razón del ministerio sagrado (sigilo sacramental) • Magistrados civiles, médicos, comadronas, abogados, notarios y otros que están en obligación de guardar secreto de oficio, en lo que se refiere a asuntos que caen bajo ese secreto • Quienes temen que su testimonio les sobrevendrá infamia, vejaciones peligrosas u otros males graves para sí mismos, el cónyuge, o consanguíneos o afines próximos • Todas las personas pueden ser testigos, salvo que el derecho los rechace. No importa si no son católicas, o incluso si no son bautizados. (cc. 1549 y 1550) • No se admiten a los menores de 14 años o débiles mentales, salvo que el juez los admita • Los sacerdotes sobre lo que conocen por confesión sacramental, aunque el penitente pida que lo manifieste Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 27. Testigos • Pueden existir los llamados “testigos cualificados”, que pueda testificar sobre su ciencia • c.. 1678, 2º: En las causas matrimoniales “la deposición de un solo testigo puede tener fuerza probatoria plena, si se trata de un testigo cualificado, que deponga sobre lo que ha realizado en función de su oficio, o que las circunstancias objetivas o subjetivas así lo sugieran”. • Se le pide al testigo que conozca a las partes (cónyuges) desde antes del matrimonio. En caso de testigos cualificados puede ser distinto. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 28. Peritos • Son expertos en su ciencia • c. 1674 “Se ha de acudir al auxilio de peritos siempre que, por prescripción del derecho o del juez, se requiera su estudio y dictámen, basado en las reglas de una técnica o ciencia, para comprobar un hecho o determinar la verdadera naturaleza de una cosa”. • Le corresponde al juez nombrar a los peritos, y hacerles llegar las preguntas sobre las cuales debe examinar y hacer llegar las respuestas al juez. • En las causas matrimoniales, normalmente aquellas que se siguen por motivos de incapacidad o de impotencia, se recurre al auxilio de un perito, quien experto en su ciencia, puede informar al juez sobre determinados aspectos de la causa que éste desconoce por no ser su oficio. • Ej. Peritaje psicológico o psiquiátrico en causas de incapacidad psíquica, o grave defecto de discreción de juicio o en general del c. 1095 • Peritaje físico en causas de dispensa de matrimonio rato y no consumado, por un médico especialista (ginecólogo, urólogo) Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 29. Peritos • El juez es “perito de peritos” • Para ser perito, se debe elegir a personas de certificada idoneidad, prestigio en su ciencia y experiencia en la materia, y que sean recomendables por su religiosidad y honradez. • c. 1678, 3: “En las causas sobre impotencia o falta de consentimiento por enfermedad mental o por anomalía de naturaleza psíquica, el juez se servirá de uno o varios peritos, a no ser que, por las circunstancias, conste con evidencia que esa pericia resultará inútil; en las demás causas, debe observarse lo que indica el can. 1574”. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree
  • 30. Licenciatura en Derecho Canónico ¿Cuáles son los procesos de Nulidad del Matrimonio Canónico? Mg. María Mercedes van der Ree