SlideShare una empresa de Scribd logo
Fármacos Diuréticos 
UNIDAD VII: 
PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS 
Lección 24 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
Guión 
1.BASESCONCEPTUALES. 
2.CLASIFICACIÓN. 
2.1.Diuréticosqueactúandirectamentesobrelascélulasdelanefrona: 
2.1.1.D.DeAsa 
2.1.2.D.Tiazídicosyanálogos 
2.1.3.D.AhorradoresdeK+ 
2.2.Diuréticosqueactúanindirectamentemodificandoelcontenidodelfiltrado:D.Osmóticos 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
1.BASES CONCEPTUALES 
•Incrementanlaproduccióndeorina(aguaydesales) actuandodirectamenteanivelrenal 
•Unidadfuncionaldelriñón:Nefrona 
Arteria y vena 
interlobulillar 
Corteza renal 
Arteria y vena 
arciforme 
Médula renal 
Arteria y vena 
interlobulillar 
Arteria renal 
Pelvis renal 
Vena renal 
Uréter 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
Fig. 23.1: Farmacología. Rang 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
Tratamiento del edemay de la HTA. 
Pueden 
alterar el balance hidroelectrolítico 
provocar otros tipos de problemas adversos 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
¿Cómo lo hacen? 
•Reducen la reabsorción tubular de sodio 
En algunas partes de la nefrona el agua sigue pasivamente al Na+ 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
•Diuréticos de asa 
–Rama ascendente asa de Henle 
–Eficacia elevada 
•Tiazidas y análogos 
–Parte inicial TCD 
–Eficacia moderada 
•Diuréticos ahorradores de potasio 
–Túbulos y conductos colectores 
–Eficacia ligera 
2. 1. Diuréticos que actúan directamentesobre las células de la nefrona 
–Sitio de acción = Eficacia 
2.CLASIFICACIÓN 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
2.1.1.Diuréticosde asa 
Luz 
Célula tubular 
Sangre 
X 
Asa de Henle 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
FUROSEMIDA(Seguril®) 
–Excreción del 15-20% del Na+filtrado 
–Administración v.o., i.m., i.vComienzo de acción rápido e intenso (< 30 min oral; 1-2 min parenteral) 
•Otros efectos: venodilatación 
Otros D de asa: Torasemida (Isodiur®) 
EJEMPLOS 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno
•Edema Agudo de Pulmón 
•Insuficiencia Cardíaca Congestiva 
•Ascitis 
•IRA (Oliguria) 
•HTA (no 1ª opción) 
•Hipercalcemia 
INDICACIONES 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno
RAM 
Déficit Hidroelectrolíticos 
•Hipovolemia e hipotensión 
•Hiponatremia (menor riesgo que con las tiazidas) 
•Hipopotasemia 
•Alcalosis hipoclorémica (dosis elevadas) 
•Hipocalcemia, hipomagnesemia 
Otros 
Hiperglucemia 
Hiperuricemia 
Hiperlipemia 
Sordera(ácido etacrínico) 
Activación sistema renina-angiotensina-aldosterona 
–Potencian la ototoxicidad de aminoglucosidos y cefalosporinas 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
2.1.2. Tiazidas y análogos 
X 
Túbulo Contorneado Distal 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
HIDROCLOROTIAZIDA(Hidrosaluretil®) 
•Vía oral 
•Diuréticos menos potentes 
•Mayores pérdidas de K+ 
•Disminuyen la excreción renal deCa2+ 
Otros: 
•Clortalidona (Higrotona®) 
•Indapamida (Tertensif®) 
•Xipamida 
•Ameride (tiazida + ahorrador de K+) 
EJEMPLOS 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
•HTA (1ª opción) 
•IC leve 
INDICACIONES 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
Déficit Hidroelectrolíticos 
•Hiponatremia 
•Hipopotasemia 
•Alcalosis hipoclorémica 
•Hipomagnesemia 
Otros 
Hiperglucemia 
Hiperuricemia 
Hiperlipemia 
Impotencia 
Reacciones alérgicas cutáneas 
–Cruzada a las sulfamidas 
RAM
Interacciones 
1Conotrosfármacosqueprovocanpérdidasdepotasio 
2Lahipopotasemiafavorecelatoxicidaddedigoxinaydelosfármacosantiarrítmicos 
3Dificultanlaeliminacióndelitio 
4LosAINEsylosGlucocorticoidesantagonizanelefectodiurético 
Diuréticos de asa y tiazidas 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
Cuidados 
Diuréticos de asa y tiazidas 
–Registro de entradas y salidas de líquido 
–Evitar la nicturia 
–Controles periódico del potasio plasmático 
–Evitar la hipopotasemia 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
K+ 
K+ 
Na+ 
Na+ 
Luz tubular 
Sangre 
Célula tubular 
2.1.3.2. Inhibidores directos del intercambio Na+-K+ 
•Espironolactona 
•Triamtereno 
•Amilorida 
2.1.3.1. Antagonistas de la aldosterona 
2.1.3. Diuréticos ahorradores de potasio 
X 
Túbulo colector 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
Espironolactona (Aldactone ®) 
•Vía oral 
•Canreonato potásico (i.v.) 
Importante en la ICC: mejora la supervivencia 
Muy útil en el hiperaldosteronismo 
Primario (síndrome de Conn) 
Secundario (cirrosis hepática complicada con ascitis) 
2.1.3.1. Antagonistas de la aldosterona 
RAM e interacciones 
Hiperpotasemia (): contraindicados en la IR 
Acidosis metabólica 
Efectos adversos endocrinos: impotencia y ginecomastia en varones y alteraciones menstruales en la mujer 
IECA 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
K+ 
K+ 
Na+ 
Na+ 
Luz tubular 
Sangre 
Célula tubular 
X 
2.1.3.2. Inhibidores directos del intercambio Na+-K+ 
Triamtereno y amilorida 
•Vía oral 
•Efecto diurético débil 
•No se emplean solos 
•Asociados a otros diuréticospara minimizar la hipopotasemia 
RAM e interacciones 
Hiperpotasemia (): contraindicados en la IR 
Hiponatremia, hipovolemia, acidosis metabólica (asociados con otros diuréticos) 
IECA
Manitol 
•Azúcar 
•Nosaledelvaso,noatraviesalaBHE:osmolaridadplasmática(yespacioextracelular) 
•Perfusiónintravenosaensoluciónal10ó20% 
•Filtradolibrementeenelglomérulo,nosereabsorbe 
Incrementalaosmolaridadenlaluztubular:retienenagua, afectamenosalaexcrecióndelsodio. 
2.2. Diuréticos que actúan indirectamente modificando el contenido del filtrado: D. Osmóticos 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
Indicaciones 
•Hipertensión intracraneal 
•Hipertensión intraocular 
•Prevención de la IRA 
RAM 
•Manifestaciones de ICC y EAP: CONTRAINDICADO 
•Vigilar 
•Osmolaridad del plasma 
•Na+en plasma y orina 
Farmacología 
Curso 2009-2010 
Ricardo BrageSerrano 
Isabel Trapero Gimeno 
Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24

Más contenido relacionado

Destacado

Apunte farmacologia-de-sistema-colinergico
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergicoApunte farmacologia-de-sistema-colinergico
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergicoRosita Medina
 
Farmaco sn periferico
Farmaco sn perifericoFarmaco sn periferico
Farmaco sn perifericoipsalimon
 
Semana II Dr. Aranguren
Semana II Dr. ArangurenSemana II Dr. Aranguren
Semana II Dr. Aranguren
hector alexander
 
Anestesicos locales expo.pptx1
Anestesicos  locales expo.pptx1Anestesicos  locales expo.pptx1
Anestesicos locales expo.pptx1
Emi Rios
 
Antihistamínicos
Antihistamínicos Antihistamínicos
Antihistamínicos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pechoVasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Ugo Coffee Bar
 
Agonistas y antagonistas colinergicos
Agonistas y antagonistas colinergicosAgonistas y antagonistas colinergicos
Agonistas y antagonistas colinergicosBrayan Romero Pajaro
 
Final 2 4 ta clase farmacologia
Final 2 4 ta clase farmacologiaFinal 2 4 ta clase farmacologia
Final 2 4 ta clase farmacologia
Eberson Palomino Aguilar
 
ANTICONVULSIVANTES URP
ANTICONVULSIVANTES URPANTICONVULSIVANTES URP
ANTICONVULSIVANTES URP
monicaesquerre
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapiapablongonius
 
Farmacologia del sna (2)
Farmacologia del sna (2)Farmacologia del sna (2)
Farmacologia del sna (2)manucitafdz
 
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redesFarmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
analgésicos opioides-medicina
analgésicos opioides-medicinaanalgésicos opioides-medicina
analgésicos opioides-medicina
Leesg
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3evidenciaterapeutica.com
 
54. cardiotonicos
54. cardiotonicos54. cardiotonicos
54. cardiotonicosxelaleph
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Fernando Vallejo Muñoz
 

Destacado (20)

Apunte farmacologia-de-sistema-colinergico
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergicoApunte farmacologia-de-sistema-colinergico
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergico
 
Farmaco sn periferico
Farmaco sn perifericoFarmaco sn periferico
Farmaco sn periferico
 
Semana II Dr. Aranguren
Semana II Dr. ArangurenSemana II Dr. Aranguren
Semana II Dr. Aranguren
 
Anestesicos locales expo.pptx1
Anestesicos  locales expo.pptx1Anestesicos  locales expo.pptx1
Anestesicos locales expo.pptx1
 
Farmacos Antdiabeticos
Farmacos AntdiabeticosFarmacos Antdiabeticos
Farmacos Antdiabeticos
 
Antihistamínicos
Antihistamínicos Antihistamínicos
Antihistamínicos
 
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pechoVasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
 
Agonistas y antagonistas colinergicos
Agonistas y antagonistas colinergicosAgonistas y antagonistas colinergicos
Agonistas y antagonistas colinergicos
 
Final 2 4 ta clase farmacologia
Final 2 4 ta clase farmacologiaFinal 2 4 ta clase farmacologia
Final 2 4 ta clase farmacologia
 
ANTICONVULSIVANTES URP
ANTICONVULSIVANTES URPANTICONVULSIVANTES URP
ANTICONVULSIVANTES URP
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
 
Farmacologia del sna (2)
Farmacologia del sna (2)Farmacologia del sna (2)
Farmacologia del sna (2)
 
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redesFarmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
 
analgésicos opioides-medicina
analgésicos opioides-medicinaanalgésicos opioides-medicina
analgésicos opioides-medicina
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
 
54. cardiotonicos
54. cardiotonicos54. cardiotonicos
54. cardiotonicos
 
Corticoides.
Corticoides.Corticoides.
Corticoides.
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
 
Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.
 

Similar a Leccion24.diureticos

Anticoagulantes orales farmacologia clínica
Anticoagulantes orales farmacologia clínicaAnticoagulantes orales farmacologia clínica
Anticoagulantes orales farmacologia clínicaevidenciaterapeutica.com
 
Sodio y Potasio 2022-II.pdf
Sodio y Potasio 2022-II.pdfSodio y Potasio 2022-II.pdf
Sodio y Potasio 2022-II.pdf
JoelAarnHuamanahuiLo
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
jesus salvo pusa
 
Caso clínico fibrilacion auricular y tromboembolismo pulmonar
Caso clínico fibrilacion auricular y tromboembolismo pulmonarCaso clínico fibrilacion auricular y tromboembolismo pulmonar
Caso clínico fibrilacion auricular y tromboembolismo pulmonarevidenciaterapeutica.com
 
Hta tto
Hta ttoHta tto
Urgencias metabólicas en paciente oncológico.pptx
Urgencias metabólicas en paciente oncológico.pptxUrgencias metabólicas en paciente oncológico.pptx
Urgencias metabólicas en paciente oncológico.pptx
Luisa Coutiño
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
SaskiaSaied
 
DIGITALICOS, ANTIARRITMICOS.pdf
DIGITALICOS, ANTIARRITMICOS.pdfDIGITALICOS, ANTIARRITMICOS.pdf
DIGITALICOS, ANTIARRITMICOS.pdf
JJ DC
 
6 5 cardiovascular
6 5 cardiovascular6 5 cardiovascular
fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
cesar gaytan
 
Diuréticos REBA
Diuréticos REBADiuréticos REBA
Diuréticos REBA
luis Camala
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
DiutericosASA.pptx
DiutericosASA.pptxDiutericosASA.pptx
DiutericosASA.pptx
SARANATALIAARAQUEARI
 
( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).PPT
( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).PPT( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).PPT
( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Smrf i falla_renal_ pato
Smrf i falla_renal_ patoSmrf i falla_renal_ pato
Smrf i falla_renal_ pato
fernanda olivera
 
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus-119845085570581-4.pdf
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus-119845085570581-4.pdftratamiento-de-la-diabetes-mellitus-119845085570581-4.pdf
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus-119845085570581-4.pdf
VICENTETERCEROS
 
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínicaNeumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacos cardiovasculares (1).pptx
Farmacos cardiovasculares (1).pptxFarmacos cardiovasculares (1).pptx
Farmacos cardiovasculares (1).pptx
lauradominguezvazque
 

Similar a Leccion24.diureticos (20)

Anticoagulantes orales farmacologia clínica
Anticoagulantes orales farmacologia clínicaAnticoagulantes orales farmacologia clínica
Anticoagulantes orales farmacologia clínica
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
 
Sodio y Potasio 2022-II.pdf
Sodio y Potasio 2022-II.pdfSodio y Potasio 2022-II.pdf
Sodio y Potasio 2022-II.pdf
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
 
Caso clínico fibrilacion auricular y tromboembolismo pulmonar
Caso clínico fibrilacion auricular y tromboembolismo pulmonarCaso clínico fibrilacion auricular y tromboembolismo pulmonar
Caso clínico fibrilacion auricular y tromboembolismo pulmonar
 
Hta tto
Hta ttoHta tto
Hta tto
 
Urgencias metabólicas en paciente oncológico.pptx
Urgencias metabólicas en paciente oncológico.pptxUrgencias metabólicas en paciente oncológico.pptx
Urgencias metabólicas en paciente oncológico.pptx
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
DIGITALICOS, ANTIARRITMICOS.pdf
DIGITALICOS, ANTIARRITMICOS.pdfDIGITALICOS, ANTIARRITMICOS.pdf
DIGITALICOS, ANTIARRITMICOS.pdf
 
6 5 cardiovascular
6 5 cardiovascular6 5 cardiovascular
6 5 cardiovascular
 
fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
 
Diuréticos REBA
Diuréticos REBADiuréticos REBA
Diuréticos REBA
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
 
DiutericosASA.pptx
DiutericosASA.pptxDiutericosASA.pptx
DiutericosASA.pptx
 
Inotropicos positivos
Inotropicos positivosInotropicos positivos
Inotropicos positivos
 
( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).PPT
( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).PPT( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).PPT
( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).PPT
 
Smrf i falla_renal_ pato
Smrf i falla_renal_ patoSmrf i falla_renal_ pato
Smrf i falla_renal_ pato
 
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus-119845085570581-4.pdf
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus-119845085570581-4.pdftratamiento-de-la-diabetes-mellitus-119845085570581-4.pdf
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus-119845085570581-4.pdf
 
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínicaNeumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
 
Farmacos cardiovasculares (1).pptx
Farmacos cardiovasculares (1).pptxFarmacos cardiovasculares (1).pptx
Farmacos cardiovasculares (1).pptx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Leccion24.diureticos

  • 1. Fármacos Diuréticos UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS Lección 24 Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 2. Guión 1.BASESCONCEPTUALES. 2.CLASIFICACIÓN. 2.1.Diuréticosqueactúandirectamentesobrelascélulasdelanefrona: 2.1.1.D.DeAsa 2.1.2.D.Tiazídicosyanálogos 2.1.3.D.AhorradoresdeK+ 2.2.Diuréticosqueactúanindirectamentemodificandoelcontenidodelfiltrado:D.Osmóticos Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 3. 1.BASES CONCEPTUALES •Incrementanlaproduccióndeorina(aguaydesales) actuandodirectamenteanivelrenal •Unidadfuncionaldelriñón:Nefrona Arteria y vena interlobulillar Corteza renal Arteria y vena arciforme Médula renal Arteria y vena interlobulillar Arteria renal Pelvis renal Vena renal Uréter Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 4. Fig. 23.1: Farmacología. Rang Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 5. Tratamiento del edemay de la HTA. Pueden alterar el balance hidroelectrolítico provocar otros tipos de problemas adversos Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 6. ¿Cómo lo hacen? •Reducen la reabsorción tubular de sodio En algunas partes de la nefrona el agua sigue pasivamente al Na+ Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 7. •Diuréticos de asa –Rama ascendente asa de Henle –Eficacia elevada •Tiazidas y análogos –Parte inicial TCD –Eficacia moderada •Diuréticos ahorradores de potasio –Túbulos y conductos colectores –Eficacia ligera 2. 1. Diuréticos que actúan directamentesobre las células de la nefrona –Sitio de acción = Eficacia 2.CLASIFICACIÓN Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 8. 2.1.1.Diuréticosde asa Luz Célula tubular Sangre X Asa de Henle Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 9. FUROSEMIDA(Seguril®) –Excreción del 15-20% del Na+filtrado –Administración v.o., i.m., i.vComienzo de acción rápido e intenso (< 30 min oral; 1-2 min parenteral) •Otros efectos: venodilatación Otros D de asa: Torasemida (Isodiur®) EJEMPLOS Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno
  • 10. •Edema Agudo de Pulmón •Insuficiencia Cardíaca Congestiva •Ascitis •IRA (Oliguria) •HTA (no 1ª opción) •Hipercalcemia INDICACIONES Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno
  • 11. RAM Déficit Hidroelectrolíticos •Hipovolemia e hipotensión •Hiponatremia (menor riesgo que con las tiazidas) •Hipopotasemia •Alcalosis hipoclorémica (dosis elevadas) •Hipocalcemia, hipomagnesemia Otros Hiperglucemia Hiperuricemia Hiperlipemia Sordera(ácido etacrínico) Activación sistema renina-angiotensina-aldosterona –Potencian la ototoxicidad de aminoglucosidos y cefalosporinas Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 12. 2.1.2. Tiazidas y análogos X Túbulo Contorneado Distal Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 13. HIDROCLOROTIAZIDA(Hidrosaluretil®) •Vía oral •Diuréticos menos potentes •Mayores pérdidas de K+ •Disminuyen la excreción renal deCa2+ Otros: •Clortalidona (Higrotona®) •Indapamida (Tertensif®) •Xipamida •Ameride (tiazida + ahorrador de K+) EJEMPLOS Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno
  • 14. Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 15. •HTA (1ª opción) •IC leve INDICACIONES Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 16. Déficit Hidroelectrolíticos •Hiponatremia •Hipopotasemia •Alcalosis hipoclorémica •Hipomagnesemia Otros Hiperglucemia Hiperuricemia Hiperlipemia Impotencia Reacciones alérgicas cutáneas –Cruzada a las sulfamidas RAM
  • 17. Interacciones 1Conotrosfármacosqueprovocanpérdidasdepotasio 2Lahipopotasemiafavorecelatoxicidaddedigoxinaydelosfármacosantiarrítmicos 3Dificultanlaeliminacióndelitio 4LosAINEsylosGlucocorticoidesantagonizanelefectodiurético Diuréticos de asa y tiazidas Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 18. Cuidados Diuréticos de asa y tiazidas –Registro de entradas y salidas de líquido –Evitar la nicturia –Controles periódico del potasio plasmático –Evitar la hipopotasemia Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 19. K+ K+ Na+ Na+ Luz tubular Sangre Célula tubular 2.1.3.2. Inhibidores directos del intercambio Na+-K+ •Espironolactona •Triamtereno •Amilorida 2.1.3.1. Antagonistas de la aldosterona 2.1.3. Diuréticos ahorradores de potasio X Túbulo colector Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 20. Espironolactona (Aldactone ®) •Vía oral •Canreonato potásico (i.v.) Importante en la ICC: mejora la supervivencia Muy útil en el hiperaldosteronismo Primario (síndrome de Conn) Secundario (cirrosis hepática complicada con ascitis) 2.1.3.1. Antagonistas de la aldosterona RAM e interacciones Hiperpotasemia (): contraindicados en la IR Acidosis metabólica Efectos adversos endocrinos: impotencia y ginecomastia en varones y alteraciones menstruales en la mujer IECA Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 21. K+ K+ Na+ Na+ Luz tubular Sangre Célula tubular X 2.1.3.2. Inhibidores directos del intercambio Na+-K+ Triamtereno y amilorida •Vía oral •Efecto diurético débil •No se emplean solos •Asociados a otros diuréticospara minimizar la hipopotasemia RAM e interacciones Hiperpotasemia (): contraindicados en la IR Hiponatremia, hipovolemia, acidosis metabólica (asociados con otros diuréticos) IECA
  • 22. Manitol •Azúcar •Nosaledelvaso,noatraviesalaBHE:osmolaridadplasmática(yespacioextracelular) •Perfusiónintravenosaensoluciónal10ó20% •Filtradolibrementeenelglomérulo,nosereabsorbe Incrementalaosmolaridadenlaluztubular:retienenagua, afectamenosalaexcrecióndelsodio. 2.2. Diuréticos que actúan indirectamente modificando el contenido del filtrado: D. Osmóticos Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24
  • 23. Indicaciones •Hipertensión intracraneal •Hipertensión intraocular •Prevención de la IRA RAM •Manifestaciones de ICC y EAP: CONTRAINDICADO •Vigilar •Osmolaridad del plasma •Na+en plasma y orina Farmacología Curso 2009-2010 Ricardo BrageSerrano Isabel Trapero Gimeno Ricardo Bragee Isabel Trapero -Farmacología –Lección 24