SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA 6: IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES INTERVINIENTES EN
EL CASO
 La identificación de los intervinientes resulta muy útil porque permite a los
abogados personalizar y humanizar un conflicto que hasta ese momento los jueces
solo conocen en abstracto.
 Esto incluye aquellas identificaciones que son irrelevantes para efectos de la
identificación al servicio de la historia .
 La identificación puede cubrir no solo aspectos formales como el nombre, sino
también algunos elementos que permitan ubicar a la persona en el relato e, incluso,
algunos que puedan iniciar predisposiciones mentales para la valoración posterior
de credibilidad .
BASES PARA LA ABSOLUCIÓN O CONDENA: EL DERECHO
 No se trata de sacar conclusiones ni adelantar el razonamiento que los jueces
deberán realizar, sino simplemente remarcar la concurrencia de los elementos
necesarios para declarar la absolución o la condena del acusado.
 Como muestra el ejemplo, no solo le decimos al tribunal "en el caso no concurre
el ánimo de lucro", sino que le anunciamos la versión concreta en que ello ocurre,
unido al anuncio de la prueba que dará cuenta de esto.
 Al concluir esta parte, normalmente vendrá la solicitud concreta de absolución o
condena de parte del litigante.
 Si se trata de una condena , se deberá señalar cuál es la pena cuya aplicación se
solicita para el caso.
Desembolvimiento de alegato de apertura
No se trata de sacar conclusiones ni adelantar el razonamiento que los jueces deberán
realizar, sino simplemente remarcar la concurrencia de los elementos necesarios para
declarar la absolución o la condena del acusado. Como muestra el ejemplo, no solo le
decimos al tribunal «en el caso no concurre el ánimo de lucro», sino que le anunciamos
la versión concreta en que ello ocurre, unido al anuncio de la prueba que dará cuenta de
esto. Al concluir esta parte,normalmente vendrá la solicitud concreta de absolución o
condena de parte del litigante. Si se trata de una condena , se deberá señalar cuál es la
pena cuya aplicación se solicita para el caso.
LECTURA 5: Ordenacion y administracion del debate
 No se trata de sacar conclusiones ni adelantar el razonamiento que los jueces
deberán realizar, sino simplemente remarcar la concurrencia de los elementos
necesarios para declarar la absolución o la condena del acusado.
 Como muestra el ejemplo, no solo le decimos al tribunal "en el caso no concurre
el ánimo de lucro", sino que le anunciamos la versión concreta en que ello ocurre,
unido al anuncio de la prueba que dará cuenta de esto.
 Al concluir esta parte, normalmente vendrá la solicitud concreta de absolución o
condena de parte del litigante.
 Si se trata de una condena , se deberá señalar cuál es la pena cuya aplicación se
solicita para el caso.

Más contenido relacionado

Similar a LECTURA 6.docx

OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAOBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAAnaKarinaAlvarez4
 
DPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptx
DPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptxDPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptx
DPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptxfrida482601
 
Prueba penal en el sistema penal acusatorio
Prueba penal en el sistema penal acusatorioPrueba penal en el sistema penal acusatorio
Prueba penal en el sistema penal acusatorioGabrielaPastorCervan
 
Prueba penal en el sistema penal acusatorio
Prueba penal en el sistema penal acusatorioPrueba penal en el sistema penal acusatorio
Prueba penal en el sistema penal acusatorioGabrielaPastorCervan
 
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ
 
ENJ - El alegato de apertura
ENJ - El alegato de aperturaENJ - El alegato de apertura
ENJ - El alegato de aperturaENJ
 
Monografia de tgp exposicion
Monografia de tgp exposicionMonografia de tgp exposicion
Monografia de tgp exposicionJoshua Ortega
 
La Transacción como medio de solución de conflictos frente a la Conciliación
La Transacción como medio de solución de conflictos frente a la ConciliaciónLa Transacción como medio de solución de conflictos frente a la Conciliación
La Transacción como medio de solución de conflictos frente a la ConciliaciónChristian Stein Cárdenas
 
objeto de la prueba
objeto de la pruebaobjeto de la prueba
objeto de la pruebaAnais Pérez
 
Interpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaInterpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaTheysser Martinez
 
Acerca de la cosa juzgada rivas-
Acerca de la cosa juzgada  rivas-Acerca de la cosa juzgada  rivas-
Acerca de la cosa juzgada rivas-Daniel Galuga
 
Material interactivo Modulo 12
Material interactivo Modulo 12Material interactivo Modulo 12
Material interactivo Modulo 12miltonmora17
 
Lobato catdenas francisco_act. 4 responsabilidad civil de los jueces
Lobato catdenas francisco_act. 4 responsabilidad civil de los juecesLobato catdenas francisco_act. 4 responsabilidad civil de los jueces
Lobato catdenas francisco_act. 4 responsabilidad civil de los juecesfranciscojose94
 
Tgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementariaTgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementariaprofr1003
 
contrainterrogatorio. Dinanyili R.pdf
contrainterrogatorio. Dinanyili R.pdfcontrainterrogatorio. Dinanyili R.pdf
contrainterrogatorio. Dinanyili R.pdfIglesiaCristoeslares
 
Cuadernillo del juez militar de juicio
Cuadernillo del juez militar de juicioCuadernillo del juez militar de juicio
Cuadernillo del juez militar de juicioRafael Contreras
 
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguezRevista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguezFranciscoTorres384
 

Similar a LECTURA 6.docx (20)

MAGISTRATURA.docx
MAGISTRATURA.docxMAGISTRATURA.docx
MAGISTRATURA.docx
 
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAOBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
 
DPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptx
DPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptxDPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptx
DPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptx
 
Prueba penal en el sistema penal acusatorio
Prueba penal en el sistema penal acusatorioPrueba penal en el sistema penal acusatorio
Prueba penal en el sistema penal acusatorio
 
Prueba penal en el sistema penal acusatorio
Prueba penal en el sistema penal acusatorioPrueba penal en el sistema penal acusatorio
Prueba penal en el sistema penal acusatorio
 
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
 
ENJ - El alegato de apertura
ENJ - El alegato de aperturaENJ - El alegato de apertura
ENJ - El alegato de apertura
 
Monografia de tgp exposicion
Monografia de tgp exposicionMonografia de tgp exposicion
Monografia de tgp exposicion
 
La Transacción como medio de solución de conflictos frente a la Conciliación
La Transacción como medio de solución de conflictos frente a la ConciliaciónLa Transacción como medio de solución de conflictos frente a la Conciliación
La Transacción como medio de solución de conflictos frente a la Conciliación
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la Prueba
 
objeto de la prueba
objeto de la pruebaobjeto de la prueba
objeto de la prueba
 
Interpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaInterpretación de una sentencia
Interpretación de una sentencia
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Acerca de la cosa juzgada rivas-
Acerca de la cosa juzgada  rivas-Acerca de la cosa juzgada  rivas-
Acerca de la cosa juzgada rivas-
 
Material interactivo Modulo 12
Material interactivo Modulo 12Material interactivo Modulo 12
Material interactivo Modulo 12
 
Lobato catdenas francisco_act. 4 responsabilidad civil de los jueces
Lobato catdenas francisco_act. 4 responsabilidad civil de los juecesLobato catdenas francisco_act. 4 responsabilidad civil de los jueces
Lobato catdenas francisco_act. 4 responsabilidad civil de los jueces
 
Tgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementariaTgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementaria
 
contrainterrogatorio. Dinanyili R.pdf
contrainterrogatorio. Dinanyili R.pdfcontrainterrogatorio. Dinanyili R.pdf
contrainterrogatorio. Dinanyili R.pdf
 
Cuadernillo del juez militar de juicio
Cuadernillo del juez militar de juicioCuadernillo del juez militar de juicio
Cuadernillo del juez militar de juicio
 
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguezRevista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

LECTURA 6.docx

  • 1. LECTURA 6: IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES INTERVINIENTES EN EL CASO  La identificación de los intervinientes resulta muy útil porque permite a los abogados personalizar y humanizar un conflicto que hasta ese momento los jueces solo conocen en abstracto.  Esto incluye aquellas identificaciones que son irrelevantes para efectos de la identificación al servicio de la historia .  La identificación puede cubrir no solo aspectos formales como el nombre, sino también algunos elementos que permitan ubicar a la persona en el relato e, incluso, algunos que puedan iniciar predisposiciones mentales para la valoración posterior de credibilidad . BASES PARA LA ABSOLUCIÓN O CONDENA: EL DERECHO  No se trata de sacar conclusiones ni adelantar el razonamiento que los jueces deberán realizar, sino simplemente remarcar la concurrencia de los elementos necesarios para declarar la absolución o la condena del acusado.  Como muestra el ejemplo, no solo le decimos al tribunal "en el caso no concurre el ánimo de lucro", sino que le anunciamos la versión concreta en que ello ocurre, unido al anuncio de la prueba que dará cuenta de esto.  Al concluir esta parte, normalmente vendrá la solicitud concreta de absolución o condena de parte del litigante.  Si se trata de una condena , se deberá señalar cuál es la pena cuya aplicación se solicita para el caso. Desembolvimiento de alegato de apertura No se trata de sacar conclusiones ni adelantar el razonamiento que los jueces deberán realizar, sino simplemente remarcar la concurrencia de los elementos necesarios para declarar la absolución o la condena del acusado. Como muestra el ejemplo, no solo le decimos al tribunal «en el caso no concurre el ánimo de lucro», sino que le anunciamos la versión concreta en que ello ocurre, unido al anuncio de la prueba que dará cuenta de esto. Al concluir esta parte,normalmente vendrá la solicitud concreta de absolución o condena de parte del litigante. Si se trata de una condena , se deberá señalar cuál es la pena cuya aplicación se solicita para el caso. LECTURA 5: Ordenacion y administracion del debate  No se trata de sacar conclusiones ni adelantar el razonamiento que los jueces deberán realizar, sino simplemente remarcar la concurrencia de los elementos necesarios para declarar la absolución o la condena del acusado.
  • 2.  Como muestra el ejemplo, no solo le decimos al tribunal "en el caso no concurre el ánimo de lucro", sino que le anunciamos la versión concreta en que ello ocurre, unido al anuncio de la prueba que dará cuenta de esto.  Al concluir esta parte, normalmente vendrá la solicitud concreta de absolución o condena de parte del litigante.  Si se trata de una condena , se deberá señalar cuál es la pena cuya aplicación se solicita para el caso.