SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura y redes
  en el aula
  Experiencias en Literatura
de 2º de Bachiller y 3º de ESO
   IES Bovalar -Castellón-

                 Antonio Solano. 2011
LOS DATOS
Muestra de resultados
Evaluación del alumnado sobre
el uso de redes en el trabajo de
 lectura en el aula de Lengua.

Nº alumnos 2º Bachiller: 30
Nº alumnos 3º ESO: 43
Modo de evaluación

  Encuestas anónimas
    entre el alumnado
al acabar las actividades
       propuestas
2º Bachiller: Tuenti de bohemia

       Seguimiento de la
    lectura de Selectividad
      Luces de bohemia
      a través de Tuenti,
   con orientaciones críticas.
3º ESO: Entrevistas Lázaro

 Entrevistas periodísticas
   a Lázaro de Tormes
    con Google docs,
 seguimiento en Tuenti y
  grabaciones en vídeo.
LAS
CONCLUSIONES
Internet educativo

El alumnado utiliza Internet
para uso educativo con más
    frecuencia de lo que
         pensamos.
Actividades on line

Piensan que se podrían y se
   deberían realizar más
  actividades en red y que
 serían más provechosas.
Blogs de aula

   Aunque su seguimiento es
irregular, la mayoría considera
que la información del blog de
           aula es útil.
Hiperenlaces

 El consumo de información
educativa es inmediato, por lo
   que no suelen acudir a
    segundas fuentes de
        información.
Redes sociales

Por mayoría absoluta triunfa
Tuenti. Nulo seguimiento en
   Twitter y poco interés
  educativo de Facebook.
Guía de lectura en Tuenti

  La mayoría considera útil
comentar lecturas en Tuenti.
 Recomiendan extenderlo a
     otras actividades.
Trabajos tradicionales de lectura

 La opinión está repartida entre
    quienes prefieren trabajos
  tradicionales y quienes optan
    por propuestas novedosas.
Actividad de entrevista a Lázaro

     La mayoría cree que la
    actividad es interesante.
        También valoran
    positivamente hacerlo en
          formato digital.
Trabajar con Google docs

   La mayoría considera
 enriquecedor trabajar con
Google docs y no creen que
   haya resultado difícil.
Entrevistas en vídeo

La mayoría cree que grabar
las actividades de clase en
  vídeo resulta motivador.
LA PREGUNTA
Si parece positivo en
todos los aspectos...
¿por qué no es éste
 el modo habitual
    de trabajar?
Más información:
      http://www.scribd.com/doc/53787737/Evaluacion-Uso-Redes-2º-bachiller

http://www.scribd.com/doc/53787740/Evaluacion-Uso-Redes-y-Google-docs-en-3º-ESO
Créditos
       Imagen de fondo:
  The median vacuum semiotics



    Antonio Solano
      @tonisolano
www.repasodelengua.com

Más contenido relacionado

Destacado

Curriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas SecundariaCurriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas Secundaria
marimarpego
 
No nos gusta leer
No nos gusta leerNo nos gusta leer
No nos gusta leer
Toni Solano
 
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológicoClaves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológicoPilar Torres
 
AICLE, Geografia e Historia
AICLE, Geografia e HistoriaAICLE, Geografia e Historia
AICLE, Geografia e Historia
Pilar Torres
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
Ana Basterra
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Ana Basterra
 
Escribir en Secundaria
Escribir en SecundariaEscribir en Secundaria
Escribir en Secundaria
Ana Basterra
 

Destacado (7)

Curriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas SecundariaCurriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas Secundaria
 
No nos gusta leer
No nos gusta leerNo nos gusta leer
No nos gusta leer
 
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológicoClaves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
 
AICLE, Geografia e Historia
AICLE, Geografia e HistoriaAICLE, Geografia e Historia
AICLE, Geografia e Historia
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
 
Escribir en Secundaria
Escribir en SecundariaEscribir en Secundaria
Escribir en Secundaria
 

Similar a Lectura y redes en el aula

Bocco presentacionfinal
Bocco presentacionfinalBocco presentacionfinal
Bocco presentacionfinalalebocco
 
Conclusiones docentes quito 1
Conclusiones docentes quito 1Conclusiones docentes quito 1
Conclusiones docentes quito 1
Veronica Lopez Yanez
 
“EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”
“EL  EFECTO  DE  LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”“EL  EFECTO  DE  LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”
“EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”
Alba Cruz
 
Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenAlmaRico
 
7.ortega maldonado lizeth anahi.actividad7
7.ortega maldonado lizeth anahi.actividad77.ortega maldonado lizeth anahi.actividad7
7.ortega maldonado lizeth anahi.actividad7
LizOrtega23
 
Dhti cs en-la-educación-1-1
Dhti cs en-la-educación-1-1Dhti cs en-la-educación-1-1
Dhti cs en-la-educación-1-1
Monica car mar
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
Adriana Sosa
 
La informática en aspectos educativos
La informática en aspectos educativosLa informática en aspectos educativos
La informática en aspectos educativos
albastella7
 
Diapositivas Dr. flores
Diapositivas Dr. floresDiapositivas Dr. flores
Diapositivas Dr. flores
Monchi1702
 
Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6
eduardocox1
 
fichas de lectura catedraaaa lo mejorrrrr
fichas de lectura catedraaaa lo mejorrrrrfichas de lectura catedraaaa lo mejorrrrr
fichas de lectura catedraaaa lo mejorrrrr
CristianJMendoza1
 
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Juanrafaelcordova0603147554
 
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de Linares
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de  LinaresTics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de  Linares
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de Linares
Santiago Navajas
 
7.LÓPEZ GARCÍA YARA NEFTALÍ.Actividad7
7.LÓPEZ GARCÍA YARA NEFTALÍ.Actividad77.LÓPEZ GARCÍA YARA NEFTALÍ.Actividad7
7.LÓPEZ GARCÍA YARA NEFTALÍ.Actividad7
yaralopez9710
 
Dafo pablo garcía velasco
Dafo pablo garcía velascoDafo pablo garcía velasco
Dafo pablo garcía velasco
Pablo García Velasco
 
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad66.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
Maary Starkey
 

Similar a Lectura y redes en el aula (20)

Bocco presentacionfinal
Bocco presentacionfinalBocco presentacionfinal
Bocco presentacionfinal
 
Conclusiones docentes quito 1
Conclusiones docentes quito 1Conclusiones docentes quito 1
Conclusiones docentes quito 1
 
“EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”
“EL  EFECTO  DE  LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”“EL  EFECTO  DE  LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”
“EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”
 
Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examen
 
7.ortega maldonado lizeth anahi.actividad7
7.ortega maldonado lizeth anahi.actividad77.ortega maldonado lizeth anahi.actividad7
7.ortega maldonado lizeth anahi.actividad7
 
Miki
MikiMiki
Miki
 
Dhti cs en-la-educación-1-1
Dhti cs en-la-educación-1-1Dhti cs en-la-educación-1-1
Dhti cs en-la-educación-1-1
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
 
La informática en aspectos educativos
La informática en aspectos educativosLa informática en aspectos educativos
La informática en aspectos educativos
 
Diapositivas Dr. flores
Diapositivas Dr. floresDiapositivas Dr. flores
Diapositivas Dr. flores
 
Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6
 
fichas de lectura catedraaaa lo mejorrrrr
fichas de lectura catedraaaa lo mejorrrrrfichas de lectura catedraaaa lo mejorrrrr
fichas de lectura catedraaaa lo mejorrrrr
 
Analisis datos docentes 1
Analisis datos docentes 1Analisis datos docentes 1
Analisis datos docentes 1
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examen
 
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
 
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de Linares
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de  LinaresTics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de  Linares
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de Linares
 
7.LÓPEZ GARCÍA YARA NEFTALÍ.Actividad7
7.LÓPEZ GARCÍA YARA NEFTALÍ.Actividad77.LÓPEZ GARCÍA YARA NEFTALÍ.Actividad7
7.LÓPEZ GARCÍA YARA NEFTALÍ.Actividad7
 
Dafo pablo garcía velasco
Dafo pablo garcía velascoDafo pablo garcía velasco
Dafo pablo garcía velasco
 
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad66.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
 

Más de Toni Solano

Docentes en la jungla
Docentes en la junglaDocentes en la jungla
Docentes en la jungla
Toni Solano
 
Literatura medieval en España (obras en sus formatos originales)
Literatura medieval en España (obras en sus formatos originales)Literatura medieval en España (obras en sus formatos originales)
Literatura medieval en España (obras en sus formatos originales)
Toni Solano
 
Explica menos, motiva más
Explica menos, motiva másExplica menos, motiva más
Explica menos, motiva más
Toni Solano
 
Goliardos educativos
Goliardos educativosGoliardos educativos
Goliardos educativos
Toni Solano
 
Narración digital
Narración digitalNarración digital
Narración digital
Toni Solano
 
Muchos clásicos poco clásicos
Muchos clásicos poco clásicosMuchos clásicos poco clásicos
Muchos clásicos poco clásicos
Toni Solano
 
Objetivo BOE 2020
Objetivo BOE 2020Objetivo BOE 2020
Objetivo BOE 2020
Toni Solano
 
Rumbo al ABP
Rumbo al ABPRumbo al ABP
Rumbo al ABP
Toni Solano
 
Taller VideopoéTICo
Taller VideopoéTICo Taller VideopoéTICo
Taller VideopoéTICo
Toni Solano
 
¿Sueñan los profes con tareas eclécticas?
¿Sueñan los profes con tareas eclécticas?¿Sueñan los profes con tareas eclécticas?
¿Sueñan los profes con tareas eclécticas?
Toni Solano
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Toni Solano
 
Vamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todoVamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todo
Toni Solano
 
Todo es empezar. Invitación al cambio metodológico
Todo es empezar. Invitación al cambio metodológicoTodo es empezar. Invitación al cambio metodológico
Todo es empezar. Invitación al cambio metodológico
Toni Solano
 
¿Y por qué no una PechaKucha?
¿Y por qué no una PechaKucha?¿Y por qué no una PechaKucha?
¿Y por qué no una PechaKucha?
Toni Solano
 
Enfoques comunicativos
Enfoques comunicativosEnfoques comunicativos
Enfoques comunicativos
Toni Solano
 
Se hace camino al andar. PechaKucha Novadors 13
Se hace camino al andar. PechaKucha Novadors 13Se hace camino al andar. PechaKucha Novadors 13
Se hace camino al andar. PechaKucha Novadors 13
Toni Solano
 
Un año en la nube. Memoria del curso 2012 2013
Un año en la nube. Memoria del curso 2012 2013Un año en la nube. Memoria del curso 2012 2013
Un año en la nube. Memoria del curso 2012 2013
Toni Solano
 
La blogobiografia como género
La blogobiografia como géneroLa blogobiografia como género
La blogobiografia como género
Toni Solano
 
El Quijote sincopado. BB.PP. CITA
El Quijote sincopado. BB.PP. CITAEl Quijote sincopado. BB.PP. CITA
El Quijote sincopado. BB.PP. CITA
Toni Solano
 

Más de Toni Solano (20)

Docentes en la jungla
Docentes en la junglaDocentes en la jungla
Docentes en la jungla
 
Literatura medieval en España (obras en sus formatos originales)
Literatura medieval en España (obras en sus formatos originales)Literatura medieval en España (obras en sus formatos originales)
Literatura medieval en España (obras en sus formatos originales)
 
Explica menos, motiva más
Explica menos, motiva másExplica menos, motiva más
Explica menos, motiva más
 
Goliardos educativos
Goliardos educativosGoliardos educativos
Goliardos educativos
 
Narración digital
Narración digitalNarración digital
Narración digital
 
Muchos clásicos poco clásicos
Muchos clásicos poco clásicosMuchos clásicos poco clásicos
Muchos clásicos poco clásicos
 
Objetivo BOE 2020
Objetivo BOE 2020Objetivo BOE 2020
Objetivo BOE 2020
 
Rumbo al ABP
Rumbo al ABPRumbo al ABP
Rumbo al ABP
 
Taller VideopoéTICo
Taller VideopoéTICo Taller VideopoéTICo
Taller VideopoéTICo
 
¿Sueñan los profes con tareas eclécticas?
¿Sueñan los profes con tareas eclécticas?¿Sueñan los profes con tareas eclécticas?
¿Sueñan los profes con tareas eclécticas?
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Vamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todoVamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todo
 
Todo es empezar. Invitación al cambio metodológico
Todo es empezar. Invitación al cambio metodológicoTodo es empezar. Invitación al cambio metodológico
Todo es empezar. Invitación al cambio metodológico
 
¿Y por qué no una PechaKucha?
¿Y por qué no una PechaKucha?¿Y por qué no una PechaKucha?
¿Y por qué no una PechaKucha?
 
Enfoques comunicativos
Enfoques comunicativosEnfoques comunicativos
Enfoques comunicativos
 
Leer para crear
Leer para crearLeer para crear
Leer para crear
 
Se hace camino al andar. PechaKucha Novadors 13
Se hace camino al andar. PechaKucha Novadors 13Se hace camino al andar. PechaKucha Novadors 13
Se hace camino al andar. PechaKucha Novadors 13
 
Un año en la nube. Memoria del curso 2012 2013
Un año en la nube. Memoria del curso 2012 2013Un año en la nube. Memoria del curso 2012 2013
Un año en la nube. Memoria del curso 2012 2013
 
La blogobiografia como género
La blogobiografia como géneroLa blogobiografia como género
La blogobiografia como género
 
El Quijote sincopado. BB.PP. CITA
El Quijote sincopado. BB.PP. CITAEl Quijote sincopado. BB.PP. CITA
El Quijote sincopado. BB.PP. CITA
 

Lectura y redes en el aula

  • 1. Lectura y redes en el aula Experiencias en Literatura de 2º de Bachiller y 3º de ESO IES Bovalar -Castellón- Antonio Solano. 2011
  • 3. Muestra de resultados Evaluación del alumnado sobre el uso de redes en el trabajo de lectura en el aula de Lengua. Nº alumnos 2º Bachiller: 30 Nº alumnos 3º ESO: 43
  • 4. Modo de evaluación Encuestas anónimas entre el alumnado al acabar las actividades propuestas
  • 5. 2º Bachiller: Tuenti de bohemia Seguimiento de la lectura de Selectividad Luces de bohemia a través de Tuenti, con orientaciones críticas.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3º ESO: Entrevistas Lázaro Entrevistas periodísticas a Lázaro de Tormes con Google docs, seguimiento en Tuenti y grabaciones en vídeo.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. Internet educativo El alumnado utiliza Internet para uso educativo con más frecuencia de lo que pensamos.
  • 22. Actividades on line Piensan que se podrían y se deberían realizar más actividades en red y que serían más provechosas.
  • 23. Blogs de aula Aunque su seguimiento es irregular, la mayoría considera que la información del blog de aula es útil.
  • 24. Hiperenlaces El consumo de información educativa es inmediato, por lo que no suelen acudir a segundas fuentes de información.
  • 25. Redes sociales Por mayoría absoluta triunfa Tuenti. Nulo seguimiento en Twitter y poco interés educativo de Facebook.
  • 26. Guía de lectura en Tuenti La mayoría considera útil comentar lecturas en Tuenti. Recomiendan extenderlo a otras actividades.
  • 27. Trabajos tradicionales de lectura La opinión está repartida entre quienes prefieren trabajos tradicionales y quienes optan por propuestas novedosas.
  • 28. Actividad de entrevista a Lázaro La mayoría cree que la actividad es interesante. También valoran positivamente hacerlo en formato digital.
  • 29. Trabajar con Google docs La mayoría considera enriquecedor trabajar con Google docs y no creen que haya resultado difícil.
  • 30. Entrevistas en vídeo La mayoría cree que grabar las actividades de clase en vídeo resulta motivador.
  • 32. Si parece positivo en todos los aspectos...
  • 33. ¿por qué no es éste el modo habitual de trabajar?
  • 34. Más información: http://www.scribd.com/doc/53787737/Evaluacion-Uso-Redes-2º-bachiller http://www.scribd.com/doc/53787740/Evaluacion-Uso-Redes-y-Google-docs-en-3º-ESO
  • 35. Créditos Imagen de fondo: The median vacuum semiotics Antonio Solano @tonisolano www.repasodelengua.com