SlideShare una empresa de Scribd logo
Maria de Jesús Ledezma Salcedo
02 de junio 2016
Alto al dolor
Revista ¿Cómo ves?
Numero 150. Recuperado el 16 de Octubre de 2014
http//www.comoves.unam.mx/números/articulo/150/alto-al-dolor
Verónica Guerrero, periodista y Divulgación de la ciencia, y como corresponsal ocasional para
la revista Nature Biotechnology.
Reseña informativa
El dolor es una experiencia ineludible. Todos hemos tenido esa desagradable cesación, que va
desde una molestia poco localizada hasta una terrible molestia manifiesto, el dolor
normalmente se divide en agudo y crónico.
El dolor agudo es la consecuencia inmediata de un daño en tejidos o viseras o bien el aviso de
algún problema orgánico urgente, y se origina a partir de la activación del llamado sistema
nociceptivo, formado por neuronas especializadas en detectar la señal tras un estimulo nocivo
que puede ser químico, mecánico, térmico o de presión.
El dolor agudo es autolimitado: generalmente desaparece con la lesión que lo origino, tras
cumplir su función o eliminado el estimulo, o aun cuando el daño parece haber sanado.
El dolor crónico es el que dura mas de tres meses pese a la atención medica o psicológica
especializada, este suele ser persistente y con lleva a niveles elevados de alteraciones e
incapacidad acomulada, suele ser acompañada de estados emocionales negativos afecta
directamente el funcionamiento emocional, cognoscitivo, social y laboral de las personas
además del funcionamiento físico, no hay estadísticas actualizadas el % 27de las
enfermedades crónicas están acompañadas por dolor crónico.
Destinarlo:
Va dirigido al público en general, que desee saber todo tipo de padecimiento y ¿Por qué se
genera? O ¿cuales son las causas? Y que pueden hacer para solucionar el problema.
Guerrero Mothelet, Verónica. Alto al dolor, Revista ¿Cómo ves? Numero 150, recuperado el 16
de octubre de 2014.de http//www.comoves.unam.mx/números/articulo/150/alto-al-dolor
Htt:/www.udlap.mx/internetweb/centrodeescritura/files/notascompletas/resena.pdf
Desarrollo de la reseña informativa alto dolor
Verónica Guerrero Mothelet, nos muestra su investigación junto con la Asociación Internacional
para el estudio del Dolor junto con un equipo de investigadores como Naomi Eisenberger y
Matthew Liberman, de la Universidad de California en los Ángeles, el doctor en psicología
experimental Benjamín Domínguez Trejo, investigador de la Facultad de Psicología de la
UNAM, Henrry Knowles Beecher, famoso anestesiólogo, el doctor Miguel Condes-Lara,
investigador del Departamento de Neurobiología del Desarrollo y Neurofisiología del instituto de
Neurobiología de la UNAM, todos ellos definen como “una experiencia sensorial y emocional
desagradable, asociada con lesiones de tejidos real o potencial, o que se describe como
ocasionada por dicha lesión” definen situaciones de sus investigaciones como:
Físico y social
Esta definición se aplica específicamente al tipo de dolor físico o social, es decir, las emociones
pueden alterar el dolor físico y hasta mitigarlo. Al mismo tiempo, el rechazo social puede
provocar signos físicos, como lo proponen los investigadores Naomi Eisenberger y Matthew
Lieberman, ellos han detectado que un gen vinculado con el dolor físico también se asocia con
el dolor social.
Dolor sin fin
El famoso anestesiólogo Henry knowles Beecher, demostró que el dolor crónico afecta el
funcionamiento emocional, cognoscitivo, social y laboral de las personas, y que se elevaron las
probabilidades de desarrollar enfermedades que antes no surgían porque las personas podrían
morir muy jóvenes. Así lo señalo el doctor Benjamín Domínguez Trejo.
Dos factores
Ahora conocemos un poco mejor esos aspectos contextuales como lo precisa el doctor
Benjamín Domínguez Trejo, que los factores psicológicos se pueden dividir en dos grupos:
cognitivos y emocionales. Estas creencias pueden ayudar como cancelar posibilidad de alivio
en un paciente con dolor, los factores emocionales han sustentado un avance científico.
Recursos psicológicos
Este se define como un factor emocional mas importante, ya que un paciente es capaz de
producir deliberadamente cambio en su cerebro para readucir su nivel de estrés y elevar su
relajación tiene herramientas para mejorar.
Analgesia hipnótica
Se define como un procedimiento sin medicamentos donde únicamente intervienen varios
mecanismos cerebrales que pueden amortiguar las señales normales de dolor.
Analgésico endogenos
Guerrero Mothelet, Verónica. Alto al dolor, Revista ¿Cómo ves? Numero 150, recuperado el 16
de octubre de 2014.de http//www.comoves.unam.mx/números/articulo/150/alto-al-dolor
Htt:/www.udlap.mx/internetweb/centrodeescritura/files/notascompletas/resena.pdf
Es una de la oxitocina hormonal que se libera en el núcleo paraventricular del hipotalamo
cerebral
Cerebro al rescate
Estas residen en el cerebro, la investigación sobre el dolor y como controlarlo muestra que el
cerebro puede entenderse a si mismo, y también contribuir a sanarse así mismo.
En esta revista, según el articulo; un grupo de doctores en diferentes ramas, que se basan en
la investigación, ellos muestran diferentes tipo de dolor, según sus experiencias con sus
pacientes, comparten sus vivencias y de hay se derivan a que se necesitan mas
investigaciones de el ¿Qué es lo que genera el dolor? ¿Cuál es la diferencia del dolor crónico al
dolor agudo? Es cuando deciden hacer una investigación basada en experimentos para y
deciden querer mejorar a sus pacientes y a toda la gente una mejor calidad de vida, pero cabe
señalar que el mayor reto es el cerebro ya que se refiere el poder psicológico, que puede llegar
a mitigar algún padecimiento de dolor.
Reseñador: ledezmasalcedo_mariadejesus_M2S4_proyecto integrador
Guerrero Mothelet, Verónica. Alto al dolor, Revista ¿Cómo ves? Numero 150, recuperado el 16
de octubre de 2014.de http//www.comoves.unam.mx/números/articulo/150/alto-al-dolor
Htt:/www.udlap.mx/internetweb/centrodeescritura/files/notascompletas/resena.pdf
8.
Cerebro al
rescate
7
Analgésicos
endogenos
6.
Analgesia
hipnótica
5.
Recursos
psicológicos
4.
Reflejo
molecular
3.
Dos factores
2.
Dolor sin fin
1.
Físico y
social
ALTO
DOLOR
Guerrero Mothelet, Verónica. Alto al dolor, Revista ¿Cómo ves? Numero 150, recuperado el 16
de octubre de 2014.de http//www.comoves.unam.mx/números/articulo/150/alto-al-dolor
Htt:/www.udlap.mx/internetweb/centrodeescritura/files/notascompletas/resena.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento farmacológico del dolor
Tratamiento farmacológico del dolorTratamiento farmacológico del dolor
Tratamiento farmacológico del dolor
Angel López Hernanz
 
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
aaedolor
 
Guia de practica clinica manejo del dolor
Guia de practica clinica manejo del dolorGuia de practica clinica manejo del dolor
Guia de practica clinica manejo del dolor
Pedro Reyes Balbas
 
Revista Botica número 13
Revista Botica número 13Revista Botica número 13
Revista Botica número 13
Revista médica Botica
 
Mitos Benzodiacepinas
Mitos BenzodiacepinasMitos Benzodiacepinas
Mitos Benzodiacepinas
Angel López Hernanz
 
Manejo del dolor
Manejo del dolorManejo del dolor
Manejo del dolor
Fiorela Segura Polo
 
Dolor
DolorDolor
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
Moises Garcia
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
KeeReen Ledger
 
Dolor Ccpp
Dolor  CcppDolor  Ccpp
Dolor crónico pct terminal día sanidad militar 29042015
Dolor crónico pct terminal día sanidad militar 29042015Dolor crónico pct terminal día sanidad militar 29042015
Dolor crónico pct terminal día sanidad militar 29042015
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Seminario Dolor en el adulto mayor
Seminario Dolor en el adulto mayorSeminario Dolor en el adulto mayor
Seminario Dolor en el adulto mayor
Sandru Acevedo MD
 
Apuntes dolor
Apuntes dolorApuntes dolor
El Dolor Cronico
El Dolor CronicoEl Dolor Cronico
El Dolor Cronico
preventiva
 
Manejo del dolor en el viejo
Manejo del dolor en el viejoManejo del dolor en el viejo
Manejo del dolor en el viejo
Ana Bertha Llamas
 
Enfoque del dolor por medicina general
Enfoque del dolor por medicina generalEnfoque del dolor por medicina general
Enfoque del dolor por medicina general
Dr. Mauricio Oyuela Pavón
 
Doloragudo
DoloragudoDoloragudo
10 cosas que no sabías sobre el dolor.
10 cosas que no sabías sobre el dolor.10 cosas que no sabías sobre el dolor.
10 cosas que no sabías sobre el dolor.
Philippe Platteau
 
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioidesManejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
Nicolas Benedetti
 
Percibido emocional estado lo se exactamente lo que decide cómo se si...
Percibido  emocional   estado   lo se exactamente lo que   decide  cómo se si...Percibido  emocional   estado   lo se exactamente lo que   decide  cómo se si...
Percibido emocional estado lo se exactamente lo que decide cómo se si...
wirytwilight5214
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento farmacológico del dolor
Tratamiento farmacológico del dolorTratamiento farmacológico del dolor
Tratamiento farmacológico del dolor
 
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
 
Guia de practica clinica manejo del dolor
Guia de practica clinica manejo del dolorGuia de practica clinica manejo del dolor
Guia de practica clinica manejo del dolor
 
Revista Botica número 13
Revista Botica número 13Revista Botica número 13
Revista Botica número 13
 
Mitos Benzodiacepinas
Mitos BenzodiacepinasMitos Benzodiacepinas
Mitos Benzodiacepinas
 
Manejo del dolor
Manejo del dolorManejo del dolor
Manejo del dolor
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
Dolor Ccpp
Dolor  CcppDolor  Ccpp
Dolor Ccpp
 
Dolor crónico pct terminal día sanidad militar 29042015
Dolor crónico pct terminal día sanidad militar 29042015Dolor crónico pct terminal día sanidad militar 29042015
Dolor crónico pct terminal día sanidad militar 29042015
 
Seminario Dolor en el adulto mayor
Seminario Dolor en el adulto mayorSeminario Dolor en el adulto mayor
Seminario Dolor en el adulto mayor
 
Apuntes dolor
Apuntes dolorApuntes dolor
Apuntes dolor
 
El Dolor Cronico
El Dolor CronicoEl Dolor Cronico
El Dolor Cronico
 
Manejo del dolor en el viejo
Manejo del dolor en el viejoManejo del dolor en el viejo
Manejo del dolor en el viejo
 
Enfoque del dolor por medicina general
Enfoque del dolor por medicina generalEnfoque del dolor por medicina general
Enfoque del dolor por medicina general
 
Doloragudo
DoloragudoDoloragudo
Doloragudo
 
10 cosas que no sabías sobre el dolor.
10 cosas que no sabías sobre el dolor.10 cosas que no sabías sobre el dolor.
10 cosas que no sabías sobre el dolor.
 
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioidesManejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
 
Percibido emocional estado lo se exactamente lo que decide cómo se si...
Percibido  emocional   estado   lo se exactamente lo que   decide  cómo se si...Percibido  emocional   estado   lo se exactamente lo que   decide  cómo se si...
Percibido emocional estado lo se exactamente lo que decide cómo se si...
 

Destacado

Zenbat pasteltxo jango dituzu?
Zenbat pasteltxo jango dituzu?Zenbat pasteltxo jango dituzu?
Zenbat pasteltxo jango dituzu?
anaorereta
 
PROGRAMAZIO DIDAKTIKOA
PROGRAMAZIO DIDAKTIKOAPROGRAMAZIO DIDAKTIKOA
PROGRAMAZIO DIDAKTIKOA
Jone85
 
Ordenatu txikitik handira HAMARREKOka 0 100
Ordenatu txikitik handira HAMARREKOka 0 100Ordenatu txikitik handira HAMARREKOka 0 100
Ordenatu txikitik handira HAMARREKOka 0 100idoialariz
 
25 gaiak euskaraz
25 gaiak euskaraz25 gaiak euskaraz
25 gaiak euskaraz
Jota Cuatro
 
Ordenatu txikitik handira MILAKOak
Ordenatu txikitik handira MILAKOakOrdenatu txikitik handira MILAKOak
Ordenatu txikitik handira MILAKOakidoialariz
 
Udarako lan fitxak
Udarako lan fitxakUdarako lan fitxak
Udarako lan fitxak
MargaGutierrez
 
Libro móvil números u d-c
Libro móvil números u d-c Libro móvil números u d-c
Libro móvil números u d-c
idoialariz
 
0 - 39 zenbakiak taulan idatzi
0 - 39 zenbakiak taulan idatzi0 - 39 zenbakiak taulan idatzi
0 - 39 zenbakiak taulan idatzi
idoialariz
 
Eskuko liburuxka zenbakiak u h-e
Eskuko liburuxka zenbakiak  u h-e  Eskuko liburuxka zenbakiak  u h-e
Eskuko liburuxka zenbakiak u h-e
idoialariz
 
Aurrekoa hurrengoa 10-19arte
Aurrekoa hurrengoa 10-19arteAurrekoa hurrengoa 10-19arte
Aurrekoa hurrengoa 10-19arte
idoialariz
 
Zenbakiak 0 100 SEGIDA etxea
Zenbakiak 0 100  SEGIDA etxeaZenbakiak 0 100  SEGIDA etxea
Zenbakiak 0 100 SEGIDA etxea
idoialariz
 
Zein da zenbakirik handiena 0 9 -
Zein da zenbakirik handiena 0 9 -Zein da zenbakirik handiena 0 9 -
Zein da zenbakirik handiena 0 9 -
idoialariz
 
De 3 en 3
De 3 en 3De 3 en 3
De 3 en 3
MargaGutierrez
 

Destacado (14)

Zenbat pasteltxo jango dituzu?
Zenbat pasteltxo jango dituzu?Zenbat pasteltxo jango dituzu?
Zenbat pasteltxo jango dituzu?
 
PROGRAMAZIO DIDAKTIKOA
PROGRAMAZIO DIDAKTIKOAPROGRAMAZIO DIDAKTIKOA
PROGRAMAZIO DIDAKTIKOA
 
Ordenatu txikitik handira HAMARREKOka 0 100
Ordenatu txikitik handira HAMARREKOka 0 100Ordenatu txikitik handira HAMARREKOka 0 100
Ordenatu txikitik handira HAMARREKOka 0 100
 
25 gaiak euskaraz
25 gaiak euskaraz25 gaiak euskaraz
25 gaiak euskaraz
 
Ordenatu txikitik handira MILAKOak
Ordenatu txikitik handira MILAKOakOrdenatu txikitik handira MILAKOak
Ordenatu txikitik handira MILAKOak
 
Haxe kasketa osoa
Haxe kasketa osoaHaxe kasketa osoa
Haxe kasketa osoa
 
Udarako lan fitxak
Udarako lan fitxakUdarako lan fitxak
Udarako lan fitxak
 
Libro móvil números u d-c
Libro móvil números u d-c Libro móvil números u d-c
Libro móvil números u d-c
 
0 - 39 zenbakiak taulan idatzi
0 - 39 zenbakiak taulan idatzi0 - 39 zenbakiak taulan idatzi
0 - 39 zenbakiak taulan idatzi
 
Eskuko liburuxka zenbakiak u h-e
Eskuko liburuxka zenbakiak  u h-e  Eskuko liburuxka zenbakiak  u h-e
Eskuko liburuxka zenbakiak u h-e
 
Aurrekoa hurrengoa 10-19arte
Aurrekoa hurrengoa 10-19arteAurrekoa hurrengoa 10-19arte
Aurrekoa hurrengoa 10-19arte
 
Zenbakiak 0 100 SEGIDA etxea
Zenbakiak 0 100  SEGIDA etxeaZenbakiak 0 100  SEGIDA etxea
Zenbakiak 0 100 SEGIDA etxea
 
Zein da zenbakirik handiena 0 9 -
Zein da zenbakirik handiena 0 9 -Zein da zenbakirik handiena 0 9 -
Zein da zenbakirik handiena 0 9 -
 
De 3 en 3
De 3 en 3De 3 en 3
De 3 en 3
 

Similar a Ledezmasalcedo mariadejesus m2_s4_proyecto integrador-1

Abordajes teóricos para comprender el dolor humano
Abordajes teóricos para comprender el dolor humanoAbordajes teóricos para comprender el dolor humano
Abordajes teóricos para comprender el dolor humano
lauraandreaosbaldo
 
Aspectos cognitivios del dolor
Aspectos cognitivios del dolorAspectos cognitivios del dolor
Aspectos cognitivios del dolor
estomatognaticos
 
Percibido emocional expreso es cómo se siente la angustia
Percibido  emocional   expreso es   cómo se siente   la angustiaPercibido  emocional   expreso es   cómo se siente   la angustia
Percibido emocional expreso es cómo se siente la angustia
incrementarprofesional54
 
Percibido emocional estado es lo que determina tus sentimientos la se...
Percibido  emocional  estado   es lo que determina   tus sentimientos   la se...Percibido  emocional  estado   es lo que determina   tus sentimientos   la se...
Percibido emocional estado es lo que determina tus sentimientos la se...
incrementarprofesional54
 
Emociones y Enfermedad
Emociones y EnfermedadEmociones y Enfermedad
Emociones y Enfermedad
Jaime Diaz
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
DOLOR ONCOLÓGICO.pptx
DOLOR ONCOLÓGICO.pptxDOLOR ONCOLÓGICO.pptx
DOLOR ONCOLÓGICO.pptx
violeta158642
 
DN perif y localizado.pdf
DN perif y localizado.pdfDN perif y localizado.pdf
DN perif y localizado.pdf
FelipeDeJessAvilaSol
 
Percibido mentales expreso es lo que determina establece tus sentimient...
Percibido   mentales  expreso  es lo que determina  establece  tus sentimient...Percibido   mentales  expreso  es lo que determina  establece  tus sentimient...
Percibido mentales expreso es lo que determina establece tus sentimient...
wirytwilight5214
 
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos   dra. mariana vallejo ...Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos   dra. mariana vallejo ...
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
Elliot Peña
 
Inteligencia emocional sistema colaborativos
Inteligencia emocional sistema colaborativosInteligencia emocional sistema colaborativos
Inteligencia emocional sistema colaborativos
Juan Durango
 
El dolor es una experiencia sensitiva y emocional
El dolor es una experiencia sensitiva y emocionalEl dolor es una experiencia sensitiva y emocional
El dolor es una experiencia sensitiva y emocional
keilylovera
 
2
22
Exposicion del dolor cronico caso clinico
Exposicion del dolor cronico caso clinicoExposicion del dolor cronico caso clinico
Exposicion del dolor cronico caso clinico
WALTER PORTAL REATEGUI
 
Dolor y personalidad
Dolor y personalidadDolor y personalidad
Dolor y personalidad
03med
 
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA  DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA  DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
JehoyTE
 
Aspectos psicológicos asociados al dolor
Aspectos psicológicos asociados al dolorAspectos psicológicos asociados al dolor
Aspectos psicológicos asociados al dolor
Samiel Shrödinger
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
El dolorEl dolor
Dolor Sensorial: todo me duele y muccho Más
Dolor Sensorial: todo me duele y muccho MásDolor Sensorial: todo me duele y muccho Más
Dolor Sensorial: todo me duele y muccho Más
Las Sesiones de San Blas
 

Similar a Ledezmasalcedo mariadejesus m2_s4_proyecto integrador-1 (20)

Abordajes teóricos para comprender el dolor humano
Abordajes teóricos para comprender el dolor humanoAbordajes teóricos para comprender el dolor humano
Abordajes teóricos para comprender el dolor humano
 
Aspectos cognitivios del dolor
Aspectos cognitivios del dolorAspectos cognitivios del dolor
Aspectos cognitivios del dolor
 
Percibido emocional expreso es cómo se siente la angustia
Percibido  emocional   expreso es   cómo se siente   la angustiaPercibido  emocional   expreso es   cómo se siente   la angustia
Percibido emocional expreso es cómo se siente la angustia
 
Percibido emocional estado es lo que determina tus sentimientos la se...
Percibido  emocional  estado   es lo que determina   tus sentimientos   la se...Percibido  emocional  estado   es lo que determina   tus sentimientos   la se...
Percibido emocional estado es lo que determina tus sentimientos la se...
 
Emociones y Enfermedad
Emociones y EnfermedadEmociones y Enfermedad
Emociones y Enfermedad
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
DOLOR ONCOLÓGICO.pptx
DOLOR ONCOLÓGICO.pptxDOLOR ONCOLÓGICO.pptx
DOLOR ONCOLÓGICO.pptx
 
DN perif y localizado.pdf
DN perif y localizado.pdfDN perif y localizado.pdf
DN perif y localizado.pdf
 
Percibido mentales expreso es lo que determina establece tus sentimient...
Percibido   mentales  expreso  es lo que determina  establece  tus sentimient...Percibido   mentales  expreso  es lo que determina  establece  tus sentimient...
Percibido mentales expreso es lo que determina establece tus sentimient...
 
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos   dra. mariana vallejo ...Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos   dra. mariana vallejo ...
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
 
Inteligencia emocional sistema colaborativos
Inteligencia emocional sistema colaborativosInteligencia emocional sistema colaborativos
Inteligencia emocional sistema colaborativos
 
El dolor es una experiencia sensitiva y emocional
El dolor es una experiencia sensitiva y emocionalEl dolor es una experiencia sensitiva y emocional
El dolor es una experiencia sensitiva y emocional
 
2
22
2
 
Exposicion del dolor cronico caso clinico
Exposicion del dolor cronico caso clinicoExposicion del dolor cronico caso clinico
Exposicion del dolor cronico caso clinico
 
Dolor y personalidad
Dolor y personalidadDolor y personalidad
Dolor y personalidad
 
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA  DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA  DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
 
Aspectos psicológicos asociados al dolor
Aspectos psicológicos asociados al dolorAspectos psicológicos asociados al dolor
Aspectos psicológicos asociados al dolor
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
Dolor Sensorial: todo me duele y muccho Más
Dolor Sensorial: todo me duele y muccho MásDolor Sensorial: todo me duele y muccho Más
Dolor Sensorial: todo me duele y muccho Más
 

Más de maria de jesus ledezmasalcedo

La linea del tiempo
La linea del tiempoLa linea del tiempo
La linea del tiempo
maria de jesus ledezmasalcedo
 
autor: maria de jesus ledezma salcedo, Comparando historias
autor: maria de jesus ledezma salcedo, Comparando historiasautor: maria de jesus ledezma salcedo, Comparando historias
autor: maria de jesus ledezma salcedo, Comparando historias
maria de jesus ledezmasalcedo
 
autor maria de jesus ledezma saalcedo
autor maria de jesus ledezma saalcedoautor maria de jesus ledezma saalcedo
autor maria de jesus ledezma saalcedo
maria de jesus ledezmasalcedo
 
Suceso histórico tarea 1
Suceso histórico tarea 1Suceso histórico tarea 1
Suceso histórico tarea 1
maria de jesus ledezmasalcedo
 
Maria de jesus ledezma salcedo
Maria de jesus ledezma salcedoMaria de jesus ledezma salcedo
Maria de jesus ledezma salcedo
maria de jesus ledezmasalcedo
 
caracteristicas del acontecimiento historicoM3 s1 actividad
caracteristicas del acontecimiento historicoM3 s1 actividadcaracteristicas del acontecimiento historicoM3 s1 actividad
caracteristicas del acontecimiento historicoM3 s1 actividad
maria de jesus ledezmasalcedo
 
Ledezmasalcedo mariade jesus_m4s1_laotracaradelanarrativa-2
Ledezmasalcedo mariade jesus_m4s1_laotracaradelanarrativa-2Ledezmasalcedo mariade jesus_m4s1_laotracaradelanarrativa-2
Ledezmasalcedo mariade jesus_m4s1_laotracaradelanarrativa-2
maria de jesus ledezmasalcedo
 
Ledezma salcedo mariadejesus_m3s2_reconstruyendoun fenomeno
Ledezma salcedo mariadejesus_m3s2_reconstruyendoun fenomenoLedezma salcedo mariadejesus_m3s2_reconstruyendoun fenomeno
Ledezma salcedo mariadejesus_m3s2_reconstruyendoun fenomeno
maria de jesus ledezmasalcedo
 
Fenómeno natural doc
Fenómeno natural docFenómeno natural doc
Fenómeno natural doc
maria de jesus ledezmasalcedo
 

Más de maria de jesus ledezmasalcedo (9)

La linea del tiempo
La linea del tiempoLa linea del tiempo
La linea del tiempo
 
autor: maria de jesus ledezma salcedo, Comparando historias
autor: maria de jesus ledezma salcedo, Comparando historiasautor: maria de jesus ledezma salcedo, Comparando historias
autor: maria de jesus ledezma salcedo, Comparando historias
 
autor maria de jesus ledezma saalcedo
autor maria de jesus ledezma saalcedoautor maria de jesus ledezma saalcedo
autor maria de jesus ledezma saalcedo
 
Suceso histórico tarea 1
Suceso histórico tarea 1Suceso histórico tarea 1
Suceso histórico tarea 1
 
Maria de jesus ledezma salcedo
Maria de jesus ledezma salcedoMaria de jesus ledezma salcedo
Maria de jesus ledezma salcedo
 
caracteristicas del acontecimiento historicoM3 s1 actividad
caracteristicas del acontecimiento historicoM3 s1 actividadcaracteristicas del acontecimiento historicoM3 s1 actividad
caracteristicas del acontecimiento historicoM3 s1 actividad
 
Ledezmasalcedo mariade jesus_m4s1_laotracaradelanarrativa-2
Ledezmasalcedo mariade jesus_m4s1_laotracaradelanarrativa-2Ledezmasalcedo mariade jesus_m4s1_laotracaradelanarrativa-2
Ledezmasalcedo mariade jesus_m4s1_laotracaradelanarrativa-2
 
Ledezma salcedo mariadejesus_m3s2_reconstruyendoun fenomeno
Ledezma salcedo mariadejesus_m3s2_reconstruyendoun fenomenoLedezma salcedo mariadejesus_m3s2_reconstruyendoun fenomeno
Ledezma salcedo mariadejesus_m3s2_reconstruyendoun fenomeno
 
Fenómeno natural doc
Fenómeno natural docFenómeno natural doc
Fenómeno natural doc
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Ledezmasalcedo mariadejesus m2_s4_proyecto integrador-1

  • 1. Maria de Jesús Ledezma Salcedo 02 de junio 2016 Alto al dolor Revista ¿Cómo ves? Numero 150. Recuperado el 16 de Octubre de 2014 http//www.comoves.unam.mx/números/articulo/150/alto-al-dolor Verónica Guerrero, periodista y Divulgación de la ciencia, y como corresponsal ocasional para la revista Nature Biotechnology. Reseña informativa El dolor es una experiencia ineludible. Todos hemos tenido esa desagradable cesación, que va desde una molestia poco localizada hasta una terrible molestia manifiesto, el dolor normalmente se divide en agudo y crónico. El dolor agudo es la consecuencia inmediata de un daño en tejidos o viseras o bien el aviso de algún problema orgánico urgente, y se origina a partir de la activación del llamado sistema nociceptivo, formado por neuronas especializadas en detectar la señal tras un estimulo nocivo que puede ser químico, mecánico, térmico o de presión. El dolor agudo es autolimitado: generalmente desaparece con la lesión que lo origino, tras cumplir su función o eliminado el estimulo, o aun cuando el daño parece haber sanado. El dolor crónico es el que dura mas de tres meses pese a la atención medica o psicológica especializada, este suele ser persistente y con lleva a niveles elevados de alteraciones e incapacidad acomulada, suele ser acompañada de estados emocionales negativos afecta directamente el funcionamiento emocional, cognoscitivo, social y laboral de las personas además del funcionamiento físico, no hay estadísticas actualizadas el % 27de las enfermedades crónicas están acompañadas por dolor crónico. Destinarlo: Va dirigido al público en general, que desee saber todo tipo de padecimiento y ¿Por qué se genera? O ¿cuales son las causas? Y que pueden hacer para solucionar el problema. Guerrero Mothelet, Verónica. Alto al dolor, Revista ¿Cómo ves? Numero 150, recuperado el 16 de octubre de 2014.de http//www.comoves.unam.mx/números/articulo/150/alto-al-dolor Htt:/www.udlap.mx/internetweb/centrodeescritura/files/notascompletas/resena.pdf
  • 2. Desarrollo de la reseña informativa alto dolor Verónica Guerrero Mothelet, nos muestra su investigación junto con la Asociación Internacional para el estudio del Dolor junto con un equipo de investigadores como Naomi Eisenberger y Matthew Liberman, de la Universidad de California en los Ángeles, el doctor en psicología experimental Benjamín Domínguez Trejo, investigador de la Facultad de Psicología de la UNAM, Henrry Knowles Beecher, famoso anestesiólogo, el doctor Miguel Condes-Lara, investigador del Departamento de Neurobiología del Desarrollo y Neurofisiología del instituto de Neurobiología de la UNAM, todos ellos definen como “una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada con lesiones de tejidos real o potencial, o que se describe como ocasionada por dicha lesión” definen situaciones de sus investigaciones como: Físico y social Esta definición se aplica específicamente al tipo de dolor físico o social, es decir, las emociones pueden alterar el dolor físico y hasta mitigarlo. Al mismo tiempo, el rechazo social puede provocar signos físicos, como lo proponen los investigadores Naomi Eisenberger y Matthew Lieberman, ellos han detectado que un gen vinculado con el dolor físico también se asocia con el dolor social. Dolor sin fin El famoso anestesiólogo Henry knowles Beecher, demostró que el dolor crónico afecta el funcionamiento emocional, cognoscitivo, social y laboral de las personas, y que se elevaron las probabilidades de desarrollar enfermedades que antes no surgían porque las personas podrían morir muy jóvenes. Así lo señalo el doctor Benjamín Domínguez Trejo. Dos factores Ahora conocemos un poco mejor esos aspectos contextuales como lo precisa el doctor Benjamín Domínguez Trejo, que los factores psicológicos se pueden dividir en dos grupos: cognitivos y emocionales. Estas creencias pueden ayudar como cancelar posibilidad de alivio en un paciente con dolor, los factores emocionales han sustentado un avance científico. Recursos psicológicos Este se define como un factor emocional mas importante, ya que un paciente es capaz de producir deliberadamente cambio en su cerebro para readucir su nivel de estrés y elevar su relajación tiene herramientas para mejorar. Analgesia hipnótica Se define como un procedimiento sin medicamentos donde únicamente intervienen varios mecanismos cerebrales que pueden amortiguar las señales normales de dolor. Analgésico endogenos Guerrero Mothelet, Verónica. Alto al dolor, Revista ¿Cómo ves? Numero 150, recuperado el 16 de octubre de 2014.de http//www.comoves.unam.mx/números/articulo/150/alto-al-dolor Htt:/www.udlap.mx/internetweb/centrodeescritura/files/notascompletas/resena.pdf
  • 3. Es una de la oxitocina hormonal que se libera en el núcleo paraventricular del hipotalamo cerebral Cerebro al rescate Estas residen en el cerebro, la investigación sobre el dolor y como controlarlo muestra que el cerebro puede entenderse a si mismo, y también contribuir a sanarse así mismo. En esta revista, según el articulo; un grupo de doctores en diferentes ramas, que se basan en la investigación, ellos muestran diferentes tipo de dolor, según sus experiencias con sus pacientes, comparten sus vivencias y de hay se derivan a que se necesitan mas investigaciones de el ¿Qué es lo que genera el dolor? ¿Cuál es la diferencia del dolor crónico al dolor agudo? Es cuando deciden hacer una investigación basada en experimentos para y deciden querer mejorar a sus pacientes y a toda la gente una mejor calidad de vida, pero cabe señalar que el mayor reto es el cerebro ya que se refiere el poder psicológico, que puede llegar a mitigar algún padecimiento de dolor. Reseñador: ledezmasalcedo_mariadejesus_M2S4_proyecto integrador Guerrero Mothelet, Verónica. Alto al dolor, Revista ¿Cómo ves? Numero 150, recuperado el 16 de octubre de 2014.de http//www.comoves.unam.mx/números/articulo/150/alto-al-dolor Htt:/www.udlap.mx/internetweb/centrodeescritura/files/notascompletas/resena.pdf 8. Cerebro al rescate 7 Analgésicos endogenos 6. Analgesia hipnótica 5. Recursos psicológicos 4. Reflejo molecular 3. Dos factores 2. Dolor sin fin 1. Físico y social ALTO DOLOR
  • 4. Guerrero Mothelet, Verónica. Alto al dolor, Revista ¿Cómo ves? Numero 150, recuperado el 16 de octubre de 2014.de http//www.comoves.unam.mx/números/articulo/150/alto-al-dolor Htt:/www.udlap.mx/internetweb/centrodeescritura/files/notascompletas/resena.pdf