SlideShare una empresa de Scribd logo
Dolor
Int. Catalina Guajardo M - Interna Anestesia
Definición
✤ “Una experiencia
sensorial y emocional
desagradable asociada
con una lesión real o
potencial, o que se
describe como
ocasionada por dicha
lesión"
IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; Suplemento 3: S215-S221.
Definición
Agudo Crónico
Post lesión
Desaparece post
curación
Dolor persistente > o
= 3-6 meses
Ej: Cáncer,
fibromialgia,
neuralgia post
herpética
IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; Suplemento 3: S215-S221.
Epidemiología
✤ El dolor es uno de los motivos de consulta
más frecuentes en la práctica médica.
✤ 20% de los pacientes no obtienen
beneficios óptimos con los tratamientos.
✤ Al menos 5 millones de personas en Chile
sufren dolor crónico no oncológico.
✤ Solo 6% de los afectados consulta a un
médico especializado en dolor.
✤ Manejo Dolor Agudo Postoperatorio —>
Objetivo: analgesia adecuada con mínima
dosis y efectos 2°
M. Casals,D. Samper Epidemiología, prevalencia y calidad de vida del dolor crónico no oncológico, 2010.
Clasificación del dolor
Nociceptivo Neuropático
Somático Visceral Periférico SNC
Superficial Profundo
Piel Músculos
Huesos
Infiltración
Nerviosa
Compresión
Nerviosa
Davis MP et al. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007; 15 (4): 363-372
Transmisión del dolor
Nociceptores periféricos los
cuales se activan mediante un
estímulo doloroso.
El estímulo doloroso se
transmite a la médula espinal.
Las vías ascendentes transmiten
el estímulo doloroso a la corteza
cerebral, al tálamo y a otras
regiones del cerebro.
Las vías descendentes
transmiten la modulación del
dolor a la periferia.
Casey KL. Forebrain mechanisms of nociception and pain: analysis through imaging. Proc Natl Acad Sci USA 1999; 96:7668-7674.
Transmisión del dolor
4 etapas del dolor
Transducción
Transmisión
Modulación
Percepción
Fibras alfa-delta
Fibras C
Casey KL. Forebrain mechanisms of nociception and pain: analysis through imaging. Proc Natl Acad Sci USA 1999; 96:7668-7674.
Evaluación del dolor
American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
Evaluación del dolor
American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
Evaluación del dolor
American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
Manejo del
dolor en
anestesia
Manejo del dolor
American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
AINES
✤ Inhibición de la ciclooxigenasa
Analgesia sin depresión
respiratoria ni sedación
30-60 min previo fin qx
RAM: • Irritación gástrica, úlceras,
hemorragias
• Insuficiencia renal
• Disfunción plaquetaria.
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
AINES
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
✤ Derivado paraaminofenol
✤ Analgesia y antipirético
✤ Asociado a opiáceos, ha
demostrado reducir consumo de
opiáceos
✤ RAM con dosis > 4g/día.
✤ Insuficiencia hepática y renal
✤ Dosis 500-1000 mg c/6-8 hrs
Paracetamol Metamizol
✤ Disminuye síntesis de PG
✤ Inhibe acción de la
prostaglandina sintetasa.
✤ Efecto adverso:
hipotensión (ev).
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
Opiáceos
1° línea: Dolor intenso
Estimulación receptores específicos de la mb celular (mu, kappa, delta) en las
zonas relacionadas a la transmisión del dolor
Rápidos y potentes EV
Bolo: Previene riesgo de depresión respiratoria e inestabilidad HD
RAM: - Depresión - Respiratoria - Estreñimiento - Nauseas y vómitos
Prurito - Bradicardia - Tolerancia - Dependencia física - Adicción
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
Opiáceos
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
Anestésicos locales
Analgesia epidural
Analgesia epidural
controlada por paciente
Infiltración de la
herida
Analgesia
raquídea
Bloqueo nervioso
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
Anestésicos locales
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
Bloqueo propagación
impulso nervioso en el axón
Diferentes vías de
administración
Efectos 2°:
• SNC: vértigo, mareo,
agitación, gusto
metálico, disartria,
convulsiones,
depresión respiratoria.
• Cardiovascular:
depresión miocardica,
arritmias, hipotensión.
Dosis
máxima
lidocaina: 5mg/kg
o 7mg/kg +
adrenalina
Analgesia multimodal
Dos o más métodos
analgésicos
Acción sinérgica
Disminución dosis
necesaria y toxicidad
de 1 sólo fármaco
Genera alivio efectivo
del dolor
Menor incidencia y
gravedad de efectos
secundarios
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
Dolor
neuropático
Dolor neuropático
- Dolor causado por lesión/
disfunción 1° del SN
- Dolor tipo fulgurante, urente,
lancinante
- Puede empeorar en la noche o en
condiciones de frío y humedad
- Puede ser periférico, central o mixto
Dolor +
Parestésias
DebilidadHiperalgesia
Alteraciones en
reflejos
Disestesias
Síntomas
Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
Manejo dolor neuropático
Abordaje
multidisciplinario
No farmacológicas Farmacológicas
Agentes tópicos
Antidepresivos
Antiepilépticos
Analgésicos
opioides
Amitriptilina: 10-25mg/n a 75/150mg
Pregabalina: 150mg/n
Gabapentina: 100-300mg/n hasta 1800-3600mg día
Duloxetina: 20-60mg/d a 90mg/día
Venlafaxina: 37,5mg/d a 300mg/día
Carbamazepina: 200mg/día a 400mg c/8 hr
Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
Manejo dolor neuropático
Anamnesis - Examen físico
Considerar medidas no farmacológicas
Monoterapia primer orden
Ineficaz
Cambiar fármaco o agregar otro
Ineficaz
Monoterapia con opioide o agregar opioide
Ineficaz Derivar a especialista
Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
Bibliografía
✤ IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; Suplemento 3:
S215-S221.
✤ Davis MP et al. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007; 15 (4): 363-372
✤ Casey KL. Forebrain mechanisms of nociception and pain: analysis through imaging. Proc Natl
Acad Sci USA 1999; 96:7668-7674.
✤ M. Casals,D. Samper Epidemiología, prevalencia y calidad de vida del dolor crónico no
oncológico, 2010.
✤ American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
✤ Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and
treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
✤ Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
Dolor
Int. Catalina Guajardo M - Interna Anestesia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
PABLO
 
Motilidad
MotilidadMotilidad
Motilidad
Janny Melo
 
Síndrome meníngeo
Síndrome meníngeoSíndrome meníngeo
Síndrome meníngeo
Dayana Bustos González
 
Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.
Abel Quintana
 
Nuevo enfoque farmacológico de la enfermedad por reflujo
Nuevo enfoque farmacológico de la enfermedad por reflujoNuevo enfoque farmacológico de la enfermedad por reflujo
Nuevo enfoque farmacológico de la enfermedad por reflujo
Ronald Arcana
 
Espondilitis anquilosante tema modificado
Espondilitis  anquilosante   tema modificadoEspondilitis  anquilosante   tema modificado
Espondilitis anquilosante tema modificado
Mi rincón de Medicina
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
Heydi Sanz
 
Deterioro en el estado general y pérdida de peso
Deterioro en el estado general y pérdida de pesoDeterioro en el estado general y pérdida de peso
Deterioro en el estado general y pérdida de peso
Integrarsalud
 
Diarrea y Sx de Mala Absorcion
Diarrea y Sx de Mala AbsorcionDiarrea y Sx de Mala Absorcion
Diarrea y Sx de Mala Absorcion
elgrupo13
 
Inhibidores de la dpp 4 beneficios y complicaciones
Inhibidores de la dpp 4 beneficios y complicacionesInhibidores de la dpp 4 beneficios y complicaciones
Inhibidores de la dpp 4 beneficios y complicaciones
Universidad Nacional de Trujillo - Medicina
 
Manejo del dolor en pediatria
Manejo del dolor en pediatriaManejo del dolor en pediatria
Manejo del dolor en pediatria
Eliana Castañeda marin
 
Maniobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodillaManiobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodilla
Claudia Alvarez
 
Artritis Reactiva
Artritis ReactivaArtritis Reactiva
Artritis Reactiva
Dr. Eugenio Vargas
 
Espondilitis Aquilosante
Espondilitis AquilosanteEspondilitis Aquilosante
Espondilitis Aquilosante
drmelgar
 
Grr pielonefritis aguda
Grr pielonefritis agudaGrr pielonefritis aguda
Grr pielonefritis aguda
vicfilos
 
Escalas De Reumatología
Escalas De Reumatología Escalas De Reumatología
Escalas De Reumatología
Laura Mazo Cuello
 
Infección de vías urinarias en pediatria
Infección de vías urinarias en pediatriaInfección de vías urinarias en pediatria
Infección de vías urinarias en pediatria
caelosorio90
 
Evaluación del paciente con dolor
Evaluación del paciente con dolor Evaluación del paciente con dolor
Evaluación del paciente con dolor
dr.lucy
 
Medicina Regenerativa : PROLOTERAPIA
Medicina Regenerativa : PROLOTERAPIAMedicina Regenerativa : PROLOTERAPIA
Medicina Regenerativa : PROLOTERAPIA
Ivette Nuñez de la Torre
 
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitaciónLumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Angeles Carpio Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Motilidad
MotilidadMotilidad
Motilidad
 
Síndrome meníngeo
Síndrome meníngeoSíndrome meníngeo
Síndrome meníngeo
 
Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.
 
Nuevo enfoque farmacológico de la enfermedad por reflujo
Nuevo enfoque farmacológico de la enfermedad por reflujoNuevo enfoque farmacológico de la enfermedad por reflujo
Nuevo enfoque farmacológico de la enfermedad por reflujo
 
Espondilitis anquilosante tema modificado
Espondilitis  anquilosante   tema modificadoEspondilitis  anquilosante   tema modificado
Espondilitis anquilosante tema modificado
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
 
Deterioro en el estado general y pérdida de peso
Deterioro en el estado general y pérdida de pesoDeterioro en el estado general y pérdida de peso
Deterioro en el estado general y pérdida de peso
 
Diarrea y Sx de Mala Absorcion
Diarrea y Sx de Mala AbsorcionDiarrea y Sx de Mala Absorcion
Diarrea y Sx de Mala Absorcion
 
Inhibidores de la dpp 4 beneficios y complicaciones
Inhibidores de la dpp 4 beneficios y complicacionesInhibidores de la dpp 4 beneficios y complicaciones
Inhibidores de la dpp 4 beneficios y complicaciones
 
Manejo del dolor en pediatria
Manejo del dolor en pediatriaManejo del dolor en pediatria
Manejo del dolor en pediatria
 
Maniobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodillaManiobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodilla
 
Artritis Reactiva
Artritis ReactivaArtritis Reactiva
Artritis Reactiva
 
Espondilitis Aquilosante
Espondilitis AquilosanteEspondilitis Aquilosante
Espondilitis Aquilosante
 
Grr pielonefritis aguda
Grr pielonefritis agudaGrr pielonefritis aguda
Grr pielonefritis aguda
 
Escalas De Reumatología
Escalas De Reumatología Escalas De Reumatología
Escalas De Reumatología
 
Infección de vías urinarias en pediatria
Infección de vías urinarias en pediatriaInfección de vías urinarias en pediatria
Infección de vías urinarias en pediatria
 
Evaluación del paciente con dolor
Evaluación del paciente con dolor Evaluación del paciente con dolor
Evaluación del paciente con dolor
 
Medicina Regenerativa : PROLOTERAPIA
Medicina Regenerativa : PROLOTERAPIAMedicina Regenerativa : PROLOTERAPIA
Medicina Regenerativa : PROLOTERAPIA
 
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitaciónLumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
 

Destacado

Sd. intestino irritable
Sd. intestino irritableSd. intestino irritable
Sd. intestino irritable
Mauricio Soto
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
Mauricio Soto
 
Enfermedad ulcerosa
Enfermedad ulcerosaEnfermedad ulcerosa
Enfermedad ulcerosa
Mauricio Soto
 
Ligando proteína
Ligando proteínaLigando proteína
Ligando proteína
Paulina Olivares
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
Mauricio Soto
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
Universidad del Cauca
 
5. síndromes dolorosos
5.  síndromes dolorosos5.  síndromes dolorosos
5. síndromes dolorosos
Juan Pablo Canales Hormazábal
 
Manejo del Dolor en países con bajos recursos.
Manejo del Dolor en países con bajos recursos.Manejo del Dolor en países con bajos recursos.
Manejo del Dolor en países con bajos recursos.
franchob2002
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
Mauricio Soto
 
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos   dra. mariana vallejo ...Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos   dra. mariana vallejo ...
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
Elliot Peña
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Catalina Guajardo
 
Guia de practica clinica manejo del dolor
Guia de practica clinica manejo del dolorGuia de practica clinica manejo del dolor
Guia de practica clinica manejo del dolor
Pedro Reyes Balbas
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Mauricio Soto
 
Gamapatías monoclonales
Gamapatías monoclonalesGamapatías monoclonales
Gamapatías monoclonales
Mauricio Soto
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Catalina Guajardo
 
Tumor renal etapa I
Tumor renal etapa ITumor renal etapa I
Tumor renal etapa I
Catalina Guajardo
 
Exposicion manejo del dolor .
Exposicion manejo del dolor .Exposicion manejo del dolor .
Exposicion manejo del dolor .
ROMMEL JUAREZ
 
Coagulopatías
CoagulopatíasCoagulopatías
Coagulopatías
Mauricio Soto
 
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁNMEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
Franz Mario Farfán Cama
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
Mauricio Soto
 

Destacado (20)

Sd. intestino irritable
Sd. intestino irritableSd. intestino irritable
Sd. intestino irritable
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
 
Enfermedad ulcerosa
Enfermedad ulcerosaEnfermedad ulcerosa
Enfermedad ulcerosa
 
Ligando proteína
Ligando proteínaLigando proteína
Ligando proteína
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
 
5. síndromes dolorosos
5.  síndromes dolorosos5.  síndromes dolorosos
5. síndromes dolorosos
 
Manejo del Dolor en países con bajos recursos.
Manejo del Dolor en países con bajos recursos.Manejo del Dolor en países con bajos recursos.
Manejo del Dolor en países con bajos recursos.
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
 
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos   dra. mariana vallejo ...Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos   dra. mariana vallejo ...
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Guia de practica clinica manejo del dolor
Guia de practica clinica manejo del dolorGuia de practica clinica manejo del dolor
Guia de practica clinica manejo del dolor
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Gamapatías monoclonales
Gamapatías monoclonalesGamapatías monoclonales
Gamapatías monoclonales
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Tumor renal etapa I
Tumor renal etapa ITumor renal etapa I
Tumor renal etapa I
 
Exposicion manejo del dolor .
Exposicion manejo del dolor .Exposicion manejo del dolor .
Exposicion manejo del dolor .
 
Coagulopatías
CoagulopatíasCoagulopatías
Coagulopatías
 
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁNMEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 

Similar a Dolor

Dolor En Pediatria De Urgencia2
Dolor En Pediatria De Urgencia2Dolor En Pediatria De Urgencia2
Dolor En Pediatria De Urgencia2
erick
 
Manejo del paciente en etapa terminal
Manejo del paciente en etapa terminalManejo del paciente en etapa terminal
Manejo del paciente en etapa terminal
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
aines seminario para el dia jueves zeinab.pptx
aines seminario para el dia jueves zeinab.pptxaines seminario para el dia jueves zeinab.pptx
aines seminario para el dia jueves zeinab.pptx
susux
 
Cómo programar mi bomba de PCA?
Cómo programar mi bomba de PCA?Cómo programar mi bomba de PCA?
Cómo programar mi bomba de PCA?
Anestesia - Universidad CES
 
Tto dolor 2016
Tto dolor 2016Tto dolor 2016
Tto dolor 2016
Marcela Agostini
 
Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones en Artrosis Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones en Artrosis
Javier Blanquer
 
Toma decisiones artrosis-sanblas
Toma decisiones artrosis-sanblasToma decisiones artrosis-sanblas
Toma decisiones artrosis-sanblas
Javier Blanquer
 
15.-Lumbalgias (2).pptx
15.-Lumbalgias (2).pptx15.-Lumbalgias (2).pptx
15.-Lumbalgias (2).pptx
DianaAguilar516248
 
Dolor Postoperatorio
Dolor PostoperatorioDolor Postoperatorio
Dolor Postoperatorio
Metalixir
 
Lumbalgia. dolor (1)
Lumbalgia. dolor (1)Lumbalgia. dolor (1)
Lumbalgia. dolor (1)
9lord
 
Dolor crónico no oncológico
Dolor crónico no oncológico Dolor crónico no oncológico
Dolor crónico no oncológico
Antonio Alonso Verdugo
 
Taller opioides dolor crónico no oncológico
Taller opioides dolor crónico no oncológicoTaller opioides dolor crónico no oncológico
Taller opioides dolor crónico no oncológico
Las Sesiones de San Blas
 
La Fibromialgia por Wagner G.
La Fibromialgia por Wagner G.La Fibromialgia por Wagner G.
La Fibromialgia por Wagner G.
Odile Bayas
 
Fibromialgia en el Adulto Mayor
Fibromialgia en el Adulto MayorFibromialgia en el Adulto Mayor
Fibromialgia en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Caso Envejecimiento
Caso EnvejecimientoCaso Envejecimiento
Caso Envejecimiento
maria1996cruz
 
Analgesia en urgencias
Analgesia en urgenciasAnalgesia en urgencias
Analgesia en urgencias
Elisabet Fernández Martín
 
cefaleas primarias
cefaleas primariascefaleas primarias
cefaleas primarias
Jhan Saavedra Torres
 
EFICAZ TRATAMIENTO DEL DOLOR
EFICAZ TRATAMIENTO DEL DOLOREFICAZ TRATAMIENTO DEL DOLOR
EFICAZ TRATAMIENTO DEL DOLOR
ssuser90e24c
 
manejo del dolor, tramiento,fisiopatologia.pptx
manejo del dolor, tramiento,fisiopatologia.pptxmanejo del dolor, tramiento,fisiopatologia.pptx
manejo del dolor, tramiento,fisiopatologia.pptx
cristianCristiamed
 
Manejo del dolor crónico (por Cristina Duart)
Manejo del dolor crónico (por Cristina Duart)Manejo del dolor crónico (por Cristina Duart)
Manejo del dolor crónico (por Cristina Duart)
docenciaalgemesi
 

Similar a Dolor (20)

Dolor En Pediatria De Urgencia2
Dolor En Pediatria De Urgencia2Dolor En Pediatria De Urgencia2
Dolor En Pediatria De Urgencia2
 
Manejo del paciente en etapa terminal
Manejo del paciente en etapa terminalManejo del paciente en etapa terminal
Manejo del paciente en etapa terminal
 
aines seminario para el dia jueves zeinab.pptx
aines seminario para el dia jueves zeinab.pptxaines seminario para el dia jueves zeinab.pptx
aines seminario para el dia jueves zeinab.pptx
 
Cómo programar mi bomba de PCA?
Cómo programar mi bomba de PCA?Cómo programar mi bomba de PCA?
Cómo programar mi bomba de PCA?
 
Tto dolor 2016
Tto dolor 2016Tto dolor 2016
Tto dolor 2016
 
Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones en Artrosis Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones en Artrosis
 
Toma decisiones artrosis-sanblas
Toma decisiones artrosis-sanblasToma decisiones artrosis-sanblas
Toma decisiones artrosis-sanblas
 
15.-Lumbalgias (2).pptx
15.-Lumbalgias (2).pptx15.-Lumbalgias (2).pptx
15.-Lumbalgias (2).pptx
 
Dolor Postoperatorio
Dolor PostoperatorioDolor Postoperatorio
Dolor Postoperatorio
 
Lumbalgia. dolor (1)
Lumbalgia. dolor (1)Lumbalgia. dolor (1)
Lumbalgia. dolor (1)
 
Dolor crónico no oncológico
Dolor crónico no oncológico Dolor crónico no oncológico
Dolor crónico no oncológico
 
Taller opioides dolor crónico no oncológico
Taller opioides dolor crónico no oncológicoTaller opioides dolor crónico no oncológico
Taller opioides dolor crónico no oncológico
 
La Fibromialgia por Wagner G.
La Fibromialgia por Wagner G.La Fibromialgia por Wagner G.
La Fibromialgia por Wagner G.
 
Fibromialgia en el Adulto Mayor
Fibromialgia en el Adulto MayorFibromialgia en el Adulto Mayor
Fibromialgia en el Adulto Mayor
 
Caso Envejecimiento
Caso EnvejecimientoCaso Envejecimiento
Caso Envejecimiento
 
Analgesia en urgencias
Analgesia en urgenciasAnalgesia en urgencias
Analgesia en urgencias
 
cefaleas primarias
cefaleas primariascefaleas primarias
cefaleas primarias
 
EFICAZ TRATAMIENTO DEL DOLOR
EFICAZ TRATAMIENTO DEL DOLOREFICAZ TRATAMIENTO DEL DOLOR
EFICAZ TRATAMIENTO DEL DOLOR
 
manejo del dolor, tramiento,fisiopatologia.pptx
manejo del dolor, tramiento,fisiopatologia.pptxmanejo del dolor, tramiento,fisiopatologia.pptx
manejo del dolor, tramiento,fisiopatologia.pptx
 
Manejo del dolor crónico (por Cristina Duart)
Manejo del dolor crónico (por Cristina Duart)Manejo del dolor crónico (por Cristina Duart)
Manejo del dolor crónico (por Cristina Duart)
 

Más de Catalina Guajardo

Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico
Catalina Guajardo
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo Diabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
Catalina Guajardo
 
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Catalina Guajardo
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
Catalina Guajardo
 
Vacuna Antineumocócica Chile
Vacuna Antineumocócica ChileVacuna Antineumocócica Chile
Vacuna Antineumocócica Chile
Catalina Guajardo
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Catalina Guajardo
 
Manejo ictericia neonatal
Manejo ictericia neonatal Manejo ictericia neonatal
Manejo ictericia neonatal
Catalina Guajardo
 
Hemograma interpretación y anomalías
Hemograma interpretación y anomalíasHemograma interpretación y anomalías
Hemograma interpretación y anomalías
Catalina Guajardo
 
Evaluación preanestésica
Evaluación preanestésicaEvaluación preanestésica
Evaluación preanestésica
Catalina Guajardo
 
Trastornos Hidroelectroliticos
Trastornos HidroelectroliticosTrastornos Hidroelectroliticos
Trastornos Hidroelectroliticos
Catalina Guajardo
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Catalina Guajardo
 
Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitasCardiopatías Congénitas
Cardiopatías Congénitas
Catalina Guajardo
 
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátricoParo cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
Catalina Guajardo
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Catalina Guajardo
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
Catalina Guajardo
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Catalina Guajardo
 
Electrocardiograma normal y Arritmias
Electrocardiograma normal y ArritmiasElectrocardiograma normal y Arritmias
Electrocardiograma normal y Arritmias
Catalina Guajardo
 
Vértigo Posicional
Vértigo PosicionalVértigo Posicional
Vértigo Posicional
Catalina Guajardo
 
Enfermedad de Meniére
Enfermedad de MeniéreEnfermedad de Meniére
Enfermedad de Meniére
Catalina Guajardo
 
Roncopatía en el adulto
Roncopatía en el adulto  Roncopatía en el adulto
Roncopatía en el adulto
Catalina Guajardo
 

Más de Catalina Guajardo (20)

Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo Diabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
 
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
Vacuna Antineumocócica Chile
Vacuna Antineumocócica ChileVacuna Antineumocócica Chile
Vacuna Antineumocócica Chile
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Manejo ictericia neonatal
Manejo ictericia neonatal Manejo ictericia neonatal
Manejo ictericia neonatal
 
Hemograma interpretación y anomalías
Hemograma interpretación y anomalíasHemograma interpretación y anomalías
Hemograma interpretación y anomalías
 
Evaluación preanestésica
Evaluación preanestésicaEvaluación preanestésica
Evaluación preanestésica
 
Trastornos Hidroelectroliticos
Trastornos HidroelectroliticosTrastornos Hidroelectroliticos
Trastornos Hidroelectroliticos
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
 
Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitasCardiopatías Congénitas
Cardiopatías Congénitas
 
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátricoParo cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Electrocardiograma normal y Arritmias
Electrocardiograma normal y ArritmiasElectrocardiograma normal y Arritmias
Electrocardiograma normal y Arritmias
 
Vértigo Posicional
Vértigo PosicionalVértigo Posicional
Vértigo Posicional
 
Enfermedad de Meniére
Enfermedad de MeniéreEnfermedad de Meniére
Enfermedad de Meniére
 
Roncopatía en el adulto
Roncopatía en el adulto  Roncopatía en el adulto
Roncopatía en el adulto
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Dolor

  • 1. Dolor Int. Catalina Guajardo M - Interna Anestesia
  • 2. Definición ✤ “Una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con una lesión real o potencial, o que se describe como ocasionada por dicha lesión" IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; Suplemento 3: S215-S221.
  • 3. Definición Agudo Crónico Post lesión Desaparece post curación Dolor persistente > o = 3-6 meses Ej: Cáncer, fibromialgia, neuralgia post herpética IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; Suplemento 3: S215-S221.
  • 4. Epidemiología ✤ El dolor es uno de los motivos de consulta más frecuentes en la práctica médica. ✤ 20% de los pacientes no obtienen beneficios óptimos con los tratamientos. ✤ Al menos 5 millones de personas en Chile sufren dolor crónico no oncológico. ✤ Solo 6% de los afectados consulta a un médico especializado en dolor. ✤ Manejo Dolor Agudo Postoperatorio —> Objetivo: analgesia adecuada con mínima dosis y efectos 2° M. Casals,D. Samper Epidemiología, prevalencia y calidad de vida del dolor crónico no oncológico, 2010.
  • 5. Clasificación del dolor Nociceptivo Neuropático Somático Visceral Periférico SNC Superficial Profundo Piel Músculos Huesos Infiltración Nerviosa Compresión Nerviosa Davis MP et al. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007; 15 (4): 363-372
  • 6. Transmisión del dolor Nociceptores periféricos los cuales se activan mediante un estímulo doloroso. El estímulo doloroso se transmite a la médula espinal. Las vías ascendentes transmiten el estímulo doloroso a la corteza cerebral, al tálamo y a otras regiones del cerebro. Las vías descendentes transmiten la modulación del dolor a la periferia. Casey KL. Forebrain mechanisms of nociception and pain: analysis through imaging. Proc Natl Acad Sci USA 1999; 96:7668-7674.
  • 7. Transmisión del dolor 4 etapas del dolor Transducción Transmisión Modulación Percepción Fibras alfa-delta Fibras C Casey KL. Forebrain mechanisms of nociception and pain: analysis through imaging. Proc Natl Acad Sci USA 1999; 96:7668-7674.
  • 8. Evaluación del dolor American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
  • 9. Evaluación del dolor American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
  • 10. Evaluación del dolor American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
  • 12. Manejo del dolor American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
  • 13. AINES ✤ Inhibición de la ciclooxigenasa Analgesia sin depresión respiratoria ni sedación 30-60 min previo fin qx RAM: • Irritación gástrica, úlceras, hemorragias • Insuficiencia renal • Disfunción plaquetaria. Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 14. AINES Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 15. ✤ Derivado paraaminofenol ✤ Analgesia y antipirético ✤ Asociado a opiáceos, ha demostrado reducir consumo de opiáceos ✤ RAM con dosis > 4g/día. ✤ Insuficiencia hepática y renal ✤ Dosis 500-1000 mg c/6-8 hrs Paracetamol Metamizol ✤ Disminuye síntesis de PG ✤ Inhibe acción de la prostaglandina sintetasa. ✤ Efecto adverso: hipotensión (ev). Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 16. Opiáceos 1° línea: Dolor intenso Estimulación receptores específicos de la mb celular (mu, kappa, delta) en las zonas relacionadas a la transmisión del dolor Rápidos y potentes EV Bolo: Previene riesgo de depresión respiratoria e inestabilidad HD RAM: - Depresión - Respiratoria - Estreñimiento - Nauseas y vómitos Prurito - Bradicardia - Tolerancia - Dependencia física - Adicción Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 17. Opiáceos Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 18. Anestésicos locales Analgesia epidural Analgesia epidural controlada por paciente Infiltración de la herida Analgesia raquídea Bloqueo nervioso Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 19. Anestésicos locales Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333 Bloqueo propagación impulso nervioso en el axón Diferentes vías de administración Efectos 2°: • SNC: vértigo, mareo, agitación, gusto metálico, disartria, convulsiones, depresión respiratoria. • Cardiovascular: depresión miocardica, arritmias, hipotensión. Dosis máxima lidocaina: 5mg/kg o 7mg/kg + adrenalina
  • 20. Analgesia multimodal Dos o más métodos analgésicos Acción sinérgica Disminución dosis necesaria y toxicidad de 1 sólo fármaco Genera alivio efectivo del dolor Menor incidencia y gravedad de efectos secundarios Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 22. Dolor neuropático - Dolor causado por lesión/ disfunción 1° del SN - Dolor tipo fulgurante, urente, lancinante - Puede empeorar en la noche o en condiciones de frío y humedad - Puede ser periférico, central o mixto Dolor + Parestésias DebilidadHiperalgesia Alteraciones en reflejos Disestesias Síntomas Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
  • 23. Manejo dolor neuropático Abordaje multidisciplinario No farmacológicas Farmacológicas Agentes tópicos Antidepresivos Antiepilépticos Analgésicos opioides Amitriptilina: 10-25mg/n a 75/150mg Pregabalina: 150mg/n Gabapentina: 100-300mg/n hasta 1800-3600mg día Duloxetina: 20-60mg/d a 90mg/día Venlafaxina: 37,5mg/d a 300mg/día Carbamazepina: 200mg/día a 400mg c/8 hr Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
  • 24. Manejo dolor neuropático Anamnesis - Examen físico Considerar medidas no farmacológicas Monoterapia primer orden Ineficaz Cambiar fármaco o agregar otro Ineficaz Monoterapia con opioide o agregar opioide Ineficaz Derivar a especialista Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
  • 25. Bibliografía ✤ IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; Suplemento 3: S215-S221. ✤ Davis MP et al. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007; 15 (4): 363-372 ✤ Casey KL. Forebrain mechanisms of nociception and pain: analysis through imaging. Proc Natl Acad Sci USA 1999; 96:7668-7674. ✤ M. Casals,D. Samper Epidemiología, prevalencia y calidad de vida del dolor crónico no oncológico, 2010. ✤ American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006 ✤ Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333 ✤ Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
  • 26. Dolor Int. Catalina Guajardo M - Interna Anestesia