SlideShare una empresa de Scribd logo
Leer y escribir en 
un solo Clic 
Miriam Torres García 
En la actualidad las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un 
elemento importante en la vida diaria de la mayoría de las personas, tanto para 
diversión, recreación, educación y el trabajo. 
Anteriormente era muy escaso el uso del internet, ahora se estima que la mayoría 
de las familias tiene al menos una computadora en casa, esto se debe a que es una 
necesidad para todos los miembros de la familia. 
En ámbitos educativos las TIC han tomado gran importancia pues ayudan a crear 
un aprendizaje significativo en los alumnos mediantes los recursos y contenidos 
educativos que podemos encontrar explorando portales de internet. 
El empleo diario de las TIC está relacionado en varios ámbitos tanto en la familia, la 
escuela, los amigos y en general en el uso diario de las redes sociales y estas se 
deben enmarcar directamente con los avances de la ciencia y la tecnología. La 
formación de los alumnos dentro de la escuela depende del maestro, que se 
actualiza y profesionalmente está en constante preparación profesional con el fin de 
brindarle un espacio placentero a sus alumnos. En estos tiempos modernos, en 
donde los avances tecnológicos y científicos están en constante movimiento, así 
deben ser las acciones relevantes de los docentes dentro del aula. La formación de 
los maestros depende de nosotros mismos, capacitarnos con la finalidad de 
brindarle herramientas y conocimientos necesarios para hacer frente a los desafíos 
que se presentan actualmente en el entorno educativo. Por lo tanto los docentes 
debemos integrarnos al uso de las tecnologías dentro del aula. Ya que es una
necesidad inminente, que todos los que estamos frente a grupo sepamos utilizar las 
herramientas que nos brindan en nuestro entorno educativo. En este caso el aula 
de HDT que son aula telemáticas dotadas con computadoras y conectividad a 
internet. 
Lograr que todos los docentes se integren al uso de las tecnologías dentro del aula, 
es un reto y una necesidad, ya que en la actualidad todos los que estamos frente 
grupo, o desempeñando otras funciones dentro de los centros escolares debemos 
estar al nivel de los alumnos con el uso de los avances tecnológicos. Por lo tanto 
todos los docentes debemos preocuparnos por estar al día en los avances de la 
ciencia y la tecnología. 
Los procesos de enseñanza y aprendizaje con el uso de herramientas digitales en 
las aulas, serán bien aprovechados si el docente conoce las capacidades de su 
grupo y establece relaciones que faciliten sus capacidades tecnológicas en los 
alumnos. Los medios tecnológicos son un valioso recurso al utilizarse como 
herramienta y no como fuente absoluta de conocimiento. 
En cuanto a la escritura, se remplaza el uso de lápiz y el papel por un procesador 
de textos, una escritura digital que cuenta con el apoyo de múltiples funciones. 
Además es importante considerar que el internet nos afecte la posibilidad de 
comunicarnos con diferentes personas e investigar cualquier cosa que nos 
imaginemos. También cambia la mecánica de la lectura. No es lo mismo leer y 
escribir en documentos convencionales con caracteres alfanuméricos y alguna que 
otra imagen, que leer y escribir documentos saturados de imágenes explicativas, 
videos relacionados y sonidos digitalizados. 
Las posibilidades de interacción se multiplican. Pero también las posibilidades de 
perder el propósito de la alfabetización, como ocurre cuando buscamos algo en 
internet y nos pasamos hora y horas buscando cosas muchas veces que ni relación 
tienen.
Las nuevas posibilidades que nos ofrecen las tecnologías de la información y la 
comunicación exigen nuevas competencias a todos los involucrados ene l proceso 
de enseñanza y aprendizaje para no quedarse convertidos en “analfabetas digitales” 
La lectura y la escritura es un reto para los alumnos y los profesores, en la actualidad 
ya no basta con saber leer y escribir en los medios tradicionales, sino que también 
se deben dominar los medios electrónicos podríamos hablar de un nuevo tipo de 
analfabetismo. Las instituciones educativas deberán, deberán generar la 
adquisición de competencias en TIC para que los niños y niñas tengan un mejor 
aprendizaje acorde a los tiempos modernos. 
Como nos dice (Carrascosa, 2006) en un artículo titulado el papel de las TIC en el 
proceso de lectoescritura, “el fomento del uso de las TIC en el aula no se debe 
limitar a una reproducción de la clase tradicional con soporte electrónico. Con la 
implementación del uso de las TIC en el aula, el papel del alumno se vuelve mucho 
más activo y más reflexivo. Las TIC constituyen una poderosa herramienta que 
permite implantar nuevas estrategias didácticas. 
Dotar de TIC a las escuelas en México ha significado muchos desafíos que ahora, 
reclaman una reflexión no sólo en evaluaciones de desempeño, sino también en 
investigaciones que permitan comprender lo que se ha hecho con ellas y sus 
beneficios en las comunidades escolares de nuestro país. 
El desarrollo de competencias digitales docentes en la educación básica a través 
del programa HDT es una propuesta ya un poco antigua que trata de hacer frente 
al también ya antiguo paradigma digital, lo cual plante construir una sociedad más 
competitiva donde nuestros alumnos tengan la capacidad de apropiarse de los 
conocimientos disponibles en cualquier fuente ya aprovecharlos elevando así la 
calidad de la educación. Se requiere que quienes que los dicentes participemos en 
el diseño de estas propuestas, y conocer todos los recursos tecnológicos 
disponibles (infraestructura, medios, recursos de información, entre otros), así como 
las ventajas y limitaciones de éstos para poder relacionarlos con los objetivos, los 
contenidos, las estrategias y actividades de aprendizaje y la evaluación.
El uso generalizado de las TIC en todos los ámbitos de la actividad humana conlleva 
la exigencia de aprender nuevas formas de leer y escribir. El proceso de 
lectorescritura ahora debe considerar el uso de documentos digitales que combinan 
textos con elementos audiovisuales y utilizando nuevos recursos que antes ni 
imaginábamos que podíamos emplear para dicho aprendizaje; como las pantallas, 
los teclados, los punteros, los softwares, etc. Y requieren nuevas habilidades pues 
las diferencias entre la lectoescritura tradicional y la nueva lectoescritura digital son 
muchas. 
Referencias 
Carrascosa, J. C. (2006). El papel de la TICs en el proceso de lecto-escritura . Grandes 
publicaciones , 9-10.
MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL 
“Formar profesionales innovadores para la 
educación básica, sustentada en los 
avances de la ciencia y la tecnología de 
manera interactiva, reflexiva y propositiva, 
a través de un trabajo colaborativo, con 
el fin de potenciar holísticamente las 
competencias profesionales; en el marco 
de una cultura axiológica que responda 
con calidad, calidez y pertinencia para 
responder a las expectativas y retos de la 
sociedad actual”. 
“Somos una institución de Educación 
Superior formadora de profesionales de la 
docencia, comprometidos con una 
educación innovadora de calidad, 
orientada a elevar los procesos de la 
Capacidad, Competitividad académicas 
y Gestión estratégica, que responda a los 
retos y desafíos de la sociedad hacia la 
excelencia educativa”. 
Ensayo 
Miriam Torres García 
Tercer Semest re 
Profra. Georgina Martínez Gallegos 
Noviembre 2014 
“2014, Año de los tratados de Teoloyucan” 
Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza 
“Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso 
social” 
Lic. en Educación Primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Negra91
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
Libanesa Domínguez
 
Proyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet seguraProyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet segura
patrimoni
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Matias Sargiotti
 
Tics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezTics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguez
Laidy Rueda
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
jacquelinesuero
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
dlc2404
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Joel Lizardo Ramirez
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
Valeria Carrillo
 
Nueva forma de aprender
Nueva forma de aprenderNueva forma de aprender
Nueva forma de aprender
josejulio1930
 
INFORME ESPECIAL
INFORME ESPECIALINFORME ESPECIAL
INFORME ESPECIAL
LauraCarmona980
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Pamela Rodríguez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nadjamercedesuapa
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
mirian2507
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 

La actualidad más candente (16)

Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
 
Proyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet seguraProyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet segura
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
 
Tics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezTics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Nueva forma de aprender
Nueva forma de aprenderNueva forma de aprender
Nueva forma de aprender
 
INFORME ESPECIAL
INFORME ESPECIALINFORME ESPECIAL
INFORME ESPECIAL
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 

Similar a Ensayo_Leer y escribir en un solo clic

Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
Amalia Alonso
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
Docentes
DocentesDocentes
Docentes
franzone
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
GabrielaMamani41
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Mery Lopez
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Mery Lopez
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Producto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docxProducto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docx
Marlene Ugarte
 
Las Herramientas digitales para la educacion
Las Herramientas digitales para la educacionLas Herramientas digitales para la educacion
Las Herramientas digitales para la educacion
yalejandra20
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Docente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itlaDocente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itla
felicia candelario guzman
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
mptic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
Resumen
ResumenResumen

Similar a Ensayo_Leer y escribir en un solo clic (20)

Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Docentes
DocentesDocentes
Docentes
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Producto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docxProducto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docx
 
Las Herramientas digitales para la educacion
Las Herramientas digitales para la educacionLas Herramientas digitales para la educacion
Las Herramientas digitales para la educacion
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Docente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itlaDocente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itla
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Más de MiriHetfield

Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
MiriHetfield
 
Diseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbieDiseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbie
MiriHetfield
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
MiriHetfield
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
MiriHetfield
 
4. mapa-1
4. mapa-14. mapa-1
4. mapa-1
MiriHetfield
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
MiriHetfield
 
Ensayo logro nee
Ensayo logro nee Ensayo logro nee
Ensayo logro nee
MiriHetfield
 
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
MiriHetfield
 
Técnicas
Técnicas Técnicas
Técnicas
MiriHetfield
 
Rúbrica de estrategias didácticas.
Rúbrica de estrategias didácticas.Rúbrica de estrategias didácticas.
Rúbrica de estrategias didácticas.
MiriHetfield
 
Planificación podcast
Planificación podcast Planificación podcast
Planificación podcast
MiriHetfield
 
Cuadro de ginna
Cuadro de ginnaCuadro de ginna
Cuadro de ginna
MiriHetfield
 
Mapa diseño curricular por competencias
Mapa diseño curricular por competencias Mapa diseño curricular por competencias
Mapa diseño curricular por competencias
MiriHetfield
 
Cuadro ginna
Cuadro ginnaCuadro ginna
Cuadro ginna
MiriHetfield
 
Planificar de acuerdo a la rieb
Planificar de acuerdo a la rieb  Planificar de acuerdo a la rieb
Planificar de acuerdo a la rieb
MiriHetfield
 
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
MiriHetfield
 
Organización de biblioteca del aula.
Organización de biblioteca del aula.Organización de biblioteca del aula.
Organización de biblioteca del aula.
MiriHetfield
 
Normas de la biblioteca
Normas de la bibliotecaNormas de la biblioteca
Normas de la biblioteca
MiriHetfield
 
Conceptos y temario
Conceptos y temarioConceptos y temario
Conceptos y temario
MiriHetfield
 
Análisis de situaciones didácticas en español.160215
Análisis de situaciones didácticas en español.160215Análisis de situaciones didácticas en español.160215
Análisis de situaciones didácticas en español.160215
MiriHetfield
 

Más de MiriHetfield (20)

Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
 
Diseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbieDiseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbie
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
4. mapa-1
4. mapa-14. mapa-1
4. mapa-1
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Ensayo logro nee
Ensayo logro nee Ensayo logro nee
Ensayo logro nee
 
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
 
Técnicas
Técnicas Técnicas
Técnicas
 
Rúbrica de estrategias didácticas.
Rúbrica de estrategias didácticas.Rúbrica de estrategias didácticas.
Rúbrica de estrategias didácticas.
 
Planificación podcast
Planificación podcast Planificación podcast
Planificación podcast
 
Cuadro de ginna
Cuadro de ginnaCuadro de ginna
Cuadro de ginna
 
Mapa diseño curricular por competencias
Mapa diseño curricular por competencias Mapa diseño curricular por competencias
Mapa diseño curricular por competencias
 
Cuadro ginna
Cuadro ginnaCuadro ginna
Cuadro ginna
 
Planificar de acuerdo a la rieb
Planificar de acuerdo a la rieb  Planificar de acuerdo a la rieb
Planificar de acuerdo a la rieb
 
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
 
Organización de biblioteca del aula.
Organización de biblioteca del aula.Organización de biblioteca del aula.
Organización de biblioteca del aula.
 
Normas de la biblioteca
Normas de la bibliotecaNormas de la biblioteca
Normas de la biblioteca
 
Conceptos y temario
Conceptos y temarioConceptos y temario
Conceptos y temario
 
Análisis de situaciones didácticas en español.160215
Análisis de situaciones didácticas en español.160215Análisis de situaciones didácticas en español.160215
Análisis de situaciones didácticas en español.160215
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Ensayo_Leer y escribir en un solo clic

  • 1. Leer y escribir en un solo Clic Miriam Torres García En la actualidad las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un elemento importante en la vida diaria de la mayoría de las personas, tanto para diversión, recreación, educación y el trabajo. Anteriormente era muy escaso el uso del internet, ahora se estima que la mayoría de las familias tiene al menos una computadora en casa, esto se debe a que es una necesidad para todos los miembros de la familia. En ámbitos educativos las TIC han tomado gran importancia pues ayudan a crear un aprendizaje significativo en los alumnos mediantes los recursos y contenidos educativos que podemos encontrar explorando portales de internet. El empleo diario de las TIC está relacionado en varios ámbitos tanto en la familia, la escuela, los amigos y en general en el uso diario de las redes sociales y estas se deben enmarcar directamente con los avances de la ciencia y la tecnología. La formación de los alumnos dentro de la escuela depende del maestro, que se actualiza y profesionalmente está en constante preparación profesional con el fin de brindarle un espacio placentero a sus alumnos. En estos tiempos modernos, en donde los avances tecnológicos y científicos están en constante movimiento, así deben ser las acciones relevantes de los docentes dentro del aula. La formación de los maestros depende de nosotros mismos, capacitarnos con la finalidad de brindarle herramientas y conocimientos necesarios para hacer frente a los desafíos que se presentan actualmente en el entorno educativo. Por lo tanto los docentes debemos integrarnos al uso de las tecnologías dentro del aula. Ya que es una
  • 2. necesidad inminente, que todos los que estamos frente a grupo sepamos utilizar las herramientas que nos brindan en nuestro entorno educativo. En este caso el aula de HDT que son aula telemáticas dotadas con computadoras y conectividad a internet. Lograr que todos los docentes se integren al uso de las tecnologías dentro del aula, es un reto y una necesidad, ya que en la actualidad todos los que estamos frente grupo, o desempeñando otras funciones dentro de los centros escolares debemos estar al nivel de los alumnos con el uso de los avances tecnológicos. Por lo tanto todos los docentes debemos preocuparnos por estar al día en los avances de la ciencia y la tecnología. Los procesos de enseñanza y aprendizaje con el uso de herramientas digitales en las aulas, serán bien aprovechados si el docente conoce las capacidades de su grupo y establece relaciones que faciliten sus capacidades tecnológicas en los alumnos. Los medios tecnológicos son un valioso recurso al utilizarse como herramienta y no como fuente absoluta de conocimiento. En cuanto a la escritura, se remplaza el uso de lápiz y el papel por un procesador de textos, una escritura digital que cuenta con el apoyo de múltiples funciones. Además es importante considerar que el internet nos afecte la posibilidad de comunicarnos con diferentes personas e investigar cualquier cosa que nos imaginemos. También cambia la mecánica de la lectura. No es lo mismo leer y escribir en documentos convencionales con caracteres alfanuméricos y alguna que otra imagen, que leer y escribir documentos saturados de imágenes explicativas, videos relacionados y sonidos digitalizados. Las posibilidades de interacción se multiplican. Pero también las posibilidades de perder el propósito de la alfabetización, como ocurre cuando buscamos algo en internet y nos pasamos hora y horas buscando cosas muchas veces que ni relación tienen.
  • 3. Las nuevas posibilidades que nos ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación exigen nuevas competencias a todos los involucrados ene l proceso de enseñanza y aprendizaje para no quedarse convertidos en “analfabetas digitales” La lectura y la escritura es un reto para los alumnos y los profesores, en la actualidad ya no basta con saber leer y escribir en los medios tradicionales, sino que también se deben dominar los medios electrónicos podríamos hablar de un nuevo tipo de analfabetismo. Las instituciones educativas deberán, deberán generar la adquisición de competencias en TIC para que los niños y niñas tengan un mejor aprendizaje acorde a los tiempos modernos. Como nos dice (Carrascosa, 2006) en un artículo titulado el papel de las TIC en el proceso de lectoescritura, “el fomento del uso de las TIC en el aula no se debe limitar a una reproducción de la clase tradicional con soporte electrónico. Con la implementación del uso de las TIC en el aula, el papel del alumno se vuelve mucho más activo y más reflexivo. Las TIC constituyen una poderosa herramienta que permite implantar nuevas estrategias didácticas. Dotar de TIC a las escuelas en México ha significado muchos desafíos que ahora, reclaman una reflexión no sólo en evaluaciones de desempeño, sino también en investigaciones que permitan comprender lo que se ha hecho con ellas y sus beneficios en las comunidades escolares de nuestro país. El desarrollo de competencias digitales docentes en la educación básica a través del programa HDT es una propuesta ya un poco antigua que trata de hacer frente al también ya antiguo paradigma digital, lo cual plante construir una sociedad más competitiva donde nuestros alumnos tengan la capacidad de apropiarse de los conocimientos disponibles en cualquier fuente ya aprovecharlos elevando así la calidad de la educación. Se requiere que quienes que los dicentes participemos en el diseño de estas propuestas, y conocer todos los recursos tecnológicos disponibles (infraestructura, medios, recursos de información, entre otros), así como las ventajas y limitaciones de éstos para poder relacionarlos con los objetivos, los contenidos, las estrategias y actividades de aprendizaje y la evaluación.
  • 4. El uso generalizado de las TIC en todos los ámbitos de la actividad humana conlleva la exigencia de aprender nuevas formas de leer y escribir. El proceso de lectorescritura ahora debe considerar el uso de documentos digitales que combinan textos con elementos audiovisuales y utilizando nuevos recursos que antes ni imaginábamos que podíamos emplear para dicho aprendizaje; como las pantallas, los teclados, los punteros, los softwares, etc. Y requieren nuevas habilidades pues las diferencias entre la lectoescritura tradicional y la nueva lectoescritura digital son muchas. Referencias Carrascosa, J. C. (2006). El papel de la TICs en el proceso de lecto-escritura . Grandes publicaciones , 9-10.
  • 5. MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL “Formar profesionales innovadores para la educación básica, sustentada en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva, a través de un trabajo colaborativo, con el fin de potenciar holísticamente las competencias profesionales; en el marco de una cultura axiológica que responda con calidad, calidez y pertinencia para responder a las expectativas y retos de la sociedad actual”. “Somos una institución de Educación Superior formadora de profesionales de la docencia, comprometidos con una educación innovadora de calidad, orientada a elevar los procesos de la Capacidad, Competitividad académicas y Gestión estratégica, que responda a los retos y desafíos de la sociedad hacia la excelencia educativa”. Ensayo Miriam Torres García Tercer Semest re Profra. Georgina Martínez Gallegos Noviembre 2014 “2014, Año de los tratados de Teoloyucan” Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza “Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social” Lic. en Educación Primaria