SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje
GRUPO 04
Integrantes
1. Karely Contreras
2. Jeferson Chingay
3. Leandro “”“TAPIR”””
4. Briggit Flores
5. Stephanie Paez
6. Cesar Tarrillo
Propósito
Comprender el papel del
lenguaje en la vida humana
y analizar el rol que
desempeña en el ámbito de
la ciencia así como sus
particulares características
en dicho contexto.
¿Cómo es el lenguaje que se utiliza en la ciencia?
Tomando en cuenta los conceptos expresados en el
material de trabajo y otros propios de la
investigación que realicen desarrollen su respuesta
mediante una presentación. Es importante
considerar la bibliografía utilizada
Concepto
El lenguaje científico es una modalidad de
lenguaje caracterizado por su formalidad
y uso de símbolos y términos de la ciencia.
Se utiliza para la transmisión de
conocimiento especializado o científico.
Por lo general se transmite a través de
mensajes escritos y debe estar apoyado
en fuentes fidedignas y demostraciones
científico-técnicas.
Características
Estructura
(Lengua + Habla)
Verbal y no
verbal
Se compone de
signos
Características
Innato y
desarrollado
Diversos tipos de
lenguaje
Constante cambio
y evolución
Funciones
Transmite conocimiento
específico a un público y
representa al mismo tiempo
a una determinada
disciplina científica.
Transmitir información
Funciones
Va a lo concreto, exponiendo
el tema en cuestión y
desarrollando cada uno de
los argumentos sin adornos.
Expresar argumentos
Funciones
Los textos científicos y los técnicos
crean y recrean su propia terminología.
Por esta razón, a menudo deben
explicar el significado de los términos
empleados para evitar ambigüedades o
distorsiones. Algunas de las palabras
de la terminología científica no tienen
significado en los diccionarios de la
lengua.
Metalingüística
Tipos Son clasificadas
dependiendo el tipo de
palabras que se emplea.
Hay palabras
que fueron
creadas para la
ciencia:
● Fotosíntesis
● Electrolisis
● Mitosis
De acuerdo a el
lenguaje científico
puede clasificarse en:
● Palabras del
lenguaje común con
diferente
significado
● Términos de origen
griego o latino.
● Palabras formadas
con raíces latinas
o griegas
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticos
sjmlengua
 
Textos humanísticos
Textos humanísticosTextos humanísticos
Textos humanísticos
Puri Palazón
 
Ciclo de poblaciones ok
Ciclo de poblaciones okCiclo de poblaciones ok
Ciclo de poblaciones ok
yamilaperales
 
Textos Científicos
Textos CientíficosTextos Científicos
Textos Científicos
sjmlengua
 
Caracteristicas del Argumento de Opinión
Caracteristicas del Argumento de OpiniónCaracteristicas del Argumento de Opinión
Caracteristicas del Argumento de Opinión
Fiorela2001
 
Los textos humanísticos
Los textos humanísticosLos textos humanísticos
Los textos humanísticos
Rosa Malrás
 
Gramatica transformacional
Gramatica transformacionalGramatica transformacional
Gramatica transformacional
Santiago Andres
 
Segunda jornada contenido
Segunda jornada contenidoSegunda jornada contenido
Segunda jornada contenido
Wendiii
 
Textos humanísticos
Textos humanísticosTextos humanísticos
Textos humanísticos
Cristina López Chust
 
Tema7 a textos-humanisticos
Tema7 a textos-humanisticosTema7 a textos-humanisticos
Tema7 a textos-humanisticos
Eduardo Rubio
 
Texto Cientifico
Texto CientificoTexto Cientifico
Texto Cientifico
Dario Xavier Toro Reyes
 
Objeto de la lingüística y semiotica
Objeto de la lingüística y semioticaObjeto de la lingüística y semiotica
Objeto de la lingüística y semiotica
Amairanisud
 
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificosCaracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Faty Juarez J
 
Chomskyylascompetencias
ChomskyylascompetenciasChomskyylascompetencias
Chomskyylascompetencias
Francisca Rivera Walker
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Romer Olivier
 
PREGUNTAS DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN
PREGUNTAS DEL ARTÍCULO DE OPINIÓNPREGUNTAS DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN
PREGUNTAS DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN
Fiorela2001
 
Curso portugués B1 (online)
Curso portugués B1 (online)Curso portugués B1 (online)
Curso portugués B1 (online)
iLabora
 
El lenguaje - grupo 03
El lenguaje  - grupo 03El lenguaje  - grupo 03
El lenguaje - grupo 03
MariafeET
 
Introduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientificoIntroduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientifico
Emilio Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticos
 
Textos humanísticos
Textos humanísticosTextos humanísticos
Textos humanísticos
 
Ciclo de poblaciones ok
Ciclo de poblaciones okCiclo de poblaciones ok
Ciclo de poblaciones ok
 
Textos Científicos
Textos CientíficosTextos Científicos
Textos Científicos
 
Caracteristicas del Argumento de Opinión
Caracteristicas del Argumento de OpiniónCaracteristicas del Argumento de Opinión
Caracteristicas del Argumento de Opinión
 
Los textos humanísticos
Los textos humanísticosLos textos humanísticos
Los textos humanísticos
 
Gramatica transformacional
Gramatica transformacionalGramatica transformacional
Gramatica transformacional
 
Segunda jornada contenido
Segunda jornada contenidoSegunda jornada contenido
Segunda jornada contenido
 
Textos humanísticos
Textos humanísticosTextos humanísticos
Textos humanísticos
 
Tema7 a textos-humanisticos
Tema7 a textos-humanisticosTema7 a textos-humanisticos
Tema7 a textos-humanisticos
 
Texto Cientifico
Texto CientificoTexto Cientifico
Texto Cientifico
 
Objeto de la lingüística y semiotica
Objeto de la lingüística y semioticaObjeto de la lingüística y semiotica
Objeto de la lingüística y semiotica
 
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificosCaracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificos
 
Chomskyylascompetencias
ChomskyylascompetenciasChomskyylascompetencias
Chomskyylascompetencias
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
PREGUNTAS DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN
PREGUNTAS DEL ARTÍCULO DE OPINIÓNPREGUNTAS DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN
PREGUNTAS DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN
 
Curso portugués B1 (online)
Curso portugués B1 (online)Curso portugués B1 (online)
Curso portugués B1 (online)
 
El lenguaje - grupo 03
El lenguaje  - grupo 03El lenguaje  - grupo 03
El lenguaje - grupo 03
 
Introduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientificoIntroduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientifico
 

Similar a Lenguaje

EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
Evelyn Rosmery Flores Jara
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Edgar Pineda
 
CUADERNO DE CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
CUADERNO DE  CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsxCUADERNO DE  CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
CUADERNO DE CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
YAHIR947956
 
introduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientificointroduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientifico
Gabriel Voelcker
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
SamanthaBravo5
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
KevinSebastianAlvara
 
Redacción del Artìculo Cientifìco
Redacción del Artìculo CientifìcoRedacción del Artìculo Cientifìco
Redacción del Artìculo Cientifìco
Arturo Medina
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
SebastianAcevedo30
 
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezIcc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Mabelen94
 
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezIcc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Mabelen94
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
Kaliss Garc
 
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTOINTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
Kaliss Garc
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
Kaliss Garc
 
Escuela de Lenguaje y Literatura Adriana Collaguazo
Escuela de Lenguaje y Literatura Adriana CollaguazoEscuela de Lenguaje y Literatura Adriana Collaguazo
Escuela de Lenguaje y Literatura Adriana Collaguazo
luciacollaguazo
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgrado
GHP
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Helen Amy Carcor M
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Helen Amy Carcor M
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito

Similar a Lenguaje (20)

EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
 
CUADERNO DE CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
CUADERNO DE  CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsxCUADERNO DE  CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
CUADERNO DE CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
 
introduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientificointroduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientifico
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
 
Redacción del Artìculo Cientifìco
Redacción del Artìculo CientifìcoRedacción del Artìculo Cientifìco
Redacción del Artìculo Cientifìco
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezIcc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
 
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezIcc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTOINTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Escuela de Lenguaje y Literatura Adriana Collaguazo
Escuela de Lenguaje y Literatura Adriana CollaguazoEscuela de Lenguaje y Literatura Adriana Collaguazo
Escuela de Lenguaje y Literatura Adriana Collaguazo
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgrado
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
Texto Escrito
 

Más de Karely Contreras Villon

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
Karely Contreras Villon
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
Karely Contreras Villon
 
Paneton
PanetonPaneton
Makis
MakisMakis
Ebi
EbiEbi
Tartar
TartarTartar
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
Karely Contreras Villon
 
Turrón
TurrónTurrón
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
Karely Contreras Villon
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
Karely Contreras Villon
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
Karely Contreras Villon
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Karely Contreras Villon
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
Karely Contreras Villon
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
Karely Contreras Villon
 
Funciones
FuncionesFunciones
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
Karely Contreras Villon
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
Karely Contreras Villon
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
Karely Contreras Villon
 

Más de Karely Contreras Villon (20)

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
 
Paneton
PanetonPaneton
Paneton
 
Makis
MakisMakis
Makis
 
Ebi
EbiEbi
Ebi
 
Tartar
TartarTartar
Tartar
 
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
 
Turrón
TurrónTurrón
Turrón
 
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Lenguaje

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Integrantes 1. Karely Contreras 2. Jeferson Chingay 3. Leandro “”“TAPIR””” 4. Briggit Flores 5. Stephanie Paez 6. Cesar Tarrillo
  • 9. Propósito Comprender el papel del lenguaje en la vida humana y analizar el rol que desempeña en el ámbito de la ciencia así como sus particulares características en dicho contexto.
  • 10. ¿Cómo es el lenguaje que se utiliza en la ciencia? Tomando en cuenta los conceptos expresados en el material de trabajo y otros propios de la investigación que realicen desarrollen su respuesta mediante una presentación. Es importante considerar la bibliografía utilizada
  • 11. Concepto El lenguaje científico es una modalidad de lenguaje caracterizado por su formalidad y uso de símbolos y términos de la ciencia. Se utiliza para la transmisión de conocimiento especializado o científico. Por lo general se transmite a través de mensajes escritos y debe estar apoyado en fuentes fidedignas y demostraciones científico-técnicas.
  • 12. Características Estructura (Lengua + Habla) Verbal y no verbal Se compone de signos
  • 13. Características Innato y desarrollado Diversos tipos de lenguaje Constante cambio y evolución
  • 14. Funciones Transmite conocimiento específico a un público y representa al mismo tiempo a una determinada disciplina científica. Transmitir información
  • 15. Funciones Va a lo concreto, exponiendo el tema en cuestión y desarrollando cada uno de los argumentos sin adornos. Expresar argumentos
  • 16. Funciones Los textos científicos y los técnicos crean y recrean su propia terminología. Por esta razón, a menudo deben explicar el significado de los términos empleados para evitar ambigüedades o distorsiones. Algunas de las palabras de la terminología científica no tienen significado en los diccionarios de la lengua. Metalingüística
  • 17. Tipos Son clasificadas dependiendo el tipo de palabras que se emplea. Hay palabras que fueron creadas para la ciencia: ● Fotosíntesis ● Electrolisis ● Mitosis De acuerdo a el lenguaje científico puede clasificarse en: ● Palabras del lenguaje común con diferente significado ● Términos de origen griego o latino. ● Palabras formadas con raíces latinas o griegas