SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Educativo Bilingüe Sonny
        LENGUAJE COMUN EXPRESADO EN LENGUAJE ALGEBRAICO


         Los enunciados de un problemas de planteo conllevan un lenguaje simbólico
entregado por la Lógica y Matemática, este lenguaje nos permite plantear y resolver los
problemas siguiendo los pasos que nos permite el Algebra en la resolución de ecuaciones o
sistemas de ecuaciones simultáneas.
         Algunos expresiones más comunes son:
    i)      un número aumentado en n unidades                       : x +n
    ii)     el doble de un número                                  : 2x
    iii)    el triple de un número disminuido en k unidades        : 3x – k
    iv)     el doble de un número aumentado en 5                   : 2x + 5
                                                                       x
    v)      la tercera parte de un número                           :
                                                                       3
                                                                       x
    vi)     la cuarta parte de un número aumentado en p            : p
                                                                       4
                                                                      x 8
    vii)    la quinta parte de diferencia entre un número y 8    :
                                                                        5
    viii) el doble de la suma entre un número y 7                 : 2( x  7)
    ix)     un número multiplicado por si mismo                   : x2
    x)      un número aumentado en 7 y multiplicado por el mismo número disminuido en
            6                                                 : ( x  7)( x  6)
    xi)     la diferencia de dos números es 6                     : ( x  y)  6
    xii)    la suma de 2 números es 15                            : ( x  y)  15
    xiii) un número excede en 10 unidades a otro                  : x 10  y
    xiv) tres números consecutivos                                : ( x  1); x; ( x  1)
    xv)     tres números pares consecutivos                       : (2 x  2);2 x; (2 x  2)
    xvi) tres números impares consecutivos                    : (2 x  3); (2 x  1); (2 x  3)
                                                                      1
    xvii) el recíproco de un número                               :
                                                                      x
    xviii) la suma de tres números consecutivos al cuadrado : ( x  1) 2  x 2  ( x  1) 2
    xix) un número de dos cifras                                 : 10x + y
    xx)     un número de tres cifras                             : 100x +10y + z
    xxi) el sucesor de un número                                 : x+1
    xxii) el antecesor de un número                              : x-1
    xxiii) el numerador de una fracción se aumenta en 3 y el denominador de disminuye
                                                           x3
            en 5                                         :
                                                           x5




                                                                                             1
Prof, Verónica González Durán
Centro Educativo Bilingüe Sonny




                                                     2
Prof, Verónica González Durán
Centro Educativo Bilingüe Sonny




                                                     3
Prof, Verónica González Durán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALMiguel Vasquez
 
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIALMATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
Planeta Servicios Educativos
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAndinos de la Ciencia
 
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdfEjercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Educación
 
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALESTEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
Francisco Contreras
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
AlexFernandoHuamanRa
 
Ejercicios combinados
Ejercicios combinadosEjercicios combinados
Ejercicios combinados
Alejandro Daniel Nieto
 
Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas  Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas
sebastian montoya
 
Examen matriceces internet
Examen matriceces internetExamen matriceces internet
Examen matriceces internetnoel
 
Ejercicios de notación científica
Ejercicios de notación científicaEjercicios de notación científica
Ejercicios de notación científica
Giuliana Tinoco
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesJaimemorales62
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteMaga Lizana
 
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
elvis1151
 
Taller de factorización ejercicios.docx
Taller de factorización ejercicios.docxTaller de factorización ejercicios.docx
Taller de factorización ejercicios.docx
Erika Yohana Plaza Veloza
 

La actualidad más candente (20)

Lenguajealgebraico 1
Lenguajealgebraico 1Lenguajealgebraico 1
Lenguajealgebraico 1
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
 
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIALMATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
 
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdfEjercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
 
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALESTEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
 
Ejercicios combinados
Ejercicios combinadosEjercicios combinados
Ejercicios combinados
 
Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas  Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas
 
Examen matriceces internet
Examen matriceces internetExamen matriceces internet
Examen matriceces internet
 
Ejercicios de notación científica
Ejercicios de notación científicaEjercicios de notación científica
Ejercicios de notación científica
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
 
Gases 1
Gases 1Gases 1
Gases 1
 
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
 
Taller de factorización ejercicios.docx
Taller de factorización ejercicios.docxTaller de factorización ejercicios.docx
Taller de factorización ejercicios.docx
 

Similar a Lenguaje algebraico

Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
jek422
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
jek422
 
Taller de matematcas
Taller de matematcasTaller de matematcas
Taller de matematcas
123456789jennifer
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicosantz1996
 
lenguaje algebraico
lenguaje algebraicolenguaje algebraico
lenguaje algebraico
leidymazo24
 
Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)villasalamanca
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica2571847
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraicocles12
 
LENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICOLENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICO
julianaaristii
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildredsariithaa
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildredmildro
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
andresfgcr
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicasandresfgcr
 
Taller de matematicas
Taller de matematicas Taller de matematicas
Taller de matematicas tokitha
 
Problemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer gradoProblemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer gradoMatemolivares1
 
Problemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer gradoProblemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer gradoMatemolivares1
 

Similar a Lenguaje algebraico (20)

Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Taller de matematcas
Taller de matematcasTaller de matematcas
Taller de matematcas
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
lenguaje algebraico
lenguaje algebraicolenguaje algebraico
lenguaje algebraico
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)
 
Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
LENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICOLENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICO
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildred
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildred
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Taller de matematicas
Taller de matematicas Taller de matematicas
Taller de matematicas
 
Problemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer gradoProblemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer grado
 
Problemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer gradoProblemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer grado
 

Lenguaje algebraico

  • 1. Centro Educativo Bilingüe Sonny LENGUAJE COMUN EXPRESADO EN LENGUAJE ALGEBRAICO Los enunciados de un problemas de planteo conllevan un lenguaje simbólico entregado por la Lógica y Matemática, este lenguaje nos permite plantear y resolver los problemas siguiendo los pasos que nos permite el Algebra en la resolución de ecuaciones o sistemas de ecuaciones simultáneas. Algunos expresiones más comunes son: i) un número aumentado en n unidades : x +n ii) el doble de un número : 2x iii) el triple de un número disminuido en k unidades : 3x – k iv) el doble de un número aumentado en 5 : 2x + 5 x v) la tercera parte de un número : 3 x vi) la cuarta parte de un número aumentado en p : p 4 x 8 vii) la quinta parte de diferencia entre un número y 8 : 5 viii) el doble de la suma entre un número y 7 : 2( x  7) ix) un número multiplicado por si mismo : x2 x) un número aumentado en 7 y multiplicado por el mismo número disminuido en 6 : ( x  7)( x  6) xi) la diferencia de dos números es 6 : ( x  y)  6 xii) la suma de 2 números es 15 : ( x  y)  15 xiii) un número excede en 10 unidades a otro : x 10  y xiv) tres números consecutivos : ( x  1); x; ( x  1) xv) tres números pares consecutivos : (2 x  2);2 x; (2 x  2) xvi) tres números impares consecutivos : (2 x  3); (2 x  1); (2 x  3) 1 xvii) el recíproco de un número : x xviii) la suma de tres números consecutivos al cuadrado : ( x  1) 2  x 2  ( x  1) 2 xix) un número de dos cifras : 10x + y xx) un número de tres cifras : 100x +10y + z xxi) el sucesor de un número : x+1 xxii) el antecesor de un número : x-1 xxiii) el numerador de una fracción se aumenta en 3 y el denominador de disminuye x3 en 5 : x5 1 Prof, Verónica González Durán
  • 2. Centro Educativo Bilingüe Sonny 2 Prof, Verónica González Durán
  • 3. Centro Educativo Bilingüe Sonny 3 Prof, Verónica González Durán