SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 07 EJERCICIOS

I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas:

1.    x - 2: "La diferencia entre un número y 2"
2.    2x: el doble de un número.
3.    x + 3: un número más tres.
4.    2x + 5: el doble de un número más cinco.
5.    2x3: el doble de un número elevado al cubo.
6.    x - 3y: la diferencia entre un número y otro.
7.    x2: un número elevado al cuadrado.
8.    5x: el quíntuple de un número.
9.    x + y : un número más otro.
10.   2x - 4y: la diferencia del doble de un número más cuatro números.

11.       : un cuarto de un número.


12.           : un tercio de un número elevado al cuadrado.


13.
                    : La diferencia entre un cuarto de número y cinco veces otro.

14. 2x - 3y2: la diferencia entre el doble de un número y tres veces otro número elevado al
cuadrado.
           dos veces un numero multiplicado por dos.
15. (2x)2:
16. (4x)3: cuatro veces un numero multiplicado por tres.
17. (X - 1)2: la diferencia de un número y uno multiplicado por dos.
             : un número más otro multiplicado por tres.
18. (x + y)3
19. 2(x - 5): dos veces la diferencia de un número y cinco.

20.                    : tres veces la diferencia de un cuarto de un número y dos veces otro número.


21.              : la suma entre un número y dos dividido por tres.



22.             : la diferencia entre un número y uno sobre tres.


23.               : la diferencia entre tres veces un número y dos veces un número dividido cuatro.


24.                : la suma de un número con otro elevado al cuadrado dividido dos.


25.               : la diferencia entre un número elevado al cuadrado y otro elevado al cuadrado
                  Dividido cuatro.
3
La diferencia entre tres veces un número elevado al cuadrado y dos veces otro elevado.
Al cuadrado dividido dos.

27.         : la suma de un número con otro dividido tres.


28.          : la diferencia entre dos veces un número dividido cuatro.


29.         : la suma de un número dividido dos y otro número dividido tres.


30. 2(x - y)3: dos veces la diferencia entre un número y otro elevado al cubo.


31.                   : la diferencia entre dos veces un número elevado al cuadrado y tres veces


Un número elevado al cuadrado dividido cuatro.

32.                  : la diferencia de tres veces un número elevado al cuadrado y dos veces otro

Número elevado al cuadrado dividido dos.


33.                 : la diferencia entre dos veces un número elevado al cuadrado y tres

Veces otro número elevado al cuadrado dividido por dos.

34.             : la diferencia de un número y otro elevado al cuadrado dividido tres.



35.              : el triple del cuadrado de la diferencia entre el tercio de un número y el cuarto

De otro.

36.                  : el cuarto del cubo de cinco veces la diferencia entre un número al cuadrado

Y otro número al cubo.

II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:
 1. Un número cualquiera.: x
 2. El doble de un número cualquiera.:2x
 3. Un número aumentado en 5.: x+5
 4. Un número disminuido en: 3.x-3
 5. Un número aumentado en su mitad: .x+2
 6. El antecesor de un número cualquiera.: x-1
 7. El sucesor de un número cualquiera.: x+1
 8. Un número par cualquiera.: x
 9. Un número impar cualquiera.: y
10. Dos pares consecutivos cualesquiera.:2x2, 2x+4
11. Tres impares consecutivos cualesquiera.:2x+1;2x+3,2x+5
12. El exceso de un número sobre 3.:x+1/3
13. El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera.:x+1/x
14. La quinta parte de un número.:x/5
15. La centésima parte de un número.:x/10
16. Las tres cuartas partes de un número cualquiera.:3/4x
17. El cuadrado de un número cualquiera.:x2
18. El cubo de un número cualquiera.:x3
19. El doble de un número aumentado en 4.:2x+4
20. El triple de un número disminuido en 5.:3x-5
21 El cuádruple del exceso de un número sobre 8.:4x/8
22. El exceso del cuádruple de un número sobre 8.:8 4x/8
23. El doble del cubo de un número.:2x3
24. El cubo del cuádruple de un número.:x3/4
25. El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera.:x3-y3
26. La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número.:2x-3y/
3
27. El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro número.:2x3-4y3
28. El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13.:32(x-13)2
29. La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3.: x/4+3
30. La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del cuadrado de
otro número.:x3/4-x2/3
31. La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera.: x2+y2/5
32. El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de otro
número. :(x/2-3y4)3
33. La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo de otro
número. :(3x)2-2y3/2
34. A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes.:x/4+3/4
35. El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un número y el
cuadrado del triple de otro número.: (4x3y-(3y)2/3)2
36. La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes.: x/3-3/4x/2
37. Un múltiplo de siete cualquiera.: 14x
38. Un múltiplo de cuatro cualquiera.: 16x
39. La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera.:5m+5n=m, ne(n)
40. La suma de tres múltiplos consecutivos de 8.: 8x+8x+16+8+24.

III) Resuelve

  1. Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años mayor que
uno y 3 mayor que el otro. : x,x+2,x+5
2. ¿De qué formas se puede expresar algebraicamente la sucesión 23, 28, 33, 38, 43,48? :
25+5x…
3. ¿Qué sucesión representa 34 – 7x para x = 1,..., 5? : 27, 20, 13, 6,-1
4. En la sucesión representada por 5x – 10 para x = -5, -4, -3, -2, -1. ¿Cuál es el mayor número?
¿Cuál es el menor? : Mayor 5, menor-15
5. ¿Qué sucesión representa 1/(3 – x) para x = -2,..... , 5? ¿Es posible para todos los valores? :
1/5,1/4,1/3,1/2,1/1,1/0,1/-1,1/-2 no es posible pues el cero no se puede repartir en uno
6. ¿Qué sucesión representa x · 10 - x para x = -1,..... , 4? :-9, 0, 9, 18, 27,36.
7. ¿Qué sucesión representa 1 – 4x con x = 1/4, 1/2, 3/4,... 2?: 0,-1.-2,-3,-4,-5,-6,-7
8. ¿Qué sucesión representa 2x + 1 para x = -0,3;....; 0,6? :0,4,0.6,0-8,1,1.2,1.4,1.6,1.8,2,2.2.
9. Si se pintan las seis caras de un cubo grande, formado por 27 cubos más pequeños, ¿cuántos
de los cubos pequeños quedan con 3, 2, 1, 0 caras pintadas? : 3=8,2=12,1=6,0=1.
10. Si un cubo grande estuviera formado por 4 x 4 x 4 cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1,
0 caras pintadas? : 3=8,2=24,1=24,0=8.
11. Si el cubo está formado por n x n x n cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras
pintadas?
lenguaje algebraico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoMiguel Vasquez
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
Ramiro Muñoz
 
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitasProblemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitascesar canal mora
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Bertha Canaviri
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
Carlopto
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALMiguel Vasquez
 
2. deber potencias y radicales
2. deber potencias y radicales2. deber potencias y radicales
2. deber potencias y radicalesDavid Narváez
 
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
lenner_santos
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
JENNER HUAMAN
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesJaimemorales62
 
Polinomios resueltos
Polinomios resueltosPolinomios resueltos
Polinomios resueltos
Francisco Kalvis
 
Guia de factorización de trinomios
Guia de factorización de trinomiosGuia de factorización de trinomios
Guia de factorización de trinomios
Marcela Torres Rodríguez
 
Regla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajesRegla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajes
Jose Juarez Alquizar
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Ejercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacionEjercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacion19671966
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
orlando422353
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Ana Maria Luna
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do grado
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
 
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitasProblemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
 
Multiplicacion de polinomios
Multiplicacion de polinomiosMultiplicacion de polinomios
Multiplicacion de polinomios
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
 
2. deber potencias y radicales
2. deber potencias y radicales2. deber potencias y radicales
2. deber potencias y radicales
 
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
Polinomios resueltos
Polinomios resueltosPolinomios resueltos
Polinomios resueltos
 
Guia de factorización de trinomios
Guia de factorización de trinomiosGuia de factorización de trinomios
Guia de factorización de trinomios
 
Regla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajesRegla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajes
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Ejercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacionEjercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacion
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
 

Similar a lenguaje algebraico

Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicosantz1996
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica2571847
 
Taller de matematicas
Taller de matematicas Taller de matematicas
Taller de matematicas tokitha
 
Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas  Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas
sebastian montoya
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
andresfgcr
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicasandresfgcr
 
Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!Colegio loyola
 
Ejercicios matematicas
Ejercicios matematicasEjercicios matematicas
Ejercicios matematicasmariana0529
 
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesTrabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesSantiiaguiito Arbelaez
 
Clase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosClase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosGOZANDERSON
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraicocles12
 
Taller de matematcas
Taller de matematcasTaller de matematcas
Taller de matematcas
123456789jennifer
 
LENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICOLENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICO
julianaaristii
 
Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)villasalamanca
 

Similar a lenguaje algebraico (20)

Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
 
Lenguajealgebraico 1
Lenguajealgebraico 1Lenguajealgebraico 1
Lenguajealgebraico 1
 
Taller de matematicas
Taller de matematicas Taller de matematicas
Taller de matematicas
 
Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas  Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!
 
lenguaje Algebraico
lenguaje Algebraicolenguaje Algebraico
lenguaje Algebraico
 
Ejercicios matematicas
Ejercicios matematicasEjercicios matematicas
Ejercicios matematicas
 
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesTrabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
 
Clase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosClase 07 ejercicios
Clase 07 ejercicios
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Taller de matematcas
Taller de matematcasTaller de matematcas
Taller de matematcas
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
 
LENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICOLENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICO
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)
 

Más de leidymazo24

Los tripulantes estaban encantados
Los tripulantes estaban encantadosLos tripulantes estaban encantados
Los tripulantes estaban encantadosleidymazo24
 
Esclerosis tuberosa
Esclerosis tuberosaEsclerosis tuberosa
Esclerosis tuberosaleidymazo24
 
Resumen del anteproyecto (1)
Resumen del anteproyecto (1)Resumen del anteproyecto (1)
Resumen del anteproyecto (1)leidymazo24
 
Resumen del anteproyecto (1)
Resumen del anteproyecto (1)Resumen del anteproyecto (1)
Resumen del anteproyecto (1)leidymazo24
 
Semana del 26 al 30
Semana del 26 al 30Semana del 26 al 30
Semana del 26 al 30leidymazo24
 
Prueba 9 lectura
Prueba 9 lecturaPrueba 9 lectura
Prueba 9 lecturaleidymazo24
 
Prueba 9 lectura
Prueba 9 lecturaPrueba 9 lectura
Prueba 9 lecturaleidymazo24
 
Reconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosReconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosleidymazo24
 
Hasta donde es necesario recoger dinero
Hasta donde es necesario recoger dineroHasta donde es necesario recoger dinero
Hasta donde es necesario recoger dineroleidymazo24
 
Hasta donde es necesario recoger dinero
Hasta donde es necesario recoger dineroHasta donde es necesario recoger dinero
Hasta donde es necesario recoger dineroleidymazo24
 
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)leidymazo24
 

Más de leidymazo24 (20)

Los tripulantes estaban encantados
Los tripulantes estaban encantadosLos tripulantes estaban encantados
Los tripulantes estaban encantados
 
Esclerosis tuberosa
Esclerosis tuberosaEsclerosis tuberosa
Esclerosis tuberosa
 
Equilibrio (1)
Equilibrio (1)Equilibrio (1)
Equilibrio (1)
 
Equilibrio (1)
Equilibrio (1)Equilibrio (1)
Equilibrio (1)
 
Resumen del anteproyecto (1)
Resumen del anteproyecto (1)Resumen del anteproyecto (1)
Resumen del anteproyecto (1)
 
Resumen del anteproyecto (1)
Resumen del anteproyecto (1)Resumen del anteproyecto (1)
Resumen del anteproyecto (1)
 
Semana del 26 al 30
Semana del 26 al 30Semana del 26 al 30
Semana del 26 al 30
 
Finazzzzzzz
FinazzzzzzzFinazzzzzzz
Finazzzzzzz
 
Finazzzzzzz
FinazzzzzzzFinazzzzzzz
Finazzzzzzz
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Entusiasmo
EntusiasmoEntusiasmo
Entusiasmo
 
Prueba 9 lectura
Prueba 9 lecturaPrueba 9 lectura
Prueba 9 lectura
 
Prueba 9 lectura
Prueba 9 lecturaPrueba 9 lectura
Prueba 9 lectura
 
Reconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosReconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricos
 
Riesgo letal
Riesgo letalRiesgo letal
Riesgo letal
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
 
Hasta donde es necesario recoger dinero
Hasta donde es necesario recoger dineroHasta donde es necesario recoger dinero
Hasta donde es necesario recoger dinero
 
Hasta donde es necesario recoger dinero
Hasta donde es necesario recoger dineroHasta donde es necesario recoger dinero
Hasta donde es necesario recoger dinero
 
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

lenguaje algebraico

  • 1. CLASE 07 EJERCICIOS I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas: 1. x - 2: "La diferencia entre un número y 2" 2. 2x: el doble de un número. 3. x + 3: un número más tres. 4. 2x + 5: el doble de un número más cinco. 5. 2x3: el doble de un número elevado al cubo. 6. x - 3y: la diferencia entre un número y otro. 7. x2: un número elevado al cuadrado. 8. 5x: el quíntuple de un número. 9. x + y : un número más otro. 10. 2x - 4y: la diferencia del doble de un número más cuatro números. 11. : un cuarto de un número. 12. : un tercio de un número elevado al cuadrado. 13. : La diferencia entre un cuarto de número y cinco veces otro. 14. 2x - 3y2: la diferencia entre el doble de un número y tres veces otro número elevado al cuadrado. dos veces un numero multiplicado por dos. 15. (2x)2: 16. (4x)3: cuatro veces un numero multiplicado por tres. 17. (X - 1)2: la diferencia de un número y uno multiplicado por dos. : un número más otro multiplicado por tres. 18. (x + y)3 19. 2(x - 5): dos veces la diferencia de un número y cinco. 20. : tres veces la diferencia de un cuarto de un número y dos veces otro número. 21. : la suma entre un número y dos dividido por tres. 22. : la diferencia entre un número y uno sobre tres. 23. : la diferencia entre tres veces un número y dos veces un número dividido cuatro. 24. : la suma de un número con otro elevado al cuadrado dividido dos. 25. : la diferencia entre un número elevado al cuadrado y otro elevado al cuadrado Dividido cuatro.
  • 2. 3 La diferencia entre tres veces un número elevado al cuadrado y dos veces otro elevado. Al cuadrado dividido dos. 27. : la suma de un número con otro dividido tres. 28. : la diferencia entre dos veces un número dividido cuatro. 29. : la suma de un número dividido dos y otro número dividido tres. 30. 2(x - y)3: dos veces la diferencia entre un número y otro elevado al cubo. 31. : la diferencia entre dos veces un número elevado al cuadrado y tres veces Un número elevado al cuadrado dividido cuatro. 32. : la diferencia de tres veces un número elevado al cuadrado y dos veces otro Número elevado al cuadrado dividido dos. 33. : la diferencia entre dos veces un número elevado al cuadrado y tres Veces otro número elevado al cuadrado dividido por dos. 34. : la diferencia de un número y otro elevado al cuadrado dividido tres. 35. : el triple del cuadrado de la diferencia entre el tercio de un número y el cuarto De otro. 36. : el cuarto del cubo de cinco veces la diferencia entre un número al cuadrado Y otro número al cubo. II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales: 1. Un número cualquiera.: x 2. El doble de un número cualquiera.:2x 3. Un número aumentado en 5.: x+5 4. Un número disminuido en: 3.x-3 5. Un número aumentado en su mitad: .x+2 6. El antecesor de un número cualquiera.: x-1 7. El sucesor de un número cualquiera.: x+1 8. Un número par cualquiera.: x 9. Un número impar cualquiera.: y 10. Dos pares consecutivos cualesquiera.:2x2, 2x+4
  • 3. 11. Tres impares consecutivos cualesquiera.:2x+1;2x+3,2x+5 12. El exceso de un número sobre 3.:x+1/3 13. El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera.:x+1/x 14. La quinta parte de un número.:x/5 15. La centésima parte de un número.:x/10 16. Las tres cuartas partes de un número cualquiera.:3/4x 17. El cuadrado de un número cualquiera.:x2 18. El cubo de un número cualquiera.:x3 19. El doble de un número aumentado en 4.:2x+4 20. El triple de un número disminuido en 5.:3x-5 21 El cuádruple del exceso de un número sobre 8.:4x/8 22. El exceso del cuádruple de un número sobre 8.:8 4x/8 23. El doble del cubo de un número.:2x3 24. El cubo del cuádruple de un número.:x3/4 25. El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera.:x3-y3 26. La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número.:2x-3y/ 3 27. El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro número.:2x3-4y3 28. El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13.:32(x-13)2 29. La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3.: x/4+3 30. La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del cuadrado de otro número.:x3/4-x2/3 31. La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera.: x2+y2/5 32. El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de otro número. :(x/2-3y4)3 33. La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo de otro número. :(3x)2-2y3/2 34. A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes.:x/4+3/4 35. El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un número y el cuadrado del triple de otro número.: (4x3y-(3y)2/3)2 36. La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes.: x/3-3/4x/2 37. Un múltiplo de siete cualquiera.: 14x 38. Un múltiplo de cuatro cualquiera.: 16x 39. La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera.:5m+5n=m, ne(n) 40. La suma de tres múltiplos consecutivos de 8.: 8x+8x+16+8+24. III) Resuelve 1. Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años mayor que uno y 3 mayor que el otro. : x,x+2,x+5 2. ¿De qué formas se puede expresar algebraicamente la sucesión 23, 28, 33, 38, 43,48? : 25+5x… 3. ¿Qué sucesión representa 34 – 7x para x = 1,..., 5? : 27, 20, 13, 6,-1 4. En la sucesión representada por 5x – 10 para x = -5, -4, -3, -2, -1. ¿Cuál es el mayor número? ¿Cuál es el menor? : Mayor 5, menor-15 5. ¿Qué sucesión representa 1/(3 – x) para x = -2,..... , 5? ¿Es posible para todos los valores? : 1/5,1/4,1/3,1/2,1/1,1/0,1/-1,1/-2 no es posible pues el cero no se puede repartir en uno 6. ¿Qué sucesión representa x · 10 - x para x = -1,..... , 4? :-9, 0, 9, 18, 27,36. 7. ¿Qué sucesión representa 1 – 4x con x = 1/4, 1/2, 3/4,... 2?: 0,-1.-2,-3,-4,-5,-6,-7 8. ¿Qué sucesión representa 2x + 1 para x = -0,3;....; 0,6? :0,4,0.6,0-8,1,1.2,1.4,1.6,1.8,2,2.2. 9. Si se pintan las seis caras de un cubo grande, formado por 27 cubos más pequeños, ¿cuántos de los cubos pequeños quedan con 3, 2, 1, 0 caras pintadas? : 3=8,2=12,1=6,0=1. 10. Si un cubo grande estuviera formado por 4 x 4 x 4 cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras pintadas? : 3=8,2=24,1=24,0=8. 11. Si el cubo está formado por n x n x n cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras pintadas?