SlideShare una empresa de Scribd logo
Variación lingüística en
español
Variedades geográficas y sociales
Linsy Domínguez González
 El español es la segunda lengua más hablada en el mundo tras el chino
mandarín. El español es la lengua oficial de 18 países.
 En 2015, casi 470 millones de personas tienen el español como lengua
materna (un 6,7% de la población mundial).
 No todos empleamos la misma variedad del español, puesto que existen
diferencias fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y de entonación, las
cuales nos permiten diferenciar el habla de las personas provenientes de
diferentes lugares del mundo hispánico.
 Un ejemplo se muestra en el español de Argentina en el cual se substituye el
pronombre “tú” por el pronombre “vos” con morfología verbal
correspondiente.
Mandato
informal
hablar comer venir
tú habla come ven
vos hablá comé vení
 Las variaciones más importantes que reflejan en una lengua la constituyen la
variación dialéctica o diatópica, la variación social o diastrática y la variación
histórica
 La lengua española varía según la región geográfica en donde se emplee,
estas variedades son llamadas dialectos
 Las Isoglosas se utilizan para diferenciar los dialectos de una región, son
líneas imaginarias que distinguen el uso variado de un rasgo lingüístico,
especialmente rasgos fonético-fonológicos o léxicos que se encuentran de
manera distinta en el uso oral de las regiones diferentes
 El área de la lingüística que estudia los dialectos de una lengua se conoce
como la dialectoligía
 La razón por la que existen variaciones en el español, es por que la lengua
permite cierta flexibilidad en el uso, esto se debe a que la lengua es producto
de las relaciones sociales, políticas e históricas de los hablantes. Esto hace
que la razón más importante por la cual se dan variaciones lingüística es el
lugar de origen del hablante
A parte del lugar de origen del hablante, otras características extralingüísticas
que permiten las variaciones el la lengua son: edad, sexo, religión u origen étnico
y el aspecto socioeconómica puesto que el hablante exhibe las características
lingüísticas del grupo social al que pertenece.
 Estás variaciones, son las que nos llevan a hablar de variación lingüística
social o sociolectos.
 Cuando los sociodialectos diferencias las clases sociales se denominan
acrolecto (clase alta), mesolecto (clase media) y basilecto (clase baja), según
la casa social a la que haga referencia
Para la variación lingüística también se debe considerar es el contexto en el que
se da el intercambio conversacional, el interlocutor y el tópico o tema, en
nuestra vida diaria empleamos la lengua en una serie de contextos que van desde
los muy formales a los muy informales. Ciertos contextos que en algunas regiones
se consideran muy formales pueden no serlo en otros.
A estas variaciones lingüísticas según el contexto definen la variación lingüística
situacional que se conoce como registro y el área de lingüística que estudia la
variación social y situacional se conoce como la sociolingüística.
 La variedad estandarizada escrita, es una variedad que todos los hablantes
reconocemos y es considerado el modelo de lo que es la lengua española,
encontramos esta variedad especialmente en la literatura
 En las variaciones orales, los hablantes tienden a dar mayor prestigio a cierta
variedad oral que a otras, que generalmente se identifica con el grupo social
de mayor poder económico, cultural y/o político. A esta variedad se le conoce
como variedad educada oral o norma cultural oral.
 Todos los tipos de variedades descritas hasta aquí suponen que sus hablantes
viven en regiones monolingües. Pero el español también se habla en zonas
donde coexiste con otra lengua. En estas situaciones nos referimos a variedad
de contacto.
 Un accidente geográfico puede ser un océano o una cordillera, lo cual crea
una distancia geográfica
 Las zonas dialectales pueden incluir otras zonas dialectales más pequeñas.
 No hay un punto geográfico donde termina una zona dialectal y comienza
otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
marco
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
Len Estuaria
 
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
joanpedi
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Aracelly Saa Reeding
 
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
  BILINGÜISMO Y DIGLOSIA   BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
Anahi Escobar
 
Historia del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oHistoria del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano o
Silvia Soria
 
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto  ideolecto- sociolecto - LinguísticaDialecto  ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Gloria2151
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
Franko Ramos Cárdenas
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
Digna Campos
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
Juan Ramón Macias
 
la sociolingüística
la sociolingüísticala sociolingüística
la sociolingüística
Alejiita Quiiroz
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
Leaniceth Quintana Guerrero
 
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3  ramas o disciplinas de la lingüísticaActividad 3  ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
Rafael Sanchez Ortiz
 
Variedades diastráticas del español
Variedades diastráticas del españolVariedades diastráticas del español
Variedades diastráticas del español
Natalia Muñoz
 
Realidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perúRealidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perú
Josmiliteratura
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
carmenmilla
 
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Cristina Ferrís Teja
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
Gloria Amanda Meniconi
 
6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla
Itzel Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
 
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
  BILINGÜISMO Y DIGLOSIA   BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
 
Historia del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oHistoria del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano o
 
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto  ideolecto- sociolecto - LinguísticaDialecto  ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
 
la sociolingüística
la sociolingüísticala sociolingüística
la sociolingüística
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
 
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3  ramas o disciplinas de la lingüísticaActividad 3  ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
 
Variedades diastráticas del español
Variedades diastráticas del españolVariedades diastráticas del español
Variedades diastráticas del español
 
Realidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perúRealidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perú
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
 
6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla
 

Destacado

Ejemplos de variaciones lingüísticas
Ejemplos de variaciones lingüísticas Ejemplos de variaciones lingüísticas
Ejemplos de variaciones lingüísticas
karinaug
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
Zaida Galindo
 
Variedades lingüísticas del Castellano
Variedades lingüísticas del CastellanoVariedades lingüísticas del Castellano
Variedades lingüísticas del Castellano
chusinita
 
Las variedades lingüísticas en españa
Las variedades lingüísticas en españaLas variedades lingüísticas en españa
Las variedades lingüísticas en españa
Rosa Ochoa
 
Variedades lingüísticas españa
Variedades lingüísticas españaVariedades lingüísticas españa
Variedades lingüísticas españa
Paqui Ruiz
 
Variacion linguistica
Variacion linguisticaVariacion linguistica
Variacion linguistica
Taniaa Alfaro
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
Pedro Pablo
 
Variables de la lengua
Variables de la lenguaVariables de la lengua
Variables de la lengua
Edith
 
VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
Kayo Israel Herrera
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticas
PROFESORNELDEL
 
Trabalhando com a música e o espanhol simultaneamente
Trabalhando com a música e o espanhol simultaneamenteTrabalhando com a música e o espanhol simultaneamente
Trabalhando com a música e o espanhol simultaneamente
Keilah Garcia
 
Tema 15: El español en los Estados Unidos
Tema 15: El español en los Estados UnidosTema 15: El español en los Estados Unidos
Tema 15: El español en los Estados Unidos
vsyntact
 
LENGUAS DE ESPAÑA Y VARIEDADES DIALECTALES
LENGUAS DE ESPAÑA Y VARIEDADES DIALECTALESLENGUAS DE ESPAÑA Y VARIEDADES DIALECTALES
LENGUAS DE ESPAÑA Y VARIEDADES DIALECTALES
doridelgado78
 
Variaciones Lingüísticas
Variaciones Lingüísticas Variaciones Lingüísticas
Variaciones Lingüísticas
Gary Pool Gil Quinteros
 
2. capitulo ii. variación y cambio
2. capitulo ii. variación y cambio2. capitulo ii. variación y cambio
2. capitulo ii. variación y cambio
Sindy Yamileth Alvarado Oliva
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
Nombre Apellidos
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
ivaniromero
 
Variaciones del español
Variaciones del españolVariaciones del español
Variaciones del español
cristinadurazo
 
Clasificaciones dialectales (venezuela)
Clasificaciones dialectales (venezuela)Clasificaciones dialectales (venezuela)
Clasificaciones dialectales (venezuela)
MELINA(LCL)
 
Tipologia de textos
Tipologia de textosTipologia de textos
Tipologia de textos
lupitalizbeht
 

Destacado (20)

Ejemplos de variaciones lingüísticas
Ejemplos de variaciones lingüísticas Ejemplos de variaciones lingüísticas
Ejemplos de variaciones lingüísticas
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Variedades lingüísticas del Castellano
Variedades lingüísticas del CastellanoVariedades lingüísticas del Castellano
Variedades lingüísticas del Castellano
 
Las variedades lingüísticas en españa
Las variedades lingüísticas en españaLas variedades lingüísticas en españa
Las variedades lingüísticas en españa
 
Variedades lingüísticas españa
Variedades lingüísticas españaVariedades lingüísticas españa
Variedades lingüísticas españa
 
Variacion linguistica
Variacion linguisticaVariacion linguistica
Variacion linguistica
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
 
Variables de la lengua
Variables de la lenguaVariables de la lengua
Variables de la lengua
 
VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticas
 
Trabalhando com a música e o espanhol simultaneamente
Trabalhando com a música e o espanhol simultaneamenteTrabalhando com a música e o espanhol simultaneamente
Trabalhando com a música e o espanhol simultaneamente
 
Tema 15: El español en los Estados Unidos
Tema 15: El español en los Estados UnidosTema 15: El español en los Estados Unidos
Tema 15: El español en los Estados Unidos
 
LENGUAS DE ESPAÑA Y VARIEDADES DIALECTALES
LENGUAS DE ESPAÑA Y VARIEDADES DIALECTALESLENGUAS DE ESPAÑA Y VARIEDADES DIALECTALES
LENGUAS DE ESPAÑA Y VARIEDADES DIALECTALES
 
Variaciones Lingüísticas
Variaciones Lingüísticas Variaciones Lingüísticas
Variaciones Lingüísticas
 
2. capitulo ii. variación y cambio
2. capitulo ii. variación y cambio2. capitulo ii. variación y cambio
2. capitulo ii. variación y cambio
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
 
Variaciones del español
Variaciones del españolVariaciones del español
Variaciones del español
 
Clasificaciones dialectales (venezuela)
Clasificaciones dialectales (venezuela)Clasificaciones dialectales (venezuela)
Clasificaciones dialectales (venezuela)
 
Tipologia de textos
Tipologia de textosTipologia de textos
Tipologia de textos
 

Similar a Variación lingüística en español

Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)
jorge eduardo zavala stuart
 
Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1
elmirosaju
 
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Rossana Soto Cornejo
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
profepax
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
Yani na
 
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptxvariedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de EspañaTema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
BIBLIOMOR
 
Lenguas
LenguasLenguas
Lenguas
Kike Tun
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Mariiola
 
Tema 1. cuestiones generales de norma y gramática
Tema 1.  cuestiones generales de norma y gramáticaTema 1.  cuestiones generales de norma y gramática
Tema 1. cuestiones generales de norma y gramática
Silvia Cabrera
 
Lh 9
Lh 9Lh 9
Lh 8
Lh 8Lh 8
TEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptx
TEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptxTEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptx
TEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptx
esmeraldapoma1
 
La diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
La diversificación de las lenguas y el contacto linguisticoLa diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
La diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
Jhon Cristopher Rosales Guillen
 
Lenguaje cap 7
Lenguaje cap 7Lenguaje cap 7
Lenguaje cap 7
Lorenita Lopez
 
Dialecto david cueva
Dialecto david cuevaDialecto david cueva
Dialecto david cueva
DJ700
 
Dialecto david cueva
Dialecto david cuevaDialecto david cueva
Dialecto david cueva
DJ700
 
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdfTema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
mariaequis
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
David Muñoz
 
Variables linguisticas
Variables linguisticasVariables linguisticas
Variables linguisticas
Gabriel Olave
 

Similar a Variación lingüística en español (20)

Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)
 
Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1
 
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
 
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptxvariedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
 
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de EspañaTema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
 
Lenguas
LenguasLenguas
Lenguas
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Tema 1. cuestiones generales de norma y gramática
Tema 1.  cuestiones generales de norma y gramáticaTema 1.  cuestiones generales de norma y gramática
Tema 1. cuestiones generales de norma y gramática
 
Lh 9
Lh 9Lh 9
Lh 9
 
Lh 8
Lh 8Lh 8
Lh 8
 
TEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptx
TEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptxTEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptx
TEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptx
 
La diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
La diversificación de las lenguas y el contacto linguisticoLa diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
La diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
 
Lenguaje cap 7
Lenguaje cap 7Lenguaje cap 7
Lenguaje cap 7
 
Dialecto david cueva
Dialecto david cuevaDialecto david cueva
Dialecto david cueva
 
Dialecto david cueva
Dialecto david cuevaDialecto david cueva
Dialecto david cueva
 
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdfTema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Variables linguisticas
Variables linguisticasVariables linguisticas
Variables linguisticas
 

Más de Escritura Creativa

Programa introducción a la lingüística 2015-1
Programa introducción a la lingüística  2015-1Programa introducción a la lingüística  2015-1
Programa introducción a la lingüística 2015-1
Escritura Creativa
 
La lengua
La lengua La lengua
La lengua
Escritura Creativa
 
El perfil del hombre y la cultura en México.
El perfil del hombre y la cultura en México.El perfil del hombre y la cultura en México.
El perfil del hombre y la cultura en México.
Escritura Creativa
 
Historia del necronomicón
Historia del necronomicónHistoria del necronomicón
Historia del necronomicón
Escritura Creativa
 
El principe feliz
El principe felizEl principe feliz
El principe feliz
Escritura Creativa
 
De la poesía a la filosofía
De la poesía a la filosofíaDe la poesía a la filosofía
De la poesía a la filosofía
Escritura Creativa
 
Articulo
ArticuloArticulo
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
Escritura Creativa
 
Pronombre
PronombrePronombre
Adverbio
AdverbioAdverbio
Verbo
VerboVerbo
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
Escritura Creativa
 
Presentación de lingüística
Presentación de lingüísticaPresentación de lingüística
Presentación de lingüística
Escritura Creativa
 
Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
Escritura Creativa
 
El desarrollo de la escritura
El desarrollo de la escrituraEl desarrollo de la escritura
El desarrollo de la escritura
Escritura Creativa
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
Escritura Creativa
 
Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal.
Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal. Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal.
Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal.
Escritura Creativa
 
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
Escritura Creativa
 
El lenguaje de George Yule
El lenguaje de George YuleEl lenguaje de George Yule
El lenguaje de George Yule
Escritura Creativa
 

Más de Escritura Creativa (20)

Programa introducción a la lingüística 2015-1
Programa introducción a la lingüística  2015-1Programa introducción a la lingüística  2015-1
Programa introducción a la lingüística 2015-1
 
La lengua
La lengua La lengua
La lengua
 
El perfil del hombre y la cultura en México.
El perfil del hombre y la cultura en México.El perfil del hombre y la cultura en México.
El perfil del hombre y la cultura en México.
 
Historia del necronomicón
Historia del necronomicónHistoria del necronomicón
Historia del necronomicón
 
El principe feliz
El principe felizEl principe feliz
El principe feliz
 
De la poesía a la filosofía
De la poesía a la filosofíaDe la poesía a la filosofía
De la poesía a la filosofía
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
 
Presentación de lingüística
Presentación de lingüísticaPresentación de lingüística
Presentación de lingüística
 
Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
 
El desarrollo de la escritura
El desarrollo de la escrituraEl desarrollo de la escritura
El desarrollo de la escritura
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal.
Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal. Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal.
Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal.
 
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
 
El lenguaje de George Yule
El lenguaje de George YuleEl lenguaje de George Yule
El lenguaje de George Yule
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Variación lingüística en español

  • 1. Variación lingüística en español Variedades geográficas y sociales Linsy Domínguez González
  • 2.  El español es la segunda lengua más hablada en el mundo tras el chino mandarín. El español es la lengua oficial de 18 países.  En 2015, casi 470 millones de personas tienen el español como lengua materna (un 6,7% de la población mundial).
  • 3.  No todos empleamos la misma variedad del español, puesto que existen diferencias fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y de entonación, las cuales nos permiten diferenciar el habla de las personas provenientes de diferentes lugares del mundo hispánico.  Un ejemplo se muestra en el español de Argentina en el cual se substituye el pronombre “tú” por el pronombre “vos” con morfología verbal correspondiente. Mandato informal hablar comer venir tú habla come ven vos hablá comé vení
  • 4.  Las variaciones más importantes que reflejan en una lengua la constituyen la variación dialéctica o diatópica, la variación social o diastrática y la variación histórica
  • 5.  La lengua española varía según la región geográfica en donde se emplee, estas variedades son llamadas dialectos  Las Isoglosas se utilizan para diferenciar los dialectos de una región, son líneas imaginarias que distinguen el uso variado de un rasgo lingüístico, especialmente rasgos fonético-fonológicos o léxicos que se encuentran de manera distinta en el uso oral de las regiones diferentes  El área de la lingüística que estudia los dialectos de una lengua se conoce como la dialectoligía
  • 6.  La razón por la que existen variaciones en el español, es por que la lengua permite cierta flexibilidad en el uso, esto se debe a que la lengua es producto de las relaciones sociales, políticas e históricas de los hablantes. Esto hace que la razón más importante por la cual se dan variaciones lingüística es el lugar de origen del hablante
  • 7. A parte del lugar de origen del hablante, otras características extralingüísticas que permiten las variaciones el la lengua son: edad, sexo, religión u origen étnico y el aspecto socioeconómica puesto que el hablante exhibe las características lingüísticas del grupo social al que pertenece.
  • 8.  Estás variaciones, son las que nos llevan a hablar de variación lingüística social o sociolectos.  Cuando los sociodialectos diferencias las clases sociales se denominan acrolecto (clase alta), mesolecto (clase media) y basilecto (clase baja), según la casa social a la que haga referencia
  • 9. Para la variación lingüística también se debe considerar es el contexto en el que se da el intercambio conversacional, el interlocutor y el tópico o tema, en nuestra vida diaria empleamos la lengua en una serie de contextos que van desde los muy formales a los muy informales. Ciertos contextos que en algunas regiones se consideran muy formales pueden no serlo en otros. A estas variaciones lingüísticas según el contexto definen la variación lingüística situacional que se conoce como registro y el área de lingüística que estudia la variación social y situacional se conoce como la sociolingüística.
  • 10.  La variedad estandarizada escrita, es una variedad que todos los hablantes reconocemos y es considerado el modelo de lo que es la lengua española, encontramos esta variedad especialmente en la literatura
  • 11.  En las variaciones orales, los hablantes tienden a dar mayor prestigio a cierta variedad oral que a otras, que generalmente se identifica con el grupo social de mayor poder económico, cultural y/o político. A esta variedad se le conoce como variedad educada oral o norma cultural oral.
  • 12.  Todos los tipos de variedades descritas hasta aquí suponen que sus hablantes viven en regiones monolingües. Pero el español también se habla en zonas donde coexiste con otra lengua. En estas situaciones nos referimos a variedad de contacto.
  • 13.  Un accidente geográfico puede ser un océano o una cordillera, lo cual crea una distancia geográfica  Las zonas dialectales pueden incluir otras zonas dialectales más pequeñas.  No hay un punto geográfico donde termina una zona dialectal y comienza otra.