SlideShare una empresa de Scribd logo
POSIBLES DIFICULTADES DEL
LENGUAJE EN LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD
INTELECTUAL
Ana I. M. M.
Fatna R. A. B.
Belén S. G.
Jesica T. S. V. Máster de Educación Especial- Universidad de Huelva.
Máster de Educación Especial- Universidad de Huelva.
BLA BLA
BLA BLA
PRINCIPALMENTE, NOS
GUSTARÍA MENCIONAR
ALGUNAS RECOMENDACIONES
PARA MEJORAR SU LENGUAJE
Blah blah
Según la Junta de Andalucía (2008):
 Potenciar la estimulación temprana.
 Acometer un entrenamiento plurisensorial.
 Dotarle de un sistema simbólico de calidad (acceso a un lenguaje oral correcto).
 Garantizar la comunicación e interacción del niño con las personas que le rodean.
 Facilitarle la mayor información posible sobre la realidad y la experiencia.
 Enseñarle a pensar, planificar, reflexionar y usar su inteligencia.
 Enseñarle estrategias de organización, repetición organizada de la información, y técnicas
para mejorar el almacenamiento y la recuperación de la información.
 Fomentar el análisis de la realidad desde otros puntos de vista, pensar otras soluciones
 Despertar su deseo de explorar y conocer.
 Desarrollarse socialmente.
 Procurar que conozca en profundidad y de forma razonada los valores y normas.
 La intervención educativa debe incluir a toda su familia.
 Las interacciones deben ser efectivas y espontáneas.
 Las informaciones deben ser tan elaboradas y complejas
como permitan su edad y capacidad de comunicación.
 Las ayudas técnicas le sirven para la exploración del entorno.
¿Qué aspectos del
lenguaje vamos a
trabajar?
PRERREQUISITOS
• Relajación.
• Atención.
• Imitación.
FONÉTICA
• Articulación.
• Ritmo articulatorio: palmadas,
canciones, poemas…
• Prosodia.
FONOLOGÍA
• Entrenamiento en la discriminación
auditiva: Ejercicios de discriminación,
Ejercicios de respuesta a la
discriminación.
• Habilidades metafonológicas: conciencia
léxica, silábica y fonémica.
SEMÁNTICA
A nivel comprensivo, se utilizan
actividades como: responder a
órdenes, señalar imágenes, recordar
la palabra que falta, lotos… Y a nivel
productivo, se encuentran
actividades como: sinónimos y
antónimos asociación de ideas,
descripciones… Para intervenir la
comprensión y la producción oral los
niños y niñas han de poder atender,
imitar y seguir instrucciones.
MORFOLOGÍA Y SINTAXIS
Se trabajarán los déficits concretos que se detecten, teniendo
siempre en cuenta el nivel que cabría esperar de la persona. Algunos
ejemplos de ejercicios podrían ser: elaborar oraciones a partir de una
palabra dada, ordenar palabras, crear historias, imitaciones, etc.
PRAGMÁTICA
Los ejercicios suelen implicar el
poner a la persona en situaciones
realistas o imaginadas: cuentos,
inventar historias, describir
imágenes, dramatizaciones…
Según AAIDD. (2011):
Para más información:
VISITE NUESTRO BLOG:
https://dico6.webnode.es/
Encontrarán noticias, informaciones, enlaces, documentos,
vídeos, etc., sobre la Discapacidad Intelectual, Educación Inclusiva,
nuevas metodologías, uso de las TICs y un gran banco de recursos.
¡MUCHAS
GRACIAS!
BIBLIOGRAFÍA
• AAIDD. (2011). Discapacidad Intelectual. Definición, Clasificación y Sistemas de Apoyo Social. Alianza
Editorial.
• Junta de Andalucía. (2008). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo
educativo derivadas de Discapacidad Intelectual. Consejería de Educación.
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/8cfd33bb-ed68-4ddd-a739-
91ea2ccdb223

Más contenido relacionado

Similar a LENGUAJE DI.pptx

Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el ...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el ...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el ...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el ...
Proyecto Alcanza
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
maripach
 
Trabajo de eco
Trabajo de ecoTrabajo de eco
Trabajo de eco
CHUS Horna
 
Solo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar EspacioSolo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar EspacioSergio Ariza
 
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico updsLenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
psicruz
 
El poder del lenguaje integral en la adquisición de la lectura y la escritura
El poder del lenguaje integral en la adquisición de la lectura y la escrituraEl poder del lenguaje integral en la adquisición de la lectura y la escritura
El poder del lenguaje integral en la adquisición de la lectura y la escritura
FiorellaFlores42
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
castillosekel
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
AnaBu3
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
Gemma Miro
 
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar LizarragaDesarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
Omarhs Lizarraga
 
PPT - FINAL.pdf
PPT - FINAL.pdfPPT - FINAL.pdf
PPT - FINAL.pdf
BobTrelles
 
Sintesis klofky
Sintesis klofkySintesis klofky
Sintesis klofky
Claudia Gonzalez
 
Charla padres inf 5
Charla padres inf 5Charla padres inf 5
Charla padres inf 5
pilarpomares
 
TEL
TELTEL
TEL
Mary HM
 
Estimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Estimulación del lenguaje por Katherine AcevedoEstimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Estimulación del lenguaje por Katherine AcevedoKattysan
 
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdfAPRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
Johanna Serrano de Rivas
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
cuentosparacrecer
 

Similar a LENGUAJE DI.pptx (20)

Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el ...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el ...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el ...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el ...
 
Taller lenguaje 1
Taller lenguaje 1Taller lenguaje 1
Taller lenguaje 1
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Trabajo de eco
Trabajo de ecoTrabajo de eco
Trabajo de eco
 
Solo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar EspacioSolo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar Espacio
 
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico updsLenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
 
El poder del lenguaje integral en la adquisición de la lectura y la escritura
El poder del lenguaje integral en la adquisición de la lectura y la escrituraEl poder del lenguaje integral en la adquisición de la lectura y la escritura
El poder del lenguaje integral en la adquisición de la lectura y la escritura
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
 
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar LizarragaDesarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
 
PPT - FINAL.pdf
PPT - FINAL.pdfPPT - FINAL.pdf
PPT - FINAL.pdf
 
Sintesis klofky
Sintesis klofkySintesis klofky
Sintesis klofky
 
Charla padres inf 5
Charla padres inf 5Charla padres inf 5
Charla padres inf 5
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
TEL
TELTEL
TEL
 
Estimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Estimulación del lenguaje por Katherine AcevedoEstimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Estimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
 
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdfAPRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
 

Más de DICO11

RECURSOS I.pptx
RECURSOS I.pptxRECURSOS I.pptx
RECURSOS I.pptx
DICO11
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DICO11
 
BIBLIOGRAFÍA.pptx
BIBLIOGRAFÍA.pptxBIBLIOGRAFÍA.pptx
BIBLIOGRAFÍA.pptx
DICO11
 
Páginas web app.pptx
Páginas web app.pptxPáginas web app.pptx
Páginas web app.pptx
DICO11
 
Autoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptxAutoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptx
DICO11
 
LENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptxLENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptx
DICO11
 
RECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxRECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptx
DICO11
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DICO11
 
BIBLIOGRAFÍA.pptx
BIBLIOGRAFÍA.pptxBIBLIOGRAFÍA.pptx
BIBLIOGRAFÍA.pptx
DICO11
 
Autoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptxAutoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptx
DICO11
 
paginas web app.pptx
paginas web app.pptxpaginas web app.pptx
paginas web app.pptx
DICO11
 
RECURSOS II .pptx
RECURSOS II .pptxRECURSOS II .pptx
RECURSOS II .pptx
DICO11
 
RECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxRECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptx
DICO11
 
Discapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptxDiscapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptx
DICO11
 
BIBLIOGRAFÍA.pdf
BIBLIOGRAFÍA.pdfBIBLIOGRAFÍA.pdf
BIBLIOGRAFÍA.pdf
DICO11
 
BIBLIOGRAFÍA.pdf
BIBLIOGRAFÍA.pdfBIBLIOGRAFÍA.pdf
BIBLIOGRAFÍA.pdf
DICO11
 
Autoinstrucciones para personas con DI.pptx
Autoinstrucciones para personas con DI.pptxAutoinstrucciones para personas con DI.pptx
Autoinstrucciones para personas con DI.pptx
DICO11
 
APP para personas con Discapacidad Intelectual.pptx
APP para personas con Discapacidad Intelectual.pptxAPP para personas con Discapacidad Intelectual.pptx
APP para personas con Discapacidad Intelectual.pptx
DICO11
 
RECURSOS II.pptx
RECURSOS II.pptxRECURSOS II.pptx
RECURSOS II.pptx
DICO11
 
RECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptxRECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptx
DICO11
 

Más de DICO11 (20)

RECURSOS I.pptx
RECURSOS I.pptxRECURSOS I.pptx
RECURSOS I.pptx
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
 
BIBLIOGRAFÍA.pptx
BIBLIOGRAFÍA.pptxBIBLIOGRAFÍA.pptx
BIBLIOGRAFÍA.pptx
 
Páginas web app.pptx
Páginas web app.pptxPáginas web app.pptx
Páginas web app.pptx
 
Autoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptxAutoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptx
 
LENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptxLENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptx
 
RECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxRECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptx
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
 
BIBLIOGRAFÍA.pptx
BIBLIOGRAFÍA.pptxBIBLIOGRAFÍA.pptx
BIBLIOGRAFÍA.pptx
 
Autoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptxAutoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptx
 
paginas web app.pptx
paginas web app.pptxpaginas web app.pptx
paginas web app.pptx
 
RECURSOS II .pptx
RECURSOS II .pptxRECURSOS II .pptx
RECURSOS II .pptx
 
RECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxRECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptx
 
Discapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptxDiscapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptx
 
BIBLIOGRAFÍA.pdf
BIBLIOGRAFÍA.pdfBIBLIOGRAFÍA.pdf
BIBLIOGRAFÍA.pdf
 
BIBLIOGRAFÍA.pdf
BIBLIOGRAFÍA.pdfBIBLIOGRAFÍA.pdf
BIBLIOGRAFÍA.pdf
 
Autoinstrucciones para personas con DI.pptx
Autoinstrucciones para personas con DI.pptxAutoinstrucciones para personas con DI.pptx
Autoinstrucciones para personas con DI.pptx
 
APP para personas con Discapacidad Intelectual.pptx
APP para personas con Discapacidad Intelectual.pptxAPP para personas con Discapacidad Intelectual.pptx
APP para personas con Discapacidad Intelectual.pptx
 
RECURSOS II.pptx
RECURSOS II.pptxRECURSOS II.pptx
RECURSOS II.pptx
 
RECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptxRECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

LENGUAJE DI.pptx

  • 1. POSIBLES DIFICULTADES DEL LENGUAJE EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Ana I. M. M. Fatna R. A. B. Belén S. G. Jesica T. S. V. Máster de Educación Especial- Universidad de Huelva. Máster de Educación Especial- Universidad de Huelva. BLA BLA BLA BLA
  • 2. PRINCIPALMENTE, NOS GUSTARÍA MENCIONAR ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA MEJORAR SU LENGUAJE Blah blah
  • 3. Según la Junta de Andalucía (2008):  Potenciar la estimulación temprana.  Acometer un entrenamiento plurisensorial.  Dotarle de un sistema simbólico de calidad (acceso a un lenguaje oral correcto).  Garantizar la comunicación e interacción del niño con las personas que le rodean.  Facilitarle la mayor información posible sobre la realidad y la experiencia.  Enseñarle a pensar, planificar, reflexionar y usar su inteligencia.  Enseñarle estrategias de organización, repetición organizada de la información, y técnicas para mejorar el almacenamiento y la recuperación de la información.  Fomentar el análisis de la realidad desde otros puntos de vista, pensar otras soluciones  Despertar su deseo de explorar y conocer.  Desarrollarse socialmente.  Procurar que conozca en profundidad y de forma razonada los valores y normas.  La intervención educativa debe incluir a toda su familia.  Las interacciones deben ser efectivas y espontáneas.  Las informaciones deben ser tan elaboradas y complejas como permitan su edad y capacidad de comunicación.  Las ayudas técnicas le sirven para la exploración del entorno.
  • 4. ¿Qué aspectos del lenguaje vamos a trabajar?
  • 5. PRERREQUISITOS • Relajación. • Atención. • Imitación. FONÉTICA • Articulación. • Ritmo articulatorio: palmadas, canciones, poemas… • Prosodia. FONOLOGÍA • Entrenamiento en la discriminación auditiva: Ejercicios de discriminación, Ejercicios de respuesta a la discriminación. • Habilidades metafonológicas: conciencia léxica, silábica y fonémica. SEMÁNTICA A nivel comprensivo, se utilizan actividades como: responder a órdenes, señalar imágenes, recordar la palabra que falta, lotos… Y a nivel productivo, se encuentran actividades como: sinónimos y antónimos asociación de ideas, descripciones… Para intervenir la comprensión y la producción oral los niños y niñas han de poder atender, imitar y seguir instrucciones. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS Se trabajarán los déficits concretos que se detecten, teniendo siempre en cuenta el nivel que cabría esperar de la persona. Algunos ejemplos de ejercicios podrían ser: elaborar oraciones a partir de una palabra dada, ordenar palabras, crear historias, imitaciones, etc. PRAGMÁTICA Los ejercicios suelen implicar el poner a la persona en situaciones realistas o imaginadas: cuentos, inventar historias, describir imágenes, dramatizaciones… Según AAIDD. (2011):
  • 6. Para más información: VISITE NUESTRO BLOG: https://dico6.webnode.es/ Encontrarán noticias, informaciones, enlaces, documentos, vídeos, etc., sobre la Discapacidad Intelectual, Educación Inclusiva, nuevas metodologías, uso de las TICs y un gran banco de recursos.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • AAIDD. (2011). Discapacidad Intelectual. Definición, Clasificación y Sistemas de Apoyo Social. Alianza Editorial. • Junta de Andalucía. (2008). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de Discapacidad Intelectual. Consejería de Educación. https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/8cfd33bb-ed68-4ddd-a739- 91ea2ccdb223