SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA ORAL Y
CULTURA ESCRITA
Equipo 5
Influye en el
  Por medio del     comportamiento     Satisface sus
lenguaje el niño:    de quienes lo     necesidades
                         rodean




 Se identifica y                       Comunica sus
                    Se relaciona con
 manifiesta su                         experiencias y
                       los demás
  propio yo                            conocimientos




 Crea mundos
  imaginarios
PRINCIPIOS
                DEL LENGUAJE
                  ESCRITO



LOS PRIMEROS                          USO DEL
ALFABETIZADOR                        HABLA PARA
 ES DEL NIÑO                         ACOMPAÑAR
                     CULTURA
                     ESCRITA




                               FUNCIONES Y
        LAS RAICES               FORMAS
Estructura:
                             secuencia de
                                 actos.

               Marco:                         Instrumentos:
           lugar, tiempo y                      lingüísticos,
              espacio                        paralingüísticos
             psicosocial.                     y no verbales.




    Normas:
reglas, turnos,
                             cultura                       Género:
                                                           poemas,

                              oral
                                                         exposiciones,
 formulas, etc
                                                         debates, etc.




                Tono:                        Participantes:
           informalidad o                      maestro y
             formalidad.                       alumnos.


                              Propósitos:
                              enseñar y
                              aprender.
¿Por qué y para qué hablar en la
            escuela?
                            ¿Por qué?
   Porque es un ámbito       Porque es la encargada
                                                         Porque lo que hablamos
privilegiado donde pueden    de enseñar los géneros
                                                            debe contener un
  superar la desigualdad    mas formales (exposición,
                                                                mensaje.
       comunicativa.          debate, entrevista…)




                            ¿Para qué?
                                                             Para conocer la
                            Para que el niño construya
 Para aprender del juego                                 importancia de los signos
                             su lenguaje con la ayuda
  pregunta/respuesta.                                      que hacen posible la
                                    del grupo.
                                                            comunicación oral.
Factores que influyen en la
adquisición del lenguaje de los
             niños



 Padres                         Medios de     Compañeros
          Cultura   Contexto
(madre)                        comunicación     (pares)
Cultura oral y cultura escrita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaEster Martinez Sierra
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectoraguest128bde
 
Diapositivas de metodos de lecto escritura
Diapositivas de metodos de lecto escrituraDiapositivas de metodos de lecto escritura
Diapositivas de metodos de lecto escritura
Liz Chala
 
Metodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico pptMetodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico ppt
Nieves Tobaruela Mendoza
 
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolarEstrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
karen2591
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANARÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
javierdanilo
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
cenedulalagunadeindios
 
Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
Inma Olías
 
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011school
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROMark H-dez
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónFrancisco Diaz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualveritobis
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraLeón H. Valenzuela G
 
La alfabetización avanzada
La alfabetización avanzadaLa alfabetización avanzada
La alfabetización avanzada
Adriana Quintana
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
Nestor Bernabe
 
Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"
Simón Garcia Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectora
 
Diapositivas de metodos de lecto escritura
Diapositivas de metodos de lecto escrituraDiapositivas de metodos de lecto escritura
Diapositivas de metodos de lecto escritura
 
Metodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico pptMetodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico ppt
 
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolarEstrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANARÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
 
Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
 
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
 
La alfabetización avanzada
La alfabetización avanzadaLa alfabetización avanzada
La alfabetización avanzada
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
 
Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"
 
Adquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escritaAdquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escrita
 

Similar a Cultura oral y cultura escrita

Dificultades lenguaje de personas con DI.pptx
Dificultades lenguaje de personas con DI.pptxDificultades lenguaje de personas con DI.pptx
Dificultades lenguaje de personas con DI.pptx
DICO11
 
LENGUAJE DI.pptx
LENGUAJE DI.pptxLENGUAJE DI.pptx
LENGUAJE DI.pptx
DICO11
 
LENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptxLENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptx
DICO11
 
Pep 1981 2011
Pep 1981 2011Pep 1981 2011
Pep 1981 2011brenxhozt
 
Pep 1981 2011
Pep 1981 2011Pep 1981 2011
Pep 1981 2011brenxhozt
 
Cuadro gina pep
Cuadro gina pepCuadro gina pep
Cuadro gina pepbrenxhozt
 
LENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptxLENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptx
DICO11
 
LENGUAJE DI.pptx
LENGUAJE DI.pptxLENGUAJE DI.pptx
LENGUAJE DI.pptx
DICO11
 
Academia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdf
Academia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdfAcademia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdf
Academia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdf
FabiTam1
 
Juegosparaaprenderaleer
JuegosparaaprenderaleerJuegosparaaprenderaleer
Juegosparaaprenderaleer
Redtebas
 
Guia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacionGuia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacion
gaby velázquez
 
P&N sd profesora Mayerlin Escobar
P&N sd profesora Mayerlin Escobar P&N sd profesora Mayerlin Escobar
P&N sd profesora Mayerlin Escobar
Natalia Cortes
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
200809192222360.el lenguaje y sus modalidades
200809192222360.el lenguaje y sus modalidades200809192222360.el lenguaje y sus modalidades
200809192222360.el lenguaje y sus modalidadesdayana ruiz ninaquispe
 
Power point junta padres
Power point junta padresPower point junta padres
Power point junta padres
teresa34
 
Power point junta padres
Power point junta padresPower point junta padres
Power point junta padresteresa34
 
Alfabetismo emergente
Alfabetismo emergente Alfabetismo emergente
Alfabetismo emergente
Lina Andrade
 
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12JhoBS
 
Lenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciònLenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciòn21fri08da95
 
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeCuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeFlakita Danny
 

Similar a Cultura oral y cultura escrita (20)

Dificultades lenguaje de personas con DI.pptx
Dificultades lenguaje de personas con DI.pptxDificultades lenguaje de personas con DI.pptx
Dificultades lenguaje de personas con DI.pptx
 
LENGUAJE DI.pptx
LENGUAJE DI.pptxLENGUAJE DI.pptx
LENGUAJE DI.pptx
 
LENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptxLENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptx
 
Pep 1981 2011
Pep 1981 2011Pep 1981 2011
Pep 1981 2011
 
Pep 1981 2011
Pep 1981 2011Pep 1981 2011
Pep 1981 2011
 
Cuadro gina pep
Cuadro gina pepCuadro gina pep
Cuadro gina pep
 
LENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptxLENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptx
 
LENGUAJE DI.pptx
LENGUAJE DI.pptxLENGUAJE DI.pptx
LENGUAJE DI.pptx
 
Academia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdf
Academia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdfAcademia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdf
Academia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdf
 
Juegosparaaprenderaleer
JuegosparaaprenderaleerJuegosparaaprenderaleer
Juegosparaaprenderaleer
 
Guia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacionGuia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacion
 
P&N sd profesora Mayerlin Escobar
P&N sd profesora Mayerlin Escobar P&N sd profesora Mayerlin Escobar
P&N sd profesora Mayerlin Escobar
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
200809192222360.el lenguaje y sus modalidades
200809192222360.el lenguaje y sus modalidades200809192222360.el lenguaje y sus modalidades
200809192222360.el lenguaje y sus modalidades
 
Power point junta padres
Power point junta padresPower point junta padres
Power point junta padres
 
Power point junta padres
Power point junta padresPower point junta padres
Power point junta padres
 
Alfabetismo emergente
Alfabetismo emergente Alfabetismo emergente
Alfabetismo emergente
 
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
 
Lenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciònLenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciòn
 
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeCuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
 

Más de aradeni

Hoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraHoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraaradeni
 
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etcHoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etcaradeni
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza  del algebraEnseñanza  del algebra
Enseñanza del algebraaradeni
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza  del algebraEnseñanza  del algebra
Enseñanza del algebraaradeni
 
Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34aradeni
 
Araceli sanchez castro mate tarea 1
Araceli sanchez castro mate tarea 1Araceli sanchez castro mate tarea 1
Araceli sanchez castro mate tarea 1aradeni
 
Revisa el libro tarean 080612
Revisa el libro tarean 080612Revisa el libro tarean 080612
Revisa el libro tarean 080612aradeni
 
Equipo 5 expocicion humberto
Equipo 5 expocicion humbertoEquipo 5 expocicion humberto
Equipo 5 expocicion humbertoaradeni
 
Numero de la lección analisis
Numero de la  lección analisisNumero de la  lección analisis
Numero de la lección analisisaradeni
 
Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]aradeni
 
Equipos 2 y 3
Equipos 2 y 3Equipos 2 y 3
Equipos 2 y 3aradeni
 
Trabajo de investigacion profesor pablo perez
Trabajo de investigacion profesor pablo perezTrabajo de investigacion profesor pablo perez
Trabajo de investigacion profesor pablo perezaradeni
 
Practicas socia
Practicas sociaPracticas socia
Practicas sociaaradeni
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación conaradeni
 
Presentación1 lengua
Presentación1 lenguaPresentación1 lengua
Presentación1 lenguaaradeni
 
Formato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursosFormato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursosaradeni
 
Una operación es un conjunto de reglas que permiten obtener otras cantidades ...
Una operación es un conjunto de reglas que permiten obtener otras cantidades ...Una operación es un conjunto de reglas que permiten obtener otras cantidades ...
Una operación es un conjunto de reglas que permiten obtener otras cantidades ...aradeni
 
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y restaaradeni
 
Análisis de de matematicas 280512
Análisis de de matematicas 280512Análisis de de matematicas 280512
Análisis de de matematicas 280512aradeni
 
Plan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicasPlan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicasaradeni
 

Más de aradeni (20)

Hoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraHoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebra
 
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etcHoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza  del algebraEnseñanza  del algebra
Enseñanza del algebra
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza  del algebraEnseñanza  del algebra
Enseñanza del algebra
 
Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34
 
Araceli sanchez castro mate tarea 1
Araceli sanchez castro mate tarea 1Araceli sanchez castro mate tarea 1
Araceli sanchez castro mate tarea 1
 
Revisa el libro tarean 080612
Revisa el libro tarean 080612Revisa el libro tarean 080612
Revisa el libro tarean 080612
 
Equipo 5 expocicion humberto
Equipo 5 expocicion humbertoEquipo 5 expocicion humberto
Equipo 5 expocicion humberto
 
Numero de la lección analisis
Numero de la  lección analisisNumero de la  lección analisis
Numero de la lección analisis
 
Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]
 
Equipos 2 y 3
Equipos 2 y 3Equipos 2 y 3
Equipos 2 y 3
 
Trabajo de investigacion profesor pablo perez
Trabajo de investigacion profesor pablo perezTrabajo de investigacion profesor pablo perez
Trabajo de investigacion profesor pablo perez
 
Practicas socia
Practicas sociaPracticas socia
Practicas socia
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
 
Presentación1 lengua
Presentación1 lenguaPresentación1 lengua
Presentación1 lengua
 
Formato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursosFormato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursos
 
Una operación es un conjunto de reglas que permiten obtener otras cantidades ...
Una operación es un conjunto de reglas que permiten obtener otras cantidades ...Una operación es un conjunto de reglas que permiten obtener otras cantidades ...
Una operación es un conjunto de reglas que permiten obtener otras cantidades ...
 
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
 
Análisis de de matematicas 280512
Análisis de de matematicas 280512Análisis de de matematicas 280512
Análisis de de matematicas 280512
 
Plan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicasPlan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicas
 

Cultura oral y cultura escrita

  • 1. CULTURA ORAL Y CULTURA ESCRITA Equipo 5
  • 2. Influye en el Por medio del comportamiento Satisface sus lenguaje el niño: de quienes lo necesidades rodean Se identifica y Comunica sus Se relaciona con manifiesta su experiencias y los demás propio yo conocimientos Crea mundos imaginarios
  • 3. PRINCIPIOS DEL LENGUAJE ESCRITO LOS PRIMEROS USO DEL ALFABETIZADOR HABLA PARA ES DEL NIÑO ACOMPAÑAR CULTURA ESCRITA FUNCIONES Y LAS RAICES FORMAS
  • 4. Estructura: secuencia de actos. Marco: Instrumentos: lugar, tiempo y lingüísticos, espacio paralingüísticos psicosocial. y no verbales. Normas: reglas, turnos, cultura Género: poemas, oral exposiciones, formulas, etc debates, etc. Tono: Participantes: informalidad o maestro y formalidad. alumnos. Propósitos: enseñar y aprender.
  • 5. ¿Por qué y para qué hablar en la escuela? ¿Por qué? Porque es un ámbito Porque es la encargada Porque lo que hablamos privilegiado donde pueden de enseñar los géneros debe contener un superar la desigualdad mas formales (exposición, mensaje. comunicativa. debate, entrevista…) ¿Para qué? Para conocer la Para que el niño construya Para aprender del juego importancia de los signos su lenguaje con la ayuda pregunta/respuesta. que hacen posible la del grupo. comunicación oral.
  • 6.
  • 7. Factores que influyen en la adquisición del lenguaje de los niños Padres Medios de Compañeros Cultura Contexto (madre) comunicación (pares)