SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOGRAFÍA
USADA PARA LA
PÁGINA WEB:
DICOTIC
Ana I. M. M.
Fatna R. A. B.
Belén S. G.
Jesica T. S. V. Máster de Educación Especial- Universidad de Huelva.
Máster de Educación Especial- Universidad de Huelva.
BIBLIOGRAFÍA
• AAIDD. (2011). Discapacidad Intelectual. Definición, Clasificación y Sistemas de Apoyo Social. Alianza Editorial.
• AIJU. (2023, enero 25). AIJU desarrolla una APP que permite adaptar textos y noticias a formato lectura fácil
para personas con discapacidad intelectual. AIJU.
• Albornoz Zamora, E.J. y Guzmán, M.C. (2016). Desarrollo cognitivo mediante estimulación en niños de 3 años.
Centro de desarrollo infantil Nuevos Horizontes, 8(4).
• American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders. Arlington.
• Asociación Síndrome de Down de Granada. (1998). Me gusta leer. Método de lectura para alumnos con
Síndrome de Down. Asociación Síndrome de Down.
• Ballester, A. (2002). El aprendizaje significativo en la práctica. IMPRESIÓN BAJO DEMANDA.
• Bosch, M., y Fernández-Llebrez, C. (2014). Las pautas de lectura fácil como metodología de aproximación al
trabajo en el aula. Revista Síndrome de Down, 31.
BIBLIOGRAFÍA
• García Muñoz, O. (2014). Lectura fácil: Métodos de redacción y evaluación. Ministerio de Sanidad.
• Gutiérrez, M. (2012). La música como lenguaje y medio de comunicación. Ecos del lejano oriente en la
vanguardia musical orientalismo y japonismo. EntreCulturas, 5.
• Instrucciones de 8 de marzo de 2017 de la Dirección General de Participación y Equidad, por las que se
actualiza el protocolo de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo
educativo y organización de la respuesta educativa. Consejería de Educación, de 8 de marzo de 2017.
https://www.adideandalucia.es/normas/instruc/Instrucciones8marzo2017Ac tualizacionProtocoloNEAE.pdf
• Junta de Andalucía. (2008). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo
educativo derivadas de Discapacidad Intelectual. Consejería de Educación.
• Katz, G. y Howely, M. (2010). El acceso al currículo por alumnos con Trastornos del Espectro Autista: uso del
programa TEACCH para favorecer la inclusión. Autismo Ávila.
• Katz, G. y Lazcano-Ponce, E. (2008). Intellectual disability: definition, etiological factors, classification,
diagnosis, treatmeant and prognosis. Salud Pública de México, 50(2), 132- 141.
BIBLIOGRAFÍA
• Mackholt, D., y Girardi, C. I. (2009). Método Bliss: puente hacia la lectura y escritura para un alumno con
discapacidad intelectual. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 11(2), 37-49.
• Tamarit, J., De Dios, J., Domínguez, S. y Escribano, L. (1990). Proyecto para la estructuración ambiental en el
aula de niños autistas. Memoria final del proyecto subvencionado por la Consejería de Educación de la
Comunidad de Madrid y de la Dirección General de Renovación Pedagógica del MEC. Consejería de
Educación.

Más contenido relacionado

Similar a BIBLIOGRAFÍA.pptx

PPT_Inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidades cogn...
PPT_Inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidades cogn...PPT_Inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidades cogn...
PPT_Inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidades cogn...AdrianHerrera58
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDICO11
 
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdfORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdfJuliaPastrana3
 
LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...
LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...
LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...Diana Reina Alvarado
 
Desde la educación inclusiva hasta el TEA.pptx
Desde la educación inclusiva hasta el TEA.pptxDesde la educación inclusiva hasta el TEA.pptx
Desde la educación inclusiva hasta el TEA.pptxssuser7ec0c2
 
Protocolo tesis: Investigación Cuantitativa
Protocolo tesis: Investigación CuantitativaProtocolo tesis: Investigación Cuantitativa
Protocolo tesis: Investigación Cuantitativaaydacardenas1080
 
Cartilla cognitiva-7
Cartilla cognitiva-7Cartilla cognitiva-7
Cartilla cognitiva-7Jenny Florez
 
Cartilla cognitiva-7
Cartilla cognitiva-7Cartilla cognitiva-7
Cartilla cognitiva-7Pao Bonilla
 
Documento SIMAT accesible.pdf
Documento SIMAT accesible.pdfDocumento SIMAT accesible.pdf
Documento SIMAT accesible.pdfLauraGomez140914
 
Cartilla autismo para impresion (1)
Cartilla autismo para impresion (1)Cartilla autismo para impresion (1)
Cartilla autismo para impresion (1)Alejandra Jaimes
 
PRESENTACIÓN DE 2° SEMESTRE COLOQUIO.pptx
PRESENTACIÓN DE 2° SEMESTRE COLOQUIO.pptxPRESENTACIÓN DE 2° SEMESTRE COLOQUIO.pptx
PRESENTACIÓN DE 2° SEMESTRE COLOQUIO.pptxKarenMandujanoSamayo
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfMarta Montoro
 
2016_Presentacion_Dayana_Carolina_Cuesta_Puerto.pdf
2016_Presentacion_Dayana_Carolina_Cuesta_Puerto.pdf2016_Presentacion_Dayana_Carolina_Cuesta_Puerto.pdf
2016_Presentacion_Dayana_Carolina_Cuesta_Puerto.pdfAndresCuaical3
 

Similar a BIBLIOGRAFÍA.pptx (20)

Asperger_presentación.ppt
Asperger_presentación.pptAsperger_presentación.ppt
Asperger_presentación.ppt
 
Mi DEA
Mi DEAMi DEA
Mi DEA
 
PPT_Inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidades cogn...
PPT_Inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidades cogn...PPT_Inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidades cogn...
PPT_Inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidades cogn...
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
 
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdfORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
 
LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...
LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...
LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...
 
Desde la educación inclusiva hasta el TEA.pptx
Desde la educación inclusiva hasta el TEA.pptxDesde la educación inclusiva hasta el TEA.pptx
Desde la educación inclusiva hasta el TEA.pptx
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Paso 5 grupo 3 seminario
Paso 5 grupo 3 seminarioPaso 5 grupo 3 seminario
Paso 5 grupo 3 seminario
 
Protocolo tesis: Investigación Cuantitativa
Protocolo tesis: Investigación CuantitativaProtocolo tesis: Investigación Cuantitativa
Protocolo tesis: Investigación Cuantitativa
 
Cartilla cognitiva-7
Cartilla cognitiva-7Cartilla cognitiva-7
Cartilla cognitiva-7
 
Cartilla cognitiva-7
Cartilla cognitiva-7Cartilla cognitiva-7
Cartilla cognitiva-7
 
Documento SIMAT accesible.pdf
Documento SIMAT accesible.pdfDocumento SIMAT accesible.pdf
Documento SIMAT accesible.pdf
 
Cartilla autismo para impresion (1)
Cartilla autismo para impresion (1)Cartilla autismo para impresion (1)
Cartilla autismo para impresion (1)
 
PRESENTACIÓN DE 2° SEMESTRE COLOQUIO.pptx
PRESENTACIÓN DE 2° SEMESTRE COLOQUIO.pptxPRESENTACIÓN DE 2° SEMESTRE COLOQUIO.pptx
PRESENTACIÓN DE 2° SEMESTRE COLOQUIO.pptx
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
 
Intervención educativa en niños con trastorno por déficit de atención
Intervención educativa en niños con trastorno por déficit de atenciónIntervención educativa en niños con trastorno por déficit de atención
Intervención educativa en niños con trastorno por déficit de atención
 
PTT.pptx
PTT.pptxPTT.pptx
PTT.pptx
 
2016_Presentacion_Dayana_Carolina_Cuesta_Puerto.pdf
2016_Presentacion_Dayana_Carolina_Cuesta_Puerto.pdf2016_Presentacion_Dayana_Carolina_Cuesta_Puerto.pdf
2016_Presentacion_Dayana_Carolina_Cuesta_Puerto.pdf
 
5 trastornos de desarrollo
5 trastornos de desarrollo5 trastornos de desarrollo
5 trastornos de desarrollo
 

Más de DICO11

LENGUAJE DI.pptx
LENGUAJE DI.pptxLENGUAJE DI.pptx
LENGUAJE DI.pptxDICO11
 
RECURSOS I.pptx
RECURSOS I.pptxRECURSOS I.pptx
RECURSOS I.pptxDICO11
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDICO11
 
Páginas web app.pptx
Páginas web app.pptxPáginas web app.pptx
Páginas web app.pptxDICO11
 
Autoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptxAutoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptxDICO11
 
LENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptxLENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptxDICO11
 
RECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxRECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxDICO11
 
Autoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptxAutoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptxDICO11
 
LENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptxLENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptxDICO11
 
paginas web app.pptx
paginas web app.pptxpaginas web app.pptx
paginas web app.pptxDICO11
 
RECURSOS II .pptx
RECURSOS II .pptxRECURSOS II .pptx
RECURSOS II .pptxDICO11
 
RECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxRECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxDICO11
 
Discapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptxDiscapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptxDICO11
 
Autoinstrucciones para personas con DI.pptx
Autoinstrucciones para personas con DI.pptxAutoinstrucciones para personas con DI.pptx
Autoinstrucciones para personas con DI.pptxDICO11
 
Dificultades lenguaje de personas con DI.pptx
Dificultades lenguaje de personas con DI.pptxDificultades lenguaje de personas con DI.pptx
Dificultades lenguaje de personas con DI.pptxDICO11
 
APP para personas con Discapacidad Intelectual.pptx
APP para personas con Discapacidad Intelectual.pptxAPP para personas con Discapacidad Intelectual.pptx
APP para personas con Discapacidad Intelectual.pptxDICO11
 
RECURSOS II.pptx
RECURSOS II.pptxRECURSOS II.pptx
RECURSOS II.pptxDICO11
 
RECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptxRECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptxDICO11
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDICO11
 
APP para personas con Discapacidad Intelectual. pptx
APP para personas con Discapacidad Intelectual. pptxAPP para personas con Discapacidad Intelectual. pptx
APP para personas con Discapacidad Intelectual. pptxDICO11
 

Más de DICO11 (20)

LENGUAJE DI.pptx
LENGUAJE DI.pptxLENGUAJE DI.pptx
LENGUAJE DI.pptx
 
RECURSOS I.pptx
RECURSOS I.pptxRECURSOS I.pptx
RECURSOS I.pptx
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
 
Páginas web app.pptx
Páginas web app.pptxPáginas web app.pptx
Páginas web app.pptx
 
Autoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptxAutoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptx
 
LENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptxLENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptx
 
RECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxRECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptx
 
Autoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptxAutoinstrucciones.pptx
Autoinstrucciones.pptx
 
LENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptxLENGUAJE DI .pptx
LENGUAJE DI .pptx
 
paginas web app.pptx
paginas web app.pptxpaginas web app.pptx
paginas web app.pptx
 
RECURSOS II .pptx
RECURSOS II .pptxRECURSOS II .pptx
RECURSOS II .pptx
 
RECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxRECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptx
 
Discapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptxDiscapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptx
 
Autoinstrucciones para personas con DI.pptx
Autoinstrucciones para personas con DI.pptxAutoinstrucciones para personas con DI.pptx
Autoinstrucciones para personas con DI.pptx
 
Dificultades lenguaje de personas con DI.pptx
Dificultades lenguaje de personas con DI.pptxDificultades lenguaje de personas con DI.pptx
Dificultades lenguaje de personas con DI.pptx
 
APP para personas con Discapacidad Intelectual.pptx
APP para personas con Discapacidad Intelectual.pptxAPP para personas con Discapacidad Intelectual.pptx
APP para personas con Discapacidad Intelectual.pptx
 
RECURSOS II.pptx
RECURSOS II.pptxRECURSOS II.pptx
RECURSOS II.pptx
 
RECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptxRECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptx
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
 
APP para personas con Discapacidad Intelectual. pptx
APP para personas con Discapacidad Intelectual. pptxAPP para personas con Discapacidad Intelectual. pptx
APP para personas con Discapacidad Intelectual. pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

BIBLIOGRAFÍA.pptx

  • 1. BIBLIOGRAFÍA USADA PARA LA PÁGINA WEB: DICOTIC Ana I. M. M. Fatna R. A. B. Belén S. G. Jesica T. S. V. Máster de Educación Especial- Universidad de Huelva. Máster de Educación Especial- Universidad de Huelva.
  • 2. BIBLIOGRAFÍA • AAIDD. (2011). Discapacidad Intelectual. Definición, Clasificación y Sistemas de Apoyo Social. Alianza Editorial. • AIJU. (2023, enero 25). AIJU desarrolla una APP que permite adaptar textos y noticias a formato lectura fácil para personas con discapacidad intelectual. AIJU. • Albornoz Zamora, E.J. y Guzmán, M.C. (2016). Desarrollo cognitivo mediante estimulación en niños de 3 años. Centro de desarrollo infantil Nuevos Horizontes, 8(4). • American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders. Arlington. • Asociación Síndrome de Down de Granada. (1998). Me gusta leer. Método de lectura para alumnos con Síndrome de Down. Asociación Síndrome de Down. • Ballester, A. (2002). El aprendizaje significativo en la práctica. IMPRESIÓN BAJO DEMANDA. • Bosch, M., y Fernández-Llebrez, C. (2014). Las pautas de lectura fácil como metodología de aproximación al trabajo en el aula. Revista Síndrome de Down, 31.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA • García Muñoz, O. (2014). Lectura fácil: Métodos de redacción y evaluación. Ministerio de Sanidad. • Gutiérrez, M. (2012). La música como lenguaje y medio de comunicación. Ecos del lejano oriente en la vanguardia musical orientalismo y japonismo. EntreCulturas, 5. • Instrucciones de 8 de marzo de 2017 de la Dirección General de Participación y Equidad, por las que se actualiza el protocolo de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa. Consejería de Educación, de 8 de marzo de 2017. https://www.adideandalucia.es/normas/instruc/Instrucciones8marzo2017Ac tualizacionProtocoloNEAE.pdf • Junta de Andalucía. (2008). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de Discapacidad Intelectual. Consejería de Educación. • Katz, G. y Howely, M. (2010). El acceso al currículo por alumnos con Trastornos del Espectro Autista: uso del programa TEACCH para favorecer la inclusión. Autismo Ávila. • Katz, G. y Lazcano-Ponce, E. (2008). Intellectual disability: definition, etiological factors, classification, diagnosis, treatmeant and prognosis. Salud Pública de México, 50(2), 132- 141.
  • 4. BIBLIOGRAFÍA • Mackholt, D., y Girardi, C. I. (2009). Método Bliss: puente hacia la lectura y escritura para un alumno con discapacidad intelectual. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 11(2), 37-49. • Tamarit, J., De Dios, J., Domínguez, S. y Escribano, L. (1990). Proyecto para la estructuración ambiental en el aula de niños autistas. Memoria final del proyecto subvencionado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y de la Dirección General de Renovación Pedagógica del MEC. Consejería de Educación.