SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje Verbal, no verbal
y paraverbal
8vo año básico
Profesora Milenka Cubillos A.
Departamento de Lenguaje y Comunicación
1- Lenguaje verbal
• El lenguaje verbal se caracteriza por
utilizar el
lenguaje escrito u oral. Presenta un
emisor - receptor - mensaje - contexto
- canal - código.
2- Lenguaje no verbal
• Los movimientos de la cabeza, la
expresión corporal, la orientación de
la mirada, el parpadeo, las
expresiones faciales, los gestos
corporales, señalar con el dedo,
muecas y otras son formas de
lenguaje no verbal.
2.1- Clasificación de leguaje no verbal
• Kinésica:
Corresponde a los movimientos
faciales y corporales.
• Proxémica:
Se relaciona con la concepción,
estructuración y el uso del espacio,
relacionándolo con la distancia que
se establece entre los participantes
del proceso comunicativo.
• Icónica:
Incluye imágenes (representación
gráfica del objeto), por ej: disco pare.
Señales:
Representación de un referente por un acuerdo social,
por ej: negro/luto.
Lenguajes gráficos:
Lenguajes escritos que utilizan imágenes para
representar la realidad, por ej. jeroglíficos.
Musical:
La música es otra manifestación de la comunicación no
verbal. Las melodías no necesariamente deben ir
acompañadas de una letra para crear un ambiente.
Los efectos sonoros del rock, por ejemplo, transmiten
una emoción muy diferente de los de una balada. Se
usa la música para el cine, teatro y la televisión,
reflejando estados anímicos.
¿Qué sentimientos nos provoca esta
música? ¿Qué nos quiere comunicar?
MIEDO
AMOR
TERNURA
VENGANZA
PAZ
3- Lenguaje paraverbal
• Este tipo de lenguaje, tiene la doble función de mejorar la
comprensión del lenguaje verbal y favorecer la manifestación
de sentimientos, emociones y de actitudes del que habla.
• El lenguaje paraverbal se compone de una serie de
características que complementan al lenguaje verbal.
- El volumen
- El ritmo
- Tono de la voz
- Las repeticiones
- Enlaces
- Sonidos- Silencios
• Influye en la regulación de la conversación, expresando la
invitación a participar en ella a través de la elevación de
tono al acabar el turno propio, en los silencios que instan al
entrevistado a hablar, en mostrar deseo de intervenir, etc.
• Funciones paraverbales
- Motivar al receptor.
- Permitir que el otro procese la
información.
- Señalar un proceso comunicativo
defectuoso( un silencio muy
prolongado).
- Indicar el cambio de turno en los
hablantes.
- Manifestar sentimientos o emociones.
¿Dudas?
¿Consultas?
¿Inquietudes?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para realizar un debate
Guía para realizar un debateGuía para realizar un debate
Guía para realizar un debate
Jovenesafrodescendientes
 
S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruana
Lily Vela
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
angely25
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
fedematos
 
El contexto lingüístico j caballero
El contexto lingüístico j caballeroEl contexto lingüístico j caballero
El contexto lingüístico j caballero
UESDC - PUCESE
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
joseorrlandoabantoquevedo
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
El relato
El relatoEl relato
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Bladimir Santiago
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
tatiana108
 
Tiempo Y Espacio
Tiempo Y EspacioTiempo Y Espacio
Tiempo Y Espacio
Beatriz
 
Relatos historicos
Relatos historicosRelatos historicos
Relatos historicos
Hilda Guerrero
 
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbalesComunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Edith
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Ellie Castillo
 
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
JoseBelaunde
 
Los recursos no verbales
Los recursos no verbalesLos recursos no verbales
Los recursos no verbales
Ana240393
 

La actualidad más candente (20)

Guía para realizar un debate
Guía para realizar un debateGuía para realizar un debate
Guía para realizar un debate
 
S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruana
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
 
El contexto lingüístico j caballero
El contexto lingüístico j caballeroEl contexto lingüístico j caballero
El contexto lingüístico j caballero
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
 
El relato
El relatoEl relato
El relato
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
 
Tiempo Y Espacio
Tiempo Y EspacioTiempo Y Espacio
Tiempo Y Espacio
 
Relatos historicos
Relatos historicosRelatos historicos
Relatos historicos
 
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbalesComunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Los recursos no verbales
Los recursos no verbalesLos recursos no verbales
Los recursos no verbales
 

Similar a lenguaje verbal, no verbal y paraverbal listo

Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Milenka Cubillos
 
Unidad 2: Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2:  Lenguaje gráfico verbal Unidad 2:  Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2: Lenguaje gráfico verbal
UGM NORTE
 
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbalUnidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Universidad del golfo de México Norte
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptxLenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
CCCPOTES
 
Codigos verbales
Codigos verbalesCodigos verbales
Codigos verbales
Carlos Bastidas
 
Codigos verbales
Codigos verbalesCodigos verbales
Codigos verbales
Carlos Bastidas
 
Comunicación no verbal mecc simple
Comunicación no verbal mecc simpleComunicación no verbal mecc simple
Comunicación no verbal mecc simple
"Las Profes Talks"
 
Diptico modificado.docx
Diptico modificado.docxDiptico modificado.docx
Diptico modificado.docx
RonalddGallardoGuerr
 
Tipos de comunicación - 2º Bach
Tipos de comunicación - 2º BachTipos de comunicación - 2º Bach
Tipos de comunicación - 2º Bach
Daniel Carreño
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Marian Lopez
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Marian Lopez
 
Lenguaje no verbal y paraverbal
Lenguaje no verbal y paraverbalLenguaje no verbal y paraverbal
Lenguaje no verbal y paraverbal
Nadia Taiz
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
Mercedes Mendibe Ferreras
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
Mercedes Mendibe Ferreras
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Niicky Beltré
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
vititovypavichenco
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
magalI.vicente
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
vititovypavichenco
 
Diferencia entre comunicación y expresión
Diferencia entre comunicación y expresiónDiferencia entre comunicación y expresión
Diferencia entre comunicación y expresión
JeannettRV
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Leonardo Quiñonez
 

Similar a lenguaje verbal, no verbal y paraverbal listo (20)

Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
 
Unidad 2: Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2:  Lenguaje gráfico verbal Unidad 2:  Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2: Lenguaje gráfico verbal
 
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbalUnidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptxLenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
 
Codigos verbales
Codigos verbalesCodigos verbales
Codigos verbales
 
Codigos verbales
Codigos verbalesCodigos verbales
Codigos verbales
 
Comunicación no verbal mecc simple
Comunicación no verbal mecc simpleComunicación no verbal mecc simple
Comunicación no verbal mecc simple
 
Diptico modificado.docx
Diptico modificado.docxDiptico modificado.docx
Diptico modificado.docx
 
Tipos de comunicación - 2º Bach
Tipos de comunicación - 2º BachTipos de comunicación - 2º Bach
Tipos de comunicación - 2º Bach
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Lenguaje no verbal y paraverbal
Lenguaje no verbal y paraverbalLenguaje no verbal y paraverbal
Lenguaje no verbal y paraverbal
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
Diferencia entre comunicación y expresión
Diferencia entre comunicación y expresiónDiferencia entre comunicación y expresión
Diferencia entre comunicación y expresión
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

lenguaje verbal, no verbal y paraverbal listo

  • 1. Lenguaje Verbal, no verbal y paraverbal 8vo año básico Profesora Milenka Cubillos A. Departamento de Lenguaje y Comunicación
  • 2. 1- Lenguaje verbal • El lenguaje verbal se caracteriza por utilizar el lenguaje escrito u oral. Presenta un emisor - receptor - mensaje - contexto - canal - código.
  • 3. 2- Lenguaje no verbal • Los movimientos de la cabeza, la expresión corporal, la orientación de la mirada, el parpadeo, las expresiones faciales, los gestos corporales, señalar con el dedo, muecas y otras son formas de lenguaje no verbal.
  • 4. 2.1- Clasificación de leguaje no verbal • Kinésica: Corresponde a los movimientos faciales y corporales.
  • 5. • Proxémica: Se relaciona con la concepción, estructuración y el uso del espacio, relacionándolo con la distancia que se establece entre los participantes del proceso comunicativo.
  • 6. • Icónica: Incluye imágenes (representación gráfica del objeto), por ej: disco pare.
  • 7. Señales: Representación de un referente por un acuerdo social, por ej: negro/luto. Lenguajes gráficos: Lenguajes escritos que utilizan imágenes para representar la realidad, por ej. jeroglíficos. Musical: La música es otra manifestación de la comunicación no verbal. Las melodías no necesariamente deben ir acompañadas de una letra para crear un ambiente. Los efectos sonoros del rock, por ejemplo, transmiten una emoción muy diferente de los de una balada. Se usa la música para el cine, teatro y la televisión, reflejando estados anímicos.
  • 8. ¿Qué sentimientos nos provoca esta música? ¿Qué nos quiere comunicar? MIEDO AMOR TERNURA VENGANZA PAZ
  • 9. 3- Lenguaje paraverbal • Este tipo de lenguaje, tiene la doble función de mejorar la comprensión del lenguaje verbal y favorecer la manifestación de sentimientos, emociones y de actitudes del que habla. • El lenguaje paraverbal se compone de una serie de características que complementan al lenguaje verbal. - El volumen - El ritmo - Tono de la voz - Las repeticiones - Enlaces - Sonidos- Silencios • Influye en la regulación de la conversación, expresando la invitación a participar en ella a través de la elevación de tono al acabar el turno propio, en los silencios que instan al entrevistado a hablar, en mostrar deseo de intervenir, etc.
  • 10. • Funciones paraverbales - Motivar al receptor. - Permitir que el otro procese la información. - Señalar un proceso comunicativo defectuoso( un silencio muy prolongado). - Indicar el cambio de turno en los hablantes. - Manifestar sentimientos o emociones.