SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
COMUNICACIÓN
(VERBAL, PARAVERBAL Y NO VERBAL)
LA COMUNICACIÓN
En la actualidad la comunicación cuenta con un gran numero de
avances, los cuales no se han producido de un día para otro, sino que
son el resultado de años y años de interacción entre individuos de a
misma especie.
Los humanos somos seres sociales por naturaleza y necesitamos el
contacto y la relación con los demás para dejar nuestra huella.
A lo largo de este largo periodo hemos distinguido tres tipos de
comunicación, verbal, no verbal y paraverbal que veremos a
continuación…
Verbal:
Se trata de utilizar el lenguaje escrito u oral
para comunicarse con otra persona, este tipo
de comunicación consta de:
Emisor (emite el mensaje), receptor (recibe el
mensaje), mensaje (información transmitida),
código (sistema utilizado, ej. español),
contexto (entorno y tema de la comunicación) y canal (elemento físico
por el que se transmite el mensaje, al hablar es el aire y al escribir, el
papel.
No verbal:
El lenguaje no verbal tiene cada vez más importancia dentro de la
sociedad actual, ya que cerca del
65% de lo que comunicamos se
realiza de manera no verbal. Los
movimientos de la cabeza, la
expresión corporal, la orientación
de la mirada, el parpadeo, las
expresiones faciales, los gestos
corporales, señalar con el dedo,
muecas y otras son algunas formas
de lenguaje no verbal que podemos
observar en caso de querer analizar a
otra persona.
Clasificación lenguaje no verbal:
Kinésica:
Corresponde a los movimientos faciales y corporales.
Proxémica:
Se relaciona con la concepción, estructuración y el uso del espacio, relacionándolo
con la distancia establecida entre participantes
Icónica:
Incluye imágenes (representación gráfica del objeto), por ej: disco pare.
Señales:
Representación de un referente por un acuerdo social, por ej: negro/luto.
Lenguajes gráficos:
Lenguajes escritos que utilizan imágenes para representar la realidad, por ej.
jeroglíficos.
Musical:
Las melodías no necesariamente deben ir acompañadas de una letra para crear un
ambiente. Los efectos sonoros del rock, por ejemplo, transmiten una emoción muy
diferente de los de una balada. Se usa la música para el cine, teatro y la televisión,
reflejando estados de ánimo.
Paraverbal:
Este tipo de lenguaje, tiene la doble función de mejorar la comprensión
del lenguaje verbal y favorecer la manifestación de sentimientos,
emociones y actitudes del hablante. Este se compone de una serie de
características que complementan al lenguaje verbal, como son el
volumen, el ritmo de habla, tono de voz, repeticiones, enlaces, sonidos
y silencios.
Todos estos influyen en la regulación de la conversación, expresando la
invitación a participar en ella a través de la elevación de tono al acabar
el turno propio, en los silencios que instan al entrevistado a hablar, en
mostrar deseo de intervenir, etc.
Todos estos elementos pueden tener la finalidad de motivar a los
interlocutores, para permitir procesar la información, señalar que una
comunicación esta siendo fallida (como con un largo silencio), indicar el
turno de interacción de los hablantes y manifestar sentimientos o
emociones.
Trabajo realizado por:
Carlos Perales
Daniel Carreño
Álvaro Gancedo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial de expresion oral y corporal
Parcial de expresion oral y corporalParcial de expresion oral y corporal
Parcial de expresion oral y corporal
July Perez
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
rubypecardenas
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
July Perez
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbalevamoline
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivasComuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Universidad de la Costa CUC
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
Izayana Linares Jimenez
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Daniel Correa
 
Guia de trabajo: tecnicas de comunicacion
Guia de trabajo: tecnicas de comunicacionGuia de trabajo: tecnicas de comunicacion
Guia de trabajo: tecnicas de comunicacion
Claudio González
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalLina Falletta
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbaljcloam
 
usos de lenguajes
usos de lenguajesusos de lenguajes
usos de lenguajesdsAramin
 
124545
124545124545
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
nomaslengua
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
yuliraima
 
Principales elementos estructurales de la lengua
Principales elementos estructurales de la lenguaPrincipales elementos estructurales de la lengua
Principales elementos estructurales de la lengua
Alfonso Perez
 
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)Juan Pablo Bolivar
 
Los recursos no verbales
Los recursos no verbalesLos recursos no verbales
Los recursos no verbales
Ana240393
 
16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentacionespocha1a2b
 
El lenguaje
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
Jeff Santana
 

La actualidad más candente (20)

Parcial de expresion oral y corporal
Parcial de expresion oral y corporalParcial de expresion oral y corporal
Parcial de expresion oral y corporal
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbal
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivasComuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Guia de trabajo: tecnicas de comunicacion
Guia de trabajo: tecnicas de comunicacionGuia de trabajo: tecnicas de comunicacion
Guia de trabajo: tecnicas de comunicacion
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
usos de lenguajes
usos de lenguajesusos de lenguajes
usos de lenguajes
 
124545
124545124545
124545
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
 
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Principales elementos estructurales de la lengua
Principales elementos estructurales de la lenguaPrincipales elementos estructurales de la lengua
Principales elementos estructurales de la lengua
 
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
 
Los recursos no verbales
Los recursos no verbalesLos recursos no verbales
Los recursos no verbales
 
16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones
 
El lenguaje
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
 

Destacado

La evolución de la comunicación
La evolución de la comunicaciónLa evolución de la comunicación
La evolución de la comunicaciónmina_0929
 
Tipos de (comunicación escrita)
Tipos de (comunicación escrita)Tipos de (comunicación escrita)
Tipos de (comunicación escrita)Luis Quintero
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
brryan mejia Tovar
 
Tipos de Comunicación
Tipos de ComunicaciónTipos de Comunicación
Tipos de Comunicaciónalemc6
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAiciarcita
 
Tipos de Comunicacion
Tipos de ComunicacionTipos de Comunicacion
Tipos de Comunicacionjunioredu7
 
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermeríaBea Collazo
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCelsa Rocio
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
nereamorell
 
La enfermeria nivel mundial
La enfermeria nivel mundialLa enfermeria nivel mundial
La enfermeria nivel mundial
Dtox Torres
 
Comunicacion Terapeuticas
Comunicacion TerapeuticasComunicacion Terapeuticas
Comunicacion TerapeuticasENFE3015
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
Actimoliner Actimoliner
 
La Comunicion Kinesica
La Comunicion KinesicaLa Comunicion Kinesica
La Comunicion Kinesicaedisurferx
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Rodrigo Patricio Villanueva
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionmaquiromas
 

Destacado (20)

La evolución de la comunicación
La evolución de la comunicaciónLa evolución de la comunicación
La evolución de la comunicación
 
Tipos de (comunicación escrita)
Tipos de (comunicación escrita)Tipos de (comunicación escrita)
Tipos de (comunicación escrita)
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Tipos de Comunicación
Tipos de ComunicaciónTipos de Comunicación
Tipos de Comunicación
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríA
 
Tipos de Comunicacion
Tipos de ComunicacionTipos de Comunicacion
Tipos de Comunicacion
 
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
La enfermeria nivel mundial
La enfermeria nivel mundialLa enfermeria nivel mundial
La enfermeria nivel mundial
 
Comunicacion Terapeuticas
Comunicacion TerapeuticasComunicacion Terapeuticas
Comunicacion Terapeuticas
 
Lenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbalLenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbal
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
La Comunicion Kinesica
La Comunicion KinesicaLa Comunicion Kinesica
La Comunicion Kinesica
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
 

Similar a Tipos de comunicación - 2º Bach

Lenguaje no verbal y paraverbal
Lenguaje no verbal y paraverbalLenguaje no verbal y paraverbal
Lenguaje no verbal y paraverbal
Nadia Taiz
 
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbalUnidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Universidad del golfo de México Norte
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptxLenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
CCCPOTES
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónadissss
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónadissss
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónadissss
 
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbalesComunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbalesEdith
 
Comunicacion esucomex
Comunicacion esucomexComunicacion esucomex
Comunicacion esucomexprofeale2005
 
Comunicación Oral y Escrita.pdf
Comunicación Oral y Escrita.pdfComunicación Oral y Escrita.pdf
Comunicación Oral y Escrita.pdf
MelanyAnicete
 
Lenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducciónLenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducción
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionhanafyramadan
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oralDiego M
 
Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga
Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga
Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga
tania mejia
 
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacionFilologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Cevaztyan
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Eva Avila
 
El lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registrosEl lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registros
Soila Lechuga Fresca
 

Similar a Tipos de comunicación - 2º Bach (20)

Lenguaje no verbal y paraverbal
Lenguaje no verbal y paraverbalLenguaje no verbal y paraverbal
Lenguaje no verbal y paraverbal
 
Lenguaje diapositivas
Lenguaje diapositivasLenguaje diapositivas
Lenguaje diapositivas
 
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbalUnidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptxLenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbalesComunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
 
Comunicacion esucomex
Comunicacion esucomexComunicacion esucomex
Comunicacion esucomex
 
Comunicación Oral y Escrita.pdf
Comunicación Oral y Escrita.pdfComunicación Oral y Escrita.pdf
Comunicación Oral y Escrita.pdf
 
Lenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducciónLenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducción
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga
Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga
Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga
 
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacionFilologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacion
 
Periodico mural 3
Periodico mural 3Periodico mural 3
Periodico mural 3
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registrosEl lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registros
 

Más de Daniel Carreño

Comunicacion asertiva - 2º Bach
Comunicacion asertiva - 2º BachComunicacion asertiva - 2º Bach
Comunicacion asertiva - 2º Bach
Daniel Carreño
 
Las relaciones interpersonales - 2º Bach
Las relaciones interpersonales - 2º BachLas relaciones interpersonales - 2º Bach
Las relaciones interpersonales - 2º Bach
Daniel Carreño
 
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGIA - PERSONALIDADPSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
Daniel Carreño
 
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Daniel Carreño
 
Psicologia - ilusiones ópticas
Psicologia - ilusiones ópticasPsicologia - ilusiones ópticas
Psicologia - ilusiones ópticas
Daniel Carreño
 
Psicologia de la publicidad
Psicologia de la publicidadPsicologia de la publicidad
Psicologia de la publicidad
Daniel Carreño
 
Psicología - Drogas
Psicología - DrogasPsicología - Drogas
Psicología - Drogas
Daniel Carreño
 

Más de Daniel Carreño (7)

Comunicacion asertiva - 2º Bach
Comunicacion asertiva - 2º BachComunicacion asertiva - 2º Bach
Comunicacion asertiva - 2º Bach
 
Las relaciones interpersonales - 2º Bach
Las relaciones interpersonales - 2º BachLas relaciones interpersonales - 2º Bach
Las relaciones interpersonales - 2º Bach
 
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGIA - PERSONALIDADPSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
 
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
 
Psicologia - ilusiones ópticas
Psicologia - ilusiones ópticasPsicologia - ilusiones ópticas
Psicologia - ilusiones ópticas
 
Psicologia de la publicidad
Psicologia de la publicidadPsicologia de la publicidad
Psicologia de la publicidad
 
Psicología - Drogas
Psicología - DrogasPsicología - Drogas
Psicología - Drogas
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tipos de comunicación - 2º Bach

  • 2. LA COMUNICACIÓN En la actualidad la comunicación cuenta con un gran numero de avances, los cuales no se han producido de un día para otro, sino que son el resultado de años y años de interacción entre individuos de a misma especie. Los humanos somos seres sociales por naturaleza y necesitamos el contacto y la relación con los demás para dejar nuestra huella. A lo largo de este largo periodo hemos distinguido tres tipos de comunicación, verbal, no verbal y paraverbal que veremos a continuación…
  • 3. Verbal: Se trata de utilizar el lenguaje escrito u oral para comunicarse con otra persona, este tipo de comunicación consta de: Emisor (emite el mensaje), receptor (recibe el mensaje), mensaje (información transmitida), código (sistema utilizado, ej. español), contexto (entorno y tema de la comunicación) y canal (elemento físico por el que se transmite el mensaje, al hablar es el aire y al escribir, el papel.
  • 4. No verbal: El lenguaje no verbal tiene cada vez más importancia dentro de la sociedad actual, ya que cerca del 65% de lo que comunicamos se realiza de manera no verbal. Los movimientos de la cabeza, la expresión corporal, la orientación de la mirada, el parpadeo, las expresiones faciales, los gestos corporales, señalar con el dedo, muecas y otras son algunas formas de lenguaje no verbal que podemos observar en caso de querer analizar a otra persona.
  • 5. Clasificación lenguaje no verbal: Kinésica: Corresponde a los movimientos faciales y corporales. Proxémica: Se relaciona con la concepción, estructuración y el uso del espacio, relacionándolo con la distancia establecida entre participantes Icónica: Incluye imágenes (representación gráfica del objeto), por ej: disco pare. Señales: Representación de un referente por un acuerdo social, por ej: negro/luto. Lenguajes gráficos: Lenguajes escritos que utilizan imágenes para representar la realidad, por ej. jeroglíficos. Musical: Las melodías no necesariamente deben ir acompañadas de una letra para crear un ambiente. Los efectos sonoros del rock, por ejemplo, transmiten una emoción muy diferente de los de una balada. Se usa la música para el cine, teatro y la televisión, reflejando estados de ánimo.
  • 6. Paraverbal: Este tipo de lenguaje, tiene la doble función de mejorar la comprensión del lenguaje verbal y favorecer la manifestación de sentimientos, emociones y actitudes del hablante. Este se compone de una serie de características que complementan al lenguaje verbal, como son el volumen, el ritmo de habla, tono de voz, repeticiones, enlaces, sonidos y silencios. Todos estos influyen en la regulación de la conversación, expresando la invitación a participar en ella a través de la elevación de tono al acabar el turno propio, en los silencios que instan al entrevistado a hablar, en mostrar deseo de intervenir, etc.
  • 7. Todos estos elementos pueden tener la finalidad de motivar a los interlocutores, para permitir procesar la información, señalar que una comunicación esta siendo fallida (como con un largo silencio), indicar el turno de interacción de los hablantes y manifestar sentimientos o emociones.
  • 8. Trabajo realizado por: Carlos Perales Daniel Carreño Álvaro Gancedo