SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA CIENCIAS DE LAS SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA
U.C MICROBIOLOGIA (BACTERIA)
APRENDIZAJE DIALOGICO INTERACTIVO (ADI)
Integrantes:
Lusbelia Pérez C.I 25.256.655
José Ramírez C.I 26.598.069
Sección: 03
Santa Ana de Coro, Noviembre del 2016.
Prof.: Jesús Núñez
¿QUÉ ES LA LEPRA?
Es una enfermedad infecciosa, aunque no muy
contagiosa, de nula transmisibilidad cuando esta
debidamente tratada.
Fue descubierta
1874 Noruego Gerhard Hansen
Renault CA. Ernst JD. Mycobacterium leprae (Leprosy). In: Bennett JE, Dolin R
• Microbacterium
Familia
Taxonómica
• Actinomycetales
• Mycobacterium
Orden y Género
• Bacilo, tamaño de 7
micras
2008
M.
Leptomastosis
BIOLOGÍA Y PROPIEDADES GENERALES
http://biologia.laguia2000.com/microbiologia/la-lepra#ixzz4LYggKXL4
PROPIEDADES GENERALES
ArabinogalactanoBicapa lipídica
N- Glucolilmurámico N-Acetilglucosamina
Arabinosa-Galactosa
A b McMurray DN (1996). Mycobacteria and Nocardia. in: Baron's Medical
Microbiology (Baron S et al., eds.) (4ª edición). Univ. of Texas Medical Branch.
ISBN 0-9631172-1-1.
Actividades
macrofágica y
fagocitosis
PATOGENIA
LepromatosaTuberculoide
https://es.wikipedia.org/wiki/Lepra
FISIOPATOLOGÍA
Polimorfonucleares
Langerhans
Ganglios L
Linfocitos T CD4 –
T CD8
https://encolombia.com/medicina/guiasmed/lepra/epidemiologia-
etiologia/#sthash.EpUNxUTh.dpuf
LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA LEPRA EN EL
MUNDO
Personas
640.000 Afectados
EE.UU
2000
La OMS
738.284 Afectados
India, Birmania
Leprosy», artículo en inglés en el sitio web de la Organizacion Mundial de la Salud. WHO.
Consultado el 22 de agosto de 2007. «The first known written mention of leprosy is dated
600 BC» ("La primera mención conocida acerca de la lepra data del 600 a. C.")
Tasa promedio 0.6 por cada 10.000
habitantes
1997 La lepra dejo de ser considerada
Los estados siguen siendo vulnerables
VENEZUELA
http://www.eluniversal.com/vida/130918/cada-ano-se-registran-700-casos-de-lepra-en-el-pais
FALCÓN
MÉTODO DE DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO
DE LA LEPRA
 Tomar dos muestras para la baciloscopia.
 Efectuar limpieza en el sitio.
 Extraer liquido intersticial.
 Ayuda de capilar.
http://www.webconsultas.com/lepra/diagnostico-de-la-lepra-2508
0: No hay Bacilos en 100 campos
1+: 1 a 10 Bacilos observados en 100 campos
2+: 1 a 10 Bacilos en 10 campos examinados
3+: 1 a 10 Bacilos en cada campo
4+: 10 a 100 Bacilos en cada campo
5+: 10 a 1000 Bacilos en cada campo
Lectura
http://files.sld. http://www.webconsultas.com/lepra/tratamiento-y-
prevencion-de-la-lepra-2509cu/ipk/files/2010/02/baciloscopia.pdf
MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL
Antibióticos
Dapsona
Rifampicina
Clofazimina
http://www.webconsultas.com/lepra/tratamiento-y-prevencion-de-la-lepra-
2509
¿QUÉ ES LA LEPTOSPIROSIS?
Es una enfermedad zoonótica bacteriana
Leptospira interrogans Spirochaetale Leptospiraceae
http://www.msal.gob.ar/index.php/programas-y-planes/111-leptospirosis
BIOLOGÍA Y PROPIEDADES GENERALES
20 EspeciesL. Interrogans
1907
Gram Negativo
12 Micrómetros
PROPIEDADES
GENERALES
0,1 μm
6-20μm
L. Biflexa
L. Interrogans
http://biologia.laguia2000.com/microbiologia/la-bacteria-de-la leptospirosis#ixzz4MboPlJgT
PATOGENIA
Tropicales y
subtropicales
Orina de
animales
Hemorragias
cutaneas
Resfriado
común
https://es.wikipedia.org/wiki/Leptospirosis
FISIOPATOLOGÍA
Piel erosionada
48 horas
Fase
inicial
Opsonización
Fase inmune
Generalizada
(Mal funcionamiento)
http://blog.ciencias-medicas.com/archives/144
EPIDEMIOLOGIA DE LA LEPTOSPIROSIS EN EL
MUNDO
Zonas rurales
568
«Health map»
Clima tropical
PAHO
Brasil,
Nicaragua
y Honduras
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=737
7%3A2012-leptospirosis-informacion-detallada&catid=4711%3Aleptospirosis-
home&Itemid=39617&lang=es
VENEZUELA
En el año 2000, por las inundaciones que destacaron la
tragedia en el estado Vargas.
FALCÓN
http://revistacmvl.jimdo.com/suscripci%C3%B3n/volumen-2/leptospira/
METODO DE DIAGNÓSTICO MAS COMUNES
PARA LA LEPTOSPIROSIS
 Bacteriológico, molecular, serológico
 El aislamiento es confirmativo
 La PCR identifica ADN
CARDONA E, Marta Noelia, MOROS V, Rosalba María, LOPEZ L, Eneida Aurora et
al. Diagnóstico de leptospirosis mediante la PCR en pacientes con síndrome febril
icterohemorrágico (artículo completo disponible en español). Rev. Soc. Ven. Microbiol.
[online]. jun. 2008, vol.28, no.1 [citado 22 octubre de 2009], p.24-30. ISSN1315-2556
MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL
Control Insuficiencia renalVía intravenosa
Penicilina
http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/leptospirosis/tratamiento-
y-prevencion-de-la-leptospirosis-9977
Lepra y leptospirosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bruselosis caprina
Bruselosis caprinaBruselosis caprina
Bruselosis caprina
Felipe II
 
Excel.Com.Co Enfermedades Causadas por los Roedores
Excel.Com.Co Enfermedades Causadas por los RoedoresExcel.Com.Co Enfermedades Causadas por los Roedores
Excel.Com.Co Enfermedades Causadas por los Roedores
Excel Gestion Ambiental Ltda.
 
Ebola sep 2014 ese HUS
Ebola sep 2014 ese HUSEbola sep 2014 ese HUS
Ebola sep 2014 ese HUS
AGUSTIN VEGA VERA
 
Presentación bacteria hospedador clase
Presentación bacteria hospedador clasePresentación bacteria hospedador clase
Presentación bacteria hospedador clasepaitocaro
 
Bacterias troyanas
Bacterias troyanasBacterias troyanas
Bacterias troyanas
José Miguel Palma
 
Las aplicaciones de la ingenieria génetica en medicina forense:la huella dact...
Las aplicaciones de la ingenieria génetica en medicina forense:la huella dact...Las aplicaciones de la ingenieria génetica en medicina forense:la huella dact...
Las aplicaciones de la ingenieria génetica en medicina forense:la huella dact...claudiacasielles29
 
Marburgo r3
Marburgo r3Marburgo r3
Marburgo r3
DianaP45
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celularbinchel
 
Seminario biologia molecular.
Seminario biologia molecular.Seminario biologia molecular.
Seminario biologia molecular.
ManuelaCadavidCadavi
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
Roberto Pineda
 
Enf...reproductivas (1)
Enf...reproductivas (1)Enf...reproductivas (1)
Enf...reproductivas (1)
PatriciaLenvarn
 
Revisión rápida: Acinetobacter ursingii
Revisión rápida: Acinetobacter ursingiiRevisión rápida: Acinetobacter ursingii
Revisión rápida: Acinetobacter ursingii
Juanjo Fonseca
 
ANTIRETROVIRALES
ANTIRETROVIRALESANTIRETROVIRALES
ANTIRETROVIRALES
KEYLAGUERREROLAOS
 
Diapositivas de Farmacos Antiretrovirales - Ciencias de la Salud
Diapositivas de Farmacos Antiretrovirales - Ciencias de la SaludDiapositivas de Farmacos Antiretrovirales - Ciencias de la Salud
Diapositivas de Farmacos Antiretrovirales - Ciencias de la Salud
pieralexandervargasy
 
Ebola
EbolaEbola

La actualidad más candente (20)

Bio-Zapper
Bio-ZapperBio-Zapper
Bio-Zapper
 
Bruselosis caprina
Bruselosis caprinaBruselosis caprina
Bruselosis caprina
 
Bio_Zapper Argentina
Bio_Zapper ArgentinaBio_Zapper Argentina
Bio_Zapper Argentina
 
Excel.Com.Co Enfermedades Causadas por los Roedores
Excel.Com.Co Enfermedades Causadas por los RoedoresExcel.Com.Co Enfermedades Causadas por los Roedores
Excel.Com.Co Enfermedades Causadas por los Roedores
 
Ebola sep 2014 ese HUS
Ebola sep 2014 ese HUSEbola sep 2014 ese HUS
Ebola sep 2014 ese HUS
 
Presentación bacteria hospedador clase
Presentación bacteria hospedador clasePresentación bacteria hospedador clase
Presentación bacteria hospedador clase
 
Bacterias troyanas
Bacterias troyanasBacterias troyanas
Bacterias troyanas
 
Las aplicaciones de la ingenieria génetica en medicina forense:la huella dact...
Las aplicaciones de la ingenieria génetica en medicina forense:la huella dact...Las aplicaciones de la ingenieria génetica en medicina forense:la huella dact...
Las aplicaciones de la ingenieria génetica en medicina forense:la huella dact...
 
Ricketssiosis sector salud
Ricketssiosis sector saludRicketssiosis sector salud
Ricketssiosis sector salud
 
Marburgo r3
Marburgo r3Marburgo r3
Marburgo r3
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Seminario biologia molecular.
Seminario biologia molecular.Seminario biologia molecular.
Seminario biologia molecular.
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
 
Enf...reproductivas (1)
Enf...reproductivas (1)Enf...reproductivas (1)
Enf...reproductivas (1)
 
Revisión rápida: Acinetobacter ursingii
Revisión rápida: Acinetobacter ursingiiRevisión rápida: Acinetobacter ursingii
Revisión rápida: Acinetobacter ursingii
 
Grupo 1 1 A
Grupo 1 1 AGrupo 1 1 A
Grupo 1 1 A
 
ANTIRETROVIRALES
ANTIRETROVIRALESANTIRETROVIRALES
ANTIRETROVIRALES
 
Diapositivas de Farmacos Antiretrovirales - Ciencias de la Salud
Diapositivas de Farmacos Antiretrovirales - Ciencias de la SaludDiapositivas de Farmacos Antiretrovirales - Ciencias de la Salud
Diapositivas de Farmacos Antiretrovirales - Ciencias de la Salud
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 

Similar a Lepra y leptospirosis

Manual para el diagnostico bacteriologico de la tb
Manual para el diagnostico bacteriologico de la tbManual para el diagnostico bacteriologico de la tb
Manual para el diagnostico bacteriologico de la tb
lumencar
 
Tuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptx
PatriciaDelCarmenHer3
 
Brote de listeriosis power1558
Brote de listeriosis power1558Brote de listeriosis power1558
Brote de listeriosis power1558
AlejandraRincon24
 
Poxvirus
PoxvirusPoxvirus
Poxvirus
IPN
 
EBOLA EN LA ACTUALIDAD
EBOLA EN LA ACTUALIDADEBOLA EN LA ACTUALIDAD
EBOLA EN LA ACTUALIDAD
gaby_sandria
 
Diagnóstico bacteriológico de tuberculosis
Diagnóstico bacteriológico de tuberculosisDiagnóstico bacteriológico de tuberculosis
Diagnóstico bacteriológico de tuberculosis
Diego Rob
 
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
Jornadas HM Hospitales
 
Brote de listeriosis power
Brote de listeriosis powerBrote de listeriosis power
Brote de listeriosis power
AlejandraRincon24
 
P2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptx
P2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptxP2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptx
P2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptx
emendezemg
 
La epidemiología en una investigación de brote en neonatología - CICAT-SALUD
La epidemiología en una investigación de brote en  neonatología - CICAT-SALUDLa epidemiología en una investigación de brote en  neonatología - CICAT-SALUD
La epidemiología en una investigación de brote en neonatología - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL TIPO DE MUESTRA EN EL DX DE TBC
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL TIPO DE MUESTRA EN EL DX DE TBC SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL TIPO DE MUESTRA EN EL DX DE TBC
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL TIPO DE MUESTRA EN EL DX DE TBC
Privada
 
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
Arangurenyudy
 
TBC.pptx
TBC.pptxTBC.pptx
TBC.pptx
AnaWald1
 
archivodiapositiva_202272844711.pptx
archivodiapositiva_202272844711.pptxarchivodiapositiva_202272844711.pptx
archivodiapositiva_202272844711.pptx
xiomara442359
 
TB ETS .ppt
TB ETS .pptTB ETS .ppt
TB ETS .ppt
Sandrita Castillo
 
TBC-ALEXANDER AGUILAR presentacion (1).pptx
TBC-ALEXANDER AGUILAR presentacion (1).pptxTBC-ALEXANDER AGUILAR presentacion (1).pptx
TBC-ALEXANDER AGUILAR presentacion (1).pptx
PatriciaMartinezjjj
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcocursobianualMI
 
Dx Tbc
Dx TbcDx Tbc

Similar a Lepra y leptospirosis (20)

Manual para el diagnostico bacteriologico de la tb
Manual para el diagnostico bacteriologico de la tbManual para el diagnostico bacteriologico de la tb
Manual para el diagnostico bacteriologico de la tb
 
Tuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptx
 
Baciloscopía directa
Baciloscopía directaBaciloscopía directa
Baciloscopía directa
 
Brote de listeriosis power1558
Brote de listeriosis power1558Brote de listeriosis power1558
Brote de listeriosis power1558
 
Poxvirus
PoxvirusPoxvirus
Poxvirus
 
EBOLA EN LA ACTUALIDAD
EBOLA EN LA ACTUALIDADEBOLA EN LA ACTUALIDAD
EBOLA EN LA ACTUALIDAD
 
Diagnóstico bacteriológico de tuberculosis
Diagnóstico bacteriológico de tuberculosisDiagnóstico bacteriológico de tuberculosis
Diagnóstico bacteriológico de tuberculosis
 
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
 
Brote de listeriosis power
Brote de listeriosis powerBrote de listeriosis power
Brote de listeriosis power
 
P2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptx
P2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptxP2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptx
P2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptx
 
La epidemiología en una investigación de brote en neonatología - CICAT-SALUD
La epidemiología en una investigación de brote en  neonatología - CICAT-SALUDLa epidemiología en una investigación de brote en  neonatología - CICAT-SALUD
La epidemiología en una investigación de brote en neonatología - CICAT-SALUD
 
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL TIPO DE MUESTRA EN EL DX DE TBC
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL TIPO DE MUESTRA EN EL DX DE TBC SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL TIPO DE MUESTRA EN EL DX DE TBC
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL TIPO DE MUESTRA EN EL DX DE TBC
 
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
 
Tbc clase
Tbc claseTbc clase
Tbc clase
 
TBC.pptx
TBC.pptxTBC.pptx
TBC.pptx
 
archivodiapositiva_202272844711.pptx
archivodiapositiva_202272844711.pptxarchivodiapositiva_202272844711.pptx
archivodiapositiva_202272844711.pptx
 
TB ETS .ppt
TB ETS .pptTB ETS .ppt
TB ETS .ppt
 
TBC-ALEXANDER AGUILAR presentacion (1).pptx
TBC-ALEXANDER AGUILAR presentacion (1).pptxTBC-ALEXANDER AGUILAR presentacion (1).pptx
TBC-ALEXANDER AGUILAR presentacion (1).pptx
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
 
Dx Tbc
Dx TbcDx Tbc
Dx Tbc
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

Lepra y leptospirosis

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA CIENCIAS DE LAS SALUD PROGRAMA DE MEDICINA U.C MICROBIOLOGIA (BACTERIA) APRENDIZAJE DIALOGICO INTERACTIVO (ADI) Integrantes: Lusbelia Pérez C.I 25.256.655 José Ramírez C.I 26.598.069 Sección: 03 Santa Ana de Coro, Noviembre del 2016. Prof.: Jesús Núñez
  • 2. ¿QUÉ ES LA LEPRA? Es una enfermedad infecciosa, aunque no muy contagiosa, de nula transmisibilidad cuando esta debidamente tratada. Fue descubierta 1874 Noruego Gerhard Hansen Renault CA. Ernst JD. Mycobacterium leprae (Leprosy). In: Bennett JE, Dolin R
  • 3. • Microbacterium Familia Taxonómica • Actinomycetales • Mycobacterium Orden y Género • Bacilo, tamaño de 7 micras 2008 M. Leptomastosis BIOLOGÍA Y PROPIEDADES GENERALES http://biologia.laguia2000.com/microbiologia/la-lepra#ixzz4LYggKXL4
  • 4. PROPIEDADES GENERALES ArabinogalactanoBicapa lipídica N- Glucolilmurámico N-Acetilglucosamina Arabinosa-Galactosa A b McMurray DN (1996). Mycobacteria and Nocardia. in: Baron's Medical Microbiology (Baron S et al., eds.) (4ª edición). Univ. of Texas Medical Branch. ISBN 0-9631172-1-1.
  • 6. FISIOPATOLOGÍA Polimorfonucleares Langerhans Ganglios L Linfocitos T CD4 – T CD8 https://encolombia.com/medicina/guiasmed/lepra/epidemiologia- etiologia/#sthash.EpUNxUTh.dpuf
  • 7. LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA LEPRA EN EL MUNDO Personas 640.000 Afectados EE.UU 2000 La OMS 738.284 Afectados India, Birmania Leprosy», artículo en inglés en el sitio web de la Organizacion Mundial de la Salud. WHO. Consultado el 22 de agosto de 2007. «The first known written mention of leprosy is dated 600 BC» ("La primera mención conocida acerca de la lepra data del 600 a. C.")
  • 8. Tasa promedio 0.6 por cada 10.000 habitantes 1997 La lepra dejo de ser considerada Los estados siguen siendo vulnerables VENEZUELA http://www.eluniversal.com/vida/130918/cada-ano-se-registran-700-casos-de-lepra-en-el-pais
  • 9.
  • 11. MÉTODO DE DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE LA LEPRA  Tomar dos muestras para la baciloscopia.  Efectuar limpieza en el sitio.  Extraer liquido intersticial.  Ayuda de capilar. http://www.webconsultas.com/lepra/diagnostico-de-la-lepra-2508
  • 12. 0: No hay Bacilos en 100 campos 1+: 1 a 10 Bacilos observados en 100 campos 2+: 1 a 10 Bacilos en 10 campos examinados 3+: 1 a 10 Bacilos en cada campo 4+: 10 a 100 Bacilos en cada campo 5+: 10 a 1000 Bacilos en cada campo Lectura http://files.sld. http://www.webconsultas.com/lepra/tratamiento-y- prevencion-de-la-lepra-2509cu/ipk/files/2010/02/baciloscopia.pdf
  • 13. MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL Antibióticos Dapsona Rifampicina Clofazimina http://www.webconsultas.com/lepra/tratamiento-y-prevencion-de-la-lepra- 2509
  • 14.
  • 15. ¿QUÉ ES LA LEPTOSPIROSIS? Es una enfermedad zoonótica bacteriana Leptospira interrogans Spirochaetale Leptospiraceae http://www.msal.gob.ar/index.php/programas-y-planes/111-leptospirosis
  • 16. BIOLOGÍA Y PROPIEDADES GENERALES 20 EspeciesL. Interrogans 1907 Gram Negativo 12 Micrómetros PROPIEDADES GENERALES 0,1 μm 6-20μm L. Biflexa L. Interrogans http://biologia.laguia2000.com/microbiologia/la-bacteria-de-la leptospirosis#ixzz4MboPlJgT
  • 18. FISIOPATOLOGÍA Piel erosionada 48 horas Fase inicial Opsonización Fase inmune Generalizada (Mal funcionamiento) http://blog.ciencias-medicas.com/archives/144
  • 19. EPIDEMIOLOGIA DE LA LEPTOSPIROSIS EN EL MUNDO Zonas rurales 568 «Health map» Clima tropical PAHO Brasil, Nicaragua y Honduras http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=737 7%3A2012-leptospirosis-informacion-detallada&catid=4711%3Aleptospirosis- home&Itemid=39617&lang=es
  • 20. VENEZUELA En el año 2000, por las inundaciones que destacaron la tragedia en el estado Vargas. FALCÓN http://revistacmvl.jimdo.com/suscripci%C3%B3n/volumen-2/leptospira/
  • 21. METODO DE DIAGNÓSTICO MAS COMUNES PARA LA LEPTOSPIROSIS  Bacteriológico, molecular, serológico  El aislamiento es confirmativo  La PCR identifica ADN CARDONA E, Marta Noelia, MOROS V, Rosalba María, LOPEZ L, Eneida Aurora et al. Diagnóstico de leptospirosis mediante la PCR en pacientes con síndrome febril icterohemorrágico (artículo completo disponible en español). Rev. Soc. Ven. Microbiol. [online]. jun. 2008, vol.28, no.1 [citado 22 octubre de 2009], p.24-30. ISSN1315-2556
  • 22. MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL Control Insuficiencia renalVía intravenosa Penicilina http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/leptospirosis/tratamiento- y-prevencion-de-la-leptospirosis-9977