SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3
TALLER 3
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Taller-Construcción de un PLE
DESCRIPCION EN DETALLE:

ESCOJA UNA TEMÁTICA ACORDE AL CAMPO EN EL CUAL SE DESEMPEÑA
O SEA A FIN.

LEER: UNA COMPLICACIÓN BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIÓN.

Si pensamos que la lectura es fundamental en el mundo actual, porque hay que
insistir en la idea de que nuestras generaciones de alumnos requieran una
permanente educación formal a través de toda su vida, tenemos que mantener un
permanente énfasis en ella a nivel general es decir; En un país de habla hispana
en que se haga una reflexión relativa a los índices de lectura, la sensación que
queda es que siempre estamos muy mal. Tanto los índices de compra de libros
como los de préstamos bibliotecarios, los de lectura y los de comprensión lectora,
reflejan siempre que estamos en un grave problema que no se ha logrado
solucionar ya que leyendo nos ayuda a tener una mejor expresión en el momento
en que estemos interactuando con los demás.
Ha habido estudios en Colombia que han arrojado vergonzosos resultados
respecto de cómo nuestros adultos poseen niveles de comprensión lectora
paupérrimos y cómo sus hijos parecen repetir dicha situación. A partir de esta
realidad que viví a diario suelo preguntarme qué hacer y aunque llego a algunas
respuestas las soluciones implementadas no parecen dar resultados. Esto
indudablemente se debe a que el problema de la lectura supera con mucho los
esfuerzos que pueda hacer una persona o incluso un conjunto de Docentes, ya
que hunde sus raíces en problemas estructurales tales como: la familia, los
programas de estudio, la infraestructura bibliotecarias y lamentable decirlo, los
niveles socioeconómicos. Me permitiré hacer algunas reflexiones:

1) Un error bastante común y reiterado en nuestra educación es creer que la
lectura solo se adquiere en los primeros niveles de escolaridad, todavía hay
unos docentes que piensan que la lectura se aprende en los primeros años
de escolaridad. los niños no vienen bien preparados y suelen derivarlos a
otros especialistas, sin involucrarse en la adquisición y aprendizaje de una
lectura adecuada.

Cabe señalar que en los hogares, las familias, los padres y apoderados ni siquiera
cuestionan esta situación asumiendo que la adquisición de la lectura es solo
responsabilidad de los docentes de los niveles pre-escolar y básica primaria.
2) Marcando como mi segunda reflexión es suponer que solo los docentes de
lenguaje son responsables de mejorar los índices de lectura. Esto aunque
no sea reconocido por los colegios y a menudo se diga que no es así y que
si se involucra a todo el cuerpo docente, suele ser letra muerta, buenas
intenciones pero no practicas real.

3) A partir de ciertos cursos los programas de cursos van diluyendo la
responsabilidad de adquirir la lectura. Se puede discutir que no es así
también puede demostrarse que el espíritu de los programas de estudio es
distinto de lo que digo pero la mayoría de los profesores de lenguaje de mi
país, a partir de la enseñanza media o aun antes, limitan su relación con la
lectura a controles escritos sobre obras propuestas por el programa o a
guías de trabajo, vale señalar que: el estudiante ya sabe leer y yo discrepo
profundamente de ello.
4) Marcando como mi cuarto punto de reflexión. La falta de hábitos, de parte
de los alumnos y sus familias, para acceder a lecturas gratuitas a través de
las bibliotecas públicas y escolares. Las instituciones pueden hacer
esfuerzos con las bibliotecas de aula, pero a menudo los materiales son
escasos y no siempre bien conservados.

CONSTRUYA UN PLE PARA ORIENTAR UNA DE SUS CLASES, BASADO EN
DICHA TEMÁTICA.
Escogí una herramienta llamada SlideShare ya que es un sitio web que ofrece a
los alumnos, la posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en power point, documentos de Word, PDF,
proporcionando la capacidad de evaluar, comentar y compartir contenidos
fortaleciendo el aprendizaje en línea de forma innovadora e interactiva con demás.

PARA CONSTRUIR EL PLE BUSQUE EN LA RED AL MENOS 10 RECURSOS
QUE LE SIRVAN COMO REFERENCIA AL TEMA, QUE LE SEAN DE UTILIDAD
PARA ENSEÑARLO O PARA PROPONERLE A SUS ESTUDIANTES QUE
TRABAJEN EL MISMO. SEA CUIDADOSO CON LA VARIEDAD DE LA
NATURALEZA DE SUS RECURSOS, ES DECIR NO UTILICE SOLAMENTE 10
VIDEOS, O 10 PÁGINAS WEB, SEA RECURSIVO Y BUSQUE GRAN
VARIEDAD DE ELEMENTOS.

YOUTUBE
TWITTER

GOOGLE
PREZI

SLIDESHARE

CAMALEO
ESCRIBA LOS RECURSOS ENCONTRADOS Y LA FORMA CÓMO VAN
CONECTADOS UNOS CON OTROS, PARA LLEGAR AL OBJETIVO DE LA
CLASE.

LOS BUSCADORES: Sin duda es de gran importancia y una gran herramienta a
la hora de buscar alguna información con respecto al tema que estamos tratando
nos sirve para consultar dudas o simplemente orientarnos en la realización del
mantenimiento de computadores.

YOUTOBE: youtube se usa como una herramienta muy fundamental para subir
videos que correspondas al tema, al igual se consultaran videos que ayuden a
comprender los temas. http://www.youtube.com/watch?v=TbtIxEZR6YI

PREZI: Con prezi se permite que cualquier estudiante que diafragme una idea
sobre una simple servilleta, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares
posee ajuste en el tiempo sin necesidad de omitir diapositivas, se dice que esta es
la forma más formal de hacer diapositivas.

http://prezi.com/vr8gedl4otdg/video-educativo-la-magia-de-leer/

SlidShare: http://www.slideshare.net/DanielaMaraFilippini/leer-y-escribir-en-inicialemilia-ferreiro1

PROBLEMAS PARA LEER? Aquí encontraran algunos trucos
http://www.youtube.com/watch?v=iJAejFkEER4

CONSEJOS PARA MEJORAR TU COMPRENSION LECTORA
http://www.youtube.com/watch?v=LuXXKqI3R5s

http://www.youtube.com/watch?v=TbtIxEZR6YI
VIDEOS PARA FOMENTAR LA LECTURA
http://www.youtube.com/watch?v=EYLaU68md28
LA MAGIA DE LEER
http://prezi.com/vr8gedl4otdg/video-educativo-la-magia-de-leer/

LEER Y ESCRIBIR
http://www.slideshare.net/DanielaMaraFilippini/leer-y-escribir-en-inicialemilia-ferreiro1

LEER ES PODER
http://www.youtube.com/watch?v=YbUaTIencK8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO LEER Y JUGAR
PROYECTO LEER Y JUGARPROYECTO LEER Y JUGAR
PROYECTO LEER Y JUGARprofechava15
 
Uribarrena a investicacción (1)
Uribarrena a investicacción (1)Uribarrena a investicacción (1)
Uribarrena a investicacción (1)Andreauri97
 
Dominar la-ortografia-el-secreto-para-ensenar-ortografia daniel-gabarro
Dominar la-ortografia-el-secreto-para-ensenar-ortografia daniel-gabarroDominar la-ortografia-el-secreto-para-ensenar-ortografia daniel-gabarro
Dominar la-ortografia-el-secreto-para-ensenar-ortografia daniel-gabarro
jusecha
 
Portafolio de trabajo 2 rosa esther TECNOLOGICO DE MONTERREY
Portafolio  de trabajo 2 rosa esther TECNOLOGICO DE MONTERREYPortafolio  de trabajo 2 rosa esther TECNOLOGICO DE MONTERREY
Portafolio de trabajo 2 rosa esther TECNOLOGICO DE MONTERREY
Rosa Esther
 
Entorno a la cultura escrita trabajo 2
Entorno a la cultura escrita   trabajo 2Entorno a la cultura escrita   trabajo 2
Entorno a la cultura escrita trabajo 2
felipeb10
 
Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Melissa Roman
 
Reviews, Debates and Resources: Un entorno virtual para el aprendizaje de inglés
Reviews, Debates and Resources: Un entorno virtual para el aprendizaje de inglésReviews, Debates and Resources: Un entorno virtual para el aprendizaje de inglés
Reviews, Debates and Resources: Un entorno virtual para el aprendizaje de inglés
Congreso Internet en el Aula
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Diario reflexivo
Diario reflexivo Diario reflexivo
Proyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnosProyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnosLAUSANSO
 
Diario reflexivo completado
Diario reflexivo completadoDiario reflexivo completado
Diario reflexivo completadoadbiel123
 
El profe virtual ebook
El profe virtual ebookEl profe virtual ebook
El profe virtual ebook
Guillermo Ramirez
 
Aplicaciones y páginas web para aprender inglés
Aplicaciones y páginas web para aprender inglésAplicaciones y páginas web para aprender inglés
Aplicaciones y páginas web para aprender inglés
Yahel Castañeda Soto
 
El Profe Virtual - Presentación
El Profe Virtual - PresentaciónEl Profe Virtual - Presentación
El Profe Virtual - Presentación
Fundación Cucú - Director
 
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y SU PUBLICACI...
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS  Y SU PUBLICACI...PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS  Y SU PUBLICACI...
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y SU PUBLICACI...MIRIAM ARROYO
 
Cila m4 proyecto actividad integradora
Cila m4 proyecto actividad integradoraCila m4 proyecto actividad integradora
Cila m4 proyecto actividad integradora
Claudia Lopez
 

La actualidad más candente (19)

PROYECTO LEER Y JUGAR
PROYECTO LEER Y JUGARPROYECTO LEER Y JUGAR
PROYECTO LEER Y JUGAR
 
Uribarrena a investicacción (1)
Uribarrena a investicacción (1)Uribarrena a investicacción (1)
Uribarrena a investicacción (1)
 
Dominar la-ortografia-el-secreto-para-ensenar-ortografia daniel-gabarro
Dominar la-ortografia-el-secreto-para-ensenar-ortografia daniel-gabarroDominar la-ortografia-el-secreto-para-ensenar-ortografia daniel-gabarro
Dominar la-ortografia-el-secreto-para-ensenar-ortografia daniel-gabarro
 
Portafolio de trabajo 2 rosa esther TECNOLOGICO DE MONTERREY
Portafolio  de trabajo 2 rosa esther TECNOLOGICO DE MONTERREYPortafolio  de trabajo 2 rosa esther TECNOLOGICO DE MONTERREY
Portafolio de trabajo 2 rosa esther TECNOLOGICO DE MONTERREY
 
Diario reflexivo yami
Diario reflexivo yamiDiario reflexivo yami
Diario reflexivo yami
 
Entorno a la cultura escrita trabajo 2
Entorno a la cultura escrita   trabajo 2Entorno a la cultura escrita   trabajo 2
Entorno a la cultura escrita trabajo 2
 
Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095
 
Reviews, Debates and Resources: Un entorno virtual para el aprendizaje de inglés
Reviews, Debates and Resources: Un entorno virtual para el aprendizaje de inglésReviews, Debates and Resources: Un entorno virtual para el aprendizaje de inglés
Reviews, Debates and Resources: Un entorno virtual para el aprendizaje de inglés
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
 
Diario reflexivo
Diario reflexivo Diario reflexivo
Diario reflexivo
 
Proyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnosProyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnos
 
Diario reflexivo completado
Diario reflexivo completadoDiario reflexivo completado
Diario reflexivo completado
 
Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4
 
El profe virtual ebook
El profe virtual ebookEl profe virtual ebook
El profe virtual ebook
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
 
Aplicaciones y páginas web para aprender inglés
Aplicaciones y páginas web para aprender inglésAplicaciones y páginas web para aprender inglés
Aplicaciones y páginas web para aprender inglés
 
El Profe Virtual - Presentación
El Profe Virtual - PresentaciónEl Profe Virtual - Presentación
El Profe Virtual - Presentación
 
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y SU PUBLICACI...
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS  Y SU PUBLICACI...PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS  Y SU PUBLICACI...
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y SU PUBLICACI...
 
Cila m4 proyecto actividad integradora
Cila m4 proyecto actividad integradoraCila m4 proyecto actividad integradora
Cila m4 proyecto actividad integradora
 

Destacado

A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
 A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_ticJaione Garay Bilbao
 
DISEÑO
DISEÑODISEÑO
UNEMI ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
UNEMI  ALUMNOS: AYORA & MUÑOZUNEMI  ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
UNEMI ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
MARIOAYORA
 
Software Educativo Libre y Privativo
Software Educativo Libre y PrivativoSoftware Educativo Libre y Privativo
Software Educativo Libre y PrivativoCarlos Candelario
 
Sistema integrado de gestion y control
Sistema integrado de gestion y controlSistema integrado de gestion y control
Sistema integrado de gestion y control
I. E. Eustaquio Palacios
 

Destacado (8)

A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
 A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
 
DISEÑO
DISEÑODISEÑO
DISEÑO
 
UNEMI ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
UNEMI  ALUMNOS: AYORA & MUÑOZUNEMI  ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
UNEMI ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
 
La++regió..
La++regió..La++regió..
La++regió..
 
Juaquín murat
Juaquín muratJuaquín murat
Juaquín murat
 
Software Educativo Libre y Privativo
Software Educativo Libre y PrivativoSoftware Educativo Libre y Privativo
Software Educativo Libre y Privativo
 
Practicas 5
Practicas 5Practicas 5
Practicas 5
 
Sistema integrado de gestion y control
Sistema integrado de gestion y controlSistema integrado de gestion y control
Sistema integrado de gestion y control
 

Similar a LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION

Motivar la lectura en jovenes
Motivar la lectura en jovenesMotivar la lectura en jovenes
Motivar la lectura en jovenes
Universidad del Quindío
 
Fomento de la lectura
Fomento de la lecturaFomento de la lectura
Fomento de la lectura
ALONSOTOVAR
 
PROYECTO "LEER Y JUGAR"
PROYECTO "LEER Y JUGAR"PROYECTO "LEER Y JUGAR"
PROYECTO "LEER Y JUGAR"profechava15
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomadoTalitá Kumi
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
edwarbuelvas
 
Mi primera biblioteca virtual
Mi primera biblioteca virtualMi primera biblioteca virtual
Mi primera biblioteca virtual
CLAUFLORESA
 
Guia profesor novel
Guia profesor novelGuia profesor novel
Guia profesor novel
Edson Aguilar Ortiz
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüísticateacherlaura5
 
Guia de aprendizaje tea promocion de la lectura
Guia de aprendizaje tea promocion de la lecturaGuia de aprendizaje tea promocion de la lectura
Guia de aprendizaje tea promocion de la lecturaEx Libris
 
Plan Lector
 Plan Lector  Plan Lector
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
Hablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
Hablapalabra Conectivismo Luis SoldevilaHablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
Hablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
MoodleMoot Euskadi
 
Online or personally
Online or personallyOnline or personally
Online or personally
KGK7
 
Trabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacionTrabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacion
Ruth Barba
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
clara ruth toro gaviria
 
Taller para padres 2015
Taller para padres 2015Taller para padres 2015
Taller para padres 2015
Yanet Ivon
 
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleanoLacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
modulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdf
modulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdfmodulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdf
modulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdf
AndreaMorales527991
 
GD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdf
GD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdfGD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdf
GD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdf
EDITHVELINDAVILCALUQ1
 

Similar a LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION (20)

Motivar la lectura en jovenes
Motivar la lectura en jovenesMotivar la lectura en jovenes
Motivar la lectura en jovenes
 
Fomento de la lectura
Fomento de la lecturaFomento de la lectura
Fomento de la lectura
 
PROYECTO "LEER Y JUGAR"
PROYECTO "LEER Y JUGAR"PROYECTO "LEER Y JUGAR"
PROYECTO "LEER Y JUGAR"
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
 
Mi primera biblioteca virtual
Mi primera biblioteca virtualMi primera biblioteca virtual
Mi primera biblioteca virtual
 
Guia profesor novel
Guia profesor novelGuia profesor novel
Guia profesor novel
 
Diario reflexivo 6
Diario reflexivo 6Diario reflexivo 6
Diario reflexivo 6
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Guia de aprendizaje tea promocion de la lectura
Guia de aprendizaje tea promocion de la lecturaGuia de aprendizaje tea promocion de la lectura
Guia de aprendizaje tea promocion de la lectura
 
Plan Lector
 Plan Lector  Plan Lector
Plan Lector
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
Hablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
Hablapalabra Conectivismo Luis SoldevilaHablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
Hablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
 
Online or personally
Online or personallyOnline or personally
Online or personally
 
Trabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacionTrabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacion
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
 
Taller para padres 2015
Taller para padres 2015Taller para padres 2015
Taller para padres 2015
 
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleanoLacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
 
modulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdf
modulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdfmodulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdf
modulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdf
 
GD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdf
GD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdfGD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdf
GD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION

  • 1. UNIDAD 3 TALLER 3 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Taller-Construcción de un PLE DESCRIPCION EN DETALLE: ESCOJA UNA TEMÁTICA ACORDE AL CAMPO EN EL CUAL SE DESEMPEÑA O SEA A FIN. LEER: UNA COMPLICACIÓN BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIÓN. Si pensamos que la lectura es fundamental en el mundo actual, porque hay que insistir en la idea de que nuestras generaciones de alumnos requieran una permanente educación formal a través de toda su vida, tenemos que mantener un permanente énfasis en ella a nivel general es decir; En un país de habla hispana en que se haga una reflexión relativa a los índices de lectura, la sensación que queda es que siempre estamos muy mal. Tanto los índices de compra de libros como los de préstamos bibliotecarios, los de lectura y los de comprensión lectora, reflejan siempre que estamos en un grave problema que no se ha logrado
  • 2. solucionar ya que leyendo nos ayuda a tener una mejor expresión en el momento en que estemos interactuando con los demás. Ha habido estudios en Colombia que han arrojado vergonzosos resultados respecto de cómo nuestros adultos poseen niveles de comprensión lectora paupérrimos y cómo sus hijos parecen repetir dicha situación. A partir de esta realidad que viví a diario suelo preguntarme qué hacer y aunque llego a algunas respuestas las soluciones implementadas no parecen dar resultados. Esto indudablemente se debe a que el problema de la lectura supera con mucho los esfuerzos que pueda hacer una persona o incluso un conjunto de Docentes, ya que hunde sus raíces en problemas estructurales tales como: la familia, los programas de estudio, la infraestructura bibliotecarias y lamentable decirlo, los niveles socioeconómicos. Me permitiré hacer algunas reflexiones: 1) Un error bastante común y reiterado en nuestra educación es creer que la lectura solo se adquiere en los primeros niveles de escolaridad, todavía hay unos docentes que piensan que la lectura se aprende en los primeros años de escolaridad. los niños no vienen bien preparados y suelen derivarlos a otros especialistas, sin involucrarse en la adquisición y aprendizaje de una lectura adecuada. Cabe señalar que en los hogares, las familias, los padres y apoderados ni siquiera cuestionan esta situación asumiendo que la adquisición de la lectura es solo responsabilidad de los docentes de los niveles pre-escolar y básica primaria.
  • 3. 2) Marcando como mi segunda reflexión es suponer que solo los docentes de lenguaje son responsables de mejorar los índices de lectura. Esto aunque no sea reconocido por los colegios y a menudo se diga que no es así y que si se involucra a todo el cuerpo docente, suele ser letra muerta, buenas intenciones pero no practicas real. 3) A partir de ciertos cursos los programas de cursos van diluyendo la responsabilidad de adquirir la lectura. Se puede discutir que no es así también puede demostrarse que el espíritu de los programas de estudio es distinto de lo que digo pero la mayoría de los profesores de lenguaje de mi país, a partir de la enseñanza media o aun antes, limitan su relación con la lectura a controles escritos sobre obras propuestas por el programa o a guías de trabajo, vale señalar que: el estudiante ya sabe leer y yo discrepo profundamente de ello.
  • 4. 4) Marcando como mi cuarto punto de reflexión. La falta de hábitos, de parte de los alumnos y sus familias, para acceder a lecturas gratuitas a través de las bibliotecas públicas y escolares. Las instituciones pueden hacer esfuerzos con las bibliotecas de aula, pero a menudo los materiales son escasos y no siempre bien conservados. CONSTRUYA UN PLE PARA ORIENTAR UNA DE SUS CLASES, BASADO EN DICHA TEMÁTICA. Escogí una herramienta llamada SlideShare ya que es un sitio web que ofrece a los alumnos, la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en power point, documentos de Word, PDF, proporcionando la capacidad de evaluar, comentar y compartir contenidos fortaleciendo el aprendizaje en línea de forma innovadora e interactiva con demás. PARA CONSTRUIR EL PLE BUSQUE EN LA RED AL MENOS 10 RECURSOS QUE LE SIRVAN COMO REFERENCIA AL TEMA, QUE LE SEAN DE UTILIDAD PARA ENSEÑARLO O PARA PROPONERLE A SUS ESTUDIANTES QUE TRABAJEN EL MISMO. SEA CUIDADOSO CON LA VARIEDAD DE LA NATURALEZA DE SUS RECURSOS, ES DECIR NO UTILICE SOLAMENTE 10 VIDEOS, O 10 PÁGINAS WEB, SEA RECURSIVO Y BUSQUE GRAN VARIEDAD DE ELEMENTOS. YOUTUBE
  • 7. ESCRIBA LOS RECURSOS ENCONTRADOS Y LA FORMA CÓMO VAN CONECTADOS UNOS CON OTROS, PARA LLEGAR AL OBJETIVO DE LA CLASE. LOS BUSCADORES: Sin duda es de gran importancia y una gran herramienta a la hora de buscar alguna información con respecto al tema que estamos tratando nos sirve para consultar dudas o simplemente orientarnos en la realización del mantenimiento de computadores. YOUTOBE: youtube se usa como una herramienta muy fundamental para subir videos que correspondas al tema, al igual se consultaran videos que ayuden a comprender los temas. http://www.youtube.com/watch?v=TbtIxEZR6YI PREZI: Con prezi se permite que cualquier estudiante que diafragme una idea sobre una simple servilleta, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares posee ajuste en el tiempo sin necesidad de omitir diapositivas, se dice que esta es la forma más formal de hacer diapositivas. http://prezi.com/vr8gedl4otdg/video-educativo-la-magia-de-leer/ SlidShare: http://www.slideshare.net/DanielaMaraFilippini/leer-y-escribir-en-inicialemilia-ferreiro1 PROBLEMAS PARA LEER? Aquí encontraran algunos trucos http://www.youtube.com/watch?v=iJAejFkEER4 CONSEJOS PARA MEJORAR TU COMPRENSION LECTORA http://www.youtube.com/watch?v=LuXXKqI3R5s http://www.youtube.com/watch?v=TbtIxEZR6YI VIDEOS PARA FOMENTAR LA LECTURA http://www.youtube.com/watch?v=EYLaU68md28
  • 8. LA MAGIA DE LEER http://prezi.com/vr8gedl4otdg/video-educativo-la-magia-de-leer/ LEER Y ESCRIBIR http://www.slideshare.net/DanielaMaraFilippini/leer-y-escribir-en-inicialemilia-ferreiro1 LEER ES PODER http://www.youtube.com/watch?v=YbUaTIencK8