SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi Diario Reflexivo
para el Curso Biol. 3095

  Profa. Elizabeth Borges Ocasio
     Enero-Mayo 2011-2012
            Sección 120

Melissa Román Ramos 840-01-7888
     melissa.roman@upr.edu
1
                             Instrucciones Generales

   El diario es un compendio donde el estudiante transferirá su aprendizaje. El
   estudiante se autoevaluará y establecerá conexiones entre lo que ha aprendido
   en la clase con lo aprendido en otros cursos o en su diario vivir.

   Al desarrollar su reflexión diaria piense y contenste las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles ideas o conceptos trabajados en la clase de hoy me parecieron más
   importantes y pertinentes?

2. ¿Cuáles necesito clarificar o trabajar ? ¿Por qué?

3. ¿Cuáles ideas o conceptos ahora tengo más claros o entiendo mejor?

4. De lo que aprendí en clase hoy, ¿cuál o cualés de esas ideas o conceptos me
   gustaría conocer, practicar o estudiar más? ¿Por qué?

5. ¿Qué dificultades confronté hoy para aprender lo que se discutió o trabajó en el
   salón?

6. ¿Cómo fue mi participación en la clase de hoy?

7. ¿Estoy satisfecho/a con mi participación? ¿Qué debo hacer diferente?

   Su reflexión no debe ser menor de 200-250 palabras y la fechas límites para
   compartirlas conmigo son todos los viernes a las 12:00 MD. Después de está
   hora, se descontará 5 puntos del valor total de la reflexión que corresponda.

   Su diario reflexivo tiene una valor total de 195 pts. (13 reflexiones diarias a 15
   puntos cada una).

    Se evaluará la ortografía y la sintaxis de las oraciones.
2

Yo soy…
3




        Mi nombre es Melissa Román Ramos y me encuentro cursando el último año de
mi bachillerato en Biología en la Universidad de Puerto Rico en Cayey. La biología es
una rama de las ciencias que mas me fascina y me cautiva, es lo que me apasiona. A
pesar de que soy una persona bilingüe y con destrezas de enseñanza lo que más disfruto
es adquirir conocimientos basados en las ciencias y poder extender ese conocimiento y
destrezas de aprendizaje a mis compañeros. He tenido profesores en mi pasado
académico que me dicen constantemente que sería una excelente maestra de inglés,
debido a mi dominio y dicción del idioma. Esto me parece que sería algo frustrante para
mí porque pienso que el sistema de educación pública no ha logrado sembrar en el
estudiantado una base firme del idioma inglés en los doce años de escuela superior y los
estudiantes culminan su cuarto año con una base débil.
Llevo muchos años estudiando debido a decisiones que tome en mi juventud que
reflexionando sobre ellas me parecen precipitadas y poco analizadas. No me arrepiento de
las decisiones que tome en un momento dado, pero si me hubiera gustado tener una
visión más amplia de las condiciones y circunstancias que he tenido que sobrellevar hasta
este momento.
Tengo un hermoso hijo de cinco años de edad que es mi mundo, el es el motor que me
mantiene activa y deseosa de culminar mis estudios para así poderle proveer una mejor
educación, un ejemplo positivo y un mejor futuro.
4

Lunes, 30 ENERO 2010

        Para esta semana recibimos un correo con instrucciones para crear
una página blog en wordpress.com, debíamos llevar una pequeña
biografía y esperar un correo de invitación a dropbox.com para hacer una
cuenta ahí también. Cuando llegamos al salón de clases y luego de una
breve introducción, la profesora comenzó a explicar por pasos como era
que funcionaban las paginas. Aun no tengo clara la idea de por qué
debíamos crear estas cuentas ni cuál será su propósito. Aunque yo no
tengo mucho dominio de la red y sus páginas, mi esperanza es que pueda
aprender a manejarlas y darle el uso más adecuado y relevante con este
curso y para ocasiones futuras.
        Me pareció que no era la única persona que no entendía muy bien
las instrucciones y en ocasiones me sentía perdida en tiempo y espacio.
Tuve la necesidad de acudir a la profesora en su oficina para que ella me
asistiera en la creación del blog y debo decir que no fue tan difícil hacerlo.
Creo que más bien es algo que me limita sin alguna razón a pensar que no
soy capaz o que tal vez los demás compañeros tiene una mejor percepción
de lo que se debe hacer o de cómo seguir las instrucciones. Debo trabajar
un poco más en mi autoestima, no soy tan novata como pensé, entiendo
que todos aprendemos cosas nuevas todos los días y que al igual que yo,
también algunos compañeros necesitaron ayuda. Este curso me servirá
de lograr obtener conocimientos de los que carezco y la dinámica que se
da en el salón de clases es favorable. La profesora nos asiste y aunque a
veces va a un paso que considero ligero, entiendo que es algo más bien
necesario porque el tiempo y la frecuencia en que nos podemos reunir es
poco y se debe cubrir cierta cantidad de material y adquirir ciertas
destrezas que serán muy útiles para completar el curso.
5

Lunes, 6 FEBRERO 2010

        Para empezar, como ya habíamos creado la página de Dropbox, la
 profesora compartió con nosotros la carpeta de la clase en la cual ya había ciertos
 documentos. Discutió el Silabo para este semestre y nos dio un anticipo de las
 cosas que llegaríamos a hacer durante este semestre.
        Para mí es un método interesante pero a la vez un poco frustrante ya que
 no tengo mucho dominio de las páginas. Otro aspecto es que entiendo mejor las
 instrucciones en la página si están en ingles, así que decidí hacerlo de esta manera
 aunque enfrente dificultades ya que los términos que se utilizaban durante el
 transcurso de la clase no eran los mismos que yo leía en mi pantalla.
        Me encuentro repitiendo esta clase ya que el semestre pasado fue uno
 irregular para mí, no pensaba que iba a salir tan mal, pero bueno, aquí me
 encuentro y la verdad es que no me arrepiento porque soy de las que piensa que
 con la práctica se aprende primero y luego se adquiere destrezas que serán útiles
 para el futuro. La tecnología avanza y hay que tratar de estar lo más al tanto
 posible dentro de las limitaciones de cada persona.
        Mis expectativas para este curso es que además de adquirir nuevos
 conocimientos y destrezas, pueda perfeccionar la manera de recopilar
 información de la red. También me gustaría mucho que los nuevos conocimientos
 que yo pueda adquirir los pueda compartir con otras personas para que les sean
 tan útiles como entiendo que serán para mí.
6



Lunes, 13 FEBRERO 2010

         El día de hoy fue uno bien intenso, hicimos muchas cosas con las
 páginas que ya habíamos creado. En la página de Wordpress creamos el
 perfil y le cambiamos la imagen de fondo. También añadimos una foto
 personal para identificarnos e hicimos una pequeña biografía para dejar
 saber un poco de cada uno de nosotros. Ya yo había alterado la imagen de
 la página con anticipación porque la curiosidad me llevo a experimentar
 un poco en la página y a diseñarla personalizándola. La profesora nos
 llevó paso a paso por todas las aplicaciones de este blog para que nos
 fuéramos familiarizando con los diferentes enlaces y lo que hacía cada uno.
 Esta experiencia me llevó a la conclusión de que aunque no soy muy
 diestra con las páginas de internet no son tan complicadas como yo había
 presumido.
         Se nos pidió que también creáramos una página en Slideshare.net.
 Con esta aplicación ya estaba familiarizada por cursos pasados en que mis
 profesores la habían utilizado como recurso alterno al método de
 enseñanza de la dinámica que se daba en el salón de clases. Me costó algo
 de trabajo ya que hacia tanto tiempo que no la usaba y no recordaba la
 contraseña, pero pude recupérala justo a tiempo para ir a la par con los
 demás estudiantes. De nuevo me sentía un poco perdida con las
 instrucciones pero me pude reponer bien ligero y complete las tareas que
 la profesora pretendía para ese periodo de clase. Subimos una
 presentación en PowerPoint como iniciativa en este sitio web. Yo subí un
 comunicador digital que había creado hacia unos meses para otra clase
 que tiene unos hyperlinks y se supone que con pulsar sobre cualquiera de
 las figuras se escuchara mi voz dando información. No sé exactamente por
 qué en el programa de Slide Share no me deja escucharlas pero si fue una
 destreza que adquirí en la universidad y quería compartirla con los demás
 para que tuvieran una percepción de las cosas que son posibles hacer con
 los programas de Microsoft Word.
7


Lunes, 27 FEBRERO 2010

         En la clase del día de hoy se llevó a cabo una dinámica muy diferente que
 pretendía integrar los conocimientos y las herramientas tecnológicas de cada
 estudiante presente en el salón. A pesar de que la profesora no se encontraba
 físicamente en el salón de clases, fuimos asistidos por el Sr. David Castro
 (bibliotecario) y en conjunto como grupo llevamos a cabo un foro de discusión a
 través de una página de “Facebook” que debíamos crear con la cuenta de correo
 electrónica de la universidad. Tenía que ver con unos videos sobre la emergente
 sociedad del conocimiento, basado en unos videos que la profesora envió por
 correo electrónico como tarea.
        Una vez que logramos el acceso la página de “facebook” y estábamos
 como “amigos” con la página que la profesora creo con ese propósito,
 comenzaron las preguntas y las respuestas a fluir. En mi opinión, la dinámica
 estuvo muy interesante y sirvió de base para tener idea de cómo realmente seria
 este tipo de actividad. Para mí fue la primera vez que hacia algo de este modo y
 confieso que al principio estuve un poco perdida pero ya que pase de la primera
 pregunta las demás era solo imitar los mismos pasos al estilo de chat virtual. Creo
 que fue una buena experiencia porque a pesar de que algunos estudiantes
 confrontaron algunos problemas para conectarse con éxito a sus respectivas
 paginas de “facebook”, ellos tuvieron la oportunidad de participar al igual que
 aquellos que no tuvieron problemas técnicos. Esta dinámica también sirvió para
 tener una idea de cuáles eran los pensamientos de los compañeros de la clase y
 cuál era su enfoque al contestar las preguntas. Esto brinda una amplia gama de
 diferencias de pensamientos y a su vez nos permite analizar los asuntos que se
 discutían de diferentes puntos de vista.
 reflexión para este día en este espacio.
8




Lunes, 5 MARZO 2010
 A esta clase, lamentablemente, me ausente. La profesora se comunico via
 teléfono para indicarnos las instrucciones ya que no estaría con nosotros en
 el salón y aproveche para excusarme ya que no estaba bien de salud y me
 encontraba indispuesta a estar en la Universidad. La profesora me indico
 que me haría llegar una copia de la presentación de la clase para que así no
 estuviera perdida en la próxima. Aun no me ha llegado esa presentación
 pero confío en que no fue porque no me la enviara la profesora, es que no
 entiendo muy bien toda la tecnología que envuelve este curso. A veces me
 siento agobiada porque veo a los compañeros siguiendo la clase muy bien y
 sin embargo a mí se me hace todo un enredo. Espero poder superar esto. No
 es que dude de mis capacidades, creo que es más bien un defecto de querer
 hacer las cosas tan bien que termino equivocándome. Espero que cuando
 vaya a la oficina de la profesora pueda aclarar mis dudas. Una de ellas es
 que no se si estoy compartiendo este diario con ella o con la clase….que
 enredo Santo Dios! He notado que aparte de esto no aparecen mis
 calificaciones por el diario reflexivo este, espero que sea algo sencillo de
 arreglar. Odio sentirme enferma, no me deja hacer las cosas que
 normalmente hago. Me siento que me retraso en los asuntos de la
 universidad y la verdad es que me preocupa que alguien piense que no soy
 responsable porque la realidad es que soy bien fajona. No tengo el control
 de muchas cosas asi que espero mejorar pronto para poder continuar con los
 trabajos que debo hacer.
9


Lunes, 12 MARZO 2010
 Ayyyy esta porquería!!! No entiendo por qué cuando empiezo a escribir no se
 ve el color de las letras, siempre lo tengo que estar cambiando. Que
 frustración!
 En la clase de hoy la profesora llegó con los conceptos de lo que es un dato, la
 información y la sabiduría. Para demostrar las diferencias hizo una dinámica
 en el salón con los estudiantes y demostró de manera clásica lo que es tener la
 verdad a medias y el bochinche que se puede crear con la información
 distorsionada. Fue algo divertido pero ya lo había visto anteriormente. Le
 pregunté a la profesora por la presentación que quedó en enviarme aunque no
 me respondió ya que atendía como cuatro cosas a la vez y yo tengo una clase
 inmediatamente después de esta, así que no me puedo quedar. Fui a la oficina
 de la profesora después en la semana pero no la encontré allí, ella se había
 ausentado. Pienso que le falta estructura y disciplina al curso, estamos todos
 algo perdidos y no me gusta sentirme así. Lo peor es que casi nunca entiendo
 la mitad de lo que se discute y las cosas que para mí son fáciles de entender,
 puedo ver como algunos de los compañeros no lo entienden con la facilidad
 que yo lo entiendo. Pienso que quizás así se sienten ellos cuando es del otro
 lado. No se siente bien, lo reconozco, puedo ser un poco estresante e irritante
 cuando me empecino.
 Se asignó un trabajo en grupo (cosa que yo aborrezco, tener que trabajar con
 otros o que mi nota dependa de otros), seremos cinco grupos de cinco personas
 cada uno. Ya veremos lo que nos depara este viajecito. Espero que todo
 transcurra con relativa simpleza.
10



Lunes, 19 MARZO 2010
Jajajaja! Hoy sí que me reí! Qué clase de enredo! La profesora hoy trató de
resumir algo sobre referencias primarias y referencias secundarias que me
enredó de una manera que me dio hasta coraje no entender lo que ella decía.
Lo peor de todo fue sentirme como una persona idiota cuando se que no lo
soy, pero ella dijo algo y yo terminé entendiendo lo opuesto y le costó
trabajo explicármelo. Entre más lo explicaba más me enredaba yo y
conmigo los demás compañeros. Al menos algo positivo encontré en la
clase de hoy, la profesora nos dijo que los grupos de trabajo que había
asignado entregarían solamente un trabajo final y que este no sería
individual. Eso es un PLUS! También ella asignó los temas de cada grupo
para enfocar en una misma dirección y resultaría en algo tedioso de
corregir. Esto sí que es algo bien positivo, pienso yo, ya que el escoger un
tema de tantos que hay definitivamente seria una ardua tarea y sobre todo
sería algo bien variado. De esta manera se asegura una cohesión en todo el
grupo y pienso que sería más fácil de corregir, aparte de que serán solo
cinco trabajos en vez de veinte y cinco.
Esta semana para mí será una semana terrible y muy cansona. Tengo
examen todos los días comenzando hoy, a ver qué puedo hacer para
arreglármelas en todas mis responsabilidades.
Deseo que los compañeros que me tocó por grupo de la clase sean
trabajadores y que demuestren que podemos superar diferencias por el bien
del equipo.
11

Lunes, 26 MARZO 2010

 No se aun si entiendo bien el procedimiento para compartir este portafolio de
 reflexiones pero espero que al menos se así ya que he podido recibir calificación
 por los anteriores y al menos eso es un avance. Me di cuenta ahora que la
 profesora esta calificando por la sintaxis y realmente no lo había tomado en
 cuenta, pienso que tanto da una gota en el mismo lugar hasta que hace un hueco.
 Espero que de aquí en adelante lo haga mejor ya que este portafolio tiene una
 puntuación para la nota de la clase y realmente no me quiero ver afectada
 negativamente por algo tan simple como cotejar la ortografía. En fin, en la clase
 pasada la profesora asigno una tarea donde el grupo es responsable de analizar
 diferentes fuentes de información para clasificarlas y compararlas entre sí para
 poder familiarizarnos con los términos y los estilos que tendremos disponibles
 para realizar el trabajo final. En el grupo cinco al que pertenezco, el líder que es
 Adbiel, creó un grupo en “facebook” al cual nos añadió a todos los componentes
 del grupo para así poder estar en comunicación constante con cada uno y de la
 misma manera nos permite opinar y que los demás compañeros vean lo que
 opinamos a pesar de que lo hagamos en horarios diferentes. Esto es conveniente
 ya que cada cual puede enterarse de lo que los demás están haciendo sin interferir
 ni complicar la cuestión con horarios diferentes y distintas necesidades. Aunque
 me parece una muy buena idea de Adbiel, tengo que decir que me he sentido
 incomoda con el asunto ya que él pide una opinión y cuando yo opino me parece
 que no les parece bien mis aportaciones. No quiero crear distanciamiento ni
 división en el grupo así que he decidió mantenerme al margen y dejar que ellos
 decidan, yo me encargaré de los aspectos que me correspondan y trataré de hacer
 el trabajo que me toque de la mejor manera.
12



Lunes, 2 ABRIL 2010
 Me he podido dar cuenta que la división del trabajo por partes va a crear
 diferencias bien grandes en el trabajo final que se entregó. La profesora nos indicó
 que debíamos de subir el documento a Dropbox y a Wordpress y fue entonces
 que le pedí el favor a Laura de que por favor me enviara el trabajo vía electrónica
 ya que no había tenido la oportunidad de verlo debido a que la persona
 responsable de enviárselo a los demás no lo hizo. Al menos a mi no me llego
 nunca. A medida que los integrantes posteaban su parte del trabajo, ya que había
 sido dividido, cuando tenía oportunidad de verificar por la pagina de Facebook lo
 que cada uno posteaba, me daba cuanta que las aportaciones estaban algo
 incompletas o disparejas. Yo no hice ningún comentario al respecto debido a que
 mis opiniones no habían sido muy bien aceptadas anteriormente así que decidí
 mantenerme al margen.
13


Lunes, 23 ABRIL 2010
        La profesora subió a Dropbox el examen parcial de la película Something
 the lord made junto con un artículo publicado en el 1989 titulado Like something
 the lord made. Las instrucciones eran utilizar la película que se debía encontrar
 en la Sala de Referencia y el artículo para contestar las preguntas para el examen
 parcial. Hay que entregar una copia impresa del examen en o antes del 27 de
 abril. Y aunque nos comunico que podíamos reunirnos para hacerlo nos advirtió
 que debíamos de contestar las preguntas en nuestras propias palabras.
        Debido a problemas con los acondicionadores de aire de la biblioteca
 nos reunimos en el salón 212 del CADI (edificio de Informática). Según lo
 que yo he preguntado por la Universidad me han dicho que lo que ocurre
 es un grave problema de hongos en los aires acondicionadores de la
 biblioteca y que el problema no se podrá resolver muy rápido asi que
 pienso que quizás nos estaremos reuniendo en el mismo salón o quizás
 algún otro debido a los inconvenientes que se han presentado.
         Le preguntamos a la profesora por la película para poderla ver y
 ella nos indico que la tenía con ella y que nos la iba a prestar para poderla
 ver y así contestar las preguntas para el examen. Ella le permitió a un
 estudiante llevársela primero asi que debo esperar la oportunidad de que
 me la pueda llevar yo también. A pesar de que la película esta en formato
 digital por youtube, no la puedo ver en mi casa ya que mi computadora
 solo prende en safe mode y no le funciona las bocinas.
14



Lunes, 30 ABRIL 2010
 Tuvimos que entregar el examen de la película Something the Lord
 made. La profesora nos indico que no iba a estar en la UPR porque
 estaría en una actividad de capacitación profesional fuera del recinto.
 Todos los que aún no le habían entregado el examen debíamos pasar
 por el salón 108 del Edificio de Informática y preguntar por la Profa. Sonia
 Dávila o Prof. David Castro a partir de las 10:30AM hasta las 4:00 PM
 para entregar el examen impreso. No se lo podíamos entregar a nadie
 más. Por medio de un correo electrónico la profesora nos indico que no
 iba a recibir ninguno por correo electrónico o Dropbox.
         Yo vi la película en mi casa con Zuly y entre ella y yo analizamos
 las diferentes preguntas y platicamos sobre los puntos de vista. Me
 agrado mucho que Zuly me acompañara en mi casa para completar las
 preguntas para el examen. Ella tenia ciertas dudas en cuanto a algunas
 preguntas y yo con mucho gusto se las aclare. El examen lo entregue al
 Sr. David Castro como a eso de la 1:00 PM.
         Para la clase de hoy la profesora asignó la tarea número 2 que
 consiste en que cada grupo debe localizar y entregar evidencia de la
 búsqueda (Print Screen) de un libro impreso localizado utilizando el
 catalogo en línea de alguna biblioteca y un libro electrónico localizado ya
 sea en una base de datos, Google Books u otro sitio de Internet. Para
 cada libro debemos escribir la ficha bibliográfica según el manual de estilo
 CSE. Debíamos escribir una anotación para el libro electrónico también.
15


Lunes, 7 MAYO 2010
 Día de Paro
16



Lunes, 14 MAYO 2010
 Durante el periodo de clases de hoy la profesora nos enseno a buscar en las
 bases de datos de la Universidad. A mí me pareció que ya conocía la técnica
 de como buscar en las bases de datos aunque puedo sinceramente decir que
 aprendí cosas nuevas ya que había un tipo de búsqueda con la que no estaba
 familiarizada. A pesar que ya había tenido experiencia con las búsquedas en
 las bases de datos debido a tareas que eran parecidas debo admitir que no
 me había dado a la tarea de investigar en los diferentes aspectos y opciones
 de búsqueda que nos proveen cada base. Un asunto que me pareció muy
 interesante fue la manera en que se puede delimitar un tema usando una
 herramienta que permite asociar lo más certero posible y que permite
 regresar en la búsqueda que se realiza. Otro aspecto que me pareció
 interesante y útil fue la opción de poder guardar una búsqueda reciente para
 su uso posterior, lo que me resulta muy conveniente para la ocasión en que
 no pueda continuar una búsqueda en el momento y que tenga la necesidad
 de verificarlo de nuevo. A pesar que me encuentro con mucho trabajo de las
 demás clases y me robe unos minutos para buscar algo que necesitaba del
 internet para un informe oral, creo que pude aprender las técnicas básicas
 que la profesora pretendía enseñarnos. Ahora solo falta la tarea que se
 asigno que no debería ser demasiado difícil con todo lo que se aprendió en
 la clase de hoy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.Alex Gonzalez
 
Instituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 finalInstituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 finalJesica ballesteros
 
Cierre y reflexion tic
Cierre y reflexion ticCierre y reflexion tic
Cierre y reflexion ticDante Wodicka
 
Presentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnosPresentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnoscmn46
 
Lenovo telephony start now.url
Lenovo telephony start now.urlLenovo telephony start now.url
Lenovo telephony start now.urlJenny Mora Reyes
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALPepitaaaaa
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyCindy Giorgi
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyCindy Giorgi
 
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabreraMi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrerapitagoras1957
 
Cronica aamtic claudia_zuñiga
Cronica aamtic claudia_zuñigaCronica aamtic claudia_zuñiga
Cronica aamtic claudia_zuñigaCLAPAZUOS
 
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabreraMi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrerapitagoras1957
 

La actualidad más candente (20)

Libro
LibroLibro
Libro
 
Trabajoobligatoriotic
TrabajoobligatorioticTrabajoobligatoriotic
Trabajoobligatoriotic
 
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
 
Instituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 finalInstituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 final
 
Cierre y reflexion tic
Cierre y reflexion ticCierre y reflexion tic
Cierre y reflexion tic
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Tic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neiraTic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neira
 
Presentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnosPresentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnos
 
Lenovo telephony start now.url
Lenovo telephony start now.urlLenovo telephony start now.url
Lenovo telephony start now.url
 
Ellibro
EllibroEllibro
Ellibro
 
El libro
El libroEl libro
El libro
 
Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINAL
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
 
Mi Crónica Tit@ (2)
Mi Crónica Tit@ (2)Mi Crónica Tit@ (2)
Mi Crónica Tit@ (2)
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
 
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabreraMi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrera
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica aamtic claudia_zuñiga
Cronica aamtic claudia_zuñigaCronica aamtic claudia_zuñiga
Cronica aamtic claudia_zuñiga
 
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabreraMi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrera
 

Similar a Diario reflexivo Biol 3095

Similar a Diario reflexivo Biol 3095 (20)

Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
 
Reflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrásReflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrás
 
Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
 
Memoria blogs
Memoria blogsMemoria blogs
Memoria blogs
 
Portafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha ValerioPortafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha Valerio
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intefTarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Practica 1 a
Practica 1 aPractica 1 a
Practica 1 a
 
MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°
 
Diagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individualDiagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individual
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Marlen landeros eje1_actividad4.doc
Marlen landeros eje1_actividad4.docMarlen landeros eje1_actividad4.doc
Marlen landeros eje1_actividad4.doc
 
Practica 1 a
Practica 1 aPractica 1 a
Practica 1 a
 
Tic 1°1° sobarzo listo
Tic  1°1° sobarzo listoTic  1°1° sobarzo listo
Tic 1°1° sobarzo listo
 
Tic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquezTic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquez
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 
Entrega final con estudiantes
Entrega final con estudiantesEntrega final con estudiantes
Entrega final con estudiantes
 

Más de Melissa Roman

Presentacin de seminario grupo5
Presentacin de seminario grupo5Presentacin de seminario grupo5
Presentacin de seminario grupo5Melissa Roman
 
Anotación de Sitio de Internet
Anotación de Sitio de InternetAnotación de Sitio de Internet
Anotación de Sitio de InternetMelissa Roman
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoMelissa Roman
 
Asignación de libros electrónicos
Asignación de libros electrónicosAsignación de libros electrónicos
Asignación de libros electrónicosMelissa Roman
 
Articulos de acceso controlado corregido
Articulos de acceso controlado corregidoArticulos de acceso controlado corregido
Articulos de acceso controlado corregidoMelissa Roman
 
Asignación Análisis de distintas fuentes de información
Asignación Análisis de distintas fuentes de informaciónAsignación Análisis de distintas fuentes de información
Asignación Análisis de distintas fuentes de informaciónMelissa Roman
 
Examen parcial 1 pelicula something the lord made
Examen parcial 1 pelicula something the lord madeExamen parcial 1 pelicula something the lord made
Examen parcial 1 pelicula something the lord madeMelissa Roman
 

Más de Melissa Roman (9)

Presentacin de seminario grupo5
Presentacin de seminario grupo5Presentacin de seminario grupo5
Presentacin de seminario grupo5
 
Anotación de Sitio de Internet
Anotación de Sitio de InternetAnotación de Sitio de Internet
Anotación de Sitio de Internet
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Asignación de libros electrónicos
Asignación de libros electrónicosAsignación de libros electrónicos
Asignación de libros electrónicos
 
Articulos de acceso controlado corregido
Articulos de acceso controlado corregidoArticulos de acceso controlado corregido
Articulos de acceso controlado corregido
 
Asignación Análisis de distintas fuentes de información
Asignación Análisis de distintas fuentes de informaciónAsignación Análisis de distintas fuentes de información
Asignación Análisis de distintas fuentes de información
 
Examen parcial 1 pelicula something the lord made
Examen parcial 1 pelicula something the lord madeExamen parcial 1 pelicula something the lord made
Examen parcial 1 pelicula something the lord made
 
Comunicador digital
Comunicador digitalComunicador digital
Comunicador digital
 
Comunicador digital
Comunicador digitalComunicador digital
Comunicador digital
 

Diario reflexivo Biol 3095

  • 1. Mi Diario Reflexivo para el Curso Biol. 3095 Profa. Elizabeth Borges Ocasio Enero-Mayo 2011-2012 Sección 120 Melissa Román Ramos 840-01-7888 melissa.roman@upr.edu
  • 2. 1 Instrucciones Generales El diario es un compendio donde el estudiante transferirá su aprendizaje. El estudiante se autoevaluará y establecerá conexiones entre lo que ha aprendido en la clase con lo aprendido en otros cursos o en su diario vivir. Al desarrollar su reflexión diaria piense y contenste las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles ideas o conceptos trabajados en la clase de hoy me parecieron más importantes y pertinentes? 2. ¿Cuáles necesito clarificar o trabajar ? ¿Por qué? 3. ¿Cuáles ideas o conceptos ahora tengo más claros o entiendo mejor? 4. De lo que aprendí en clase hoy, ¿cuál o cualés de esas ideas o conceptos me gustaría conocer, practicar o estudiar más? ¿Por qué? 5. ¿Qué dificultades confronté hoy para aprender lo que se discutió o trabajó en el salón? 6. ¿Cómo fue mi participación en la clase de hoy? 7. ¿Estoy satisfecho/a con mi participación? ¿Qué debo hacer diferente? Su reflexión no debe ser menor de 200-250 palabras y la fechas límites para compartirlas conmigo son todos los viernes a las 12:00 MD. Después de está hora, se descontará 5 puntos del valor total de la reflexión que corresponda. Su diario reflexivo tiene una valor total de 195 pts. (13 reflexiones diarias a 15 puntos cada una). Se evaluará la ortografía y la sintaxis de las oraciones.
  • 4. 3 Mi nombre es Melissa Román Ramos y me encuentro cursando el último año de mi bachillerato en Biología en la Universidad de Puerto Rico en Cayey. La biología es una rama de las ciencias que mas me fascina y me cautiva, es lo que me apasiona. A pesar de que soy una persona bilingüe y con destrezas de enseñanza lo que más disfruto es adquirir conocimientos basados en las ciencias y poder extender ese conocimiento y destrezas de aprendizaje a mis compañeros. He tenido profesores en mi pasado académico que me dicen constantemente que sería una excelente maestra de inglés, debido a mi dominio y dicción del idioma. Esto me parece que sería algo frustrante para mí porque pienso que el sistema de educación pública no ha logrado sembrar en el estudiantado una base firme del idioma inglés en los doce años de escuela superior y los estudiantes culminan su cuarto año con una base débil. Llevo muchos años estudiando debido a decisiones que tome en mi juventud que reflexionando sobre ellas me parecen precipitadas y poco analizadas. No me arrepiento de las decisiones que tome en un momento dado, pero si me hubiera gustado tener una visión más amplia de las condiciones y circunstancias que he tenido que sobrellevar hasta este momento. Tengo un hermoso hijo de cinco años de edad que es mi mundo, el es el motor que me mantiene activa y deseosa de culminar mis estudios para así poderle proveer una mejor educación, un ejemplo positivo y un mejor futuro.
  • 5. 4 Lunes, 30 ENERO 2010 Para esta semana recibimos un correo con instrucciones para crear una página blog en wordpress.com, debíamos llevar una pequeña biografía y esperar un correo de invitación a dropbox.com para hacer una cuenta ahí también. Cuando llegamos al salón de clases y luego de una breve introducción, la profesora comenzó a explicar por pasos como era que funcionaban las paginas. Aun no tengo clara la idea de por qué debíamos crear estas cuentas ni cuál será su propósito. Aunque yo no tengo mucho dominio de la red y sus páginas, mi esperanza es que pueda aprender a manejarlas y darle el uso más adecuado y relevante con este curso y para ocasiones futuras. Me pareció que no era la única persona que no entendía muy bien las instrucciones y en ocasiones me sentía perdida en tiempo y espacio. Tuve la necesidad de acudir a la profesora en su oficina para que ella me asistiera en la creación del blog y debo decir que no fue tan difícil hacerlo. Creo que más bien es algo que me limita sin alguna razón a pensar que no soy capaz o que tal vez los demás compañeros tiene una mejor percepción de lo que se debe hacer o de cómo seguir las instrucciones. Debo trabajar un poco más en mi autoestima, no soy tan novata como pensé, entiendo que todos aprendemos cosas nuevas todos los días y que al igual que yo, también algunos compañeros necesitaron ayuda. Este curso me servirá de lograr obtener conocimientos de los que carezco y la dinámica que se da en el salón de clases es favorable. La profesora nos asiste y aunque a veces va a un paso que considero ligero, entiendo que es algo más bien necesario porque el tiempo y la frecuencia en que nos podemos reunir es poco y se debe cubrir cierta cantidad de material y adquirir ciertas destrezas que serán muy útiles para completar el curso.
  • 6. 5 Lunes, 6 FEBRERO 2010 Para empezar, como ya habíamos creado la página de Dropbox, la profesora compartió con nosotros la carpeta de la clase en la cual ya había ciertos documentos. Discutió el Silabo para este semestre y nos dio un anticipo de las cosas que llegaríamos a hacer durante este semestre. Para mí es un método interesante pero a la vez un poco frustrante ya que no tengo mucho dominio de las páginas. Otro aspecto es que entiendo mejor las instrucciones en la página si están en ingles, así que decidí hacerlo de esta manera aunque enfrente dificultades ya que los términos que se utilizaban durante el transcurso de la clase no eran los mismos que yo leía en mi pantalla. Me encuentro repitiendo esta clase ya que el semestre pasado fue uno irregular para mí, no pensaba que iba a salir tan mal, pero bueno, aquí me encuentro y la verdad es que no me arrepiento porque soy de las que piensa que con la práctica se aprende primero y luego se adquiere destrezas que serán útiles para el futuro. La tecnología avanza y hay que tratar de estar lo más al tanto posible dentro de las limitaciones de cada persona. Mis expectativas para este curso es que además de adquirir nuevos conocimientos y destrezas, pueda perfeccionar la manera de recopilar información de la red. También me gustaría mucho que los nuevos conocimientos que yo pueda adquirir los pueda compartir con otras personas para que les sean tan útiles como entiendo que serán para mí.
  • 7. 6 Lunes, 13 FEBRERO 2010 El día de hoy fue uno bien intenso, hicimos muchas cosas con las páginas que ya habíamos creado. En la página de Wordpress creamos el perfil y le cambiamos la imagen de fondo. También añadimos una foto personal para identificarnos e hicimos una pequeña biografía para dejar saber un poco de cada uno de nosotros. Ya yo había alterado la imagen de la página con anticipación porque la curiosidad me llevo a experimentar un poco en la página y a diseñarla personalizándola. La profesora nos llevó paso a paso por todas las aplicaciones de este blog para que nos fuéramos familiarizando con los diferentes enlaces y lo que hacía cada uno. Esta experiencia me llevó a la conclusión de que aunque no soy muy diestra con las páginas de internet no son tan complicadas como yo había presumido. Se nos pidió que también creáramos una página en Slideshare.net. Con esta aplicación ya estaba familiarizada por cursos pasados en que mis profesores la habían utilizado como recurso alterno al método de enseñanza de la dinámica que se daba en el salón de clases. Me costó algo de trabajo ya que hacia tanto tiempo que no la usaba y no recordaba la contraseña, pero pude recupérala justo a tiempo para ir a la par con los demás estudiantes. De nuevo me sentía un poco perdida con las instrucciones pero me pude reponer bien ligero y complete las tareas que la profesora pretendía para ese periodo de clase. Subimos una presentación en PowerPoint como iniciativa en este sitio web. Yo subí un comunicador digital que había creado hacia unos meses para otra clase que tiene unos hyperlinks y se supone que con pulsar sobre cualquiera de las figuras se escuchara mi voz dando información. No sé exactamente por qué en el programa de Slide Share no me deja escucharlas pero si fue una destreza que adquirí en la universidad y quería compartirla con los demás para que tuvieran una percepción de las cosas que son posibles hacer con los programas de Microsoft Word.
  • 8. 7 Lunes, 27 FEBRERO 2010 En la clase del día de hoy se llevó a cabo una dinámica muy diferente que pretendía integrar los conocimientos y las herramientas tecnológicas de cada estudiante presente en el salón. A pesar de que la profesora no se encontraba físicamente en el salón de clases, fuimos asistidos por el Sr. David Castro (bibliotecario) y en conjunto como grupo llevamos a cabo un foro de discusión a través de una página de “Facebook” que debíamos crear con la cuenta de correo electrónica de la universidad. Tenía que ver con unos videos sobre la emergente sociedad del conocimiento, basado en unos videos que la profesora envió por correo electrónico como tarea. Una vez que logramos el acceso la página de “facebook” y estábamos como “amigos” con la página que la profesora creo con ese propósito, comenzaron las preguntas y las respuestas a fluir. En mi opinión, la dinámica estuvo muy interesante y sirvió de base para tener idea de cómo realmente seria este tipo de actividad. Para mí fue la primera vez que hacia algo de este modo y confieso que al principio estuve un poco perdida pero ya que pase de la primera pregunta las demás era solo imitar los mismos pasos al estilo de chat virtual. Creo que fue una buena experiencia porque a pesar de que algunos estudiantes confrontaron algunos problemas para conectarse con éxito a sus respectivas paginas de “facebook”, ellos tuvieron la oportunidad de participar al igual que aquellos que no tuvieron problemas técnicos. Esta dinámica también sirvió para tener una idea de cuáles eran los pensamientos de los compañeros de la clase y cuál era su enfoque al contestar las preguntas. Esto brinda una amplia gama de diferencias de pensamientos y a su vez nos permite analizar los asuntos que se discutían de diferentes puntos de vista. reflexión para este día en este espacio.
  • 9. 8 Lunes, 5 MARZO 2010 A esta clase, lamentablemente, me ausente. La profesora se comunico via teléfono para indicarnos las instrucciones ya que no estaría con nosotros en el salón y aproveche para excusarme ya que no estaba bien de salud y me encontraba indispuesta a estar en la Universidad. La profesora me indico que me haría llegar una copia de la presentación de la clase para que así no estuviera perdida en la próxima. Aun no me ha llegado esa presentación pero confío en que no fue porque no me la enviara la profesora, es que no entiendo muy bien toda la tecnología que envuelve este curso. A veces me siento agobiada porque veo a los compañeros siguiendo la clase muy bien y sin embargo a mí se me hace todo un enredo. Espero poder superar esto. No es que dude de mis capacidades, creo que es más bien un defecto de querer hacer las cosas tan bien que termino equivocándome. Espero que cuando vaya a la oficina de la profesora pueda aclarar mis dudas. Una de ellas es que no se si estoy compartiendo este diario con ella o con la clase….que enredo Santo Dios! He notado que aparte de esto no aparecen mis calificaciones por el diario reflexivo este, espero que sea algo sencillo de arreglar. Odio sentirme enferma, no me deja hacer las cosas que normalmente hago. Me siento que me retraso en los asuntos de la universidad y la verdad es que me preocupa que alguien piense que no soy responsable porque la realidad es que soy bien fajona. No tengo el control de muchas cosas asi que espero mejorar pronto para poder continuar con los trabajos que debo hacer.
  • 10. 9 Lunes, 12 MARZO 2010 Ayyyy esta porquería!!! No entiendo por qué cuando empiezo a escribir no se ve el color de las letras, siempre lo tengo que estar cambiando. Que frustración! En la clase de hoy la profesora llegó con los conceptos de lo que es un dato, la información y la sabiduría. Para demostrar las diferencias hizo una dinámica en el salón con los estudiantes y demostró de manera clásica lo que es tener la verdad a medias y el bochinche que se puede crear con la información distorsionada. Fue algo divertido pero ya lo había visto anteriormente. Le pregunté a la profesora por la presentación que quedó en enviarme aunque no me respondió ya que atendía como cuatro cosas a la vez y yo tengo una clase inmediatamente después de esta, así que no me puedo quedar. Fui a la oficina de la profesora después en la semana pero no la encontré allí, ella se había ausentado. Pienso que le falta estructura y disciplina al curso, estamos todos algo perdidos y no me gusta sentirme así. Lo peor es que casi nunca entiendo la mitad de lo que se discute y las cosas que para mí son fáciles de entender, puedo ver como algunos de los compañeros no lo entienden con la facilidad que yo lo entiendo. Pienso que quizás así se sienten ellos cuando es del otro lado. No se siente bien, lo reconozco, puedo ser un poco estresante e irritante cuando me empecino. Se asignó un trabajo en grupo (cosa que yo aborrezco, tener que trabajar con otros o que mi nota dependa de otros), seremos cinco grupos de cinco personas cada uno. Ya veremos lo que nos depara este viajecito. Espero que todo transcurra con relativa simpleza.
  • 11. 10 Lunes, 19 MARZO 2010 Jajajaja! Hoy sí que me reí! Qué clase de enredo! La profesora hoy trató de resumir algo sobre referencias primarias y referencias secundarias que me enredó de una manera que me dio hasta coraje no entender lo que ella decía. Lo peor de todo fue sentirme como una persona idiota cuando se que no lo soy, pero ella dijo algo y yo terminé entendiendo lo opuesto y le costó trabajo explicármelo. Entre más lo explicaba más me enredaba yo y conmigo los demás compañeros. Al menos algo positivo encontré en la clase de hoy, la profesora nos dijo que los grupos de trabajo que había asignado entregarían solamente un trabajo final y que este no sería individual. Eso es un PLUS! También ella asignó los temas de cada grupo para enfocar en una misma dirección y resultaría en algo tedioso de corregir. Esto sí que es algo bien positivo, pienso yo, ya que el escoger un tema de tantos que hay definitivamente seria una ardua tarea y sobre todo sería algo bien variado. De esta manera se asegura una cohesión en todo el grupo y pienso que sería más fácil de corregir, aparte de que serán solo cinco trabajos en vez de veinte y cinco. Esta semana para mí será una semana terrible y muy cansona. Tengo examen todos los días comenzando hoy, a ver qué puedo hacer para arreglármelas en todas mis responsabilidades. Deseo que los compañeros que me tocó por grupo de la clase sean trabajadores y que demuestren que podemos superar diferencias por el bien del equipo.
  • 12. 11 Lunes, 26 MARZO 2010 No se aun si entiendo bien el procedimiento para compartir este portafolio de reflexiones pero espero que al menos se así ya que he podido recibir calificación por los anteriores y al menos eso es un avance. Me di cuenta ahora que la profesora esta calificando por la sintaxis y realmente no lo había tomado en cuenta, pienso que tanto da una gota en el mismo lugar hasta que hace un hueco. Espero que de aquí en adelante lo haga mejor ya que este portafolio tiene una puntuación para la nota de la clase y realmente no me quiero ver afectada negativamente por algo tan simple como cotejar la ortografía. En fin, en la clase pasada la profesora asigno una tarea donde el grupo es responsable de analizar diferentes fuentes de información para clasificarlas y compararlas entre sí para poder familiarizarnos con los términos y los estilos que tendremos disponibles para realizar el trabajo final. En el grupo cinco al que pertenezco, el líder que es Adbiel, creó un grupo en “facebook” al cual nos añadió a todos los componentes del grupo para así poder estar en comunicación constante con cada uno y de la misma manera nos permite opinar y que los demás compañeros vean lo que opinamos a pesar de que lo hagamos en horarios diferentes. Esto es conveniente ya que cada cual puede enterarse de lo que los demás están haciendo sin interferir ni complicar la cuestión con horarios diferentes y distintas necesidades. Aunque me parece una muy buena idea de Adbiel, tengo que decir que me he sentido incomoda con el asunto ya que él pide una opinión y cuando yo opino me parece que no les parece bien mis aportaciones. No quiero crear distanciamiento ni división en el grupo así que he decidió mantenerme al margen y dejar que ellos decidan, yo me encargaré de los aspectos que me correspondan y trataré de hacer el trabajo que me toque de la mejor manera.
  • 13. 12 Lunes, 2 ABRIL 2010 Me he podido dar cuenta que la división del trabajo por partes va a crear diferencias bien grandes en el trabajo final que se entregó. La profesora nos indicó que debíamos de subir el documento a Dropbox y a Wordpress y fue entonces que le pedí el favor a Laura de que por favor me enviara el trabajo vía electrónica ya que no había tenido la oportunidad de verlo debido a que la persona responsable de enviárselo a los demás no lo hizo. Al menos a mi no me llego nunca. A medida que los integrantes posteaban su parte del trabajo, ya que había sido dividido, cuando tenía oportunidad de verificar por la pagina de Facebook lo que cada uno posteaba, me daba cuanta que las aportaciones estaban algo incompletas o disparejas. Yo no hice ningún comentario al respecto debido a que mis opiniones no habían sido muy bien aceptadas anteriormente así que decidí mantenerme al margen.
  • 14. 13 Lunes, 23 ABRIL 2010 La profesora subió a Dropbox el examen parcial de la película Something the lord made junto con un artículo publicado en el 1989 titulado Like something the lord made. Las instrucciones eran utilizar la película que se debía encontrar en la Sala de Referencia y el artículo para contestar las preguntas para el examen parcial. Hay que entregar una copia impresa del examen en o antes del 27 de abril. Y aunque nos comunico que podíamos reunirnos para hacerlo nos advirtió que debíamos de contestar las preguntas en nuestras propias palabras. Debido a problemas con los acondicionadores de aire de la biblioteca nos reunimos en el salón 212 del CADI (edificio de Informática). Según lo que yo he preguntado por la Universidad me han dicho que lo que ocurre es un grave problema de hongos en los aires acondicionadores de la biblioteca y que el problema no se podrá resolver muy rápido asi que pienso que quizás nos estaremos reuniendo en el mismo salón o quizás algún otro debido a los inconvenientes que se han presentado. Le preguntamos a la profesora por la película para poderla ver y ella nos indico que la tenía con ella y que nos la iba a prestar para poderla ver y así contestar las preguntas para el examen. Ella le permitió a un estudiante llevársela primero asi que debo esperar la oportunidad de que me la pueda llevar yo también. A pesar de que la película esta en formato digital por youtube, no la puedo ver en mi casa ya que mi computadora solo prende en safe mode y no le funciona las bocinas.
  • 15. 14 Lunes, 30 ABRIL 2010 Tuvimos que entregar el examen de la película Something the Lord made. La profesora nos indico que no iba a estar en la UPR porque estaría en una actividad de capacitación profesional fuera del recinto. Todos los que aún no le habían entregado el examen debíamos pasar por el salón 108 del Edificio de Informática y preguntar por la Profa. Sonia Dávila o Prof. David Castro a partir de las 10:30AM hasta las 4:00 PM para entregar el examen impreso. No se lo podíamos entregar a nadie más. Por medio de un correo electrónico la profesora nos indico que no iba a recibir ninguno por correo electrónico o Dropbox. Yo vi la película en mi casa con Zuly y entre ella y yo analizamos las diferentes preguntas y platicamos sobre los puntos de vista. Me agrado mucho que Zuly me acompañara en mi casa para completar las preguntas para el examen. Ella tenia ciertas dudas en cuanto a algunas preguntas y yo con mucho gusto se las aclare. El examen lo entregue al Sr. David Castro como a eso de la 1:00 PM. Para la clase de hoy la profesora asignó la tarea número 2 que consiste en que cada grupo debe localizar y entregar evidencia de la búsqueda (Print Screen) de un libro impreso localizado utilizando el catalogo en línea de alguna biblioteca y un libro electrónico localizado ya sea en una base de datos, Google Books u otro sitio de Internet. Para cada libro debemos escribir la ficha bibliográfica según el manual de estilo CSE. Debíamos escribir una anotación para el libro electrónico también.
  • 16. 15 Lunes, 7 MAYO 2010 Día de Paro
  • 17. 16 Lunes, 14 MAYO 2010 Durante el periodo de clases de hoy la profesora nos enseno a buscar en las bases de datos de la Universidad. A mí me pareció que ya conocía la técnica de como buscar en las bases de datos aunque puedo sinceramente decir que aprendí cosas nuevas ya que había un tipo de búsqueda con la que no estaba familiarizada. A pesar que ya había tenido experiencia con las búsquedas en las bases de datos debido a tareas que eran parecidas debo admitir que no me había dado a la tarea de investigar en los diferentes aspectos y opciones de búsqueda que nos proveen cada base. Un asunto que me pareció muy interesante fue la manera en que se puede delimitar un tema usando una herramienta que permite asociar lo más certero posible y que permite regresar en la búsqueda que se realiza. Otro aspecto que me pareció interesante y útil fue la opción de poder guardar una búsqueda reciente para su uso posterior, lo que me resulta muy conveniente para la ocasión en que no pueda continuar una búsqueda en el momento y que tenga la necesidad de verificarlo de nuevo. A pesar que me encuentro con mucho trabajo de las demás clases y me robe unos minutos para buscar algo que necesitaba del internet para un informe oral, creo que pude aprender las técnicas básicas que la profesora pretendía enseñarnos. Ahora solo falta la tarea que se asigno que no debería ser demasiado difícil con todo lo que se aprendió en la clase de hoy.