SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesiones Pre malignas de la
Cavidad Oral
Dr. Luis Alberto Quintana Salgado
Cirujano Dentista
Lesiones Pre malignas
Estado Pre maligno
OMS: son lesiones crónicas de la mucosa bucal
sobre las cuales mas frecuentemente se desarrolla
cáncer bucal
Estados en lo que el enfermo tiene mayor riesgo a
desarrollar un cáncer oral
VIH
SIDA
Syphilis
Liquen
plano
Leucoplasia
Eritroplasia
Leucoedema
Lesiones névicas
Liquen plano
Fibrosis oral submucosa
Leucoplasia
“Placa blanca”
OMS: <<placa blanca sobre la mucosa oral, no puede
eliminarse con raspado, ni es otra entidad diagnosticable>>
Lesión premaligna mas frecuente (85%)
Asociado íntimamente al tabaquismo
Mayores de 40 años
Etiología y Factores de
Riesgo
Fumar (7 veces mayor riesgo)
 Fumado invertido aumenta riesgo
Alcohol
 Tabaco + alcohol (3 veces mayor riesgo)
Mascar tabaco Edad
Prevalencia por edad y sexo
Etiología y Factores de
Riesgo
Exposición al sol
Infecciones locales
 VPH
 Sífilis
 Candidiasis
Irritaciones crónicas
 Prótesis desajustadas
 Enjuagues bucales
(sanguinaria)
Zonas de predilección
Lugar donde la persona coloca
el cigarrillo
85% mucosa de carrillos
15%
Labios, encías, lengua y piso de la boca
70% paladar blando (pac fumado invertido)
Tipos Clínicos
 Leucoplasia Homogénea
 Leucoplasia no Homogénea
*Leucoplasia verrucosa
*Leucoplasia vellosa
Leoucoplasia Homogénea
• Comienzo pequeño
• Placas blancas
• Delgadas, traslucidas
• No dolorosas
• No se desprenden al raspar
• Involución después
retirado estimulo
Leucoplasia Verrucosa
“Leucoplasia verrucosa proliferativa”
Múltiples placas que confluyen
Lesiones que hacen proyecciones
digitiformes
No dolorosa
Lesiones inducidas por VPH
Mujeres mas afectada 4:1
Transformación a Ca. verrucosa
Leucoplasia Vellosa
Pac VIH +
Progresión a SIDA
Asintomático
Bordes laterales de la lengua
Diagnostico Definitivo : Biopsia
Aumento del grosor del epitelio plano
Capa cornea
Capa granulosa
Capa espinosa
Capa basal
• Hiperqueratosis
Aumento del grosor capa
cornea
• Acantosis
Aumento del grosor capa
espinosa
Forma crestas bulbosas
Displasia Epitelial
Cambio premaligno consiste en alteraciones celulares y
arquitectónicas en el EPE
• Leve
• Moderada
• Severa
“Carcinoma in situ”
Displasia Epitelial
Carcinoma in situ
Displasia Moderada
Manejo
1. Modificar hábitos del paciente
2. Tratamiento farmacológico
Tópico
Nistatina
Bleomicina 1% (1 vez al día por 2 semanas)
Sistémico:
Vitamina A y E
Regresión de las lesiones
Manejo
Tratamiento quirúrgico
Escisión quirúrgica
Electro cauterización
Ablación Laser
Seguimiento por 6 meses
Posible maligniza ion a un Carcinoma. escamocelular
Diagnostico Diferencial
• Candidiasis
• Liquen plano reticular
• Lesiones blancas hereditarias
• Quemaduras quimicas
Eritroplasia
• Placa roja en mucosa bucal
• Causa desconocida
• Hombres fumadores
• Mayores de 40 anos
• Asintomática
• Suelo de la boca, cara ventral lengua
• Paladar blando, mucosa de carrillos
Eritroleucoplasia
• “Eritroplasia moteada”
• Lesión blanca con áreas rojas
• No duele, no cicatriza
• Signos de iniciales de cáncer
oral
• Biopsia revela:
Carcinoma Escamocelular
Leucoedema
• Condición hereditaria
• Común en la población
• Causa desconocida
• Factores asociados:
Cigarrillos, ingesta de alcohol
Infecciones bacterianas
Edema en la capa espinosa del EPE
Leucoedema
Placas blanco grises en mucosa oral
Difusas, delgadas y lisas
Asintomáticas
No desprendibles
Leucoedema
• Tratamiento
• No requerido
• No potencial maligno
Liquen
Plano
Liquen Plano
Enfermedad autoinmune
Desordenes muco cutáneos
Linfocitos atacan el EPE
Asociado a:
Estrés
Hepatitis C
Reaxs medicamentosas
Liquen Plano
• Mujeres mas afectadas 3:2
• Adultos de edad media > 30 años
• Mas prevalente liquen plano cutáneo
Piel de
• genitales
• Manos unas
Lesión precancerosa
Formas Clínicas
• Liquen plano reticular
• Liquen plano erosivo
• Liquen Plano en placas
Liquen plano reticular
• Asintomático
• Mas común que forma erosiva
• Lesiones blancas extendidas en forma de encaje
• Estrías de Winckam
• Se mueven de lugar
• Mucosa de carrillos
Liquen Plano Erosivo
• Síntomas de ardor
• Áreas eritematosas
• Se ulceran, sangran
• Molestias a las comidas
• Encías
• Lengua
• Piso de la boca
Liquen Plano en Placas
• Zonas blanquecinas aplanadas
• Indistinguible de Leucoplasia
• Dorso de la lengua, mucosa de carrillos
Histopatología
• Hiperqueratosis
• Acantosis en dientes de sierra
• Degeneración hidrópica de la
basal
• Infiltrado de linfocitos a la
membrana basal
• Cuerpos de Civatte
Inmunofluorescencia directa
• Positivo a
fibrinogeno
Tratamiento
Reticular No tratamiento, seguimiento
Corticoides tópicos y sistémicos
Diagnóstico Diferencial
• Penfigoide de las mucosas
• Penfigo vulgar
• Lupus eritematosos discoide
• Candidiasis eritematosa
• Leucoplasia
• Irritación química
• Psoriasis
Fibrosis Oral Sub mucosa
Atrofia epitelial de la mucosa bucal
Inflamación crónica del TC con fibrosis
Reax a estimulos:
Chile
Mascar tabaco
Cigarrillo
Nuez de betel
Altamente cancerizables
Fibrosis Oral Sub mucosa
• Áreas blanquecinas
• Difusas
• Firmes
• Asintomáticas
• Rigidez del tejido
• Labios, carrillos
• Paladar, orofaringe
• Seguimiento del
paciente
• Inyecciones
intralesiones de
corticoides
Lesiones
Névicas
Decoloración de la mucosa
Deposito de melanina
No depende de exposición solar
Labio inferior
Mucosa de carrillos
Encías
Paladar duro
Mácula Melanótica
• Manchas planas
• Simétricas
• Bordes bien definidos
• Coloración uniforme
• No mayores a 6 mm de diámetro
• Asintomáticas
Nevus
Lunares
Lesiones congénitas no cancerizables
Lesiones adquiridas si potencial
Piel y mucosas
Pigmentadas
Lesiones elevadas
Nevus
Pápula elevada
Marrón oscuro
Simétricos
Bordes bien definidos
No mayor a 6 mm
Intramucoso
Azul
Pápula elevada
Azul oscuro no
mayor a 6 mm
Tratamiento
• Extirpación quirúrgica
• Estudio histopatológico
• Seguimiento del paciente
(vigilar síntomas de cambio en las lesiones)
Posible transformación a un Melanoma
Conclusiones
• Las lesiones blancas no desprendibles de la mucosa son
leucoplasias 50 % se transformar en cáncer oral ,
dependiendo de hábitos de las personas
• Lesión blanca con roja induce a cáncer ya establecido
• Lesiones ulcerativas de mas de quince días, no duelen,
sangran, y no cicatriza = signo temprano de cáncer
Conclusiones
• Factores de riesgo a cáncer bucal: tabaco, alcohol, infecciones
e irritaciones crónicas
• Lesiones oscuras de coloración variada y crecen de tamaño
son posibles canceres a futuro
• Diagnostico temprano del cáncer mejora el pronostico del
paciente
• Un buen examen clínico nos ayudara a encontrar signos
tempranos de cáncer
• El medio diagnostico principal es la biopsia
Muchas Gracias por su atención
Bibliografía
CECOTTI. E. Diagnóstico en clínica estomatológica. 2007
Editorial Medica Panamericana
NEVILLE, B. Oral and Maxilofacial Pathology, 3th ed. 2009,
Editorial SAUNDERES/ELSEVIER.
REGEZI, J. Tratado de patología bucal, 3ꜙ ed. 2005 Editorial Mc
Graw Hill-INTERAMERICANA
SAPP, J. P. Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea. 3ª
ed. 2005, Editorial ELSEVIER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer bucal
Cancer bucalCancer bucal
Cancer bucalCat Lunac
 
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Mili PG
 
quistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosquistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosAna Gaby Roman Ramirez
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
celso benitez ceron
 
Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal   Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal
Mateo Morales Gonzalez
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalNataly González
 
Quistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatoriosQuistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatorios
Antonio Tisdale
 
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMEROALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMEROCat Lunac
 
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Victor Rojas
 
Lesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucalLesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucal
Andrea Berrios jara
 
Herpes Zoster - Odontología
Herpes Zoster - OdontologíaHerpes Zoster - Odontología
Herpes Zoster - OdontologíaViviana Cifuentes
 
Cáncer oral
Cáncer oral Cáncer oral
Cáncer oral
Dulce Garcia
 
Histopatologia de las caries dental
Histopatologia de las caries dentalHistopatologia de las caries dental
Histopatologia de las caries dental
Edwin Parajon
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
Juan Bartoli
 
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológicoDiagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Raúl Elizondo Núñez
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
Yoy Rangel
 
Cáncer oral
Cáncer oralCáncer oral
Cáncer oral
estefaniayasabes
 
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCALHIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
Edwin José Calderón Flores
 

La actualidad más candente (20)

Cancer bucal
Cancer bucalCancer bucal
Cancer bucal
 
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
 
quistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosquistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicos
 
Odontoma
OdontomaOdontoma
Odontoma
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
 
Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal   Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
 
Quistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatoriosQuistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatorios
 
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMEROALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
 
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
 
Lesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucalLesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucal
 
Herpes Zoster - Odontología
Herpes Zoster - OdontologíaHerpes Zoster - Odontología
Herpes Zoster - Odontología
 
Cáncer oral
Cáncer oral Cáncer oral
Cáncer oral
 
Histopatologia de las caries dental
Histopatologia de las caries dentalHistopatologia de las caries dental
Histopatologia de las caries dental
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
 
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológicoDiagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológico
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
Cáncer oral
Cáncer oralCáncer oral
Cáncer oral
 
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCALHIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 

Similar a Lesiones premalignas de la cavidad oral

Presentacion de precancer oral
Presentacion de precancer oralPresentacion de precancer oral
Presentacion de precancer oral
Jose Gonzalez
 
patologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuellopatologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuello
Darlyn Gálvez Távara
 
Patologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e CuelloPatologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e Cuello
Jussara Santos Santos
 
Lesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptx
Lesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptxLesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptx
Lesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptx
deyvys1
 
CLASE CABEZA Y CUELLO. PATO 2.2022.pptx
CLASE CABEZA Y CUELLO. PATO 2.2022.pptxCLASE CABEZA Y CUELLO. PATO 2.2022.pptx
CLASE CABEZA Y CUELLO. PATO 2.2022.pptx
TatianaMartinez842083
 
Ca de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velascoCa de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velascoMancho Suarez
 
Ca de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velascoCa de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velascoMancho Suarez
 
Patologias de Boca
Patologias de BocaPatologias de Boca
Patologias de Boca
Gustavo A Colina S
 
Patologia bucal y de glandulas salivales.
Patologia bucal y de glandulas salivales.Patologia bucal y de glandulas salivales.
Patologia bucal y de glandulas salivales.
dianixx
 
Cancer en cavidad
Cancer en cavidadCancer en cavidad
Cancer en cavidad
Aval Elsy
 
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
andres5671
 
lesionesdecavidadoral-100520142651-phpapp01.pdf
lesionesdecavidadoral-100520142651-phpapp01.pdflesionesdecavidadoral-100520142651-phpapp01.pdf
lesionesdecavidadoral-100520142651-phpapp01.pdf
DanielaMadrigal14
 
Patologia oral senecto
Patologia oral senectoPatologia oral senecto
Patologia oral senectoKuruladi
 
Lesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oralLesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oral
Dayana Alemán O
 
Expo dermato
Expo dermatoExpo dermato
Expo dermato
Denisse Lizarraga
 
Cáncer oral y auto examen prventívo
Cáncer oral y auto examen prventívoCáncer oral y auto examen prventívo
Cáncer oral y auto examen prventívo
6224
 
Cancer oral
Cancer oralCancer oral
Cancer oral
UPLA
 
Lesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivasLesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivasCat Lunac
 

Similar a Lesiones premalignas de la cavidad oral (20)

Presentacion de precancer oral
Presentacion de precancer oralPresentacion de precancer oral
Presentacion de precancer oral
 
patologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuellopatologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuello
 
Patologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e CuelloPatologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e Cuello
 
Lesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptx
Lesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptxLesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptx
Lesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptx
 
CLASE CABEZA Y CUELLO. PATO 2.2022.pptx
CLASE CABEZA Y CUELLO. PATO 2.2022.pptxCLASE CABEZA Y CUELLO. PATO 2.2022.pptx
CLASE CABEZA Y CUELLO. PATO 2.2022.pptx
 
05 ca de cavidad oral
05 ca de cavidad oral05 ca de cavidad oral
05 ca de cavidad oral
 
Ca de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velascoCa de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velasco
 
Ca de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velascoCa de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velasco
 
Ca de cavidad oral
Ca de cavidad oralCa de cavidad oral
Ca de cavidad oral
 
Patologias de Boca
Patologias de BocaPatologias de Boca
Patologias de Boca
 
Patologia bucal y de glandulas salivales.
Patologia bucal y de glandulas salivales.Patologia bucal y de glandulas salivales.
Patologia bucal y de glandulas salivales.
 
Cancer en cavidad
Cancer en cavidadCancer en cavidad
Cancer en cavidad
 
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
 
lesionesdecavidadoral-100520142651-phpapp01.pdf
lesionesdecavidadoral-100520142651-phpapp01.pdflesionesdecavidadoral-100520142651-phpapp01.pdf
lesionesdecavidadoral-100520142651-phpapp01.pdf
 
Patologia oral senecto
Patologia oral senectoPatologia oral senecto
Patologia oral senecto
 
Lesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oralLesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oral
 
Expo dermato
Expo dermatoExpo dermato
Expo dermato
 
Cáncer oral y auto examen prventívo
Cáncer oral y auto examen prventívoCáncer oral y auto examen prventívo
Cáncer oral y auto examen prventívo
 
Cancer oral
Cancer oralCancer oral
Cancer oral
 
Lesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivasLesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivas
 

Más de Luis Alberto Quintana

Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Luis Alberto Quintana
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Luis Alberto Quintana
 
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Luis Alberto Quintana
 
Neurologicos
NeurologicosNeurologicos
Neurologicos
Luis Alberto Quintana
 
Edan e incendios
Edan e incendiosEdan e incendios
Edan e incendios
Luis Alberto Quintana
 
Herramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la webHerramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la web
Luis Alberto Quintana
 
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
Luis Alberto Quintana
 
Cicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad BucalCicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad Bucal
Luis Alberto Quintana
 
Instrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oralInstrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oral
Luis Alberto Quintana
 

Más de Luis Alberto Quintana (9)

Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
 
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
 
Neurologicos
NeurologicosNeurologicos
Neurologicos
 
Edan e incendios
Edan e incendiosEdan e incendios
Edan e incendios
 
Herramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la webHerramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la web
 
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
 
Cicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad BucalCicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad Bucal
 
Instrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oralInstrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oral
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Lesiones premalignas de la cavidad oral