SlideShare una empresa de Scribd logo
Tumores mandibulares
Por: Alejandro Cardona Palacio
Embriología
 Desarrollo inicia a la semana 6
 Epitelial: Banda de epitelio primario
 Componente ectomesenquimal
 Dentina: odontoblastos
 Esmalte: Ameloblastos
Annotations: DL ¼ dental lamina; EO ¼ enamel organ; DF ¼
dental follicle; DP ¼ dental papilla.
Histología
Ameloblastos
Odontoblastos
Embriología
Lamina dental
Lamina vestibular
Lamina dentaria
Surco vestibular
20 deciduos
32 gérmenes de dentición
permanente
Yema
Casquete
Campana
Folículo
dentarioCuellar E, Pustovrh MC. El papel de la enamelisina (MMP-20) en el desarrollo dentario: revisión sistemática. Rev Fac Odontol Univ Antioq 2016; 27(1): 154-176. DOI:
http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfo.v27n1a8
Hertwig’s root sheath
 Vaina de la raíz epiteal de Hertwig
 Formación de la raíz el diente
 Diferenciación en cementoblastos
 Formación
 Dentina:
 Tejido calcificado conectivo
 Colágeno tipo 1
 Odontoblastos
 Cemento: Cementocitos
Células epiteliales de Mallassez
 Células del ligamento periodontal
 Son células de la raíz epitelial de Hertwig
que no desaparece por completo
 Residuales
 Pueden ser escamosas o cilíndricas, con
núcleo prominente de cromatina densa
 Desaparecen con la edad se observan
como cúmulos redondeados, pequeños y
aislados de epitelio.
 Revestimiento
 Quistes odontogénicos
 Quiste radicular
Restos epiteliales de serres
 Remanentes de la lamina dental
 Son islotes de epitelio
 Luego del desarrollo del diente
Ameloblastos
 Epitelio intermedio del órgano del
esmalte
Odontoblastos
 Célula del tejido conectivo
 Célula pulpar muy diferenciada
 Producción de dentina
 Formación matriz--- Minerilazacion
Perlas:
Perlas Radiología
 Quiste multilocular en
mandíbula
 Mixoma
 Ameloblastoma
 Central Giant cell lesión
 Hemangioma
 Odontogénico fibroma
 Recordar MAco
Perlas: Dentición inmadura
 Restos de la lamina dental
 Encontrados en biopsias gingivales
 Pequeños grupos de células
 Radiología muestra una lesión no muy clara
Inactive dental lamina rests in gingival tissue.
Many have a rim of hyalinised surrounding
tissue
Odontoma
 Malformación epitelial y mesenquimal
 Tumor odontogénico mas común
 Incidencia : primeras dos décadas de la vida
 H:M
 Sitios:
 Maxila anterior: Odontoma compuesto
 Mandíbula posterior: Odontoma complejo
 Fisiopatología: Trauma, infección local
Microscopia
 Compuesto
 Histológicamente similar a la
estratificación del diente normal en
la relación de dentina, matriz de
esmalte y pulpa
 Complejo: Disposición más
desorganizada o desordenada de
los tejidos pulpares, el esmalte o la
dentina.
Perla: Odontoma Fibroameloblastico
 Hamartoma
 Epitelio odontogénico o del tejido mesenquimal
Ameloblastic fibro-odontome/developing odontome
with arrays of ameloblastoma-like odontogenic
epithelium and other smaller, scattered dental lamina
remnants. There is dental hard tissue formation in
the centre of the image.
Ameloblastoma
 Muchos tipos. Gran dificultad diagnostica en biopsias:
 Acantomatoso
 Granular
 Basaloide
 Desmoplasico
Ameloblastoma
 Previamente llamado adamantidoma
 2 tumor mas frecuente luego del odontoma
 Local agresivo
 4 y 5 década
 Sitios
 Mandíbula
 2/3 posterior
 Ameloblastoma desmoplasico mandíbula anterior
 20 % maxila
 Causas:
 Remanente de la lamina dental, quiste
odontogénico preexistente
 Clasificación WHO 2017
 Solido/Multiquistico
 Extraoseo o periferico
 Desmoplasico
 Uniquistico
 Who desde el 2005 neoplasia benigna
 Molecular:
 Mutación Hedgehog and MAPK vias
Radiología
A CT scan showed that a lesion containing bone-like tissues
occupied almost the entire maxillary sinus
Tomado:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3214535/figure/F3/
Microscopia
 Islas epiteliales odontogénicas
 Células columnares
 Empalizada periférica capa basal
 Células polarización inversa
 No hay formación de esmalte ni dentina
 Folicular: Mas común
 Acantomatoso
 Plexiforme
 Granular
 Basaloide
Folicular Desmoplasico
Plexiforme
Inmunohistoquímica
CK5-6 Ck14 Ck19
CD56 Calretinina ki67
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4245415/figure/Fig1/
Perlas: Fibroma ameloblastico
 Contiene epitelio odontogénico y
mesenquimal
 Epitelio inmaduro que es parecido a la
Papila dental
 Atención en el componente
mesenquimal
Queratoquiste odontogénico
 Quiste derivado de la lamina dental
 Unilocular o multilocular
 Infiltrativo local
 Asociado síndrome carcinoma nevoide de células basales
 10- 40 años
 Predilección hombres
 Mandíbula posterior
 TTO: resección completa
Microscopia
 ´Presenta un revestimiento
delgado y uniforme de epitelio
paraqueratósico
 5-10 células de epitelio
 Ausencia de red de crestas
 Capa de células cilíndricas o
cuboidales
 Capa de ortoqueratina arrugada
en la superficie
Cuerpos: Rushton : Focos hialinizados,
eosinofílicos, angulados.
Quistes
odontogénicos
Generalidades
 Definición: Quiste, con revestimiento en la luz de epitelio producido en le
desarrollo del diente
 Epitelio reducido del esmalte
 Usualmente en jóvenes
 Sitios:
 Diente no erupcionado
 Lugar : terceros molares
 Etiología: Acumulación de liquido
Radiología
Quistes odontogénicos
 Inflamado
 Tejido fibroso conectivo
 Epitelio hiperplásico no
queratinizado
 Infiltrado croncio
 Cristales de colesterol
 Restos odontogenicos
 No inflamado
 Fibroso o fibromixoide tejido
conectivo
 Epitelio 2-4 capas de células
cuboidales
 Calcificaciones distróficas
Microscopia
 Capa uniforme de tejido plano
estratificado no queratinizado
 2 – 10 células de espesor
Restos odontogénicos
Perla:
 Problema: Muchas lesiones tienen
características histológicas usuales
 Células fantamas
 Ameloblastoma like
 Celulsa mucosas: Hallazgo común
 Metaplasia
 Lesión principal asociada:
 Odontoquiste glandular
Odontoquiste glandular
Quiste radicular/ periapical
Generalidades
Quiste odontogénico inflamatorio
Restos de Malassez
Mas común
4-5 década
 Células epiteliales derivada de las células de Malassez
 Derivadas del epitelio de Hertwig
 Pequeñas esferulas de 6 – 8 células con un radio nuclear/citoplasmático alto
 Sitios:
 60 % maxila
Radiología
Microscopia
 Epitelio escamoso estratificado espesor variable
 Cuerpos hialinos de Rushton
 Cuerpos amorfos, eosinófilos, de forma lineal a media luna, que se encuentran en
el epitelio del 10% de los quistes periapicales.
 Cápsula fibrosa: grosor variable con células inflamatorias crónicas, las células
plasmáticas pueden ser particularmente prominentes
 Las hendiduras de colesterol son comunes dentro del revestimiento del quiste
Lesiones mandibula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad4.3 rodrigoflores
Actividad4.3 rodrigofloresActividad4.3 rodrigoflores
Actividad4.3 rodrigoflores
rodrigoabuna
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicosCat Lunac
 
La pulpa dental y los teidos perirradiculares
La pulpa dental y los teidos perirradicularesLa pulpa dental y los teidos perirradiculares
La pulpa dental y los teidos perirradicularesFlor Garcia Rdz
 
Alteraciones del desarrollo bucodental
Alteraciones del desarrollo bucodentalAlteraciones del desarrollo bucodental
Alteraciones del desarrollo bucodentalconstanzamercedes
 
Quiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatinoQuiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatino
Yorsh Urroz
 
Quistes no odontogenicos
Quistes no odontogenicosQuistes no odontogenicos
Quistes no odontogenicos
Vale Li
 
QUISTE ORALES
QUISTE ORALESQUISTE ORALES
Quistes odontogénicos y fisurales.
Quistes odontogénicos y fisurales.Quistes odontogénicos y fisurales.
Quistes odontogénicos y fisurales.
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Alteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlan Ugalde Farias
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralYazmin Rubio
 
QUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOSQUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOS
rodrigoabuna
 
CLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOS
CLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOSCLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOS
CLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOS
LaTia Tuca
 
Quistes maxilares
Quistes maxilaresQuistes maxilares
Quistes maxilares
estefaniayasabes
 
Alveolos dentarios efigenia
Alveolos  dentarios efigeniaAlveolos  dentarios efigenia
Alveolos dentarios efigenia
Angy Elkin
 
Quistes 4to año
Quistes 4to añoQuistes 4to año
Quistes 4to año
Santiago Ordoñez
 
Clase quistes de los maxilares II
Clase quistes de los maxilares IIClase quistes de los maxilares II
Clase quistes de los maxilares II
Ana Del Carmen Aybar
 
Quistes de cabeza y cuello
Quistes de cabeza y cuelloQuistes de cabeza y cuello
Quistes de cabeza y cuelloCat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Actividad4.3 rodrigoflores
Actividad4.3 rodrigofloresActividad4.3 rodrigoflores
Actividad4.3 rodrigoflores
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
 
La pulpa dental y los teidos perirradiculares
La pulpa dental y los teidos perirradicularesLa pulpa dental y los teidos perirradiculares
La pulpa dental y los teidos perirradiculares
 
Alteraciones del desarrollo bucodental
Alteraciones del desarrollo bucodentalAlteraciones del desarrollo bucodental
Alteraciones del desarrollo bucodental
 
Quiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatinoQuiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatino
 
Quistes no odontogenicos
Quistes no odontogenicosQuistes no odontogenicos
Quistes no odontogenicos
 
Clase quistes de los maxilares ii
Clase quistes de los maxilares iiClase quistes de los maxilares ii
Clase quistes de los maxilares ii
 
QUISTE ORALES
QUISTE ORALESQUISTE ORALES
QUISTE ORALES
 
Quistes odontogénicos y fisurales.
Quistes odontogénicos y fisurales.Quistes odontogénicos y fisurales.
Quistes odontogénicos y fisurales.
 
Alteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oral
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oral
 
QUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOSQUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOS
 
CLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOS
CLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOSCLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOS
CLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOS
 
Tgggggg
TggggggTgggggg
Tgggggg
 
Investigación formativa iii
Investigación formativa iiiInvestigación formativa iii
Investigación formativa iii
 
Quistes maxilares
Quistes maxilaresQuistes maxilares
Quistes maxilares
 
Alveolos dentarios efigenia
Alveolos  dentarios efigeniaAlveolos  dentarios efigenia
Alveolos dentarios efigenia
 
Quistes 4to año
Quistes 4to añoQuistes 4to año
Quistes 4to año
 
Clase quistes de los maxilares II
Clase quistes de los maxilares IIClase quistes de los maxilares II
Clase quistes de los maxilares II
 
Quistes de cabeza y cuello
Quistes de cabeza y cuelloQuistes de cabeza y cuello
Quistes de cabeza y cuello
 

Similar a Lesiones mandibula

Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012
Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012
Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012
Ana del Carmen Aybar
 
Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012
Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012
Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012Ana del Carmen Aybar
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
Odontologia
 
Imágenes radiográficas de los quistes maxilares
Imágenes radiográficas de los quistes maxilaresImágenes radiográficas de los quistes maxilares
Imágenes radiográficas de los quistes maxilares
Antonella Pier Domenico Mendez
 
Tumores odontogénicos
Tumores odontogénicosTumores odontogénicos
Tumores odontogénicos
Yoy Rangel
 
3. estructuras dentarias
3. estructuras dentarias3. estructuras dentarias
3. estructuras dentariasSilvia Flores
 
TUMORES ODONTOGENICOS y donde encontrarlos.pptx
TUMORES ODONTOGENICOS y donde encontrarlos.pptxTUMORES ODONTOGENICOS y donde encontrarlos.pptx
TUMORES ODONTOGENICOS y donde encontrarlos.pptx
Marina Martínez Sánchez
 
Anatomia macro y microscópica nomal del periodonto
Anatomia macro y microscópica nomal del periodontoAnatomia macro y microscópica nomal del periodonto
Anatomia macro y microscópica nomal del periodonto
JosmellCamposMedina1
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
Larry Daniel Lacayo Cruz
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
Karla Marisol Teutli
 
Histologiadelapulpa[1]
Histologiadelapulpa[1]Histologiadelapulpa[1]
Histologiadelapulpa[1]miky8787
 
Odontogenesis clase 2
Odontogenesis  clase 2Odontogenesis  clase 2
Odontogenesis clase 2Cat Lunac
 
AMELOBLASTOMA, AMELOBLASTOMA MALIGNO Y CANCER AMELOBLASTICO
AMELOBLASTOMA, AMELOBLASTOMA MALIGNO Y CANCER AMELOBLASTICOAMELOBLASTOMA, AMELOBLASTOMA MALIGNO Y CANCER AMELOBLASTICO
AMELOBLASTOMA, AMELOBLASTOMA MALIGNO Y CANCER AMELOBLASTICO
Edwin José Calderón Flores
 
Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)
Yerica Garcia
 
ODONTOGENESIS
ODONTOGENESISODONTOGENESIS
ODONTOGENESIS
byron-tubafer
 
Quistes del desarrollo
Quistes del desarrolloQuistes del desarrollo
Quistes del desarrollo
Juan Jose Guevara Jurado
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
medicina
 

Similar a Lesiones mandibula (20)

Tumores odontogenicosii
Tumores odontogenicosiiTumores odontogenicosii
Tumores odontogenicosii
 
Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012
Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012
Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012
 
Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012
Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012
Clase tumores odontog_nicos_ii 9-8-2012
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
 
Imágenes radiográficas de los quistes maxilares
Imágenes radiográficas de los quistes maxilaresImágenes radiográficas de los quistes maxilares
Imágenes radiográficas de los quistes maxilares
 
Tumores odontogénicos
Tumores odontogénicosTumores odontogénicos
Tumores odontogénicos
 
3. estructuras dentarias
3. estructuras dentarias3. estructuras dentarias
3. estructuras dentarias
 
TUMORES ODONTOGENICOS y donde encontrarlos.pptx
TUMORES ODONTOGENICOS y donde encontrarlos.pptxTUMORES ODONTOGENICOS y donde encontrarlos.pptx
TUMORES ODONTOGENICOS y donde encontrarlos.pptx
 
Anatomia macro y microscópica nomal del periodonto
Anatomia macro y microscópica nomal del periodontoAnatomia macro y microscópica nomal del periodonto
Anatomia macro y microscópica nomal del periodonto
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
 
Neoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignasNeoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignas
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Histologiadelapulpa[1]
Histologiadelapulpa[1]Histologiadelapulpa[1]
Histologiadelapulpa[1]
 
Odontogenesis clase 2
Odontogenesis  clase 2Odontogenesis  clase 2
Odontogenesis clase 2
 
AMELOBLASTOMA, AMELOBLASTOMA MALIGNO Y CANCER AMELOBLASTICO
AMELOBLASTOMA, AMELOBLASTOMA MALIGNO Y CANCER AMELOBLASTICOAMELOBLASTOMA, AMELOBLASTOMA MALIGNO Y CANCER AMELOBLASTICO
AMELOBLASTOMA, AMELOBLASTOMA MALIGNO Y CANCER AMELOBLASTICO
 
Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)
 
ODONTOGENESIS
ODONTOGENESISODONTOGENESIS
ODONTOGENESIS
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Quistes del desarrollo
Quistes del desarrolloQuistes del desarrollo
Quistes del desarrollo
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
 

Más de Alejandro Palacio

Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
Alejandro Palacio
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Alejandro Palacio
 
Clarity in the diagnosis
Clarity in the diagnosisClarity in the diagnosis
Clarity in the diagnosis
Alejandro Palacio
 
Bacaf 101
Bacaf 101Bacaf 101
Anormalidades en la citologia
Anormalidades en la citologiaAnormalidades en la citologia
Anormalidades en la citologia
Alejandro Palacio
 
Spindle cell lesions of the breast diagnostic issues 2019 (1)
Spindle cell lesions of the breast  diagnostic issues 2019 (1)Spindle cell lesions of the breast  diagnostic issues 2019 (1)
Spindle cell lesions of the breast diagnostic issues 2019 (1)
Alejandro Palacio
 
Role of the pathologist in assessing response to treatment of ovarian and end...
Role of the pathologist in assessing response to treatment of ovarian and end...Role of the pathologist in assessing response to treatment of ovarian and end...
Role of the pathologist in assessing response to treatment of ovarian and end...
Alejandro Palacio
 
Pitfalls in odontogenic lesions and tumours a practical guide
Pitfalls in odontogenic lesions and tumours  a practical guidePitfalls in odontogenic lesions and tumours  a practical guide
Pitfalls in odontogenic lesions and tumours a practical guide
Alejandro Palacio
 
Perinatal pathology
Perinatal pathologyPerinatal pathology
Perinatal pathology
Alejandro Palacio
 
Neuropathology of epilepsy epilepsy related deaths and sudep
Neuropathology of epilepsy  epilepsy related deaths and sudepNeuropathology of epilepsy  epilepsy related deaths and sudep
Neuropathology of epilepsy epilepsy related deaths and sudep
Alejandro Palacio
 
Metastases to the ovary arising from endometrial, cervical and fallopian tube...
Metastases to the ovary arising from endometrial, cervical and fallopian tube...Metastases to the ovary arising from endometrial, cervical and fallopian tube...
Metastases to the ovary arising from endometrial, cervical and fallopian tube...
Alejandro Palacio
 
Inmunohistochemical approach to define tumor type
Inmunohistochemical approach to define tumor typeInmunohistochemical approach to define tumor type
Inmunohistochemical approach to define tumor type
Alejandro Palacio
 
Immunohistochemistry and special stains in gastrointestinal pathology practice
Immunohistochemistry and special stains in gastrointestinal pathology practiceImmunohistochemistry and special stains in gastrointestinal pathology practice
Immunohistochemistry and special stains in gastrointestinal pathology practice
Alejandro Palacio
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Alejandro Palacio
 
Protesis mamaria, linfoma anaplasico
Protesis mamaria, linfoma anaplasicoProtesis mamaria, linfoma anaplasico
Protesis mamaria, linfoma anaplasico
Alejandro Palacio
 
Thoracic pathology
Thoracic pathologyThoracic pathology
Thoracic pathology
Alejandro Palacio
 
Deep Soft Tissue tumors
Deep Soft Tissue tumorsDeep Soft Tissue tumors
Deep Soft Tissue tumors
Alejandro Palacio
 
Introduccion citologia cervicovaginal
Introduccion citologia cervicovaginalIntroduccion citologia cervicovaginal
Introduccion citologia cervicovaginal
Alejandro Palacio
 
Patologia gastrointestinal tumores colonicos
Patologia gastrointestinal tumores colonicosPatologia gastrointestinal tumores colonicos
Patologia gastrointestinal tumores colonicos
Alejandro Palacio
 

Más de Alejandro Palacio (20)

Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Clarity in the diagnosis
Clarity in the diagnosisClarity in the diagnosis
Clarity in the diagnosis
 
Bacaf 101
Bacaf 101Bacaf 101
Bacaf 101
 
Anormalidades en la citologia
Anormalidades en la citologiaAnormalidades en la citologia
Anormalidades en la citologia
 
Spindle cell lesions of the breast diagnostic issues 2019 (1)
Spindle cell lesions of the breast  diagnostic issues 2019 (1)Spindle cell lesions of the breast  diagnostic issues 2019 (1)
Spindle cell lesions of the breast diagnostic issues 2019 (1)
 
Role of the pathologist in assessing response to treatment of ovarian and end...
Role of the pathologist in assessing response to treatment of ovarian and end...Role of the pathologist in assessing response to treatment of ovarian and end...
Role of the pathologist in assessing response to treatment of ovarian and end...
 
Pitfalls in odontogenic lesions and tumours a practical guide
Pitfalls in odontogenic lesions and tumours  a practical guidePitfalls in odontogenic lesions and tumours  a practical guide
Pitfalls in odontogenic lesions and tumours a practical guide
 
Perinatal pathology
Perinatal pathologyPerinatal pathology
Perinatal pathology
 
Neuropathology of epilepsy epilepsy related deaths and sudep
Neuropathology of epilepsy  epilepsy related deaths and sudepNeuropathology of epilepsy  epilepsy related deaths and sudep
Neuropathology of epilepsy epilepsy related deaths and sudep
 
Metastases to the ovary arising from endometrial, cervical and fallopian tube...
Metastases to the ovary arising from endometrial, cervical and fallopian tube...Metastases to the ovary arising from endometrial, cervical and fallopian tube...
Metastases to the ovary arising from endometrial, cervical and fallopian tube...
 
Inmunohistochemical approach to define tumor type
Inmunohistochemical approach to define tumor typeInmunohistochemical approach to define tumor type
Inmunohistochemical approach to define tumor type
 
Immunohistochemistry and special stains in gastrointestinal pathology practice
Immunohistochemistry and special stains in gastrointestinal pathology practiceImmunohistochemistry and special stains in gastrointestinal pathology practice
Immunohistochemistry and special stains in gastrointestinal pathology practice
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Protesis mamaria, linfoma anaplasico
Protesis mamaria, linfoma anaplasicoProtesis mamaria, linfoma anaplasico
Protesis mamaria, linfoma anaplasico
 
Thoracic pathology
Thoracic pathologyThoracic pathology
Thoracic pathology
 
Deep Soft Tissue tumors
Deep Soft Tissue tumorsDeep Soft Tissue tumors
Deep Soft Tissue tumors
 
Introduccion citologia cervicovaginal
Introduccion citologia cervicovaginalIntroduccion citologia cervicovaginal
Introduccion citologia cervicovaginal
 
Patologia gastrointestinal tumores colonicos
Patologia gastrointestinal tumores colonicosPatologia gastrointestinal tumores colonicos
Patologia gastrointestinal tumores colonicos
 
Gist
GistGist
Gist
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Lesiones mandibula

  • 2.
  • 3.
  • 4. Embriología  Desarrollo inicia a la semana 6  Epitelial: Banda de epitelio primario  Componente ectomesenquimal  Dentina: odontoblastos  Esmalte: Ameloblastos Annotations: DL ¼ dental lamina; EO ¼ enamel organ; DF ¼ dental follicle; DP ¼ dental papilla.
  • 5.
  • 7. Embriología Lamina dental Lamina vestibular Lamina dentaria Surco vestibular 20 deciduos 32 gérmenes de dentición permanente Yema Casquete Campana Folículo dentarioCuellar E, Pustovrh MC. El papel de la enamelisina (MMP-20) en el desarrollo dentario: revisión sistemática. Rev Fac Odontol Univ Antioq 2016; 27(1): 154-176. DOI: http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfo.v27n1a8
  • 8. Hertwig’s root sheath  Vaina de la raíz epiteal de Hertwig  Formación de la raíz el diente  Diferenciación en cementoblastos  Formación  Dentina:  Tejido calcificado conectivo  Colágeno tipo 1  Odontoblastos  Cemento: Cementocitos
  • 9. Células epiteliales de Mallassez  Células del ligamento periodontal  Son células de la raíz epitelial de Hertwig que no desaparece por completo  Residuales  Pueden ser escamosas o cilíndricas, con núcleo prominente de cromatina densa  Desaparecen con la edad se observan como cúmulos redondeados, pequeños y aislados de epitelio.  Revestimiento  Quistes odontogénicos  Quiste radicular
  • 10. Restos epiteliales de serres  Remanentes de la lamina dental  Son islotes de epitelio  Luego del desarrollo del diente
  • 11. Ameloblastos  Epitelio intermedio del órgano del esmalte
  • 12. Odontoblastos  Célula del tejido conectivo  Célula pulpar muy diferenciada  Producción de dentina  Formación matriz--- Minerilazacion
  • 14. Perlas Radiología  Quiste multilocular en mandíbula  Mixoma  Ameloblastoma  Central Giant cell lesión  Hemangioma  Odontogénico fibroma  Recordar MAco
  • 15. Perlas: Dentición inmadura  Restos de la lamina dental  Encontrados en biopsias gingivales  Pequeños grupos de células  Radiología muestra una lesión no muy clara Inactive dental lamina rests in gingival tissue. Many have a rim of hyalinised surrounding tissue
  • 16. Odontoma  Malformación epitelial y mesenquimal  Tumor odontogénico mas común  Incidencia : primeras dos décadas de la vida  H:M  Sitios:  Maxila anterior: Odontoma compuesto  Mandíbula posterior: Odontoma complejo  Fisiopatología: Trauma, infección local
  • 17. Microscopia  Compuesto  Histológicamente similar a la estratificación del diente normal en la relación de dentina, matriz de esmalte y pulpa  Complejo: Disposición más desorganizada o desordenada de los tejidos pulpares, el esmalte o la dentina.
  • 18. Perla: Odontoma Fibroameloblastico  Hamartoma  Epitelio odontogénico o del tejido mesenquimal Ameloblastic fibro-odontome/developing odontome with arrays of ameloblastoma-like odontogenic epithelium and other smaller, scattered dental lamina remnants. There is dental hard tissue formation in the centre of the image.
  • 19. Ameloblastoma  Muchos tipos. Gran dificultad diagnostica en biopsias:  Acantomatoso  Granular  Basaloide  Desmoplasico
  • 20. Ameloblastoma  Previamente llamado adamantidoma  2 tumor mas frecuente luego del odontoma  Local agresivo  4 y 5 década  Sitios  Mandíbula  2/3 posterior  Ameloblastoma desmoplasico mandíbula anterior  20 % maxila  Causas:  Remanente de la lamina dental, quiste odontogénico preexistente  Clasificación WHO 2017  Solido/Multiquistico  Extraoseo o periferico  Desmoplasico  Uniquistico  Who desde el 2005 neoplasia benigna  Molecular:  Mutación Hedgehog and MAPK vias
  • 21. Radiología A CT scan showed that a lesion containing bone-like tissues occupied almost the entire maxillary sinus Tomado:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3214535/figure/F3/
  • 22. Microscopia  Islas epiteliales odontogénicas  Células columnares  Empalizada periférica capa basal  Células polarización inversa  No hay formación de esmalte ni dentina  Folicular: Mas común  Acantomatoso  Plexiforme  Granular  Basaloide
  • 24. Inmunohistoquímica CK5-6 Ck14 Ck19 CD56 Calretinina ki67 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4245415/figure/Fig1/
  • 25.
  • 26. Perlas: Fibroma ameloblastico  Contiene epitelio odontogénico y mesenquimal  Epitelio inmaduro que es parecido a la Papila dental  Atención en el componente mesenquimal
  • 27. Queratoquiste odontogénico  Quiste derivado de la lamina dental  Unilocular o multilocular  Infiltrativo local  Asociado síndrome carcinoma nevoide de células basales  10- 40 años  Predilección hombres  Mandíbula posterior  TTO: resección completa
  • 28. Microscopia  ´Presenta un revestimiento delgado y uniforme de epitelio paraqueratósico  5-10 células de epitelio  Ausencia de red de crestas  Capa de células cilíndricas o cuboidales  Capa de ortoqueratina arrugada en la superficie
  • 29.
  • 30.
  • 31. Cuerpos: Rushton : Focos hialinizados, eosinofílicos, angulados.
  • 33. Generalidades  Definición: Quiste, con revestimiento en la luz de epitelio producido en le desarrollo del diente  Epitelio reducido del esmalte  Usualmente en jóvenes  Sitios:  Diente no erupcionado  Lugar : terceros molares  Etiología: Acumulación de liquido
  • 35. Quistes odontogénicos  Inflamado  Tejido fibroso conectivo  Epitelio hiperplásico no queratinizado  Infiltrado croncio  Cristales de colesterol  Restos odontogenicos  No inflamado  Fibroso o fibromixoide tejido conectivo  Epitelio 2-4 capas de células cuboidales  Calcificaciones distróficas
  • 36. Microscopia  Capa uniforme de tejido plano estratificado no queratinizado  2 – 10 células de espesor Restos odontogénicos
  • 37. Perla:  Problema: Muchas lesiones tienen características histológicas usuales  Células fantamas  Ameloblastoma like  Celulsa mucosas: Hallazgo común  Metaplasia  Lesión principal asociada:  Odontoquiste glandular Odontoquiste glandular
  • 39. Generalidades Quiste odontogénico inflamatorio Restos de Malassez Mas común 4-5 década  Células epiteliales derivada de las células de Malassez  Derivadas del epitelio de Hertwig  Pequeñas esferulas de 6 – 8 células con un radio nuclear/citoplasmático alto  Sitios:  60 % maxila
  • 41. Microscopia  Epitelio escamoso estratificado espesor variable  Cuerpos hialinos de Rushton  Cuerpos amorfos, eosinófilos, de forma lineal a media luna, que se encuentran en el epitelio del 10% de los quistes periapicales.  Cápsula fibrosa: grosor variable con células inflamatorias crónicas, las células plasmáticas pueden ser particularmente prominentes  Las hendiduras de colesterol son comunes dentro del revestimiento del quiste

Notas del editor

  1. (A) plexiform, composed of long columns (trabeculae) of columnar epithelial cells with minimal to no evidence of central stellate reticulum although around the columns stellate reticulum is readily identified; (B) acanthomatous, characterized by squamous metaplasia in central areas replacing the stellate reticulum; (C) granular cell, composed of varying cells with prominent granular, eosinophilic-appearing cytoplasm; there is retention of peripheral columnar cells (arrowhead). D, Basal cell type is the least common variant and is comprised of small, ovoid, basaloid cells with scant cytoplasm in central areas replacing typical stellate reticulum and retention of peripheral columnar cells with reverse polarity of hyperchromatic nuclei (arrow). E, Plexiform and granular cell characterized by trabeculae comprised of granular cells. Any given example of ameloblastoma may include multiple histologic types. A B C D E Descargado de
  2. as personas con síndrome de carcinoma nevoide de células basales podrían también tener algunos o todos de los siguientes: Pequeños hoyos en las palmas de las manos o en las plantas de los pies Gran tamaño de cabeza (macrocefalia), a veces provocado por un exceso de líquido en el cerebro (hidrocefalia) Rasgos faciales característicos como ojos separados, mandíbula que sobresale y frente prominente Minúsculos quistes blancos (granitos) llamados milia, alrededor de las mejillas, los ojos y los labios Defectos en costillas y columna Dedos de más en manos y pies Afecciones oculares como cataratas, ojo “perezoso”, un globo ocular muy pequeño o estructuras faltantes en el ojo Labio leporino
  3. RE