SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
LEGISLACIÓN MERCANTIL
TEMA: LETRA DE CAMBIO
LA LETRA DE CAMBIO (CAMBIAL)
Es un título de crédito, a la orden, creado y regulado por la Ley, que contiene un
mandato de pago emitido por el girador para que otra persona - girado o librado- de
aceptar la orden, la cumpla en los términos fijados en el documento, a favor de su
tenedor.
 Requisitos.-
1.- La denominación de letra de cambio inserta en el texto mismo del documento y
expresada en el idioma empleado para la redacción del mismo. Las letras de cambio
que no llevaren la referida denominación, serán sin embargo válidas si contuvieren
la indicación expresa de ser a la orden.
2.- La orden incondicional de pagar una cantidad determinada de dinero
3.- El nombre de la persona que debe pagar (librado o girado)
4.- La indicación del vencimiento [si falta se la considera a la vista]
5.- La del lugar en donde debe efectuarse el pago [si falta será la localidad designada
junto al nombre del girado]
6.- El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago.
7.- La indicación de la fecha y del lugar en que se gira la letra [si falta el lugar de la
emisión será la del lugar expresado junto al nombre del girador]
8.- La firma de la persona que la emite (librador o girador)
 Personas que Intervienen en la letra de cambio
1.- GIRADOR O LIBRADOR.- Es la persona natural o jurídica que crea y emite el
título, quien debe manifestar su voluntad en forma expresa mediante la firma en el
documento.
2.- GIRADO O LIBRADO.- Es la persona natural o jurídica, a quien el girador da la
orden incondicional de pagar una determinada cantidad de dinero. Es la persona que
debe pagar. Debe aceptarla.
3.- TENEDOR O BENEFICIARIO.- Es la persona a quien o a cuya orden debe
efectuarse el pago que ordena el girador. El tenedor puede endosar la letra; y,
entonces el nuevo beneficiario será el endosatario.
4.- LA ACEPTANTE: Es el acto por el que el girado asume la obligación cambiaria
de cumplir la orden incondicional de pagar una cantidad determinada de dinero, dada
por el girador. El aceptante contrae la obligación de pagar la suma determinada en
la letra como deudor principal.
5.- EL ENDOSANTE: Es la persona que transfiere el título a otro persona
6.- EL ENDOSATARIO: Es la última persona que mantiene el título y el documento
para exigir la obligación y el cobro del dinero, mediante una simple nota escrita en el
documento o en una hoja adherida y su entrega.
7.- EL AVALISTA: Es la persona quien entrega una garantía cambiaria del pago de
una letra de cambio. El avalista es la persona que se compromete a responder en
los mismos términos que el obligado de quien se constituye garante. El aval es una
relación accesoria que asegura el cumplimiento de la obligación que contiene la letra.
 Modalidades o formas de giro del cambial. Art. 412. Cod. Com
 Puede girarse contra el librador mismo.
 Puede girarse por cuenta de un tercero.
Letra de cambio domiciliada
Una L/C puede ser pagadera en el domicilio de una 3era. Persona, sea que éste se
halle en el mismo lugar del domicilio del girado, o en otro lugar cualquiera. (L/C
domiciliada)
Los intereses en la letra de cambio. Art. 414. Código de Comercio
Solamente en las letras de cambio pagaderas a la vista o a cierto plazo de vista, el
librador podrá estipular que la suma devengará intereses, en cualquier otra letra de
cambio, esa estipulación será considerada como no escrita.
La tasa de interés deberá estar indicada en la L/C si faltare esa indicación será del
5%.
Los intereses correrán desde la fecha de la emisión de la L/C, a no ser que en la
misma este indicada otra fecha.
La aceptación.
Es el acto por el que el girado asume la obligación cambiaria de cumplir la orden
incondicional de pagar una cantidad determinada de dinero, dada por el girador. El
aceptante contrae la obligación de pagar la suma determinada en la letra como
deudor principal.
El aval.
Es una garantía cambiaria del pago de una letra de cambio. El avalista es la persona
que se compromete a responder en los mismos términos que el obligado de quien
se constituye garante. El aval es una relación accesoria que asegura el cumplimiento
de la obligación que contiene la letra.
El vencimiento Art. 441 Código de comercio
A DÍA FIJO.
Cuando se fija día, mes y año de vencimiento de la letra, se trata de un vencimiento
establecido en forma precisa.
Vence en / Vencimiento: 2 de mayo del 2007
A CIERTO PLAZO DE FECHA:
Este plazo puede señalarse en días, meses o años. Se trata de un vencimiento
expreso:
Vence en / Vencimiento: 60 días/ 2 meses/ 1 año y medio
Vence en / Vencimiento: mediados de mayo del 2007
A LA VISTA:
Es aquella cuyo vencimiento se produce en el momento de su presentación al girado
o portador, y por tanto es pagadera o exigible desde su presentación. Debe
presentarse dentro de los seis meses desde la emisión.
Vence en / Vencimiento: A la vista
A CIERTO PLAZO DE VISTA:
Es aquella cuyo plazo de vencimiento empieza a recurrir desde la fecha de
aceptación o del protesto, una vez que ha sido puesta a la vista del girado.
Vence en / Vencimiento: A 60 días vista
PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN:
CONTRA EL ACEPTANTE Y SU AVALISTA.- la prescripción es de tres años
contados desde la fecha del vencimiento
CONTRA LOS ENDOSANTES Y EL GIRADOR.- Las acciones prescriben en un año,
a partir de la fecha del protesto o de la fecha del vencimiento cuando se ha
establecido la cláusula “ sin protesto”
CONTRA LOS ENDOSANTES ENTRE SI Y CONTRA EL GIRADOR.- prescriben en
seis meses contados del día en que el endosante ha reembolsado la letra o el día en
que el mismo ha sido demandado.
Acciones cambiarias y no cambiarias
Es cuando hablamos de acciones legales, acciones cambiarias y no cambiarias que
tiene derecho la persona tenedora del documento.
ACCIÓN CAMBIARIA DIRECTA
Es aquella que se dirige contra los obligados directos, es decir contra EL
ACEPTANTE Y EL AVALISTA, quienes por su propia voluntad asumen en forma
expresa el compromiso de pagar el valor de la letra al portador legítimo de la misma.
ACCIÓN CAMBIARIA INDIRECTA O DE REGRESO
Es la que ejerce el tenedor del título en contra de los ENDOSANTES, GIRADOR Y
SUS RESPECTIVOS AVALISTAS de la letra, con excepción del aceptante y el
avalista del aceptante.
ACCIONES NO CAMBIARIAS
Son aquellas que se ejercen no necesariamente para obtener el pago de la letra de
cambio: la de enriquecimiento ilícito o injusto; la entrega o restitución del título valor
pagado, la reivindicatoria del título, las penales que nacen por delitos cometidos con
estos títulos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La copia y compulsa como títulos ejecutivos
La copia y compulsa como títulos ejecutivosLa copia y compulsa como títulos ejecutivos
La copia y compulsa como títulos ejecutivos
Adrián Racines
 
Leg merc 2clase_2da_semana (copia en conflicto de youly m. laines a. 2015-06-01)
Leg merc 2clase_2da_semana (copia en conflicto de youly m. laines a. 2015-06-01)Leg merc 2clase_2da_semana (copia en conflicto de youly m. laines a. 2015-06-01)
Leg merc 2clase_2da_semana (copia en conflicto de youly m. laines a. 2015-06-01)
Karla Mena
 
Presentación informatica 3
Presentación informatica 3Presentación informatica 3
Presentación informatica 3
mayerodri
 

La actualidad más candente (20)

La copia y compulsa como títulos ejecutivos
La copia y compulsa como títulos ejecutivosLa copia y compulsa como títulos ejecutivos
La copia y compulsa como títulos ejecutivos
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Principales problemáticas que surgen en el derecho internacional en relación ...
Principales problemáticas que surgen en el derecho internacional en relación ...Principales problemáticas que surgen en el derecho internacional en relación ...
Principales problemáticas que surgen en el derecho internacional en relación ...
 
Letra de cambio. mapa
Letra de cambio. mapaLetra de cambio. mapa
Letra de cambio. mapa
 
Letra de cambio. power
Letra de cambio. powerLetra de cambio. power
Letra de cambio. power
 
Leg merc 2clase_2da_semana (copia en conflicto de youly m. laines a. 2015-06-01)
Leg merc 2clase_2da_semana (copia en conflicto de youly m. laines a. 2015-06-01)Leg merc 2clase_2da_semana (copia en conflicto de youly m. laines a. 2015-06-01)
Leg merc 2clase_2da_semana (copia en conflicto de youly m. laines a. 2015-06-01)
 
Títulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptualesTítulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptuales
 
Aspectoss
AspectossAspectoss
Aspectoss
 
Letra de cambio
Letra de cambio Letra de cambio
Letra de cambio
 
Unidad 5. El pagaré
Unidad 5. El pagaréUnidad 5. El pagaré
Unidad 5. El pagaré
 
LEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA
LEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIALEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA
LEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA
 
El pagaré
El pagaréEl pagaré
El pagaré
 
Presentacion mercantil
Presentacion mercantilPresentacion mercantil
Presentacion mercantil
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Presentación informatica 3
Presentación informatica 3Presentación informatica 3
Presentación informatica 3
 
Ensayo n 2 la fuerza de los contratos
Ensayo  n 2 la fuerza de los contratosEnsayo  n 2 la fuerza de los contratos
Ensayo n 2 la fuerza de los contratos
 
Letra de cambio rafael piña
Letra de cambio rafael  piñaLetra de cambio rafael  piña
Letra de cambio rafael piña
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
 
Letra de cambio elisaul piña
Letra de cambio elisaul piñaLetra de cambio elisaul piña
Letra de cambio elisaul piña
 
letra de cambio
 letra de cambio letra de cambio
letra de cambio
 

Destacado

Img 0794
Img 0794Img 0794
Img 0794
cmckoy
 
Img 0814
Img 0814Img 0814
Img 0814
cmckoy
 

Destacado (15)

Renuncia grutas
Renuncia grutasRenuncia grutas
Renuncia grutas
 
Problema 4
Problema     4Problema     4
Problema 4
 
Img 0794
Img 0794Img 0794
Img 0794
 
Img 0814
Img 0814Img 0814
Img 0814
 
REQUERIMENTO VERBAL 054-2005 - OLIVANIO - Quadra
REQUERIMENTO VERBAL 054-2005 - OLIVANIO - QuadraREQUERIMENTO VERBAL 054-2005 - OLIVANIO - Quadra
REQUERIMENTO VERBAL 054-2005 - OLIVANIO - Quadra
 
REQUERIMENTO VERBAL 018-2006-OLIVÂNIO - USINA EM QUADRA
REQUERIMENTO VERBAL 018-2006-OLIVÂNIO - USINA EM QUADRAREQUERIMENTO VERBAL 018-2006-OLIVÂNIO - USINA EM QUADRA
REQUERIMENTO VERBAL 018-2006-OLIVÂNIO - USINA EM QUADRA
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tugas troubleshooting jaringan
Tugas troubleshooting jaringanTugas troubleshooting jaringan
Tugas troubleshooting jaringan
 
Requerimento 236 olivânio - forrageira
Requerimento 236 olivânio - forrageiraRequerimento 236 olivânio - forrageira
Requerimento 236 olivânio - forrageira
 
Understanding CEQA Law
Understanding CEQA LawUnderstanding CEQA Law
Understanding CEQA Law
 
Projet elements finis et optimisation de structures
Projet elements finis et optimisation de structuresProjet elements finis et optimisation de structures
Projet elements finis et optimisation de structures
 
SMAC
SMACSMAC
SMAC
 
Revisão para o 3º trimestre
Revisão para o 3º trimestreRevisão para o 3º trimestre
Revisão para o 3º trimestre
 
Anti arrack movement
Anti arrack movementAnti arrack movement
Anti arrack movement
 
Concursal
ConcursalConcursal
Concursal
 

Similar a Letra de cambio

Sesión 3 (1) - La Letra de Cambio.pptx
Sesión 3 (1) - La Letra de Cambio.pptxSesión 3 (1) - La Letra de Cambio.pptx
Sesión 3 (1) - La Letra de Cambio.pptx
Brayan Perez
 
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidasIdentificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Victor Còrdova
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
rosa
 
Derecho comercial ii
Derecho comercial iiDerecho comercial ii
Derecho comercial ii
e19d73
 

Similar a Letra de cambio (20)

Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Comercial ii parcial 2
Comercial ii parcial 2Comercial ii parcial 2
Comercial ii parcial 2
 
Derecho economico fatima
Derecho economico fatimaDerecho economico fatima
Derecho economico fatima
 
Medioscobropago
MedioscobropagoMedioscobropago
Medioscobropago
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Letra de cambio por Harry
Letra de cambio por  HarryLetra de cambio por  Harry
Letra de cambio por Harry
 
Letra de cambio_administrador DELGADO AZAÑA
Letra de cambio_administrador DELGADO AZAÑALetra de cambio_administrador DELGADO AZAÑA
Letra de cambio_administrador DELGADO AZAÑA
 
Letra de cambio[1]
Letra de cambio[1]Letra de cambio[1]
Letra de cambio[1]
 
Trabajo de legislacion fiscal
Trabajo de legislacion fiscalTrabajo de legislacion fiscal
Trabajo de legislacion fiscal
 
Letra de Cambio
Letra de CambioLetra de Cambio
Letra de Cambio
 
Sesión 3 (1) - La Letra de Cambio.pptx
Sesión 3 (1) - La Letra de Cambio.pptxSesión 3 (1) - La Letra de Cambio.pptx
Sesión 3 (1) - La Letra de Cambio.pptx
 
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidasIdentificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas
 
de las organizaciones
de las organizacionesde las organizaciones
de las organizaciones
 
TITULOS VALORES.pptx
TITULOS VALORES.pptxTITULOS VALORES.pptx
TITULOS VALORES.pptx
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
 
Letra de cambio mary
Letra de cambio maryLetra de cambio mary
Letra de cambio mary
 
Derecho comercial ii
Derecho comercial iiDerecho comercial ii
Derecho comercial ii
 
Títulos y operaciones de crédito (1) s 7,8,9,10
Títulos y operaciones de crédito (1) s 7,8,9,10Títulos y operaciones de crédito (1) s 7,8,9,10
Títulos y operaciones de crédito (1) s 7,8,9,10
 

Más de Luis david (8)

Proyecto de expresión oral
Proyecto de expresión oralProyecto de expresión oral
Proyecto de expresión oral
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Syllabus 2015 oct-14
Syllabus 2015 oct-14Syllabus 2015 oct-14
Syllabus 2015 oct-14
 
Contrato de compra venta con reserva de dominio
Contrato de compra venta con reserva de dominioContrato de compra venta con reserva de dominio
Contrato de compra venta con reserva de dominio
 
Titulo valor
Titulo valorTitulo valor
Titulo valor
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
EL DERECHO
EL DERECHOEL DERECHO
EL DERECHO
 

Último

AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 

Último (12)

AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Letra de cambio

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES LEGISLACIÓN MERCANTIL TEMA: LETRA DE CAMBIO LA LETRA DE CAMBIO (CAMBIAL) Es un título de crédito, a la orden, creado y regulado por la Ley, que contiene un mandato de pago emitido por el girador para que otra persona - girado o librado- de aceptar la orden, la cumpla en los términos fijados en el documento, a favor de su tenedor.  Requisitos.- 1.- La denominación de letra de cambio inserta en el texto mismo del documento y expresada en el idioma empleado para la redacción del mismo. Las letras de cambio que no llevaren la referida denominación, serán sin embargo válidas si contuvieren la indicación expresa de ser a la orden. 2.- La orden incondicional de pagar una cantidad determinada de dinero 3.- El nombre de la persona que debe pagar (librado o girado) 4.- La indicación del vencimiento [si falta se la considera a la vista] 5.- La del lugar en donde debe efectuarse el pago [si falta será la localidad designada junto al nombre del girado] 6.- El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago. 7.- La indicación de la fecha y del lugar en que se gira la letra [si falta el lugar de la emisión será la del lugar expresado junto al nombre del girador] 8.- La firma de la persona que la emite (librador o girador)  Personas que Intervienen en la letra de cambio 1.- GIRADOR O LIBRADOR.- Es la persona natural o jurídica que crea y emite el título, quien debe manifestar su voluntad en forma expresa mediante la firma en el documento.
  • 2. 2.- GIRADO O LIBRADO.- Es la persona natural o jurídica, a quien el girador da la orden incondicional de pagar una determinada cantidad de dinero. Es la persona que debe pagar. Debe aceptarla. 3.- TENEDOR O BENEFICIARIO.- Es la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago que ordena el girador. El tenedor puede endosar la letra; y, entonces el nuevo beneficiario será el endosatario. 4.- LA ACEPTANTE: Es el acto por el que el girado asume la obligación cambiaria de cumplir la orden incondicional de pagar una cantidad determinada de dinero, dada por el girador. El aceptante contrae la obligación de pagar la suma determinada en la letra como deudor principal. 5.- EL ENDOSANTE: Es la persona que transfiere el título a otro persona 6.- EL ENDOSATARIO: Es la última persona que mantiene el título y el documento para exigir la obligación y el cobro del dinero, mediante una simple nota escrita en el documento o en una hoja adherida y su entrega. 7.- EL AVALISTA: Es la persona quien entrega una garantía cambiaria del pago de una letra de cambio. El avalista es la persona que se compromete a responder en los mismos términos que el obligado de quien se constituye garante. El aval es una relación accesoria que asegura el cumplimiento de la obligación que contiene la letra.  Modalidades o formas de giro del cambial. Art. 412. Cod. Com  Puede girarse contra el librador mismo.  Puede girarse por cuenta de un tercero. Letra de cambio domiciliada Una L/C puede ser pagadera en el domicilio de una 3era. Persona, sea que éste se halle en el mismo lugar del domicilio del girado, o en otro lugar cualquiera. (L/C domiciliada) Los intereses en la letra de cambio. Art. 414. Código de Comercio Solamente en las letras de cambio pagaderas a la vista o a cierto plazo de vista, el librador podrá estipular que la suma devengará intereses, en cualquier otra letra de cambio, esa estipulación será considerada como no escrita.
  • 3. La tasa de interés deberá estar indicada en la L/C si faltare esa indicación será del 5%. Los intereses correrán desde la fecha de la emisión de la L/C, a no ser que en la misma este indicada otra fecha. La aceptación. Es el acto por el que el girado asume la obligación cambiaria de cumplir la orden incondicional de pagar una cantidad determinada de dinero, dada por el girador. El aceptante contrae la obligación de pagar la suma determinada en la letra como deudor principal. El aval. Es una garantía cambiaria del pago de una letra de cambio. El avalista es la persona que se compromete a responder en los mismos términos que el obligado de quien se constituye garante. El aval es una relación accesoria que asegura el cumplimiento de la obligación que contiene la letra. El vencimiento Art. 441 Código de comercio A DÍA FIJO. Cuando se fija día, mes y año de vencimiento de la letra, se trata de un vencimiento establecido en forma precisa. Vence en / Vencimiento: 2 de mayo del 2007 A CIERTO PLAZO DE FECHA: Este plazo puede señalarse en días, meses o años. Se trata de un vencimiento expreso: Vence en / Vencimiento: 60 días/ 2 meses/ 1 año y medio Vence en / Vencimiento: mediados de mayo del 2007
  • 4. A LA VISTA: Es aquella cuyo vencimiento se produce en el momento de su presentación al girado o portador, y por tanto es pagadera o exigible desde su presentación. Debe presentarse dentro de los seis meses desde la emisión. Vence en / Vencimiento: A la vista A CIERTO PLAZO DE VISTA: Es aquella cuyo plazo de vencimiento empieza a recurrir desde la fecha de aceptación o del protesto, una vez que ha sido puesta a la vista del girado. Vence en / Vencimiento: A 60 días vista PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN: CONTRA EL ACEPTANTE Y SU AVALISTA.- la prescripción es de tres años contados desde la fecha del vencimiento CONTRA LOS ENDOSANTES Y EL GIRADOR.- Las acciones prescriben en un año, a partir de la fecha del protesto o de la fecha del vencimiento cuando se ha establecido la cláusula “ sin protesto” CONTRA LOS ENDOSANTES ENTRE SI Y CONTRA EL GIRADOR.- prescriben en seis meses contados del día en que el endosante ha reembolsado la letra o el día en que el mismo ha sido demandado. Acciones cambiarias y no cambiarias Es cuando hablamos de acciones legales, acciones cambiarias y no cambiarias que tiene derecho la persona tenedora del documento. ACCIÓN CAMBIARIA DIRECTA Es aquella que se dirige contra los obligados directos, es decir contra EL ACEPTANTE Y EL AVALISTA, quienes por su propia voluntad asumen en forma expresa el compromiso de pagar el valor de la letra al portador legítimo de la misma. ACCIÓN CAMBIARIA INDIRECTA O DE REGRESO
  • 5. Es la que ejerce el tenedor del título en contra de los ENDOSANTES, GIRADOR Y SUS RESPECTIVOS AVALISTAS de la letra, con excepción del aceptante y el avalista del aceptante. ACCIONES NO CAMBIARIAS Son aquellas que se ejercen no necesariamente para obtener el pago de la letra de cambio: la de enriquecimiento ilícito o injusto; la entrega o restitución del título valor pagado, la reivindicatoria del título, las penales que nacen por delitos cometidos con estos títulos.