SlideShare una empresa de Scribd logo
El entorno digital y los “nuevos medios”
-1980-2000-
Sobre lo que podría ser el Entorno Digital
Entorno digital = Digital Environment
Digital Environment: es un “lugar” simulado a través de la computación,
Digital Communication Environments: redes computacionales
Digital social enviroment: DSE es conocido como redes sociales, social networking
Otros: entornos digitales inmersivos, realidad virtual, realidad aumentada.
Sobre lo que podría ser el Entorno Digital
El total de las relaciones entre tecnología, ciencia y cultura, en la sociedad de la
información.
Sociedad de la información y las
comunicaciones
Tecnologías de la información y las
comunicaciones
Economías de la información
Ciber-cultura
Medios/ecosistemas digitales de
comunicación global
?
?
Cibercultura, desde la mirada de Pierre Levy
La cultura que emerge del uso de las Tecnologías de la Información en la vida cotidiana; en la comunicación,
en el entretenimiento, en la economía, en el mercadeo.
Sus características (desde el autor Pierre Levy)
INTERACTIVIDAD
HIPERTEXTUALIDAD
CONECTIVIDAD
Tambien es llamada la tercera Era de la Comunicación:
Primera era: LA ORALIDAD
Segunda era: LA ESCRITURA
Tercera era: LA DIGITAL
VOLVER AL DIAGRAMA
Jerarquía entre información y conocimiento
VOLVER AL DIAGRAMA
Un vistazo en 10 minutos de los avances
tecnológicos desde 1980
ww.youtube.com/watch?v=kXewcY6l_VA
El entorno, antes del E. Digital
Actividad 1, Parejas realicen la lectura del capítulo
1 y respondan el cuestionario
Lectura: http://ebookbrowsee.net/gdoc.php?id=361922969&url=982d5ba0fb66641daa59719d4fcc8487
Y en el drop box carpeta 2 corte, Lev Manovich Capítulo 1
Cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/1V0ey_z7PfFSf93DJ5WH9qsfDZKx1lBron2QUkmXdrWA/viewform
El lenguaje de los nuevos medios1
Cada pareja anote sus términos:
El lenguaje de los nuevos medios
De acuerdo con Lev Manovich, en la sociedad de la información, es la convergencia de:
¿Qué son los nuevos medios?
Medios tradicionales, formas mediáticas y culturales que se re-definen Medios, formas mediáticas y culturales que emergen de la informatizació
del mundo
+
Para formar un medio expandido, enmarcado
dentro de un entorno digital liderado por el
avance de la tecnología y su apropiación
cultural
=
Medios tradicionales, formas mediáticas y culturales re-definidas
IMAGÉN ESTATICA AUDIO TEXTO IMAGEN EN
MOVIMIENTO
INTERACTIVOS
Nuevos Medios: formas mediáticas y culturales que emergieron de la
informatización del mundo
IMAGÉN ESTATICA AUDIO TEXTO IMAGEN EN
MOVIMIENTO
INTERACTIVOS
Claves para organizar la información de los nuevos medios, según
Manovich
Modelo organizativo para la comprensión de los nuevos medios según Manovich
“Las formas,
Convenciones
Organizativas
del medio
“La interfaz,
el sistema
operativo”
“El medio
digital
en sí mismo”
“Las ilusiones,
apariencia
y lògica de las
Imágenes
digitales
“Las operaciones,
aplicaciones
de software”
“Los efectos de la informatización sobre una vieja forma cultural que existe. (..) en el exterior” de la cultura
del ordenador: el cine”.
TOMADO DE: Laura Pérez Tapiolas – Estudiante Grado Multimedia
Los componentes los nuevos medios, según Manovich
1. Representación numérica
2. Modularidad
3. Automatización
4. Variabilidad
5. Transcodificación
Los componentes de los nuevos medios, según Manovich
1. Representación numérica
“Todos los objetos de los
nuevos
medios........son
representaciones
numéricas, lo cual tiene
dos consecuencias
fundamentales.c
2. Se vuelven programables.
1. Pueden describirse
en términos matemáticos.
Los nuevos medios (a diferencia de los viejos) obedecen
“una lógica...que se basa en la adaptación al individuo en
vez de en la estandarización masiva”.
TOMADO DE: Laura Pérez Tapiolas – Estudiante Grado Multimedia
EJEMPLO, REPRESENTAR
NÚMERICAMENTE LA PALABRA HOLA:
H: 72
O: 111
L: 108
A: 97
CODIGO ASCCI:72-111-108-97
BINARIZADO EN CODIGOS DE 8 BIT, ES
DECIR UN BYTE
1001000 - 1101111 - 1101100 - 1100001
Los componentes los nuevos medios, según Manovich
2. MODULARIDAD:
TOMADO DE: Laura Pérez Tapiolas
Estructura fractal: los objetos presentan siempre
la misma estructura modular.
Son representados como colecciones de muestras
discretas (AUDIO).
Se agrupan en objetos a mayor escala pero
siguen manteniendo sus identidades por
separado.
Los propios objetos pueden combinarse sin perder
su independencia.
Los componentes del entorno de los nuevos medios, según Manovich
3. AUTOMATIZAR
TOMADO DE: Laura Pérez Tapiolas – Estudiante Grado Multimedia
Los principios uno y dos “permiten automatizar muchas
de la operaciones implicadas en su creación,
manipulación y acceso”.
“El usuario... modifica o crea desde cero un objeto
mediático por medio de plantillas o algoritmos
simples”.
“El área de los nuevos medios donde el típico usuario de
ordenador se topó con la inteligencia artificial fue.......en
los videojuegos”.
Los componentes del nuevos medios, según Manovich
4. VARIABILIDAD
TOMADO DE: Laura Pérez Tapiolas – Estudiante Grado Multimedia
“Un objeto de los nuevos medios... puede existir en
distintas versiones.”
“Los elementos mediáticos se guardan en una base de datos mediáticos.....que llega a funcionar
como una forma cultural por derecho propio”.
Es posible separar los datos de la interfaz. “Se pueden crear distintas interfaces a partir
de los mismos datos”.
“La información sobre el usuario puede ser empleada por un programa informático para adaptarle automáticamente la
composición del medio...y crear los propios elementos”.
Interactividad basada en la hipertextualidad (abierta y cerrrada). “Cuando llegamos a un objeto...el programa nos
da opciones para elegir. El función del contenido que escojamos, avanzaremos por una rama determinada
del árbol”.
Actualizaciones periódicas, a veces sin intervención del usuario.
Escalabilidad: “generar versiones diferentes del mismo objeto mediático a diversos tamaños o niveles de detalle”.
Los componentes del entorno de los nuevos medios,
según Manovich
5. TRANSCODIFICACIÓN (TRANSMEDIA)
Transcodificación cultural.
Transcodificar es convertir a otro formato.
Ejemplos “capa informática”: proceso, estructura de datos, lenguaje informático...
Ejemplos “capa cultural”: enciclopedia, cuento, trama. composición...
“Se puede pensar en los nuevos medios como si constaran de dos capas: la “cultural” y la “
informática”, que se influyen mutuamente y se integran en una composición, aunque cabe esperar
que la capa ”informática” afecte a la capa “cultural”:
Los componentes de los nuevos medios
1. Representación numérica
2. Modularidad
4. Variabilidad
5. Transcodificación
3. Automatización
Los componentes de los nuevos medios
JPEG/JFIF
JPEG 2000
TIFF
RAW
GIF
BMP
PNG
PPM, PGM, PBM,
PAM
WEBP
CGM
GerberFile Format (RS-274X)
SVG
AI (Adobe Illustrator)
CDR (CorelDRAW)
DrawingML
AI (Adobe Illustrator)
CDR (CorelDRAW)
DrawingML
PPT (Microsoft PowerPoint)
3DMF– QuickDraw 3dMetafile
3DM – OpenNURBSInitiative
3DS ModelRhinoceros3D)3DS
AC– AC3DModel(.ac)
AMF– AdditiveManufacturingFileFormat
AN8 – Anim8orModel(.an8)
AOI– Art of IllusionModelB3D– Blitz3DModel(.b3d)
BLEND – Blender(.blend)
BLOCK – Blenderencrypted
C4D– Cinema4D(.c4d)
Cal3D– Cal3D(.cal3d)
CCP4– X-raycrystallographyvoxels
CFL– CompressedFileLibrary
COB– CaligariObject (.cob)
CORE3D – Coreona3D Coreona3DVirtual File(.core3d)
CTM – OpenCTM(.ctm)
DAE – COLLADA (.dae)
DPM – deepMesh(.dpm)
DTS– TorqueGame Engine (.dts)
EGG – Panda3DEngine
FACT– Electric Image (.fac)
FBX– AutodeskFBX (.fbx)
G – BRL-CADgeometry (.g)
GLM – Ghoul Mesh(.glm)
JAS – Cheetah3Dfile (.jas)
LWO – Lightwave Object (.lwo)
LWS – Lightwave Scene(.lws)
LXO – Luxology Modo(software)file(.lxo)
MA – AutodeskMayaASCIIFile(.ma)
MAX – Autodesk3DStudioMax file(.max)
MB– AutodeskMayaBinaryFile(.mb)
MD2 – Quake 2 modelformat (.md2)
MD3 – Quake 3 modelformat (.md3)
MDX – BlizzardEntertainment'sownmodel format(.mdx)
MESH– New York University(.m)
MESH– MeshworkModel(.mesh)
MM3D– MisfitModel3d (.mm3d)
MPO – Multi-PictureObject – ThisJPEG standardisusedfor3dimages, aswith the Nintendo3DS
MRC– voxels incryo-electronmicroscopy
NIF – GamebryoNetImmerseFile(.nif)
OBJ– Wavefront.obj file(.obj)
OFF – OFF Object fileformat (.off)
OGEX – OpenGame Engine Exchange (OpenGEX)format (.ogex)
PLY – PolygonFileFormat / StanfordTriangleFormat (.ply)
PRC– AdobePRC(embeddedinPDF files)
POV – POV-Ray document(.pov)
RWX – RenderWareObject (.rwx)
SIA – NevercenterSiloObject (.sia)
SIB– NevercenterSiloObject (.sib)
SKP – Google Sketchupfile(.skp)
SLDASM– SolidWorksAssemblyDocument (.sldasm)
SLDPRT– SolidWorksPartDocument (.sldprt)
SMD– Valve StudiomdlData format.(.smd)
U3D– Universal3D fileformat (.u3d)
VIM - Reviztovisualinformationmodel format (.vimproj)
VRML97 - VRML Virtual realitymodelinglanguage(.wrl)
VUE – Vue scenefile(.vue)
VWX - Vectorworks (.vwx)
WINGS– Wings3D(.wings)
W3D– Westwood3D Model(.w3d)
X – DirectX 3DModel(.x)
X3D– Extensible3D (.x3d)
Z3D– Zmodeler(.z3d)
Modelados 3d
Los componentes de los nuevos medios
Sin comprimir : WAV, AIFF, AU, PCM;
Baja compresión: FLAC, Monkey's Audio (filename extension APE), WavPack (filename
extension WV), TTA, ATRAC, Apple Lossless (filename extension m4a), MPEG-4 SLS, MPEG-4
ALS,MPEG-4 DST, Windows Media Audio Lossless (WMA Lossless), y Shorten (SHN).
De alta compresión
MP3, Vorbis, Musepack, AAC, ATRAC and Windows Media Audio Lossy (WMA lossy).
flasc
Los componentes de los nuevos medios
AAF –mostly intended to hold edit decisions andrendering information, but can also contain compressed
media essence
3GP –the most commonvideo format for cellphones
GIF –Animated GIF (simple animation; until recently often avoidedbecause of patent problems)
ASF –container (enables any form of compression to beused; MPEG-4 is common; video in ASF-containers is
also calledWindows Media Video (WMV))
AVCHD – Advanced Video Codec High Definition
AVI –container (a shell, which enables any form of compression to beused)
CAM –aMSN webcam log file
Asf
DAT – videostandard data file (automatically created when we attempted to burnas videofile on the CD)
FLV –Flash video (encoded torun in aflash animation)
M1V MPEG-1 – Video
M2V MPEG-2 – Video
FLA –Macromedia Flash (forproducing)
FLR –(text file which contains scripts extracted fromSWF by afree ActionScript decompiler named FLARE)
SOL –Adobe Flash shared object ("Flash cookie")
M4V –(file formatfor videos for iPods andPlayStation Portables developed by Apple)
Matroska (*.mkv) –Matroska is a container format,which enables any video formatsuch asMPEG-4 ASPorAVC tobe used along with other content such
assubtitles anddetailed meta information
WRAP – MediaForge(*.wrap)
MNG –mainly simple animation containing PNG andJPEGobjects, often somewhat morecomplex than animated GIF
QuickTime (.mov)– container which enables any formofcompression tobe used; Sorenson codec is the most common;QTCH is the filetype forcached video
andaudio streams
MPEG(.mpeg, .mpg,.mpe)
MPEG-4 Part14,shortened "MP4" –multimedia container (most often used forSony's PlayStation
Portable andApple'siPod)
MXF –Material Exchange Format (standardized wrapperformat for audio/visual material developed ROQ –used by Quake 3
NSV – Nullsoft Streaming Video (media container designed forstreaming video content over the Internet)
Ogg –container, multimedia
RM –RealMedia
SVI– Samsung video format for portable players
SMI– SAMICaption file (HTML like subtitle for movie files)
SWF – Macromedia Flash (for viewing)
WMV – Windows Media Video (See ASF)
Los componentes de los nuevos medios
Flash:swf, .exe, html,quickmovie
Windows:.bat,exe, autorun
Web: html, pdf, jar(java), som(ejecutablesdelibreriasy
objetosunix,)
XML(intercanbiowindows)
IPA (appsnoviles)
RIA (interfaz de usuario)
Los componentes de los nuevos medios
html
Php
swf,
quick movie
Windows:.bat,exe, autorun
Los componentes de los nuevos medios
DOCUMENTOS
.Txt
.Doc
.Pdf
.Csv
.Docm
.Docx
.Dot
.Dotx – office open xml
TIPOS DE FUENTES
ABF– AdobeBinaryScreenFont
AFM– AdobeFontMetrics
BDF – Bitmap DistributionFormat
BMF– ByteMapFontFormat
FNT– BitmappedFont – GraphicalEnvironmentManager
FON – BitmappedFont– MicrosoftWindows
MGF – MicroGrafx Font
OTF – OpenTypeFont
PCF– PortableCompiledFont
PostScriptFont– Type1, Type2
PFA– PrinterFontASCII
PFB– PrinterFontBinary– Adobe
PFM– PrinterFontMetrics– Adobe
AFM– AdobeFontMetrics
FOND – FontDescriptionresource– Mac OS
SFD– FontForgesplinefont databaseFont
SNF – Server Normal Format
TDF – TheDrawFont
TFM– TeXfont metric
TTF(.ttf, .ttc) – TrueTypeFont
WOFF– WebOpen FontFormat
Los componentes de los nuevos medios
1. Representación numérica
2. Modularidad
4. Variabilidad
5. Transcodificación
3. Automatización
ECOSISTEMA DIGITAL> Medios, usuarios,
infraestructura, mercados, practicas….
LA WEB>
Evolucionando de 1.0 a
3.0
ECOSISTEMA DIGITAL COLOMBIANO
Sobre como esta organizado el ecosistema digital, desde la perspectiva
del ministerio TIC
vimeo.com - ECOSISTEMA DIGITAL 2012- MINTIC
WEB 1. 0 > La web hasta el 2000…
Los primeros sitios y servicios en la web eran:
1. “ESTATICOS”: De baja actualización de contenidos,
creados en la mayoría de los casos por el “webmaster” o
moderador
2. “POCA INTERACTIVIDAD”: La interactividad era
selectiva, en estructuras de árbol cerradas
principalmente, con excepciones en las artes mediales.
No era usual modificar o comentar sobre los contenidos,
poder referenciarse sobre el contenido como en
etiquetas o post. La posibilidad de la creación colectiva
de contenidos era baja pero
www.youtube.com/watch?v=YuWCvGBQXJw
WEB 1. 0 > La web hasta el 2000…
Los primeros sitios y servicios en la web eran:
4. “MULTIMEDIA”: admitían información
multimedia limitada a la capacidad de
internet antes de la banda ancha (baja
resolución)
5. “POCA TELEPRESENCIA”: la presencia
virtual, a distancia y dentro de los sitios
web era muy baja, existían chats como el
ICQ, sin embargo el “embodyment” era
bajo.
6. “”BAJA CONVERGENCIA DE OTROS
MEDIOS” Aún continuaban separados los
medios (RADIO, TV… )en la web de los
tradicionales y los dispositivos (PC, GPS;
MOVIL…)
EJERCICIO PRÁCTICO 2
Creación de una aplicación multimedia, para uso on line y off line, en Adobe Flash, con las características
de la web 1.0
TEMA: Crear una aplicación multimedia a partir del ejercicio de creación de logo “marca personal”
1. Creación y diseño del brief del proyecto
2. Creación del concepto y forma del logo
3. Conceptualización forma-movimiento-sonido del logo
4. Creación de interacción sobre el uso / aplicación del logo sobre superficies y objetos
5. Producción final de la aplicación y subida en línea.
EJERCICIO PRÁCTICO 2
1. Creación y diseño del brief del proyecto
PerfilObjetivoInsight
Enfoques
Interfaz
<Logo
EJERCICIO PRÁCTICO 2> Creación del concepto y forma del logo>
Escoger un animal o artefacto que se mueva.
Descargar video de su movimiento, enfocarse en una secuencia de su movimiento de 1 segundo máximo.
Editar el video cortando ese segundo escogido.
Tomar cada 10 segundos un pantallazo (6 en total) poner en secuencia.
Revisar la geometría del animal en la secuencia.
Revisar la secuencia del movimiento
Segundo 3. 20
EJERCICIO PRÁCTICO 2> Creación del concepto y forma del logo>
Revisar la secuencia del movimiento
-para ello puede cortarse en WEVIDEO y luego exportar imágenes cada 10 microsegundos o cada 5
microsegundos.
EJERCICIO PRÁCTICO 2> Aplicaciones del logo
Interactividad
INTERACCIÓN INTERACTIVIDAD USABILIDAD
definiciónEjemplo
Interactividad
Popper Pierre Levy Passeron
Interactividad es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lev Manovich y la cultura del software
Lev Manovich y la cultura del softwareLev Manovich y la cultura del software
Lev Manovich y la cultura del softwareGino Cingolani Trucco
 
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1lperezta
 
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...pevito
 
Los Nuevos Medios de Lev Manovich
Los Nuevos Medios de Lev ManovichLos Nuevos Medios de Lev Manovich
Los Nuevos Medios de Lev ManovichFelipe Martín
 
Los nuevos medios según Lev Manovich
Los nuevos medios según Lev ManovichLos nuevos medios según Lev Manovich
Los nuevos medios según Lev Manovichlluismt
 
¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich
¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich
¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev ManovichFelipe Perucho
 
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónPAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónsluengol
 
El lenguaje de los nuevos medios Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios Lev ManovichEl lenguaje de los nuevos medios Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios Lev Manovichjosunam
 
"El software toma el mando", de Lev Manovich
"El software toma el mando", de Lev Manovich  "El software toma el mando", de Lev Manovich
"El software toma el mando", de Lev Manovich Patricia Bertolotti
 
PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdia
PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdiaPAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdia
PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdiacarlos2gm
 
El lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios-Lev ManovichEl lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovichnachouman
 
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1  presentacion nuevos medios segun manovichPac1  presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovichMaria Jóse Vidal Morant
 
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1  presentacion nuevos medios segun manovichPac1  presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovichMaria Jóse Vidal Morant
 
Los principios de los nuevos medios de comunicaciónv2.0
Los principios de los nuevos medios de comunicaciónv2.0Los principios de los nuevos medios de comunicaciónv2.0
Los principios de los nuevos medios de comunicaciónv2.0elsorro
 
Qué Son Los Nuevos Medios
Qué Son Los Nuevos MediosQué Son Los Nuevos Medios
Qué Son Los Nuevos MediosDavid Capilla
 
Pac 1 - Ejercicio Fonaments i evolució de la multimèdia.
Pac 1 - Ejercicio Fonaments i evolució de la multimèdia.Pac 1 - Ejercicio Fonaments i evolució de la multimèdia.
Pac 1 - Ejercicio Fonaments i evolució de la multimèdia.Patricia Pasquín
 
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)grixa
 

La actualidad más candente (19)

Lev Manovich y la cultura del software
Lev Manovich y la cultura del softwareLev Manovich y la cultura del software
Lev Manovich y la cultura del software
 
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
 
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
 
Los Nuevos Medios de Lev Manovich
Los Nuevos Medios de Lev ManovichLos Nuevos Medios de Lev Manovich
Los Nuevos Medios de Lev Manovich
 
Los nuevos medios según Lev Manovich
Los nuevos medios según Lev ManovichLos nuevos medios según Lev Manovich
Los nuevos medios según Lev Manovich
 
¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich
¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich
¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich
 
Pac1 fonaments
Pac1 fonamentsPac1 fonaments
Pac1 fonaments
 
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónPAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
 
Principios Manovich
Principios ManovichPrincipios Manovich
Principios Manovich
 
El lenguaje de los nuevos medios Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios Lev ManovichEl lenguaje de los nuevos medios Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios Lev Manovich
 
"El software toma el mando", de Lev Manovich
"El software toma el mando", de Lev Manovich  "El software toma el mando", de Lev Manovich
"El software toma el mando", de Lev Manovich
 
PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdia
PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdiaPAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdia
PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdia
 
El lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios-Lev ManovichEl lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovich
 
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1  presentacion nuevos medios segun manovichPac1  presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
 
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1  presentacion nuevos medios segun manovichPac1  presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
 
Los principios de los nuevos medios de comunicaciónv2.0
Los principios de los nuevos medios de comunicaciónv2.0Los principios de los nuevos medios de comunicaciónv2.0
Los principios de los nuevos medios de comunicaciónv2.0
 
Qué Son Los Nuevos Medios
Qué Son Los Nuevos MediosQué Son Los Nuevos Medios
Qué Son Los Nuevos Medios
 
Pac 1 - Ejercicio Fonaments i evolució de la multimèdia.
Pac 1 - Ejercicio Fonaments i evolució de la multimèdia.Pac 1 - Ejercicio Fonaments i evolució de la multimèdia.
Pac 1 - Ejercicio Fonaments i evolució de la multimèdia.
 
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
 

Destacado

Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1
Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1
Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1JSKATEJ
 
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzaraTrabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzaramatiaslazzara
 
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales 5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales Anneliese Hagel
 
Op lipid nutri cream VISUAL
Op lipid nutri cream VISUALOp lipid nutri cream VISUAL
Op lipid nutri cream VISUALmyclimarketing
 
Imagenes, publicidad...
Imagenes, publicidad...Imagenes, publicidad...
Imagenes, publicidad...davidniebla
 
Imagenes Para Medios Impresos Y Digitales
Imagenes Para Medios Impresos Y DigitalesImagenes Para Medios Impresos Y Digitales
Imagenes Para Medios Impresos Y Digitalesthe_chons
 
Videojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedad
Videojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedadVideojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedad
Videojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedadBeatriz Marcano Lárez
 
La igualdad y su relación con la no discriminación
La igualdad y su relación con la no discriminaciónLa igualdad y su relación con la no discriminación
La igualdad y su relación con la no discriminaciónMIGUEL PERALTA
 
Qué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativasQué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativasisavaleria3
 
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funcionesHerramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funcionesNayeli Soto
 
Photostory presentation
Photostory presentationPhotostory presentation
Photostory presentationkosovoireland
 

Destacado (13)

Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1
Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1
Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1
 
Captured Moments
Captured MomentsCaptured Moments
Captured Moments
 
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzaraTrabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
 
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales 5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
 
Op lipid nutri cream VISUAL
Op lipid nutri cream VISUALOp lipid nutri cream VISUAL
Op lipid nutri cream VISUAL
 
Imagenes, publicidad...
Imagenes, publicidad...Imagenes, publicidad...
Imagenes, publicidad...
 
Imagenes Para Medios Impresos Y Digitales
Imagenes Para Medios Impresos Y DigitalesImagenes Para Medios Impresos Y Digitales
Imagenes Para Medios Impresos Y Digitales
 
Videojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedad
Videojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedadVideojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedad
Videojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedad
 
Fotografía y dispositivos
Fotografía y dispositivosFotografía y dispositivos
Fotografía y dispositivos
 
La igualdad y su relación con la no discriminación
La igualdad y su relación con la no discriminaciónLa igualdad y su relación con la no discriminación
La igualdad y su relación con la no discriminación
 
Qué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativasQué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativas
 
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funcionesHerramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
 
Photostory presentation
Photostory presentationPhotostory presentation
Photostory presentation
 

Similar a El lenguaje de los medios digitales

Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)rubén valero
 
Nuevos medios y cultura digital
Nuevos medios y cultura digitalNuevos medios y cultura digital
Nuevos medios y cultura digitalnohemilugo
 
El lenguaje de los nuevos medios 2011
El lenguaje de los nuevos medios 2011El lenguaje de los nuevos medios 2011
El lenguaje de los nuevos medios 2011Axgaty
 
PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev Manovich
PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev ManovichPAC1: Qué son los nuevos medios? Lev Manovich
PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev ManovichMaria Alexandra Bertran
 
Lenguaje de los nuevos medios de comunicacion Lev Manovich
Lenguaje de los nuevos medios de comunicacion Lev  ManovichLenguaje de los nuevos medios de comunicacion Lev  Manovich
Lenguaje de los nuevos medios de comunicacion Lev ManovichMephisto Vr
 
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia sócrates pérez
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia   sócrates pérezPac 1 fonaments i evolució de la multimèdia   sócrates pérez
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia sócrates pérezyabel69
 
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia sócrates pérez
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia   sócrates pérezPac 1 fonaments i evolució de la multimèdia   sócrates pérez
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia sócrates pérezcast69
 
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia sócrates pérez
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia   sócrates pérezPac 1 fonaments i evolució de la multimèdia   sócrates pérez
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia sócrates pérezyabel69
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionEl lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionmariabelenguer52
 
El lenguaje nuevos_medios(pac01)
El lenguaje nuevos_medios(pac01)El lenguaje nuevos_medios(pac01)
El lenguaje nuevos_medios(pac01)grixa
 
Nuevos Medios Segun Manovich
Nuevos Medios Segun ManovichNuevos Medios Segun Manovich
Nuevos Medios Segun ManovichMaría Pla
 
Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.
Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.
Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.María Alfonso
 
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
Qué Son Los Nuevos Medios  Pac1 Ana OliverosQué Son Los Nuevos Medios  Pac1 Ana Oliveros
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliverosguestd485de
 
Principios BáSicos De Los Nuevos Medios
Principios BáSicos De Los Nuevos MediosPrincipios BáSicos De Los Nuevos Medios
Principios BáSicos De Los Nuevos Medios425317
 
Principios básicos de los nuevos medios
Principios básicos de los nuevos mediosPrincipios básicos de los nuevos medios
Principios básicos de los nuevos medios425317
 
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónPAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónAnna V
 

Similar a El lenguaje de los medios digitales (20)

Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
 
Nuevos medios y cultura digital
Nuevos medios y cultura digitalNuevos medios y cultura digital
Nuevos medios y cultura digital
 
El lenguaje de los nuevos medios 2011
El lenguaje de los nuevos medios 2011El lenguaje de los nuevos medios 2011
El lenguaje de los nuevos medios 2011
 
PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev Manovich
PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev ManovichPAC1: Qué son los nuevos medios? Lev Manovich
PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev Manovich
 
Lenguaje de los nuevos medios de comunicacion Lev Manovich
Lenguaje de los nuevos medios de comunicacion Lev  ManovichLenguaje de los nuevos medios de comunicacion Lev  Manovich
Lenguaje de los nuevos medios de comunicacion Lev Manovich
 
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia sócrates pérez
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia   sócrates pérezPac 1 fonaments i evolució de la multimèdia   sócrates pérez
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia sócrates pérez
 
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia sócrates pérez
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia   sócrates pérezPac 1 fonaments i evolució de la multimèdia   sócrates pérez
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia sócrates pérez
 
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia sócrates pérez
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia   sócrates pérezPac 1 fonaments i evolució de la multimèdia   sócrates pérez
Pac 1 fonaments i evolució de la multimèdia sócrates pérez
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionEl lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
 
El lenguaje nuevos_medios(pac01)
El lenguaje nuevos_medios(pac01)El lenguaje nuevos_medios(pac01)
El lenguaje nuevos_medios(pac01)
 
Pac1
Pac1Pac1
Pac1
 
Los nuevos medios
Los nuevos mediosLos nuevos medios
Los nuevos medios
 
Nuevos Medios Segun Manovich
Nuevos Medios Segun ManovichNuevos Medios Segun Manovich
Nuevos Medios Segun Manovich
 
Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.
Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.
Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.
 
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
Qué Son Los Nuevos Medios  Pac1 Ana OliverosQué Son Los Nuevos Medios  Pac1 Ana Oliveros
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
 
Principios BáSicos De Los Nuevos Medios
Principios BáSicos De Los Nuevos MediosPrincipios BáSicos De Los Nuevos Medios
Principios BáSicos De Los Nuevos Medios
 
Principios básicos de los nuevos medios
Principios básicos de los nuevos mediosPrincipios básicos de los nuevos medios
Principios básicos de los nuevos medios
 
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónPAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
 
Fonaments Pac1
Fonaments Pac1Fonaments Pac1
Fonaments Pac1
 
Los nuevos medios
Los nuevos medios Los nuevos medios
Los nuevos medios
 

Más de Andrea Cuenca

Taller de creatividad_para_el_diseno_de_productos
Taller de creatividad_para_el_diseno_de_productosTaller de creatividad_para_el_diseno_de_productos
Taller de creatividad_para_el_diseno_de_productosAndrea Cuenca
 
Glosario del mundo digital
Glosario del mundo digitalGlosario del mundo digital
Glosario del mundo digitalAndrea Cuenca
 
Introducción al entorno digital
Introducción al entorno digitalIntroducción al entorno digital
Introducción al entorno digitalAndrea Cuenca
 
Analíticas para el video digital
Analíticas para el video digitalAnalíticas para el video digital
Analíticas para el video digitalAndrea Cuenca
 
Introducción a las analíticas digitales
Introducción a las analíticas digitalesIntroducción a las analíticas digitales
Introducción a las analíticas digitalesAndrea Cuenca
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenAndrea Cuenca
 

Más de Andrea Cuenca (7)

Taller de creatividad_para_el_diseno_de_productos
Taller de creatividad_para_el_diseno_de_productosTaller de creatividad_para_el_diseno_de_productos
Taller de creatividad_para_el_diseno_de_productos
 
Glosario del mundo digital
Glosario del mundo digitalGlosario del mundo digital
Glosario del mundo digital
 
Introducción al entorno digital
Introducción al entorno digitalIntroducción al entorno digital
Introducción al entorno digital
 
Analíticas para el video digital
Analíticas para el video digitalAnalíticas para el video digital
Analíticas para el video digital
 
Introducción a las analíticas digitales
Introducción a las analíticas digitalesIntroducción a las analíticas digitales
Introducción a las analíticas digitales
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El lenguaje de los medios digitales

  • 1. El entorno digital y los “nuevos medios” -1980-2000-
  • 2. Sobre lo que podría ser el Entorno Digital Entorno digital = Digital Environment Digital Environment: es un “lugar” simulado a través de la computación, Digital Communication Environments: redes computacionales Digital social enviroment: DSE es conocido como redes sociales, social networking Otros: entornos digitales inmersivos, realidad virtual, realidad aumentada.
  • 3. Sobre lo que podría ser el Entorno Digital El total de las relaciones entre tecnología, ciencia y cultura, en la sociedad de la información. Sociedad de la información y las comunicaciones Tecnologías de la información y las comunicaciones Economías de la información Ciber-cultura Medios/ecosistemas digitales de comunicación global ? ?
  • 4. Cibercultura, desde la mirada de Pierre Levy La cultura que emerge del uso de las Tecnologías de la Información en la vida cotidiana; en la comunicación, en el entretenimiento, en la economía, en el mercadeo. Sus características (desde el autor Pierre Levy) INTERACTIVIDAD HIPERTEXTUALIDAD CONECTIVIDAD Tambien es llamada la tercera Era de la Comunicación: Primera era: LA ORALIDAD Segunda era: LA ESCRITURA Tercera era: LA DIGITAL VOLVER AL DIAGRAMA
  • 5. Jerarquía entre información y conocimiento VOLVER AL DIAGRAMA
  • 6. Un vistazo en 10 minutos de los avances tecnológicos desde 1980 ww.youtube.com/watch?v=kXewcY6l_VA El entorno, antes del E. Digital
  • 7. Actividad 1, Parejas realicen la lectura del capítulo 1 y respondan el cuestionario Lectura: http://ebookbrowsee.net/gdoc.php?id=361922969&url=982d5ba0fb66641daa59719d4fcc8487 Y en el drop box carpeta 2 corte, Lev Manovich Capítulo 1 Cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/1V0ey_z7PfFSf93DJ5WH9qsfDZKx1lBron2QUkmXdrWA/viewform El lenguaje de los nuevos medios1
  • 8. Cada pareja anote sus términos: El lenguaje de los nuevos medios
  • 9. De acuerdo con Lev Manovich, en la sociedad de la información, es la convergencia de: ¿Qué son los nuevos medios? Medios tradicionales, formas mediáticas y culturales que se re-definen Medios, formas mediáticas y culturales que emergen de la informatizació del mundo + Para formar un medio expandido, enmarcado dentro de un entorno digital liderado por el avance de la tecnología y su apropiación cultural =
  • 10. Medios tradicionales, formas mediáticas y culturales re-definidas IMAGÉN ESTATICA AUDIO TEXTO IMAGEN EN MOVIMIENTO INTERACTIVOS
  • 11. Nuevos Medios: formas mediáticas y culturales que emergieron de la informatización del mundo IMAGÉN ESTATICA AUDIO TEXTO IMAGEN EN MOVIMIENTO INTERACTIVOS
  • 12. Claves para organizar la información de los nuevos medios, según Manovich Modelo organizativo para la comprensión de los nuevos medios según Manovich “Las formas, Convenciones Organizativas del medio “La interfaz, el sistema operativo” “El medio digital en sí mismo” “Las ilusiones, apariencia y lògica de las Imágenes digitales “Las operaciones, aplicaciones de software” “Los efectos de la informatización sobre una vieja forma cultural que existe. (..) en el exterior” de la cultura del ordenador: el cine”. TOMADO DE: Laura Pérez Tapiolas – Estudiante Grado Multimedia
  • 13. Los componentes los nuevos medios, según Manovich 1. Representación numérica 2. Modularidad 3. Automatización 4. Variabilidad 5. Transcodificación
  • 14. Los componentes de los nuevos medios, según Manovich 1. Representación numérica “Todos los objetos de los nuevos medios........son representaciones numéricas, lo cual tiene dos consecuencias fundamentales.c 2. Se vuelven programables. 1. Pueden describirse en términos matemáticos. Los nuevos medios (a diferencia de los viejos) obedecen “una lógica...que se basa en la adaptación al individuo en vez de en la estandarización masiva”. TOMADO DE: Laura Pérez Tapiolas – Estudiante Grado Multimedia EJEMPLO, REPRESENTAR NÚMERICAMENTE LA PALABRA HOLA: H: 72 O: 111 L: 108 A: 97 CODIGO ASCCI:72-111-108-97 BINARIZADO EN CODIGOS DE 8 BIT, ES DECIR UN BYTE 1001000 - 1101111 - 1101100 - 1100001
  • 15. Los componentes los nuevos medios, según Manovich 2. MODULARIDAD: TOMADO DE: Laura Pérez Tapiolas Estructura fractal: los objetos presentan siempre la misma estructura modular. Son representados como colecciones de muestras discretas (AUDIO). Se agrupan en objetos a mayor escala pero siguen manteniendo sus identidades por separado. Los propios objetos pueden combinarse sin perder su independencia.
  • 16. Los componentes del entorno de los nuevos medios, según Manovich 3. AUTOMATIZAR TOMADO DE: Laura Pérez Tapiolas – Estudiante Grado Multimedia Los principios uno y dos “permiten automatizar muchas de la operaciones implicadas en su creación, manipulación y acceso”. “El usuario... modifica o crea desde cero un objeto mediático por medio de plantillas o algoritmos simples”. “El área de los nuevos medios donde el típico usuario de ordenador se topó con la inteligencia artificial fue.......en los videojuegos”.
  • 17. Los componentes del nuevos medios, según Manovich 4. VARIABILIDAD TOMADO DE: Laura Pérez Tapiolas – Estudiante Grado Multimedia “Un objeto de los nuevos medios... puede existir en distintas versiones.” “Los elementos mediáticos se guardan en una base de datos mediáticos.....que llega a funcionar como una forma cultural por derecho propio”. Es posible separar los datos de la interfaz. “Se pueden crear distintas interfaces a partir de los mismos datos”. “La información sobre el usuario puede ser empleada por un programa informático para adaptarle automáticamente la composición del medio...y crear los propios elementos”. Interactividad basada en la hipertextualidad (abierta y cerrrada). “Cuando llegamos a un objeto...el programa nos da opciones para elegir. El función del contenido que escojamos, avanzaremos por una rama determinada del árbol”. Actualizaciones periódicas, a veces sin intervención del usuario. Escalabilidad: “generar versiones diferentes del mismo objeto mediático a diversos tamaños o niveles de detalle”.
  • 18. Los componentes del entorno de los nuevos medios, según Manovich 5. TRANSCODIFICACIÓN (TRANSMEDIA) Transcodificación cultural. Transcodificar es convertir a otro formato. Ejemplos “capa informática”: proceso, estructura de datos, lenguaje informático... Ejemplos “capa cultural”: enciclopedia, cuento, trama. composición... “Se puede pensar en los nuevos medios como si constaran de dos capas: la “cultural” y la “ informática”, que se influyen mutuamente y se integran en una composición, aunque cabe esperar que la capa ”informática” afecte a la capa “cultural”:
  • 19. Los componentes de los nuevos medios 1. Representación numérica 2. Modularidad 4. Variabilidad 5. Transcodificación 3. Automatización
  • 20. Los componentes de los nuevos medios JPEG/JFIF JPEG 2000 TIFF RAW GIF BMP PNG PPM, PGM, PBM, PAM WEBP CGM GerberFile Format (RS-274X) SVG AI (Adobe Illustrator) CDR (CorelDRAW) DrawingML AI (Adobe Illustrator) CDR (CorelDRAW) DrawingML PPT (Microsoft PowerPoint)
  • 21. 3DMF– QuickDraw 3dMetafile 3DM – OpenNURBSInitiative 3DS ModelRhinoceros3D)3DS AC– AC3DModel(.ac) AMF– AdditiveManufacturingFileFormat AN8 – Anim8orModel(.an8) AOI– Art of IllusionModelB3D– Blitz3DModel(.b3d) BLEND – Blender(.blend) BLOCK – Blenderencrypted C4D– Cinema4D(.c4d) Cal3D– Cal3D(.cal3d) CCP4– X-raycrystallographyvoxels CFL– CompressedFileLibrary COB– CaligariObject (.cob) CORE3D – Coreona3D Coreona3DVirtual File(.core3d) CTM – OpenCTM(.ctm) DAE – COLLADA (.dae) DPM – deepMesh(.dpm) DTS– TorqueGame Engine (.dts) EGG – Panda3DEngine FACT– Electric Image (.fac) FBX– AutodeskFBX (.fbx) G – BRL-CADgeometry (.g) GLM – Ghoul Mesh(.glm) JAS – Cheetah3Dfile (.jas) LWO – Lightwave Object (.lwo) LWS – Lightwave Scene(.lws) LXO – Luxology Modo(software)file(.lxo) MA – AutodeskMayaASCIIFile(.ma) MAX – Autodesk3DStudioMax file(.max) MB– AutodeskMayaBinaryFile(.mb) MD2 – Quake 2 modelformat (.md2) MD3 – Quake 3 modelformat (.md3) MDX – BlizzardEntertainment'sownmodel format(.mdx) MESH– New York University(.m) MESH– MeshworkModel(.mesh) MM3D– MisfitModel3d (.mm3d) MPO – Multi-PictureObject – ThisJPEG standardisusedfor3dimages, aswith the Nintendo3DS MRC– voxels incryo-electronmicroscopy NIF – GamebryoNetImmerseFile(.nif) OBJ– Wavefront.obj file(.obj) OFF – OFF Object fileformat (.off) OGEX – OpenGame Engine Exchange (OpenGEX)format (.ogex) PLY – PolygonFileFormat / StanfordTriangleFormat (.ply) PRC– AdobePRC(embeddedinPDF files) POV – POV-Ray document(.pov) RWX – RenderWareObject (.rwx) SIA – NevercenterSiloObject (.sia) SIB– NevercenterSiloObject (.sib) SKP – Google Sketchupfile(.skp) SLDASM– SolidWorksAssemblyDocument (.sldasm) SLDPRT– SolidWorksPartDocument (.sldprt) SMD– Valve StudiomdlData format.(.smd) U3D– Universal3D fileformat (.u3d) VIM - Reviztovisualinformationmodel format (.vimproj) VRML97 - VRML Virtual realitymodelinglanguage(.wrl) VUE – Vue scenefile(.vue) VWX - Vectorworks (.vwx) WINGS– Wings3D(.wings) W3D– Westwood3D Model(.w3d) X – DirectX 3DModel(.x) X3D– Extensible3D (.x3d) Z3D– Zmodeler(.z3d) Modelados 3d
  • 22. Los componentes de los nuevos medios Sin comprimir : WAV, AIFF, AU, PCM; Baja compresión: FLAC, Monkey's Audio (filename extension APE), WavPack (filename extension WV), TTA, ATRAC, Apple Lossless (filename extension m4a), MPEG-4 SLS, MPEG-4 ALS,MPEG-4 DST, Windows Media Audio Lossless (WMA Lossless), y Shorten (SHN). De alta compresión MP3, Vorbis, Musepack, AAC, ATRAC and Windows Media Audio Lossy (WMA lossy). flasc
  • 23. Los componentes de los nuevos medios AAF –mostly intended to hold edit decisions andrendering information, but can also contain compressed media essence 3GP –the most commonvideo format for cellphones GIF –Animated GIF (simple animation; until recently often avoidedbecause of patent problems) ASF –container (enables any form of compression to beused; MPEG-4 is common; video in ASF-containers is also calledWindows Media Video (WMV)) AVCHD – Advanced Video Codec High Definition AVI –container (a shell, which enables any form of compression to beused) CAM –aMSN webcam log file Asf
  • 24. DAT – videostandard data file (automatically created when we attempted to burnas videofile on the CD) FLV –Flash video (encoded torun in aflash animation) M1V MPEG-1 – Video M2V MPEG-2 – Video FLA –Macromedia Flash (forproducing) FLR –(text file which contains scripts extracted fromSWF by afree ActionScript decompiler named FLARE) SOL –Adobe Flash shared object ("Flash cookie") M4V –(file formatfor videos for iPods andPlayStation Portables developed by Apple) Matroska (*.mkv) –Matroska is a container format,which enables any video formatsuch asMPEG-4 ASPorAVC tobe used along with other content such assubtitles anddetailed meta information WRAP – MediaForge(*.wrap) MNG –mainly simple animation containing PNG andJPEGobjects, often somewhat morecomplex than animated GIF QuickTime (.mov)– container which enables any formofcompression tobe used; Sorenson codec is the most common;QTCH is the filetype forcached video andaudio streams MPEG(.mpeg, .mpg,.mpe) MPEG-4 Part14,shortened "MP4" –multimedia container (most often used forSony's PlayStation Portable andApple'siPod) MXF –Material Exchange Format (standardized wrapperformat for audio/visual material developed ROQ –used by Quake 3 NSV – Nullsoft Streaming Video (media container designed forstreaming video content over the Internet) Ogg –container, multimedia RM –RealMedia SVI– Samsung video format for portable players SMI– SAMICaption file (HTML like subtitle for movie files) SWF – Macromedia Flash (for viewing) WMV – Windows Media Video (See ASF)
  • 25. Los componentes de los nuevos medios Flash:swf, .exe, html,quickmovie Windows:.bat,exe, autorun Web: html, pdf, jar(java), som(ejecutablesdelibreriasy objetosunix,) XML(intercanbiowindows) IPA (appsnoviles) RIA (interfaz de usuario)
  • 26. Los componentes de los nuevos medios html Php swf, quick movie Windows:.bat,exe, autorun
  • 27. Los componentes de los nuevos medios DOCUMENTOS .Txt .Doc .Pdf .Csv .Docm .Docx .Dot .Dotx – office open xml TIPOS DE FUENTES ABF– AdobeBinaryScreenFont AFM– AdobeFontMetrics BDF – Bitmap DistributionFormat BMF– ByteMapFontFormat FNT– BitmappedFont – GraphicalEnvironmentManager FON – BitmappedFont– MicrosoftWindows MGF – MicroGrafx Font OTF – OpenTypeFont PCF– PortableCompiledFont PostScriptFont– Type1, Type2 PFA– PrinterFontASCII PFB– PrinterFontBinary– Adobe PFM– PrinterFontMetrics– Adobe AFM– AdobeFontMetrics FOND – FontDescriptionresource– Mac OS SFD– FontForgesplinefont databaseFont SNF – Server Normal Format TDF – TheDrawFont TFM– TeXfont metric TTF(.ttf, .ttc) – TrueTypeFont WOFF– WebOpen FontFormat
  • 28. Los componentes de los nuevos medios 1. Representación numérica 2. Modularidad 4. Variabilidad 5. Transcodificación 3. Automatización ECOSISTEMA DIGITAL> Medios, usuarios, infraestructura, mercados, practicas…. LA WEB> Evolucionando de 1.0 a 3.0
  • 29. ECOSISTEMA DIGITAL COLOMBIANO Sobre como esta organizado el ecosistema digital, desde la perspectiva del ministerio TIC vimeo.com - ECOSISTEMA DIGITAL 2012- MINTIC
  • 30. WEB 1. 0 > La web hasta el 2000… Los primeros sitios y servicios en la web eran: 1. “ESTATICOS”: De baja actualización de contenidos, creados en la mayoría de los casos por el “webmaster” o moderador 2. “POCA INTERACTIVIDAD”: La interactividad era selectiva, en estructuras de árbol cerradas principalmente, con excepciones en las artes mediales. No era usual modificar o comentar sobre los contenidos, poder referenciarse sobre el contenido como en etiquetas o post. La posibilidad de la creación colectiva de contenidos era baja pero www.youtube.com/watch?v=YuWCvGBQXJw
  • 31. WEB 1. 0 > La web hasta el 2000… Los primeros sitios y servicios en la web eran: 4. “MULTIMEDIA”: admitían información multimedia limitada a la capacidad de internet antes de la banda ancha (baja resolución) 5. “POCA TELEPRESENCIA”: la presencia virtual, a distancia y dentro de los sitios web era muy baja, existían chats como el ICQ, sin embargo el “embodyment” era bajo. 6. “”BAJA CONVERGENCIA DE OTROS MEDIOS” Aún continuaban separados los medios (RADIO, TV… )en la web de los tradicionales y los dispositivos (PC, GPS; MOVIL…)
  • 32. EJERCICIO PRÁCTICO 2 Creación de una aplicación multimedia, para uso on line y off line, en Adobe Flash, con las características de la web 1.0 TEMA: Crear una aplicación multimedia a partir del ejercicio de creación de logo “marca personal” 1. Creación y diseño del brief del proyecto 2. Creación del concepto y forma del logo 3. Conceptualización forma-movimiento-sonido del logo 4. Creación de interacción sobre el uso / aplicación del logo sobre superficies y objetos 5. Producción final de la aplicación y subida en línea.
  • 33. EJERCICIO PRÁCTICO 2 1. Creación y diseño del brief del proyecto PerfilObjetivoInsight Enfoques Interfaz <Logo
  • 34. EJERCICIO PRÁCTICO 2> Creación del concepto y forma del logo> Escoger un animal o artefacto que se mueva. Descargar video de su movimiento, enfocarse en una secuencia de su movimiento de 1 segundo máximo. Editar el video cortando ese segundo escogido. Tomar cada 10 segundos un pantallazo (6 en total) poner en secuencia. Revisar la geometría del animal en la secuencia. Revisar la secuencia del movimiento Segundo 3. 20
  • 35. EJERCICIO PRÁCTICO 2> Creación del concepto y forma del logo> Revisar la secuencia del movimiento -para ello puede cortarse en WEVIDEO y luego exportar imágenes cada 10 microsegundos o cada 5 microsegundos.
  • 36. EJERCICIO PRÁCTICO 2> Aplicaciones del logo
  • 38. Interactividad Popper Pierre Levy Passeron Interactividad es