SlideShare una empresa de Scribd logo
 Vigotsky da una definición acerca del
mediador, “es aquel que incentiva de manera
natural en el estudiante mediante avances que
en el no sucederían de forma espontánea y
con esto logra un adelanto en su desarrollo.
Vigotsky dice que la educación es fundamental
para un mejor desarrollo del país, que se basa
a través de un proceso de mediación docente
lo cual el maestro es la persona principal que
tiene el deber de coordinar y orientar el
proceso de enseñanza para un mejor
desempeño de la comunidad estudiantil. El
aporto una gran cantidad de contribuciones
acerca el desarrollo cognitivo en las personas,
a través de una perspectiva sociocultural, muy
diferentes a otros teóricos relacionados con el
mismo tema. La teoría resulta importante ya
que se especifica en la cultura el desarrollo
cognitivo y la interrelación personal dentro de
la sociedad para la comprensión de nuevos
conocimientos.
CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE UN MEDIADOR
 • Sirve como una especie de catalizador produciendo
una relación cognitiva importante entre los niños y sus
experiencias.
 • Ayuda a los niños a entender el significado
generalizado de sus experiencias, de nuevos
aprendizajes y relaciones.
 Finalidad de la mediación con el niño
 • Extraer de cada experiencia que los niños tengan el
aprendizaje máximo de principios generalizadores.
 • Aplicar estrategias sobre cómo percibir el mundo.
 • Profundizar en el pensamiento sistemático, claro y
efectivo de aprender y resolver problemas
 La teoría de Vigotsky se basa principalmente en el
aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo
tanto en el medio en el cual se desarrolla. La teoría
de Vigotsky se refiere a como el ser humano ya
trae consigo un código genético o 'línea natural del
desarrollo' también llamado código cerrado, la cual
está en función de aprendizaje, en el momento que
el individuo interactúa con el medio ambiente. Su
teoría toma en cuenta la interacción sociocultural,
en contra posición de Piaget. No podemos decir
que el individuo se constituye de un aislamiento.
Más bien de una interacción, donde influyen
mediadores que guían al niño a desarrollar sus
capacidades cognitivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1 pensamiento crítico
Taller 1 pensamiento críticoTaller 1 pensamiento crítico
Taller 1 pensamiento crítico
rosahelena canchila pineda
 
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas  ¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
rosahelena canchila pineda
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
andersondavid94
 
Trabajo final presentacion psicopedagogia
Trabajo final presentacion psicopedagogiaTrabajo final presentacion psicopedagogia
Trabajo final presentacion psicopedagogia
juan carlos alarcon
 
CTS (CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD)
CTS (CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD)CTS (CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD)
CTS (CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD)
MUZZIN
 
Escuela normal distrital de barranquilla
Escuela normal  distrital de barranquillaEscuela normal  distrital de barranquilla
Escuela normal distrital de barranquilla
Kelly Jhoanna Cortes Mercado
 
Quien enseña quien aprende en el siglo xxi
Quien enseña quien aprende en el siglo xxiQuien enseña quien aprende en el siglo xxi
Quien enseña quien aprende en el siglo xxi
Jairo Bedoya
 
Constructivismo (1)
Constructivismo (1)Constructivismo (1)
Constructivismo (1)Dany Lara
 
El aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo ticsEl aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo ticsangiesalgado
 
Pedagogias emergentes
Pedagogias emergentesPedagogias emergentes
Pedagogias emergentes
MicaelaLopezZaera
 
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeAmayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeOly Amayo
 
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeAmayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeOly Amayo
 
Nociones en torno al concepto aprendizaje
Nociones en torno al concepto aprendizajeNociones en torno al concepto aprendizaje
Nociones en torno al concepto aprendizaje
KarenBaukloh
 
Introducción a la educación tarea
Introducción a la educación tareaIntroducción a la educación tarea
Introducción a la educación tarea
Katherine Vidal
 
Pedagogía por Pamela Rodriguez
Pedagogía por Pamela RodriguezPedagogía por Pamela Rodriguez
Pedagogía por Pamela Rodriguez
saskyarodriguez
 
El pensamiento y la metacognición
El pensamiento y la metacogniciónEl pensamiento y la metacognición
El pensamiento y la metacogniciónlaudis sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Taller 1 pensamiento crítico
Taller 1 pensamiento críticoTaller 1 pensamiento crítico
Taller 1 pensamiento crítico
 
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas  ¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
Cognición
CogniciónCognición
Cognición
 
Trabajo final presentacion psicopedagogia
Trabajo final presentacion psicopedagogiaTrabajo final presentacion psicopedagogia
Trabajo final presentacion psicopedagogia
 
CTS (CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD)
CTS (CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD)CTS (CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD)
CTS (CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD)
 
Escuela normal distrital de barranquilla
Escuela normal  distrital de barranquillaEscuela normal  distrital de barranquilla
Escuela normal distrital de barranquilla
 
Quien enseña quien aprende en el siglo xxi
Quien enseña quien aprende en el siglo xxiQuien enseña quien aprende en el siglo xxi
Quien enseña quien aprende en el siglo xxi
 
Constructivismo (1)
Constructivismo (1)Constructivismo (1)
Constructivismo (1)
 
El aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo ticsEl aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo tics
 
Pedagogias emergentes
Pedagogias emergentesPedagogias emergentes
Pedagogias emergentes
 
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeAmayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
 
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeAmayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
 
Nociones en torno al concepto aprendizaje
Nociones en torno al concepto aprendizajeNociones en torno al concepto aprendizaje
Nociones en torno al concepto aprendizaje
 
Introducción a la educación tarea
Introducción a la educación tareaIntroducción a la educación tarea
Introducción a la educación tarea
 
Marcos Silvera
Marcos SilveraMarcos Silvera
Marcos Silvera
 
Tabajo final de cesar
Tabajo final de cesarTabajo final de cesar
Tabajo final de cesar
 
Pedagogía por Pamela Rodriguez
Pedagogía por Pamela RodriguezPedagogía por Pamela Rodriguez
Pedagogía por Pamela Rodriguez
 
El pensamiento y la metacognición
El pensamiento y la metacogniciónEl pensamiento y la metacognición
El pensamiento y la metacognición
 

Similar a Lev vigotsky

Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
dalilalauphan
 
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
hector1960
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
GUADALUPE_REYES_SERRANO
 
Teorías pedagógicas
Teorías pedagógicasTeorías pedagógicas
Teorías pedagógicas
Ricardo Hernandez
 
Pensamiento, lenguaje y lecto escritura
Pensamiento, lenguaje y lecto escrituraPensamiento, lenguaje y lecto escritura
Pensamiento, lenguaje y lecto escritura
Patty0619
 
El constructivismo teorias y exponentes
El constructivismo   teorias y exponentesEl constructivismo   teorias y exponentes
El constructivismo teorias y exponentes
David Mendoza
 
El constructivismo teorias y exponentes
El constructivismo  teorias y exponentesEl constructivismo  teorias y exponentes
El constructivismo teorias y exponentes
David Mendoza
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
CarolinaPayan5
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiCarlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Adalberto
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
saladehistoria.net
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Iiguest975e56
 
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptxTEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
Alisson Pérez
 
Reporte de observación de video.
Reporte de observación de video.Reporte de observación de video.
Reporte de observación de video.
milagros quintanar
 
Teoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivistaTeoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivista
Guillermo Fierros Martinez
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoOsvaldo Toscano ILTEC
 

Similar a Lev vigotsky (20)

Charla investigacion
Charla   investigacionCharla   investigacion
Charla investigacion
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
 
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teorías pedagógicas
Teorías pedagógicasTeorías pedagógicas
Teorías pedagógicas
 
Pensamiento, lenguaje y lecto escritura
Pensamiento, lenguaje y lecto escrituraPensamiento, lenguaje y lecto escritura
Pensamiento, lenguaje y lecto escritura
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
El constructivismo teorias y exponentes
El constructivismo   teorias y exponentesEl constructivismo   teorias y exponentes
El constructivismo teorias y exponentes
 
El constructivismo teorias y exponentes
El constructivismo  teorias y exponentesEl constructivismo  teorias y exponentes
El constructivismo teorias y exponentes
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptxTEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
 
Reporte de observación de video.
Reporte de observación de video.Reporte de observación de video.
Reporte de observación de video.
 
Teoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivistaTeoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivista
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Lev vigotsky

  • 1.
  • 2.  Vigotsky da una definición acerca del mediador, “es aquel que incentiva de manera natural en el estudiante mediante avances que en el no sucederían de forma espontánea y con esto logra un adelanto en su desarrollo. Vigotsky dice que la educación es fundamental para un mejor desarrollo del país, que se basa a través de un proceso de mediación docente lo cual el maestro es la persona principal que tiene el deber de coordinar y orientar el proceso de enseñanza para un mejor desempeño de la comunidad estudiantil. El aporto una gran cantidad de contribuciones acerca el desarrollo cognitivo en las personas, a través de una perspectiva sociocultural, muy diferentes a otros teóricos relacionados con el mismo tema. La teoría resulta importante ya que se especifica en la cultura el desarrollo cognitivo y la interrelación personal dentro de la sociedad para la comprensión de nuevos conocimientos.
  • 3. CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE UN MEDIADOR  • Sirve como una especie de catalizador produciendo una relación cognitiva importante entre los niños y sus experiencias.  • Ayuda a los niños a entender el significado generalizado de sus experiencias, de nuevos aprendizajes y relaciones.  Finalidad de la mediación con el niño  • Extraer de cada experiencia que los niños tengan el aprendizaje máximo de principios generalizadores.  • Aplicar estrategias sobre cómo percibir el mundo.  • Profundizar en el pensamiento sistemático, claro y efectivo de aprender y resolver problemas
  • 4.  La teoría de Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. La teoría de Vigotsky se refiere a como el ser humano ya trae consigo un código genético o 'línea natural del desarrollo' también llamado código cerrado, la cual está en función de aprendizaje, en el momento que el individuo interactúa con el medio ambiente. Su teoría toma en cuenta la interacción sociocultural, en contra posición de Piaget. No podemos decir que el individuo se constituye de un aislamiento. Más bien de una interacción, donde influyen mediadores que guían al niño a desarrollar sus capacidades cognitivas.