SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEORÍA BÁSICA DEL CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO
Esta teoría toca aspectos cognitivos, sociales del comportamiento,
además de afectivos.
Es aquí donde los educandos se convierten en constructores de su propio
conocimiento sobre los esquemas que posee y/o aprendizajes previos.
En cuanto al aula desde esta teoría, debe darse inicio al
desarrollo de una relación afectuosa y de igualdad con el
niño, respetando su autonomía.
Es indispensable animar al niño a que sea independiente y
curioso, desarrollar en los mismos la iniciativa al perseguir
sus intereses, desarrollar la confianza en su capacidad de
resolver las cosas por sí mismos, competir con sus miedos y
ansiedades.
El constructivismo recoge planteamientos relativos a la forma en que
aprenden los niños, en los cuales se considera que el aprendizaje es un
proceso complejo, de carácter social y socializador, que es un proceso
fundamentalmente activo donde el alumno no sólo produce
conocimientos, sino desarrolla sentimientos, actitudes, valores que se
producen básicamente por la acción del propio alumno en interacción con
el medio.
Las experiencias activas, son las que generan nuevos aprendizajes en la calle, en el hogar,
entre amigos, con los medios de comunicación y en la escuela.
En esta última, el aprendizaje se produce de manera intencionada y sistemática con la
mediación del profesor. El docente interviene como guía y apoyo para ayudar al educando
en este proceso, orientándolo para aprender por sí mismo y aprender a aprender.
Hablar del constructivismo, conlleva al estudio de las teorías primigenias y esenciales,
sin desconocer que él ha sido, es y será influenciado por una gama
de teorías psicológicas y pedagógicas, toda vez que el
constructivismo se sigue construyendo con ideas y realizaciones.
Es por ello que enfocaremos la atención en la Teoría
Psicogenética de Jean Piaget, La teoría Culturalísta de Lev
Vigotsky y la Teoría del Aprendizaje Significativo de David
Ausubel.
2
Teoría Psicogenética de Jean Piaget
Se ocupa de conocer las formas y modos como el niño, al
desarrollarse, aprende y en eso construye conocimientos. Es por
ello que el constructivismo es considerado como la teoría
psicopedagógica del conocimiento y el aprendizaje infantil, que
tiene sus principios en el desarrollo del ciclo vital de la especie
humana.
Según Piaget, el desarrollo intelectual no se puede separar de lo
afectivo, puesto que la adquisición de una habilidad o destreza
cualquiera, conlleva al desarrollo de aspectos cognitivos, motrices
y emocionales.
El desarrollo para Piaget es entendido como construcción continua, que invita a una
modificación interna con cambios cualitativos y cuantitativos.
El desarrollo integra dos procesos:
crecimiento y maduración de las funciones del
organismo o sea la capacidad de actuar sobre
el medio que distingue dos aspectos en el
desarrollo intelectual del niño:
A. El aspecto psicosocial.
B. El desarrollo espontaneo o psicológico.
Para Piaget, el proceso psicológico de las nociones que aparecen en el niño, como
transitividad, proporción, reversibilidad, lateralidad, conservación, temporalidad y espacio,
etc., corresponden al proceso de madurez psíquica y mental.
De este modo el psicólogo suizo Piaget ha desarrollado una concepción sobre el
pensamiento, como un sistema organizado que se construye a partir de las interacciones del
sujeto con su medio físico y social.
En éste enfoque la fuente de construcción del
pensamiento son las acciones (efectivas o mentales)
del niño sobre su medio y las interacciones con
objetos, acontecimientos y personas.
Esto quiere decir que los seres humanos avanzamos por etapas de
desarrollo de la inteligencia:
1. Etapa sensorio motriz (0-2)
2. Etapa preoperacional o simbólica representativa (2-7)
3. Etapa de operaciones concretas (7-12)
3
4. Etapa de operaciones formales (12-16..)
Por estas peculiaridades el constructivismo de Piaget logra ser:
a) Una pedagogía centrada en el alumno.
b) Una pedagogía diferenciada.
Psicología culturalista de Lev Vigotsky
El hombre nace en una cultura determinada y vive en ella estableciendo
una relación con otras personas en un medio ambiente social, cultural
y natural, que le va a demandar determinadas conductas.
Para esta teoría se establece una relación entre el objeto y
conocimiento en el niño, en el cual surgen dos
mediadores: el lenguaje, considerado como un mediador
cultural y el otro es el docente u otra persona quien va a
situar al educando.
Zona de Desarrollo Real
El desarrollo real está definido por la
capacidad de resolución de problemas de
manera autónoma e independiente.
Zona de Desarrollo Potencial
El desarrollo potencial está definido por la
capacidad de resolución de problemas, sólo
con ayuda de otros (padres, niños,
docentes, otros y entorno).
La distancia entre ellos es la zona de
desarrollo próximo.
Zona de desarrollo Próximo
La ZDP, es el espacio de interculturalidad
en el cual usamos lo que el niño sabe y de
ahí lo vamos introduciendo a nuevos
códigos en un trabajo compartido; es por
ello que vigotsky considera que los
procesos cognitivos son producto de la vida
4
social.
Teoría del Aprendizaje Significativo
de David Ausubel
El Aprendizaje significativo, es aquel que conduce a
la creación de estructuras de conocimiento, mediante
la relación de la nueva información y las ideas del
estudiante marcando una diferenciación entre el
aprendizaje y la enseñanza.
El enfoque constructivista considera que el aprendizaje humano es
siempre una construcción interior, aun en el caso, de que el docente
acuda a una exposición, esta no es significativa si sus conceptos no
encajan en los conceptos previos de los educandos.
El docente frente al aprendizaje significativo, debe ayudar al
educando a descubrir qué contenidos son significativos o
importantes para él, porqué le son útiles y funcionales, para
hacer efectiva una actividad interna cognitiva y también externa
o conductual que deben ser
complementados y reforzados con la
metodología que se trabaja en la escuela.
Cada estudiante necesita construir el significado de aprendizaje en forma
activa, venciendo conflictos cognitivos: el aprendizaje significativo por
lo tanto es intercultural, es un fenómeno social, activo, situado,
cooperativo y por lo tanto, un proceso interno activo y personal.
Un aprendizaje significativo fortalece el aprendizaje de tres maneras:
a) Proporcionando un significado adicional
b) Reduciendo el olvido
c) Haciéndolo más recuperable
Bibliografías y enlaces
Cavero Perez, Mavilo, Teorias y Aplicaciones Básicas del Constructivismo Pedagógico, Edit. San Marcos, 1996,
Peru.
Investigación realizada por:
Amparo Rocha Elizabeth Avila Nancy Quiroga
Shirley Plaza David Mendoza Lizeth Perez
Ilse Franco Ma.del Carmen Caballero
Página web, blog y foro de discusión Video
http://delconstructivismo.blogspot.com http://youtu.be/WAgCSRpf7eg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO
 
Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
Sembrando Amor
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdfClaudia Castañeda
 
Cuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskyCuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskytkhuglez
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Constructivistas
 
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Janeth Chuctaya T
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Edicela Flores Castro
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, BrunerConstructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Gabriela Garcia
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
Constructivistas
 
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxiEl legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
La Orden del Fénix
 
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)argentinaestrada
 
Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky Joh...
Cuadro comparativo entre: David Ausubel	Celestin Freinet	Lev. S. Vigotsky	Joh...Cuadro comparativo entre: David Ausubel	Celestin Freinet	Lev. S. Vigotsky	Joh...
Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky Joh...
Rodolfo Ivan Perez Tzab
 
La evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoLa evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoBeatriz Rodríguez
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
jdaniellag
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
Edith Hinostroza Soto
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Lizbeth Vilchis
 

La actualidad más candente (20)

Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
 
contructivis
contructiviscontructivis
contructivis
 
Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
 
Cuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskyCuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotsky
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, BrunerConstructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxiEl legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
 
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
 
Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky Joh...
Cuadro comparativo entre: David Ausubel	Celestin Freinet	Lev. S. Vigotsky	Joh...Cuadro comparativo entre: David Ausubel	Celestin Freinet	Lev. S. Vigotsky	Joh...
Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky Joh...
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
La evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoLa evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 

Similar a El constructivismo teorias y exponentes

Teorias del aprendizaje mediado
Teorias del aprendizaje mediadoTeorias del aprendizaje mediado
Teorias del aprendizaje mediado
Kelly Gonzalez
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismosilmaxmacre
 
Portafoliodigitalpsicologia
PortafoliodigitalpsicologiaPortafoliodigitalpsicologia
Portafoliodigitalpsicologia
rodriguez2013
 
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptxTEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
Alisson Pérez
 
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
Ricardo Vivas
 
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdfconstructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
soniaquelopana
 
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
Odon Charles Trillo Escobar
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
MaryOsco
 
Teoría del constructivismo
Teoría del constructivismoTeoría del constructivismo
Teoría del constructivismo
Alba Lily Carrillo
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoOsvaldo Toscano ILTEC
 
Teoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivistaTeoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivista
Guillermo Fierros Martinez
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
yudith coronel
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Hayanin San Juan
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Wendy Sanchez
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaleslyelob
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
Jorge Palomino Way
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiCarlos Pérez
 

Similar a El constructivismo teorias y exponentes (20)

Teorias del aprendizaje mediado
Teorias del aprendizaje mediadoTeorias del aprendizaje mediado
Teorias del aprendizaje mediado
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
Portafoliodigitalpsicologia
PortafoliodigitalpsicologiaPortafoliodigitalpsicologia
Portafoliodigitalpsicologia
 
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptxTEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
 
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
 
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdfconstructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
 
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teoría del constructivismo
Teoría del constructivismoTeoría del constructivismo
Teoría del constructivismo
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
 
Teoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivistaTeoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivista
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivista
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
 

Más de David Mendoza

Mapa conceptual tecnologia aplicada a la educacin y gestion de la informacion3
Mapa conceptual tecnologia aplicada a la educacin y gestion de la informacion3Mapa conceptual tecnologia aplicada a la educacin y gestion de la informacion3
Mapa conceptual tecnologia aplicada a la educacin y gestion de la informacion3
David Mendoza
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...
David Mendoza
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en rad...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en rad...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en rad...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en rad...
David Mendoza
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
David Mendoza
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...
David Mendoza
 
El constructivismo teorias y exponentes
El constructivismo   teorias y exponentesEl constructivismo   teorias y exponentes
El constructivismo teorias y exponentes
David Mendoza
 
Proyecto uso de bibliotecas
Proyecto uso de bibliotecasProyecto uso de bibliotecas
Proyecto uso de bibliotecas
David Mendoza
 
Descriptores y metadatas
Descriptores y metadatasDescriptores y metadatas
Descriptores y metadatas
David Mendoza
 
Proyecto consultorio educativo
Proyecto consultorio educativoProyecto consultorio educativo
Proyecto consultorio educativo
David Mendoza
 
Proyecto consultorio educativo
Proyecto consultorio educativoProyecto consultorio educativo
Proyecto consultorio educativo
David Mendoza
 
Medios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superiorMedios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superior
David Mendoza
 
Medios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superiorMedios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superior
David Mendoza
 
Proyecto Administracion y Legislacion Educativa
Proyecto Administracion y Legislacion EducativaProyecto Administracion y Legislacion Educativa
Proyecto Administracion y Legislacion Educativa
David Mendoza
 
Upfp uagrm proyecto legislación educativa_agrupacion_chuturubises_2011_1
Upfp uagrm proyecto legislación educativa_agrupacion_chuturubises_2011_1Upfp uagrm proyecto legislación educativa_agrupacion_chuturubises_2011_1
Upfp uagrm proyecto legislación educativa_agrupacion_chuturubises_2011_1
David Mendoza
 
Uso de TICS y medios de enseñanza para mejorar comprension de calculo 1
Uso de TICS y medios de enseñanza para mejorar comprension de calculo 1Uso de TICS y medios de enseñanza para mejorar comprension de calculo 1
Uso de TICS y medios de enseñanza para mejorar comprension de calculo 1
David Mendoza
 

Más de David Mendoza (15)

Mapa conceptual tecnologia aplicada a la educacin y gestion de la informacion3
Mapa conceptual tecnologia aplicada a la educacin y gestion de la informacion3Mapa conceptual tecnologia aplicada a la educacin y gestion de la informacion3
Mapa conceptual tecnologia aplicada a la educacin y gestion de la informacion3
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en rad...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en rad...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en rad...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en rad...
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...
 
El constructivismo teorias y exponentes
El constructivismo   teorias y exponentesEl constructivismo   teorias y exponentes
El constructivismo teorias y exponentes
 
Proyecto uso de bibliotecas
Proyecto uso de bibliotecasProyecto uso de bibliotecas
Proyecto uso de bibliotecas
 
Descriptores y metadatas
Descriptores y metadatasDescriptores y metadatas
Descriptores y metadatas
 
Proyecto consultorio educativo
Proyecto consultorio educativoProyecto consultorio educativo
Proyecto consultorio educativo
 
Proyecto consultorio educativo
Proyecto consultorio educativoProyecto consultorio educativo
Proyecto consultorio educativo
 
Medios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superiorMedios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superior
 
Medios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superiorMedios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superior
 
Proyecto Administracion y Legislacion Educativa
Proyecto Administracion y Legislacion EducativaProyecto Administracion y Legislacion Educativa
Proyecto Administracion y Legislacion Educativa
 
Upfp uagrm proyecto legislación educativa_agrupacion_chuturubises_2011_1
Upfp uagrm proyecto legislación educativa_agrupacion_chuturubises_2011_1Upfp uagrm proyecto legislación educativa_agrupacion_chuturubises_2011_1
Upfp uagrm proyecto legislación educativa_agrupacion_chuturubises_2011_1
 
Uso de TICS y medios de enseñanza para mejorar comprension de calculo 1
Uso de TICS y medios de enseñanza para mejorar comprension de calculo 1Uso de TICS y medios de enseñanza para mejorar comprension de calculo 1
Uso de TICS y medios de enseñanza para mejorar comprension de calculo 1
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El constructivismo teorias y exponentes

  • 1. 1 TEORÍA BÁSICA DEL CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO Esta teoría toca aspectos cognitivos, sociales del comportamiento, además de afectivos. Es aquí donde los educandos se convierten en constructores de su propio conocimiento sobre los esquemas que posee y/o aprendizajes previos. En cuanto al aula desde esta teoría, debe darse inicio al desarrollo de una relación afectuosa y de igualdad con el niño, respetando su autonomía. Es indispensable animar al niño a que sea independiente y curioso, desarrollar en los mismos la iniciativa al perseguir sus intereses, desarrollar la confianza en su capacidad de resolver las cosas por sí mismos, competir con sus miedos y ansiedades. El constructivismo recoge planteamientos relativos a la forma en que aprenden los niños, en los cuales se considera que el aprendizaje es un proceso complejo, de carácter social y socializador, que es un proceso fundamentalmente activo donde el alumno no sólo produce conocimientos, sino desarrolla sentimientos, actitudes, valores que se producen básicamente por la acción del propio alumno en interacción con el medio. Las experiencias activas, son las que generan nuevos aprendizajes en la calle, en el hogar, entre amigos, con los medios de comunicación y en la escuela. En esta última, el aprendizaje se produce de manera intencionada y sistemática con la mediación del profesor. El docente interviene como guía y apoyo para ayudar al educando en este proceso, orientándolo para aprender por sí mismo y aprender a aprender. Hablar del constructivismo, conlleva al estudio de las teorías primigenias y esenciales, sin desconocer que él ha sido, es y será influenciado por una gama de teorías psicológicas y pedagógicas, toda vez que el constructivismo se sigue construyendo con ideas y realizaciones. Es por ello que enfocaremos la atención en la Teoría Psicogenética de Jean Piaget, La teoría Culturalísta de Lev Vigotsky y la Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel.
  • 2. 2 Teoría Psicogenética de Jean Piaget Se ocupa de conocer las formas y modos como el niño, al desarrollarse, aprende y en eso construye conocimientos. Es por ello que el constructivismo es considerado como la teoría psicopedagógica del conocimiento y el aprendizaje infantil, que tiene sus principios en el desarrollo del ciclo vital de la especie humana. Según Piaget, el desarrollo intelectual no se puede separar de lo afectivo, puesto que la adquisición de una habilidad o destreza cualquiera, conlleva al desarrollo de aspectos cognitivos, motrices y emocionales. El desarrollo para Piaget es entendido como construcción continua, que invita a una modificación interna con cambios cualitativos y cuantitativos. El desarrollo integra dos procesos: crecimiento y maduración de las funciones del organismo o sea la capacidad de actuar sobre el medio que distingue dos aspectos en el desarrollo intelectual del niño: A. El aspecto psicosocial. B. El desarrollo espontaneo o psicológico. Para Piaget, el proceso psicológico de las nociones que aparecen en el niño, como transitividad, proporción, reversibilidad, lateralidad, conservación, temporalidad y espacio, etc., corresponden al proceso de madurez psíquica y mental. De este modo el psicólogo suizo Piaget ha desarrollado una concepción sobre el pensamiento, como un sistema organizado que se construye a partir de las interacciones del sujeto con su medio físico y social. En éste enfoque la fuente de construcción del pensamiento son las acciones (efectivas o mentales) del niño sobre su medio y las interacciones con objetos, acontecimientos y personas. Esto quiere decir que los seres humanos avanzamos por etapas de desarrollo de la inteligencia: 1. Etapa sensorio motriz (0-2) 2. Etapa preoperacional o simbólica representativa (2-7) 3. Etapa de operaciones concretas (7-12)
  • 3. 3 4. Etapa de operaciones formales (12-16..) Por estas peculiaridades el constructivismo de Piaget logra ser: a) Una pedagogía centrada en el alumno. b) Una pedagogía diferenciada. Psicología culturalista de Lev Vigotsky El hombre nace en una cultura determinada y vive en ella estableciendo una relación con otras personas en un medio ambiente social, cultural y natural, que le va a demandar determinadas conductas. Para esta teoría se establece una relación entre el objeto y conocimiento en el niño, en el cual surgen dos mediadores: el lenguaje, considerado como un mediador cultural y el otro es el docente u otra persona quien va a situar al educando. Zona de Desarrollo Real El desarrollo real está definido por la capacidad de resolución de problemas de manera autónoma e independiente. Zona de Desarrollo Potencial El desarrollo potencial está definido por la capacidad de resolución de problemas, sólo con ayuda de otros (padres, niños, docentes, otros y entorno). La distancia entre ellos es la zona de desarrollo próximo. Zona de desarrollo Próximo La ZDP, es el espacio de interculturalidad en el cual usamos lo que el niño sabe y de ahí lo vamos introduciendo a nuevos códigos en un trabajo compartido; es por ello que vigotsky considera que los procesos cognitivos son producto de la vida
  • 4. 4 social. Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel El Aprendizaje significativo, es aquel que conduce a la creación de estructuras de conocimiento, mediante la relación de la nueva información y las ideas del estudiante marcando una diferenciación entre el aprendizaje y la enseñanza. El enfoque constructivista considera que el aprendizaje humano es siempre una construcción interior, aun en el caso, de que el docente acuda a una exposición, esta no es significativa si sus conceptos no encajan en los conceptos previos de los educandos. El docente frente al aprendizaje significativo, debe ayudar al educando a descubrir qué contenidos son significativos o importantes para él, porqué le son útiles y funcionales, para hacer efectiva una actividad interna cognitiva y también externa o conductual que deben ser complementados y reforzados con la metodología que se trabaja en la escuela. Cada estudiante necesita construir el significado de aprendizaje en forma activa, venciendo conflictos cognitivos: el aprendizaje significativo por lo tanto es intercultural, es un fenómeno social, activo, situado, cooperativo y por lo tanto, un proceso interno activo y personal. Un aprendizaje significativo fortalece el aprendizaje de tres maneras: a) Proporcionando un significado adicional b) Reduciendo el olvido c) Haciéndolo más recuperable Bibliografías y enlaces Cavero Perez, Mavilo, Teorias y Aplicaciones Básicas del Constructivismo Pedagógico, Edit. San Marcos, 1996, Peru. Investigación realizada por: Amparo Rocha Elizabeth Avila Nancy Quiroga Shirley Plaza David Mendoza Lizeth Perez Ilse Franco Ma.del Carmen Caballero Página web, blog y foro de discusión Video http://delconstructivismo.blogspot.com http://youtu.be/WAgCSRpf7eg