SlideShare una empresa de Scribd logo
La habilidades intelectuales
En el marco dela teoria vigotskiana, se considera que las habidades intelectuales que los niños
adquieren están directamente relacionadas con el modo en que pueden dar solución a problema
espeificos y en determinados contextos.
Vygotsky planeaba que los niños internalizan y transforman la ayuda que reciben de otros,
finalmente, usan estos mismos medios de guía para dirigir sus condutas subsiguientes en la
solución deprobleas.
Aquel puede ayudar a los niños a propiarse y tomar el control de su propio aprendizaje.
Las principales del pensamiento vigotskiano en relación con la educación pueden presentarse y
resignificarse las practicas pedagógicas cotianas en tanto los docentes son agentes trasmisores y
mediadores de la cultura socialmente contruida
Implicacioes didácticas
Para Piaget,el proceso de intruccion esunactorque puede facilitar el desarrollo pero no resulta ser
determinante del cursos del mismo.
Para vigotski la educación educacion es preponderate y desencadenante del desarrollo .
Un niño puede mostrar distintos niveles de desarrollo potencial, y entrar en diferentes zonas de
desarrollo próximo en funcion de con quien interactua y como se concreta esa interaccion.
Desde el plano vigotskano, el rol del docente es importante como factor de ayuda en el proceso de
mediación, sin el cual los procesos esenciales para el desarrollo de las potencialidades humanas no
serían posibles.
Según Luis Moll el docente puede llegar a asumir diferentes roles:
 Como guía y soporte
 Como participante activo en el aprendizaje con los alumnos
 COMO EVALUADOR DEL desarrollo de sus ALUMNOs
 Como facilitador del aprendizaje de sus alumnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas de desarrollo psicologia
Preguntas de desarrollo psicologiaPreguntas de desarrollo psicologia
Preguntas de desarrollo psicologia
Lili Sol
 
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeAmayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Oly Amayo
 
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeAmayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Oly Amayo
 
Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduración
Patricia Gagliardi
 
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLASCREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
Sariita RG
 
6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural
Carina Rocha
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de vygosky
Ensayo de  vygoskyEnsayo de  vygosky
Ensayo de vygosky
 
Preguntas de desarrollo psicologia
Preguntas de desarrollo psicologiaPreguntas de desarrollo psicologia
Preguntas de desarrollo psicologia
 
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeAmayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
 
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeAmayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
 
Ensayo sobre piaget
Ensayo   sobre   piagetEnsayo   sobre   piaget
Ensayo sobre piaget
 
Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduración
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en...
 Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en... Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en...
Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en...
 
Laboratorio pedagogico
Laboratorio pedagogicoLaboratorio pedagogico
Laboratorio pedagogico
 
Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en ...
Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en ...Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en ...
Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en ...
 
Cuadro psicol educac.
Cuadro psicol educac.Cuadro psicol educac.
Cuadro psicol educac.
 
Gowin, gagñe
Gowin, gagñeGowin, gagñe
Gowin, gagñe
 
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLASCREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Metacognicion. Leonor Yepez
Metacognicion. Leonor YepezMetacognicion. Leonor Yepez
Metacognicion. Leonor Yepez
 
El aprendizaje situado
El aprendizaje situadoEl aprendizaje situado
El aprendizaje situado
 
6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural
 
Constructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar CollConstructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar Coll
 
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMOUSAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
 

Similar a La habilidades intelectules

Ensayo del Libro: Ensayo del Libro: “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro:  “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...Ensayo del Libro: Ensayo del Libro:  “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro: “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
BlaNe MaGi MedLun
 
Las teorías pedagógicas vygotsky
Las teorías pedagógicas vygotskyLas teorías pedagógicas vygotsky
Las teorías pedagógicas vygotsky
FDTEUSC
 

Similar a La habilidades intelectules (20)

Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
 
D py s_anexo1
D py s_anexo1D py s_anexo1
D py s_anexo1
 
Lev vygotski bs
Lev vygotski bsLev vygotski bs
Lev vygotski bs
 
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro: “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro:  “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...Ensayo del Libro: Ensayo del Libro:  “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro: “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
1 pto tarea
1 pto tarea1 pto tarea
1 pto tarea
 
Las teorías pedagógicas vygotsky
Las teorías pedagógicas vygotskyLas teorías pedagógicas vygotsky
Las teorías pedagógicas vygotsky
 
Reporte de observación de video.
Reporte de observación de video.Reporte de observación de video.
Reporte de observación de video.
 
Vygotzky
VygotzkyVygotzky
Vygotzky
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
 
teorias Vyh
teorias Vyhteorias Vyh
teorias Vyh
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Teoria de Vygotsky. Materia 2. Alumna Lucia Natividad Rendon Vazquez.docx
Teoria de Vygotsky. Materia 2. Alumna Lucia Natividad Rendon Vazquez.docxTeoria de Vygotsky. Materia 2. Alumna Lucia Natividad Rendon Vazquez.docx
Teoria de Vygotsky. Materia 2. Alumna Lucia Natividad Rendon Vazquez.docx
 
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
 
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVOCORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 

Último

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

La habilidades intelectules

  • 1. La habilidades intelectuales En el marco dela teoria vigotskiana, se considera que las habidades intelectuales que los niños adquieren están directamente relacionadas con el modo en que pueden dar solución a problema espeificos y en determinados contextos. Vygotsky planeaba que los niños internalizan y transforman la ayuda que reciben de otros, finalmente, usan estos mismos medios de guía para dirigir sus condutas subsiguientes en la solución deprobleas. Aquel puede ayudar a los niños a propiarse y tomar el control de su propio aprendizaje. Las principales del pensamiento vigotskiano en relación con la educación pueden presentarse y resignificarse las practicas pedagógicas cotianas en tanto los docentes son agentes trasmisores y mediadores de la cultura socialmente contruida Implicacioes didácticas Para Piaget,el proceso de intruccion esunactorque puede facilitar el desarrollo pero no resulta ser determinante del cursos del mismo. Para vigotski la educación educacion es preponderate y desencadenante del desarrollo . Un niño puede mostrar distintos niveles de desarrollo potencial, y entrar en diferentes zonas de desarrollo próximo en funcion de con quien interactua y como se concreta esa interaccion. Desde el plano vigotskano, el rol del docente es importante como factor de ayuda en el proceso de mediación, sin el cual los procesos esenciales para el desarrollo de las potencialidades humanas no serían posibles. Según Luis Moll el docente puede llegar a asumir diferentes roles:  Como guía y soporte  Como participante activo en el aprendizaje con los alumnos  COMO EVALUADOR DEL desarrollo de sus ALUMNOs  Como facilitador del aprendizaje de sus alumnos