SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DE EDUCACIÓN NORMAL
“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Profesor: Salvador Rodarte Barrón.
Alumna: Milagros López Quintanar.
Segundo Semestre.
CD. LERDO, DGO. MARZO 2016
Reporte de Observación de video.
Video: Introducción al Enfoque Constructivista.
URL: Programas y Materiales Segundo Semestre. Licenciatura en Educación
Preescolar.
El enfoque constructivista se desarrolló con el aporte de las nuevas teorías del
aprendizaje. Vygotsky agrega a los elementos genéticos, él le agrega los
condicionantes de la sociedad y la cultura, menciona que los procesos de
aprendizaje están condicionados por la cultura en la que el individuo nace y se
desarrolla y también por la sociedad a la que pertenece. La cultura juega un papel
importante en el desarrollo de la inteligencia, las características de la cultura
influyen en la persona, como por ejemplo dos niños que viven en diferentes
lugares, con contextos distintos, cada uno tendrá diferentes formas de aprender y
de desarrollar sus funciones mentales superiores. Según el contexto donde el niño
se desarrolle así serán sus conocimientos, cuando interactúan con sus padres o
maestros los niños tratan de asimilar o imitarlos cuando les dan instrucciones y así
modelan su comportamiento.
El lenguaje es fundamental para el desarrollo cognoscitivo, ya que permite
expresar ideas y plantear preguntas, conocer categorías y conceptos para el
pensamiento y los vínculos entre el pasado y el futuro. Vygotsky también resalta la
importancia del aprendizaje guiado, cuando un niño participando en actividades,
del lado de compañeros más hábiles que les ayudan para poder realizarlo.
Jean Piaget menciona la Epistemología Genética que estudia el origen y
desarrollo de las capacidades cognitivas desde su origen orgánico, biológico y
genético, esto lo hizo descubrir que cada individuo se desarrolla a su propio ritmo,
señala que el aprendizaje es una reorganización de estructuras cognitivas y es
también la consecuencia de los procesos adaptativos al medio, la asimilación del
conocimiento y la acomodación de estos en las estructuras. También afirma que la
motivación del alumno para aprender en el aula es inherente a él y por lo tanto no
es manipulable directamente por el profesor.
Piaget planta dos conceptos, el de asimilación y el de comprobación, en la
asimilación las personas asimilan lo que están aprendiendo, lo que observan, lo
que viven.
David Ausubel basó sus teorías en los estudios de Piaget, desarrolló la teoría del
aprendizaje significativo y los organizadores anticipados, estas teorías ayudan a
que el alumno valla construyendo sus propios esquemas de conocimiento para
comprender mejor los conceptos, el alumno relaciona los nuevos conocimientos
con los que ya antes tenía. Para que el alumno logre un aprendizaje significativo
necesita que el material esté ordenado en una serie lógica de conceptos, después
el alumno debe poder conectar el nuevo conocimiento con los previos y así
acomodarlo en sus estructuras cognitivas, se tiene que tener una actitud favorable
por parte del alumno, que demuestre su interés para que así se dé el aprendizaje.
Después Novak hace un aporte interesante para el concepto de aprendizaje
significativo, desarrolla un instrumento didáctico que permite saber si el estudiante
asume en sus estructuras cognitivas el nuevo aprendizaje, por medio de los
mapas conceptuales, y para poder realizarlo se debe de haber entendido el
concepto para así poder demostrar que en verdad lo puede manipular con
significados. Los mapas conceptuales buscan determinar o expresar un
aprendizaje significativo.
La aportación de estos cuatro teóricos nos lleva a que tenemos que hacer cambios
importantes en la forma de enseñar.
Conclusión.
Gracias a la aportación de estas teorías podemos darnos cuenta de cómo el niño
aprende, según sus conocimientos, el contexto donde se desarrolla y de esta
manera poder ayudarle para que tenga un aprendizaje significativo y como
docentes es importante reflexionar sobre cómo vamos a lograr que los alumnos
aprendan, la forma de transmitirle los conocimientos se verá reflejado en su
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piagetKATHY VILAFAÑE
 
Enfoque ecologico
Enfoque ecologicoEnfoque ecologico
Enfoque ecologicoBETTYLINDA
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
nisa escobar
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
marionruiz25
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Felipe Garcia Orozco
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitivaguest975e56
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
angie0507
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
Dany Arquero Ochoa
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
Javier Contreras
 
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan PavlovTeoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Willkenson Fereira
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismoberus64
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalAchitaG
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 

La actualidad más candente (20)

Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
 
Enfoque ecologico
Enfoque ecologicoEnfoque ecologico
Enfoque ecologico
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan PavlovTeoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
 
Ensayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piagetEnsayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piaget
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 

Similar a Reporte de observación de video.

Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
Jesús Romero Gómez
 
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateKatherinesemanatet
 
Constructivismo y Educacion según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo  y Educacion según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo  y Educacion según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educacion según Mario Carretero por Katherine SemanateKatherin Semanate
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Edelin Bravo
 
ENSAYO DE INFORMATICA
ENSAYO  DE  INFORMATICAENSAYO  DE  INFORMATICA
ENSAYO DE INFORMATICA
Liz Fontalvo
 
Escuela normal distrital de barranquilla
Escuela normal  distrital de barranquillaEscuela normal  distrital de barranquilla
Escuela normal distrital de barranquilla
Kelly Jhoanna Cortes Mercado
 
Conociendo a piaget vygotsky ausubel
Conociendo a piaget vygotsky ausubelConociendo a piaget vygotsky ausubel
Conociendo a piaget vygotsky ausubel
Valiente Valle
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Londys Tapias
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO
 
Carmen sofiaaaa
Carmen sofiaaaaCarmen sofiaaaa
Carmen sofiaaaa
Carmen Rico
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y KatiaModulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Abimilineth
 
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Janeth Chuctaya T
 
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novakConociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novakCynthia Perez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Teoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivistaTeoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivista
Guillermo Fierros Martinez
 

Similar a Reporte de observación de video. (20)

Charla investigacion
Charla   investigacionCharla   investigacion
Charla investigacion
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
 
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
 
Constructivismo y Educacion según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo  y Educacion según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo  y Educacion según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educacion según Mario Carretero por Katherine Semanate
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO DE INFORMATICA
ENSAYO  DE  INFORMATICAENSAYO  DE  INFORMATICA
ENSAYO DE INFORMATICA
 
Escuela normal distrital de barranquilla
Escuela normal  distrital de barranquillaEscuela normal  distrital de barranquilla
Escuela normal distrital de barranquilla
 
Conociendo a piaget vygotsky ausubel
Conociendo a piaget vygotsky ausubelConociendo a piaget vygotsky ausubel
Conociendo a piaget vygotsky ausubel
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
 
Carmen sofiaaaa
Carmen sofiaaaaCarmen sofiaaaa
Carmen sofiaaaa
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Trabajo Final Innovación
Trabajo Final InnovaciónTrabajo Final Innovación
Trabajo Final Innovación
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y KatiaModulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
 
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
 
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novakConociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivistaTeoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivista
 

Más de milagros quintanar

Descripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observaciónDescripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observación
milagros quintanar
 
Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1
milagros quintanar
 
Escrito sobre la pelicula y el tema.
Escrito sobre la pelicula y el tema.Escrito sobre la pelicula y el tema.
Escrito sobre la pelicula y el tema.
milagros quintanar
 
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
milagros quintanar
 
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
milagros quintanar
 
1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.
milagros quintanar
 
Trastorno del lenguaje en niños.
Trastorno del lenguaje en niños.Trastorno del lenguaje en niños.
Trastorno del lenguaje en niños.
milagros quintanar
 
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
milagros quintanar
 
Cuadro de observaciones.
Cuadro de observaciones.Cuadro de observaciones.
Cuadro de observaciones.
milagros quintanar
 
Evidencia 1.
Evidencia 1.Evidencia 1.
Evidencia 1.
milagros quintanar
 
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
milagros quintanar
 
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
milagros quintanar
 
Instrumento de evaluación (escrito).
Instrumento de evaluación (escrito).Instrumento de evaluación (escrito).
Instrumento de evaluación (escrito).
milagros quintanar
 
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
milagros quintanar
 
Congruencia docente y educativa.
Congruencia docente y educativa.Congruencia docente y educativa.
Congruencia docente y educativa.
milagros quintanar
 
Trabajo sobre el plan de clase.
Trabajo sobre el plan de clase.Trabajo sobre el plan de clase.
Trabajo sobre el plan de clase.
milagros quintanar
 
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
milagros quintanar
 
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
milagros quintanar
 
Plan de clase unidad ll tic
Plan de clase unidad ll ticPlan de clase unidad ll tic
Plan de clase unidad ll tic
milagros quintanar
 
Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'
milagros quintanar
 

Más de milagros quintanar (20)

Descripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observaciónDescripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observación
 
Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1
 
Escrito sobre la pelicula y el tema.
Escrito sobre la pelicula y el tema.Escrito sobre la pelicula y el tema.
Escrito sobre la pelicula y el tema.
 
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
 
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
 
1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.
 
Trastorno del lenguaje en niños.
Trastorno del lenguaje en niños.Trastorno del lenguaje en niños.
Trastorno del lenguaje en niños.
 
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
 
Cuadro de observaciones.
Cuadro de observaciones.Cuadro de observaciones.
Cuadro de observaciones.
 
Evidencia 1.
Evidencia 1.Evidencia 1.
Evidencia 1.
 
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
 
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
 
Instrumento de evaluación (escrito).
Instrumento de evaluación (escrito).Instrumento de evaluación (escrito).
Instrumento de evaluación (escrito).
 
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
 
Congruencia docente y educativa.
Congruencia docente y educativa.Congruencia docente y educativa.
Congruencia docente y educativa.
 
Trabajo sobre el plan de clase.
Trabajo sobre el plan de clase.Trabajo sobre el plan de clase.
Trabajo sobre el plan de clase.
 
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
 
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
 
Plan de clase unidad ll tic
Plan de clase unidad ll ticPlan de clase unidad ll tic
Plan de clase unidad ll tic
 
Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Reporte de observación de video.

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Profesor: Salvador Rodarte Barrón. Alumna: Milagros López Quintanar. Segundo Semestre. CD. LERDO, DGO. MARZO 2016
  • 2. Reporte de Observación de video. Video: Introducción al Enfoque Constructivista. URL: Programas y Materiales Segundo Semestre. Licenciatura en Educación Preescolar. El enfoque constructivista se desarrolló con el aporte de las nuevas teorías del aprendizaje. Vygotsky agrega a los elementos genéticos, él le agrega los condicionantes de la sociedad y la cultura, menciona que los procesos de aprendizaje están condicionados por la cultura en la que el individuo nace y se desarrolla y también por la sociedad a la que pertenece. La cultura juega un papel importante en el desarrollo de la inteligencia, las características de la cultura influyen en la persona, como por ejemplo dos niños que viven en diferentes lugares, con contextos distintos, cada uno tendrá diferentes formas de aprender y de desarrollar sus funciones mentales superiores. Según el contexto donde el niño se desarrolle así serán sus conocimientos, cuando interactúan con sus padres o maestros los niños tratan de asimilar o imitarlos cuando les dan instrucciones y así modelan su comportamiento. El lenguaje es fundamental para el desarrollo cognoscitivo, ya que permite expresar ideas y plantear preguntas, conocer categorías y conceptos para el pensamiento y los vínculos entre el pasado y el futuro. Vygotsky también resalta la importancia del aprendizaje guiado, cuando un niño participando en actividades, del lado de compañeros más hábiles que les ayudan para poder realizarlo. Jean Piaget menciona la Epistemología Genética que estudia el origen y desarrollo de las capacidades cognitivas desde su origen orgánico, biológico y genético, esto lo hizo descubrir que cada individuo se desarrolla a su propio ritmo, señala que el aprendizaje es una reorganización de estructuras cognitivas y es también la consecuencia de los procesos adaptativos al medio, la asimilación del conocimiento y la acomodación de estos en las estructuras. También afirma que la motivación del alumno para aprender en el aula es inherente a él y por lo tanto no es manipulable directamente por el profesor.
  • 3. Piaget planta dos conceptos, el de asimilación y el de comprobación, en la asimilación las personas asimilan lo que están aprendiendo, lo que observan, lo que viven. David Ausubel basó sus teorías en los estudios de Piaget, desarrolló la teoría del aprendizaje significativo y los organizadores anticipados, estas teorías ayudan a que el alumno valla construyendo sus propios esquemas de conocimiento para comprender mejor los conceptos, el alumno relaciona los nuevos conocimientos con los que ya antes tenía. Para que el alumno logre un aprendizaje significativo necesita que el material esté ordenado en una serie lógica de conceptos, después el alumno debe poder conectar el nuevo conocimiento con los previos y así acomodarlo en sus estructuras cognitivas, se tiene que tener una actitud favorable por parte del alumno, que demuestre su interés para que así se dé el aprendizaje. Después Novak hace un aporte interesante para el concepto de aprendizaje significativo, desarrolla un instrumento didáctico que permite saber si el estudiante asume en sus estructuras cognitivas el nuevo aprendizaje, por medio de los mapas conceptuales, y para poder realizarlo se debe de haber entendido el concepto para así poder demostrar que en verdad lo puede manipular con significados. Los mapas conceptuales buscan determinar o expresar un aprendizaje significativo. La aportación de estos cuatro teóricos nos lleva a que tenemos que hacer cambios importantes en la forma de enseñar.
  • 4. Conclusión. Gracias a la aportación de estas teorías podemos darnos cuenta de cómo el niño aprende, según sus conocimientos, el contexto donde se desarrolla y de esta manera poder ayudarle para que tenga un aprendizaje significativo y como docentes es importante reflexionar sobre cómo vamos a lograr que los alumnos aprendan, la forma de transmitirle los conocimientos se verá reflejado en su aprendizaje.