SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Elementos del Territorio Colombiano
Son parte de Colombia, el subsuelo, el mar territorial, la zona contigua, la plataforma continental, la zona económica exclusiva, el espacio aéreo, el segmento de la órbita geoestacionaria, el espectro electromagnético y el espacio donde actúa, de conformidad con el Derecho Internacional o con las leyes colombianas a falta de normas internacionales. También forman parte de Colombia, además del territorio continental, el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y Malpelo, además de las islas, islotes, cayos, morros y bancos que le pertenecen. Artículo 102.- El territorio, con los bienes públicos que de él forman parte, pertenecen a la Nación.
Elementos de Colombia  A) El Suelo      Es el territorio o superficie terrestre correspondiente de la tierra.
B) El Subsuelo     corresponde al territorio de un Estado tiene la forma de un cono con vértice en el centro de la tierra”. El artículo 332 de la Constitución preceptúa que el Estado es el propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables, sin perjuicio de los derechos adquiridos y perfeccionados con arreglo a las leyes preexistentes.
Recursos
C) El Mar Territorial      Está constituido por las aguas marítimas adyacentes al litoral, o sea la zonas de mar que rodean las costas del país.
D) Plataforma Continental      Se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base.
E) La Zona económica     Fue consagrada por la Convención de MontegoBay del 10 de Diciembre de 1982. Según ella, el estado costero ejerce en exclusividad todos los derechos de naturaleza propiamente económica que se pueden ejercer en esa zona.
F) El Espacio Aéreo    es una porción de la atmósfera terrestre (tanto sobre tierra, como sobre agua) regulada por un país en particular, en este caso Colombia.
La Órbita Geoestacionaria     Es un recurso natural limitado, definida como la órbita circular de origen natural situada a 35.632 kilómetros de altura sobre cualquier punto del plano ecuatorial terrestre.      Las propiedades naturales de esta órbita hacen que al girar en el mismo sentido y con período de rotación de la tierra, los satélites colocados en ella mantengan una posición de reposo respecto de la misma.
Simulación de una órbita geoestacionaria
G) El Espectro Magnético Comprende una variada gama de frecuencias, tales como las vocales, las radioeléctricas (radio, televisión y satélites), los rayos X, los rayos gama, los rayos ultravioleta, los rayos infrarrojos, etc. Según el artículo 75 de la Constitución Nacional:      El espectro electromagnético es un bien público  imprescriptible sujeto a la gestión y control del Estado. Se garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso a su uso en los términos que fije la ley.
Clases de Nacionales Colombianos
En Colombia existen dos clases de nacionalidades que le dan a una persona el titulo de colombiano, estos dos tipos de nacionalidad se dan cuando existe un vínculo jurídico o político.  Ahora según la Constitución  Nacional en su Artículo 96 son de nacionalidad colombianas quienes: Por nacimiento obtienen el titulo de colombianos, si el padre o la madre nacieron en el país, o si siendo hijos de extranjeros alguno de los padres se encontraba viviendo en el territorio al momento del nacimiento. Además si los hijos de padres colombianos que hayan nacido en el extranjero y luego se venga a vivir en el país tendrán nacionalidad colombiana.
Por adopción: los extranjeros pueden solicitar una carta de naturalización de acuerdo a la ley, pero deberán cumplir con los requisitos que se piden en la norma colombiana, ya que de no ser así estos pueden perderla. Además deben haber vivido por lo menos 5 años continuos en el territorio colombiano.
Todo Latinoamericano y del Caribe por nacimiento que vivan en Colombia, pueden obtener nacionalidad Colombiana de adopción, a través de una autorización del Gobierno, que de acuerdo a la ley y al principio de reciprocidad que son unos tratados internacionales se puede solicitar. Sin embargo para ello es necesario que lleven un año domiciliado en el país antes de su solicitud.
También los miembros de comunidades indígenas fronterizas pueden obtener la adopción, gracias a los tratados públicos establecidos.
Cabe a notar que los colombianos que obtengan otra nacionalidad no pierden su nacionalidad y los colombianos por adopción no estarán obligados a renunciar a su nacionalidad de origen o de adopción. Tampoco estarán obligados los extranjeros domiciliados o los de adopción a tomar armas contra su país de origen, así como los colombianos nacionalizados en otro país pueden ser obligados a luchar contra nuestro territorio colombiano.
Concepto de ciudadanía
El concepto de ciudadanía se refiere a todas aquellas personas que hacen parte de una comunidad que dentro de sus políticas le otorga derechos y deberes para con su país. En la Constitución Política de Colombia el término de ciudadanía en su Artículo 98 determina que la ciudanía se ejercerá a partir de los 18 años de edad y especifica que esta se pierde, cuando se ha renunciado a la nacionalidad y en virtud de la decisión judicial en los casos que determine la ley. Sin embargo quienes hayan sido suspendidos de su ciudadanía podrán solicitar su rehabilitación. Además  ser ciudadano colombiano es necesario para ejercer el derecho al voto, para ser elegido u ocupar cargos públicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
BlankitaGonzaCely
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Luis Sierra
 
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
Julian Enrique Almenares Campo
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
deixy liliana
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Magu Sociales
 
Taller sociales quinto
Taller sociales quintoTaller sociales quinto
Taller sociales quinto
3168962544
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
fernandocifuentes
 
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
LUIS SÁENZ
 
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaGuía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Andrés Rojas
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docxTALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
juanzuniga26
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Preguntas ecaes
Preguntas ecaesPreguntas ecaes
Preguntas ecaes
Johanna Gutierrez
 
La gran colombia quinto
La gran colombia quintoLa gran colombia quinto
La gran colombia quinto
Gloria Patricia Guerra López
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
Natha1983
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
lydugo
 
Taller estado social de derecho
Taller estado social de derechoTaller estado social de derecho
Taller estado social de derecho
Zuley Johanna Viveros Aguas
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
joisnaMorelg
 

La actualidad más candente (20)

Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
 
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
 
Taller sociales quinto
Taller sociales quintoTaller sociales quinto
Taller sociales quinto
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
 
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
 
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaGuía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombia
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docxTALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
 
Preguntas ecaes
Preguntas ecaesPreguntas ecaes
Preguntas ecaes
 
La gran colombia quinto
La gran colombia quintoLa gran colombia quinto
La gran colombia quinto
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
 
Taller estado social de derecho
Taller estado social de derechoTaller estado social de derecho
Taller estado social de derecho
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
 

Destacado

Órbita geoestacionaria Colombiana
Órbita geoestacionaria ColombianaÓrbita geoestacionaria Colombiana
Órbita geoestacionaria Colombiana
Yeferson Guarin
 
Territorio colombiano
Territorio colombianoTerritorio colombiano
Territorio colombiano
AlejandraMolanoRamirez
 
Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1
etipesa
 
Territorio colombiano
Territorio colombianoTerritorio colombiano
Territorio colombiano
3102823681
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
guestaccb3f
 
Elementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado ColombianoElementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado Colombiano
Manuel Bedoya D
 
Diapositivas Mar Territorial
Diapositivas Mar TerritorialDiapositivas Mar Territorial
Diapositivas Mar Territorial
sapomolina
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
Julian Enrique Almenares Campo
 
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra PérezGENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
Alejandra Pérez
 
Ventajas posicion astronomica
Ventajas posicion astronomicaVentajas posicion astronomica
Ventajas posicion astronomica
Isabel Velez
 
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Sandro Hernandez
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
Helem Alejandra
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
Doris Barrezueta
 
Dimar - Plataforma Continental
Dimar  - Plataforma Continental Dimar  - Plataforma Continental
Dimar - Plataforma Continental
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xix
luisvengador
 
Guia 2011
Guia 2011Guia 2011
Guia 2011
yeilygomez78
 
geografia fisica de colombia valeria giraldo
geografia fisica de colombia valeria giraldogeografia fisica de colombia valeria giraldo
geografia fisica de colombia valeria giraldo
valeriagiraldo16
 
Colombia en el mundo
Colombia en el mundoColombia en el mundo
Colombia en el mundo
Elena Salazar
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
Deisy Yamile
 

Destacado (20)

Órbita geoestacionaria Colombiana
Órbita geoestacionaria ColombianaÓrbita geoestacionaria Colombiana
Órbita geoestacionaria Colombiana
 
Territorio colombiano
Territorio colombianoTerritorio colombiano
Territorio colombiano
 
Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1
 
Territorio colombiano
Territorio colombianoTerritorio colombiano
Territorio colombiano
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
 
Elementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado ColombianoElementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado Colombiano
 
Diapositivas Mar Territorial
Diapositivas Mar TerritorialDiapositivas Mar Territorial
Diapositivas Mar Territorial
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
 
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra PérezGENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
 
Ventajas posicion astronomica
Ventajas posicion astronomicaVentajas posicion astronomica
Ventajas posicion astronomica
 
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Dimar - Plataforma Continental
Dimar  - Plataforma Continental Dimar  - Plataforma Continental
Dimar - Plataforma Continental
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xix
 
Guia 2011
Guia 2011Guia 2011
Guia 2011
 
geografia fisica de colombia valeria giraldo
geografia fisica de colombia valeria giraldogeografia fisica de colombia valeria giraldo
geografia fisica de colombia valeria giraldo
 
Colombia en el mundo
Colombia en el mundoColombia en el mundo
Colombia en el mundo
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
 

Similar a Actividad (4) Juan Sebastian CastañO Orozco

Cartilla sobre la Nacionalidad Colombiana
Cartilla sobre la Nacionalidad ColombianaCartilla sobre la Nacionalidad Colombiana
Cartilla sobre la Nacionalidad Colombiana
Jairo Sandoval H
 
Nacionalidad colombiana
Nacionalidad colombianaNacionalidad colombiana
Nacionalidad colombiana
sindydelgado220102
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Ariana Diaz
 
cartilla
cartillacartilla
cartilla
Ariana Diaz
 
Mateerial teoria del estado
Mateerial teoria del estadoMateerial teoria del estado
Mateerial teoria del estado
yorlanis
 
La nacionalidad y la ciudadanía
La nacionalidad y la ciudadaníaLa nacionalidad y la ciudadanía
La nacionalidad y la ciudadanía
Karen Andrea Naranjo Herrera
 
(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)
Elena Tapias
 
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Ensayo el Estado
Ensayo el EstadoEnsayo el Estado
Ensayo el Estado
jackelinesarmientouft
 
La nacionalidad y la ciudadania
La nacionalidad y la ciudadaniaLa nacionalidad y la ciudadania
La nacionalidad y la ciudadania
Octavio Luis Celedon Suarez
 
Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia para E...
Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia para E...Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia para E...
Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia para E...
Hogan Lovells BSTL
 
Capitulo 3 educación civica
Capitulo 3 educación civicaCapitulo 3 educación civica
Capitulo 3 educación civica
mar1234rebe
 
ConstitucionPolitica
ConstitucionPoliticaConstitucionPolitica
ConstitucionPolitica
Andrés Barquero
 
Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953
Rafael Verde)
 
Colombia soberanía
Colombia soberaníaColombia soberanía
Colombia soberanía
agustiniano salitre.
 
Régimen colombiano
Régimen colombianoRégimen colombiano
Régimen colombiano
Elena Tapias
 
Cláusula calvo, agrario
Cláusula calvo, agrarioCláusula calvo, agrario
Cláusula calvo, agrario
checo41
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Lilia G. Torres Fernández
 
Ley 10 1978
Ley 10 1978Ley 10 1978
Fideicomiso de zona reestringida en México slideshow.pptx
Fideicomiso de  zona reestringida en México slideshow.pptxFideicomiso de  zona reestringida en México slideshow.pptx
Fideicomiso de zona reestringida en México slideshow.pptx
JoseMartinez361583
 

Similar a Actividad (4) Juan Sebastian CastañO Orozco (20)

Cartilla sobre la Nacionalidad Colombiana
Cartilla sobre la Nacionalidad ColombianaCartilla sobre la Nacionalidad Colombiana
Cartilla sobre la Nacionalidad Colombiana
 
Nacionalidad colombiana
Nacionalidad colombianaNacionalidad colombiana
Nacionalidad colombiana
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
cartilla
cartillacartilla
cartilla
 
Mateerial teoria del estado
Mateerial teoria del estadoMateerial teoria del estado
Mateerial teoria del estado
 
La nacionalidad y la ciudadanía
La nacionalidad y la ciudadaníaLa nacionalidad y la ciudadanía
La nacionalidad y la ciudadanía
 
(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)
 
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
 
Ensayo el Estado
Ensayo el EstadoEnsayo el Estado
Ensayo el Estado
 
La nacionalidad y la ciudadania
La nacionalidad y la ciudadaniaLa nacionalidad y la ciudadania
La nacionalidad y la ciudadania
 
Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia para E...
Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia para E...Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia para E...
Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia para E...
 
Capitulo 3 educación civica
Capitulo 3 educación civicaCapitulo 3 educación civica
Capitulo 3 educación civica
 
ConstitucionPolitica
ConstitucionPoliticaConstitucionPolitica
ConstitucionPolitica
 
Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953
 
Colombia soberanía
Colombia soberaníaColombia soberanía
Colombia soberanía
 
Régimen colombiano
Régimen colombianoRégimen colombiano
Régimen colombiano
 
Cláusula calvo, agrario
Cláusula calvo, agrarioCláusula calvo, agrario
Cláusula calvo, agrario
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
 
Ley 10 1978
Ley 10 1978Ley 10 1978
Ley 10 1978
 
Fideicomiso de zona reestringida en México slideshow.pptx
Fideicomiso de  zona reestringida en México slideshow.pptxFideicomiso de  zona reestringida en México slideshow.pptx
Fideicomiso de zona reestringida en México slideshow.pptx
 

Más de Juan Sebastian Castaño Orozco

Portafolio D.
Portafolio D.Portafolio D.
Portafolio Digital Crisanto L
Portafolio  Digital Crisanto LPortafolio  Digital Crisanto L
Portafolio Digital Crisanto L
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio lectura Aranzazu
Portafolio lectura AranzazuPortafolio lectura Aranzazu
Portafolio lectura Aranzazu
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Porta Dig.
Porta Dig.Porta Dig.
Portafolio D. Samaria Mate 6
Portafolio  D. Samaria Mate 6Portafolio  D. Samaria Mate 6
Portafolio D. Samaria Mate 6
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio Digital A3
Portafolio Digital A3Portafolio Digital A3
Portafolio Digital A3
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
AHD lectura 5°
AHD lectura 5°AHD lectura 5°
Portafolio Digital ingles
Portafolio  Digital inglesPortafolio  Digital ingles
Portafolio Digital ingles
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio Digital - Manizales
Portafolio Digital -  Manizales Portafolio Digital -  Manizales
Portafolio Digital - Manizales
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
AHD Ingles
AHD InglesAHD Ingles
Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia
Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia
Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio D. T A
Portafolio D. T APortafolio D. T A
Portafolio D. Ley1620
Portafolio D. Ley1620Portafolio D. Ley1620
Portafolio D. Ley1620
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio Digital Aguadita Grande
Portafolio Digital  Aguadita Grande Portafolio Digital  Aguadita Grande
Portafolio Digital Aguadita Grande
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio D.
Portafolio  D.Portafolio  D.
Las tic presentes en la animación a la lectura
Las tic presentes en la animación a la lectura Las tic presentes en la animación a la lectura
Las tic presentes en la animación a la lectura
Juan Sebastian Castaño Orozco
 

Más de Juan Sebastian Castaño Orozco (20)

Portafolio D.
Portafolio D.Portafolio D.
Portafolio D.
 
Portafolio Digital Crisanto L
Portafolio  Digital Crisanto LPortafolio  Digital Crisanto L
Portafolio Digital Crisanto L
 
Portafolio lectura Aranzazu
Portafolio lectura AranzazuPortafolio lectura Aranzazu
Portafolio lectura Aranzazu
 
Porta Dig.
Porta Dig.Porta Dig.
Porta Dig.
 
Portafolio D. Samaria Mate 6
Portafolio  D. Samaria Mate 6Portafolio  D. Samaria Mate 6
Portafolio D. Samaria Mate 6
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
 
Portafolio Digital A3
Portafolio Digital A3Portafolio Digital A3
Portafolio Digital A3
 
AHD lectura 5°
AHD lectura 5°AHD lectura 5°
AHD lectura 5°
 
Portafolio Digital ingles
Portafolio  Digital inglesPortafolio  Digital ingles
Portafolio Digital ingles
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
 
Portafolio Digital - Manizales
Portafolio Digital -  Manizales Portafolio Digital -  Manizales
Portafolio Digital - Manizales
 
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
 
AHD Ingles
AHD InglesAHD Ingles
AHD Ingles
 
Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia
Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia
Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia
 
Portafolio D. T A
Portafolio D. T APortafolio D. T A
Portafolio D. T A
 
Portafolio D. Ley1620
Portafolio D. Ley1620Portafolio D. Ley1620
Portafolio D. Ley1620
 
Portafolio Digital Aguadita Grande
Portafolio Digital  Aguadita Grande Portafolio Digital  Aguadita Grande
Portafolio Digital Aguadita Grande
 
Portafolio D.
Portafolio  D.Portafolio  D.
Portafolio D.
 
Las tic presentes en la animación a la lectura
Las tic presentes en la animación a la lectura Las tic presentes en la animación a la lectura
Las tic presentes en la animación a la lectura
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 

Actividad (4) Juan Sebastian CastañO Orozco

  • 1. Los Elementos del Territorio Colombiano
  • 2. Son parte de Colombia, el subsuelo, el mar territorial, la zona contigua, la plataforma continental, la zona económica exclusiva, el espacio aéreo, el segmento de la órbita geoestacionaria, el espectro electromagnético y el espacio donde actúa, de conformidad con el Derecho Internacional o con las leyes colombianas a falta de normas internacionales. También forman parte de Colombia, además del territorio continental, el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y Malpelo, además de las islas, islotes, cayos, morros y bancos que le pertenecen. Artículo 102.- El territorio, con los bienes públicos que de él forman parte, pertenecen a la Nación.
  • 3. Elementos de Colombia A) El Suelo Es el territorio o superficie terrestre correspondiente de la tierra.
  • 4.
  • 5. B) El Subsuelo corresponde al territorio de un Estado tiene la forma de un cono con vértice en el centro de la tierra”. El artículo 332 de la Constitución preceptúa que el Estado es el propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables, sin perjuicio de los derechos adquiridos y perfeccionados con arreglo a las leyes preexistentes.
  • 7. C) El Mar Territorial Está constituido por las aguas marítimas adyacentes al litoral, o sea la zonas de mar que rodean las costas del país.
  • 8.
  • 9. D) Plataforma Continental Se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base.
  • 10.
  • 11. E) La Zona económica Fue consagrada por la Convención de MontegoBay del 10 de Diciembre de 1982. Según ella, el estado costero ejerce en exclusividad todos los derechos de naturaleza propiamente económica que se pueden ejercer en esa zona.
  • 12.
  • 13. F) El Espacio Aéreo es una porción de la atmósfera terrestre (tanto sobre tierra, como sobre agua) regulada por un país en particular, en este caso Colombia.
  • 14.
  • 15. La Órbita Geoestacionaria Es un recurso natural limitado, definida como la órbita circular de origen natural situada a 35.632 kilómetros de altura sobre cualquier punto del plano ecuatorial terrestre. Las propiedades naturales de esta órbita hacen que al girar en el mismo sentido y con período de rotación de la tierra, los satélites colocados en ella mantengan una posición de reposo respecto de la misma.
  • 16. Simulación de una órbita geoestacionaria
  • 17. G) El Espectro Magnético Comprende una variada gama de frecuencias, tales como las vocales, las radioeléctricas (radio, televisión y satélites), los rayos X, los rayos gama, los rayos ultravioleta, los rayos infrarrojos, etc. Según el artículo 75 de la Constitución Nacional: El espectro electromagnético es un bien público imprescriptible sujeto a la gestión y control del Estado. Se garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso a su uso en los términos que fije la ley.
  • 18.
  • 19. Clases de Nacionales Colombianos
  • 20. En Colombia existen dos clases de nacionalidades que le dan a una persona el titulo de colombiano, estos dos tipos de nacionalidad se dan cuando existe un vínculo jurídico o político. Ahora según la Constitución Nacional en su Artículo 96 son de nacionalidad colombianas quienes: Por nacimiento obtienen el titulo de colombianos, si el padre o la madre nacieron en el país, o si siendo hijos de extranjeros alguno de los padres se encontraba viviendo en el territorio al momento del nacimiento. Además si los hijos de padres colombianos que hayan nacido en el extranjero y luego se venga a vivir en el país tendrán nacionalidad colombiana.
  • 21. Por adopción: los extranjeros pueden solicitar una carta de naturalización de acuerdo a la ley, pero deberán cumplir con los requisitos que se piden en la norma colombiana, ya que de no ser así estos pueden perderla. Además deben haber vivido por lo menos 5 años continuos en el territorio colombiano.
  • 22. Todo Latinoamericano y del Caribe por nacimiento que vivan en Colombia, pueden obtener nacionalidad Colombiana de adopción, a través de una autorización del Gobierno, que de acuerdo a la ley y al principio de reciprocidad que son unos tratados internacionales se puede solicitar. Sin embargo para ello es necesario que lleven un año domiciliado en el país antes de su solicitud.
  • 23. También los miembros de comunidades indígenas fronterizas pueden obtener la adopción, gracias a los tratados públicos establecidos.
  • 24. Cabe a notar que los colombianos que obtengan otra nacionalidad no pierden su nacionalidad y los colombianos por adopción no estarán obligados a renunciar a su nacionalidad de origen o de adopción. Tampoco estarán obligados los extranjeros domiciliados o los de adopción a tomar armas contra su país de origen, así como los colombianos nacionalizados en otro país pueden ser obligados a luchar contra nuestro territorio colombiano.
  • 26. El concepto de ciudadanía se refiere a todas aquellas personas que hacen parte de una comunidad que dentro de sus políticas le otorga derechos y deberes para con su país. En la Constitución Política de Colombia el término de ciudadanía en su Artículo 98 determina que la ciudanía se ejercerá a partir de los 18 años de edad y especifica que esta se pierde, cuando se ha renunciado a la nacionalidad y en virtud de la decisión judicial en los casos que determine la ley. Sin embargo quienes hayan sido suspendidos de su ciudadanía podrán solicitar su rehabilitación. Además ser ciudadano colombiano es necesario para ejercer el derecho al voto, para ser elegido u ocupar cargos públicos.