SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Zahely A. Dumeng
Giselle Collado
Sianelys Varela
Kathia Feliciano

Conocer sobre las leyes de salud en Puerto Rico
especialmente sobre ésta ley.
Mencionar que organismo se encargaba de regular
las leyes de salud.
Enfatizar que participación tenía el personal de
enfermería.
Discutir los requisitos para certificación y registro
de los profesionales de la salud en Puerto Rico.
Objetivos

 La ley #11 enmendada el 23 de junio de 1976 fue creada
por el entonces Gobernador Lcdo. Rafael Hernández
Colón.
 Se crea para declarar la política pública del Estado Libre
Asociado de Puerto Rico en el área de la salud de sus
habitantes.
 Se le conoce como “Ley de Reforma Integral de los
Servicios de la Salud de Puerto Rico”
Introducción

 Bajo ella se crea el Consejo General de Salud y otros
organismos.
 Se definen cuales van a ser sus funciones y poderes.
 Crear el Fondo de Salud
 Proveer para la restructuración de algunos organismos
públicos existentes.
 Para ciertas reformas en la prestación y evaluación de todo
ámbito de la salud en Puerto Rico.
Introducción (cont.)

 Disponer para el envío de informes a las Comisiones de
Salud de Cámara y Senado.
 Para asignar fondos, derrogar ciertas leyes y fijar
penalidades.
 A través de esta ley el profesional de enfermería se ve
obligado a mantener una educación continua, para
garantizar que los profesionales que prestan sus servicios
en el área de la salud esté basado en tres postulados:
igualdad de acceso, calidad y costo de vida.
Introducción (cont.)

 Es importante conocer los aspectos legales en nuestra
profesión para garantizar la idoneidad de la misma.
 Tener los conocimientos legales es parte de nuestra
responsabilidad y nos ayudan a proteger nuestros derechos
y los del paciente.
 El que se hayan firmado leyes regulando nuestra
profesión, nos ayuda a adquirir conocimientos e
información que nos permite desarrollarnos como
profesionales que puedan brindar una atención de salud
segura y de alta calidad.
Relevancia al ADN
(Associate Degree Nursing)

Se establece un título para la ley que será:
“Ley de Reforma Integral de los Servicios de
Salud de Puerto Rico”
Artículo 1

 Declaración de política pública y propósitos
legislativos.
 Con el fin de mejorar las prestaciones de servicio de
salud en Puerto Rico.
 Mejorar la calidad del servicio
 Minimizar las barreras de clases que impidan el
derecho a recibir servicios de calidad.
 Se restructuraron y se crearon organismos para vigilar
los servicios de salud, tanto en el sector público como
privado.
Artículo 2

 Garantizar al ciudadano a la libre selección de
servicios médicos-dentales y a facilidades
hospitalarias sean o no gubernamentales.
 Bajo esta ley se propuso hacer estudios para
promover modelos de prestación de servicio y
mecanismo de seguros médicos prepagos pero que
pudieran ser supervisados por el gobierno.
Artículo 2 (cont.)

 Definiciones.
 Nos habla sobre las definiciones de conceptos a
utilizarse en ésta ley.
 Las enfermeras aparecen bajo la categoría de:
Profesionales de la salud.
 Bajo ésta ley no estábamos categorizadas.
 La categoría de ADN se establece en la ley 9 de 11 de
octubre de 1987.
Artículo 3

 Creación y composición.
 Se creó el Consejo General de Salud que será un organismo
asesor con funciones de planificación, coordinación,
revisión y evaluación de los sistemas de salud en PR tanto
en el sector público como en el privado.
 Estará integrado por 35 miembros nombrados por el
Gobernador, entre los que se debe encontrar un profesional
de enfermería.
 Estos profesionales deben estar ejerciendo la profesión y
tener licencia al día.
Artículo 4

 Organización.
 Las agencias gubernamentales relacionadas con el campo de
salud están obligadas a suplir información, asesoramiento y
los recursos que le sean requerido por el Consejo General de
la Salud.
 El Consejo deberá celebrar por los menos una reunión al
año y darle oportunidad al público en general a expresar sus
puntos de vista.
 Para esto deberá publicar una convocatoria con 30 días de
anticipación en dos diarios de circulación diaria.
 Se mantendrán actas e informes de todo lo acontecido en
dichas reuniones.
Artículo 5

 Funciones.
 El Consejo será un organismo asesor en la
planificación, coordinación, revisión y evaluación en
todo lo relacionado a la salud en Puerto Rico.
 Hará recomendaciones al Secretario y a la Asamblea
Legislativa sobre modificaciones a la política pública
en el área de salud.
 Realizará estudios e investigaciones para evaluar las
necesidades de salud de personas mayores de 60 años.
Artículo 6

 Recomendará al Secretario sobre un plan de
desarrollo educacional y de adiestramiento de los
recursos humanos necesarios para los servicios de
salud en P.R.
 Se enfocará en la educación interdisciplinaria en
gerontología de las profesiones relacionadas a la
salud y el readiestramiento en subespecialidades
de medicina primaria.
Artículo 6 (cont.)

 Prioridades.
 Se le ordena al Consejo otorgarle prioridad a las
siguientes áreas dentro de sus funciones y
responsabilidades.
 Que haya disponibilidad, accesibilidad, visibilidad y
prestación de servicio para la salud preventiva.
 Se provean servicios para madres y niños.
 Se provean servicios en salud mental y adicción.
 Emergencia médica.
Artículo 8

 Se contemplará la Salud ambiental.
 Evaluación y actualización de los modelos de prestación
de servicios de salud a base de los criterios establecidos.
 Fortalecimiento de la coordinación de los componentes del
sistema de salud en Puerto Rico.
 Programas de personas de edad avanzada de sesenta (60)
años o más a nivel de corta y larga duración.
Artículo 8 (cont.)

 Transferencias (Fondo de Salud).
 Se transfiere al Departamento de Salud todas las
funciones relacionada con la Junta Examinadora de
Profesionales de la salud.
 Tribunal Examinador de Médicos
 Junta Dental Examinadora
 Junta Examinadora de Quiroprácticos
 Junta Examinadora de Enfermeras
 Junta de Terapia Física
Artículo 9

 Junta Examinadora de Tecnología Médica
 Optómetras
 Terapia Ocupacional
 Técnicos Dentales
 Nutricionistas y Dietistas
 Administradores de Casas de Salud
 Junta de Farmacia
 Junta de Administradores de Servicios de Salud
Artículo 9 (cont.)

 Junta de Educadores de Salud
 Embalsamadores
 Se transfiere al departamento el personal, la propiedad,
récords médicos disponibles en el Departamento de
Estado.
 Los balances no gastados de asignaciones, partidas u
otros fondos destinados.
 Las asignaciones presupuestadas para años
subsiguientes se harán al Fondo de Salud, incluyendo
los derechos por conceptos de licencia que paguen los
solicitantes.
Artículo 9 (cont.)

 La ley ordena que las Juntas Examinadoras establezcan los
requisitos y mecanismos necesarios para llevar a cabo un
registro trianual de todas las licencias de certificación que
expidan, así como de la recertificación de los profesionales
a base de educación continua.
 La misión del registro es desarrollar y mantener un registro
de las licencias expedidas por las Juntas Examinadoras de
los Profesionales de la Salud y recertificar los profesionales
cada tres años y mantener actualizado dicho registro.
 La visión de los registros es asegurar que los profesionales
de la salud, estén debidamente calificados y certificados
para ejercer su profesión.
Artículo 9 (cont.)

 Los cursos de educación continua tienen que ser ofrecidos por
organizaciones profesionales legalmente constituidas y por instituciones
educativas acreditadas.
 Todo profesional de la salud deberá someter, debidamente
cumplimentado, el formulario de recertificación y registro que proveerá
la Oficina de Reglamentación y Certificación de Profesionales de la Salud
del Departamento de Salud acompañado de un giro postal, bancario o
cheque certificado por $15.00 a nombre del Secretario de Hacienda por la
cantidad fijada en la ley que reglamenta la profesión que ejerce. Luego se
cambio a $30.00. (Ley 287 del 1 de septiembre de 2000)
 Los derechos pagados por este concepto ingresarán al Fondo de Salud y
serán destinados por el Secretario para uso exclusivo de la División de
Juntas Examinadoras del Departamento de Salud.
Artículo 9 (cont.)

 Reglamentación y evaluación de profesionales.
 El Consejo recomendará lo que estime necesario en lo
relacionado a la prestación de servicios de salud.
 La Junta Examinadora se encargará de las:
 Vistas públicas para la reglamentación de licencias
 Renovación de licencia
 Educación continua
 Certificación de especialidades
Artículo 10

 Departamento de Salud estará a cargo de:
 Aprobación y Aplicación de normas, reglas
y reglamentos en relación a licencias,
evaluación de servicios.
 Los exámenes que se ofrezcan para la reválida
deben ofrecerse en español o inglés a petición
del aspirante.
Artículo 10 (cont.)

 Procedimiento de Aprobación y Normas.
 La reglamentaciones y evaluaciones profesionales
serán sometidas al Consejo, luego deben ser aprobadas
por el Secretario de Salud.
 Estos reglamentos deben proveer:
 Normas y requisitos que deben cumplirse en la
prestación de servicios profesionales de salud.
 Los récords y documentos que deben mantenerse.
 Informes que deben ser sometidos a las
organizaciones de reglamentación y evaluación.
Artículo 12

 Criterios, medios, mecanismos y procedimientos para
llevar a cabo las evaluaciones.
 Mecanismos de apelación y revisión de sanciones
impuestas, sujeto a lo que dispone esta Ley.
Artículo 12 (cont.)

 Contratación y Remuneración de servicios profesionales y
de consultas.
 El Secretario de Salud, establecerá los criterios, normas para
la contratación y remuneración de los profesionales de salud
que interesen prestar servicios en el sector público.
 Establecerá los mecanismos de pago que podrán ser
cualquiera de los siguientes:
 Pagos por servicios honorarios por hora
 Salario será un sueldo básico por categoría que asegure
la estabilidad económica y social del profesional.
Artículo 14

 Capacitación: el Secretario determinará el número
mínimo y máximo que cada profesional podrá
aceptar en su práctica. La frecuencia y duración de
los periodos de inscripción de una práctica
incluyendo las transferencias.
Artículo 14 (cont.)

 Creación.
 Se crea una Junta Consultiva para Acreditación y
Certificación de Instituciones y Facilidades de Salud
por 9 miembros nombrados por el Secretario de Salud:
 Un miembro de la profesión de enfermería en
consulta con el Colegio de Profesionales de
Enfermería de Puerto Rico.
 Los miembros de esta Junta no pueden ser
nombrados por mas de 2 términos consecutivos.
Artículo 16

 Los que no reciban remuneración del Estado Libre
Asociado tienen derecho a recibir $50.00 por cada
vía de sección por concepto de dietas.
 Esta junta nombrará:
a. Presidente- dirigirá las reuniones y será el
Portavoz
b. Secretario- llevará las actas de las reuniones
c. 5 miembros constituirán el quórum para celebrar
las reuniones de la Junta en pleno y los acuerdos
se tomarán por mayoría.
Artículo 16 (cont.)

 Las facilidades físicas para el establecimiento de las
oficinas administrativas, el equipo, materiales, y los
recursos que fueran necesarios serán provistos por
el departamento.
Artículo 16 (cont.)

 Poderes y funciones.
 La Junta Consultiva para Acreditación y Certificación
de Instituciones y Facilidades de Salud tendrá los
siguientes poderes y funciones:
 Revisará y recomendará al Secretario la
reglamentación necesaria para el licenciamiento de
las facilidades de salud de Puerto Rico.
 Esto incluye las normas, requisitos que se deben
cumplir para localización y construcción, licencias o
renovación de licencias de las facilidades de salud
en Puerto Rico.
Artículo 17

 Transferencias.
 Se transfieren al Secretario de Salud las funciones y
facultades del Consejo General.
 Todos los recursos y facilidades incluyendo el
personal, récords y propiedades, fondos y asignaciones
que están siendo utilizados en conexión con los
programas y funciones transferidos por esta ley para
ser usados, empleados o gastados por el Secretario de
Salud en relación con dichas funciones o agencias.
Artículo 32

 Penalidades.
 Cualquier fraude cometido ya sea por documentos
falsos conllevará una penalidad que puede ser desde
reclusión de 1 mes hasta un año o multa de $100 no
mayor de $500.
Artículo 35

Fecha de Vigencia.
 Entró en vigor el 1 de julio de 1976.
Artículo 38

 La mayoría de los artículos de esta Ley fueron derrogados
posteriormente.
 Actualmente el costo de la educación continua es $30.00
por crédito.
 Desde enero del 2007 se requieren:
 30 horas contacto en educación continua a cada enfermera
sea practica, asociada, generalista o especialista en un
período de 3 años
 En caso del ADN son 10 horas por año
Notas

 La Ley#11 estipula que el enfermero debe pasar por un registro
trianual de todas sus licencias de certificación que expidan, así
como de la recertificación de los profesionales.
 El artículo 9 recalca las funciones de la Junta Examinadora de
los Profesionales de la Salud y establece los requisitos y
mecanismos necesario para llevar a cabo este registro cada tres
años.
 A través de esta Ley nosotras como profesionales de la salud,
adquirimos conocimientos sobre la necesidad e importancia de
obtener una educación continua para ofrecer un cuidado óptimo
y de alta calidad a nuestros pacientes.
Conclusión

 Esto es importante pues asegura que cada enfermero
mantenga un conocimiento actualizado para así ofrecer un
tratamiento y cuidado adecuado.
 La visión de los registros es asegurar que los profesionales
de la salud, estén debidamente calificados y certificados
para ejercer su profesión.
Conclusión (cont.)
¿Preguntas?

Referencias
"Ley de Reforma Integral de los Servicios de Salud en Puerto Rico".
(27 de mayo de 2015). Obtenido de https://www2.pr.gov/ogp/Bvirtual/leyes
referencia/PDF/Salud/11-1976/11-1976pd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4
CECY50
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
Angel Vazquez
 
Ley de enfermeria
Ley de enfermeriaLey de enfermeria
Ley de enfermeria
Ninguna
 
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
maria alvarez mederos
 
Ley 266 25 01-96
Ley 266 25 01-96Ley 266 25 01-96
Ley 266 25 01-96
Daniela Valera
 
Pp Ley num. 254
Pp Ley num. 254Pp Ley num. 254
Pp Ley num. 254
Marienette Caban
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
Mara Oramas
 
Legislación de enfermería
Legislación de enfermeríaLegislación de enfermería
Legislación de enfermería
Alexandra Herrera
 
Ley 82.pdf
Ley 82.pdfLey 82.pdf
Ley 82.pdf
katalinacolon
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 
Ética en Enfermería
Ética en EnfermeríaÉtica en Enfermería
Ética en Enfermería
Zuli Campaña
 
3 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°276693 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°27669
MELISSACABRERA23
 
1.2. sisitema de salud
1.2. sisitema de salud1.2. sisitema de salud
1.2. sisitema de salud
CECY50
 
Colombia: Ley 1122 de 2007
Colombia: Ley 1122 de 2007Colombia: Ley 1122 de 2007
Colombia: Ley 1122 de 2007
udeasoft
 
principios éticos de enfermería
principios éticos de enfermeríaprincipios éticos de enfermería
principios éticos de enfermería
Amanda Guaza
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
Carmen Amaya
 
Ley de ejercicio profesional de la enfermeria
Ley de ejercicio profesional de la enfermeriaLey de ejercicio profesional de la enfermeria
Ley de ejercicio profesional de la enfermeria
thecreator21
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
Aide Cervantes Hosp Gral
 
Funciones de la enfermera investigadora
Funciones de la enfermera investigadoraFunciones de la enfermera investigadora
Funciones de la enfermera investigadora
Laura Patricia calderon Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
 
Ley de enfermeria
Ley de enfermeriaLey de enfermeria
Ley de enfermeria
 
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
 
Ley 266 25 01-96
Ley 266 25 01-96Ley 266 25 01-96
Ley 266 25 01-96
 
Pp Ley num. 254
Pp Ley num. 254Pp Ley num. 254
Pp Ley num. 254
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
 
Legislación de enfermería
Legislación de enfermeríaLegislación de enfermería
Legislación de enfermería
 
Ley 82.pdf
Ley 82.pdfLey 82.pdf
Ley 82.pdf
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
 
Ética en Enfermería
Ética en EnfermeríaÉtica en Enfermería
Ética en Enfermería
 
3 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°276693 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°27669
 
1.2. sisitema de salud
1.2. sisitema de salud1.2. sisitema de salud
1.2. sisitema de salud
 
Colombia: Ley 1122 de 2007
Colombia: Ley 1122 de 2007Colombia: Ley 1122 de 2007
Colombia: Ley 1122 de 2007
 
principios éticos de enfermería
principios éticos de enfermeríaprincipios éticos de enfermería
principios éticos de enfermería
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
 
Ley de ejercicio profesional de la enfermeria
Ley de ejercicio profesional de la enfermeriaLey de ejercicio profesional de la enfermeria
Ley de ejercicio profesional de la enfermeria
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Funciones de la enfermera investigadora
Funciones de la enfermera investigadoraFunciones de la enfermera investigadora
Funciones de la enfermera investigadora
 

Destacado

Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSH
Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSHReglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSH
Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSH
HENRY SUAREZ HONORATO
 
La política y la educación
La política y la educaciónLa política y la educación
La política y la educación
Sara Mc
 
Riesgoslaborales 151121032736-lva1-app6892
Riesgoslaborales 151121032736-lva1-app6892Riesgoslaborales 151121032736-lva1-app6892
Riesgoslaborales 151121032736-lva1-app6892
noriangela Pineda
 
Presentacion practica II
Presentacion practica IIPresentacion practica II
Presentacion practica II
riveranorelys
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Jose Cortes
 
Practica portafolio de recursos
Practica   portafolio de recursosPractica   portafolio de recursos
Practica portafolio de recursos
Claudia Alarcon
 
Filosofia y Educacion
Filosofia y EducacionFilosofia y Educacion
Filosofia y Educacion
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Ruta infantas
Ruta infantasRuta infantas
Administracion educativa 2
Administracion educativa 2Administracion educativa 2
Administracion educativa 2
carlos gaslyn
 
Incorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en Enfermeria
Incorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en EnfermeriaIncorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en Enfermeria
Incorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en Enfermeria
Alicia Lozada
 
Perfil Educativo y Social de Puerto Rico Dr Disdier(140915)
Perfil Educativo y Social de Puerto Rico Dr Disdier(140915)Perfil Educativo y Social de Puerto Rico Dr Disdier(140915)
Perfil Educativo y Social de Puerto Rico Dr Disdier(140915)
Dr. Orville M. Disdier
 
Estudio del panorama educativo en Puerto Rico
Estudio del panorama educativo en Puerto RicoEstudio del panorama educativo en Puerto Rico
Estudio del panorama educativo en Puerto Rico
hectornavedoaponte
 
Data Day Seattle 2015: Sarah Guido
Data Day Seattle 2015: Sarah GuidoData Day Seattle 2015: Sarah Guido
Data Day Seattle 2015: Sarah Guido
Bitly
 
Portafolios Recurso Para Enfermeria Marcela Y Carlos
Portafolios Recurso Para Enfermeria   Marcela Y CarlosPortafolios Recurso Para Enfermeria   Marcela Y Carlos
Portafolios Recurso Para Enfermeria Marcela Y Carlos
Hospital de Camaná
 
La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010
La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010
La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010
Dr. Orville M. Disdier
 
Група Рейтинг: у грошах українці перш за все вбачають свободу і відчуття безпеки
Група Рейтинг: у грошах українці перш за все вбачають свободу і відчуття безпекиГрупа Рейтинг: у грошах українці перш за все вбачають свободу і відчуття безпеки
Група Рейтинг: у грошах українці перш за все вбачають свободу і відчуття безпеки
mResearcher
 
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
Independiente
 
deji3diekdeiod
deji3diekdeioddeji3diekdeiod
deji3diekdeiod
osa parda
 
dkoeo
dkoeodkoeo
dkoeo
osa parda
 
Requisition Hierarchy Based on the Item Catagory
Requisition Hierarchy Based on the Item Catagory Requisition Hierarchy Based on the Item Catagory
Requisition Hierarchy Based on the Item Catagory
Mohammad Younus
 

Destacado (20)

Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSH
Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSHReglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSH
Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSH
 
La política y la educación
La política y la educaciónLa política y la educación
La política y la educación
 
Riesgoslaborales 151121032736-lva1-app6892
Riesgoslaborales 151121032736-lva1-app6892Riesgoslaborales 151121032736-lva1-app6892
Riesgoslaborales 151121032736-lva1-app6892
 
Presentacion practica II
Presentacion practica IIPresentacion practica II
Presentacion practica II
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Practica portafolio de recursos
Practica   portafolio de recursosPractica   portafolio de recursos
Practica portafolio de recursos
 
Filosofia y Educacion
Filosofia y EducacionFilosofia y Educacion
Filosofia y Educacion
 
Ruta infantas
Ruta infantasRuta infantas
Ruta infantas
 
Administracion educativa 2
Administracion educativa 2Administracion educativa 2
Administracion educativa 2
 
Incorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en Enfermeria
Incorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en EnfermeriaIncorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en Enfermeria
Incorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en Enfermeria
 
Perfil Educativo y Social de Puerto Rico Dr Disdier(140915)
Perfil Educativo y Social de Puerto Rico Dr Disdier(140915)Perfil Educativo y Social de Puerto Rico Dr Disdier(140915)
Perfil Educativo y Social de Puerto Rico Dr Disdier(140915)
 
Estudio del panorama educativo en Puerto Rico
Estudio del panorama educativo en Puerto RicoEstudio del panorama educativo en Puerto Rico
Estudio del panorama educativo en Puerto Rico
 
Data Day Seattle 2015: Sarah Guido
Data Day Seattle 2015: Sarah GuidoData Day Seattle 2015: Sarah Guido
Data Day Seattle 2015: Sarah Guido
 
Portafolios Recurso Para Enfermeria Marcela Y Carlos
Portafolios Recurso Para Enfermeria   Marcela Y CarlosPortafolios Recurso Para Enfermeria   Marcela Y Carlos
Portafolios Recurso Para Enfermeria Marcela Y Carlos
 
La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010
La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010
La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010
 
Група Рейтинг: у грошах українці перш за все вбачають свободу і відчуття безпеки
Група Рейтинг: у грошах українці перш за все вбачають свободу і відчуття безпекиГрупа Рейтинг: у грошах українці перш за все вбачають свободу і відчуття безпеки
Група Рейтинг: у грошах українці перш за все вбачають свободу і відчуття безпеки
 
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
 
deji3diekdeiod
deji3diekdeioddeji3diekdeiod
deji3diekdeiod
 
dkoeo
dkoeodkoeo
dkoeo
 
Requisition Hierarchy Based on the Item Catagory
Requisition Hierarchy Based on the Item Catagory Requisition Hierarchy Based on the Item Catagory
Requisition Hierarchy Based on the Item Catagory
 

Similar a Ley #11

PRESENTACION LEY 11_.pptx
PRESENTACION LEY 11_.pptxPRESENTACION LEY 11_.pptx
PRESENTACION LEY 11_.pptx
katalinacolon
 
Presentación ley 11 (1)
Presentación ley 11 (1)Presentación ley 11 (1)
Presentación ley 11 (1)
Sianelys Varela
 
Informe de-salud-publica
Informe de-salud-publicaInforme de-salud-publica
Informe de-salud-publica
Grobert Montañez
 
Sistemas evaluac ssm norte - 30 11 10
Sistemas evaluac   ssm norte - 30 11 10Sistemas evaluac   ssm norte - 30 11 10
Sistemas evaluac ssm norte - 30 11 10
SSMN
 
Ley 254 con correcciones y recomendaciones
Ley 254 con correcciones y recomendacionesLey 254 con correcciones y recomendaciones
Ley 254 con correcciones y recomendaciones
Javier Rodriguez
 
Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1
Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1
Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1
Ana Vazquez Corchado
 
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 saludLey no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Edmun Agui
 
Ley 1122 de_2007-coautores
Ley 1122 de_2007-coautoresLey 1122 de_2007-coautores
Ley 1122 de_2007-coautores
dad ruz
 
02 DS 013-2006-SA Reglamento ESySMA.pdf
02 DS 013-2006-SA Reglamento ESySMA.pdf02 DS 013-2006-SA Reglamento ESySMA.pdf
02 DS 013-2006-SA Reglamento ESySMA.pdf
DELVILIZ1
 
LEY_254_.pdf
LEY_254_.pdfLEY_254_.pdf
LEY_254_.pdf
katalinacolon
 
63 manual de auditoria
63 manual de auditoria63 manual de auditoria
63 manual de auditoria
Gerson Salinas
 
Legislación Ética de la Práctica Quirúrgica
Legislación Ética de la Práctica QuirúrgicaLegislación Ética de la Práctica Quirúrgica
Legislación Ética de la Práctica Quirúrgica
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Ley num 19937
Ley num 19937Ley num 19937
Ley num 19937
moira_IQ
 
Establecimientos autogestionados 2
Establecimientos autogestionados 2Establecimientos autogestionados 2
Establecimientos autogestionados 2
SSMN
 
Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...
Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...
Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...
san18
 
6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...
6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...
6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...
paolasuero2
 
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdfPresentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
MaraAburtoVsquez
 
Sistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saludSistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la salud
daniela_22
 
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombiaAntecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
viluvedu
 
Estatuto organicogestionprocesohospitales
Estatuto organicogestionprocesohospitalesEstatuto organicogestionprocesohospitales
Estatuto organicogestionprocesohospitales
Luis Fernando Cordova Pinto
 

Similar a Ley #11 (20)

PRESENTACION LEY 11_.pptx
PRESENTACION LEY 11_.pptxPRESENTACION LEY 11_.pptx
PRESENTACION LEY 11_.pptx
 
Presentación ley 11 (1)
Presentación ley 11 (1)Presentación ley 11 (1)
Presentación ley 11 (1)
 
Informe de-salud-publica
Informe de-salud-publicaInforme de-salud-publica
Informe de-salud-publica
 
Sistemas evaluac ssm norte - 30 11 10
Sistemas evaluac   ssm norte - 30 11 10Sistemas evaluac   ssm norte - 30 11 10
Sistemas evaluac ssm norte - 30 11 10
 
Ley 254 con correcciones y recomendaciones
Ley 254 con correcciones y recomendacionesLey 254 con correcciones y recomendaciones
Ley 254 con correcciones y recomendaciones
 
Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1
Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1
Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1
 
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 saludLey no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
 
Ley 1122 de_2007-coautores
Ley 1122 de_2007-coautoresLey 1122 de_2007-coautores
Ley 1122 de_2007-coautores
 
02 DS 013-2006-SA Reglamento ESySMA.pdf
02 DS 013-2006-SA Reglamento ESySMA.pdf02 DS 013-2006-SA Reglamento ESySMA.pdf
02 DS 013-2006-SA Reglamento ESySMA.pdf
 
LEY_254_.pdf
LEY_254_.pdfLEY_254_.pdf
LEY_254_.pdf
 
63 manual de auditoria
63 manual de auditoria63 manual de auditoria
63 manual de auditoria
 
Legislación Ética de la Práctica Quirúrgica
Legislación Ética de la Práctica QuirúrgicaLegislación Ética de la Práctica Quirúrgica
Legislación Ética de la Práctica Quirúrgica
 
Ley num 19937
Ley num 19937Ley num 19937
Ley num 19937
 
Establecimientos autogestionados 2
Establecimientos autogestionados 2Establecimientos autogestionados 2
Establecimientos autogestionados 2
 
Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...
Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...
Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...
 
6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...
6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...
6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...
 
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdfPresentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
 
Sistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saludSistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la salud
 
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombiaAntecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
 
Estatuto organicogestionprocesohospitales
Estatuto organicogestionprocesohospitalesEstatuto organicogestionprocesohospitales
Estatuto organicogestionprocesohospitales
 

Último

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

Ley #11

  • 1. Por: Zahely A. Dumeng Giselle Collado Sianelys Varela Kathia Feliciano
  • 2.  Conocer sobre las leyes de salud en Puerto Rico especialmente sobre ésta ley. Mencionar que organismo se encargaba de regular las leyes de salud. Enfatizar que participación tenía el personal de enfermería. Discutir los requisitos para certificación y registro de los profesionales de la salud en Puerto Rico. Objetivos
  • 3.   La ley #11 enmendada el 23 de junio de 1976 fue creada por el entonces Gobernador Lcdo. Rafael Hernández Colón.  Se crea para declarar la política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en el área de la salud de sus habitantes.  Se le conoce como “Ley de Reforma Integral de los Servicios de la Salud de Puerto Rico” Introducción
  • 4.   Bajo ella se crea el Consejo General de Salud y otros organismos.  Se definen cuales van a ser sus funciones y poderes.  Crear el Fondo de Salud  Proveer para la restructuración de algunos organismos públicos existentes.  Para ciertas reformas en la prestación y evaluación de todo ámbito de la salud en Puerto Rico. Introducción (cont.)
  • 5.   Disponer para el envío de informes a las Comisiones de Salud de Cámara y Senado.  Para asignar fondos, derrogar ciertas leyes y fijar penalidades.  A través de esta ley el profesional de enfermería se ve obligado a mantener una educación continua, para garantizar que los profesionales que prestan sus servicios en el área de la salud esté basado en tres postulados: igualdad de acceso, calidad y costo de vida. Introducción (cont.)
  • 6.   Es importante conocer los aspectos legales en nuestra profesión para garantizar la idoneidad de la misma.  Tener los conocimientos legales es parte de nuestra responsabilidad y nos ayudan a proteger nuestros derechos y los del paciente.  El que se hayan firmado leyes regulando nuestra profesión, nos ayuda a adquirir conocimientos e información que nos permite desarrollarnos como profesionales que puedan brindar una atención de salud segura y de alta calidad. Relevancia al ADN (Associate Degree Nursing)
  • 7.  Se establece un título para la ley que será: “Ley de Reforma Integral de los Servicios de Salud de Puerto Rico” Artículo 1
  • 8.   Declaración de política pública y propósitos legislativos.  Con el fin de mejorar las prestaciones de servicio de salud en Puerto Rico.  Mejorar la calidad del servicio  Minimizar las barreras de clases que impidan el derecho a recibir servicios de calidad.  Se restructuraron y se crearon organismos para vigilar los servicios de salud, tanto en el sector público como privado. Artículo 2
  • 9.   Garantizar al ciudadano a la libre selección de servicios médicos-dentales y a facilidades hospitalarias sean o no gubernamentales.  Bajo esta ley se propuso hacer estudios para promover modelos de prestación de servicio y mecanismo de seguros médicos prepagos pero que pudieran ser supervisados por el gobierno. Artículo 2 (cont.)
  • 10.   Definiciones.  Nos habla sobre las definiciones de conceptos a utilizarse en ésta ley.  Las enfermeras aparecen bajo la categoría de: Profesionales de la salud.  Bajo ésta ley no estábamos categorizadas.  La categoría de ADN se establece en la ley 9 de 11 de octubre de 1987. Artículo 3
  • 11.   Creación y composición.  Se creó el Consejo General de Salud que será un organismo asesor con funciones de planificación, coordinación, revisión y evaluación de los sistemas de salud en PR tanto en el sector público como en el privado.  Estará integrado por 35 miembros nombrados por el Gobernador, entre los que se debe encontrar un profesional de enfermería.  Estos profesionales deben estar ejerciendo la profesión y tener licencia al día. Artículo 4
  • 12.   Organización.  Las agencias gubernamentales relacionadas con el campo de salud están obligadas a suplir información, asesoramiento y los recursos que le sean requerido por el Consejo General de la Salud.  El Consejo deberá celebrar por los menos una reunión al año y darle oportunidad al público en general a expresar sus puntos de vista.  Para esto deberá publicar una convocatoria con 30 días de anticipación en dos diarios de circulación diaria.  Se mantendrán actas e informes de todo lo acontecido en dichas reuniones. Artículo 5
  • 13.   Funciones.  El Consejo será un organismo asesor en la planificación, coordinación, revisión y evaluación en todo lo relacionado a la salud en Puerto Rico.  Hará recomendaciones al Secretario y a la Asamblea Legislativa sobre modificaciones a la política pública en el área de salud.  Realizará estudios e investigaciones para evaluar las necesidades de salud de personas mayores de 60 años. Artículo 6
  • 14.   Recomendará al Secretario sobre un plan de desarrollo educacional y de adiestramiento de los recursos humanos necesarios para los servicios de salud en P.R.  Se enfocará en la educación interdisciplinaria en gerontología de las profesiones relacionadas a la salud y el readiestramiento en subespecialidades de medicina primaria. Artículo 6 (cont.)
  • 15.   Prioridades.  Se le ordena al Consejo otorgarle prioridad a las siguientes áreas dentro de sus funciones y responsabilidades.  Que haya disponibilidad, accesibilidad, visibilidad y prestación de servicio para la salud preventiva.  Se provean servicios para madres y niños.  Se provean servicios en salud mental y adicción.  Emergencia médica. Artículo 8
  • 16.   Se contemplará la Salud ambiental.  Evaluación y actualización de los modelos de prestación de servicios de salud a base de los criterios establecidos.  Fortalecimiento de la coordinación de los componentes del sistema de salud en Puerto Rico.  Programas de personas de edad avanzada de sesenta (60) años o más a nivel de corta y larga duración. Artículo 8 (cont.)
  • 17.   Transferencias (Fondo de Salud).  Se transfiere al Departamento de Salud todas las funciones relacionada con la Junta Examinadora de Profesionales de la salud.  Tribunal Examinador de Médicos  Junta Dental Examinadora  Junta Examinadora de Quiroprácticos  Junta Examinadora de Enfermeras  Junta de Terapia Física Artículo 9
  • 18.   Junta Examinadora de Tecnología Médica  Optómetras  Terapia Ocupacional  Técnicos Dentales  Nutricionistas y Dietistas  Administradores de Casas de Salud  Junta de Farmacia  Junta de Administradores de Servicios de Salud Artículo 9 (cont.)
  • 19.   Junta de Educadores de Salud  Embalsamadores  Se transfiere al departamento el personal, la propiedad, récords médicos disponibles en el Departamento de Estado.  Los balances no gastados de asignaciones, partidas u otros fondos destinados.  Las asignaciones presupuestadas para años subsiguientes se harán al Fondo de Salud, incluyendo los derechos por conceptos de licencia que paguen los solicitantes. Artículo 9 (cont.)
  • 20.   La ley ordena que las Juntas Examinadoras establezcan los requisitos y mecanismos necesarios para llevar a cabo un registro trianual de todas las licencias de certificación que expidan, así como de la recertificación de los profesionales a base de educación continua.  La misión del registro es desarrollar y mantener un registro de las licencias expedidas por las Juntas Examinadoras de los Profesionales de la Salud y recertificar los profesionales cada tres años y mantener actualizado dicho registro.  La visión de los registros es asegurar que los profesionales de la salud, estén debidamente calificados y certificados para ejercer su profesión. Artículo 9 (cont.)
  • 21.   Los cursos de educación continua tienen que ser ofrecidos por organizaciones profesionales legalmente constituidas y por instituciones educativas acreditadas.  Todo profesional de la salud deberá someter, debidamente cumplimentado, el formulario de recertificación y registro que proveerá la Oficina de Reglamentación y Certificación de Profesionales de la Salud del Departamento de Salud acompañado de un giro postal, bancario o cheque certificado por $15.00 a nombre del Secretario de Hacienda por la cantidad fijada en la ley que reglamenta la profesión que ejerce. Luego se cambio a $30.00. (Ley 287 del 1 de septiembre de 2000)  Los derechos pagados por este concepto ingresarán al Fondo de Salud y serán destinados por el Secretario para uso exclusivo de la División de Juntas Examinadoras del Departamento de Salud. Artículo 9 (cont.)
  • 22.   Reglamentación y evaluación de profesionales.  El Consejo recomendará lo que estime necesario en lo relacionado a la prestación de servicios de salud.  La Junta Examinadora se encargará de las:  Vistas públicas para la reglamentación de licencias  Renovación de licencia  Educación continua  Certificación de especialidades Artículo 10
  • 23.   Departamento de Salud estará a cargo de:  Aprobación y Aplicación de normas, reglas y reglamentos en relación a licencias, evaluación de servicios.  Los exámenes que se ofrezcan para la reválida deben ofrecerse en español o inglés a petición del aspirante. Artículo 10 (cont.)
  • 24.   Procedimiento de Aprobación y Normas.  La reglamentaciones y evaluaciones profesionales serán sometidas al Consejo, luego deben ser aprobadas por el Secretario de Salud.  Estos reglamentos deben proveer:  Normas y requisitos que deben cumplirse en la prestación de servicios profesionales de salud.  Los récords y documentos que deben mantenerse.  Informes que deben ser sometidos a las organizaciones de reglamentación y evaluación. Artículo 12
  • 25.   Criterios, medios, mecanismos y procedimientos para llevar a cabo las evaluaciones.  Mecanismos de apelación y revisión de sanciones impuestas, sujeto a lo que dispone esta Ley. Artículo 12 (cont.)
  • 26.   Contratación y Remuneración de servicios profesionales y de consultas.  El Secretario de Salud, establecerá los criterios, normas para la contratación y remuneración de los profesionales de salud que interesen prestar servicios en el sector público.  Establecerá los mecanismos de pago que podrán ser cualquiera de los siguientes:  Pagos por servicios honorarios por hora  Salario será un sueldo básico por categoría que asegure la estabilidad económica y social del profesional. Artículo 14
  • 27.   Capacitación: el Secretario determinará el número mínimo y máximo que cada profesional podrá aceptar en su práctica. La frecuencia y duración de los periodos de inscripción de una práctica incluyendo las transferencias. Artículo 14 (cont.)
  • 28.   Creación.  Se crea una Junta Consultiva para Acreditación y Certificación de Instituciones y Facilidades de Salud por 9 miembros nombrados por el Secretario de Salud:  Un miembro de la profesión de enfermería en consulta con el Colegio de Profesionales de Enfermería de Puerto Rico.  Los miembros de esta Junta no pueden ser nombrados por mas de 2 términos consecutivos. Artículo 16
  • 29.   Los que no reciban remuneración del Estado Libre Asociado tienen derecho a recibir $50.00 por cada vía de sección por concepto de dietas.  Esta junta nombrará: a. Presidente- dirigirá las reuniones y será el Portavoz b. Secretario- llevará las actas de las reuniones c. 5 miembros constituirán el quórum para celebrar las reuniones de la Junta en pleno y los acuerdos se tomarán por mayoría. Artículo 16 (cont.)
  • 30.   Las facilidades físicas para el establecimiento de las oficinas administrativas, el equipo, materiales, y los recursos que fueran necesarios serán provistos por el departamento. Artículo 16 (cont.)
  • 31.   Poderes y funciones.  La Junta Consultiva para Acreditación y Certificación de Instituciones y Facilidades de Salud tendrá los siguientes poderes y funciones:  Revisará y recomendará al Secretario la reglamentación necesaria para el licenciamiento de las facilidades de salud de Puerto Rico.  Esto incluye las normas, requisitos que se deben cumplir para localización y construcción, licencias o renovación de licencias de las facilidades de salud en Puerto Rico. Artículo 17
  • 32.   Transferencias.  Se transfieren al Secretario de Salud las funciones y facultades del Consejo General.  Todos los recursos y facilidades incluyendo el personal, récords y propiedades, fondos y asignaciones que están siendo utilizados en conexión con los programas y funciones transferidos por esta ley para ser usados, empleados o gastados por el Secretario de Salud en relación con dichas funciones o agencias. Artículo 32
  • 33.   Penalidades.  Cualquier fraude cometido ya sea por documentos falsos conllevará una penalidad que puede ser desde reclusión de 1 mes hasta un año o multa de $100 no mayor de $500. Artículo 35
  • 34.  Fecha de Vigencia.  Entró en vigor el 1 de julio de 1976. Artículo 38
  • 35.   La mayoría de los artículos de esta Ley fueron derrogados posteriormente.  Actualmente el costo de la educación continua es $30.00 por crédito.  Desde enero del 2007 se requieren:  30 horas contacto en educación continua a cada enfermera sea practica, asociada, generalista o especialista en un período de 3 años  En caso del ADN son 10 horas por año Notas
  • 36.   La Ley#11 estipula que el enfermero debe pasar por un registro trianual de todas sus licencias de certificación que expidan, así como de la recertificación de los profesionales.  El artículo 9 recalca las funciones de la Junta Examinadora de los Profesionales de la Salud y establece los requisitos y mecanismos necesario para llevar a cabo este registro cada tres años.  A través de esta Ley nosotras como profesionales de la salud, adquirimos conocimientos sobre la necesidad e importancia de obtener una educación continua para ofrecer un cuidado óptimo y de alta calidad a nuestros pacientes. Conclusión
  • 37.   Esto es importante pues asegura que cada enfermero mantenga un conocimiento actualizado para así ofrecer un tratamiento y cuidado adecuado.  La visión de los registros es asegurar que los profesionales de la salud, estén debidamente calificados y certificados para ejercer su profesión. Conclusión (cont.)
  • 39.  Referencias "Ley de Reforma Integral de los Servicios de Salud en Puerto Rico". (27 de mayo de 2015). Obtenido de https://www2.pr.gov/ogp/Bvirtual/leyes referencia/PDF/Salud/11-1976/11-1976pd