SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel Vera y María Canalejas. “Educación Médica”  v.10  n.2  Junio, 2007 Escuela Universitaria de Enfermería La Paz, Universidad Autónoma.  Madrid
AUTODIRECCIÓN DEL ESTUDIANTE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO INDIVIDUALIZACIÓN PROCESO  A-E Instrumento que contribuye a:
Recopilación significativa y organizada de trabajos del estudiante. Progreso --- esfuerzo --- logros Compuesto por:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Permite conocer:
Se decidió utilizarlo en: ,[object Object],[object Object],Se caracterizaban: Tener dificultades para Fundamentar Analizar Sintetizar Relacionar conceptos Tiempo limitado para clases presenciales Poco activos en su aprendizaje Modelo de E-A ortodoxo.
Valorar la eficacia del  Paradigma reflexivo para: -Impulsar la autodirección de los estudiantes ( aprender a aprender). -Potenciar la construcción personal del conocimiento. -Desarrollo de la capacidad de análisis-síntesis, creatividad y pensamiento crítico. -Involucrar al estudiante en el proceso de evaluación.
Cursos académicos: 2003-2004, 2004-2005 y 2005-2006 Escuela Universitaria de Enfermería La Paz Asignatura: Ecología Humana y Salud Comunitaria Estudiantes repitentes Participaron 21 estudiantes. Portafolio  (Aprendizaje significativo de las competencias específicas y genéricas) No asistencia a las actividades presenciales. Curso Estudiantes 2003-2004 12 2004-2005 11 2005-2006 6
La experiencia se llevó a cabo en dos fases: Diseño del  portafolio   Que integre aprendizaje, enseñanza  y  evaluación continua. Componentes del portafolio Períodos de elaboración del portafolio y calendario de tutorías Contenido de la “Guía del portafolio” Criterios de evaluación del portafolio FASE DE DISEÑO
Componentes del portafolio Evidencias de aprendizaje Obligatorias Opcionales De contenido De proceso -Que  relacionen  conceptos,  seleccionen  bibliografías y  realicen  casos prácticos. -Análisis  de objetivos  logrados el curso anterior - Planteo  de nuevos objetivos - Autoevaluación  continua - Gestión  del tiempo de aprendizaje FASE DE DISEÑO
Períodos de elaboración del portafolio y calendario de tutorías - Tres entregas, al final de cada trimestre - Tutorías en grupos e individuales (“Conversación de aprendizaje”) FASE DE DISEÑO
Contenido de la “Guía del portafolio” - Fue diferente para los distintos períodos de elaboración. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE DE DISEÑO
Tabla 1. Criterios de evaluación del portafolio FASE DE DISEÑO
Tabla 2. Niveles de excelencia en la elab. Del portafolios FASE DE DISEÑO
Tabla 2. Niveles de excelencia en la elab. Del portafolios FASE DE DISEÑO
Los estudiantes realizaron los portafolios  individualmente, de Octubre a Junio, en 3 períodos (3 semestres del curso) Primer período La persona y su entorno Concepción de salud Segundo período Condicionantes del nivel de salud Tercer período El cuidado de la salud de la comunidad Se realizan dos sesiones (explicar en qué consiste la experiencia y entregar guía) FASE DE  CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO
TUTORÍAS PLANIFICADAS  (CADA TRIMESTRE) Actividades de apoyo: TUTORÍAS “ a demanda” FASE DE  CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO
TUTORÍA INDIVIDUAL Actividades de apoyo: (AL FINAL DE CADA TRIMESTRE) -COEVALUACIÓN -ANÁLISIS LOGROS -ASPECTOS A MEJORAR FASE DE  CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO
TUTORÍAS  FASE DE  CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO Entregas PLANIFICADAS (grupo) “ A DEMANDA” Primera 5 15 Segunda 4 Tercera 3
Entregas Criterios Insuficiente Suficiente Bien Muy bien Primera Construcción  13 8 0 0 Presentación  17 4 0 0 Autodirección  11 7 3 0 Segunda  Construcción  6 13 2 0 Presentación  8 10 3 0 Autodirección  5 11 5 0 Tercera  Construcción  1 11 9 0 Presentación  1 3 17 0 Autodirección  1 10 10 0
Autoevaluación del grado de adquisición de competencias Escala Likert: Muy poco  1 Insuficiente  2 Suficiente  3 Bastante  4 Mucho  5
Competencias adquiridas en mayor grado Competencias adquiridas en menor grado
-Facilita la comprensión de los conceptos fundamentales y su relación entre sí. -Las tutorías sirven de guía para identificar los puntos fundamentales del trabajo, orientar la reflexión y la crítica fundamentada y corregir errores. -Mejora la capacidad de organización y gestión del tiempo. -Contribuye a desarrollar la capacidad para trabajar en grupo. -Mejora la capacidad de búsqueda, análisis y selección bibliográfica -Permite aprender a aprender. Preguntas abiertas  (Ventajas del uso del portafolio)
-Requiere mucho tiempo para su elaboración. -La búsqueda y selección bibliográfica produce inseguridad. -Al inicio del trabajo, fue difícil el diseño del portafolio y la elaboración de conceptos. -Manejo informático en la elaboración del trabajo. -Establecer relaciones conceptuales. -Genera inseguridad inicial. -Mayor esfuerzo tanto nuestro como del profesor. Preguntas abiertas  (Dificultades del uso del portafolio)
Horas de dedicación de estudiantes y profesor Diseño,  tutorías y evaluación  de portafolios 2 estudiantes= 400 horas Estudiantes 150 a 200 horas Profesores 70 a 90 horas
“ Gracias a este nuevo método de estudio que he recibido voy a aprovechar más en un futuro, las clases, tutorías y prácticas porque veo al profesor como guía en mi aprendizaje” Comprender mejor los conceptos fundamentales del curso y su transcendencia en el contexto profesional. Desarrollar competencias: análisis, síntesis, creatividad, gestión del tiempo, expresión escrita y ampliación del lenguaje profesional. Potenció la autodirección en el aprendizaje y la interacción con el profesor, modificando su imagen
Dificultades que pueden desmotivar al estudiante (Pueden ser causa de desinterés y abandono de la experiencia) Acostumbrados a un Aprendizaje receptivo: -No podían identificar recursos diferentes a los propuestos -No gestión de su tiempo de estudio Inseguridad inicial (Por la libertad de creación=aprendizaje abierto) Tiempo de trabajo se incrementó. (>175 horas.) -No había experiencia como aprendices activos. Se requiere mayor tiempo de dedicación del profesor para cada estudiante que en clases presenciales
Se puede hacer en grupos pequeños Potenciar el aprendizaje cooperativo Tutorías planificadas deben ser en grupo: Optimizar de esta forma el tiempo del profesor.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
diocelinar
 
Incorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en Enfermeria
Incorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en EnfermeriaIncorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en Enfermeria
Incorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en Enfermeria
Alicia Lozada
 
Fases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolioFases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolio
Javier Acuña
 
Portafolio del estudiante diapo
Portafolio del estudiante diapoPortafolio del estudiante diapo
Portafolio del estudiante diapo
Diany Chuis
 
Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012Juan Pa Mazon
 
Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual
Gabriel Hernandez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Jexon Zaicel
 
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y EvaluaciónPortafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
gambitguille
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
erikamanzano123
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
juliamundo
 
Instrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolioInstrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolioAllyn
 
Portafolio del alumno
Portafolio del alumno Portafolio del alumno
Portafolio del alumno
Carolina Rodriguez
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasLESGabriela
 
PORTAFOLIO Drs. Gaspar A Motta-Ramirez & Raul Takenaga-Mesquida
PORTAFOLIO Drs. Gaspar A Motta-Ramirez & Raul Takenaga-MesquidaPORTAFOLIO Drs. Gaspar A Motta-Ramirez & Raul Takenaga-Mesquida
PORTAFOLIO Drs. Gaspar A Motta-Ramirez & Raul Takenaga-Mesquida
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
Incorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en Enfermeria
Incorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en EnfermeriaIncorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en Enfermeria
Incorporación de los REA en Portafolio de Practicas Clínicas en Enfermeria
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Fases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolioFases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolio
 
Portafolio del estudiante diapo
Portafolio del estudiante diapoPortafolio del estudiante diapo
Portafolio del estudiante diapo
 
Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012
 
Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y EvaluaciónPortafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Student Portfolio
Student PortfolioStudent Portfolio
Student Portfolio
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Instrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolioInstrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolio
 
Portafolio del alumno
Portafolio del alumno Portafolio del alumno
Portafolio del alumno
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
PORTAFOLIO Drs. Gaspar A Motta-Ramirez & Raul Takenaga-Mesquida
PORTAFOLIO Drs. Gaspar A Motta-Ramirez & Raul Takenaga-MesquidaPORTAFOLIO Drs. Gaspar A Motta-Ramirez & Raul Takenaga-Mesquida
PORTAFOLIO Drs. Gaspar A Motta-Ramirez & Raul Takenaga-Mesquida
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 

Destacado

Portafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeriaPortafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeria
Alicia Lozada
 
Portafolio de evidencias moises
Portafolio de evidencias moisesPortafolio de evidencias moises
Portafolio de evidencias moises
MOYSESHERNAN
 
Practica portafolio de recursos
Practica   portafolio de recursosPractica   portafolio de recursos
Practica portafolio de recursos
Claudia Alarcon
 
Puertos Pesqueros de la Region Aqp
Puertos Pesqueros de la Region AqpPuertos Pesqueros de la Region Aqp
Puertos Pesqueros de la Region Aqp
Hospital de Camaná
 
Ley #11
Ley #11Ley #11
Ley #11
Dumeng0510
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
xkoke
 
Diseño de Portafolios Electrónicos
Diseño de Portafolios ElectrónicosDiseño de Portafolios Electrónicos
Diseño de Portafolios Electrónicos
Antonio Delgado Pérez
 
Trastornos del pensamiento
Trastornos del pensamientoTrastornos del pensamiento
Trastornos del pensamiento
Dumeng0510
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoMaryVG
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
Dumeng0510
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"BriCas
 
Introducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio ProfesionalIntroducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio Profesional
David Recio Moreno
 
El Portafolio Profesional
El Portafolio ProfesionalEl Portafolio Profesional
El Portafolio Profesional
Jessica d?z
 
Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]
Neryosp
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLeni Suero
 
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Ángel Encinas
 

Destacado (17)

Portafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeriaPortafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeria
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Portafolio de evidencias moises
Portafolio de evidencias moisesPortafolio de evidencias moises
Portafolio de evidencias moises
 
Practica portafolio de recursos
Practica   portafolio de recursosPractica   portafolio de recursos
Practica portafolio de recursos
 
Puertos Pesqueros de la Region Aqp
Puertos Pesqueros de la Region AqpPuertos Pesqueros de la Region Aqp
Puertos Pesqueros de la Region Aqp
 
Ley #11
Ley #11Ley #11
Ley #11
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
 
Diseño de Portafolios Electrónicos
Diseño de Portafolios ElectrónicosDiseño de Portafolios Electrónicos
Diseño de Portafolios Electrónicos
 
Trastornos del pensamiento
Trastornos del pensamientoTrastornos del pensamiento
Trastornos del pensamiento
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpo
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
 
Introducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio ProfesionalIntroducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio Profesional
 
El Portafolio Profesional
El Portafolio ProfesionalEl Portafolio Profesional
El Portafolio Profesional
 
Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
 
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic
 

Similar a Portafolios Recurso Para Enfermeria Marcela Y Carlos

El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria (II)
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria (II)El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria (II)
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria (II)
Miguel Zapata-Ros
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
Cátedra Banco Santander
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
Diomedes Nunez
 
Armando Sandoval Maravilla evaluacion autentica
Armando Sandoval Maravilla evaluacion autenticaArmando Sandoval Maravilla evaluacion autentica
Armando Sandoval Maravilla evaluacion autentica
Armando Maravilla
 
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluaciónAprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Joaquín Sevilla
 
Silabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccssSilabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccss
santiagousca1
 
Silabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSSSilabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSS
DAYCIQUISHPE
 
Modelo ADDIE
Modelo ADDIEModelo ADDIE
Modelo ADDIE
Johanna_11
 
Trabajo basado en proyectos.pptx
Trabajo basado en proyectos.pptxTrabajo basado en proyectos.pptx
Trabajo basado en proyectos.pptx
ValeriaWandaBarrueco
 
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
Cátedra Banco Santander
 
Silabo
SilaboSilabo
Portafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias DocentesPortafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias Docentes
Nancy Zenaida López Salgado
 
Portafolio magister
Portafolio magisterPortafolio magister
Portafolio magisters_mansilla
 
Avaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En LineaAvaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En LineaDigetech.net
 
La evaluación en los proyectos de trabajo
La evaluación en los proyectos de trabajoLa evaluación en los proyectos de trabajo
La evaluación en los proyectos de trabajo
Mari Carmen Diaz Garcia
 
Aprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAnibal Cadena
 
Anexo 4 técnicas de evaluación
Anexo 4   técnicas de evaluaciónAnexo 4   técnicas de evaluación
Anexo 4 técnicas de evaluación
Richard Briones Pereyra
 
Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambio
mbformacion
 

Similar a Portafolios Recurso Para Enfermeria Marcela Y Carlos (20)

El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria (II)
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria (II)El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria (II)
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria (II)
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Armando Sandoval Maravilla evaluacion autentica
Armando Sandoval Maravilla evaluacion autenticaArmando Sandoval Maravilla evaluacion autentica
Armando Sandoval Maravilla evaluacion autentica
 
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluaciónAprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
 
Silabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccssSilabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccss
 
Silabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSSSilabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSS
 
Modelo ADDIE
Modelo ADDIEModelo ADDIE
Modelo ADDIE
 
Trabajo basado en proyectos.pptx
Trabajo basado en proyectos.pptxTrabajo basado en proyectos.pptx
Trabajo basado en proyectos.pptx
 
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Portafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias DocentesPortafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias Docentes
 
Portafolio magister
Portafolio magisterPortafolio magister
Portafolio magister
 
Avaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En LineaAvaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En Linea
 
La evaluación en los proyectos de trabajo
La evaluación en los proyectos de trabajoLa evaluación en los proyectos de trabajo
La evaluación en los proyectos de trabajo
 
Aprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectos
 
Anexo 4 técnicas de evaluación
Anexo 4   técnicas de evaluaciónAnexo 4   técnicas de evaluación
Anexo 4 técnicas de evaluación
 
Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambio
 
La ProgramacióN
La ProgramacióNLa ProgramacióN
La ProgramacióN
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Portafolios Recurso Para Enfermeria Marcela Y Carlos

  • 1. Manuel Vera y María Canalejas. “Educación Médica” v.10 n.2 Junio, 2007 Escuela Universitaria de Enfermería La Paz, Universidad Autónoma. Madrid
  • 2. AUTODIRECCIÓN DEL ESTUDIANTE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO INDIVIDUALIZACIÓN PROCESO A-E Instrumento que contribuye a:
  • 3. Recopilación significativa y organizada de trabajos del estudiante. Progreso --- esfuerzo --- logros Compuesto por:
  • 4.
  • 5.
  • 6. Valorar la eficacia del Paradigma reflexivo para: -Impulsar la autodirección de los estudiantes ( aprender a aprender). -Potenciar la construcción personal del conocimiento. -Desarrollo de la capacidad de análisis-síntesis, creatividad y pensamiento crítico. -Involucrar al estudiante en el proceso de evaluación.
  • 7. Cursos académicos: 2003-2004, 2004-2005 y 2005-2006 Escuela Universitaria de Enfermería La Paz Asignatura: Ecología Humana y Salud Comunitaria Estudiantes repitentes Participaron 21 estudiantes. Portafolio (Aprendizaje significativo de las competencias específicas y genéricas) No asistencia a las actividades presenciales. Curso Estudiantes 2003-2004 12 2004-2005 11 2005-2006 6
  • 8. La experiencia se llevó a cabo en dos fases: Diseño del portafolio Que integre aprendizaje, enseñanza y evaluación continua. Componentes del portafolio Períodos de elaboración del portafolio y calendario de tutorías Contenido de la “Guía del portafolio” Criterios de evaluación del portafolio FASE DE DISEÑO
  • 9. Componentes del portafolio Evidencias de aprendizaje Obligatorias Opcionales De contenido De proceso -Que relacionen conceptos, seleccionen bibliografías y realicen casos prácticos. -Análisis de objetivos logrados el curso anterior - Planteo de nuevos objetivos - Autoevaluación continua - Gestión del tiempo de aprendizaje FASE DE DISEÑO
  • 10. Períodos de elaboración del portafolio y calendario de tutorías - Tres entregas, al final de cada trimestre - Tutorías en grupos e individuales (“Conversación de aprendizaje”) FASE DE DISEÑO
  • 11.
  • 12. Tabla 1. Criterios de evaluación del portafolio FASE DE DISEÑO
  • 13. Tabla 2. Niveles de excelencia en la elab. Del portafolios FASE DE DISEÑO
  • 14. Tabla 2. Niveles de excelencia en la elab. Del portafolios FASE DE DISEÑO
  • 15. Los estudiantes realizaron los portafolios individualmente, de Octubre a Junio, en 3 períodos (3 semestres del curso) Primer período La persona y su entorno Concepción de salud Segundo período Condicionantes del nivel de salud Tercer período El cuidado de la salud de la comunidad Se realizan dos sesiones (explicar en qué consiste la experiencia y entregar guía) FASE DE CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO
  • 16. TUTORÍAS PLANIFICADAS (CADA TRIMESTRE) Actividades de apoyo: TUTORÍAS “ a demanda” FASE DE CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO
  • 17. TUTORÍA INDIVIDUAL Actividades de apoyo: (AL FINAL DE CADA TRIMESTRE) -COEVALUACIÓN -ANÁLISIS LOGROS -ASPECTOS A MEJORAR FASE DE CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO
  • 18. TUTORÍAS FASE DE CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO Entregas PLANIFICADAS (grupo) “ A DEMANDA” Primera 5 15 Segunda 4 Tercera 3
  • 19. Entregas Criterios Insuficiente Suficiente Bien Muy bien Primera Construcción 13 8 0 0 Presentación 17 4 0 0 Autodirección 11 7 3 0 Segunda Construcción 6 13 2 0 Presentación 8 10 3 0 Autodirección 5 11 5 0 Tercera Construcción 1 11 9 0 Presentación 1 3 17 0 Autodirección 1 10 10 0
  • 20. Autoevaluación del grado de adquisición de competencias Escala Likert: Muy poco 1 Insuficiente 2 Suficiente 3 Bastante 4 Mucho 5
  • 21. Competencias adquiridas en mayor grado Competencias adquiridas en menor grado
  • 22. -Facilita la comprensión de los conceptos fundamentales y su relación entre sí. -Las tutorías sirven de guía para identificar los puntos fundamentales del trabajo, orientar la reflexión y la crítica fundamentada y corregir errores. -Mejora la capacidad de organización y gestión del tiempo. -Contribuye a desarrollar la capacidad para trabajar en grupo. -Mejora la capacidad de búsqueda, análisis y selección bibliográfica -Permite aprender a aprender. Preguntas abiertas (Ventajas del uso del portafolio)
  • 23. -Requiere mucho tiempo para su elaboración. -La búsqueda y selección bibliográfica produce inseguridad. -Al inicio del trabajo, fue difícil el diseño del portafolio y la elaboración de conceptos. -Manejo informático en la elaboración del trabajo. -Establecer relaciones conceptuales. -Genera inseguridad inicial. -Mayor esfuerzo tanto nuestro como del profesor. Preguntas abiertas (Dificultades del uso del portafolio)
  • 24. Horas de dedicación de estudiantes y profesor Diseño, tutorías y evaluación de portafolios 2 estudiantes= 400 horas Estudiantes 150 a 200 horas Profesores 70 a 90 horas
  • 25. “ Gracias a este nuevo método de estudio que he recibido voy a aprovechar más en un futuro, las clases, tutorías y prácticas porque veo al profesor como guía en mi aprendizaje” Comprender mejor los conceptos fundamentales del curso y su transcendencia en el contexto profesional. Desarrollar competencias: análisis, síntesis, creatividad, gestión del tiempo, expresión escrita y ampliación del lenguaje profesional. Potenció la autodirección en el aprendizaje y la interacción con el profesor, modificando su imagen
  • 26. Dificultades que pueden desmotivar al estudiante (Pueden ser causa de desinterés y abandono de la experiencia) Acostumbrados a un Aprendizaje receptivo: -No podían identificar recursos diferentes a los propuestos -No gestión de su tiempo de estudio Inseguridad inicial (Por la libertad de creación=aprendizaje abierto) Tiempo de trabajo se incrementó. (>175 horas.) -No había experiencia como aprendices activos. Se requiere mayor tiempo de dedicación del profesor para cada estudiante que en clases presenciales
  • 27. Se puede hacer en grupos pequeños Potenciar el aprendizaje cooperativo Tutorías planificadas deben ser en grupo: Optimizar de esta forma el tiempo del profesor.