SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÁNDARES DE LA
JOINT COMMISSION
INTERNATIONAL (JCI)
JOINT COMMISSION
.
21,000
organizaciones y
programas de
atención
médica.
MISIÓN
Mejorar continuamente la
atención de la salud para
el público, en
colaboración con otras
partes interesadas.
VISIÓN
Que toda la gente
experimente siempre
el cuidado médico
más seguro y de
mejor calidad.
1.IDENTIFICAR CORRECTAMENTE A
LOS PACIENTES
Es de suma importancia la precisión al identificar a los
pacientes, en el caso de obstetricia se debe de
prestar gran atención al poner los brazaletes a la
madre y el recién nacido para que así no exista el
riesgo de que cambien al bebe.
2. MEJORAR LA COMUNICACIÓN
EFECTIVA ENTRE PROFESIONALES
 Prevenir errores por órdenes verbales
 Ordenes Medicas deben encontrarse escritas en
forma clara, precisa, completa, inequívoca y
comprendida por la Enfermera antes de
ejecutarla.
META 3 MEJORAR LA SEGURIDAD DE
MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
Los medicamentos que deben de ser utilizados con
precaución durante el embarazo
La ergometrina y la oxitocina
salbutamol es un estimulante beta adrenérgico que
relaja el útero
sulfato de magnesio tiene un papel importante en la
eclampsia para la prevención de convulsiones
recurrentes.
http://apps.who.int/medicinedocs/es/d/Js5422s/26.html
MEDICAMENTOS QUE
DEFINITIVAMENTE NO DEBEN
USARSE DURANTE EL EMBARAZO
Psicofármacos
AlgunIos antibioticos
IECA-ARA II(enalapril, captopril, losartan,
vasartan
AINES
Anticoagulantes
Hormonas
http://es.slideshare.net/SaritaMontalvanMondragon/farmacologia-
clinica-en-obstetricia
Meta internacional #4 garantizar cirugías en el lugar,
procedimiento y paciente correcto
Objetivo: prevenir errores que involucren cirugías en el
sitio incorrecto, con el procedimiento incorrecto y paciente
incorrecto.
5. REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIONES
ASOCIADAS CON LAATENCIÓN MEDICA.
(LAVADO DE MANOS)
•Lavar manos para el personal de salud, la
madre y familiares, como manera preventiva.
•El lavado de manos puede prevenir
enfermedades.
6. REDUCIR EL RIESGO DE CAIDAS
 CAMA EN ALTURA MÍNIMA
 BARANDAS
ASISTENCIA EN SU PRIMERA DE AMBULACIÓN
CAMA FRENADA
TIMBRE DE LLAMADO AL ALCANCE
BIBLIOGRAFÍA
Accreditation, Health Care, Certification | Joint Commission
(2017) Jointcommission.org Recuperado de:
https://www.jointcommission.org
Guia Para la implementación y evaluación de metas
internacionales para la seguridad del paciente, (1), Ciudad de
Mexico, Instituto Mexicano Del Seguro Social
http://edumed.imss.gob.mx/pediatria/residentes/guia_metas_int
ernacionales.pdf 23-Enero-2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
CICAT SALUD
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Maradi Matos
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
MILO Scorpio
 
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
CECY50
 
Organización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaOrganización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermería
Leyda Nenzen
 

La actualidad más candente (20)

Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Metas internacionales presentacion
Metas internacionales presentacionMetas internacionales presentacion
Metas internacionales presentacion
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
 
Vencer II
Vencer IIVencer II
Vencer II
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
 
UCI
UCIUCI
UCI
 
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
 
Foda ucin
Foda ucinFoda ucin
Foda ucin
 
Organización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaOrganización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermería
 
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonatoMetas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
 
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUDModelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 

Destacado

Creative Planning @ Miami Ad School
Creative Planning @ Miami Ad SchoolCreative Planning @ Miami Ad School
Creative Planning @ Miami Ad School
The Planning Lab
 
Joint venture and mergers and acquition
Joint venture and mergers and acquitionJoint venture and mergers and acquition
Joint venture and mergers and acquition
Dhanush M Holla
 

Destacado (15)

IPSG by JCI
IPSG by JCIIPSG by JCI
IPSG by JCI
 
Creative Planning @ Miami Ad School
Creative Planning @ Miami Ad SchoolCreative Planning @ Miami Ad School
Creative Planning @ Miami Ad School
 
Estandares de la jci
Estandares de la jciEstandares de la jci
Estandares de la jci
 
How to form a company
How to form a companyHow to form a company
How to form a company
 
John Sweeney, Director, Healthcare Informed
John Sweeney, Director, Healthcare InformedJohn Sweeney, Director, Healthcare Informed
John Sweeney, Director, Healthcare Informed
 
Healthcare facility Quality and Operational proposal by Mahboob ali khan MHA,...
Healthcare facility Quality and Operational proposal by Mahboob ali khan MHA,...Healthcare facility Quality and Operational proposal by Mahboob ali khan MHA,...
Healthcare facility Quality and Operational proposal by Mahboob ali khan MHA,...
 
Me in a nutshell
Me in a nutshellMe in a nutshell
Me in a nutshell
 
Joint Commission and Patients for Patient Safety
Joint Commission and Patients for Patient SafetyJoint Commission and Patients for Patient Safety
Joint Commission and Patients for Patient Safety
 
Ovr ,near miss,sentinel event report
Ovr ,near miss,sentinel event reportOvr ,near miss,sentinel event report
Ovr ,near miss,sentinel event report
 
JCIA 5th edition key elements
JCIA 5th edition key elementsJCIA 5th edition key elements
JCIA 5th edition key elements
 
BrightStar Care Awarded for Home Care Quality by the Joint Commission
BrightStar Care Awarded for Home Care Quality by the Joint CommissionBrightStar Care Awarded for Home Care Quality by the Joint Commission
BrightStar Care Awarded for Home Care Quality by the Joint Commission
 
Jci in Belgium vision 2025
Jci in Belgium vision 2025Jci in Belgium vision 2025
Jci in Belgium vision 2025
 
Health 2.0 - Emerging Technologies and Quality of Care
Health 2.0 - Emerging Technologies and Quality of CareHealth 2.0 - Emerging Technologies and Quality of Care
Health 2.0 - Emerging Technologies and Quality of Care
 
Joint venture and mergers and acquition
Joint venture and mergers and acquitionJoint venture and mergers and acquition
Joint venture and mergers and acquition
 
Mergers, acquisitions and joint ventures
Mergers, acquisitions and joint venturesMergers, acquisitions and joint ventures
Mergers, acquisitions and joint ventures
 

Similar a Estándares de la joint commission international (jci

Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Lactancia materna nivel_hospitalario
Lactancia materna nivel_hospitalarioLactancia materna nivel_hospitalario
Lactancia materna nivel_hospitalario
Annabella Torres V
 

Similar a Estándares de la joint commission international (jci (20)

052GER.pdf
052GER.pdf052GER.pdf
052GER.pdf
 
expocicion de etica para mañana.pptx
expocicion de etica para mañana.pptxexpocicion de etica para mañana.pptx
expocicion de etica para mañana.pptx
 
Final metas nacionales de seguridad
Final metas nacionales de seguridadFinal metas nacionales de seguridad
Final metas nacionales de seguridad
 
Presentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Presentación de las Metas Nacionales de SeguridadPresentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Presentación de las Metas Nacionales de Seguridad
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
 
Adjunto desarrollo humano
Adjunto desarrollo humanoAdjunto desarrollo humano
Adjunto desarrollo humano
 
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptxTEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
 
Alimentación, salud y comunicación
Alimentación, salud y comunicaciónAlimentación, salud y comunicación
Alimentación, salud y comunicación
 
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptxCLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
 
Proyecto 2008 !!
Proyecto 2008 !!Proyecto 2008 !!
Proyecto 2008 !!
 
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
Seguridad del paciente y educación farmacéuticaSeguridad del paciente y educación farmacéutica
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
 
VACUN.docx
VACUN.docxVACUN.docx
VACUN.docx
 
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de ViotáDia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
 
Parcial #2 de informática (cecibel moreno)
Parcial #2 de informática (cecibel moreno)Parcial #2 de informática (cecibel moreno)
Parcial #2 de informática (cecibel moreno)
 
Atención Prenatal
Atención PrenatalAtención Prenatal
Atención Prenatal
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdfPARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
 
Tarea 6 bioética diaz estrada manuel
Tarea 6 bioética diaz estrada manuelTarea 6 bioética diaz estrada manuel
Tarea 6 bioética diaz estrada manuel
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Lactancia materna nivel_hospitalario
Lactancia materna nivel_hospitalarioLactancia materna nivel_hospitalario
Lactancia materna nivel_hospitalario
 

Más de Elizabeth Garcia Garibay (6)

Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
 
NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
 
Tipos de familia y su importancia en el paciente paliativo, Apgar familiar, C...
Tipos de familia y su importancia en el paciente paliativo, Apgar familiar, C...Tipos de familia y su importancia en el paciente paliativo, Apgar familiar, C...
Tipos de familia y su importancia en el paciente paliativo, Apgar familiar, C...
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Pacientes susceptibles de cuidados paliativos
Pacientes susceptibles de cuidados paliativosPacientes susceptibles de cuidados paliativos
Pacientes susceptibles de cuidados paliativos
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 

Estándares de la joint commission international (jci

  • 1. ESTÁNDARES DE LA JOINT COMMISSION INTERNATIONAL (JCI)
  • 2. JOINT COMMISSION . 21,000 organizaciones y programas de atención médica. MISIÓN Mejorar continuamente la atención de la salud para el público, en colaboración con otras partes interesadas. VISIÓN Que toda la gente experimente siempre el cuidado médico más seguro y de mejor calidad.
  • 3. 1.IDENTIFICAR CORRECTAMENTE A LOS PACIENTES Es de suma importancia la precisión al identificar a los pacientes, en el caso de obstetricia se debe de prestar gran atención al poner los brazaletes a la madre y el recién nacido para que así no exista el riesgo de que cambien al bebe.
  • 4. 2. MEJORAR LA COMUNICACIÓN EFECTIVA ENTRE PROFESIONALES  Prevenir errores por órdenes verbales  Ordenes Medicas deben encontrarse escritas en forma clara, precisa, completa, inequívoca y comprendida por la Enfermera antes de ejecutarla.
  • 5. META 3 MEJORAR LA SEGURIDAD DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO Los medicamentos que deben de ser utilizados con precaución durante el embarazo La ergometrina y la oxitocina salbutamol es un estimulante beta adrenérgico que relaja el útero sulfato de magnesio tiene un papel importante en la eclampsia para la prevención de convulsiones recurrentes. http://apps.who.int/medicinedocs/es/d/Js5422s/26.html
  • 6. MEDICAMENTOS QUE DEFINITIVAMENTE NO DEBEN USARSE DURANTE EL EMBARAZO Psicofármacos AlgunIos antibioticos IECA-ARA II(enalapril, captopril, losartan, vasartan AINES Anticoagulantes Hormonas http://es.slideshare.net/SaritaMontalvanMondragon/farmacologia- clinica-en-obstetricia
  • 7. Meta internacional #4 garantizar cirugías en el lugar, procedimiento y paciente correcto Objetivo: prevenir errores que involucren cirugías en el sitio incorrecto, con el procedimiento incorrecto y paciente incorrecto.
  • 8. 5. REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIONES ASOCIADAS CON LAATENCIÓN MEDICA. (LAVADO DE MANOS) •Lavar manos para el personal de salud, la madre y familiares, como manera preventiva. •El lavado de manos puede prevenir enfermedades.
  • 9. 6. REDUCIR EL RIESGO DE CAIDAS  CAMA EN ALTURA MÍNIMA  BARANDAS ASISTENCIA EN SU PRIMERA DE AMBULACIÓN CAMA FRENADA TIMBRE DE LLAMADO AL ALCANCE
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Accreditation, Health Care, Certification | Joint Commission (2017) Jointcommission.org Recuperado de: https://www.jointcommission.org Guia Para la implementación y evaluación de metas internacionales para la seguridad del paciente, (1), Ciudad de Mexico, Instituto Mexicano Del Seguro Social http://edumed.imss.gob.mx/pediatria/residentes/guia_metas_int ernacionales.pdf 23-Enero-2017