SlideShare una empresa de Scribd logo
Los derechos de los pacientes:
Elementos para una reflexión
bioética
• «Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la
seguridad de su persona»
• Declaración Universal de Derechos Humanos. Artículo 3.
ONU. 1948
• «El bienestar no es un privilegio …
es un derecho»
• 1946, la Organización Mundial de la Salud establece que la
salud es un derecho humano fundamental.
«Declaración de
los Derechos del Paciente» de la AHA
• En 1973, la AHA de los Estados Unidos de Norteamérica,
aprobó el texto que se considera el primero proveniente de
una asociación médica sobre el asunto: la «Declaración de
los Derechos del Paciente», en donde se establece como
finalidad, que la observancia de tales derechos debe
contribuir «a una mejor atención del paciente, su médico y la
organización del hospital».
«Declaración de Lisboa.
Derechos del Paciente» de la WMA
• El médico siempre debe actuar de acuerdo a su conciencia
y en el mejor interés del paciente, «se deben hacer esfuerzos
a fin de garantizar la autonomía y justicia con el paciente».
«Declaración de Lisboa.
Derechos del Paciente» de la WMA
• Hace referencia a los casos del paciente inconsciente o legalmente
incapacitado
• Tratar de salvar la vida a quienes intentan el suicidio.
• Derecho a la información del paciente y a mantener la
confidencialidad.
• Derecho que tiene el paciente a una muerte digna, a recibir
educación para la salud y a atender su solicitud de ser o no asistido
por ministros religiosos
«Carta de los Derechos Generales
de los Pacientes»
• Se establece en el año 2001.
1. RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA
• El paciente tiene derecho a que la atención médica se le
otorgue por personal preparado de acuerdo a las
necesidades de su estado de salud y a las circunstancias en
que se brinda la atención; así como a ser informado cuando
requiera referencia a otro médico.
• Ley General de Salud:
Artículos 51 y 89. Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de
atención médica. Artículos 21 y 48.
2. RECIBIR TRATO DIGNO Y RESPETUOSO
• El paciente tiene derecho a que el médico, la enfermera y el
personal que le brinden atención médica, se identifiquen y le
otorguen un trato digno, con respeto a sus convicciones
personales y morales, principalmente las relacionadas con
sus condiciones socioculturales, de género, de pudor y a su
intimidad, cualquiera que sea el padecimiento que presente,
y se haga extensivo a los familiares o acompañantes.
• Ley General de Salud: Artículos 51 y 83. Reglamento de la Ley General de Salud en materia de
prestación de servicios de atención médica. Artículos 25 y 48.
3. RECIBIR INFORMACIÓN SUFICIENTE,
CLARA, OPORTUNA Y VERAZ
• El paciente, o en su caso el responsable, tienen derecho a
que el médico tratante les brinde información completa
sobre el diagnóstico, pronóstico y tratamiento; se exprese
siempre en forma clara y comprensible; se brinde con
oportunidad con el fin de favorecer el conocimiento pleno
del estado de salud del paciente y sea siempre veraz,
ajustada a la realidad.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica.
Artículos 29 y 30.
NOM Del Expediente Clínico.
4. DECIDIR LIBREMENTE SOBRE
SU ATENCIÓN
• El paciente, o en su caso el responsable, tienen derecho a
decidir con libertad, de manera personal y sin ninguna forma
de presión, aceptar o rechazar cada procedimiento
diagnóstico o terapéutico ofrecido, así como el uso de
medidas extraordinarias de supervivencia en pacientes
terminales.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica.
Artículo 80.
NOM del Expediente Clínico.
Anteproyecto del Código-Guía Bioética de Conducta Profesional de la SSA,
Artículo 4, fracción 4.3. “Declaración de Lisboa de la Asociación Médica Mundial sobre los Derechos del
Paciente” del 9 de enero de 1995, apartado C del punto número 10.
5. OTORGAR O NO SU CONSENTIMIENTO
VÁLIDAMENTE INFORMADO
• El paciente, o en su caso el responsable, en los supuestos que así lo señale
la normativa, tiene derecho a expresar su consentimiento, siempre por
escrito, cuando acepte sujetarse con fines de diagnósticoo terapéuticos, a
procedimientos que impliquen un riesgo, para lo cual deberá ser informado
en forma amplia y completa en qué consisten, de los beneficios que se
esperan, así como de las complicaciones o eventos negativos que pudieran
presentarse a consecuencia del acto médico. Lo anterior incluye las
situaciones en las cuales el paciente decida participar en estudios de
investigación o en el caso de donación de órganos.
• Ley General de Salud.
Artículo 100 Fracc. IV 320 y 321.
Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios médicos. Artículos 80 y 81.
NOM del Expediente Clínico.
6. SER TRATADO CON CONFIDENCIALIDAD
• El paciente tiene derecho a que toda la información que exprese a su
médico, se maneje con estricta confidencialidad y no se divulgue más
que con la autorización expresa de su parte, incluso la que derive de
un estudio de investigación al cual se haya sujetado de manera
voluntaria; lo cual no limita la obligación del médico de informar a la
autoridad en los casos previstos por la ley.
• NOM del Expediente Clínico.
• Ley General de Salud. Artículos 136, 137 y 138.
• Reglamento de la ley General de Salud en materia de prestación
• de servicios de atención médica. Artículos 19 y 35.
7. CONTAR CON FACILIDADES PARA
OBTENER UNA SEGUNDA OPINIÓN
• El paciente tiene derecho a recibir por escrito la
información necesaria para obtener una segunda
opinión sobre el diagnóstico, pronóstico o tratamiento
relacionados con su estado de salud.
• Reglamento de la ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica.
Artículos 29 y 30.
• NOM del Expediente Clínico.
8. RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA EN
CASO DE URGENCIA
• Cuando está en peligro la vida, un órgano o una función, el
paciente tiene derecho a recibir atención de urgencia por un
médico, en cualquier establecimiento de salud, sea público o
privado, con el propósito de estabilizar sus condiciones.
• Ley General de Salud. Artículo 55.
Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica.
Artículos 71 y 73.
9. CONTAR CON UN EXPEDIENTE CLÍNICO
• El paciente tiene derecho a que el conjunto de los datos
relacionados con la atención médica que reciba sean
asentados en forma veraz, clara, precisa, legible y completa
en un expediente que deberá cumplir con la normativa
aplicable y cuando lo solicite, obtener por escrito un
resumen clínico veraz de acuerdo al fin requerido.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica.
Artículo 32.
NOM del Expediente Clínico.
10. SER ATENDIDO CUANDO SE INCONFORME
POR LA ATENCIÓN MÉDICA RECIBIDA
• El paciente tiene derecho a ser escuchado y recibir respuesta
por la instancia correspondiente cuando se inconforme por
la atención médica recibida de servidores públicos o
privados. Así mismo tiene derecho a disponer de vías
alternas a las judiciales para tratar de resolver un conflicto
con el personal de salud.
• Ley General de Salud. Artículo 54.
Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica.
Artículos 19, 51 y 52.
Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico.
• «La práctica de la Medicina lleva implícito el principio ético de
servicio y del respeto del ser humano, en particular del paciente,
mediante la salvaguarda de su dignidad, de sus derechos humanos y
de su libre albedrío».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
Mara Oramas
 
5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermeríaketrijes
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DANTX
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
angelr105
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOPABLO
 
Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Zahid Priehn Vargas
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
Jazzmiin Barreto
 
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
maria alvarez mederos
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
JORGE YOVANNI CORDERO PALMA
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
Aleyeli Cordova
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
César López
 
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomíaCuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomíaFrancisco Gallego
 
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de EnfermeriaHistoria clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Alexandra Cardenas
 
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al pacienteOSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
11 consentimiento informado presentacion
11 consentimiento informado presentacion11 consentimiento informado presentacion
11 consentimiento informado presentacion
galvezMayra
 
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Mia Ucan
 

La actualidad más candente (20)

Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
 
5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
 
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Ética en enfermería
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
 
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomíaCuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
 
Legislación de enfermería
Legislación de enfermeríaLegislación de enfermería
Legislación de enfermería
 
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de EnfermeriaHistoria clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de Enfermeria
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al pacienteOSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
 
11 consentimiento informado presentacion
11 consentimiento informado presentacion11 consentimiento informado presentacion
11 consentimiento informado presentacion
 
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
 

Similar a Los derechos de los pacientes

Mis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como PacienteMis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como Paciente
Raul Barba Alhadro
 
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdfJorge Romero Pelaez
 
Ley autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosLey autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosJorge Romero Pelaez
 
Derechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zzDerechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zz
Jasmin Lopez
 
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptxBases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Diana Gonzalez
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
ddaudelmar
 
Derechos de los pacientes ley 26.529doc
Derechos de los pacientes   ley 26.529docDerechos de los pacientes   ley 26.529doc
Derechos de los pacientes ley 26.529doccerokian
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
ceciliaagu99
 
Presentación GEA.pptx
Presentación GEA.pptxPresentación GEA.pptx
Presentación GEA.pptx
JosNoRizoAmzquita1
 
ley 68.pdf
ley 68.pdfley 68.pdf
ley 68.pdf
ssuser9b34aa
 
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
José María
 
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALICarta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALISSI CONAMED
 
El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
Karen Flores
 
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
APHOLLON
 
Enfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfaEnfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfaalondraalfaro
 
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptx
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptxDerecho a la Salud y etica en medicina. pptx
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptx
arlyshidalgo
 
Leyes en salud
Leyes en saludLeyes en salud
Leyes en saludlibeluuu
 
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfDERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
Andrea Carrillanca
 
Seminario 5 etica y responsabilidad legal
Seminario 5 etica y responsabilidad legalSeminario 5 etica y responsabilidad legal
Seminario 5 etica y responsabilidad legalnico27guererro
 
Presentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptx
Presentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptxPresentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptx
Presentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptx
AnnyRangel4
 

Similar a Los derechos de los pacientes (20)

Mis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como PacienteMis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como Paciente
 
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
 
Ley autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosLey autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuarios
 
Derechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zzDerechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zz
 
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptxBases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Derechos de los pacientes ley 26.529doc
Derechos de los pacientes   ley 26.529docDerechos de los pacientes   ley 26.529doc
Derechos de los pacientes ley 26.529doc
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
 
Presentación GEA.pptx
Presentación GEA.pptxPresentación GEA.pptx
Presentación GEA.pptx
 
ley 68.pdf
ley 68.pdfley 68.pdf
ley 68.pdf
 
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
 
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALICarta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
 
El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
 
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
 
Enfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfaEnfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfa
 
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptx
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptxDerecho a la Salud y etica en medicina. pptx
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptx
 
Leyes en salud
Leyes en saludLeyes en salud
Leyes en salud
 
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfDERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
 
Seminario 5 etica y responsabilidad legal
Seminario 5 etica y responsabilidad legalSeminario 5 etica y responsabilidad legal
Seminario 5 etica y responsabilidad legal
 
Presentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptx
Presentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptxPresentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptx
Presentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptx
 

Más de Laura Vargas

Reflejos pupilares
Reflejos pupilaresReflejos pupilares
Reflejos pupilares
Laura Vargas
 
Via visual
Via visualVia visual
Via visual
Laura Vargas
 
Problemas éticos del final de la vida
Problemas éticos del final de la vidaProblemas éticos del final de la vida
Problemas éticos del final de la vida
Laura Vargas
 
Algunas notas sobre la historia de la optometria
Algunas notas sobre la historia de la optometriaAlgunas notas sobre la historia de la optometria
Algunas notas sobre la historia de la optometria
Laura Vargas
 
Lactancia y cáncer de mama
Lactancia y cáncer de mamaLactancia y cáncer de mama
Lactancia y cáncer de mama
Laura Vargas
 
Metodo didactico
Metodo didacticoMetodo didactico
Metodo didactico
Laura Vargas
 
Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna 2017
Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna 2017Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna 2017
Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna 2017
Laura Vargas
 
Metodo directivo para jefes de servicio
Metodo directivo para jefes de servicioMetodo directivo para jefes de servicio
Metodo directivo para jefes de servicio
Laura Vargas
 
El médico residente como educador
El médico residente como educadorEl médico residente como educador
El médico residente como educador
Laura Vargas
 
Epiescleritis y escleritis clase
Epiescleritis y escleritis claseEpiescleritis y escleritis clase
Epiescleritis y escleritis clase
Laura Vargas
 
Cornea y sus alteraciones
Cornea y sus alteracionesCornea y sus alteraciones
Cornea y sus alteraciones
Laura Vargas
 
Fijacion, correspondencia y supresion.
Fijacion, correspondencia y supresion.Fijacion, correspondencia y supresion.
Fijacion, correspondencia y supresion.
Laura Vargas
 
Aspecto motriz de la visión binocular II
Aspecto motriz de la visión binocular IIAspecto motriz de la visión binocular II
Aspecto motriz de la visión binocular II
Laura Vargas
 
Aspecto motriz de la vision binocular
Aspecto motriz de la vision binocularAspecto motriz de la vision binocular
Aspecto motriz de la vision binocular
Laura Vargas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Laura Vargas
 
Generalidades de la visión binocular ii
Generalidades de la visión binocular iiGeneralidades de la visión binocular ii
Generalidades de la visión binocular ii
Laura Vargas
 
Generalidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocularGeneralidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocular
Laura Vargas
 
Alteraciones oftalmológicas en embarazo
Alteraciones oftalmológicas en embarazoAlteraciones oftalmológicas en embarazo
Alteraciones oftalmológicas en embarazo
Laura Vargas
 
Nom 173-ssa1-1998,
Nom 173-ssa1-1998,Nom 173-ssa1-1998,
Nom 173-ssa1-1998,
Laura Vargas
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
Laura Vargas
 

Más de Laura Vargas (20)

Reflejos pupilares
Reflejos pupilaresReflejos pupilares
Reflejos pupilares
 
Via visual
Via visualVia visual
Via visual
 
Problemas éticos del final de la vida
Problemas éticos del final de la vidaProblemas éticos del final de la vida
Problemas éticos del final de la vida
 
Algunas notas sobre la historia de la optometria
Algunas notas sobre la historia de la optometriaAlgunas notas sobre la historia de la optometria
Algunas notas sobre la historia de la optometria
 
Lactancia y cáncer de mama
Lactancia y cáncer de mamaLactancia y cáncer de mama
Lactancia y cáncer de mama
 
Metodo didactico
Metodo didacticoMetodo didactico
Metodo didactico
 
Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna 2017
Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna 2017Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna 2017
Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna 2017
 
Metodo directivo para jefes de servicio
Metodo directivo para jefes de servicioMetodo directivo para jefes de servicio
Metodo directivo para jefes de servicio
 
El médico residente como educador
El médico residente como educadorEl médico residente como educador
El médico residente como educador
 
Epiescleritis y escleritis clase
Epiescleritis y escleritis claseEpiescleritis y escleritis clase
Epiescleritis y escleritis clase
 
Cornea y sus alteraciones
Cornea y sus alteracionesCornea y sus alteraciones
Cornea y sus alteraciones
 
Fijacion, correspondencia y supresion.
Fijacion, correspondencia y supresion.Fijacion, correspondencia y supresion.
Fijacion, correspondencia y supresion.
 
Aspecto motriz de la visión binocular II
Aspecto motriz de la visión binocular IIAspecto motriz de la visión binocular II
Aspecto motriz de la visión binocular II
 
Aspecto motriz de la vision binocular
Aspecto motriz de la vision binocularAspecto motriz de la vision binocular
Aspecto motriz de la vision binocular
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Generalidades de la visión binocular ii
Generalidades de la visión binocular iiGeneralidades de la visión binocular ii
Generalidades de la visión binocular ii
 
Generalidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocularGeneralidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocular
 
Alteraciones oftalmológicas en embarazo
Alteraciones oftalmológicas en embarazoAlteraciones oftalmológicas en embarazo
Alteraciones oftalmológicas en embarazo
 
Nom 173-ssa1-1998,
Nom 173-ssa1-1998,Nom 173-ssa1-1998,
Nom 173-ssa1-1998,
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Los derechos de los pacientes

  • 1. Los derechos de los pacientes: Elementos para una reflexión bioética
  • 2. • «Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona» • Declaración Universal de Derechos Humanos. Artículo 3. ONU. 1948
  • 3. • «El bienestar no es un privilegio … es un derecho»
  • 4. • 1946, la Organización Mundial de la Salud establece que la salud es un derecho humano fundamental.
  • 5. «Declaración de los Derechos del Paciente» de la AHA • En 1973, la AHA de los Estados Unidos de Norteamérica, aprobó el texto que se considera el primero proveniente de una asociación médica sobre el asunto: la «Declaración de los Derechos del Paciente», en donde se establece como finalidad, que la observancia de tales derechos debe contribuir «a una mejor atención del paciente, su médico y la organización del hospital».
  • 6. «Declaración de Lisboa. Derechos del Paciente» de la WMA • El médico siempre debe actuar de acuerdo a su conciencia y en el mejor interés del paciente, «se deben hacer esfuerzos a fin de garantizar la autonomía y justicia con el paciente».
  • 7. «Declaración de Lisboa. Derechos del Paciente» de la WMA • Hace referencia a los casos del paciente inconsciente o legalmente incapacitado • Tratar de salvar la vida a quienes intentan el suicidio. • Derecho a la información del paciente y a mantener la confidencialidad. • Derecho que tiene el paciente a una muerte digna, a recibir educación para la salud y a atender su solicitud de ser o no asistido por ministros religiosos
  • 8. «Carta de los Derechos Generales de los Pacientes» • Se establece en el año 2001.
  • 9. 1. RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA • El paciente tiene derecho a que la atención médica se le otorgue por personal preparado de acuerdo a las necesidades de su estado de salud y a las circunstancias en que se brinda la atención; así como a ser informado cuando requiera referencia a otro médico. • Ley General de Salud: Artículos 51 y 89. Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 21 y 48.
  • 10. 2. RECIBIR TRATO DIGNO Y RESPETUOSO • El paciente tiene derecho a que el médico, la enfermera y el personal que le brinden atención médica, se identifiquen y le otorguen un trato digno, con respeto a sus convicciones personales y morales, principalmente las relacionadas con sus condiciones socioculturales, de género, de pudor y a su intimidad, cualquiera que sea el padecimiento que presente, y se haga extensivo a los familiares o acompañantes. • Ley General de Salud: Artículos 51 y 83. Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 25 y 48.
  • 11. 3. RECIBIR INFORMACIÓN SUFICIENTE, CLARA, OPORTUNA Y VERAZ • El paciente, o en su caso el responsable, tienen derecho a que el médico tratante les brinde información completa sobre el diagnóstico, pronóstico y tratamiento; se exprese siempre en forma clara y comprensible; se brinde con oportunidad con el fin de favorecer el conocimiento pleno del estado de salud del paciente y sea siempre veraz, ajustada a la realidad. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 29 y 30. NOM Del Expediente Clínico.
  • 12. 4. DECIDIR LIBREMENTE SOBRE SU ATENCIÓN • El paciente, o en su caso el responsable, tienen derecho a decidir con libertad, de manera personal y sin ninguna forma de presión, aceptar o rechazar cada procedimiento diagnóstico o terapéutico ofrecido, así como el uso de medidas extraordinarias de supervivencia en pacientes terminales. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículo 80. NOM del Expediente Clínico. Anteproyecto del Código-Guía Bioética de Conducta Profesional de la SSA, Artículo 4, fracción 4.3. “Declaración de Lisboa de la Asociación Médica Mundial sobre los Derechos del Paciente” del 9 de enero de 1995, apartado C del punto número 10.
  • 13. 5. OTORGAR O NO SU CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE INFORMADO • El paciente, o en su caso el responsable, en los supuestos que así lo señale la normativa, tiene derecho a expresar su consentimiento, siempre por escrito, cuando acepte sujetarse con fines de diagnósticoo terapéuticos, a procedimientos que impliquen un riesgo, para lo cual deberá ser informado en forma amplia y completa en qué consisten, de los beneficios que se esperan, así como de las complicaciones o eventos negativos que pudieran presentarse a consecuencia del acto médico. Lo anterior incluye las situaciones en las cuales el paciente decida participar en estudios de investigación o en el caso de donación de órganos. • Ley General de Salud. Artículo 100 Fracc. IV 320 y 321. Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios médicos. Artículos 80 y 81. NOM del Expediente Clínico.
  • 14. 6. SER TRATADO CON CONFIDENCIALIDAD • El paciente tiene derecho a que toda la información que exprese a su médico, se maneje con estricta confidencialidad y no se divulgue más que con la autorización expresa de su parte, incluso la que derive de un estudio de investigación al cual se haya sujetado de manera voluntaria; lo cual no limita la obligación del médico de informar a la autoridad en los casos previstos por la ley. • NOM del Expediente Clínico. • Ley General de Salud. Artículos 136, 137 y 138. • Reglamento de la ley General de Salud en materia de prestación • de servicios de atención médica. Artículos 19 y 35.
  • 15. 7. CONTAR CON FACILIDADES PARA OBTENER UNA SEGUNDA OPINIÓN • El paciente tiene derecho a recibir por escrito la información necesaria para obtener una segunda opinión sobre el diagnóstico, pronóstico o tratamiento relacionados con su estado de salud. • Reglamento de la ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 29 y 30. • NOM del Expediente Clínico.
  • 16. 8. RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA EN CASO DE URGENCIA • Cuando está en peligro la vida, un órgano o una función, el paciente tiene derecho a recibir atención de urgencia por un médico, en cualquier establecimiento de salud, sea público o privado, con el propósito de estabilizar sus condiciones. • Ley General de Salud. Artículo 55. Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 71 y 73.
  • 17. 9. CONTAR CON UN EXPEDIENTE CLÍNICO • El paciente tiene derecho a que el conjunto de los datos relacionados con la atención médica que reciba sean asentados en forma veraz, clara, precisa, legible y completa en un expediente que deberá cumplir con la normativa aplicable y cuando lo solicite, obtener por escrito un resumen clínico veraz de acuerdo al fin requerido. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículo 32. NOM del Expediente Clínico.
  • 18. 10. SER ATENDIDO CUANDO SE INCONFORME POR LA ATENCIÓN MÉDICA RECIBIDA • El paciente tiene derecho a ser escuchado y recibir respuesta por la instancia correspondiente cuando se inconforme por la atención médica recibida de servidores públicos o privados. Así mismo tiene derecho a disponer de vías alternas a las judiciales para tratar de resolver un conflicto con el personal de salud. • Ley General de Salud. Artículo 54. Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 19, 51 y 52. Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico.
  • 19. • «La práctica de la Medicina lleva implícito el principio ético de servicio y del respeto del ser humano, en particular del paciente, mediante la salvaguarda de su dignidad, de sus derechos humanos y de su libre albedrío».