SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE LA
JERARQUÍA DE
LAS
OPERACIONESRIOS REYES JESUS JULIAN
PEDRAZA TAVERA OSCAR ALEJANDRO
¿QUE ES LA LEY DE LA JERARQUIA DE
LAS OPERACIONES?
• Es una regla que estipula el orden en que deben ser
ejecutadas las operaciones en una expresión numérica
con operaciones múltiples. Primero se deben ejecutar
las operaciones agrupadas en paréntesis, luego las
potencias y raíces, en tercer lugar las multiplicaciones
y divisiones en orden de aparición, y finalmente las
sumas y restas en orden de aparición.
¿CÓMO SE APLICA?
El orden en el que deben realizarse las operaciones aritméticas básicas
(jerarquía de las operaciones, prioridad de las operaciones) es algo que todos
debemos tener claro. Cuando una expresión aritmética involucra sumas, restas,
multiplicaciones y/o divisiones el orden en el que debemos realizar las
operaciones es
[Paréntesis][Multiplicaciones,Divisiones][Sumas,Restas]
Esto significa que primero debemos resolver las operaciones que aparezcan
entre paréntesis, después las multiplicaciones y las divisiones (en el orden que
queramos) y después las sumas y las restas (también en el orden que
queramos. Si dentro de unos paréntesis aparecen otras operaciones se sigue la
misma jerarquía.
CUANDO NO HAY PARÉNTESIS ¿QUÉ
SE RESUELVE PRIMERO?
• El orden de operaciones te dice que hagas la multiplicación y
la división primero, de izquierda a derecha, antes de hacer la
suma y la resta. Continúa haciendo la multiplicación y la
división de izquierda a derecha. Ahora, suma y resta de
izquierda a derecha.
REGLAS DE ORDEN DE LA JERARQUÍA
• 1. Resolver paréntesis, u otros símbolos. ( ) [ ] { }
• 2. Resolver exponentes o raíces.
• 3. Multiplicación y división de izquierda a derecha.
• 4. Suma y resta de izquierda a derecha.
EJEMPLOS
Ejemplo 1:
2 + 7 · 8 / 2
2 + 56 / 2 °[Se multiplicó 7 · 8]
2 + 28 °[Se dividió 56 / 2]
30 °[ Se sumó 28 + 2]
Ejemplo 2:
5 · (9 – 6) + 8 ° Se resuelve el paréntesis>
5 · 3 + 8 ° Se restó 9 – 6 = 3>
15 + 8 ° Se multiplicó 5 · 3>
23 ° Se sumó 15 + 8>
Ejemplo 3:
2 [ 6 · (-1)] + 8 / 2 ° Primero, se
resuelve el [ ] >
2 [ -6] + 8 / 2 ° Se multiplicó 6 · -
1>
-12 + 8 / 2 ° Se multiplicó 2 · -
6>
-12 + 4 ° Se dividió 8 / 2>
-8 ° Se sumó –12 + 4>
° En este caso la suma y la resta se encuentran
en el mismo nivel de jerarquía, por ello se
comienza de
izquierda a derecha.
° Efectúas la operación 10 más 9 igual a 19.
° Al resultado le restas 4 y obtienes 15.
°15 es el resultado de la operación.
10 + 9 – 4
Ejemplo 4 :
° Tienes dos grupos de operaciones,
comenzarás de izquierda a derecha.
° En el primer grupo ( 5 ^ 3 * 4 ) la
tiene mayor jerarquía que el producto, 5 ^ 3
es igual a 125.
125 lo multiplicas por 4 y da 500.
° Ahora el siguiente grupo de operaciones 6
+ 9 obtienes 15.
° Juntas ambos resultados, 500 menos 15 es
igual a 485.
° 485 es el resultado de la operación.
( 5 ^ 3 * 4 ) – ( 6 + 9 )
Ejemplo 5:
° Primero desarrolla lo incluido dentro de los paréntesis.
° Dentro del paréntesis la operación más alta es la potencia.
° 2 ** 2 da como resultado 4.
° La siguiente operación en jerarquía es el producto.
° 8 * 2 obtienes 64.
° Por último dentro del paréntesis la operación faltante es mod.
° 64 mod 4 te da 0.
° Si reescribes tu expresión matemática queda 4 * 3 + 0 div 1.
° De esta expresión la operación de mayor jerarquía es el producto.
° 4 * 3 te da 12.
° Ahora 0 divídelo entre 1 y obtén la parte entera queda 0.
° Por último suma 0 a 12 y el resultado final es 12.
4 * 3 + ( 8 * 2 mod 2 ** 2 ) div 1
EJEMPLO 6:
EJEMPLO 7
Ejemplo 8:
EJEMPLO 9:
Ejemplo 10:
Ejercicio 11:
5+6-8-7
Se efectúa
Paso 1 5+6-8-7
Paso 2 11-8-7
Paso 3 3-7
Queda
Se realiza los dos primeros
(4) 11-8-7
nuevamente se realiza lo
mismo (4) 3-7
resultado -4
Ejemplo 12:
Ejemplo 13:
Ejemplo 14:
Ejemplo 15:
822 - 1000 · 6 / 4
820 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6]
820 - 150 °[Se dividió 6000 / 4]
680 °[ Se resto 820 - 1500]
Ejemplo 16:
700 - 1000 · 6 / 4
700 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6]
700 - 150 °[Se dividió 6000 / 4]
800 °[ Se resto 700 - 1500]
Ejemplo 17:
500 - 1000 · 6 / 4
500 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6]
500 - 150 °[Se dividió 6000 / 4]
1000 °[ Se resto 500 - 1500]
Ejemplo 18:
500 - 2000 · 6 / 4
500 - 12000 / 4 °[Se multiplicó 2000 · 6]
500 - 3000 °[Se dividió 12000 / 4]
2500 °[ Se resto 500 - 3000]
Ejemplo 19:
822 - 1000 · 6 / 4
820 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6]
820 - 150 °[Se dividió 6000 / 4]
680 °[ Se resto 820 - 1500]
Ejemplo 20:
5+6-8-7
Se efectúa
Paso 1 5+6-8-7
Paso 2 11-8-7
Paso 3 3-7
Queda
Se realiza los dos primeros
(4) 11-8-7
nuevamente se realiza lo
mismo (4) 3-7
resultado -4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ley de la jerarquia de operaciones
ley de la jerarquia de operacionesley de la jerarquia de operaciones
ley de la jerarquia de operaciones
heidiromero11
 
Orden de operaciones
Orden de operacionesOrden de operaciones
Orden de operaciones
elainelandron
 
OPERACIONES COMBINADAS
OPERACIONES COMBINADASOPERACIONES COMBINADAS
OPERACIONES COMBINADAS
felicitas conde conde
 
Jerarquia de las operaciones -2
Jerarquia de las operaciones -2Jerarquia de las operaciones -2
Jerarquia de las operaciones -2
Ramon Roman
 
Operaciones combinadas con números naturales
Operaciones combinadas con números naturalesOperaciones combinadas con números naturales
Operaciones combinadas con números naturalesdospierre
 
Inecuaciones teoria
Inecuaciones teoriaInecuaciones teoria
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Pablo Fernandez Vazquez
 
Tema 1 teoría
Tema 1 teoríaTema 1 teoría
Tema 1 teoría
pradob9
 
Numeros con signo suma, resta
Numeros con signo suma, restaNumeros con signo suma, resta
Numeros con signo suma, resta
Elizabeth Sánchez Sánchez
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
Modulo factorizacion
Modulo factorizacionModulo factorizacion
Modulo factorizacion
Daniel Osoy
 
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEjercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Gradoanmenra
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoVALDERRAM's SAC
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Maico Franco
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesmercedespp
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operaciones
claravianeybadillodelangel
 
Notación científica para secundaria
Notación científica para secundariaNotación científica para secundaria
Notación científica para secundaria
Apolinar Garcia Cisneros
 
suma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomiossuma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomios
guestdccb95
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
enrique0975
 

La actualidad más candente (20)

ley de la jerarquia de operaciones
ley de la jerarquia de operacionesley de la jerarquia de operaciones
ley de la jerarquia de operaciones
 
Orden de operaciones
Orden de operacionesOrden de operaciones
Orden de operaciones
 
OPERACIONES COMBINADAS
OPERACIONES COMBINADASOPERACIONES COMBINADAS
OPERACIONES COMBINADAS
 
Jerarquia de las operaciones -2
Jerarquia de las operaciones -2Jerarquia de las operaciones -2
Jerarquia de las operaciones -2
 
Operaciones combinadas con números naturales
Operaciones combinadas con números naturalesOperaciones combinadas con números naturales
Operaciones combinadas con números naturales
 
Inecuaciones teoria
Inecuaciones teoriaInecuaciones teoria
Inecuaciones teoria
 
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
 
Tema 1 teoría
Tema 1 teoríaTema 1 teoría
Tema 1 teoría
 
Numeros con signo suma, resta
Numeros con signo suma, restaNumeros con signo suma, resta
Numeros con signo suma, resta
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Modulo factorizacion
Modulo factorizacionModulo factorizacion
Modulo factorizacion
 
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEjercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y cono
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operaciones
 
Intervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuacionesIntervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuaciones
 
Notación científica para secundaria
Notación científica para secundariaNotación científica para secundaria
Notación científica para secundaria
 
suma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomiossuma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomios
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
 

Similar a Ley de la_jerarquia_de_las_operaciones

Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
ValeriaBerrones
 
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Jesus22barrera
 
Jerarquias (1)
Jerarquias (1)Jerarquias (1)
Jerarquias (1)
MartinCetis109
 
Jerarquias
JerarquiasJerarquias
Jerarquias
MartinCetis109
 
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
GonzaloGarciaGuerero109
 
Ley de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operacionesLey de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operaciones
erickaagarciarosales
 
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Rodrigo Garcia Rivera
 
Amy (1)
Amy (1)Amy (1)
Amy (1)
LuisCetis109
 
1
11
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptxjerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
LDACORGANIZACION
 
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
OscarLeonardoPerez
 
Jerarquia fandc
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
Maztherprozh
 
Jerarquia fandc
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
Maztherprozh
 
Jerarquias(2)
Jerarquias(2)Jerarquias(2)
Jerarquias(2)
laura cortez
 
Jerarquia de operaciones55
Jerarquia de operaciones55Jerarquia de operaciones55
Jerarquia de operaciones55
Aquino1912
 
operaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y restaoperaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y restacecicollazo
 
Jerarquía de operaciones
Jerarquía de operacionesJerarquía de operaciones
Jerarquía de operaciones
ric1024
 

Similar a Ley de la_jerarquia_de_las_operaciones (20)

Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
 
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
 
Jerarquias (1)
Jerarquias (1)Jerarquias (1)
Jerarquias (1)
 
Jerarquias
JerarquiasJerarquias
Jerarquias
 
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
 
Ley jerarquia de_las_operaciones
Ley jerarquia de_las_operacionesLey jerarquia de_las_operaciones
Ley jerarquia de_las_operaciones
 
Ley de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operacionesLey de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operaciones
 
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
 
Amy (1)
Amy (1)Amy (1)
Amy (1)
 
Jerarquiadeoperaciones
JerarquiadeoperacionesJerarquiadeoperaciones
Jerarquiadeoperaciones
 
1
11
1
 
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptxjerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
 
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Jerarquia fandc
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
 
Jerarquia fandc
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
 
Jerarquias(2)
Jerarquias(2)Jerarquias(2)
Jerarquias(2)
 
Jerarquia de operaciones55
Jerarquia de operaciones55Jerarquia de operaciones55
Jerarquia de operaciones55
 
operaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y restaoperaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y resta
 
Jerarquía de operaciones
Jerarquía de operacionesJerarquía de operaciones
Jerarquía de operaciones
 

Más de oscar020615

Operadores para c++ bvb
Operadores para c++ bvbOperadores para c++ bvb
Operadores para c++ bvb
oscar020615
 
Instrucciones basicas c_
Instrucciones basicas c_Instrucciones basicas c_
Instrucciones basicas c_
oscar020615
 
Estructura basica de_un_programa_en_c_
Estructura basica de_un_programa_en_c_Estructura basica de_un_programa_en_c_
Estructura basica de_un_programa_en_c_
oscar020615
 
Tipos de datos_para_c_
Tipos de datos_para_c_Tipos de datos_para_c_
Tipos de datos_para_c_
oscar020615
 
Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_
oscar020615
 
Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_
oscar020615
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
oscar020615
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
oscar020615
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
oscar020615
 

Más de oscar020615 (9)

Operadores para c++ bvb
Operadores para c++ bvbOperadores para c++ bvb
Operadores para c++ bvb
 
Instrucciones basicas c_
Instrucciones basicas c_Instrucciones basicas c_
Instrucciones basicas c_
 
Estructura basica de_un_programa_en_c_
Estructura basica de_un_programa_en_c_Estructura basica de_un_programa_en_c_
Estructura basica de_un_programa_en_c_
 
Tipos de datos_para_c_
Tipos de datos_para_c_Tipos de datos_para_c_
Tipos de datos_para_c_
 
Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_
 
Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Ley de la_jerarquia_de_las_operaciones

  • 1. LEY DE LA JERARQUÍA DE LAS OPERACIONESRIOS REYES JESUS JULIAN PEDRAZA TAVERA OSCAR ALEJANDRO
  • 2. ¿QUE ES LA LEY DE LA JERARQUIA DE LAS OPERACIONES? • Es una regla que estipula el orden en que deben ser ejecutadas las operaciones en una expresión numérica con operaciones múltiples. Primero se deben ejecutar las operaciones agrupadas en paréntesis, luego las potencias y raíces, en tercer lugar las multiplicaciones y divisiones en orden de aparición, y finalmente las sumas y restas en orden de aparición.
  • 3. ¿CÓMO SE APLICA? El orden en el que deben realizarse las operaciones aritméticas básicas (jerarquía de las operaciones, prioridad de las operaciones) es algo que todos debemos tener claro. Cuando una expresión aritmética involucra sumas, restas, multiplicaciones y/o divisiones el orden en el que debemos realizar las operaciones es [Paréntesis][Multiplicaciones,Divisiones][Sumas,Restas] Esto significa que primero debemos resolver las operaciones que aparezcan entre paréntesis, después las multiplicaciones y las divisiones (en el orden que queramos) y después las sumas y las restas (también en el orden que queramos. Si dentro de unos paréntesis aparecen otras operaciones se sigue la misma jerarquía.
  • 4.
  • 5. CUANDO NO HAY PARÉNTESIS ¿QUÉ SE RESUELVE PRIMERO? • El orden de operaciones te dice que hagas la multiplicación y la división primero, de izquierda a derecha, antes de hacer la suma y la resta. Continúa haciendo la multiplicación y la división de izquierda a derecha. Ahora, suma y resta de izquierda a derecha.
  • 6. REGLAS DE ORDEN DE LA JERARQUÍA • 1. Resolver paréntesis, u otros símbolos. ( ) [ ] { } • 2. Resolver exponentes o raíces. • 3. Multiplicación y división de izquierda a derecha. • 4. Suma y resta de izquierda a derecha.
  • 7. EJEMPLOS Ejemplo 1: 2 + 7 · 8 / 2 2 + 56 / 2 °[Se multiplicó 7 · 8] 2 + 28 °[Se dividió 56 / 2] 30 °[ Se sumó 28 + 2]
  • 8. Ejemplo 2: 5 · (9 – 6) + 8 ° Se resuelve el paréntesis> 5 · 3 + 8 ° Se restó 9 – 6 = 3> 15 + 8 ° Se multiplicó 5 · 3> 23 ° Se sumó 15 + 8>
  • 9. Ejemplo 3: 2 [ 6 · (-1)] + 8 / 2 ° Primero, se resuelve el [ ] > 2 [ -6] + 8 / 2 ° Se multiplicó 6 · - 1> -12 + 8 / 2 ° Se multiplicó 2 · - 6> -12 + 4 ° Se dividió 8 / 2> -8 ° Se sumó –12 + 4>
  • 10. ° En este caso la suma y la resta se encuentran en el mismo nivel de jerarquía, por ello se comienza de izquierda a derecha. ° Efectúas la operación 10 más 9 igual a 19. ° Al resultado le restas 4 y obtienes 15. °15 es el resultado de la operación. 10 + 9 – 4 Ejemplo 4 :
  • 11. ° Tienes dos grupos de operaciones, comenzarás de izquierda a derecha. ° En el primer grupo ( 5 ^ 3 * 4 ) la tiene mayor jerarquía que el producto, 5 ^ 3 es igual a 125. 125 lo multiplicas por 4 y da 500. ° Ahora el siguiente grupo de operaciones 6 + 9 obtienes 15. ° Juntas ambos resultados, 500 menos 15 es igual a 485. ° 485 es el resultado de la operación. ( 5 ^ 3 * 4 ) – ( 6 + 9 ) Ejemplo 5:
  • 12. ° Primero desarrolla lo incluido dentro de los paréntesis. ° Dentro del paréntesis la operación más alta es la potencia. ° 2 ** 2 da como resultado 4. ° La siguiente operación en jerarquía es el producto. ° 8 * 2 obtienes 64. ° Por último dentro del paréntesis la operación faltante es mod. ° 64 mod 4 te da 0. ° Si reescribes tu expresión matemática queda 4 * 3 + 0 div 1. ° De esta expresión la operación de mayor jerarquía es el producto. ° 4 * 3 te da 12. ° Ahora 0 divídelo entre 1 y obtén la parte entera queda 0. ° Por último suma 0 a 12 y el resultado final es 12. 4 * 3 + ( 8 * 2 mod 2 ** 2 ) div 1 EJEMPLO 6:
  • 17. Ejercicio 11: 5+6-8-7 Se efectúa Paso 1 5+6-8-7 Paso 2 11-8-7 Paso 3 3-7 Queda Se realiza los dos primeros (4) 11-8-7 nuevamente se realiza lo mismo (4) 3-7 resultado -4
  • 21. Ejemplo 15: 822 - 1000 · 6 / 4 820 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6] 820 - 150 °[Se dividió 6000 / 4] 680 °[ Se resto 820 - 1500]
  • 22. Ejemplo 16: 700 - 1000 · 6 / 4 700 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6] 700 - 150 °[Se dividió 6000 / 4] 800 °[ Se resto 700 - 1500]
  • 23. Ejemplo 17: 500 - 1000 · 6 / 4 500 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6] 500 - 150 °[Se dividió 6000 / 4] 1000 °[ Se resto 500 - 1500]
  • 24. Ejemplo 18: 500 - 2000 · 6 / 4 500 - 12000 / 4 °[Se multiplicó 2000 · 6] 500 - 3000 °[Se dividió 12000 / 4] 2500 °[ Se resto 500 - 3000]
  • 25. Ejemplo 19: 822 - 1000 · 6 / 4 820 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6] 820 - 150 °[Se dividió 6000 / 4] 680 °[ Se resto 820 - 1500]
  • 26. Ejemplo 20: 5+6-8-7 Se efectúa Paso 1 5+6-8-7 Paso 2 11-8-7 Paso 3 3-7 Queda Se realiza los dos primeros (4) 11-8-7 nuevamente se realiza lo mismo (4) 3-7 resultado -4