SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: *Suma* Monomios y Polinomios de
3° "J"  Samantha Berenice Luz Isis Izamar Dalia
Sumar es agrupar dos o más expresiones en una sola  (lo mismo que restar),  en otras palabras, sumar o restar es reducir los términos semejantes de varias expresiones y escribirlas en una sola expresión.  Suma de monomios:
Pasos de suma de monomios: Sumar  3a + b - 2a + 6b – 7a – 3b  Para sumarlos solo escribimos en forma continua (una tras otra). Cuando se trata de números negativos, colocamos el signo mas (pues estamos sumando) y después el termino dentro de un paréntesis:  3a + b + (-2a) + 6b – 7a – 3b Antes se eliminan los paréntesis de la expresión algebraica, se debe multiplicar el signo por el monomio que se encuentra dentro del paréntesis, por el que se encuentra afuera: 3a + b + (-2a) + 6b + (-7a) + (-3b) = 3a +b – 2a + 6b – 7a - 3b  En el siguiente paso se debe sumar los términos semejantes = 3a + b – 2a + 6b – 7a – 3b = (3-2-7)a + (1+6-3)b = 6a + 4b
2a + b - 3c    -3a - 2b - 4c 2x + 3x 2 + 5x3 + 4x2 + 6x3 - 4x - 6x2 + 3x3 6p2q2 - 5pq2 - 12pq - 6p2q2 + 7pq2 + 13pq 75x2  - (- 25x2) 18a2b3 - (8a2b3) -60x2y3z4  - (30x2y4z3) Ejercicios
Suma de polinomios: Un polinomio es una expresión algebraica formada por varios términos. Se conoce como términos a las partes de una expresión algebraica separadas por el signo "+" o "-". Si una expresión algebraica tiene un solo término se le llama monomio. La siguiente expresión es un polinomio con tres términos (trinomio). 4x2 - 3x -7 El grado de un término es la suma de los exponentes de las variables que pertenecen al término. El grado de un polinomio está determinado por el término que posee el grado más alto. Por ejemplo: x2 + 3x – 4   es un polinomio de grado 2 -3x 4 + 2x - 10   es un polinomio de grado 4 Se dice que los términos de un polinomio son semejantes cuando tienen idénticas variables con los mismos exponentes. Para simplificar un polinomio se combinan los términos semejantes. Por ejemplo: - 2x + 5 + 3x - 7 ( - 2x + 3x ) + ( 5 - 7 ) ( x ) + ( - 2 ) x - 2  
Pasos de los polinomios: Para resolver problemas con polinomios es necesario realizar las operaciones con el siguiente orden: Los términos que están entre paréntesis o forman parte de un quebrado.  Exponentes y raíces  La multiplicación y la división .  La suma y la resta.  Suma de Polinomios Para sumar polinomios se colocan los polinomios uno debajo del otro, con los términos semejantes en la misma columna y el resultado es determinado por la suma de cada columna.
Ejercicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebraazarelcel
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Gradorepc1982
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2leiner1031
 
Algebra usando algeblock
Algebra usando algeblockAlgebra usando algeblock
Algebra usando algeblock
Luis Alexander Fuentes
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
pepemunoz
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaValeriaVeron05
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
carfelaq
 
Operaciones combinadas con números naturales
Operaciones combinadas con números naturalesOperaciones combinadas con números naturales
Operaciones combinadas con números naturalesdospierre
 
Tema 3 algebra teoría
Tema 3 algebra teoríaTema 3 algebra teoría
Tema 3 algebra teoría
pradob9
 
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltosEcuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Minutto Kaoz
 
Productos notables vs factorización
Productos notables vs factorizaciónProductos notables vs factorización
Productos notables vs factorizaciónangiegutierrez11
 
Teoría de exponentes
Teoría de exponentes Teoría de exponentes
Teoría de exponentes
cepecole
 
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matricesEjercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matricesalgebra
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
Astrid09061985
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
Vladimir Ortega
 
Multiplicación Y División De Radicales
Multiplicación Y División De RadicalesMultiplicación Y División De Radicales
Multiplicación Y División De Radicales
Universidad del Sagrado Corazón
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números IrracionalesCarmen Batiz
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebra
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Grado
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Algebra usando algeblock
Algebra usando algeblockAlgebra usando algeblock
Algebra usando algeblock
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
 
Operaciones combinadas con números naturales
Operaciones combinadas con números naturalesOperaciones combinadas con números naturales
Operaciones combinadas con números naturales
 
Tema 3 algebra teoría
Tema 3 algebra teoríaTema 3 algebra teoría
Tema 3 algebra teoría
 
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltosEcuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
 
Productos notables vs factorización
Productos notables vs factorizaciónProductos notables vs factorización
Productos notables vs factorización
 
Teoría de exponentes
Teoría de exponentes Teoría de exponentes
Teoría de exponentes
 
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matricesEjercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
 
Algeblocks
AlgeblocksAlgeblocks
Algeblocks
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 
Multiplicación Y División De Radicales
Multiplicación Y División De RadicalesMultiplicación Y División De Radicales
Multiplicación Y División De Radicales
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números Irracionales
 

Destacado

suma y resta de monomios y polinomios
suma y resta de monomios y polinomiossuma y resta de monomios y polinomios
suma y resta de monomios y polinomios
guesteb91f8
 
Ejemplos monomios
Ejemplos monomiosEjemplos monomios
Ejemplos monomios
jguaitas
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
criollitoyque
 
Los chistes
Los chistesLos chistes
Los chistes
michmarrufo
 
Adivinanzas Explica
Adivinanzas ExplicaAdivinanzas Explica
Adivinanzas Explicaferbara
 
Resta de monomios
Resta de monomiosResta de monomios
Suma de Monomios y Polinomios
Suma de Monomios y PolinomiosSuma de Monomios y Polinomios
Suma de Monomios y Polinomios
Superate Kriete
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
Juliana Isola
 
6.- Monomios semejantes
6.- Monomios semejantes6.- Monomios semejantes
6.- Monomios semejantes
Damián Gómez Sarmiento
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operacionesguest5d8d8531
 
Algebra para primaria
Algebra para primariaAlgebra para primaria
Algebra para primaria
juan portilla jara
 

Destacado (13)

suma y resta de monomios y polinomios
suma y resta de monomios y polinomiossuma y resta de monomios y polinomios
suma y resta de monomios y polinomios
 
Ejemplos monomios
Ejemplos monomiosEjemplos monomios
Ejemplos monomios
 
Resta de monomios
Resta de monomiosResta de monomios
Resta de monomios
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
 
Los chistes
Los chistesLos chistes
Los chistes
 
Adivinanzas Explica
Adivinanzas ExplicaAdivinanzas Explica
Adivinanzas Explica
 
Resta de monomios
Resta de monomiosResta de monomios
Resta de monomios
 
Suma de Monomios y Polinomios
Suma de Monomios y PolinomiosSuma de Monomios y Polinomios
Suma de Monomios y Polinomios
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 
6.- Monomios semejantes
6.- Monomios semejantes6.- Monomios semejantes
6.- Monomios semejantes
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
Algebra para primaria
Algebra para primariaAlgebra para primaria
Algebra para primaria
 
Ejercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios de tiempo + solucionarioEjercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios de tiempo + solucionario
 

Similar a suma de monomios y polinomios

Matemática 0113.docx
Matemática 0113.docxMatemática 0113.docx
Matemática 0113.docx
AngelysGutierrez
 
Expresiones Algebraica
Expresiones AlgebraicaExpresiones Algebraica
Expresiones Algebraica
LuisJGonzalez4
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DiegoOchoa77
 
Expresiones algebraicas, producto notable, factorizacion
Expresiones algebraicas, producto notable, factorizacionExpresiones algebraicas, producto notable, factorizacion
Expresiones algebraicas, producto notable, factorizacion
XavierRicardoMontill
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
VctorNelo
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
AranzaVictoriaPalaci
 
Paola gomez0405
Paola gomez0405Paola gomez0405
Paola gomez0405
paolagomez229
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MoisesSilvaHernandez
 
Suma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicasSuma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicas
Jose Manuel Gonzalez Viegas
 
Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina
Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina
Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina
Daniel160680
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
linetParra
 
expreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docxexpreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docx
lilihergonzalez1
 
Trabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdfTrabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdf
iclgddios
 
Expresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptxExpresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptx
GuillermoCastillo875754
 
matematicas.docx
matematicas.docxmatematicas.docx
matematicas.docx
andreasalas230831
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
KarleyDelgado
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
andreasalas230831
 
Presentación Expresiones Algebraica Gilberto Velasquez.pdf
Presentación Expresiones   Algebraica   Gilberto Velasquez.pdfPresentación Expresiones   Algebraica   Gilberto Velasquez.pdf
Presentación Expresiones Algebraica Gilberto Velasquez.pdf
Gilberto908851
 
Matematica.docx
Matematica.docxMatematica.docx
Matematica.docx
JoseSanchez412462
 
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacionExpresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
DanielColmenares24
 

Similar a suma de monomios y polinomios (20)

Matemática 0113.docx
Matemática 0113.docxMatemática 0113.docx
Matemática 0113.docx
 
Expresiones Algebraica
Expresiones AlgebraicaExpresiones Algebraica
Expresiones Algebraica
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas, producto notable, factorizacion
Expresiones algebraicas, producto notable, factorizacionExpresiones algebraicas, producto notable, factorizacion
Expresiones algebraicas, producto notable, factorizacion
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Paola gomez0405
Paola gomez0405Paola gomez0405
Paola gomez0405
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Suma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicasSuma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina
Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina
Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
expreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docxexpreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docx
 
Trabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdfTrabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdf
 
Expresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptxExpresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptx
 
matematicas.docx
matematicas.docxmatematicas.docx
matematicas.docx
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
 
Presentación Expresiones Algebraica Gilberto Velasquez.pdf
Presentación Expresiones   Algebraica   Gilberto Velasquez.pdfPresentación Expresiones   Algebraica   Gilberto Velasquez.pdf
Presentación Expresiones Algebraica Gilberto Velasquez.pdf
 
Matematica.docx
Matematica.docxMatematica.docx
Matematica.docx
 
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacionExpresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

suma de monomios y polinomios

  • 1. Tema: *Suma* Monomios y Polinomios de
  • 2. 3° "J" Samantha Berenice Luz Isis Izamar Dalia
  • 3. Sumar es agrupar dos o más expresiones en una sola (lo mismo que restar), en otras palabras, sumar o restar es reducir los términos semejantes de varias expresiones y escribirlas en una sola expresión. Suma de monomios:
  • 4. Pasos de suma de monomios: Sumar 3a + b - 2a + 6b – 7a – 3b Para sumarlos solo escribimos en forma continua (una tras otra). Cuando se trata de números negativos, colocamos el signo mas (pues estamos sumando) y después el termino dentro de un paréntesis: 3a + b + (-2a) + 6b – 7a – 3b Antes se eliminan los paréntesis de la expresión algebraica, se debe multiplicar el signo por el monomio que se encuentra dentro del paréntesis, por el que se encuentra afuera: 3a + b + (-2a) + 6b + (-7a) + (-3b) = 3a +b – 2a + 6b – 7a - 3b En el siguiente paso se debe sumar los términos semejantes = 3a + b – 2a + 6b – 7a – 3b = (3-2-7)a + (1+6-3)b = 6a + 4b
  • 5. 2a + b - 3c    -3a - 2b - 4c 2x + 3x 2 + 5x3 + 4x2 + 6x3 - 4x - 6x2 + 3x3 6p2q2 - 5pq2 - 12pq - 6p2q2 + 7pq2 + 13pq 75x2 - (- 25x2) 18a2b3 - (8a2b3) -60x2y3z4 - (30x2y4z3) Ejercicios
  • 6. Suma de polinomios: Un polinomio es una expresión algebraica formada por varios términos. Se conoce como términos a las partes de una expresión algebraica separadas por el signo "+" o "-". Si una expresión algebraica tiene un solo término se le llama monomio. La siguiente expresión es un polinomio con tres términos (trinomio). 4x2 - 3x -7 El grado de un término es la suma de los exponentes de las variables que pertenecen al término. El grado de un polinomio está determinado por el término que posee el grado más alto. Por ejemplo: x2 + 3x – 4   es un polinomio de grado 2 -3x 4 + 2x - 10   es un polinomio de grado 4 Se dice que los términos de un polinomio son semejantes cuando tienen idénticas variables con los mismos exponentes. Para simplificar un polinomio se combinan los términos semejantes. Por ejemplo: - 2x + 5 + 3x - 7 ( - 2x + 3x ) + ( 5 - 7 ) ( x ) + ( - 2 ) x - 2  
  • 7. Pasos de los polinomios: Para resolver problemas con polinomios es necesario realizar las operaciones con el siguiente orden: Los términos que están entre paréntesis o forman parte de un quebrado. Exponentes y raíces La multiplicación y la división . La suma y la resta. Suma de Polinomios Para sumar polinomios se colocan los polinomios uno debajo del otro, con los términos semejantes en la misma columna y el resultado es determinado por la suma de cada columna.
  • 8.