SlideShare una empresa de Scribd logo
Leyes de los Gases
Introducción
La ley general de los gases es una ley de los gases que combina la
ley de Boyle-Mariotte, la ley de Charles y la ley de Gay-Lussac. Estas
leyes matemáticamente se refieren a cada una de las variables
termodinámicas con relación a otra mientras todo lo demás se
mantiene constante. La ley de Charles establece que el volumen y la
temperatura son directamente proporcionales entre sí, siempre y
cuando la presión se mantenga constante. La ley de Boyle afirma que
la presión y el volumen son inversamente proporcionales entre sí a
temperatura constante. Finalmente, la ley de Gay- Lussac introduce
una proporcionalidad directa entre la temperatura y la presión,
siempre y cuando se encuentre a un volumen constante. La
interdependencia de estas variables se muestra en la ley de los gases
combinados, que establece claramente que: La relación entre el
producto presión-volumen y la temperatura de un sistema permanece
constante.
Matemáticamente puede formularse como:
PV = K
T
dónde:
•P es la presión
•V es el volumen
•T es la temperatura absoluta (en kelvin).
•K es una constante (con unidades de energía dividida por la
temperatura) que dependerá de la cantidad de gas considerado.
Otra forma de expresarlo es la siguiente:
P1V1 = P2V2
T1 = T2
Donde presión, volumen y temperatura se han medido en dos
instantes distintos 1 y 2 para un mismo sistema.
En adición de la ley de Avogadro al rendimiento de la ley de gases
combinados se obtiene la ley de los gases ideales.
Objetivos
1. Identificar los gases de cada una de las leyes (Boyle-
Charles-Gay Lussac-gases ideales), con sus respectivas
fórmulas. También te daré a conocer sus Conceptos, Leyes,
Laboratorios y sus respectivas actividades o ejercicios.
2. Reconocer cada uno de los parámetros de maneja cada
fórmula o ley de gases.
3. Aprender sus fórmulas para resolver los ejercicios
actividades respectivas.
Procedimiento
1. Entramos a la página
http://www.educaplus.org/gases/index.html o escribimos en el
Buscador
2. Dónde nos va aparecer la siguiente página
3. Luego nos dirigimos a la barra que está en el lateral izquierdo
4. Luego vamos a conceptos donde nos aparecerá todos lo que
queremos saber y significado con sus respectivas fórmulas
5. Después vamos a leyes donde encontraremos la ley de
Avogadro, Boyle, Charles, Gay Lussac, Gases ideales, Ley
generalizada. Vamos a entrar a todas excepto a la de Avogadro
6. A continuación, vamos a laboratorio donde encontraremos las
instrucciones, el de Boyle, charles, Graham. Vamos a resolver
solo el de Boyle y el de Charles
7. Y por último hacemos los ejercicios de Boyle, charles, Gases
ideales, Gay Lussac
Marco Teórico
Leyes
Ley de Boyle
Relación entre la presión y el volumen de un gas cuando la
temperatura es constante
Fue descubierta por Robert Boyle en 1662. Edme Mariotte también
llegó a la misma conclusión que Boyle, pero no publicó sus trabajos
hasta 1676. Esta es la razón por la que en muchos libros
encontramos esta ley con el nombre de Ley de Boyle y Mariotte.
La ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente
cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente,
cuando la temperatura es constante.
¿Por qué ocurre esto?
Al aumentar el volumen, las partículas (átomos o moléculas) del gas
tardan más en llegar a las paredes del recipiente y por lo tanto chocan
menos veces por unidad de tiempo contra ellas. Esto significa que la
presión será menor ya que ésta representa la frecuencia de choques
del gas contra las paredes.
Cuando disminuye el volumen la distancia que tienen que recorrer las
partículas es menor y por tanto se producen más choques en cada
unidad de tiempo: aumenta la presión.
Lo que Boyle descubrió es que si la cantidad de gas y la temperatura
permanecen constantes, el producto de la presión por el volumen
siempre tiene el mismo valor.
Como hemos visto, la expresión matemática de esta ley es:
P⋅ V=k
(El producto de la presión por el volumen es constante)
Supongamos que tenemos un cierto volumen de gas V1 que se
encuentra a una presión P1 al comienzo del experimento. Si variamos
el volumen de gas hasta un nuevo valor V2, entonces la presión
cambiará a P2, y se cumplirá:
P1⋅ V1=P2⋅ V2
Que es otra manera de expresar la ley de Boyle.
Ley De Charles
Relación entre la temperatura y el volumen de un gas cuando la
presión es constante
En 1787, Jack Charles estudió por primera vez la relación entre el
volumen y la temperatura de una muestra de gas a presión constante
y observó que
Cuando se aumentaba la temperatura el volumen del gas también
aumentaba y que al enfriar el volumen disminuye.
¿Por qué ocurre esto?
Cuando aumentamos la temperatura del gas las moléculas se
mueven con más rapidez y tardan menos tiempo en alcanzar las
paredes del recipiente. Esto quiere decir que el número de choques
por unidad de tiempo será mayor. Es decir se producirá un aumento
(por un instante) de la presión en el interior del recipiente y aumentará
el volumen (el émbolo se desplazará hacia arriba hasta que la presión
se iguale con la exterior).
Lo que Charles descubrió es que si la cantidad de gas y la presión
permanecen constantes, el cociente entre el volumen y la temperatura
siempre tiene el mismo valor.
Matemáticamente podemos expresarlo así:
V=k
T
(El cociente entre el volumen y la temperatura es constante)
Supongamos que tenemos un cierto volumen de gas V1 que se
encuentra a una temperatura T1 al comienzo del experimento. Si
variamos el volumen de gas hasta un nuevo valor V2, entonces la
temperatura cambiará a T2 y se cumplirá:
V1T1=
V2T2
Que es otra manera de expresar la ley de Charles.
Esta ley se descubre casi ciento cuarenta años después de la de
Boyle debido a que cuando Charles la enunció se encontró con el
inconveniente de tener que relacionar el volumen con la temperatura
Celsius ya que aún no existía la escala absoluta de temperatura.
Ejercicios
Charles
Gay Lussac
Gases Ideales
Boyle
Web grafía
http://www.educaplus.org/gases/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de charles en power point
Ley de charles en power pointLey de charles en power point
Ley de charles en power point
jusnduarte
 
Leyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplosLeyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplos
CarLa Valerdi
 
G A S E S
G A S E SG A S E S
G A S E S
lesly gutierrez
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
Blakhunter1994
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
alexisjoss
 
ley de Charles
ley de Charlesley de Charles
ley de Charles
Johan Cortes
 
Informe De Quimica Utpl
Informe De Quimica UtplInforme De Quimica Utpl
Informe De Quimica Utpl
Luis
 
Trabajo Grupal De Quimica Ley De Gay Lussac
Trabajo Grupal De Quimica Ley De Gay LussacTrabajo Grupal De Quimica Ley De Gay Lussac
Trabajo Grupal De Quimica Ley De Gay Lussac
elyok
 
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Paúl Narváez
 
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegasesResendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Prepa en Línea SEP.
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
Zulema Ramos
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
Pame Montesdeoca
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
Arturo Lara Morales
 
Ley de charles.
Ley de charles.Ley de charles.
Ley de charles.
Diego Contreras Romero
 
Ley De Charles
Ley De CharlesLey De Charles
Ley De Charles
wilman labanda
 
Exposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Exposicion De La L Ey De Gay L UssacExposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Exposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Elizabeth
 
LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
Valentina Lopez Gomez
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
Danny Santos
 

La actualidad más candente (19)

Ley de charles en power point
Ley de charles en power pointLey de charles en power point
Ley de charles en power point
 
Leyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplosLeyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplos
 
G A S E S
G A S E SG A S E S
G A S E S
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
ley de Charles
ley de Charlesley de Charles
ley de Charles
 
Informe De Quimica Utpl
Informe De Quimica UtplInforme De Quimica Utpl
Informe De Quimica Utpl
 
Trabajo Grupal De Quimica Ley De Gay Lussac
Trabajo Grupal De Quimica Ley De Gay LussacTrabajo Grupal De Quimica Ley De Gay Lussac
Trabajo Grupal De Quimica Ley De Gay Lussac
 
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
 
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegasesResendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Ley de charles.
Ley de charles.Ley de charles.
Ley de charles.
 
Ley De Charles
Ley De CharlesLey De Charles
Ley De Charles
 
Exposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Exposicion De La L Ey De Gay L UssacExposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Exposicion De La L Ey De Gay L Ussac
 
LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 

Similar a LEY DE LOS GASES

Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
19msn
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
danna zapata
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
EVELINGGALICIA0712
 
Gases leyes
Gases leyes Gases leyes
Gases leyes
susan sandoval
 
Cervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegrador
Cervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegradorCervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegrador
Cervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegrador
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Ley de los gases.
Ley de los gases.Ley de los gases.
Ley de los gases.
Merry Ann Rodriguez Cruz
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
laura_ramirez7
 
Laboratorio de los gases
Laboratorio de los gasesLaboratorio de los gases
Laboratorio de los gases
Natalia Gonzalez
 
Fisica ii.ppt 2
Fisica ii.ppt 2Fisica ii.ppt 2
Fisica ii.ppt 2
Joel Max Cruz
 
presentacion fisica ley general de los gases
presentacion fisica ley general de los gasespresentacion fisica ley general de los gases
presentacion fisica ley general de los gases
Joel Max Cruz
 
Ley de gay lussac (Equipo 6)
Ley de gay lussac  (Equipo 6)Ley de gay lussac  (Equipo 6)
Ley de gay lussac (Equipo 6)
Braulio Sosa Montoya
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Laura Camila Daza Cortes
 
Proyecto integrador. experimentando con las leyes de los gases
Proyecto integrador. experimentando con las leyes de los gasesProyecto integrador. experimentando con las leyes de los gases
Proyecto integrador. experimentando con las leyes de los gases
Daniel Morales
 
Q. leyes de los gases
Q. leyes de los gasesQ. leyes de los gases
Q. leyes de los gases
mkciencias
 
Introducción a la termodinamica en los gases ideales
Introducción a la termodinamica en los gases idealesIntroducción a la termodinamica en los gases ideales
Introducción a la termodinamica en los gases ideales
JuandediosAguilarBen
 
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Andrea Carlosama
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
Tito Garcia Nivia
 
Gases (biofisica)
Gases (biofisica)Gases (biofisica)
Gases (biofisica)
Jenner Febres Cordero
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
laura gutierrez
 
Laboratorio de Gases.
Laboratorio de Gases.Laboratorio de Gases.
Laboratorio de Gases.
Angie Barbosa
 

Similar a LEY DE LOS GASES (20)

Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Gases leyes
Gases leyes Gases leyes
Gases leyes
 
Cervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegrador
Cervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegradorCervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegrador
Cervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegrador
 
Ley de los gases.
Ley de los gases.Ley de los gases.
Ley de los gases.
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Laboratorio de los gases
Laboratorio de los gasesLaboratorio de los gases
Laboratorio de los gases
 
Fisica ii.ppt 2
Fisica ii.ppt 2Fisica ii.ppt 2
Fisica ii.ppt 2
 
presentacion fisica ley general de los gases
presentacion fisica ley general de los gasespresentacion fisica ley general de los gases
presentacion fisica ley general de los gases
 
Ley de gay lussac (Equipo 6)
Ley de gay lussac  (Equipo 6)Ley de gay lussac  (Equipo 6)
Ley de gay lussac (Equipo 6)
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Proyecto integrador. experimentando con las leyes de los gases
Proyecto integrador. experimentando con las leyes de los gasesProyecto integrador. experimentando con las leyes de los gases
Proyecto integrador. experimentando con las leyes de los gases
 
Q. leyes de los gases
Q. leyes de los gasesQ. leyes de los gases
Q. leyes de los gases
 
Introducción a la termodinamica en los gases ideales
Introducción a la termodinamica en los gases idealesIntroducción a la termodinamica en los gases ideales
Introducción a la termodinamica en los gases ideales
 
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Gases (biofisica)
Gases (biofisica)Gases (biofisica)
Gases (biofisica)
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Laboratorio de Gases.
Laboratorio de Gases.Laboratorio de Gases.
Laboratorio de Gases.
 

Más de Valentina Lopez Gomez

Nomenclatura de alcoholes y fenoles
Nomenclatura de alcoholes y fenolesNomenclatura de alcoholes y fenoles
Nomenclatura de alcoholes y fenoles
Valentina Lopez Gomez
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
Valentina Lopez Gomez
 
Fe y confianza
Fe y confianzaFe y confianza
Fe y confianza
Valentina Lopez Gomez
 
Grupos de-la-tabala-periodica
Grupos de-la-tabala-periodicaGrupos de-la-tabala-periodica
Grupos de-la-tabala-periodica
Valentina Lopez Gomez
 
LEY DE LOS GASES
LEY DE LOS GASESLEY DE LOS GASES
LEY DE LOS GASES
Valentina Lopez Gomez
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
Valentina Lopez Gomez
 
Quimica
QuimicaQuimica
Blog quimica - 2018 - valentina lopez
Blog   quimica - 2018 - valentina lopezBlog   quimica - 2018 - valentina lopez
Blog quimica - 2018 - valentina lopez
Valentina Lopez Gomez
 
Blog quimica - 2018 - valentina lopez
Blog   quimica - 2018 - valentina lopezBlog   quimica - 2018 - valentina lopez
Blog quimica - 2018 - valentina lopez
Valentina Lopez Gomez
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WORDPRESS
WORDPRESSWORDPRESS
Word press
Word pressWord press
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Valentina Lopez Gomez
 
Partes de un pc.docx
Partes de un pc.docxPartes de un pc.docx
Partes de un pc.docx
Valentina Lopez Gomez
 
Ardoraeducapla yy scratch
Ardoraeducapla yy scratchArdoraeducapla yy scratch
Ardoraeducapla yy scratch
Valentina Lopez Gomez
 

Más de Valentina Lopez Gomez (16)

Nomenclatura de alcoholes y fenoles
Nomenclatura de alcoholes y fenolesNomenclatura de alcoholes y fenoles
Nomenclatura de alcoholes y fenoles
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
Fe y confianza
Fe y confianzaFe y confianza
Fe y confianza
 
Grupos de-la-tabala-periodica
Grupos de-la-tabala-periodicaGrupos de-la-tabala-periodica
Grupos de-la-tabala-periodica
 
LEY DE LOS GASES
LEY DE LOS GASESLEY DE LOS GASES
LEY DE LOS GASES
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Blog quimica - 2018 - valentina lopez
Blog   quimica - 2018 - valentina lopezBlog   quimica - 2018 - valentina lopez
Blog quimica - 2018 - valentina lopez
 
Blog quimica - 2018 - valentina lopez
Blog   quimica - 2018 - valentina lopezBlog   quimica - 2018 - valentina lopez
Blog quimica - 2018 - valentina lopez
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
WORDPRESS
WORDPRESSWORDPRESS
WORDPRESS
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
 
Partes de un pc.docx
Partes de un pc.docxPartes de un pc.docx
Partes de un pc.docx
 
Ardoraeducapla yy scratch
Ardoraeducapla yy scratchArdoraeducapla yy scratch
Ardoraeducapla yy scratch
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

LEY DE LOS GASES

  • 1. Leyes de los Gases Introducción La ley general de los gases es una ley de los gases que combina la ley de Boyle-Mariotte, la ley de Charles y la ley de Gay-Lussac. Estas leyes matemáticamente se refieren a cada una de las variables termodinámicas con relación a otra mientras todo lo demás se mantiene constante. La ley de Charles establece que el volumen y la temperatura son directamente proporcionales entre sí, siempre y cuando la presión se mantenga constante. La ley de Boyle afirma que la presión y el volumen son inversamente proporcionales entre sí a temperatura constante. Finalmente, la ley de Gay- Lussac introduce una proporcionalidad directa entre la temperatura y la presión, siempre y cuando se encuentre a un volumen constante. La interdependencia de estas variables se muestra en la ley de los gases combinados, que establece claramente que: La relación entre el producto presión-volumen y la temperatura de un sistema permanece constante. Matemáticamente puede formularse como: PV = K T dónde: •P es la presión •V es el volumen •T es la temperatura absoluta (en kelvin). •K es una constante (con unidades de energía dividida por la temperatura) que dependerá de la cantidad de gas considerado. Otra forma de expresarlo es la siguiente: P1V1 = P2V2 T1 = T2 Donde presión, volumen y temperatura se han medido en dos instantes distintos 1 y 2 para un mismo sistema. En adición de la ley de Avogadro al rendimiento de la ley de gases combinados se obtiene la ley de los gases ideales.
  • 2. Objetivos 1. Identificar los gases de cada una de las leyes (Boyle- Charles-Gay Lussac-gases ideales), con sus respectivas fórmulas. También te daré a conocer sus Conceptos, Leyes, Laboratorios y sus respectivas actividades o ejercicios. 2. Reconocer cada uno de los parámetros de maneja cada fórmula o ley de gases. 3. Aprender sus fórmulas para resolver los ejercicios actividades respectivas. Procedimiento 1. Entramos a la página http://www.educaplus.org/gases/index.html o escribimos en el Buscador 2. Dónde nos va aparecer la siguiente página 3. Luego nos dirigimos a la barra que está en el lateral izquierdo
  • 3. 4. Luego vamos a conceptos donde nos aparecerá todos lo que queremos saber y significado con sus respectivas fórmulas 5. Después vamos a leyes donde encontraremos la ley de Avogadro, Boyle, Charles, Gay Lussac, Gases ideales, Ley generalizada. Vamos a entrar a todas excepto a la de Avogadro 6. A continuación, vamos a laboratorio donde encontraremos las instrucciones, el de Boyle, charles, Graham. Vamos a resolver solo el de Boyle y el de Charles
  • 4. 7. Y por último hacemos los ejercicios de Boyle, charles, Gases ideales, Gay Lussac Marco Teórico Leyes Ley de Boyle Relación entre la presión y el volumen de un gas cuando la temperatura es constante Fue descubierta por Robert Boyle en 1662. Edme Mariotte también llegó a la misma conclusión que Boyle, pero no publicó sus trabajos hasta 1676. Esta es la razón por la que en muchos libros encontramos esta ley con el nombre de Ley de Boyle y Mariotte. La ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante.
  • 5. ¿Por qué ocurre esto? Al aumentar el volumen, las partículas (átomos o moléculas) del gas tardan más en llegar a las paredes del recipiente y por lo tanto chocan menos veces por unidad de tiempo contra ellas. Esto significa que la presión será menor ya que ésta representa la frecuencia de choques del gas contra las paredes. Cuando disminuye el volumen la distancia que tienen que recorrer las partículas es menor y por tanto se producen más choques en cada unidad de tiempo: aumenta la presión. Lo que Boyle descubrió es que si la cantidad de gas y la temperatura permanecen constantes, el producto de la presión por el volumen siempre tiene el mismo valor. Como hemos visto, la expresión matemática de esta ley es: P⋅ V=k (El producto de la presión por el volumen es constante) Supongamos que tenemos un cierto volumen de gas V1 que se encuentra a una presión P1 al comienzo del experimento. Si variamos el volumen de gas hasta un nuevo valor V2, entonces la presión cambiará a P2, y se cumplirá: P1⋅ V1=P2⋅ V2 Que es otra manera de expresar la ley de Boyle. Ley De Charles Relación entre la temperatura y el volumen de un gas cuando la presión es constante En 1787, Jack Charles estudió por primera vez la relación entre el volumen y la temperatura de una muestra de gas a presión constante y observó que
  • 6. Cuando se aumentaba la temperatura el volumen del gas también aumentaba y que al enfriar el volumen disminuye. ¿Por qué ocurre esto? Cuando aumentamos la temperatura del gas las moléculas se mueven con más rapidez y tardan menos tiempo en alcanzar las paredes del recipiente. Esto quiere decir que el número de choques por unidad de tiempo será mayor. Es decir se producirá un aumento (por un instante) de la presión en el interior del recipiente y aumentará el volumen (el émbolo se desplazará hacia arriba hasta que la presión se iguale con la exterior). Lo que Charles descubrió es que si la cantidad de gas y la presión permanecen constantes, el cociente entre el volumen y la temperatura siempre tiene el mismo valor. Matemáticamente podemos expresarlo así: V=k T (El cociente entre el volumen y la temperatura es constante) Supongamos que tenemos un cierto volumen de gas V1 que se encuentra a una temperatura T1 al comienzo del experimento. Si variamos el volumen de gas hasta un nuevo valor V2, entonces la temperatura cambiará a T2 y se cumplirá: V1T1= V2T2 Que es otra manera de expresar la ley de Charles. Esta ley se descubre casi ciento cuarenta años después de la de Boyle debido a que cuando Charles la enunció se encontró con el inconveniente de tener que relacionar el volumen con la temperatura Celsius ya que aún no existía la escala absoluta de temperatura.