SlideShare una empresa de Scribd logo
-El lenguaje humano posee un VOCABULARIO con unas
 REGLAS GRAMATICALES.
-El lenguaje se compone de SIGNOS.
-Un signo es ALGO QUE REPRESENTA OTRO ALGO PARA ALGUIEN.
-Cada signo tiene un SIGNIFICANTE y un SIGNIFICADO.




-Entre significante y significado se establece una relación de
SIGNIFICACIÓN O SENTIDO.
-Si los signos remiten a otro significado posterior, se llaman SÍMBOLOS.
-La relación entre todos los signos y su significado es CONVENCIONAL.
-La lógica es una ciencia formal que estudia la estructura de los
 argumentos en sí mismos ( LÓGICA FORMAL ) o la forma de
 llevarlos a cabo dependiendo de contextos ( LÓGICA INFORMAL )
-Los elementos básicos de  la lógica son las PROPOSICIONES.
-Una proposición es una afirmación verdadera o falsa.
-las proposiciones de las que se parte en un razonamiento
Se llaman PREMISAS.
-La proposición resultante de la combinación de las premisas
Se llama CONCLUSIÓN.


Todos los hombres son mortales. PREMISA
Juan es un hombre . PREMISA
Luego ,Juan es mortal . CONCLUSIÓN
-Un razonamiento es VERDADERO si la conclusión se corresponde
con la realidad y FALSO al contrario.
-Un razonamiento es VÁLIDO si el valor de verdad de las premisas
y el de la conclusión coinciden. Será INVÁLIDO al contrario.




           RAZONAMIENTO VERDADERO Y VÁLIDO
Los colombianos son españoles F
Los colombianos son europeos  F
Los españoles son europeos    V
RAZONAMIENTO VERDADERO E INVÁLIDO

Los primates son mamíferos. V
Los elefantes son mamíferos V
Los elefantes son primates. F
RAZONAMIENTO FALSO E INVÁLIDO.

Los perros son reptiles. F
Los gatos son perros.    F
Los gatos son reptiles.  F
RAZONAMIENTO FALSO Y VÁLIDO
-Una paradoja es una argumentación que lleva a
 un resultado contradictorio.

PARADOJA DE RUSSELL: Un conjunto no puede
estar incluido en sí mismo y a la vez no.




PARADOJA DEL MENTIROSO : Una afirmación no
Puede ser verdadera y falsa a la vez
-Son argumentaciones incorrectas que parecen correctas
                   a causa de un contexto.
1- PREGUNTAS COMPLEJAS: Son preguntas que conllevan
Presuposiciones que no tienen por qué ser verdaderas.
Ej :¿Cuándo vas a dejar de molestar a mi primo ?




 2- ARGUMENTO AD IGNORANTIAM : Se considera algo
  como falso o verdadero porque no se puede demostrar que sea
 verdadero o falso.
 Ej : Los extraterrestres existen porque no se puede demostrar
 lo contrario.
3 – ARGUMENTO CIRCULAR: es un razonamiento que
dice lo mismo y no añade ni justifica nada de lo que se
pretende demostrar.
Ej: La porcelana se ha roto porque puede romperse.




 4 _ARGUMENTO AD HOMINEM: Se intenta refutar una
 afirmación argumentando solo en contra del individuo
 que la ha llevado a cabo.
 Ej: Pedro miente porque es un mal vecino.
5 – ARGUMENTO DE AUTORIDAD: Un argumento que utiliza el valor
o conocimientos de una persona para justificar su verdad.
Ej: María tiene úlcera porque lo dice mi profe de Filo.




6 – ARGUMENTO AD BACULUM: El que utiliza amenazas como si
fueran razones para justificar su verdad.
Ej: Un político pide el voto porque si no habrá una catástrofe.
7 -ARGUMENTO AD POPULO: Se trata de convencer a los demás
Apelando a sentimientos que no se relacionan con lo que se justifica.
Ej:Un anuncio de un coche con una chica al lado sonriendo.




8 -ARGUMENTO EX POPULO: Se argumenta que algo es verdadero
Porque todo el mundo lo cree así.
Ej: El Barça ganará la liga, lo dice todo el mundo.
9 –ARGUMENTO POST HOC, ERGO PROPTER HOC: O de
La causa falsa. Porque un suceso se ha dado temporalmente
Antes que otro, se le identifica como su causa.
Ej: Como me acaba de llamar por teléfono mi madre, empieza a llover.


10 –GENERALIZACIÓN APRESURADA: De la observación de unos pocos
Casos, afirmamos que ocurre siempre.
Ej: De la observación de unos cuantos cuervos negros, inducimos que todos
lo son.

11-PENDIENTE RESBALADIZA: Algunas veces sin justificación se concluye
Que un suceso An-1 es malo ya que An ó A1 lo son, por el hecho de que el
Primero está relacionado con los demás.
Ej: No vayas a clase porque te pueden suspender.

Más contenido relacionado

Similar a Lógica

1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica
jurista2012
 
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Carolina Amigo
 
Paradojas y falacias
Paradojas y falaciasParadojas y falacias
Paradojas y falacias
elfilosofo
 
Presentaciones de la unidad
Presentaciones de la unidadPresentaciones de la unidad
Presentaciones de la unidad
baluartino
 
Tema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidadTema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidad
Ana Estela
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Presentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónPresentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunción
Rodrigo Cabrera
 
Power point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falaciasPower point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falacias
Lautaro Hernandez Flores
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
Blog Demiurgo
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
Blog Demiurgo
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
masachuses
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
Jose Manue Gomez
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Paqui Ruiz
 
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BTContenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
ssuser8e91c9
 
La inferencia la ironia doble sentido
La inferencia la ironia doble sentidoLa inferencia la ironia doble sentido
La inferencia la ironia doble sentido
Lizeth Pacco
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
Aelectx
 
Legica y falacias
Legica y falaciasLegica y falacias
Legica y falacias
Manuel Marcelo
 
Logic tema1
Logic tema1Logic tema1
Logic tema1
profesorcarlos70
 
Inferencias
InferenciasInferencias
Inferencias
ALLANTELLEZ
 
Filosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosoficaFilosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosofica
Soy De Tu Destino
 

Similar a Lógica (20)

1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica
 
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
 
Paradojas y falacias
Paradojas y falaciasParadojas y falacias
Paradojas y falacias
 
Presentaciones de la unidad
Presentaciones de la unidadPresentaciones de la unidad
Presentaciones de la unidad
 
Tema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidadTema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidad
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
 
Presentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónPresentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunción
 
Power point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falaciasPower point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falacias
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BTContenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
 
La inferencia la ironia doble sentido
La inferencia la ironia doble sentidoLa inferencia la ironia doble sentido
La inferencia la ironia doble sentido
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Legica y falacias
Legica y falaciasLegica y falacias
Legica y falacias
 
Logic tema1
Logic tema1Logic tema1
Logic tema1
 
Inferencias
InferenciasInferencias
Inferencias
 
Filosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosoficaFilosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosofica
 

Más de elfilosofo

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
elfilosofo
 
Tema 6. Antropología
Tema 6. AntropologíaTema 6. Antropología
Tema 6. Antropología
elfilosofo
 
Tema 7: La moral y la ética
Tema 7: La moral y la éticaTema 7: La moral y la ética
Tema 7: La moral y la ética
elfilosofo
 
Tema 5 Estética
Tema 5 EstéticaTema 5 Estética
Tema 5 Estética
elfilosofo
 
Dilema olimpiada 18 19
Dilema olimpiada 18 19Dilema olimpiada 18 19
Dilema olimpiada 18 19
elfilosofo
 
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
elfilosofo
 
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
elfilosofo
 
Tema 3 La metafísica
Tema 3 La metafísicaTema 3 La metafísica
Tema 3 La metafísica
elfilosofo
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
elfilosofo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
elfilosofo
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
elfilosofo
 
Autores evau
Autores evauAutores evau
Autores evau
elfilosofo
 
Arte
ArteArte
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
elfilosofo
 
Ortega 2012
Ortega 2012Ortega 2012
Ortega 2012
elfilosofo
 
Hume
HumeHume
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
elfilosofo
 
Tema 7- 2
Tema 7- 2Tema 7- 2
Tema 7- 2
elfilosofo
 
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdadTema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
elfilosofo
 
LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
 LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1 LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
elfilosofo
 

Más de elfilosofo (20)

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
 
Tema 6. Antropología
Tema 6. AntropologíaTema 6. Antropología
Tema 6. Antropología
 
Tema 7: La moral y la ética
Tema 7: La moral y la éticaTema 7: La moral y la ética
Tema 7: La moral y la ética
 
Tema 5 Estética
Tema 5 EstéticaTema 5 Estética
Tema 5 Estética
 
Dilema olimpiada 18 19
Dilema olimpiada 18 19Dilema olimpiada 18 19
Dilema olimpiada 18 19
 
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
 
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
 
Tema 3 La metafísica
Tema 3 La metafísicaTema 3 La metafísica
Tema 3 La metafísica
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Autores evau
Autores evauAutores evau
Autores evau
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
Ortega 2012
Ortega 2012Ortega 2012
Ortega 2012
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 7- 2
Tema 7- 2Tema 7- 2
Tema 7- 2
 
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdadTema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
 
LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
 LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1 LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Lógica

  • 1. -El lenguaje humano posee un VOCABULARIO con unas REGLAS GRAMATICALES. -El lenguaje se compone de SIGNOS. -Un signo es ALGO QUE REPRESENTA OTRO ALGO PARA ALGUIEN. -Cada signo tiene un SIGNIFICANTE y un SIGNIFICADO. -Entre significante y significado se establece una relación de SIGNIFICACIÓN O SENTIDO. -Si los signos remiten a otro significado posterior, se llaman SÍMBOLOS. -La relación entre todos los signos y su significado es CONVENCIONAL.
  • 2. -La lógica es una ciencia formal que estudia la estructura de los argumentos en sí mismos ( LÓGICA FORMAL ) o la forma de llevarlos a cabo dependiendo de contextos ( LÓGICA INFORMAL )
  • 3. -Los elementos básicos de la lógica son las PROPOSICIONES. -Una proposición es una afirmación verdadera o falsa. -las proposiciones de las que se parte en un razonamiento Se llaman PREMISAS. -La proposición resultante de la combinación de las premisas Se llama CONCLUSIÓN. Todos los hombres son mortales. PREMISA Juan es un hombre . PREMISA Luego ,Juan es mortal . CONCLUSIÓN
  • 4. -Un razonamiento es VERDADERO si la conclusión se corresponde con la realidad y FALSO al contrario. -Un razonamiento es VÁLIDO si el valor de verdad de las premisas y el de la conclusión coinciden. Será INVÁLIDO al contrario. RAZONAMIENTO VERDADERO Y VÁLIDO
  • 5. Los colombianos son españoles F Los colombianos son europeos F Los españoles son europeos V RAZONAMIENTO VERDADERO E INVÁLIDO Los primates son mamíferos. V Los elefantes son mamíferos V Los elefantes son primates. F RAZONAMIENTO FALSO E INVÁLIDO. Los perros son reptiles. F Los gatos son perros. F Los gatos son reptiles. F RAZONAMIENTO FALSO Y VÁLIDO
  • 6. -Una paradoja es una argumentación que lleva a un resultado contradictorio. PARADOJA DE RUSSELL: Un conjunto no puede estar incluido en sí mismo y a la vez no. PARADOJA DEL MENTIROSO : Una afirmación no Puede ser verdadera y falsa a la vez
  • 7. -Son argumentaciones incorrectas que parecen correctas a causa de un contexto. 1- PREGUNTAS COMPLEJAS: Son preguntas que conllevan Presuposiciones que no tienen por qué ser verdaderas. Ej :¿Cuándo vas a dejar de molestar a mi primo ? 2- ARGUMENTO AD IGNORANTIAM : Se considera algo como falso o verdadero porque no se puede demostrar que sea verdadero o falso. Ej : Los extraterrestres existen porque no se puede demostrar lo contrario.
  • 8. 3 – ARGUMENTO CIRCULAR: es un razonamiento que dice lo mismo y no añade ni justifica nada de lo que se pretende demostrar. Ej: La porcelana se ha roto porque puede romperse. 4 _ARGUMENTO AD HOMINEM: Se intenta refutar una afirmación argumentando solo en contra del individuo que la ha llevado a cabo. Ej: Pedro miente porque es un mal vecino.
  • 9. 5 – ARGUMENTO DE AUTORIDAD: Un argumento que utiliza el valor o conocimientos de una persona para justificar su verdad. Ej: María tiene úlcera porque lo dice mi profe de Filo. 6 – ARGUMENTO AD BACULUM: El que utiliza amenazas como si fueran razones para justificar su verdad. Ej: Un político pide el voto porque si no habrá una catástrofe.
  • 10. 7 -ARGUMENTO AD POPULO: Se trata de convencer a los demás Apelando a sentimientos que no se relacionan con lo que se justifica. Ej:Un anuncio de un coche con una chica al lado sonriendo. 8 -ARGUMENTO EX POPULO: Se argumenta que algo es verdadero Porque todo el mundo lo cree así. Ej: El Barça ganará la liga, lo dice todo el mundo.
  • 11. 9 –ARGUMENTO POST HOC, ERGO PROPTER HOC: O de La causa falsa. Porque un suceso se ha dado temporalmente Antes que otro, se le identifica como su causa. Ej: Como me acaba de llamar por teléfono mi madre, empieza a llover. 10 –GENERALIZACIÓN APRESURADA: De la observación de unos pocos Casos, afirmamos que ocurre siempre. Ej: De la observación de unos cuantos cuervos negros, inducimos que todos lo son. 11-PENDIENTE RESBALADIZA: Algunas veces sin justificación se concluye Que un suceso An-1 es malo ya que An ó A1 lo son, por el hecho de que el Primero está relacionado con los demás. Ej: No vayas a clase porque te pueden suspender.