SlideShare una empresa de Scribd logo
Libertad intelectual
Emily Márquez Villanueva
ETEG 502: Fundamentos de la Educación a Distancia
Profa. L. Torres
Escuela de Estudios Profesionales
Programa AHORA
Universidad del Turabo
Libertad intelectual
• Según UNESCO, “La libertad intelectual es la libertad de cada
persona a tener y expresar sus opiniones y buscar y recibir
información, es la base de la democracia y el fundamento del
servicio bibliotecario”.
• Estrada (2009) define la libertad intelectual como “una
vertiente de la libertad de información y expresión, estas
libertades se han convertido en un derecho inalienable para
cualquier ciudadano y es el marco jurídico fundamental para
afrontar los cambios tecnológicos surgidos a partir de la
sociedad de la información”.
Concepto legal
• La Libertad intelectual es un derecho fundamental reconocido
en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
• Art. 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
"Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente
en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a
participar en el progreso científico y en los beneficios que de él
resulten. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y
de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a
causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y
opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por
cualquier medio de expresión”.
Dimensiones de la libertad
intelectual
1. Ética: Esta dimensión está relacionada con los valores y
principios profesionales que son expresados mediantes los
códigos de ética y políticas relacionadas al acceso y
confidencialidad.
2. Jurídica: Esta dimensión está relacionada a la legislación de
cada país y al desarrollo del marco de responsabilidades legales
como las leyes y normas sobre el acceso de información,
protección de datos, entre otras.
Referencias
Estrada, M. (2009). La libertad intelectual como principio fundamental
de la Biblioteconomía y documentación: estudio comparado
latinoamericano. Recuperado el 12 de junio de 2013 de http://e-
archivo.uc3m.es/bitstream/10016/8177/1/Estrada_tesis_UC3M_bd.pd
f
IFLA (2006). Manifiesto de la IFLA/UNESCO sobre Internet.
Recuperado el 14 de junio de 2013 de
http://www.ifla.org/faife/policy/iflastat/Internet-
ManifestoGuidelines-es.pdf.
Naciones Unidas (2012). Declaración Universal de los Derechos
Humanos. Recuperado el 14 de junio de 2013 de
http://www.un.org/es/documents/udhr/#tabs-27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doctrina calvo
Doctrina calvoDoctrina calvo
Doctrina calvo
Gaby Vasquez
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓNLIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Rafael Guevara
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
Uniandes
 
Ensayo jurisprudencia
Ensayo jurisprudencia   Ensayo jurisprudencia
Ensayo jurisprudencia
Menfis Alvarez
 
Infografia norma juridica
Infografia norma juridicaInfografia norma juridica
Infografia norma juridica
Ana Garcia
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
Néstor Huaihua Paiva
 
ENJ-200 Curso Derechos Colectivos y Difusos
ENJ-200 Curso Derechos Colectivos y DifusosENJ-200 Curso Derechos Colectivos y Difusos
ENJ-200 Curso Derechos Colectivos y Difusos
ENJ
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Ensayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos HumanosEnsayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos Humanos
Eduardo Marmolejo
 
Los protectorados en el Derecho Territorial
Los protectorados en el Derecho TerritorialLos protectorados en el Derecho Territorial
Los protectorados en el Derecho Territorial
Adrián Racines
 
Clase: Limites y Limitaciones de los Derechos Humanos 2014
Clase: Limites y Limitaciones de los Derechos Humanos 2014Clase: Limites y Limitaciones de los Derechos Humanos 2014
Clase: Limites y Limitaciones de los Derechos Humanos 2014
alvarocastillo2014
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
El pensamiento político de Hans Kelsen
El pensamiento político de Hans KelsenEl pensamiento político de Hans Kelsen
El pensamiento político de Hans Kelsen
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Decálogo del abogado
Decálogo del abogadoDecálogo del abogado
Decálogo del abogado
Edwin Carlos Gutierrez Huanca
 
las-garantias-individuales-ignacio-burgoa-o
las-garantias-individuales-ignacio-burgoa-olas-garantias-individuales-ignacio-burgoa-o
las-garantias-individuales-ignacio-burgoa-o
dandy2006
 
derechos civiles y politicos.pptx
derechos civiles y  politicos.pptxderechos civiles y  politicos.pptx
derechos civiles y politicos.pptx
melannyvasquez4
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
Elideth Nolasco
 
Positivismo juridico
Positivismo juridicoPositivismo juridico
Positivismo juridico
MariaReyes116
 
Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
Marvin Espinal
 
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
yenny mar g
 

La actualidad más candente (20)

Doctrina calvo
Doctrina calvoDoctrina calvo
Doctrina calvo
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓNLIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Ensayo jurisprudencia
Ensayo jurisprudencia   Ensayo jurisprudencia
Ensayo jurisprudencia
 
Infografia norma juridica
Infografia norma juridicaInfografia norma juridica
Infografia norma juridica
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
 
ENJ-200 Curso Derechos Colectivos y Difusos
ENJ-200 Curso Derechos Colectivos y DifusosENJ-200 Curso Derechos Colectivos y Difusos
ENJ-200 Curso Derechos Colectivos y Difusos
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Carta magna
 
Ensayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos HumanosEnsayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos Humanos
 
Los protectorados en el Derecho Territorial
Los protectorados en el Derecho TerritorialLos protectorados en el Derecho Territorial
Los protectorados en el Derecho Territorial
 
Clase: Limites y Limitaciones de los Derechos Humanos 2014
Clase: Limites y Limitaciones de los Derechos Humanos 2014Clase: Limites y Limitaciones de los Derechos Humanos 2014
Clase: Limites y Limitaciones de los Derechos Humanos 2014
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
El pensamiento político de Hans Kelsen
El pensamiento político de Hans KelsenEl pensamiento político de Hans Kelsen
El pensamiento político de Hans Kelsen
 
Decálogo del abogado
Decálogo del abogadoDecálogo del abogado
Decálogo del abogado
 
las-garantias-individuales-ignacio-burgoa-o
las-garantias-individuales-ignacio-burgoa-olas-garantias-individuales-ignacio-burgoa-o
las-garantias-individuales-ignacio-burgoa-o
 
derechos civiles y politicos.pptx
derechos civiles y  politicos.pptxderechos civiles y  politicos.pptx
derechos civiles y politicos.pptx
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Positivismo juridico
Positivismo juridicoPositivismo juridico
Positivismo juridico
 
Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
 
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
 

Similar a Libertad intelectual

2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 2
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 22.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 2
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 2
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Tema 4: Ética de la información 1.4
Tema 4: Ética de la información 1.4Tema 4: Ética de la información 1.4
Tema 4: Ética de la información 1.4
CIE UCP
 
Contenido e importancia libertad de expresión
Contenido e importancia libertad de expresiónContenido e importancia libertad de expresión
Contenido e importancia libertad de expresión
Espacio Público
 
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien comúnEl derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien comúnEl derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Regulación g no.01 8-2
Regulación g no.01 8-2Regulación g no.01 8-2
Regulación g no.01 8-2
ivan chalen mora
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Libertad de Expresión como Derecho Humano
Libertad de Expresión como Derecho HumanoLibertad de Expresión como Derecho Humano
Libertad de Expresión como Derecho Humano
DianaAlvarz
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
alexandra robles condori
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Nhickol23
 
7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información
7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información
7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información
Patricia Flores Palacios
 
Póliza de la web 2.0
Póliza de la web 2.0Póliza de la web 2.0
Póliza de la web 2.0
Loreto Corredoira
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Lenin Ventura Mendoza
 
El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamentalEl internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
JULISSATHC
 
Los derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internetLos derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internet
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
Aspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legalesAspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legales
Ivon Campos
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Antuanet Pacheco Herrera
 
Libertad de emisión del pensamiento
Libertad de emisión del pensamientoLibertad de emisión del pensamiento
Libertad de emisión del pensamiento
Brenda Coyoy de Mazariegos
 
Plan-patria-2019-2025-sistema-universidades-paralelas-venezuela-Def.pdf
Plan-patria-2019-2025-sistema-universidades-paralelas-venezuela-Def.pdfPlan-patria-2019-2025-sistema-universidades-paralelas-venezuela-Def.pdf
Plan-patria-2019-2025-sistema-universidades-paralelas-venezuela-Def.pdf
yhoandricastellanos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
mariplatas
 

Similar a Libertad intelectual (20)

2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 2
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 22.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 2
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 2
 
Tema 4: Ética de la información 1.4
Tema 4: Ética de la información 1.4Tema 4: Ética de la información 1.4
Tema 4: Ética de la información 1.4
 
Contenido e importancia libertad de expresión
Contenido e importancia libertad de expresiónContenido e importancia libertad de expresión
Contenido e importancia libertad de expresión
 
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien comúnEl derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
 
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien comúnEl derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
 
Regulación g no.01 8-2
Regulación g no.01 8-2Regulación g no.01 8-2
Regulación g no.01 8-2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Libertad de Expresión como Derecho Humano
Libertad de Expresión como Derecho HumanoLibertad de Expresión como Derecho Humano
Libertad de Expresión como Derecho Humano
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información
7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información
7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información
 
Póliza de la web 2.0
Póliza de la web 2.0Póliza de la web 2.0
Póliza de la web 2.0
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamentalEl internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
 
Los derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internetLos derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internet
 
Aspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legalesAspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legales
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Libertad de emisión del pensamiento
Libertad de emisión del pensamientoLibertad de emisión del pensamiento
Libertad de emisión del pensamiento
 
Plan-patria-2019-2025-sistema-universidades-paralelas-venezuela-Def.pdf
Plan-patria-2019-2025-sistema-universidades-paralelas-venezuela-Def.pdfPlan-patria-2019-2025-sistema-universidades-paralelas-venezuela-Def.pdf
Plan-patria-2019-2025-sistema-universidades-paralelas-venezuela-Def.pdf
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Más de Diseño Instruccional UT

Plataformas de Código Abierto
Plataformas de Código AbiertoPlataformas de Código Abierto
Plataformas de Código Abierto
Diseño Instruccional UT
 
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Diseño Instruccional UT
 
Ensayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y EvaluaciónEnsayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y Evaluación
Diseño Instruccional UT
 
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_FormatoRubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
Diseño Instruccional UT
 
Evaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativaEvaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativa
Diseño Instruccional UT
 
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativaTarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Diseño Instruccional UT
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Diseño Instruccional UT
 
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidadesTarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
Diseño Instruccional UT
 
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de PoderTarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Diseño Instruccional UT
 
Tarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos VirtualesTarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos Virtuales
Diseño Instruccional UT
 
Guion
GuionGuion
Foro discusion 2
Foro discusion 2Foro discusion 2
Foro discusion 2
Diseño Instruccional UT
 
Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1
Diseño Instruccional UT
 
Rubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johannyRubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johanny
Diseño Instruccional UT
 
Rubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emilyRubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emily
Diseño Instruccional UT
 
Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4
Diseño Instruccional UT
 
Storyboard y guion
Storyboard y guionStoryboard y guion
Storyboard y guion
Diseño Instruccional UT
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Diseño Instruccional UT
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Diseño Instruccional UT
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Diseño Instruccional UT
 

Más de Diseño Instruccional UT (20)

Plataformas de Código Abierto
Plataformas de Código AbiertoPlataformas de Código Abierto
Plataformas de Código Abierto
 
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
 
Ensayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y EvaluaciónEnsayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y Evaluación
 
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_FormatoRubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
 
Evaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativaEvaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativa
 
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativaTarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidadesTarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
 
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de PoderTarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
 
Tarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos VirtualesTarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos Virtuales
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Foro discusion 2
Foro discusion 2Foro discusion 2
Foro discusion 2
 
Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1
 
Rubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johannyRubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johanny
 
Rubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emilyRubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emily
 
Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4
 
Storyboard y guion
Storyboard y guionStoryboard y guion
Storyboard y guion
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 

Libertad intelectual

  • 1. Libertad intelectual Emily Márquez Villanueva ETEG 502: Fundamentos de la Educación a Distancia Profa. L. Torres Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo
  • 2. Libertad intelectual • Según UNESCO, “La libertad intelectual es la libertad de cada persona a tener y expresar sus opiniones y buscar y recibir información, es la base de la democracia y el fundamento del servicio bibliotecario”. • Estrada (2009) define la libertad intelectual como “una vertiente de la libertad de información y expresión, estas libertades se han convertido en un derecho inalienable para cualquier ciudadano y es el marco jurídico fundamental para afrontar los cambios tecnológicos surgidos a partir de la sociedad de la información”.
  • 3. Concepto legal • La Libertad intelectual es un derecho fundamental reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. • Art. 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos "Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
  • 4. Dimensiones de la libertad intelectual 1. Ética: Esta dimensión está relacionada con los valores y principios profesionales que son expresados mediantes los códigos de ética y políticas relacionadas al acceso y confidencialidad. 2. Jurídica: Esta dimensión está relacionada a la legislación de cada país y al desarrollo del marco de responsabilidades legales como las leyes y normas sobre el acceso de información, protección de datos, entre otras.
  • 5. Referencias Estrada, M. (2009). La libertad intelectual como principio fundamental de la Biblioteconomía y documentación: estudio comparado latinoamericano. Recuperado el 12 de junio de 2013 de http://e- archivo.uc3m.es/bitstream/10016/8177/1/Estrada_tesis_UC3M_bd.pd f IFLA (2006). Manifiesto de la IFLA/UNESCO sobre Internet. Recuperado el 14 de junio de 2013 de http://www.ifla.org/faife/policy/iflastat/Internet- ManifestoGuidelines-es.pdf. Naciones Unidas (2012). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado el 14 de junio de 2013 de http://www.un.org/es/documents/udhr/#tabs-27