SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD AGROPECUARIA Y RECURSOS NATURALES RENOVABLES
Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia
NOMBRE:
Muñoz Delgado Edhi Santiago.
CURSO:
VIII “B”
ASIGNATURA:
Sanidad de Rumiantes.
DOCENTE:
Dr. Manuel Benjamín Quezada Padilla
LOJA-ECUADOR
2021-2022
LIBRILLO SECO
Impactación del omaso
Espasmo de librillo
Empajamiento del Librillo
Se define como un estado de sobrecarga en el cual el omaso se encuentra
distendido, ya que presenta en su parte interior elevadas cantidades anormales
de material alimenticio.
ETIOLOGIA PATOGENIA.
• alimentación abundante en
partículas secas
• dietas deficientes en nutriente
Primaria:
• procesos dolorosos de la
cavidad abdominal
• la sobrecarga de omaso
Secundaria:
• inhiben la motilidad omasal, mientras
que se continúa absorbiendo liquido
por lo que se reseca el contenido.
• Las paresias que ocurren en el
transcurso de un suministro
insuficiente de agua
• En el caso de impacción combinada
omaso y abomaso por estasis
retrógrado de la ingesta
PREDISPOSICIÓN.
 vacas con hipomotilidad gastrointestinal y por los daños hepáticos postparto.
 animal tiene una pobre fuente de agua
 lo que produce que el alimento llegue al librillo sin ser diferido completamente lo
cual inhibe acciones del omaso.
DIAGNÓSTICO.
• Las heces del animal que está muy secas y son como bolas, como las heces del caballo.
• Palpación del omaso por laparotomía
• Al paralizarse los movimientos ruminales, el bovino mostrará inapetencia y poco interés en
consumir alimentos o agua
• Una vez ocurre, la rumia y la producción láctea cesan por completo, y el contenido ruminal y las
heces se compactan.
• La mortalidad puede llegar al 90 % de los casos no diagnosticados y ocurrir en plazo de 24 a 72
horas. Por el contrario, cuando se detecta la enfermedad, la probabilidad se reduce
Signos clínicos
Por lo general la mayoría de los casos empieza:
 Anorexia.
 Apatía.
 Disminución de la producción de leche
 Fiebre intermitente 41-41.5
 Encorvamiento.
 Motilidad reducida del rumen.
 Cólico intenso, Depresión
 Deshidratación
 Aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria
 Muerte
 Vamos a encontrar al omaso grande y duro.
Hallazgos de necropsia
LESIONES
ANATOMOPATOLÓGICAS
Depende de la gravedad de la impactaciòn, aunque en
ausencias de otras patologías abdominales, se encuentra un
omaso grande y duro.
TRATAMIENTO
Administrar  abundante líquido como agua de
linaza
Pilocarpina
Dosis máxima 5 c.c vía subcutánea.
Tetraciclina y aceites y agua
hierro como el hematofos vía IV por
3 días.
PREVENCIÓN:
 Para evitar la sobrecarga primaria hay que cuidar de no cometer errores al momento de dar la alimentación.
Evitar la alimentación de forrajes de baja calidad, duros y fibrosos o muy triturados (paja muy picada),
asociado a un bajo aporte hídrico.
GRACIAS
El exceso de fibra junto con bajos niveles de energía y
proteína digestibles son los que conducen a la impactacion de
omaso y hasta una indigestión simple de rumen.
Procurar la disponibilidad de agua en el animal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 metritis
04 metritis04 metritis
04 metritis
Sergio Arista
 
Hematuria enzootica
Hematuria enzooticaHematuria enzootica
Hematuria enzootica
John Ontaneda
 
Onfalitis
OnfalitisOnfalitis
Onfalitis
thalia2803
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis BovinaBrucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
Laura Bautista
 
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis) Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
MariaFernandaCornelC
 
Acidosis ruminal
Acidosis  ruminalAcidosis  ruminal
Acidosis ruminal
Brenda Zapata Guerra
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
VIVIANAISABELCORDOVA
 
Carbunco Sintomatico
Carbunco SintomaticoCarbunco Sintomatico
Carbunco Sintomatico
alcicalle
 
Septicemia hemorrágica lisseth torres
Septicemia hemorrágica  lisseth torresSepticemia hemorrágica  lisseth torres
Septicemia hemorrágica lisseth torres
LissethTorres14
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Manejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fp
Manejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fpManejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fp
Manejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fp
MSD Salud Animal
 
Edema maligno
Edema malignoEdema maligno
Edema maligno
LuisDavidSilverio
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Panadizo en Bovinos
Panadizo en BovinosPanadizo en Bovinos
Panadizo en Bovinos
Verónica Maldonado
 
Sanidad Cuyes
Sanidad  CuyesSanidad  Cuyes
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Sul Uchanier
 
tuberculosis aviar
 tuberculosis aviar tuberculosis aviar
tuberculosis aviar
FreddyCamiloBayonaEs
 
Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2
María José Márquez
 
Edemas
EdemasEdemas
Diareas en corderos. tramacastilla
Diareas en corderos. tramacastillaDiareas en corderos. tramacastilla
Diareas en corderos. tramacastilla
LAURAPROVIN
 

La actualidad más candente (20)

04 metritis
04 metritis04 metritis
04 metritis
 
Hematuria enzootica
Hematuria enzooticaHematuria enzootica
Hematuria enzootica
 
Onfalitis
OnfalitisOnfalitis
Onfalitis
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis BovinaBrucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis) Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
 
Acidosis ruminal
Acidosis  ruminalAcidosis  ruminal
Acidosis ruminal
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
 
Carbunco Sintomatico
Carbunco SintomaticoCarbunco Sintomatico
Carbunco Sintomatico
 
Septicemia hemorrágica lisseth torres
Septicemia hemorrágica  lisseth torresSepticemia hemorrágica  lisseth torres
Septicemia hemorrágica lisseth torres
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Timpanismo
 
Manejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fp
Manejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fpManejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fp
Manejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fp
 
Edema maligno
Edema malignoEdema maligno
Edema maligno
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Panadizo en Bovinos
Panadizo en BovinosPanadizo en Bovinos
Panadizo en Bovinos
 
Sanidad Cuyes
Sanidad  CuyesSanidad  Cuyes
Sanidad Cuyes
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
tuberculosis aviar
 tuberculosis aviar tuberculosis aviar
tuberculosis aviar
 
Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2
 
Edemas
EdemasEdemas
Edemas
 
Diareas en corderos. tramacastilla
Diareas en corderos. tramacastillaDiareas en corderos. tramacastilla
Diareas en corderos. tramacastilla
 

Similar a Librillo seco

Diarrea
DiarreaDiarrea
DIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptx
DIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptxDIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptx
DIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptx
AnyGuadalupeVieraEnc
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
piodecimo alzate
 
Diarrea -deshidratacion.pptx
Diarrea -deshidratacion.pptxDiarrea -deshidratacion.pptx
Diarrea -deshidratacion.pptx
Jose Escobar
 
Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123
KarinaAbad12
 
Cólera expo
Cólera expoCólera expo
Cólera expo
Andrea Nicolalde
 
Cólera
Cólera Cólera
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDASTIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
estenosis-kwashiorkor-fracturas
estenosis-kwashiorkor-fracturasestenosis-kwashiorkor-fracturas
estenosis-kwashiorkor-fracturas
Jazmin Romero León
 
Diarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónicaDiarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónica
Roberto Colin Peraza
 
SESION 7 sobre problemas gastrointestinales
SESION 7 sobre problemas gastrointestinalesSESION 7 sobre problemas gastrointestinales
SESION 7 sobre problemas gastrointestinales
MilagrosMoreno28
 
antibioticoterapiaenenfermedadesdiarreicas-140824230601-phpapp01.pptx
antibioticoterapiaenenfermedadesdiarreicas-140824230601-phpapp01.pptxantibioticoterapiaenenfermedadesdiarreicas-140824230601-phpapp01.pptx
antibioticoterapiaenenfermedadesdiarreicas-140824230601-phpapp01.pptx
FernandoMatailo1
 
Trastornos diarreicos y manejo del niño trabajo
Trastornos diarreicos y manejo del niño trabajoTrastornos diarreicos y manejo del niño trabajo
Trastornos diarreicos y manejo del niño trabajo
aracely Baylon Diaz
 
EDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergenciaEDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergencia
Nils Rodriguez Abanto
 
EL COLERA
EL COLERAEL COLERA
EL COLERA
MAVILA
 
Eda, para presentar
Eda, para presentarEda, para presentar
Eda, para presentar
EDUARDO QUIÑONES
 
Esta Diarrea.pptx aguda en pediatría actual
Esta Diarrea.pptx aguda en pediatría actualEsta Diarrea.pptx aguda en pediatría actual
Esta Diarrea.pptx aguda en pediatría actual
yoselin662265
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
Dra. Del Jesús
 
Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudoSíndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
Belén López Escalona
 
Sindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico UremicoSindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico Uremico
Dr Eduardo Gonzalez
 

Similar a Librillo seco (20)

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
DIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptx
DIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptxDIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptx
DIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptx
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
 
Diarrea -deshidratacion.pptx
Diarrea -deshidratacion.pptxDiarrea -deshidratacion.pptx
Diarrea -deshidratacion.pptx
 
Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123
 
Cólera expo
Cólera expoCólera expo
Cólera expo
 
Cólera
Cólera Cólera
Cólera
 
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDASTIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
 
estenosis-kwashiorkor-fracturas
estenosis-kwashiorkor-fracturasestenosis-kwashiorkor-fracturas
estenosis-kwashiorkor-fracturas
 
Diarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónicaDiarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónica
 
SESION 7 sobre problemas gastrointestinales
SESION 7 sobre problemas gastrointestinalesSESION 7 sobre problemas gastrointestinales
SESION 7 sobre problemas gastrointestinales
 
antibioticoterapiaenenfermedadesdiarreicas-140824230601-phpapp01.pptx
antibioticoterapiaenenfermedadesdiarreicas-140824230601-phpapp01.pptxantibioticoterapiaenenfermedadesdiarreicas-140824230601-phpapp01.pptx
antibioticoterapiaenenfermedadesdiarreicas-140824230601-phpapp01.pptx
 
Trastornos diarreicos y manejo del niño trabajo
Trastornos diarreicos y manejo del niño trabajoTrastornos diarreicos y manejo del niño trabajo
Trastornos diarreicos y manejo del niño trabajo
 
EDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergenciaEDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergencia
 
EL COLERA
EL COLERAEL COLERA
EL COLERA
 
Eda, para presentar
Eda, para presentarEda, para presentar
Eda, para presentar
 
Esta Diarrea.pptx aguda en pediatría actual
Esta Diarrea.pptx aguda en pediatría actualEsta Diarrea.pptx aguda en pediatría actual
Esta Diarrea.pptx aguda en pediatría actual
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
 
Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudoSíndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
 
Sindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico UremicoSindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico Uremico
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Librillo seco

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD AGROPECUARIA Y RECURSOS NATURALES RENOVABLES Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia NOMBRE: Muñoz Delgado Edhi Santiago. CURSO: VIII “B” ASIGNATURA: Sanidad de Rumiantes. DOCENTE: Dr. Manuel Benjamín Quezada Padilla LOJA-ECUADOR 2021-2022
  • 2. LIBRILLO SECO Impactación del omaso Espasmo de librillo Empajamiento del Librillo Se define como un estado de sobrecarga en el cual el omaso se encuentra distendido, ya que presenta en su parte interior elevadas cantidades anormales de material alimenticio.
  • 3. ETIOLOGIA PATOGENIA. • alimentación abundante en partículas secas • dietas deficientes en nutriente Primaria: • procesos dolorosos de la cavidad abdominal • la sobrecarga de omaso Secundaria: • inhiben la motilidad omasal, mientras que se continúa absorbiendo liquido por lo que se reseca el contenido. • Las paresias que ocurren en el transcurso de un suministro insuficiente de agua • En el caso de impacción combinada omaso y abomaso por estasis retrógrado de la ingesta
  • 4. PREDISPOSICIÓN.  vacas con hipomotilidad gastrointestinal y por los daños hepáticos postparto.  animal tiene una pobre fuente de agua  lo que produce que el alimento llegue al librillo sin ser diferido completamente lo cual inhibe acciones del omaso.
  • 5. DIAGNÓSTICO. • Las heces del animal que está muy secas y son como bolas, como las heces del caballo. • Palpación del omaso por laparotomía • Al paralizarse los movimientos ruminales, el bovino mostrará inapetencia y poco interés en consumir alimentos o agua • Una vez ocurre, la rumia y la producción láctea cesan por completo, y el contenido ruminal y las heces se compactan. • La mortalidad puede llegar al 90 % de los casos no diagnosticados y ocurrir en plazo de 24 a 72 horas. Por el contrario, cuando se detecta la enfermedad, la probabilidad se reduce
  • 6. Signos clínicos Por lo general la mayoría de los casos empieza:  Anorexia.  Apatía.  Disminución de la producción de leche  Fiebre intermitente 41-41.5  Encorvamiento.  Motilidad reducida del rumen.  Cólico intenso, Depresión  Deshidratación  Aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria  Muerte
  • 7.  Vamos a encontrar al omaso grande y duro. Hallazgos de necropsia LESIONES ANATOMOPATOLÓGICAS Depende de la gravedad de la impactaciòn, aunque en ausencias de otras patologías abdominales, se encuentra un omaso grande y duro.
  • 8. TRATAMIENTO Administrar  abundante líquido como agua de linaza Pilocarpina Dosis máxima 5 c.c vía subcutánea. Tetraciclina y aceites y agua hierro como el hematofos vía IV por 3 días.
  • 9. PREVENCIÓN:  Para evitar la sobrecarga primaria hay que cuidar de no cometer errores al momento de dar la alimentación. Evitar la alimentación de forrajes de baja calidad, duros y fibrosos o muy triturados (paja muy picada), asociado a un bajo aporte hídrico. GRACIAS El exceso de fibra junto con bajos niveles de energía y proteína digestibles son los que conducen a la impactacion de omaso y hasta una indigestión simple de rumen. Procurar la disponibilidad de agua en el animal.