SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las Américas
Postgrado de Docencia Superior
Grupo 19

Libro y otros materiales impresos
Participante
Elmer Murillo C.
4-765-1939

Mgter. Víctor Acosta
27 de Noviembre de 2013
Es
una
obra
impresa,
manuscrita
o
pintada en hojas o algún
otro material, producido y
publicado como una unidad
independiente, a veces este
material esta compuesto
exclusivamente de texto y
otras veces contienen una
mezcla
de
elementos
visuales y textuales.
Ventajas

Desventajas

Es el medio mas poderoso
para comunicar mensajes
complejos.

Algunas veces el costo es
elevado.

No
dependen
de
electricidad,
líneas
telefónicas o terminales de
computadoras una vez que
han sido impresos.

El largo periodo que se
requiere para publicar el libro
incrementa la posibilidad de
que la información se des
actualice.

La
lectura
ayuda
enriquecer el vocabulario.

a
En la actualidad son muy
atractivos, vienen ilustrados
con
numerosos
dibujos,
esquemas
y
fotografías,
emplean
distintos tipos de letra, etc. Y
son
un
complemento
didáctico importante para
que el estudiante obtenga
información adicional, para
resolver problemas, etc.
Son
muy
accesibles,
no
requieren de equipo sofisticado
para su adecuada utilización.
Se adaptan a las circunstancias
espaciotemporales del lector.
Permite
presentar
la
información de modo selectivo.
Permite la relectura, la lectura
selectiva, la mayor o menos
profundización en lo que se
lee, el ritmo de la propia
lectura, etc.
Permite descubrir fácilmente la
estructura y las relaciones que
es posible establecer entre los
componentes.

No es posible acceder a la
realidad total a través de ellos:
Resulta
imposible
recrear
determinadas
realidades
mediante el medio impreso
que, sin embargo, sí pueden ser
presentadas a través de otros
medios.
La información se presenta a
través de una serie de
secuencias y no es posible
acceder a ella globalmente de
un modo inmediato.
La motivación para el estudio es
más difícil alcanzarla con el
medio
impreso
que
con
recursos
audiovisuales
o
informáticos.
Presupone en el alumno la
capacidad de interpretar y
descifrar
constructos
simbólicos.

Desventajas

Ventajas

Los materiales impresos
Informarse sobre el
funcionamiento del curso e
instrucciones de su utilización

Encontrar sugerencias y
orientaciones

Consultar la bibliografía
obligatoria

Realizar actividades con la
guía

Consultar la red de contenidos
Actividades de autoevaluación: Es
conveniente que algunas de estas
actividades
sean
autoevaluativas, para que el
estudiante pueda ir comprobando
sus logros y detectando sus
dificultades.

Actividades
de
integración:
Por
último, no perder de vista el proceso
global de aprendizaje del curso.

Síntesis: En la medida de lo
posible, se deben incluir síntesis
integradoras al finalizar cada
módulo.

Bibliografía: No se puede olvidar la
proposición de bibliografía tanto
básica como complementaria, en
la cual el destinatario pueda
encontrar, en caso de ser
necesario, otras explicaciones
sobre lo que está estudiando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramienta de publicación
Herramienta de publicaciónHerramienta de publicación
Herramienta de publicación
Viviana Fagua
 
Tabla tpack m1 sesiã“n 5
Tabla tpack m1 sesiã“n 5Tabla tpack m1 sesiã“n 5
Tabla tpack m1 sesiã“n 5
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Trabajo final Redes Sociales Prof. Lujan Maldonado
Trabajo final Redes Sociales Prof. Lujan MaldonadoTrabajo final Redes Sociales Prof. Lujan Maldonado
Trabajo final Redes Sociales Prof. Lujan Maldonado
Lu Maldonado
 
La metodologia pacie aplicado a la ensenanza del idioma frances
La metodologia pacie aplicado a la ensenanza del idioma francesLa metodologia pacie aplicado a la ensenanza del idioma frances
La metodologia pacie aplicado a la ensenanza del idioma frances
Mifaby
 
Description about CALL
Description about CALLDescription about CALL
Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning)
Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning) Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning)
Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning)
melissajuarez1995
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
Tetramate
 
Tendencias y enfoques frank
Tendencias y enfoques frankTendencias y enfoques frank
Tendencias y enfoques frank
INSDELCARMENGRUPO1
 
Avance del proyecto michael - telepresencia
Avance del proyecto   michael - telepresenciaAvance del proyecto   michael - telepresencia
Avance del proyecto michael - telepresencia
Michael Morales Quirós
 
Avance del proyecto michael - telepresencia
Avance del proyecto   michael - telepresenciaAvance del proyecto   michael - telepresencia
Avance del proyecto michael - telepresencia
Michael Morales Quirós
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
erikagutial
 

La actualidad más candente (11)

Herramienta de publicación
Herramienta de publicaciónHerramienta de publicación
Herramienta de publicación
 
Tabla tpack m1 sesiã“n 5
Tabla tpack m1 sesiã“n 5Tabla tpack m1 sesiã“n 5
Tabla tpack m1 sesiã“n 5
 
Trabajo final Redes Sociales Prof. Lujan Maldonado
Trabajo final Redes Sociales Prof. Lujan MaldonadoTrabajo final Redes Sociales Prof. Lujan Maldonado
Trabajo final Redes Sociales Prof. Lujan Maldonado
 
La metodologia pacie aplicado a la ensenanza del idioma frances
La metodologia pacie aplicado a la ensenanza del idioma francesLa metodologia pacie aplicado a la ensenanza del idioma frances
La metodologia pacie aplicado a la ensenanza del idioma frances
 
Description about CALL
Description about CALLDescription about CALL
Description about CALL
 
Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning)
Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning) Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning)
Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning)
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
 
Tendencias y enfoques frank
Tendencias y enfoques frankTendencias y enfoques frank
Tendencias y enfoques frank
 
Avance del proyecto michael - telepresencia
Avance del proyecto   michael - telepresenciaAvance del proyecto   michael - telepresencia
Avance del proyecto michael - telepresencia
 
Avance del proyecto michael - telepresencia
Avance del proyecto   michael - telepresenciaAvance del proyecto   michael - telepresencia
Avance del proyecto michael - telepresencia
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 

Similar a Libro y materiales impresos

Medios convencionales
Medios convencionalesMedios convencionales
Medios convencionales
Aurora Josefina Coronado Soriano
 
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
WillianPC
 
Recursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionalesRecursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionales
eunisperez
 
Medios Didácticos Convencionales.
Medios Didácticos Convencionales.Medios Didácticos Convencionales.
Medios Didácticos Convencionales.
Contreras12
 
Luz clarita.medios,convecionales
Luz clarita.medios,convecionalesLuz clarita.medios,convecionales
Luz clarita.medios,convecionales
claritaxt
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
Daniiela Ramiireez
 
diapositivas de marcia
diapositivas de marciadiapositivas de marcia
diapositivas de marcia
rociozeagarcia
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Yamileth Flores
 
Tema 4 impress
Tema 4 impressTema 4 impress
Tema 4 impress
evillullas
 
Presentación lect 5
Presentación lect 5Presentación lect 5
Presentación lect 5
150280
 
Presentacion lect 5
Presentacion lect 5Presentacion lect 5
Presentacion lect 5
150280
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Escuela de Lenguas de la UJED
 
Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language Learning Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language Learning
Escuela de Lenguas UJED
 
Preguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticosPreguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticos
clasescompu
 
IV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPAIV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPA
12-5789
 
Mari camargo medios didacticos
Mari camargo medios didacticosMari camargo medios didacticos
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
SAUl-J
 
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicosUnidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos
orutufjd
 
ALAO/CALL presentacion
ALAO/CALL presentacionALAO/CALL presentacion
ALAO/CALL presentacion
David Herrera
 
EDUACION A DISTANCIA
EDUACION A DISTANCIAEDUACION A DISTANCIA
EDUACION A DISTANCIA
ginna042
 

Similar a Libro y materiales impresos (20)

Medios convencionales
Medios convencionalesMedios convencionales
Medios convencionales
 
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
 
Recursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionalesRecursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionales
 
Medios Didácticos Convencionales.
Medios Didácticos Convencionales.Medios Didácticos Convencionales.
Medios Didácticos Convencionales.
 
Luz clarita.medios,convecionales
Luz clarita.medios,convecionalesLuz clarita.medios,convecionales
Luz clarita.medios,convecionales
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
diapositivas de marcia
diapositivas de marciadiapositivas de marcia
diapositivas de marcia
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Tema 4 impress
Tema 4 impressTema 4 impress
Tema 4 impress
 
Presentación lect 5
Presentación lect 5Presentación lect 5
Presentación lect 5
 
Presentacion lect 5
Presentacion lect 5Presentacion lect 5
Presentacion lect 5
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
 
Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language Learning Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language Learning
 
Preguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticosPreguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticos
 
IV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPAIV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPA
 
Mari camargo medios didacticos
Mari camargo medios didacticosMari camargo medios didacticos
Mari camargo medios didacticos
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
 
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicosUnidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos
 
ALAO/CALL presentacion
ALAO/CALL presentacionALAO/CALL presentacion
ALAO/CALL presentacion
 
EDUACION A DISTANCIA
EDUACION A DISTANCIAEDUACION A DISTANCIA
EDUACION A DISTANCIA
 

Libro y materiales impresos

  • 1. Universidad Especializada de las Américas Postgrado de Docencia Superior Grupo 19 Libro y otros materiales impresos Participante Elmer Murillo C. 4-765-1939 Mgter. Víctor Acosta 27 de Noviembre de 2013
  • 2. Es una obra impresa, manuscrita o pintada en hojas o algún otro material, producido y publicado como una unidad independiente, a veces este material esta compuesto exclusivamente de texto y otras veces contienen una mezcla de elementos visuales y textuales.
  • 3. Ventajas Desventajas Es el medio mas poderoso para comunicar mensajes complejos. Algunas veces el costo es elevado. No dependen de electricidad, líneas telefónicas o terminales de computadoras una vez que han sido impresos. El largo periodo que se requiere para publicar el libro incrementa la posibilidad de que la información se des actualice. La lectura ayuda enriquecer el vocabulario. a
  • 4. En la actualidad son muy atractivos, vienen ilustrados con numerosos dibujos, esquemas y fotografías, emplean distintos tipos de letra, etc. Y son un complemento didáctico importante para que el estudiante obtenga información adicional, para resolver problemas, etc.
  • 5. Son muy accesibles, no requieren de equipo sofisticado para su adecuada utilización. Se adaptan a las circunstancias espaciotemporales del lector. Permite presentar la información de modo selectivo. Permite la relectura, la lectura selectiva, la mayor o menos profundización en lo que se lee, el ritmo de la propia lectura, etc. Permite descubrir fácilmente la estructura y las relaciones que es posible establecer entre los componentes. No es posible acceder a la realidad total a través de ellos: Resulta imposible recrear determinadas realidades mediante el medio impreso que, sin embargo, sí pueden ser presentadas a través de otros medios. La información se presenta a través de una serie de secuencias y no es posible acceder a ella globalmente de un modo inmediato. La motivación para el estudio es más difícil alcanzarla con el medio impreso que con recursos audiovisuales o informáticos. Presupone en el alumno la capacidad de interpretar y descifrar constructos simbólicos. Desventajas Ventajas Los materiales impresos
  • 6. Informarse sobre el funcionamiento del curso e instrucciones de su utilización Encontrar sugerencias y orientaciones Consultar la bibliografía obligatoria Realizar actividades con la guía Consultar la red de contenidos
  • 7. Actividades de autoevaluación: Es conveniente que algunas de estas actividades sean autoevaluativas, para que el estudiante pueda ir comprobando sus logros y detectando sus dificultades. Actividades de integración: Por último, no perder de vista el proceso global de aprendizaje del curso. Síntesis: En la medida de lo posible, se deben incluir síntesis integradoras al finalizar cada módulo. Bibliografía: No se puede olvidar la proposición de bibliografía tanto básica como complementaria, en la cual el destinatario pueda encontrar, en caso de ser necesario, otras explicaciones sobre lo que está estudiando.