SlideShare una empresa de Scribd logo
SECCIÓN III
CONTRATOS MERCANTILES
CAPITULO I
CONTRATOS ASOCIATIVOS
1. Alcances
Se considera contrato asociativo, aquel que crea y regula relaciones de
participación e integración en negocios o empresas determinadas, en interés común de
los intervinientes. El contrato asociativo no genera una persona jurídica, debe constar
por escrito y no está sujeto a inscripción en el Registro.
Los contratos asociativos han sido regulados en el Libro Quinto de la nueva LGS, y
dentro de ellos encontramos a la Asociación en Participación y el contrato de Consorcio,
que analizaremos brevemente a continuación.
Estos contratos son de uso muy frecuente, ya que las operaciones objeto del
contrato pueden ser de cualquier naturaleza, no necesariamente comerciales; pueden
tener por objeto obras de construcción, arrendamiento o agricultura, entre otras
actividades.
Como se aprecia se trata de un contrato de gran versatilidad, especialmente por
cuanto no requiere de mayores formalidades, pues es suficiente un contrato escrito, que
no se
inscribe en los Registros Públicos y no adquiere personería jurídica alguna, como es en
el caso de las sociedades.
A estos contratos también se les conoce como contratos de colaboración, contratos
plurilaterales, contratos de organización, o contratos asociativos.
I. CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN
1. Definición
Es el contrato por el cual una persona denominada asociante concede a otra u otras
personas denominadas asociados, una participación en el resultado o en las utilidades de
uno o de varios negocios o empresas del asociante, a cambio de determinada
contribución.
Este contrato es conocido como cuentas en participación, sociedad tácita, sociedad
accidental, sociedad secreta y contrato en participación.
Las cuentas en participación son un contrato de colaboración económica por el que
uno o varios sujetos aportan capital o bienes a otro, para participar en los resultados (ga-
nancias o pérdidas) de un acto o actividad que éste desarrolle enteramente en su nombre
y por su cuenta.
2. Características
a. El asociante actúa en nombre propio.
b. La asociación en participación no tiene razón social ni denominación.
e. La gestión del negocio o empresa corresponde única y exclusivamente al asociante.
d. No existe relación jurídica entre los terceros y los asociados.
e. Los terceros no adquieren derechos ni asumen obligaciones frente a los asociados,
ni éstos ante aquéllos.
f. El contrato puede determinar la forma de fiscalización o control a ejercerse por los
asociados sobre los negocios o empresas del asociante que son objeto del contrato.
g. Los asociados tienen derecho a la rendición de cuentas al término del negocio
realizado y al término de cada ejercicio.
3. Partes que intervienen
a. Asociado.- La persona que aporta bienes o capital en busca de un rendimiento
económico.
b. Asociante.- La persona que recibe la aportación y la des-tina al objeto pactado.
4. Derechos y obligaciones del asociado
a. Efectuar la aportación convenida.
b. Exigir la ejecución de las operaciones pactadas.
e. No inmiscuirse en la gestión del negocio.
d. Percibir las ganancias y retirar el capital al cumplimiento del contrato.
e. En caso de pérdidas, soportar la parte que le corresponde.
5. Derechos y obligaciones del asociante
a. Disponer del aporte del asociado en la forma convenida.
b. Dirigir el negocio objeto del contrato.
e. Hacer la liquidación de beneficios en su oportunidad.
d. Percibir las ganancias en la forma convenida.
e. Cargar las pérdidas según lo pactado.
6. Limitación de asociar
El asociante puede atribuir participación en el mismo negocio o empresa a otras
personas sin el consentimiento expreso de los asociados.
7. Presunción de propiedad de los bienes contribuidos
Respecto de terceros, los bienes contribuidos por los asociados se presumen de
propiedad del asociante, salvo aquellos que se encuentren inscritos en el registro a
nombre del asociado.
8. Participaciones y casos especiales
Salvo pacto en contrario, los asociados participan en las pérdidas en la misma
medida en que participan en las utilidades, y las pérdidas que los afecten no exceden el
importe de su contribución. Se puede convenir en el contrato, que una persona participe
en las utilidades sin participación en las pérdidas, así como que se le atribuya
participación en las utilidades o en las pérdidas sin que exista una determinada
contribución.
II. CONTRATO DE CONSORCIO
1. Definición
Es el contrato por el cual dos o más personas se asocian para participar en forma
activa y directa en un determinado negocio o empresa con el propósito de obtener un
beneficio económico, manteniendo cada una su propia autonomía.
Corresponde a cada miembro del consorcio realizar las actividades propias del
consorcio que se le encargan y aquellas a que se ha comprometido. Al hacerlo, debe
coordinar con los otros miembros del consorcio, conforme a los procedimientos y
mecanismos previstos en el contrato.
2. Afectación de bienes
Los bienes que los miembros del consorcio afecten al cumplimiento de la actividad
a que se han comprometido, continúan siendo propiedad exclusiva de éstos. La adquisi-
ción con] unta de determinados bienes se regula por las reglas de la copropiedad.
3. Relación con terceros y responsabilidades
Cada miembro del consorcio se vincula individualmente con terceros en el
desempeño de la actividad que le corresponde en el consorcio, adquiriendo derechos y
asumiendo obligaciones y responsabilidades a titulo particular.
Cuando el consorcio contrate con terceros, la responsabilidad será solidaria entre
los miembros del consorcio, sólo si así se pacta en el contrato o lo dispone la ley.
4. Sistemas de participación
El contrato deberá establecer el régimen y los sistemas de participación en los
resultados del consorcio; de no hacerlo, se entenderá que es en partes iguales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de consorcio - Diptico
Contrato de consorcio - DipticoContrato de consorcio - Diptico
Contrato de consorcio - Diptico
Katty Orellana
 
Sociedades colectivas
Sociedades colectivasSociedades colectivas
Sociedades colectivas
universidad minuto de dios
 
Ley general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantilesLey general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantiles
DasSaef CR
 
Comanditas por acciones
Comanditas por accionesComanditas por acciones
Comanditas por acciones
Gerard Rv
 
Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo
3409001
 
Sociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectivaSociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectiva
sheilaperezvirgen
 
Sociedad colectiva[1]
Sociedad colectiva[1]Sociedad colectiva[1]
Sociedad colectiva[1]
jefferson
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
jordi455
 
Angella!
Angella!Angella!
Angella!
angella
 
sociedades accidentales
sociedades accidentalessociedades accidentales
sociedades accidentales
Ruth Esmeralda Mollinedo
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
Transformacion de Sociedades en Bolivia
Transformacion de Sociedades en BoliviaTransformacion de Sociedades en Bolivia
Transformacion de Sociedades en Bolivia
EliasSarzuri
 
Segunda Semana
Segunda SemanaSegunda Semana
Sociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesSociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por acciones
Gerard Rv
 
Unidad 2 Parte 2
Unidad 2  Parte 2Unidad 2  Parte 2
Unidad 2 Parte 2
cpiris
 
Asociación accidental o de Cuentas Participación en Bolivia
Asociación accidental o de Cuentas Participación en BoliviaAsociación accidental o de Cuentas Participación en Bolivia
Asociación accidental o de Cuentas Participación en Bolivia
EliasSarzuri
 
otras formas societarias
otras formas societariasotras formas societarias
otras formas societarias
Yeison Cotos
 
Compañia responsabilidad ltda
Compañia responsabilidad ltdaCompañia responsabilidad ltda
Compañia responsabilidad ltda
Favio Meneses
 
Sociedades comerciales (parte 1)
Sociedades comerciales (parte 1)Sociedades comerciales (parte 1)
Sociedades comerciales (parte 1)
Bruno Bustos
 

La actualidad más candente (19)

Contrato de consorcio - Diptico
Contrato de consorcio - DipticoContrato de consorcio - Diptico
Contrato de consorcio - Diptico
 
Sociedades colectivas
Sociedades colectivasSociedades colectivas
Sociedades colectivas
 
Ley general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantilesLey general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantiles
 
Comanditas por acciones
Comanditas por accionesComanditas por acciones
Comanditas por acciones
 
Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo
 
Sociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectivaSociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectiva
 
Sociedad colectiva[1]
Sociedad colectiva[1]Sociedad colectiva[1]
Sociedad colectiva[1]
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Angella!
Angella!Angella!
Angella!
 
sociedades accidentales
sociedades accidentalessociedades accidentales
sociedades accidentales
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 
Transformacion de Sociedades en Bolivia
Transformacion de Sociedades en BoliviaTransformacion de Sociedades en Bolivia
Transformacion de Sociedades en Bolivia
 
Segunda Semana
Segunda SemanaSegunda Semana
Segunda Semana
 
Sociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesSociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por acciones
 
Unidad 2 Parte 2
Unidad 2  Parte 2Unidad 2  Parte 2
Unidad 2 Parte 2
 
Asociación accidental o de Cuentas Participación en Bolivia
Asociación accidental o de Cuentas Participación en BoliviaAsociación accidental o de Cuentas Participación en Bolivia
Asociación accidental o de Cuentas Participación en Bolivia
 
otras formas societarias
otras formas societariasotras formas societarias
otras formas societarias
 
Compañia responsabilidad ltda
Compañia responsabilidad ltdaCompañia responsabilidad ltda
Compañia responsabilidad ltda
 
Sociedades comerciales (parte 1)
Sociedades comerciales (parte 1)Sociedades comerciales (parte 1)
Sociedades comerciales (parte 1)
 

Similar a Libro2 parte4 sec3_cap1

CONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptx
CONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptxCONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptx
CONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptx
PABLOGUTIERREZLETONA
 
JOINT VENTURE.docx
JOINT VENTURE.docxJOINT VENTURE.docx
JOINT VENTURE.docx
CelaGuerraZorrilla
 
Contrato de participacion
Contrato de participacionContrato de participacion
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Lilibeth Sira
 
resumen complete de derecho societario.pdf
resumen complete de derecho societario.pdfresumen complete de derecho societario.pdf
resumen complete de derecho societario.pdf
DardoYanes
 
Diferencias entre negocio en participación y consorcio de cooperación
Diferencias entre negocio en participación y consorcio de cooperaciónDiferencias entre negocio en participación y consorcio de cooperación
Diferencias entre negocio en participación y consorcio de cooperación
vglibota
 
Consorcio original -exponer hoy
Consorcio original -exponer hoyConsorcio original -exponer hoy
Consorcio original -exponer hoy
fany preciado romayna
 
El Contrato de Sociedad.pptx
El Contrato de Sociedad.pptxEl Contrato de Sociedad.pptx
El Contrato de Sociedad.pptx
esmeraldacalderonflo
 
LA SOCIEDAD CIVIL.pptx
LA SOCIEDAD CIVIL.pptxLA SOCIEDAD CIVIL.pptx
LA SOCIEDAD CIVIL.pptx
CARLOSFEDERICOMOGOLL
 
Cuadro de sociedades glorimar
Cuadro de sociedades glorimarCuadro de sociedades glorimar
Cuadro de sociedades glorimar
glorita578
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
Jabib Pérez Reyes
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
tania rondon
 
FINANZAS EN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCION
FINANZAS EN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIONFINANZAS EN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCION
FINANZAS EN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCION
JessEyzaguirre2
 
Teoría del acto constitutivo
Teoría del acto constitutivoTeoría del acto constitutivo
Teoría del acto constitutivo
lizbeth garza
 
Asociacion en participacion y copropiedades
Asociacion en participacion y copropiedadesAsociacion en participacion y copropiedades
Asociacion en participacion y copropiedades
Erika Czpz
 
Responsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedades
Responsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedadesResponsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedades
Responsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedades
elizabeth torre
 
3.- MINUTA DE DERECHO SOCIETARIO 2022 Sociedad de personas. Menciones de la E...
3.- MINUTA DE DERECHO SOCIETARIO 2022 Sociedad de personas. Menciones de la E...3.- MINUTA DE DERECHO SOCIETARIO 2022 Sociedad de personas. Menciones de la E...
3.- MINUTA DE DERECHO SOCIETARIO 2022 Sociedad de personas. Menciones de la E...
KatiaFernandaJaraPra
 
Diapos empresarial
Diapos empresarialDiapos empresarial
Diapos empresarial
ivetcitajunior
 
Contrato de asociación en participación para personas morales
Contrato de asociación en participación para personas moralesContrato de asociación en participación para personas morales
Contrato de asociación en participación para personas morales
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
Giuliannahc
 

Similar a Libro2 parte4 sec3_cap1 (20)

CONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptx
CONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptxCONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptx
CONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptx
 
JOINT VENTURE.docx
JOINT VENTURE.docxJOINT VENTURE.docx
JOINT VENTURE.docx
 
Contrato de participacion
Contrato de participacionContrato de participacion
Contrato de participacion
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
resumen complete de derecho societario.pdf
resumen complete de derecho societario.pdfresumen complete de derecho societario.pdf
resumen complete de derecho societario.pdf
 
Diferencias entre negocio en participación y consorcio de cooperación
Diferencias entre negocio en participación y consorcio de cooperaciónDiferencias entre negocio en participación y consorcio de cooperación
Diferencias entre negocio en participación y consorcio de cooperación
 
Consorcio original -exponer hoy
Consorcio original -exponer hoyConsorcio original -exponer hoy
Consorcio original -exponer hoy
 
El Contrato de Sociedad.pptx
El Contrato de Sociedad.pptxEl Contrato de Sociedad.pptx
El Contrato de Sociedad.pptx
 
LA SOCIEDAD CIVIL.pptx
LA SOCIEDAD CIVIL.pptxLA SOCIEDAD CIVIL.pptx
LA SOCIEDAD CIVIL.pptx
 
Cuadro de sociedades glorimar
Cuadro de sociedades glorimarCuadro de sociedades glorimar
Cuadro de sociedades glorimar
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
FINANZAS EN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCION
FINANZAS EN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIONFINANZAS EN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCION
FINANZAS EN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCION
 
Teoría del acto constitutivo
Teoría del acto constitutivoTeoría del acto constitutivo
Teoría del acto constitutivo
 
Asociacion en participacion y copropiedades
Asociacion en participacion y copropiedadesAsociacion en participacion y copropiedades
Asociacion en participacion y copropiedades
 
Responsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedades
Responsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedadesResponsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedades
Responsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedades
 
3.- MINUTA DE DERECHO SOCIETARIO 2022 Sociedad de personas. Menciones de la E...
3.- MINUTA DE DERECHO SOCIETARIO 2022 Sociedad de personas. Menciones de la E...3.- MINUTA DE DERECHO SOCIETARIO 2022 Sociedad de personas. Menciones de la E...
3.- MINUTA DE DERECHO SOCIETARIO 2022 Sociedad de personas. Menciones de la E...
 
Diapos empresarial
Diapos empresarialDiapos empresarial
Diapos empresarial
 
Contrato de asociación en participación para personas morales
Contrato de asociación en participación para personas moralesContrato de asociación en participación para personas morales
Contrato de asociación en participación para personas morales
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Libro2 parte4 sec3_cap1

  • 1. SECCIÓN III CONTRATOS MERCANTILES CAPITULO I CONTRATOS ASOCIATIVOS 1. Alcances Se considera contrato asociativo, aquel que crea y regula relaciones de participación e integración en negocios o empresas determinadas, en interés común de los intervinientes. El contrato asociativo no genera una persona jurídica, debe constar por escrito y no está sujeto a inscripción en el Registro. Los contratos asociativos han sido regulados en el Libro Quinto de la nueva LGS, y dentro de ellos encontramos a la Asociación en Participación y el contrato de Consorcio, que analizaremos brevemente a continuación. Estos contratos son de uso muy frecuente, ya que las operaciones objeto del contrato pueden ser de cualquier naturaleza, no necesariamente comerciales; pueden tener por objeto obras de construcción, arrendamiento o agricultura, entre otras actividades. Como se aprecia se trata de un contrato de gran versatilidad, especialmente por cuanto no requiere de mayores formalidades, pues es suficiente un contrato escrito, que no se inscribe en los Registros Públicos y no adquiere personería jurídica alguna, como es en el caso de las sociedades. A estos contratos también se les conoce como contratos de colaboración, contratos plurilaterales, contratos de organización, o contratos asociativos. I. CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN 1. Definición Es el contrato por el cual una persona denominada asociante concede a otra u otras personas denominadas asociados, una participación en el resultado o en las utilidades de uno o de varios negocios o empresas del asociante, a cambio de determinada contribución.
  • 2. Este contrato es conocido como cuentas en participación, sociedad tácita, sociedad accidental, sociedad secreta y contrato en participación. Las cuentas en participación son un contrato de colaboración económica por el que uno o varios sujetos aportan capital o bienes a otro, para participar en los resultados (ga- nancias o pérdidas) de un acto o actividad que éste desarrolle enteramente en su nombre y por su cuenta. 2. Características a. El asociante actúa en nombre propio. b. La asociación en participación no tiene razón social ni denominación. e. La gestión del negocio o empresa corresponde única y exclusivamente al asociante. d. No existe relación jurídica entre los terceros y los asociados. e. Los terceros no adquieren derechos ni asumen obligaciones frente a los asociados, ni éstos ante aquéllos. f. El contrato puede determinar la forma de fiscalización o control a ejercerse por los asociados sobre los negocios o empresas del asociante que son objeto del contrato. g. Los asociados tienen derecho a la rendición de cuentas al término del negocio realizado y al término de cada ejercicio. 3. Partes que intervienen a. Asociado.- La persona que aporta bienes o capital en busca de un rendimiento económico. b. Asociante.- La persona que recibe la aportación y la des-tina al objeto pactado. 4. Derechos y obligaciones del asociado a. Efectuar la aportación convenida. b. Exigir la ejecución de las operaciones pactadas. e. No inmiscuirse en la gestión del negocio. d. Percibir las ganancias y retirar el capital al cumplimiento del contrato. e. En caso de pérdidas, soportar la parte que le corresponde.
  • 3. 5. Derechos y obligaciones del asociante a. Disponer del aporte del asociado en la forma convenida. b. Dirigir el negocio objeto del contrato. e. Hacer la liquidación de beneficios en su oportunidad. d. Percibir las ganancias en la forma convenida. e. Cargar las pérdidas según lo pactado. 6. Limitación de asociar El asociante puede atribuir participación en el mismo negocio o empresa a otras personas sin el consentimiento expreso de los asociados. 7. Presunción de propiedad de los bienes contribuidos Respecto de terceros, los bienes contribuidos por los asociados se presumen de propiedad del asociante, salvo aquellos que se encuentren inscritos en el registro a nombre del asociado. 8. Participaciones y casos especiales Salvo pacto en contrario, los asociados participan en las pérdidas en la misma medida en que participan en las utilidades, y las pérdidas que los afecten no exceden el importe de su contribución. Se puede convenir en el contrato, que una persona participe en las utilidades sin participación en las pérdidas, así como que se le atribuya participación en las utilidades o en las pérdidas sin que exista una determinada contribución. II. CONTRATO DE CONSORCIO 1. Definición Es el contrato por el cual dos o más personas se asocian para participar en forma activa y directa en un determinado negocio o empresa con el propósito de obtener un beneficio económico, manteniendo cada una su propia autonomía. Corresponde a cada miembro del consorcio realizar las actividades propias del consorcio que se le encargan y aquellas a que se ha comprometido. Al hacerlo, debe coordinar con los otros miembros del consorcio, conforme a los procedimientos y mecanismos previstos en el contrato.
  • 4. 2. Afectación de bienes Los bienes que los miembros del consorcio afecten al cumplimiento de la actividad a que se han comprometido, continúan siendo propiedad exclusiva de éstos. La adquisi- ción con] unta de determinados bienes se regula por las reglas de la copropiedad. 3. Relación con terceros y responsabilidades Cada miembro del consorcio se vincula individualmente con terceros en el desempeño de la actividad que le corresponde en el consorcio, adquiriendo derechos y asumiendo obligaciones y responsabilidades a titulo particular. Cuando el consorcio contrate con terceros, la responsabilidad será solidaria entre los miembros del consorcio, sólo si así se pacta en el contrato o lo dispone la ley. 4. Sistemas de participación El contrato deberá establecer el régimen y los sistemas de participación en los resultados del consorcio; de no hacerlo, se entenderá que es en partes iguales.