SlideShare una empresa de Scribd logo
   Para observar la limpieza de un metal
    mediante una reacción redox.
         Seguramente habrás notado
    alguna vez que los objetos de plata o
    con baño de plata tienen una superficie
    que brilla, este brillo se va
    desapareciendo al transcurrir el tiempo
    y la manipulación continua restándoles
    belleza.
   Esto pasa debido a que la plata
    metálica reacciona con compuestos de
    sulfuro como el hidrógeno de sulfuro
    (H2S), que se encuentra en el aire. La
    reacción que se produce es:



    O2+4Ag+H2S           2Ag2S+2H2O
   Papel aluminio.
   Objeto pequeño de plata manchado.
   Una olla grande que no sea de aluminio
    o un vaso depresipitados de 4 ml (o un
    tamaño adecuado para contener el
    objeto de plata a limpiar).
   Agua.
   Bicarbonato de Sodio (1/4 taza por litro
    de agua).
   Sal común.
   Estufa , mechero para calentar o
    alcohol sólido.
   Guantes o pinzas.
   Con el papel aluminio envuelvan el
    objeto de plata manchado y procuren
    que el área manchada tenga firme
    contacto con el aluminio.
   Coloquen el objeto envuelto dentro de
    la vasija o vaso para calentar, agreguen
    agua suficiente para tapar el objeto por
    completo.
   Pongan a calentar el agua a un punto
    de ebullición, añade el bicarbonato de
    sodio y una cucharada de sal común.
    Durante 15 min. hasta que la mancha
    desaparezca.
   Quita del fuego y esperen a que se
    enfríe, retiren el papel aluminio.
   Ya una vez retirado el papel aluminio se
    lava y se talla en las zonas manchadas
    de negro hasta que se vea
    completamente plata y deja secar.
   Responde tu hoja de practica; si no la
    tienes , te dejamos abajo el link para
    descargarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANA CECILIA PROPIEDADES COLIGATIVAS
ANA CECILIA PROPIEDADES COLIGATIVAS ANA CECILIA PROPIEDADES COLIGATIVAS
ANA CECILIA PROPIEDADES COLIGATIVAS
MARCE915
 
Equilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidadEquilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidad
Arturo Caballero
 
Practica 6: Sintesis del agua
Practica 6: Sintesis del aguaPractica 6: Sintesis del agua
Practica 6: Sintesis del agua
MCquimica
 
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del aguapractica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
hotcoffe191
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
indira lechuga
 
m- dinitrobenceno
m- dinitrobencenom- dinitrobenceno
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química...
Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química...Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química...
Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química...
David Ballena
 
Parctica redox
Parctica redoxParctica redox
Parctica redox
Yesenia Sanchez
 
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones RédoxQuimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Great Ayuda
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteres
bricatoru
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Henry Inocente
 
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-butenoSíntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
IPN
 
Laboratorio de efusion y difusion
Laboratorio de efusion y difusionLaboratorio de efusion y difusion
Laboratorio de efusion y difusion
Vannesa Lopez Camones
 
áCido sulfúrico
áCido sulfúricoáCido sulfúrico
áCido sulfúrico
IES Vilamarxant
 
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Jorge Enrique
 
Ciencas ( coloides)
Ciencas ( coloides)Ciencas ( coloides)
Ciencas ( coloides)
marturorrr
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
Melvin Antonio Barria
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Universidad de Guayaquil
 

La actualidad más candente (20)

ANA CECILIA PROPIEDADES COLIGATIVAS
ANA CECILIA PROPIEDADES COLIGATIVAS ANA CECILIA PROPIEDADES COLIGATIVAS
ANA CECILIA PROPIEDADES COLIGATIVAS
 
Equilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidadEquilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidad
 
Practica 6: Sintesis del agua
Practica 6: Sintesis del aguaPractica 6: Sintesis del agua
Practica 6: Sintesis del agua
 
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del aguapractica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
m- dinitrobenceno
m- dinitrobencenom- dinitrobenceno
m- dinitrobenceno
 
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
 
Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química...
Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química...Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química...
Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química...
 
Parctica redox
Parctica redoxParctica redox
Parctica redox
 
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones RédoxQuimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteres
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
 
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-butenoSíntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
 
Laboratorio de efusion y difusion
Laboratorio de efusion y difusionLaboratorio de efusion y difusion
Laboratorio de efusion y difusion
 
áCido sulfúrico
áCido sulfúricoáCido sulfúrico
áCido sulfúrico
 
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 
Ciencas ( coloides)
Ciencas ( coloides)Ciencas ( coloides)
Ciencas ( coloides)
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
 

Similar a Limpieza de plata

Proyecto bloque 4 quimica
Proyecto bloque 4 quimicaProyecto bloque 4 quimica
Proyecto bloque 4 quimica
fernanda montoya
 
Síntesis del alumbre de aluminio y potasio
Síntesis del alumbre de aluminio y potasioSíntesis del alumbre de aluminio y potasio
Síntesis del alumbre de aluminio y potasio
quimmaseda
 
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUAActividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
Equipo brgs brgs
 
El vidrio y vitrales
El vidrio y vitralesEl vidrio y vitrales
El vidrio y vitrales
paula3033
 
Reacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metalesReacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metales
THELMA_OCAMPO09
 
Proyecto Cristalogénesis Completo.pptx
Proyecto Cristalogénesis Completo.pptxProyecto Cristalogénesis Completo.pptx
Proyecto Cristalogénesis Completo.pptx
HagenButluvsky
 
como extraer oro de dipositivos informaticos
como extraer oro de dipositivos informaticoscomo extraer oro de dipositivos informaticos
como extraer oro de dipositivos informaticos
skarynaa
 
Manual de experimentos
Manual de experimentosManual de experimentos
Manual de experimentos
marco casariego rodriguez
 
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdfMANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
RobertoChurata
 
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
María Patricia Aguilar Astudillo
 
hidrazid0oz
hidrazid0ozhidrazid0oz
hidrazid0oz
Quirly
 
Practica 3. Ley de la conservación de la materia
Practica 3. Ley de la conservación de la materiaPractica 3. Ley de la conservación de la materia
Practica 3. Ley de la conservación de la materia
Amairani Hernández Pérez
 
Experimentos !!!
Experimentos !!!Experimentos !!!
Experimentos !!!
vivi1230
 
Cómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintorCómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintor
Asun Godino García
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
Rubí Zaldívar
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
mtapizque
 
1311pp11
1311pp111311pp11
1311pp11
karenprisc_0460
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Jonathan Rojas
 
Extraccion de oro de dispositivos informaticos
Extraccion de oro de dispositivos informaticosExtraccion de oro de dispositivos informaticos
Extraccion de oro de dispositivos informaticos
Jorgitho017
 
Corrosión
Corrosión Corrosión

Similar a Limpieza de plata (20)

Proyecto bloque 4 quimica
Proyecto bloque 4 quimicaProyecto bloque 4 quimica
Proyecto bloque 4 quimica
 
Síntesis del alumbre de aluminio y potasio
Síntesis del alumbre de aluminio y potasioSíntesis del alumbre de aluminio y potasio
Síntesis del alumbre de aluminio y potasio
 
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUAActividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
 
El vidrio y vitrales
El vidrio y vitralesEl vidrio y vitrales
El vidrio y vitrales
 
Reacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metalesReacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metales
 
Proyecto Cristalogénesis Completo.pptx
Proyecto Cristalogénesis Completo.pptxProyecto Cristalogénesis Completo.pptx
Proyecto Cristalogénesis Completo.pptx
 
como extraer oro de dipositivos informaticos
como extraer oro de dipositivos informaticoscomo extraer oro de dipositivos informaticos
como extraer oro de dipositivos informaticos
 
Manual de experimentos
Manual de experimentosManual de experimentos
Manual de experimentos
 
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdfMANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
 
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
 
hidrazid0oz
hidrazid0ozhidrazid0oz
hidrazid0oz
 
Practica 3. Ley de la conservación de la materia
Practica 3. Ley de la conservación de la materiaPractica 3. Ley de la conservación de la materia
Practica 3. Ley de la conservación de la materia
 
Experimentos !!!
Experimentos !!!Experimentos !!!
Experimentos !!!
 
Cómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintorCómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintor
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
 
1311pp11
1311pp111311pp11
1311pp11
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Extraccion de oro de dispositivos informaticos
Extraccion de oro de dispositivos informaticosExtraccion de oro de dispositivos informaticos
Extraccion de oro de dispositivos informaticos
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 

Más de 20ab18

Practica
PracticaPractica
Practica
20ab18
 
Presentacion cientificos
Presentacion cientificosPresentacion cientificos
Presentacion cientificos
20ab18
 
Presentacion cientificos para el bloguer
Presentacion cientificos para el bloguerPresentacion cientificos para el bloguer
Presentacion cientificos para el bloguer
20ab18
 
Fabricación de polímero
Fabricación de polímeroFabricación de polímero
Fabricación de polímero
20ab18
 
Reacción oxidación cuestionario
Reacción oxidación cuestionarioReacción oxidación cuestionario
Reacción oxidación cuestionario
20ab18
 
Practica de bombones
Practica de bombonesPractica de bombones
Practica de bombones
20ab18
 
Folletos de antiacidos
Folletos de antiacidosFolletos de antiacidos
Folletos de antiacidos
20ab18
 

Más de 20ab18 (7)

Practica
PracticaPractica
Practica
 
Presentacion cientificos
Presentacion cientificosPresentacion cientificos
Presentacion cientificos
 
Presentacion cientificos para el bloguer
Presentacion cientificos para el bloguerPresentacion cientificos para el bloguer
Presentacion cientificos para el bloguer
 
Fabricación de polímero
Fabricación de polímeroFabricación de polímero
Fabricación de polímero
 
Reacción oxidación cuestionario
Reacción oxidación cuestionarioReacción oxidación cuestionario
Reacción oxidación cuestionario
 
Practica de bombones
Practica de bombonesPractica de bombones
Practica de bombones
 
Folletos de antiacidos
Folletos de antiacidosFolletos de antiacidos
Folletos de antiacidos
 

Limpieza de plata

  • 1.
  • 2. Para observar la limpieza de un metal mediante una reacción redox. Seguramente habrás notado alguna vez que los objetos de plata o con baño de plata tienen una superficie que brilla, este brillo se va desapareciendo al transcurrir el tiempo y la manipulación continua restándoles belleza.
  • 3. Esto pasa debido a que la plata metálica reacciona con compuestos de sulfuro como el hidrógeno de sulfuro (H2S), que se encuentra en el aire. La reacción que se produce es: O2+4Ag+H2S 2Ag2S+2H2O
  • 4.
  • 5. Papel aluminio.
  • 6. Objeto pequeño de plata manchado.
  • 7. Una olla grande que no sea de aluminio o un vaso depresipitados de 4 ml (o un tamaño adecuado para contener el objeto de plata a limpiar).
  • 8. Agua.
  • 9. Bicarbonato de Sodio (1/4 taza por litro de agua).
  • 10. Sal común.
  • 11. Estufa , mechero para calentar o alcohol sólido.
  • 12. Guantes o pinzas.
  • 13.
  • 14. Con el papel aluminio envuelvan el objeto de plata manchado y procuren que el área manchada tenga firme contacto con el aluminio.
  • 15. Coloquen el objeto envuelto dentro de la vasija o vaso para calentar, agreguen agua suficiente para tapar el objeto por completo.
  • 16. Pongan a calentar el agua a un punto de ebullición, añade el bicarbonato de sodio y una cucharada de sal común. Durante 15 min. hasta que la mancha desaparezca.
  • 17. Quita del fuego y esperen a que se enfríe, retiren el papel aluminio.
  • 18.
  • 19. Ya una vez retirado el papel aluminio se lava y se talla en las zonas manchadas de negro hasta que se vea completamente plata y deja secar.
  • 20. Responde tu hoja de practica; si no la tienes , te dejamos abajo el link para descargarla.