SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y RELACIONES INDUSTRIALES
Integrante :
Wilyer Rodríguez
25442614
1920
Teoría de los rasgos. Se basa en las características particulares de cada
líder.
1950
Teoría del comportamiento
Se basa en dos dimensiones independientes en el comportamiento de un
líder, las cuales son estructura de inicio y consideración; la primera se
refiere a la medida por la cual el líder puede definir y estructurar su papel y
los de sus subordinados en la búsqueda del logro de la meta. Incluye el
comportamiento con el que trata de organizar el trabajo, las relaciones de
trabajo y las metas. El segundo se describe como la medida en la cual es
probable que una persona tenga relaciones de trabajo caracterizadas por la
confianza mutua, el respeto por las ideas de los subordinados y el interés
por sus sentimientos. El grado en que muestra interés por la comodidad, el
bienestar, el estatus y la satisfacción de los seguidores.
1967
Teoría de la contingencia o teorías situacionales, se basa en la
idea de que diferentes situaciones demandan distintos estilos de
liderazgo. Adaptar los estilos a las demandas de la situación.
Fielder
1970
Teoría de las relaciones, el líder involucra a todos los
participantes y permite que cada uno contribuya para alcanzar la
visión, se basa en el liderazgo transformacional y de servicio
1971
Teoría de las metas, los líderes son capaces de motivar a sus
seguidores convenciéndolos de que mediante la realización de
un considerable esfuerzo se pueden lograr resultados valiosos.
lideres con capacidad para guiar a sus subordinados hacia la
consecución de metas.
Evans y House
1973-1978
Teoría de los sustitutos de liderazgo, postulan que existen
determinados factores contextuales que hacen que, en algunas
situaciones, el liderazgo resulta innecesario.
1980
Teoría del intercambio Líder -Miembro,
conceptualiza el liderazgo como un proceso
centrado en la interacción entre líder y seguidores.
El punto focal es la relación didáctica entre ellos.
Graen & Ulh-Bien
Teoría de la decisión normativa, proponen
diferentes procedimientos para tomar decisiones
que pueden derivar en instrucciones efectivas
según el contexto en el que se desarrollen. Algunos
de esos procedimientos son: Decisiones
Autocráticas del líder.
Kerry Jermier
Teoría de los recursos cognitivos, examina
la posibilidad de que determinadas variables
situacionales como el estrés interpersonal,
el apoyo grupal y la complejidad de tareas,
influyen en el hecho de que algunos
recursos cognitivos afecten el desempeño
del grupo.
1987
El liderazgo transaccional, se define por dos componentes: hacer
concesiones a los intereses personales mediante recompensas contingentes
(en función de consecución de resultados) y gestión-por-
excepción(corrección, retroalimentación negativa, crítica, sanciones)
Bass
El liderazgo transformacional, se sitúa dentro de los nuevos enfoques sobre
el liderazgo, con una connotación orientada a la participación y flexibilidad
en la organización. Abandonando las teorías del súper hombre y su fuente
de influencia se centra más en dar significado a la tarea. De este modo, la
visión, la cultura y el compromiso pasan a ser sus dimensiones teóricas más
esenciales.
1987
El liderazgo transaccional, se define por dos componentes: hacer
concesiones a los intereses personales mediante recompensas contingentes
(en función de consecución de resultados) y gestión-por-
excepción(corrección, retroalimentación negativa, crítica, sanciones)
Bass
El liderazgo transformacional, se sitúa dentro de los nuevos enfoques sobre
el liderazgo, con una connotación orientada a la participación y flexibilidad
en la organización. Abandonando las teorías del súper hombre y su fuente
de influencia se centra más en dar significado a la tarea. De este modo, la
visión, la cultura y el compromiso pasan a ser sus dimensiones teóricas más
esenciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacionalCuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacional
diana carrasco
 
Tipos de liderazgo EP
Tipos de liderazgo EPTipos de liderazgo EP
Tipos de liderazgo EP
Edison Pallo
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacionalanitadiaz1990
 
Relación de la ética y el liderazgo dentro
Relación de la ética y el liderazgo dentroRelación de la ética y el liderazgo dentro
Relación de la ética y el liderazgo dentroJacsiGomez
 
Quién es un líder grupo i
Quién es un líder grupo iQuién es un líder grupo i
Quién es un líder grupo iIlka Gonzalez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Carlos Ramirez
 
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacionalUnidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Universidad del golfo de México Norte
 
TEORIAS DEL LIDERAZGO
TEORIAS DEL LIDERAZGOTEORIAS DEL LIDERAZGO
TEORIAS DEL LIDERAZGO
luisespinoza2014
 
09 02-2021 002338247-materialdeapoyo-lectura
09 02-2021 002338247-materialdeapoyo-lectura09 02-2021 002338247-materialdeapoyo-lectura
09 02-2021 002338247-materialdeapoyo-lectura
BonnyZumaranDaga1
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
ferdimogi
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
Nereyda Rodriguez
 
Grupos organizacionales
Grupos organizacionalesGrupos organizacionales
Grupos organizacionales
Talia Duran Muñoz
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoSilvia
 
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
BonnyZumaranDaga1
 
Marco conceptual del plan operativo con enfoque estratégico.
Marco conceptual del plan operativo con enfoque estratégico.Marco conceptual del plan operativo con enfoque estratégico.
Marco conceptual del plan operativo con enfoque estratégico.
viluvedu
 
Pensamiento Organizacional II - Psicología Organizacional
Pensamiento Organizacional II - Psicología Organizacional Pensamiento Organizacional II - Psicología Organizacional
Pensamiento Organizacional II - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
Francis Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

1 estructura de las instituciones en su filosofía
1 estructura de las instituciones en su filosofía1 estructura de las instituciones en su filosofía
1 estructura de las instituciones en su filosofía
 
Cuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacionalCuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacional
 
Tipos de liderazgo EP
Tipos de liderazgo EPTipos de liderazgo EP
Tipos de liderazgo EP
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
Relación de la ética y el liderazgo dentro
Relación de la ética y el liderazgo dentroRelación de la ética y el liderazgo dentro
Relación de la ética y el liderazgo dentro
 
Quién es un líder grupo i
Quién es un líder grupo iQuién es un líder grupo i
Quién es un líder grupo i
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacionalUnidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
 
TEORIAS DEL LIDERAZGO
TEORIAS DEL LIDERAZGOTEORIAS DEL LIDERAZGO
TEORIAS DEL LIDERAZGO
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
09 02-2021 002338247-materialdeapoyo-lectura
09 02-2021 002338247-materialdeapoyo-lectura09 02-2021 002338247-materialdeapoyo-lectura
09 02-2021 002338247-materialdeapoyo-lectura
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Grupos organizacionales
Grupos organizacionalesGrupos organizacionales
Grupos organizacionales
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
 
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
 
Marco conceptual del plan operativo con enfoque estratégico.
Marco conceptual del plan operativo con enfoque estratégico.Marco conceptual del plan operativo con enfoque estratégico.
Marco conceptual del plan operativo con enfoque estratégico.
 
Pensamiento Organizacional II - Psicología Organizacional
Pensamiento Organizacional II - Psicología Organizacional Pensamiento Organizacional II - Psicología Organizacional
Pensamiento Organizacional II - Psicología Organizacional
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
 

Similar a Linea

Liderazgo Mb
Liderazgo MbLiderazgo Mb
Liderazgo MbIES
 
Teorías del Liderazgo - Cátedra Psicología Laboral 2015
Teorías del Liderazgo  - Cátedra Psicología Laboral 2015Teorías del Liderazgo  - Cátedra Psicología Laboral 2015
Teorías del Liderazgo - Cátedra Psicología Laboral 2015
Emilio N. Silveira
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
Diego Correa
 
Actividad 2.pptx.pdf
Actividad 2.pptx.pdfActividad 2.pptx.pdf
Actividad 2.pptx.pdf
SheylaVargas10
 
Actividad 2.pptx.pdf
Actividad 2.pptx.pdfActividad 2.pptx.pdf
Actividad 2.pptx.pdf
SheylaVargas10
 
Etica y-liderazgo-empresarial
Etica y-liderazgo-empresarialEtica y-liderazgo-empresarial
Etica y-liderazgo-empresarial
Jhosselyn Garcia Izasiga
 
ENFOQUES ASOCIADOS AL LIDERAZGO
ENFOQUES ASOCIADOS AL LIDERAZGOENFOQUES ASOCIADOS AL LIDERAZGO
ENFOQUES ASOCIADOS AL LIDERAZGO
Cristhian Rodezno
 
RESUMEN "Liderazgo en las Organizaciones"
RESUMEN "Liderazgo en las Organizaciones" RESUMEN "Liderazgo en las Organizaciones"
RESUMEN "Liderazgo en las Organizaciones"
Ingrid Mora
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
ricardobarzola553
 
Teoriasdelliderazgo
TeoriasdelliderazgoTeoriasdelliderazgo
Teoriasdelliderazgo
Victor Hugo Castro Aponte
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
roamir
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
roamir
 
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
uvmmaisabel
 
administración
administraciónadministración
administración
AlissonSosa3
 
Teorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoTeorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoCoraimaBG
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
Heinrrich Facho
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Laboral
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Maverick Agrada
 
El Liderazgo En La Empresa
El Liderazgo En La EmpresaEl Liderazgo En La Empresa
El Liderazgo En La Empresaayuso
 

Similar a Linea (20)

Liderazgo Mb
Liderazgo MbLiderazgo Mb
Liderazgo Mb
 
Teorías del Liderazgo - Cátedra Psicología Laboral 2015
Teorías del Liderazgo  - Cátedra Psicología Laboral 2015Teorías del Liderazgo  - Cátedra Psicología Laboral 2015
Teorías del Liderazgo - Cátedra Psicología Laboral 2015
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Actividad 2.pptx.pdf
Actividad 2.pptx.pdfActividad 2.pptx.pdf
Actividad 2.pptx.pdf
 
Actividad 2.pptx.pdf
Actividad 2.pptx.pdfActividad 2.pptx.pdf
Actividad 2.pptx.pdf
 
Etica y-liderazgo-empresarial
Etica y-liderazgo-empresarialEtica y-liderazgo-empresarial
Etica y-liderazgo-empresarial
 
ENFOQUES ASOCIADOS AL LIDERAZGO
ENFOQUES ASOCIADOS AL LIDERAZGOENFOQUES ASOCIADOS AL LIDERAZGO
ENFOQUES ASOCIADOS AL LIDERAZGO
 
RESUMEN "Liderazgo en las Organizaciones"
RESUMEN "Liderazgo en las Organizaciones" RESUMEN "Liderazgo en las Organizaciones"
RESUMEN "Liderazgo en las Organizaciones"
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
 
Teoriasdelliderazgo
TeoriasdelliderazgoTeoriasdelliderazgo
Teoriasdelliderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
administración
administraciónadministración
administración
 
Teorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoTeorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgo
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El Liderazgo En La Empresa
El Liderazgo En La EmpresaEl Liderazgo En La Empresa
El Liderazgo En La Empresa
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Linea

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE ADMINISTRACION Y RELACIONES INDUSTRIALES Integrante : Wilyer Rodríguez 25442614
  • 2. 1920 Teoría de los rasgos. Se basa en las características particulares de cada líder. 1950 Teoría del comportamiento Se basa en dos dimensiones independientes en el comportamiento de un líder, las cuales son estructura de inicio y consideración; la primera se refiere a la medida por la cual el líder puede definir y estructurar su papel y los de sus subordinados en la búsqueda del logro de la meta. Incluye el comportamiento con el que trata de organizar el trabajo, las relaciones de trabajo y las metas. El segundo se describe como la medida en la cual es probable que una persona tenga relaciones de trabajo caracterizadas por la confianza mutua, el respeto por las ideas de los subordinados y el interés por sus sentimientos. El grado en que muestra interés por la comodidad, el bienestar, el estatus y la satisfacción de los seguidores.
  • 3. 1967 Teoría de la contingencia o teorías situacionales, se basa en la idea de que diferentes situaciones demandan distintos estilos de liderazgo. Adaptar los estilos a las demandas de la situación. Fielder 1970 Teoría de las relaciones, el líder involucra a todos los participantes y permite que cada uno contribuya para alcanzar la visión, se basa en el liderazgo transformacional y de servicio 1971 Teoría de las metas, los líderes son capaces de motivar a sus seguidores convenciéndolos de que mediante la realización de un considerable esfuerzo se pueden lograr resultados valiosos. lideres con capacidad para guiar a sus subordinados hacia la consecución de metas. Evans y House
  • 4. 1973-1978 Teoría de los sustitutos de liderazgo, postulan que existen determinados factores contextuales que hacen que, en algunas situaciones, el liderazgo resulta innecesario. 1980 Teoría del intercambio Líder -Miembro, conceptualiza el liderazgo como un proceso centrado en la interacción entre líder y seguidores. El punto focal es la relación didáctica entre ellos. Graen & Ulh-Bien Teoría de la decisión normativa, proponen diferentes procedimientos para tomar decisiones que pueden derivar en instrucciones efectivas según el contexto en el que se desarrollen. Algunos de esos procedimientos son: Decisiones Autocráticas del líder. Kerry Jermier Teoría de los recursos cognitivos, examina la posibilidad de que determinadas variables situacionales como el estrés interpersonal, el apoyo grupal y la complejidad de tareas, influyen en el hecho de que algunos recursos cognitivos afecten el desempeño del grupo.
  • 5. 1987 El liderazgo transaccional, se define por dos componentes: hacer concesiones a los intereses personales mediante recompensas contingentes (en función de consecución de resultados) y gestión-por- excepción(corrección, retroalimentación negativa, crítica, sanciones) Bass El liderazgo transformacional, se sitúa dentro de los nuevos enfoques sobre el liderazgo, con una connotación orientada a la participación y flexibilidad en la organización. Abandonando las teorías del súper hombre y su fuente de influencia se centra más en dar significado a la tarea. De este modo, la visión, la cultura y el compromiso pasan a ser sus dimensiones teóricas más esenciales.
  • 6. 1987 El liderazgo transaccional, se define por dos componentes: hacer concesiones a los intereses personales mediante recompensas contingentes (en función de consecución de resultados) y gestión-por- excepción(corrección, retroalimentación negativa, crítica, sanciones) Bass El liderazgo transformacional, se sitúa dentro de los nuevos enfoques sobre el liderazgo, con una connotación orientada a la participación y flexibilidad en la organización. Abandonando las teorías del súper hombre y su fuente de influencia se centra más en dar significado a la tarea. De este modo, la visión, la cultura y el compromiso pasan a ser sus dimensiones teóricas más esenciales.