SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo
En las organizaciones, los líderes son vistos como individuos que fluyen positivamente en
las personas y, a través de la utilización de recursos, aseguren los objetivos establecidos.
Liderazgo estratégico de la calidad
El poder, la responsabilidad y
los compromisos
compartidos no significan
nada si los miembros de la
plantilla van en una dirección
y los directivos en otra.
El liderazgo estratégico para
la calidad implica que todos
se deben desarrollar como
líderes, no solo como
gerentes.
Como fluyen los líderes – los interéses del poder
Sorohan (1994) concluye
que lo que distingue a los
líderes de la calidad total
de los líderes comúnes, es
la manera en la que ellos
aprenden y comparten lo
que han aprendido. Como
consecuencia, los líderes de
la calidad influyen en las
personas por su propia
naturaleza, éste es su
poder
PODERES
 Legítimo: Refleja la posición que
ostenta un individuo en una
organización. Cuanto más alto está
el individuo en la jerarquía, mayor
poder legítimo y por tanto
autoridad tiene
 De la recompensa: Refleja la
capacidad para controlar y
gestionar las recompensas
que se consideran valiosas
para otros, por ejemplo
recursos financieros, pagos
o promociones.
 Coercitivo: Refleja la capacidad
para castigar a otros, cuando estos
no han cumplido con los
comportamientos esperados, por
ejemplo fechas límite acordadas o
presupuestos acordados
 Basado en la experiencia:. Es
predominantemente experiencia en
forma de conocimientos técnicos,
pero la negociación y las habildades
en la comunicación son también
dignas de mención.
 Basado en la información: La
información es poder porque
cualquiera que controla la
información tiene el poder.
 De referencia: Refleja el
poder que otra gente da a
una persona, como
consecuencia de las
caracteristicas o atributos
personales que perciben
en ellos
Las cualidades del comportamiento del lider
Las cualidades pueden verse como
características particulares que
supuestamente diferencian a los líderes
de los que no lo son; se considera que
son caracteristicas:
la inteligencia
 el carisma
la fortaleza
 el coraje
 la autoconfianza, etc.
Dos estudios de investigación dignos de mención son los de la Universidad del estado de Ohio y de la
Universidad de Michigan.
En los estudios de la Universidad del estado de Ohio, los investigadores elaboraron una aproximación en
dos dimensiones (a partir de una lista de 1000 personas) que categorizó gran parte del comportamiento
del líder.
Consideración y estructura de la tarea
Consideración Apoyo a los subordinados. Por ejemplo: la lucha por los
derechos y necesidades en mayor medida de lo que se espera
normalmente, favores personales, ver a los subordinados como
iguales
Estructuración de la tarea Estructurar los roles personales y de los trabajadores. Por
ejemplo: el control del puesto de trabajo de los subordinados,
asegurar que los subordinados sigan las operaciones estandar y
estan orientados hacia las tareas
Una dimension del liderazgo se llamó,
orientación al empleado (orientación a las
personas) y la otra, orientación a la producción
(orientación a las tareas). Blake Mouton (1964)
desarrollaron estos conceptos en la matriz
empresarial.
Lo que parecía estar ausente en el estudio era la
reacción del entorno en la cual estaban ubicados
tanto el líder como los <<subordinados>>
Teoría de la pirámide de las necesidades-Maslow
Desarrolló lo que se conoce como la pirámide de las
necesidades, identificó que había 5 necesidades
Maslow indica que cada necesidad, de
abajo hacia arriba, debe ser satisfecha en
cierto grado antes que podamos subir al
siguiente escalón.
Hertzberg – La teoría de los 2 factores.
Distinguió componentes de mayor y menor nivel que
motivaban a un individuo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1: Liderazgo
Clase 1: LiderazgoClase 1: Liderazgo
Clase 1: Liderazgo
atlantisplantillas
 
Componentes del liderazgo
Componentes del liderazgoComponentes del liderazgo
Componentes del liderazgo
Universidad de Panamá
 
Infografia jaxira cardenas
Infografia jaxira cardenasInfografia jaxira cardenas
Infografia jaxira cardenas
Jaxira Cárdenas
 
Linea del tiempo tipos de liderzgo
Linea del tiempo tipos de liderzgoLinea del tiempo tipos de liderzgo
Linea del tiempo tipos de liderzgo
PatriicioVlezMerchn
 
Liderazgo de José C. Sánchez
Liderazgo de José C. SánchezLiderazgo de José C. Sánchez
Liderazgo de José C. Sánchez
Marco González
 
Capitulo. Liderazgo y Motivación
Capitulo. Liderazgo y MotivaciónCapitulo. Liderazgo y Motivación
Capitulo. Liderazgo y Motivación
CriistiinaPG
 
El liderazgo en los grupos
El liderazgo en los gruposEl liderazgo en los grupos
El liderazgo en los grupos
Guadalupe Elizabeth Martínez Rodríguez
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
Yajaira Ruiz
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Dilia Osorio
 
Universidad de ohio
Universidad de ohioUniversidad de ohio
Universidad de ohio
maticornejo
 
Tarea2adelaidanavasslideshare
Tarea2adelaidanavasslideshareTarea2adelaidanavasslideshare
Tarea2adelaidanavasslideshare
adelaidaadelaida1
 
Documento 26 diapositivas enfoque integrador
Documento 26 diapositivas enfoque integradorDocumento 26 diapositivas enfoque integrador
Documento 26 diapositivas enfoque integrador
paolafabre
 
Teorías de motivación
Teorías de motivaciónTeorías de motivación
Teorías de motivación
Marlon2810
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
Zua Fuentes
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
Waldemar Fontes
 
16 Liderazgo
16   Liderazgo16   Liderazgo
16 Liderazgo
Salvador Almuina
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
Heinrrich Facho
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Liderazgo, tipos y teorías
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Liderazgo, tipos y teoríasSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Liderazgo, tipos y teorías
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Liderazgo, tipos y teorías
Ebiolibros S.A.C.
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
CECY50
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
clasesbachillerato
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1: Liderazgo
Clase 1: LiderazgoClase 1: Liderazgo
Clase 1: Liderazgo
 
Componentes del liderazgo
Componentes del liderazgoComponentes del liderazgo
Componentes del liderazgo
 
Infografia jaxira cardenas
Infografia jaxira cardenasInfografia jaxira cardenas
Infografia jaxira cardenas
 
Linea del tiempo tipos de liderzgo
Linea del tiempo tipos de liderzgoLinea del tiempo tipos de liderzgo
Linea del tiempo tipos de liderzgo
 
Liderazgo de José C. Sánchez
Liderazgo de José C. SánchezLiderazgo de José C. Sánchez
Liderazgo de José C. Sánchez
 
Capitulo. Liderazgo y Motivación
Capitulo. Liderazgo y MotivaciónCapitulo. Liderazgo y Motivación
Capitulo. Liderazgo y Motivación
 
El liderazgo en los grupos
El liderazgo en los gruposEl liderazgo en los grupos
El liderazgo en los grupos
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Universidad de ohio
Universidad de ohioUniversidad de ohio
Universidad de ohio
 
Tarea2adelaidanavasslideshare
Tarea2adelaidanavasslideshareTarea2adelaidanavasslideshare
Tarea2adelaidanavasslideshare
 
Documento 26 diapositivas enfoque integrador
Documento 26 diapositivas enfoque integradorDocumento 26 diapositivas enfoque integrador
Documento 26 diapositivas enfoque integrador
 
Teorías de motivación
Teorías de motivaciónTeorías de motivación
Teorías de motivación
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
 
16 Liderazgo
16   Liderazgo16   Liderazgo
16 Liderazgo
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Liderazgo, tipos y teorías
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Liderazgo, tipos y teoríasSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Liderazgo, tipos y teorías
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Liderazgo, tipos y teorías
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 

Similar a Liderazgo

Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgo
Miguel Angel Frias Ponce
 
Liderazgo para la Calidad
Liderazgo para la CalidadLiderazgo para la Calidad
Liderazgo para la Calidad
enlacebj
 
Taller Liderazgo: Clase 1
Taller Liderazgo: Clase 1Taller Liderazgo: Clase 1
Taller Liderazgo: Clase 1
guestf0ec3a
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
catherine
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
John Stalin Lafebre Suqui
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ROSA BABEN
 
01 manual-liderazgoy direccion
01 manual-liderazgoy direccion01 manual-liderazgoy direccion
01 manual-liderazgoy direccion
Betty Pineda
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
roamir
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
roamir
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Juan F.Guevara
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
ClaudiaPatriciaChama
 
8 expo liderazgo en las organizaciones
8 expo liderazgo en las organizaciones8 expo liderazgo en las organizaciones
8 expo liderazgo en las organizaciones
Hisdary Barrios
 
Liderazgo y competencias directivas en época de crisis
Liderazgo y competencias directivas en época de crisisLiderazgo y competencias directivas en época de crisis
Liderazgo y competencias directivas en época de crisis
Vladimir Ponce Arredondo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Luisv71
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
ricardobarzola553
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo estratégico
Liderazgo estratégicoLiderazgo estratégico
Liderazgo estratégico
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
DIRECION EN LAS EMPRESAS
DIRECION EN LAS EMPRESASDIRECION EN LAS EMPRESAS
DIRECION EN LAS EMPRESAS
Ariana Asencio Butron
 

Similar a Liderazgo (20)

Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgo
 
Liderazgo para la Calidad
Liderazgo para la CalidadLiderazgo para la Calidad
Liderazgo para la Calidad
 
Taller Liderazgo: Clase 1
Taller Liderazgo: Clase 1Taller Liderazgo: Clase 1
Taller Liderazgo: Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
01 manual-liderazgoy direccion
01 manual-liderazgoy direccion01 manual-liderazgoy direccion
01 manual-liderazgoy direccion
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
 
8 expo liderazgo en las organizaciones
8 expo liderazgo en las organizaciones8 expo liderazgo en las organizaciones
8 expo liderazgo en las organizaciones
 
Liderazgo y competencias directivas en época de crisis
Liderazgo y competencias directivas en época de crisisLiderazgo y competencias directivas en época de crisis
Liderazgo y competencias directivas en época de crisis
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo estratégico
Liderazgo estratégicoLiderazgo estratégico
Liderazgo estratégico
 
DIRECION EN LAS EMPRESAS
DIRECION EN LAS EMPRESASDIRECION EN LAS EMPRESAS
DIRECION EN LAS EMPRESAS
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Liderazgo

  • 1.
  • 2. Liderazgo En las organizaciones, los líderes son vistos como individuos que fluyen positivamente en las personas y, a través de la utilización de recursos, aseguren los objetivos establecidos.
  • 3. Liderazgo estratégico de la calidad El poder, la responsabilidad y los compromisos compartidos no significan nada si los miembros de la plantilla van en una dirección y los directivos en otra. El liderazgo estratégico para la calidad implica que todos se deben desarrollar como líderes, no solo como gerentes.
  • 4. Como fluyen los líderes – los interéses del poder Sorohan (1994) concluye que lo que distingue a los líderes de la calidad total de los líderes comúnes, es la manera en la que ellos aprenden y comparten lo que han aprendido. Como consecuencia, los líderes de la calidad influyen en las personas por su propia naturaleza, éste es su poder
  • 5. PODERES  Legítimo: Refleja la posición que ostenta un individuo en una organización. Cuanto más alto está el individuo en la jerarquía, mayor poder legítimo y por tanto autoridad tiene  De la recompensa: Refleja la capacidad para controlar y gestionar las recompensas que se consideran valiosas para otros, por ejemplo recursos financieros, pagos o promociones.  Coercitivo: Refleja la capacidad para castigar a otros, cuando estos no han cumplido con los comportamientos esperados, por ejemplo fechas límite acordadas o presupuestos acordados
  • 6.  Basado en la experiencia:. Es predominantemente experiencia en forma de conocimientos técnicos, pero la negociación y las habildades en la comunicación son también dignas de mención.  Basado en la información: La información es poder porque cualquiera que controla la información tiene el poder.  De referencia: Refleja el poder que otra gente da a una persona, como consecuencia de las caracteristicas o atributos personales que perciben en ellos
  • 7. Las cualidades del comportamiento del lider Las cualidades pueden verse como características particulares que supuestamente diferencian a los líderes de los que no lo son; se considera que son caracteristicas: la inteligencia  el carisma la fortaleza  el coraje  la autoconfianza, etc.
  • 8. Dos estudios de investigación dignos de mención son los de la Universidad del estado de Ohio y de la Universidad de Michigan. En los estudios de la Universidad del estado de Ohio, los investigadores elaboraron una aproximación en dos dimensiones (a partir de una lista de 1000 personas) que categorizó gran parte del comportamiento del líder. Consideración y estructura de la tarea Consideración Apoyo a los subordinados. Por ejemplo: la lucha por los derechos y necesidades en mayor medida de lo que se espera normalmente, favores personales, ver a los subordinados como iguales Estructuración de la tarea Estructurar los roles personales y de los trabajadores. Por ejemplo: el control del puesto de trabajo de los subordinados, asegurar que los subordinados sigan las operaciones estandar y estan orientados hacia las tareas
  • 9. Una dimension del liderazgo se llamó, orientación al empleado (orientación a las personas) y la otra, orientación a la producción (orientación a las tareas). Blake Mouton (1964) desarrollaron estos conceptos en la matriz empresarial. Lo que parecía estar ausente en el estudio era la reacción del entorno en la cual estaban ubicados tanto el líder como los <<subordinados>>
  • 10. Teoría de la pirámide de las necesidades-Maslow Desarrolló lo que se conoce como la pirámide de las necesidades, identificó que había 5 necesidades Maslow indica que cada necesidad, de abajo hacia arriba, debe ser satisfecha en cierto grado antes que podamos subir al siguiente escalón.
  • 11. Hertzberg – La teoría de los 2 factores. Distinguió componentes de mayor y menor nivel que motivaban a un individuo