SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA NEUROPICOLOGIA
Esperanza Martínez Ruiz ID.100092977
Docente:
Oscar Javier Rodríguez Riveros
Corporación Universitaria Iberoamericana
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Programa de Psicología Virtual
Curso de Neuropsicología
Noviembre de 2021
HISTORIA DE LA NEROPSICOLOGÍA
LINEA DE TIEMPO
PERIODO PRECLÁSICO (HASTA 1861)
INICIOS DE LA NEUROPSICOLOGÍA
- Primeros descubrimientos sobre las alteraciones
cognoscitivas- daño cerebral.
- Hipócrates 400 a. C. Identifica dos tipos de
alteraciones: Áfonos y Anaudos, como subtipos de
perdida de lenguaje.
Primeras publicaciones sobre la patologías del lenguaje. (lenguaje
afásico, alexia, sin agrafia, anomia y Jerga, etc.
- Antonio Guaneiro: Describe primeros casos de pacientes afásicos
con diferentes sintomatologías, como incapacidad para denominar y
repetir.
– Siglo XVIII: Se sabe de diferentes trastornos, cognitivos
especialmente verbales
PRIMEROS ACONTECIMIENTOS:
- Prácticas de trepanación para aliviar el edema cerebral.
- Ritos canibalísticos con el fin de heredar capacidades
intelectuales.
• Valerius Maximum: Primer caso de alexia
traumática.
- La actividad cognoscitiva con los ventrículos
cerebrales que con el propio cerebro (Benton,
1981).
- Galeno: En el liquido cefalorraquídeo se origina
la actividad mental al interior de los ventrículos.
Primeras descripciones de las posibles causas del daño
cerebral sobre el comportamiento.
- Bouillaud (1825): Patologías del lenguaje (articulatorio,
amnésico)
- Lordat (1843): Distingue la Asinergia verbal, amnesia
verbal.
- Ogle (1867): Llamo agrafia a la incapacidad para escribir.
-Franz Gall: Afirma que existe una localización precisa en el
cerebro.
PRIMEROS
ACONTECIMIENTOS
Egipto 3500
a.C.
Imperio
Romano Siglos XV y XIX Siglo XIX
La Neuropsicología se encarga de estudiar las
necesidades existentes entre las funciones del
sistema nervioso central y la conducta humana, a
través del estudio clínico, la experimentación y la
observación.
QUE ES LA NEUROPSICOLOGÍA?
PERIODO CLÁSICO (1861-1945)
– Karl Wernicke (1874): Identifica que
existen dos tipos de afasia: motora y
sensorial.
–
Munk (1881): Experimento con animales
para determinar la ceguera psíquica.
– Liepmann (1900): La incapacidad de
realizar determinados movimientos por
orden verbal la denomina apraxia, sin la
existencia de parálisis.
–Pierre Marrie (1906): Las alteraciones no
se deben a lesiones en puntos específicos,
sino a un cambio global. Defensor holístico.
- SOCIEDAD ANTROPOLOGICA DE PARIS
(1861): Relación directa entre capacidad intelectual
y volumen limitado. del cerebro.
– Paul Broca (1863): Indica que existen
localizaciones especificas del cerebro que se
encargan de procesos cognoscitivos específicos.
– Lissauer (1890): Continua la investigación
de Munk pero con humanos.
–Freud (1891) : Realizo estudios sobre las
Agnosias: visual, auditiva, táctil..
- William Osler: Introdujo el termino
Neuropsicología por primera vez.
– (1920): Utiliza el termino planotopoquinesia para
denominar el síndrome de dificultades para orientar
movimientos espaciales, trastornos de calculo y
ubicación en mapas.
- Goldstein (1948) y Conrad (1949): Promueven el
enfoque holístico en neuropsicología
1861 - 1861 1874 - 1881 1890-1891 1900-1906 (1920- 1943
NACIMIENTO DE LA NEUROPSICOLOGIA DEL LENGUAJE.
PERIODO MODERNO (1945- 1975) PERIODO
CONTEMPORANEO (1975 EN ADELANTE…
Surgen las primeras sociedades de neurociencias,
por lo cual la neuropsicología se establece como
una área de actividad científica y profesional
Interpretaciones teóricas y aproximaciones.
Boston: Explicación de síndromes corticales con
fundamento en la trasmisión de información entre
centros corticales. - Enfoque conexionista,
transmisión de información.
Enfoque predominante de la neuropsicología contemporánea, con un
crecimiento notorio dentro de la psicología y las neurociencias. 1)
Surgimiento de las imágenes cerebrales. 2) Utilización de pruebas
estandarizadas en el diagnostico. 3) Desarrollo del área de la
rehabilitación neuropsicológica. 4) Profesionalización de la
neuropsicología. 5) Aumento en el número de publicaciones. 6)
Integración conceptual. 7) Ampliación del campo de trabajo.
– Incorporación de instrumentos tecnológicos (tomografía axial-
TAC). – Década de los noventa: Fortalecimiento de las
investigaciones a través de imágenes funcionales como la resonancia
magnética.
- El desarrollo de la segunda guerra mundial acarrea
consecuencias: Se presentan alteraciones cognoscitivas,
producto de lesiones cerebrales y la negligencia de atención
de los procesos de rehabilitación.
– Lurian (1947) Los proceso psicológicos representan
sistemas funcionales complejos que requieren de muchos
eslabones diferentes para su realización normal. El análisis de
los errores permite evaluar os trastornos neurológicos.
Henri Hecaen (1978): Estudio sobre la asimetría cerebral y la
organización del lenguaje.
En esos tiempos la neuropsicología se establece como una
área de investigación científica y profesional
– Durante los últimos años el campo de la neuropsicología
se ha extendido no solo al análisis de las alteraciones
cognoscitivas y comportamentales asociados al daño
cerebral, sino al estudio de problemas infantiles asociados al
desarrollo, fenómenos correlativos al envejecimiento, análisis
de las demencias y la neuropsicología de los estados
psicopatológicos.
- Mesulam (2000): Identificación de redes cerebrales con
diferentes funcionalidades.
- Fuster (2003): Paso de la concepción molecular de los
procesos cognitivos a la concepción de redes corticales.
1945- 1947
1960- 1965 1972 1975 1975 EN
ADELANTE
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL NACIMIENTO DE LA NEUROPSICOLOGIA DEL LENGUAJE.
NEUROPSICOLOGÍA COGNITIVA
Referencias
 Ardila, A y Roselli, M. (2007). Neuropsicología Clínica. México, Editorial El
Manual Moderno. Este recurso se encuentra en la base de datos E-libro.
 Portellano, J. A. (2005). Introducción a la neuropsicología. McGraw-Hill
España.Este recurso se encuentra en la base de datos E-libro.
 https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatc
h%3Fv%3DFU9wo_OIt1I&psig=AOvVaw1OfZXBW4dT6CDqzKzjmPaF&ust=1636
839874310000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCOi1wezlk_QCFQA
AAAAdAAAAABAN
 https://www.topdoctors.es/files/Image/large/5a1e7c0d-cb88-4bea-8b17-
197b8ac97da0.jpg
 https://pbs.twimg.com/media/EuCWLxHWgAQ7Z1A.jpg
 http://escueladeexperiencias.com/wp-content/uploads/2017/09/neurociencia.png
 https://static9.depositphotos.com/1229718/1129/i/950/depositphotos_11294287-stock-
photo-intelligence-loss.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUDINTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Francisco Aponte
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
Conny Gantiva Rueda
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
Karen-Michelle
 
El enfoque neuropsicológico
El enfoque neuropsicológicoEl enfoque neuropsicológico
El enfoque neuropsicológico
Zaire Zamora
 
Antecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepiaAntecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepia
Humberto Morales Casillas
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Monica Sandoval
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinicaModelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Andres Gamba
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
Horney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la PersonalidadHorney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la Personalidad
natytolo1
 
Unidad 5.2 Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Unidad 5.2  Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TREUnidad 5.2  Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Unidad 5.2 Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Laura O. Eguia Magaña
 
Teorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de PsicologíaTeorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de Psicología
MariajesusPsicologia
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Alberto Del Mazo
 
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdfLINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
Estrella851903
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Jackson Tocora
 

La actualidad más candente (20)

Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUDINTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
 
El enfoque neuropsicológico
El enfoque neuropsicológicoEl enfoque neuropsicológico
El enfoque neuropsicológico
 
Antecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepiaAntecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepia
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
 
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinicaModelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Horney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la PersonalidadHorney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la Personalidad
 
Unidad 5.2 Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Unidad 5.2  Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TREUnidad 5.2  Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Unidad 5.2 Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
 
Teorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de PsicologíaTeorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de Psicología
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
 
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdfLINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
 

Similar a Linea de tiempo- Historia de la nNuropsicología

Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologia
Daysi Briseida
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
Chise Blood
 
PBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.ppt
PBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.pptPBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.ppt
PBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.ppt
AbnerA1
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Gabriel Contreras Serrano
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias
Psicología Ucv
 
Conociendo al cerebro. 4 de 4
Conociendo al cerebro. 4 de 4Conociendo al cerebro. 4 de 4
Conociendo al cerebro. 4 de 4
Manuel González Gálvez
 
Tarea 1 evidencia de aprendizaje
Tarea 1 evidencia de aprendizajeTarea 1 evidencia de aprendizaje
Tarea 1 evidencia de aprendizaje
LINA ISABEL BERMUDEZ GARCIA
 
Libro afasia cap 2
Libro afasia cap 2Libro afasia cap 2
Libro afasia cap 2
marivelmr
 
Manual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americanaManual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americana
arkhamsyrens
 
II Jornada de rehabilitacion neurocognitiva en Barcelona, 2013
II Jornada de rehabilitacion neurocognitiva en Barcelona, 2013II Jornada de rehabilitacion neurocognitiva en Barcelona, 2013
II Jornada de rehabilitacion neurocognitiva en Barcelona, 2013
Roberta Ghedina
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
rkemer_8
 
neuropsicología.pdf
neuropsicología.pdfneuropsicología.pdf
neuropsicología.pdf
Ifrain Manzano
 
diapositivas tema 1.pdf
diapositivas tema 1.pdfdiapositivas tema 1.pdf
diapositivas tema 1.pdf
Psicoterapia Holística
 
Conferencia Ramón y Cajal
Conferencia Ramón y CajalConferencia Ramón y Cajal
Conferencia Ramón y Cajal
sextoalqueria
 
Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdfhistoriadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
MELANYLUZMALDONADOGU1
 
5 aprendizaje educacion_ppt
5 aprendizaje educacion_ppt5 aprendizaje educacion_ppt
5 aprendizaje educacion_ppt
OspinaAndrs
 
Presentacion jaime rafael gutiérrez pérez
Presentacion jaime rafael gutiérrez pérezPresentacion jaime rafael gutiérrez pérez
Presentacion jaime rafael gutiérrez pérez
Rafael Gutiérrez
 
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_nMarconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
I Los Proceres
 
neurologia-de-la-conducta-y-demencias
neurologia-de-la-conducta-y-demenciasneurologia-de-la-conducta-y-demencias
neurologia-de-la-conducta-y-demencias
v1c7or1n0
 

Similar a Linea de tiempo- Historia de la nNuropsicología (20)

Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologia
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
 
PBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.ppt
PBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.pptPBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.ppt
PBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.ppt
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias
 
Conociendo al cerebro. 4 de 4
Conociendo al cerebro. 4 de 4Conociendo al cerebro. 4 de 4
Conociendo al cerebro. 4 de 4
 
Tarea 1 evidencia de aprendizaje
Tarea 1 evidencia de aprendizajeTarea 1 evidencia de aprendizaje
Tarea 1 evidencia de aprendizaje
 
Libro afasia cap 2
Libro afasia cap 2Libro afasia cap 2
Libro afasia cap 2
 
Manual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americanaManual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americana
 
II Jornada de rehabilitacion neurocognitiva en Barcelona, 2013
II Jornada de rehabilitacion neurocognitiva en Barcelona, 2013II Jornada de rehabilitacion neurocognitiva en Barcelona, 2013
II Jornada de rehabilitacion neurocognitiva en Barcelona, 2013
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
neuropsicología.pdf
neuropsicología.pdfneuropsicología.pdf
neuropsicología.pdf
 
diapositivas tema 1.pdf
diapositivas tema 1.pdfdiapositivas tema 1.pdf
diapositivas tema 1.pdf
 
Conferencia Ramón y Cajal
Conferencia Ramón y CajalConferencia Ramón y Cajal
Conferencia Ramón y Cajal
 
Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
 
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdfhistoriadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
 
5 aprendizaje educacion_ppt
5 aprendizaje educacion_ppt5 aprendizaje educacion_ppt
5 aprendizaje educacion_ppt
 
Presentacion jaime rafael gutiérrez pérez
Presentacion jaime rafael gutiérrez pérezPresentacion jaime rafael gutiérrez pérez
Presentacion jaime rafael gutiérrez pérez
 
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_nMarconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
 
neurologia-de-la-conducta-y-demencias
neurologia-de-la-conducta-y-demenciasneurologia-de-la-conducta-y-demencias
neurologia-de-la-conducta-y-demencias
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Linea de tiempo- Historia de la nNuropsicología

  • 1. HISTORIA DE LA NEUROPICOLOGIA Esperanza Martínez Ruiz ID.100092977 Docente: Oscar Javier Rodríguez Riveros Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Programa de Psicología Virtual Curso de Neuropsicología Noviembre de 2021
  • 2. HISTORIA DE LA NEROPSICOLOGÍA LINEA DE TIEMPO
  • 3. PERIODO PRECLÁSICO (HASTA 1861) INICIOS DE LA NEUROPSICOLOGÍA - Primeros descubrimientos sobre las alteraciones cognoscitivas- daño cerebral. - Hipócrates 400 a. C. Identifica dos tipos de alteraciones: Áfonos y Anaudos, como subtipos de perdida de lenguaje. Primeras publicaciones sobre la patologías del lenguaje. (lenguaje afásico, alexia, sin agrafia, anomia y Jerga, etc. - Antonio Guaneiro: Describe primeros casos de pacientes afásicos con diferentes sintomatologías, como incapacidad para denominar y repetir. – Siglo XVIII: Se sabe de diferentes trastornos, cognitivos especialmente verbales PRIMEROS ACONTECIMIENTOS: - Prácticas de trepanación para aliviar el edema cerebral. - Ritos canibalísticos con el fin de heredar capacidades intelectuales. • Valerius Maximum: Primer caso de alexia traumática. - La actividad cognoscitiva con los ventrículos cerebrales que con el propio cerebro (Benton, 1981). - Galeno: En el liquido cefalorraquídeo se origina la actividad mental al interior de los ventrículos. Primeras descripciones de las posibles causas del daño cerebral sobre el comportamiento. - Bouillaud (1825): Patologías del lenguaje (articulatorio, amnésico) - Lordat (1843): Distingue la Asinergia verbal, amnesia verbal. - Ogle (1867): Llamo agrafia a la incapacidad para escribir. -Franz Gall: Afirma que existe una localización precisa en el cerebro. PRIMEROS ACONTECIMIENTOS Egipto 3500 a.C. Imperio Romano Siglos XV y XIX Siglo XIX La Neuropsicología se encarga de estudiar las necesidades existentes entre las funciones del sistema nervioso central y la conducta humana, a través del estudio clínico, la experimentación y la observación. QUE ES LA NEUROPSICOLOGÍA?
  • 4. PERIODO CLÁSICO (1861-1945) – Karl Wernicke (1874): Identifica que existen dos tipos de afasia: motora y sensorial. – Munk (1881): Experimento con animales para determinar la ceguera psíquica. – Liepmann (1900): La incapacidad de realizar determinados movimientos por orden verbal la denomina apraxia, sin la existencia de parálisis. –Pierre Marrie (1906): Las alteraciones no se deben a lesiones en puntos específicos, sino a un cambio global. Defensor holístico. - SOCIEDAD ANTROPOLOGICA DE PARIS (1861): Relación directa entre capacidad intelectual y volumen limitado. del cerebro. – Paul Broca (1863): Indica que existen localizaciones especificas del cerebro que se encargan de procesos cognoscitivos específicos. – Lissauer (1890): Continua la investigación de Munk pero con humanos. –Freud (1891) : Realizo estudios sobre las Agnosias: visual, auditiva, táctil.. - William Osler: Introdujo el termino Neuropsicología por primera vez. – (1920): Utiliza el termino planotopoquinesia para denominar el síndrome de dificultades para orientar movimientos espaciales, trastornos de calculo y ubicación en mapas. - Goldstein (1948) y Conrad (1949): Promueven el enfoque holístico en neuropsicología 1861 - 1861 1874 - 1881 1890-1891 1900-1906 (1920- 1943 NACIMIENTO DE LA NEUROPSICOLOGIA DEL LENGUAJE.
  • 5. PERIODO MODERNO (1945- 1975) PERIODO CONTEMPORANEO (1975 EN ADELANTE… Surgen las primeras sociedades de neurociencias, por lo cual la neuropsicología se establece como una área de actividad científica y profesional Interpretaciones teóricas y aproximaciones. Boston: Explicación de síndromes corticales con fundamento en la trasmisión de información entre centros corticales. - Enfoque conexionista, transmisión de información. Enfoque predominante de la neuropsicología contemporánea, con un crecimiento notorio dentro de la psicología y las neurociencias. 1) Surgimiento de las imágenes cerebrales. 2) Utilización de pruebas estandarizadas en el diagnostico. 3) Desarrollo del área de la rehabilitación neuropsicológica. 4) Profesionalización de la neuropsicología. 5) Aumento en el número de publicaciones. 6) Integración conceptual. 7) Ampliación del campo de trabajo. – Incorporación de instrumentos tecnológicos (tomografía axial- TAC). – Década de los noventa: Fortalecimiento de las investigaciones a través de imágenes funcionales como la resonancia magnética. - El desarrollo de la segunda guerra mundial acarrea consecuencias: Se presentan alteraciones cognoscitivas, producto de lesiones cerebrales y la negligencia de atención de los procesos de rehabilitación. – Lurian (1947) Los proceso psicológicos representan sistemas funcionales complejos que requieren de muchos eslabones diferentes para su realización normal. El análisis de los errores permite evaluar os trastornos neurológicos. Henri Hecaen (1978): Estudio sobre la asimetría cerebral y la organización del lenguaje. En esos tiempos la neuropsicología se establece como una área de investigación científica y profesional – Durante los últimos años el campo de la neuropsicología se ha extendido no solo al análisis de las alteraciones cognoscitivas y comportamentales asociados al daño cerebral, sino al estudio de problemas infantiles asociados al desarrollo, fenómenos correlativos al envejecimiento, análisis de las demencias y la neuropsicología de los estados psicopatológicos. - Mesulam (2000): Identificación de redes cerebrales con diferentes funcionalidades. - Fuster (2003): Paso de la concepción molecular de los procesos cognitivos a la concepción de redes corticales. 1945- 1947 1960- 1965 1972 1975 1975 EN ADELANTE SEGUNDA GUERRA MUNDIAL NACIMIENTO DE LA NEUROPSICOLOGIA DEL LENGUAJE. NEUROPSICOLOGÍA COGNITIVA
  • 6. Referencias  Ardila, A y Roselli, M. (2007). Neuropsicología Clínica. México, Editorial El Manual Moderno. Este recurso se encuentra en la base de datos E-libro.  Portellano, J. A. (2005). Introducción a la neuropsicología. McGraw-Hill España.Este recurso se encuentra en la base de datos E-libro.  https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatc h%3Fv%3DFU9wo_OIt1I&psig=AOvVaw1OfZXBW4dT6CDqzKzjmPaF&ust=1636 839874310000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCOi1wezlk_QCFQA AAAAdAAAAABAN  https://www.topdoctors.es/files/Image/large/5a1e7c0d-cb88-4bea-8b17- 197b8ac97da0.jpg  https://pbs.twimg.com/media/EuCWLxHWgAQ7Z1A.jpg  http://escueladeexperiencias.com/wp-content/uploads/2017/09/neurociencia.png  https://static9.depositphotos.com/1229718/1129/i/950/depositphotos_11294287-stock- photo-intelligence-loss.jpg