SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso 4 – Realizar transferencia del conocimiento
Maira Alejandra García
Cod: 1051267075
Grupo: 551103_16
TUTOR:
Wualberto Jose Roca
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD-
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
EPISTEMOLOGIA DE LAS MATEMATICAS
DICIEMBRE 2021
LOS PROBLEMAS
DE
FUNDAMENTACION
A LO LARGO DE LA
HISTORIA
INTRODUCCION
A lo largo de los años han surgido problemas de
fundamentación en la matemática, pero gracias a
procesos como la rigorización y la crisis de los
fundamentos, esta ciencia dado otro rumbo sin perder
su esencia. A continuación se mostrara una línea de
tiempo la cual contiene algunos de estos
acontecimientos.
OBJETIVOS
•Dar a conocer los principales problemas de
fundamentación a lo largo de la historia de las
matemáticas.
•Apropiarse de los temas de las unidades vistas en el
curso.
•Adquirir nuevos conocimientos que podamos usar en
nuestra profesión como futuros docentes.
LINEA DE TIEMPO
La crisis que surgió en la
antigua Grecia. Los
números naturales eran
representados con figuras
geométricas formadas por
piedras.
Zenón y Eudoxio reflexionaron
acerca del infinito. Crearon un
conjunto de paradojas que
sorprendieron a sus
contemporáneos.
Conocedores
del teorema
de Pitágoras,
determinaron
que la
longitud de la
diagonal es v2.
La hipótesis de
que el universo podía ser
explicado con los números
naturales y
racionales sufrió un gran
golpe en el seno
de la escuela
pitagórica
Zenón proclamo
que la mitad del
tiempo puede ser
igual al doble del
mismo.
ANTIGUEDAD
LINEA DE TIEMPO
El desarrollo de las
matemáticas se acelero
debido a las ideas del
calculo infinitesimal y la
geometría analítica.
Se crearon teorías
fundamentales que siguen
siendo usadas.
La teoría de
conjuntos fue
creada por
Georg Cantor en el período
1874-1895, y es
la culminación de una
evolución de ideas
y dificultades en la
construcción de las
matemáticas.
En el
álgebra, la
resolubilidad
de ecuaciones
de grado
superior llevó
a los cimientos de la teoría
de
grupos.
La presencia de Gauss,
Abel, Cauchy,
Weierstrass,
Cantor, entre
otros, fue
decisivo para
revisar,
formalizar y crear nuevas
Ideas matemáticas,
con métodos mas
universales.
SIGLO XVII – SIGLO XIX
LINEA DE TIEMPO
Berkeley desarrolla el
idealismo subjetivo.
Cantor desarrolla la teoría
de conjuntos.
1734 1874 1895
Cantor descubre una
paradoja en los números
cardinales, pero fue
redescubierta por Buroli-
Forti en 1897.
1901
La paradoja de Russel l da
pie a la crisis de
fundamentos.
1901
En un
Informe contenido en los
"Fundamentos de la
Geometría", Hilbert
formaliza la
Teoría axiomática.
1901
LINEA DE TIEMPO
Paul Cohen prueba que
si asumiéramos
que la
hipótesis del continuo fuera
falsa, entonces
tampoco se
llega a
una contradicción.
Godel probó
que si
Agregáramos tal hipótesis
del continuo a la
teoría de
conjuntos, ésta
no se perturba
Kurl Godel
probó que
la búsqueda
de Hilbert
y su
escuela era
algo que no
Tenía respuesta.
1931 1938 1963
1920
1908
Hilbert y Bernays crean el
programa de Hilbert, el
cual intenta clarificar los
fundamentos de la
matemática.
Zermelo formula nuevos
axiomas para la teoría de
conjuntos
CONCLUSION
Gracias a los avances que ha tenido las matemáticas
con el pasar de los años es mas fácil comprender y dar
soluciones a problemas con mas rapidez y exactitud.
A pesar de tener sus épocas difíciles en el desarrollo, la
matemática los supero con gran éxito y permitió que
esta ciencia sea lo que es actualmente.
REFERENCIAS
•Rojas, R. (2018). El Lenguaje de las matemáticas.
Historia de sus símbolos. México Fondo de Cultura
Económica. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/10565
5?page=1
•Ortiz Fernández, A. (1988). Crisis en los fundamentos de
la matemática. Pro Mathematica, 2(3), 31-
47. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematic
a/article/view/6053
• Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una
nueva disciplina científicala didactique des
mathematiques. Dialnet
. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=53
81201

Más contenido relacionado

Similar a Linea de tiempo

Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
RayDavidTrujilloCast
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
HoolmanPrieto
 
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del sigloLìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
CarolinaMartinez430
 
Fundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicasFundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicas
RayDavidTrujilloCast
 
Fundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicasFundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicas
RayDavidTrujilloCast
 
Fundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicasFundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicas
RayDavidTrujilloCast
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
YemiLorenaBeltranMos
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Yeiner Bravo Gamboa
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
GermnDanielRendn
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
zoleygiraldo
 
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historiaProblemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
AlejandraMndez37
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
yesenia22714
 
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5  pptxLinea de tiempo. Grupo # 5  pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
tatianamonterrosa1
 
LINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptxLINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptx
AndreitaCastro5
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
Paso 4   realizar transferencia del conocimientoPaso 4   realizar transferencia del conocimiento
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
LinaCubillos2
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
AndersonRengifoCubil1
 
Presentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempoPresentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempo
JaviValero2
 
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
SINDYYULIANAVIANAVLE
 
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
JUANCUELLAR37
 
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptxPaso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
yenelisamaya
 

Similar a Linea de tiempo (20)

Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del sigloLìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
 
Fundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicasFundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicas
 
Fundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicasFundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicas
 
Fundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicasFundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historiaProblemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
 
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5  pptxLinea de tiempo. Grupo # 5  pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
 
LINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptxLINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptx
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
Paso 4   realizar transferencia del conocimientoPaso 4   realizar transferencia del conocimiento
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Presentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempoPresentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempo
 
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
 
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
 
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptxPaso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Linea de tiempo

  • 1. Paso 4 – Realizar transferencia del conocimiento Maira Alejandra García Cod: 1051267075 Grupo: 551103_16 TUTOR: Wualberto Jose Roca UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS EPISTEMOLOGIA DE LAS MATEMATICAS DICIEMBRE 2021
  • 3. INTRODUCCION A lo largo de los años han surgido problemas de fundamentación en la matemática, pero gracias a procesos como la rigorización y la crisis de los fundamentos, esta ciencia dado otro rumbo sin perder su esencia. A continuación se mostrara una línea de tiempo la cual contiene algunos de estos acontecimientos.
  • 4. OBJETIVOS •Dar a conocer los principales problemas de fundamentación a lo largo de la historia de las matemáticas. •Apropiarse de los temas de las unidades vistas en el curso. •Adquirir nuevos conocimientos que podamos usar en nuestra profesión como futuros docentes.
  • 5. LINEA DE TIEMPO La crisis que surgió en la antigua Grecia. Los números naturales eran representados con figuras geométricas formadas por piedras. Zenón y Eudoxio reflexionaron acerca del infinito. Crearon un conjunto de paradojas que sorprendieron a sus contemporáneos. Conocedores del teorema de Pitágoras, determinaron que la longitud de la diagonal es v2. La hipótesis de que el universo podía ser explicado con los números naturales y racionales sufrió un gran golpe en el seno de la escuela pitagórica Zenón proclamo que la mitad del tiempo puede ser igual al doble del mismo. ANTIGUEDAD
  • 6. LINEA DE TIEMPO El desarrollo de las matemáticas se acelero debido a las ideas del calculo infinitesimal y la geometría analítica. Se crearon teorías fundamentales que siguen siendo usadas. La teoría de conjuntos fue creada por Georg Cantor en el período 1874-1895, y es la culminación de una evolución de ideas y dificultades en la construcción de las matemáticas. En el álgebra, la resolubilidad de ecuaciones de grado superior llevó a los cimientos de la teoría de grupos. La presencia de Gauss, Abel, Cauchy, Weierstrass, Cantor, entre otros, fue decisivo para revisar, formalizar y crear nuevas Ideas matemáticas, con métodos mas universales. SIGLO XVII – SIGLO XIX
  • 7. LINEA DE TIEMPO Berkeley desarrolla el idealismo subjetivo. Cantor desarrolla la teoría de conjuntos. 1734 1874 1895 Cantor descubre una paradoja en los números cardinales, pero fue redescubierta por Buroli- Forti en 1897. 1901 La paradoja de Russel l da pie a la crisis de fundamentos. 1901 En un Informe contenido en los "Fundamentos de la Geometría", Hilbert formaliza la Teoría axiomática. 1901
  • 8. LINEA DE TIEMPO Paul Cohen prueba que si asumiéramos que la hipótesis del continuo fuera falsa, entonces tampoco se llega a una contradicción. Godel probó que si Agregáramos tal hipótesis del continuo a la teoría de conjuntos, ésta no se perturba Kurl Godel probó que la búsqueda de Hilbert y su escuela era algo que no Tenía respuesta. 1931 1938 1963 1920 1908 Hilbert y Bernays crean el programa de Hilbert, el cual intenta clarificar los fundamentos de la matemática. Zermelo formula nuevos axiomas para la teoría de conjuntos
  • 9. CONCLUSION Gracias a los avances que ha tenido las matemáticas con el pasar de los años es mas fácil comprender y dar soluciones a problemas con mas rapidez y exactitud. A pesar de tener sus épocas difíciles en el desarrollo, la matemática los supero con gran éxito y permitió que esta ciencia sea lo que es actualmente.
  • 10. REFERENCIAS •Rojas, R. (2018). El Lenguaje de las matemáticas. Historia de sus símbolos. México Fondo de Cultura Económica. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/10565 5?page=1 •Ortiz Fernández, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la matemática. Pro Mathematica, 2(3), 31- 47. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematic a/article/view/6053 • Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científicala didactique des mathematiques. Dialnet . https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=53 81201