SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea del tiempo
Fundamentación de las
matemáticas
Alber Henry Muñoz – 7121482
Emilcen Liliana Malpud Cáceres - 1087201081
Edna Rocío Melo Gutiérrez – 1022959106
Jair Mezu Antero - 4662132
Sergio David Buitrago – 1018438991
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
CEAD José Acevedo Y Gómez
Escuela de ciencias de la educación
14 de diciembre de 2020
LÍNEA DE TIEMPOProblemas de fundamentación matemática
01
• Siglo VI a.C. La hipótesis de
que el universo podía ser
explicado con los números
naturales y racionales sufrió
un gran golpe en el seno de la
escuela pitagórica.
• 408-355 a.C. Zenón y Eudoxio fueron
dos pensadores que reflexionaron en el
problema del infinito, que es
precisamente a donde habían llegado
los pitagóricos. A ellos se les debe un
conjunto de paradojas que
sorprendieron a sus contemporáneos y
a las generaciones del futuro.
02
03
05
Frege
1879-1925
Ideó un
programa logicista
destinado a explorar
los fundamentos
lógicos y filosóficos de
las matemáticas y del
lenguaje natural.
Estaba convencido de
que las matemáticas y
el lenguaje podían ser
reducidos a la lógica.
Bertrand Russell
1872 - 1970
Crea el movimiento
logicista para superar la
crisis producida por las
paradojas. Sumerge a la
matemática en el
universo de la lógica.
04George Boole
1815 - 1864
Crea el algebra computacional
donde desarrolló un sistema de
reglas que le permitían expresar,
manipular y simplificar problemas
lógicos y filosóficos cuyos
argumentos admiten dos estados
(verdadero o falso) por
procedimientos matemáticos.
07
08
El desarrollo de las matemáticas
en los siglos XVII y XVIII fue
acelerado por las profundas
ideas del cálculo infinitesimal y
de la geometría analítica; esto
fue debido al estímulo de
innumerables problemas que
provenían de la física, la
ingeniería y de la naciente
tecnología. Todo fue muy rápido
con gran descuido en el rigor de
las ideas.
• Trarki, (1901- 1983)
Desarrolla lenguajes
artificiales, los que se llaman
lenguajes-formalizados
Cantor, en 1895.,
descubre una paradoja
en los números
cardinales, la que es
redescubierta por
Baruli-Forti en 1897.
Más concretamente
tenemos los resultados
siguientes:
06
09
10
En 1931 Kurl Goddel
prueba que la teoría
de Hilbert no puede
ser consistente y
completa.
No puede ser posible
la prueba de la
consistencia
absoluta.
La teoría de conjuntos de
Cantor, por su naturaleza y
profundidad se convierte en
un escenario adecuado para la
polémica. Un motivo de
discusión fue el axioma de
elección de Zermelo,
introducido en 1904.
Karl Heisenberg 1901 -
1976
Es conocido sobre todo
por formular el principio
de incertidumbre, una
contribución fundamental
al desarrollo de la teoría
cuántica .
11
12
1938 Luitzen de la escuela
intuicionista.
Se propuso reconstruir la
matemática sin usar el infinito
como un número.
13
1938,David Hilbert de la
escuela
formalista , método de las
matemáticas basada en un
conjunto de axiomas
14
Alan Turing (23 de junio de
1912 – 7 de junio de 1954)
.Muestra siguiendo el
programa de Godde, l muestra
que no sólo hay problemas NO
resolubles, sino que no
podemos saber de antemano
cuales son y no pueden
computarse
15
Los elementos de Euclides son cuestionados en el
siglo XX a la luz de algebra analítica descubierta
por Descartes.
Teorema A.
Dado un número cardinal, siempre es posible
encontrar un número mayor.
Teorema B. Existe un número cardina mayor que
todos los demás
Bibliografia
• Ortiz Fernández, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la
matemática. Pro Mathematica, 2(3), 31-47. Recuperado a
partir
de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/
article/view/6053
• Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva
disciplina científicala didactique des mathematiques. Dialnet
. Recuperado
de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381
201
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticosLinea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Edward Quiroga
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
MairaGarcia25
 
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICALinea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Sñrt Mariana
 
Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.
luzkarinaflorezcorre
 
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaLos problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
JeisonlkSantiago
 
Rojas alvino
Rojas alvinoRojas alvino
Rojas alvino
agustin flores
 
Línea de tiempo grupo - 551103_18
Línea de tiempo grupo - 551103_18Línea de tiempo grupo - 551103_18
Línea de tiempo grupo - 551103_18
Williamtorres122826
 
Problemas de fundamentación matematica a lo largo de la historia
Problemas de fundamentación matematica a lo largo de la historiaProblemas de fundamentación matematica a lo largo de la historia
Problemas de fundamentación matematica a lo largo de la historia
SharonOsorio2
 
Gauus
GauusGauus
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Yeiner Bravo Gamboa
 
Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática
danielarinconrincon
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
HoolmanPrieto
 

La actualidad más candente (12)

Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticosLinea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICALinea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
 
Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.
 
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaLos problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
 
Rojas alvino
Rojas alvinoRojas alvino
Rojas alvino
 
Línea de tiempo grupo - 551103_18
Línea de tiempo grupo - 551103_18Línea de tiempo grupo - 551103_18
Línea de tiempo grupo - 551103_18
 
Problemas de fundamentación matematica a lo largo de la historia
Problemas de fundamentación matematica a lo largo de la historiaProblemas de fundamentación matematica a lo largo de la historia
Problemas de fundamentación matematica a lo largo de la historia
 
Gauus
GauusGauus
Gauus
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
 
Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Similar a Linea del tiempo fundamentaciòn de las matemàticas

Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
Paso 4   realizar transferencia del conocimientoPaso 4   realizar transferencia del conocimiento
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
LinaCubillos2
 
problemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicasproblemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicas
danitr0398
 
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
LUISAROA7
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
YennyCarolinaMuozHor
 
Paso 4 realizar transferencia de conocimientos
Paso 4  realizar transferencia de conocimientosPaso 4  realizar transferencia de conocimientos
Paso 4 realizar transferencia de conocimientos
JOHNJAIRORODRIGUEZDU
 
Paso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptxPaso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptx
YENSI6
 
Presentation11
Presentation11Presentation11
Presentation11
MARLENPARRA3
 
Episte unad final
Episte unad finalEpiste unad final
Episte unad final
NavyyoshiraMosqueras
 
Rigorizacion de las_matematicas
Rigorizacion de las_matematicasRigorizacion de las_matematicas
Rigorizacion de las_matematicas
WilmerMerchan3
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
ceiramiroamagara
 
Saltillo, méxico, reforma y nueva disciplina, noviembre 2010
Saltillo, méxico, reforma y nueva disciplina, noviembre 2010Saltillo, méxico, reforma y nueva disciplina, noviembre 2010
Saltillo, méxico, reforma y nueva disciplina, noviembre 2010
Alexa Ramírez
 
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasLinea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
HistoriaMatematicas
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
GermnDanielRendn
 
Linea de tiempo. Crisis de los fundamentos
Linea de tiempo. Crisis de los fundamentosLinea de tiempo. Crisis de los fundamentos
Linea de tiempo. Crisis de los fundamentos
Arthur Rynkon
 
Linea de tiempo fundamentación matemática
Linea de tiempo fundamentación matemáticaLinea de tiempo fundamentación matemática
Linea de tiempo fundamentación matemática
MaraJosMartinez9
 
Problemas de fundamentacion sonia mendoza
Problemas de fundamentacion   sonia mendozaProblemas de fundamentacion   sonia mendoza
Problemas de fundamentacion sonia mendoza
sonialuciamendozacab
 
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Genny25
 
Problemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematicaProblemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematica
IvnDavidVegaJuris
 
Capítulos 26 y 27 de historia de la matemática
Capítulos 26 y 27 de historia de la matemáticaCapítulos 26 y 27 de historia de la matemática
Capítulos 26 y 27 de historia de la matemática
Instituto de Educación Superior
 
Química: ni física ni filatelia. Las matemáticas de la Química
Química: ni física ni filatelia. Las matemáticas de la QuímicaQuímica: ni física ni filatelia. Las matemáticas de la Química
Química: ni física ni filatelia. Las matemáticas de la Química
Fernando Reche
 

Similar a Linea del tiempo fundamentaciòn de las matemàticas (20)

Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
Paso 4   realizar transferencia del conocimientoPaso 4   realizar transferencia del conocimiento
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
 
problemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicasproblemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicas
 
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Paso 4 realizar transferencia de conocimientos
Paso 4  realizar transferencia de conocimientosPaso 4  realizar transferencia de conocimientos
Paso 4 realizar transferencia de conocimientos
 
Paso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptxPaso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptx
 
Presentation11
Presentation11Presentation11
Presentation11
 
Episte unad final
Episte unad finalEpiste unad final
Episte unad final
 
Rigorizacion de las_matematicas
Rigorizacion de las_matematicasRigorizacion de las_matematicas
Rigorizacion de las_matematicas
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
 
Saltillo, méxico, reforma y nueva disciplina, noviembre 2010
Saltillo, méxico, reforma y nueva disciplina, noviembre 2010Saltillo, méxico, reforma y nueva disciplina, noviembre 2010
Saltillo, méxico, reforma y nueva disciplina, noviembre 2010
 
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasLinea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
 
Linea de tiempo. Crisis de los fundamentos
Linea de tiempo. Crisis de los fundamentosLinea de tiempo. Crisis de los fundamentos
Linea de tiempo. Crisis de los fundamentos
 
Linea de tiempo fundamentación matemática
Linea de tiempo fundamentación matemáticaLinea de tiempo fundamentación matemática
Linea de tiempo fundamentación matemática
 
Problemas de fundamentacion sonia mendoza
Problemas de fundamentacion   sonia mendozaProblemas de fundamentacion   sonia mendoza
Problemas de fundamentacion sonia mendoza
 
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
 
Problemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematicaProblemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematica
 
Capítulos 26 y 27 de historia de la matemática
Capítulos 26 y 27 de historia de la matemáticaCapítulos 26 y 27 de historia de la matemática
Capítulos 26 y 27 de historia de la matemática
 
Química: ni física ni filatelia. Las matemáticas de la Química
Química: ni física ni filatelia. Las matemáticas de la QuímicaQuímica: ni física ni filatelia. Las matemáticas de la Química
Química: ni física ni filatelia. Las matemáticas de la Química
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Linea del tiempo fundamentaciòn de las matemàticas

  • 1. Línea del tiempo Fundamentación de las matemáticas Alber Henry Muñoz – 7121482 Emilcen Liliana Malpud Cáceres - 1087201081 Edna Rocío Melo Gutiérrez – 1022959106 Jair Mezu Antero - 4662132 Sergio David Buitrago – 1018438991 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD José Acevedo Y Gómez Escuela de ciencias de la educación 14 de diciembre de 2020
  • 2. LÍNEA DE TIEMPOProblemas de fundamentación matemática 01 • Siglo VI a.C. La hipótesis de que el universo podía ser explicado con los números naturales y racionales sufrió un gran golpe en el seno de la escuela pitagórica. • 408-355 a.C. Zenón y Eudoxio fueron dos pensadores que reflexionaron en el problema del infinito, que es precisamente a donde habían llegado los pitagóricos. A ellos se les debe un conjunto de paradojas que sorprendieron a sus contemporáneos y a las generaciones del futuro. 02
  • 3. 03 05 Frege 1879-1925 Ideó un programa logicista destinado a explorar los fundamentos lógicos y filosóficos de las matemáticas y del lenguaje natural. Estaba convencido de que las matemáticas y el lenguaje podían ser reducidos a la lógica. Bertrand Russell 1872 - 1970 Crea el movimiento logicista para superar la crisis producida por las paradojas. Sumerge a la matemática en el universo de la lógica. 04George Boole 1815 - 1864 Crea el algebra computacional donde desarrolló un sistema de reglas que le permitían expresar, manipular y simplificar problemas lógicos y filosóficos cuyos argumentos admiten dos estados (verdadero o falso) por procedimientos matemáticos.
  • 4. 07 08 El desarrollo de las matemáticas en los siglos XVII y XVIII fue acelerado por las profundas ideas del cálculo infinitesimal y de la geometría analítica; esto fue debido al estímulo de innumerables problemas que provenían de la física, la ingeniería y de la naciente tecnología. Todo fue muy rápido con gran descuido en el rigor de las ideas. • Trarki, (1901- 1983) Desarrolla lenguajes artificiales, los que se llaman lenguajes-formalizados Cantor, en 1895., descubre una paradoja en los números cardinales, la que es redescubierta por Baruli-Forti en 1897. Más concretamente tenemos los resultados siguientes: 06
  • 5. 09 10 En 1931 Kurl Goddel prueba que la teoría de Hilbert no puede ser consistente y completa. No puede ser posible la prueba de la consistencia absoluta. La teoría de conjuntos de Cantor, por su naturaleza y profundidad se convierte en un escenario adecuado para la polémica. Un motivo de discusión fue el axioma de elección de Zermelo, introducido en 1904. Karl Heisenberg 1901 - 1976 Es conocido sobre todo por formular el principio de incertidumbre, una contribución fundamental al desarrollo de la teoría cuántica . 11
  • 6. 12 1938 Luitzen de la escuela intuicionista. Se propuso reconstruir la matemática sin usar el infinito como un número. 13 1938,David Hilbert de la escuela formalista , método de las matemáticas basada en un conjunto de axiomas
  • 7. 14 Alan Turing (23 de junio de 1912 – 7 de junio de 1954) .Muestra siguiendo el programa de Godde, l muestra que no sólo hay problemas NO resolubles, sino que no podemos saber de antemano cuales son y no pueden computarse 15 Los elementos de Euclides son cuestionados en el siglo XX a la luz de algebra analítica descubierta por Descartes. Teorema A. Dado un número cardinal, siempre es posible encontrar un número mayor. Teorema B. Existe un número cardina mayor que todos los demás
  • 8. Bibliografia • Ortiz Fernández, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la matemática. Pro Mathematica, 2(3), 31-47. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/ article/view/6053 • Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científicala didactique des mathematiques. Dialnet . Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381 201 •