SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
COORDINACION DEL PROGRAMA NACIONAL DE POSTGRADO
LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL MANUAL DE LA UPEL
PARA ELABORAR TRABAJO DE GRADO DE ESPECIALIZACION
Y MAESTRIA, TESIS DOCTORALES.
Catedra: competencia de investigación con tic s
Facilitadora: Maestrantes:
Dra. Lirolaiza Hernández Lcda. Rosa M. Abreu G. C.I.18.144.753
Sección 6 Lcda. Duran D. Milagros E. C.I.13.341.135
Grupo 2 Lcdo. Guzmán M. Michel J. C.I. 14.315.087
Lcda. Zapata Noris C. C.I 13.340.734
Zaraza Junio de 2015
Introducción
La elaboración de trabajos especial de grado, especialización y maestría o tesis
doctorales deben estar enmarcados dentro de pautas de acuerdo a la casa de estudio al cual
se vaya a emitir con la finalidad de mantener un esquema metódico de la normativas
académicas para la elaboración de proyectos. Estos pueden estar sujetos de la preferencia
del maestrante y el marco legal de lineamientos creados por instituciones universitarias. La
redacción de sintaxis en el cumplimiento escrito de trabajo espacial de grado y demás
proyectos deben ejecutarse rigiéndose por el patrón autónomo de universidades de acuerdo
a las proyecciones que emiten cada una en su características. Así el maestrante podrá llevar
un enfoque secuencial de la elaboración, redacción y creación de trabajos adecuados
Lineamientos establecidos:
De acuerdo a la UPEL las normas de presentación de trabajos especiales de grados
deben estar enmarcadas en la siguiente estructura:
Espacios interlineados: para el resumen sencillo; 1,5 para el resto del trabajo.
Sencillo para las citas mayores para 40 palabras las cuales deben ir centradas en tres
párrafos y párrafo.
No se debe dejar espacio entre párrafos y párrafos.
Hoja tiene que ser tamaño carta base 20, sin rayas ni perforaciones.
Numeración de páginas: estos deben de estar en números romanos y minúsculas las
páginas preliminares.
En números arábigos el resto del trabajo.
Centrado en la parte inferior del trabajo.
Resumen: este debe estar limitado a 350 palabras.
Se escribe a un espacio.
Sub título a margen izquierdo en cursiva, con mayúscula el inicio de cada oración y
el resto de las letras en minúsculas.
Tipo de letra: debe ser Time New Román 12.
Títulos: estos deben ser centrados en mayúscula y en negrita.
ANEXOS
Auto evaluación: 5
Coevaluacion: 5
Tiempo destinado en los espacios virtuales: de 1 a 2 horas.

Más contenido relacionado

Destacado

La Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTTLa Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTT
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Felix Kids Club
Felix Kids ClubFelix Kids Club
Felix Kids Club
KirillShurigin
 
Información y conocimiento en el siglo XXI
Información y  conocimiento en el siglo XXIInformación y  conocimiento en el siglo XXI
Información y conocimiento en el siglo XXI
Yeilys Leyva
 
Importancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la webImportancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la web
jlbp19488392
 
El uso de las tic en la gerencia educativa
El uso de las tic en la gerencia educativaEl uso de las tic en la gerencia educativa
El uso de las tic en la gerencia educativa
albaniojosemolina
 
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
mirutafacil
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
María Gordillo
 
Presentacion sl upel ipc
Presentacion sl upel ipcPresentacion sl upel ipc
Presentacion sl upel ipc
Nahir Aparicio
 
Presentación Normas Upel
Presentación Normas UpelPresentación Normas Upel
Presentación Normas Upel
astridpernalete
 
Ejemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesisEjemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesis
Edwin Cuenca
 
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TICGerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Beatriz Marcano Lárez
 
Presentación capitulo i tesis upel
Presentación capitulo i tesis upelPresentación capitulo i tesis upel
Presentación capitulo i tesis upel
juliomarquez
 
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Tesis sustentada
Tesis sustentadaTesis sustentada
Tesis sustentada
jenisosa
 
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Universidad Particular de Loja
 
Manual upel referencias
Manual upel referenciasManual upel referencias
Manual upel referencias
hernandez2003
 
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre DocentesTesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Felix Simon Alania
 
Ejemplo de como Aplicar Normas UPEL
Ejemplo de como Aplicar Normas UPELEjemplo de como Aplicar Normas UPEL
Ejemplo de como Aplicar Normas UPEL
Joselyn Castañeda
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
sibes1990
 

Destacado (20)

La Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTTLa Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTT
 
Felix Kids Club
Felix Kids ClubFelix Kids Club
Felix Kids Club
 
Información y conocimiento en el siglo XXI
Información y  conocimiento en el siglo XXIInformación y  conocimiento en el siglo XXI
Información y conocimiento en el siglo XXI
 
Importancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la webImportancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la web
 
El uso de las tic en la gerencia educativa
El uso de las tic en la gerencia educativaEl uso de las tic en la gerencia educativa
El uso de las tic en la gerencia educativa
 
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Presentacion sl upel ipc
Presentacion sl upel ipcPresentacion sl upel ipc
Presentacion sl upel ipc
 
Presentación Normas Upel
Presentación Normas UpelPresentación Normas Upel
Presentación Normas Upel
 
Ejemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesisEjemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesis
 
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TICGerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
 
Presentación capitulo i tesis upel
Presentación capitulo i tesis upelPresentación capitulo i tesis upel
Presentación capitulo i tesis upel
 
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Tesis sustentada
Tesis sustentadaTesis sustentada
Tesis sustentada
 
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
 
Manual upel referencias
Manual upel referenciasManual upel referencias
Manual upel referencias
 
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre DocentesTesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
 
Ejemplo de como Aplicar Normas UPEL
Ejemplo de como Aplicar Normas UPELEjemplo de como Aplicar Normas UPEL
Ejemplo de como Aplicar Normas UPEL
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
 

Similar a Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6

SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptxSESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SMITHE3
 
Instructivotesis
InstructivotesisInstructivotesis
Instructivotesis
Rodrigo León
 
Las normas apa y las partes de un trabajo
Las normas apa y las partes de un trabajoLas normas apa y las partes de un trabajo
Las normas apa y las partes de un trabajo
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJOLAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 
7- Orientaciones para la elaboración de las tesinas.pptx
7- Orientaciones para la elaboración de las tesinas.pptx7- Orientaciones para la elaboración de las tesinas.pptx
7- Orientaciones para la elaboración de las tesinas.pptx
HayrumMelchorSol
 
Normas APA para formato Paper
Normas APA para formato PaperNormas APA para formato Paper
Normas APA para formato Paper
patrimoni
 
Presentacion normas apa por Karol Espinoza
Presentacion normas apa por Karol EspinozaPresentacion normas apa por Karol Espinoza
Presentacion normas apa por Karol Espinoza
karolkaterin
 
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
JACKELINEDELROSARIOH
 
1 guia proyecto int.sab.
1 guia proyecto int.sab.1 guia proyecto int.sab.
1 guia proyecto int.sab.
Jose Mejia Viteri
 
Taller de integración. maestría especialidad.
Taller de integración. maestría especialidad.Taller de integración. maestría especialidad.
Taller de integración. maestría especialidad.
Giovanna Lucio
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
angiecun
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
Perla Indira Zeledon Zeledon
 
Norma apa (2015) 1
Norma apa (2015) 1Norma apa (2015) 1
Norma apa (2015) 1
Sandra Velandia
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
mikivasquez1
 
Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)
Carlos Antonio
 
Normas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritosNormas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritos
Jexi Lucena
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
3133873712
 
Presentacion normas apa (1)
Presentacion normas apa (1)Presentacion normas apa (1)
Presentacion normas apa (1)
Estefanibelen
 
Normas apa uniminuto
Normas apa uniminutoNormas apa uniminuto
Normas apa uniminuto
Lidiaconsuelourrego
 
Presentación normas apa
Presentación normas apaPresentación normas apa
Presentación normas apa
Andrés Narváez
 

Similar a Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6 (20)

SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptxSESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
 
Instructivotesis
InstructivotesisInstructivotesis
Instructivotesis
 
Las normas apa y las partes de un trabajo
Las normas apa y las partes de un trabajoLas normas apa y las partes de un trabajo
Las normas apa y las partes de un trabajo
 
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJOLAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
 
7- Orientaciones para la elaboración de las tesinas.pptx
7- Orientaciones para la elaboración de las tesinas.pptx7- Orientaciones para la elaboración de las tesinas.pptx
7- Orientaciones para la elaboración de las tesinas.pptx
 
Normas APA para formato Paper
Normas APA para formato PaperNormas APA para formato Paper
Normas APA para formato Paper
 
Presentacion normas apa por Karol Espinoza
Presentacion normas apa por Karol EspinozaPresentacion normas apa por Karol Espinoza
Presentacion normas apa por Karol Espinoza
 
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
 
1 guia proyecto int.sab.
1 guia proyecto int.sab.1 guia proyecto int.sab.
1 guia proyecto int.sab.
 
Taller de integración. maestría especialidad.
Taller de integración. maestría especialidad.Taller de integración. maestría especialidad.
Taller de integración. maestría especialidad.
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Norma apa (2015) 1
Norma apa (2015) 1Norma apa (2015) 1
Norma apa (2015) 1
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)
 
Normas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritosNormas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Presentacion normas apa (1)
Presentacion normas apa (1)Presentacion normas apa (1)
Presentacion normas apa (1)
 
Normas apa uniminuto
Normas apa uniminutoNormas apa uniminuto
Normas apa uniminuto
 
Presentación normas apa
Presentación normas apaPresentación normas apa
Presentación normas apa
 

Más de Naykamparan

Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6
Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6
Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6
Naykamparan
 
Planteamiento del problema y fuentes de la web
Planteamiento del problema y fuentes de la web Planteamiento del problema y fuentes de la web
Planteamiento del problema y fuentes de la web
Naykamparan
 
Trabajo del manual de la upel. Equipo Nº 2, sección 6
Trabajo del manual de la upel. Equipo Nº 2, sección 6Trabajo del manual de la upel. Equipo Nº 2, sección 6
Trabajo del manual de la upel. Equipo Nº 2, sección 6
Naykamparan
 
Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2
Naykamparan
 
Metacognicion equipo 1
Metacognicion equipo 1Metacognicion equipo 1
Metacognicion equipo 1
Naykamparan
 
Metacognición equipo 4
Metacognición equipo 4Metacognición equipo 4
Metacognición equipo 4
Naykamparan
 
Producción de textos academicos
 Producción de textos academicos Producción de textos academicos
Producción de textos academicos
Naykamparan
 
Metacognición equipo 3
Metacognición equipo 3Metacognición equipo 3
Metacognición equipo 3
Naykamparan
 
Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4
Naykamparan
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
Naykamparan
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
Naykamparan
 
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la WebGerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Naykamparan
 
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia EducacionalSección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Naykamparan
 
Trabajo de la tic s
Trabajo de la tic s Trabajo de la tic s
Trabajo de la tic s
Naykamparan
 
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Naykamparan
 
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia EducacionalQué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
Naykamparan
 
Triptico maestría gerencia educacional
Triptico maestría  gerencia educacionalTriptico maestría  gerencia educacional
Triptico maestría gerencia educacional
Naykamparan
 
Tics blogger.ultimo
Tics blogger.ultimoTics blogger.ultimo
Tics blogger.ultimo
Naykamparan
 
Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)
Naykamparan
 

Más de Naykamparan (19)

Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6
Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6
Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6
 
Planteamiento del problema y fuentes de la web
Planteamiento del problema y fuentes de la web Planteamiento del problema y fuentes de la web
Planteamiento del problema y fuentes de la web
 
Trabajo del manual de la upel. Equipo Nº 2, sección 6
Trabajo del manual de la upel. Equipo Nº 2, sección 6Trabajo del manual de la upel. Equipo Nº 2, sección 6
Trabajo del manual de la upel. Equipo Nº 2, sección 6
 
Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2
 
Metacognicion equipo 1
Metacognicion equipo 1Metacognicion equipo 1
Metacognicion equipo 1
 
Metacognición equipo 4
Metacognición equipo 4Metacognición equipo 4
Metacognición equipo 4
 
Producción de textos academicos
 Producción de textos academicos Producción de textos academicos
Producción de textos academicos
 
Metacognición equipo 3
Metacognición equipo 3Metacognición equipo 3
Metacognición equipo 3
 
Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
 
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la WebGerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
 
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia EducacionalSección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
 
Trabajo de la tic s
Trabajo de la tic s Trabajo de la tic s
Trabajo de la tic s
 
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
 
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia EducacionalQué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
 
Triptico maestría gerencia educacional
Triptico maestría  gerencia educacionalTriptico maestría  gerencia educacional
Triptico maestría gerencia educacional
 
Tics blogger.ultimo
Tics blogger.ultimoTics blogger.ultimo
Tics blogger.ultimo
 
Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO COORDINACION DEL PROGRAMA NACIONAL DE POSTGRADO LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL MANUAL DE LA UPEL PARA ELABORAR TRABAJO DE GRADO DE ESPECIALIZACION Y MAESTRIA, TESIS DOCTORALES. Catedra: competencia de investigación con tic s Facilitadora: Maestrantes: Dra. Lirolaiza Hernández Lcda. Rosa M. Abreu G. C.I.18.144.753 Sección 6 Lcda. Duran D. Milagros E. C.I.13.341.135 Grupo 2 Lcdo. Guzmán M. Michel J. C.I. 14.315.087 Lcda. Zapata Noris C. C.I 13.340.734 Zaraza Junio de 2015
  • 2. Introducción La elaboración de trabajos especial de grado, especialización y maestría o tesis doctorales deben estar enmarcados dentro de pautas de acuerdo a la casa de estudio al cual se vaya a emitir con la finalidad de mantener un esquema metódico de la normativas académicas para la elaboración de proyectos. Estos pueden estar sujetos de la preferencia del maestrante y el marco legal de lineamientos creados por instituciones universitarias. La redacción de sintaxis en el cumplimiento escrito de trabajo espacial de grado y demás proyectos deben ejecutarse rigiéndose por el patrón autónomo de universidades de acuerdo a las proyecciones que emiten cada una en su características. Así el maestrante podrá llevar un enfoque secuencial de la elaboración, redacción y creación de trabajos adecuados
  • 3. Lineamientos establecidos: De acuerdo a la UPEL las normas de presentación de trabajos especiales de grados deben estar enmarcadas en la siguiente estructura: Espacios interlineados: para el resumen sencillo; 1,5 para el resto del trabajo. Sencillo para las citas mayores para 40 palabras las cuales deben ir centradas en tres párrafos y párrafo. No se debe dejar espacio entre párrafos y párrafos. Hoja tiene que ser tamaño carta base 20, sin rayas ni perforaciones. Numeración de páginas: estos deben de estar en números romanos y minúsculas las páginas preliminares. En números arábigos el resto del trabajo. Centrado en la parte inferior del trabajo. Resumen: este debe estar limitado a 350 palabras. Se escribe a un espacio. Sub título a margen izquierdo en cursiva, con mayúscula el inicio de cada oración y el resto de las letras en minúsculas. Tipo de letra: debe ser Time New Román 12. Títulos: estos deben ser centrados en mayúscula y en negrita.
  • 5. Auto evaluación: 5 Coevaluacion: 5 Tiempo destinado en los espacios virtuales: de 1 a 2 horas.