SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineam ientos
para una ciudad
sustentable




                                                                    SANLUIS

FORO – TALLER: PLANIFICACION URBANA DE SANTA CRUZ 
Promoviendo el desarrollo de la ciudad_ 10 y 11 de julio del 2009


Mgtr. Arq. Omar Paris
GRUPO INICIATIVA URBANA / Omar Paris, José Martin Schmädke, Mauro Pedrazzoli, Lucas Ruarte
Lineamientos para una ciudad sustentable
Caso normativa para San Luis, Argentina




Trabajo de Asesoramiento Técnico
realizado en el marco del convenio de
cooperación Académica, Científica y
Cultural entre la Municipalidad de la ciudad
de San Luis y la Facultad de Arquitectura
de la Universidad Católica de Córdoba
Área de trabajo
Área Prioridad 1. AP1



                        AP1
objetivo
              contribuir a la materialización de 
           normas legales mediante la 
           expresión de términos y conceptos 
           tales que puedan ser útiles al área 
           legal de la Municipalidad en la 
           sanción de normas que respondan a 
           las propuestas urbanísticas 
           oportunamente presentadas por la 
           Universidad.
metodología   Utilización de metodología mixta. 
              Experimentación proyectual + Trabajo de gabinete + 
              trabajo de campo + estudio y verificación de casos.




actividades   Definición de la problemática

              Búsqueda de antecedentes: Estudio de casos internacional

              Relevamiento del sector: Análisis y procesamiento de material de 
              campo y de gabinete provisto por la municipalidad y catastro.
              Reuniones con informantes calificados de la Municipalidad

              Diagnóstico:  FODA

              Propuesta:
              definición Imagen objetivo
              definición de lineamientos para ser utilizados en la elaboración de 
              una normativa sustentable.
• SUSTENTABILIDAD
filosofía de
trabajo




               • DIVERSIDAD




               • RESPONSABILIDAD URBANA
filosofía de   • SUSTENTABILIDAD  en  relación  al 
trabajo
                 compromiso  asumido  en  el  protocolo 
                 de Kyoto de disminuir el calentamiento 
                 global.

               •   Relacionar la propuesta con las acciones del Protocolo de 
                   Kyoto UNFCCC (United Nations Framework Convention on 
                   Climate Change), de la siguiente manera:
               •   Rediseñar una infraestructura física que comparada con un 
                   proyecto convencional sea capaz de producir disminuciones 
                   del consumo energético y de las emisiones de anhídrido 
                   carbónico CO2.
               •   Posibilitar la obtención de CERs (Certified Emmissions 
                   Reduction) por un monto equivalente a la reducción de CO2  
                   de la propuesta.


               •   Los CERs son equivalentes a acciones, y pueden ser negociados en 
                   cualquier bolsa o mercado financiero del mundo; los compradores son 
                   proyectos o países que no pueden –o no quieren– cumplir con las 
                   reducciones de emisiones de CO2 acordadas en el protocolo de Kyoto.
superficie 
    absorbente
    artificial

     




Menor FOS 
(factor de 
ocupación del 
suelo) 50%

 




    torres aisladas
    > aire 
    > luz

     
filosofía de   • DIVERSIDAD en la imagen urbana. 
trabajo
                 En relación a la heterogeneidad e 
                 hibridación como característica 
                 identitaria latinoamericana 
               •   (Nestor García Canclini).

                   Al tratarse de una ciudad existente que tiene 
                   su tejido consolidado se busca trabajar a 
                   partir de la interrelación entre nuevo y
                   existente para hacer coherente un nuevo 
                   sistema sin interrupciones y apoyado en 
                   parámetros ambientales.

                   Pautas generales que garantizan acuerdos 
                   de convivencia edilicia pero potenciando las 
                   posibilidades de cada terreno.
DIVERSIDAD




    Límites irregulares 
    de la  calle

     




Basamento unificador

 




    Alturas en relación 
    a la capacidad de 
    cada lote

     
filosofía de   • RESPONSABILIDAD URBANA. 
trabajo
                 Basado en conceptos de 
                 responsabilidad de las empresas con 
                 la sociedad. 

                 bonos RU
                 los valores no satisfechos dentro del propio espacio 
                 privado desfavorecen el bienestar público.

                 deberán ser canjeados por diferentes bonos de 
                 RESPONSABILIDAD URBANA que serán 
                 utilizados para obras publicas que busquen el 
                 saneamiento de la ciudad
Síntesis de diagnóstico
Factores detectados (+)
Verde en el corazón de manzana (no legislado)
Escala urbana amigable
Voluntad de crecimiento y cambio (política y ciudadana)


Factores detectados (-)
Falta de espacio público (no consolidación de retiros planteados 
en 968-SOP-77)

Escasa cobertura de verde (OMS)
Excepción a la 968-SOP-77 (de los últimos 5 años)
Lotes muy fraccionados (impiden dar respuestas arquitectónicas 
generosas con la ciudad)
(+)
             Corazones de manzana




significativo número de árboles (por su tamaño y biodiversidad) en 
los corazones de manzana que es necesario sean preservados.
(+)
      Corazones
      de manzana
(-)
            Veredas con poca vegetación sin posibilidad de desarrollo
            escaso espacio para el encuentro cotidiano




Veredas angosta = escasa vegetación
Altura predominante 7 mtrs.
(-)
          Cobertura verde


Área de influencia del
verde (OMS)
El área central de la 
ciudad tiene escasa 
cobertura de espacios 
verdes públicos. 
Es el área más 
desfavorecida de la 
ciudad en relación a la 
mencionada cobertura.
Edificios existentes:
(-)   Edificios existentes:
      Excepción a la normativa
Cantidad de edificios desde 1977 a enero de 2008: 181 edificios 



EDIFICIOS CONSTRUIDOS            181 EXCEPCIÓN 968-SOP-77          70
G (46)                             46 G (12)                       12
CS (17)                            17 CS (3)                       3
C1 (4)                              4 C1 (0)                       0
C2 (1)                              1 C2 (1)                       1
R1 y R1 (13)                       13 R1 y R1 (0)                  0
R2 (25)                            25 R2 (5)                       5
R3 (50)                            50 R3 (49)                      49

DUDAS DE LECTURA (25)              25 DUDAS DE LECTURA (25)        25
Análisis de datos recibidos.
              edificios construidos en el período 1977-2007: 181 edificios




En general, los que se ajustan a las alturas previstas en ordenanza del año 77 tienen entre cinco y treinta años (hay algunos 
nuevos).
Los que no se ajustan en altura a ordenanza datan del año 2005 en adelante, fecha en que comenzaron  a otorgarse 
flexibilizaciones varias: FOS, FOT, cocheras y especialmente altura.
Análisis 968-SOP-77
FOS:  0,7             FOT:1 -1,2 – 1,5 - 2 – 2,8       Altura 7,9 10, 12,5              Rectificación de línea municipal

En R1 y R1´ cuando el lote tiene mas de 16 mtrs de frente y 400 de superficie: FOT: 5, FOS: 0,5  - ALTURA MÁXIMA 19 mtrs
Edificios según altura
edificios construidos en el período 1977-2007: 181 edificios
Escenarios de acción
Una normativa para San Luis Ciudad Sustentable

Trabajar a partir de lo existente potenciando las fortalezas y 
minimizando las debilidades.

Producir disminuciones del consumo energético y de las 
emisiones de CO2.

Posibilitar la obtención de CERs (Certified Emmissions 
Reduction) por un monto equivalente a la reducción de CO2 de 
la propuesta. (Protocolo de Kyoto)

Posibilitar el crecimiento y la captura de inversores 
inmobiliarios pero asegurando la calidad de vida urbana.

La propuesta normativa se articula con un Plan mayor para 
toda la ciudad.
Variables para la configuración de los lineamientos:




                              m2                                   sup
paisaje urbano   habitantes   construibles   árboles   veredas     absorbente   estacionamientos
Imagen objetivo
Definimos a la imagen objetivo para la ciudad de la siguiente manera: San Luís ciudad sustentable

La imagen de la ciudad busca exponer su nueva identidad.

Esta imagen está constituida por una selección de temas, de ideas, de frases y símbolos. 
Constituyen un documento de referencia para el diseño de normativas, edificios, programas y proyectos de acción 
gubernamental y también de toda la posterior comunicación y promoción de la ciudad. 
Lineamientos normativos para las 4 avenidas
Satisfacer situaciones detectadas con una perspectiva de resolución a corto (2011) y 
mediano (2025) plazo.


objetivos de diseño:
Reconstitución del tejido arquitectónico a favor de la imagen-objetivo de la ciudad 
sustentable.

Preservar corazones de manzana como reserva de verde.

Lograr mas superficie absorbente en el espacio privado.

Incorporar superficie al espacio público para la interacción social a partir de lo 
privado.
Permitir crecimiento en altura desde una ecuación de equilibrio entre las necesidades 
de los inversores y las de la ciudad.
Respeto por las preexistencias.
Incentivo a la unificación de lotes, logrando un incremento que va desde el 30 al 100 
% de m2 mas posibles de construir.
Perfil 1   Perfil 2   Perfil 3
Casos testigo
actual
prospectiva
propuesta
Caso testigo nº1




Designación:
Ubicación: San Martin esquina España
Normativa 968-SOP-77: C1 en 
colindancia con R3 




Problemas: 
Falta de espacio público.

Solución: nuevo edificio con retiros 
verdes en PB porcentuales a la 
superficie construida. 

Observaciones:
edificio colindante respondería a R3 
pero construido bajo excepción.
Modificación por situación especial   Aplicación de la NS-09
Caso testigo 2

Ubicación: Calle España entre pasaje Llerena y Chacabuco
Normativa 968-SOP-77: CS
Designación nueva normativa: Perfil1
Ubicación: San Martin entre Ayacucho y 9 de julio
Caso testigo nº3
                   Normativa 968-SOP-77: G
                   Designación nueva normativa: perfil 1 zona A2
Aplicación de la NS-09   Modificación por situación especial
los beneficios de implementar esta normativa
Los edificios de perímetro libre otorgan una imagen favorable de la ciudad 
eliminando medianeras expuestas sin tratar.

Posibilita el crecimiento, pero favoreciendo la imagen        de la ciudad por sobre 
situaciones individuales.

Aumento del espacio de interacción                  social sobre la vía pública y utilización de 
criterios de responsabilidad social urbana.

Lo nuevo se relaciona con lo existente, promoviendo una continuidad entre los edificios 
del tejido urbano.
Relación con el protocolo de Kioto, posibilitando que la ciudad de San Luis pueda 
emitir CERS y obtener recursos por ser una ciudad sostenible.
             Terrazas verdes: Aumento de superficie absorbente, contribuyendo a disminuir 
             problemas relacionados por las lluvias y la isla de calor.

             Igualamos o aumentamos la superficie edificable pero con mayor superficie de
             absorción por parcela.

             Los edificios de perímetro libre contribuyen al ahorro energético por permitir una 
             mejor iluminación de sus espacios interiores y ventilación. 

             Incentivo a la unificación de lotes.
Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Analisis del sitio
Analisis del sitioAnalisis del sitio
Analisis del sitio
lauravillars
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
Jonathan Esbert
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalJaviera Hulin
 
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
nixonmoscoso
 
Análisis del debate arquitectónico
Análisis del debate arquitectónicoAnálisis del debate arquitectónico
Análisis del debate arquitectónico
Universidad Ricardo Palma
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
Erika Izquierdo
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
Urban-boy
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
Jennifer Díaz
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espaciallupercio92
 
Pabellon de exposición
Pabellon de exposiciónPabellon de exposición
Pabellon de exposición
Katy Mariel Paucar Flores
 
La villa radieuse
La villa radieuseLa villa radieuse
La villa radieuse
Almada Ever
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOODILON CAZARES
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Virginia Alejandra Zarco Gallardo
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
AndrewLskno
 

La actualidad más candente (20)

5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Analisis del sitio
Analisis del sitioAnalisis del sitio
Analisis del sitio
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
 
Análisis del debate arquitectónico
Análisis del debate arquitectónicoAnálisis del debate arquitectónico
Análisis del debate arquitectónico
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Pabellon de exposición
Pabellon de exposiciónPabellon de exposición
Pabellon de exposición
 
La villa radieuse
La villa radieuseLa villa radieuse
La villa radieuse
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
Aldo Rossi
Aldo RossiAldo Rossi
Aldo Rossi
 
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
 
El conceptualismo
El conceptualismoEl conceptualismo
El conceptualismo
 

Destacado

Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.AlvaroMier
 
Wong Presentación Expo Casa 2009
Wong Presentación Expo Casa 2009Wong Presentación Expo Casa 2009
Wong Presentación Expo Casa 2009
AlvaroMier
 
BOZA Espacio Público
BOZA Espacio PúblicoBOZA Espacio Público
BOZA Espacio Público
AlvaroMier
 
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma. emilia murcia 2012 ...
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma.  emilia murcia 2012 ...Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma.  emilia murcia 2012 ...
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma. emilia murcia 2012 ...
Graciela Mariani
 
Migración en Santa Cruz de la Sierra en la década de 1970 (en base a las conc...
Migración en Santa Cruz de la Sierra en la década de 1970 (en base a las conc...Migración en Santa Cruz de la Sierra en la década de 1970 (en base a las conc...
Migración en Santa Cruz de la Sierra en la década de 1970 (en base a las conc...
Ana Traverso-Krejcarek
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentablesUABC
 
AM Espacio Público
AM Espacio PúblicoAM Espacio Público
AM Espacio Público
AlvaroMier
 
Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012
Idearia | Gabriela Ichaso
 
Índice de Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2015
Índice de Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2015Índice de Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2015
Índice de Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2015
JigoteRevolucion
 
Encuesta Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2013 - Captura Consulting ...
Encuesta Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2013 - Captura Consulting ...Encuesta Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2013 - Captura Consulting ...
Encuesta Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2013 - Captura Consulting ...
JigoteRevolucion
 
Conociendo Santa Cruz
Conociendo Santa CruzConociendo Santa Cruz
Conociendo Santa Cruz
Carlos Alexis Hipamo Arredondo
 
Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra. 1956-1996
Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra. 1956-1996Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra. 1956-1996
Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra. 1956-1996
Ana Traverso-Krejcarek
 
ciudad sustentable-estrategias de ahorro energetico
ciudad sustentable-estrategias de ahorro energeticociudad sustentable-estrategias de ahorro energetico
ciudad sustentable-estrategias de ahorro energetico
guest4c38f7
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
Giselle Goicovic
 
El Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
El Plan Techint y el Urbanismo CruceñoEl Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
El Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
Ana Traverso-Krejcarek
 
Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004
CEDURE
 
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la SierraAntecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Ana Traverso-Krejcarek
 
Distrito12PalmarPLibre2012
Distrito12PalmarPLibre2012Distrito12PalmarPLibre2012
Distrito12PalmarPLibre2012
Idearia | Gabriela Ichaso
 

Destacado (20)

Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
 
Wong Presentación Expo Casa 2009
Wong Presentación Expo Casa 2009Wong Presentación Expo Casa 2009
Wong Presentación Expo Casa 2009
 
BOZA Espacio Público
BOZA Espacio PúblicoBOZA Espacio Público
BOZA Espacio Público
 
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma. emilia murcia 2012 ...
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma.  emilia murcia 2012 ...Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma.  emilia murcia 2012 ...
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma. emilia murcia 2012 ...
 
Migración en Santa Cruz de la Sierra en la década de 1970 (en base a las conc...
Migración en Santa Cruz de la Sierra en la década de 1970 (en base a las conc...Migración en Santa Cruz de la Sierra en la década de 1970 (en base a las conc...
Migración en Santa Cruz de la Sierra en la década de 1970 (en base a las conc...
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
 
AM Espacio Público
AM Espacio PúblicoAM Espacio Público
AM Espacio Público
 
Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012
 
Índice de Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2015
Índice de Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2015Índice de Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2015
Índice de Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2015
 
Encuesta Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2013 - Captura Consulting ...
Encuesta Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2013 - Captura Consulting ...Encuesta Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2013 - Captura Consulting ...
Encuesta Cultura Ciudadana Santa Cruz de la Sierra 2013 - Captura Consulting ...
 
Sustentable
SustentableSustentable
Sustentable
 
Conociendo Santa Cruz
Conociendo Santa CruzConociendo Santa Cruz
Conociendo Santa Cruz
 
Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra. 1956-1996
Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra. 1956-1996Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra. 1956-1996
Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra. 1956-1996
 
ciudad sustentable-estrategias de ahorro energetico
ciudad sustentable-estrategias de ahorro energeticociudad sustentable-estrategias de ahorro energetico
ciudad sustentable-estrategias de ahorro energetico
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
 
El Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
El Plan Techint y el Urbanismo CruceñoEl Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
El Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
 
Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004
 
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la SierraAntecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
 
Distrito12PalmarPLibre2012
Distrito12PalmarPLibre2012Distrito12PalmarPLibre2012
Distrito12PalmarPLibre2012
 

Similar a Lineamientos Ciudad sustentable

BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
ANDECE
 
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Miguel Oswaldo Urbina Jimenez
 
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanísticoPropuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Fernando Gonzalez
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Luis Alberto Robledo Benjumea
 
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Miguel Oswaldo Urbina Jimenez
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Luis Alberto Robledo Benjumea
 
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Miguel Oswaldo Urbina Jimenez
 
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-CovidConstrucción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
ANDECE
 
Copia de 10_marco_normatividad_urbana.pdf
Copia de 10_marco_normatividad_urbana.pdfCopia de 10_marco_normatividad_urbana.pdf
Copia de 10_marco_normatividad_urbana.pdf
BraulioLeopoldoFerna
 
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LACValeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Ecobanking Project
 
Oportunidades financiación en reto social 5 acción por el clima, medio ambien...
Oportunidades financiación en reto social 5 acción por el clima, medio ambien...Oportunidades financiación en reto social 5 acción por el clima, medio ambien...
Oportunidades financiación en reto social 5 acción por el clima, medio ambien...
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Guia construccion-sostenible tcm7-193266Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Apacytur
 
Varios guia de construccion sostenible
Varios   guia de construccion sostenibleVarios   guia de construccion sostenible
Varios guia de construccion sostenible
Johan Marin
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad
James David Rojas Quispe
 
Ppt berringurumena 2012 2013
Ppt berringurumena 2012 2013Ppt berringurumena 2012 2013
Ppt berringurumena 2012 2013Udalsarea21
 
punto 6 grupo 4
punto 6 grupo 4 punto 6 grupo 4
punto 6 grupo 4
ricelaleyva
 
Reforestación y Bonos de Carbono - GORE Tacna - 25092023.pdf
Reforestación y Bonos de Carbono - GORE Tacna - 25092023.pdfReforestación y Bonos de Carbono - GORE Tacna - 25092023.pdf
Reforestación y Bonos de Carbono - GORE Tacna - 25092023.pdf
JeissyMirandaCasapa
 
_MVCS.pdf
_MVCS.pdf_MVCS.pdf
PROPUESTA EQUIPO 2: Acosta, Mejia, Ramos, Yee
PROPUESTA EQUIPO 2: Acosta, Mejia, Ramos, YeePROPUESTA EQUIPO 2: Acosta, Mejia, Ramos, Yee
PROPUESTA EQUIPO 2: Acosta, Mejia, Ramos, Yee
lizbethRamosSauceda
 

Similar a Lineamientos Ciudad sustentable (20)

BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
 
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
 
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanísticoPropuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
 
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
 
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
 
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-CovidConstrucción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Copia de 10_marco_normatividad_urbana.pdf
Copia de 10_marco_normatividad_urbana.pdfCopia de 10_marco_normatividad_urbana.pdf
Copia de 10_marco_normatividad_urbana.pdf
 
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LACValeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
 
Oportunidades financiación en reto social 5 acción por el clima, medio ambien...
Oportunidades financiación en reto social 5 acción por el clima, medio ambien...Oportunidades financiación en reto social 5 acción por el clima, medio ambien...
Oportunidades financiación en reto social 5 acción por el clima, medio ambien...
 
Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Guia construccion-sostenible tcm7-193266Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Guia construccion-sostenible tcm7-193266
 
Varios guia de construccion sostenible
Varios   guia de construccion sostenibleVarios   guia de construccion sostenible
Varios guia de construccion sostenible
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad
 
Ppt berringurumena 2012 2013
Ppt berringurumena 2012 2013Ppt berringurumena 2012 2013
Ppt berringurumena 2012 2013
 
punto 6 grupo 4
punto 6 grupo 4 punto 6 grupo 4
punto 6 grupo 4
 
Reforestación y Bonos de Carbono - GORE Tacna - 25092023.pdf
Reforestación y Bonos de Carbono - GORE Tacna - 25092023.pdfReforestación y Bonos de Carbono - GORE Tacna - 25092023.pdf
Reforestación y Bonos de Carbono - GORE Tacna - 25092023.pdf
 
_MVCS.pdf
_MVCS.pdf_MVCS.pdf
_MVCS.pdf
 
PROPUESTA EQUIPO 2: Acosta, Mejia, Ramos, Yee
PROPUESTA EQUIPO 2: Acosta, Mejia, Ramos, YeePROPUESTA EQUIPO 2: Acosta, Mejia, Ramos, Yee
PROPUESTA EQUIPO 2: Acosta, Mejia, Ramos, Yee
 

Más de AlvaroMier

Propuesta de FORTALECER
Propuesta de FORTALECERPropuesta de FORTALECER
Propuesta de FORTALECER
AlvaroMier
 
Manual de identidad Visual - Chiquitos + ISOLOGOS
Manual de identidad Visual - Chiquitos + ISOLOGOSManual de identidad Visual - Chiquitos + ISOLOGOS
Manual de identidad Visual - Chiquitos + ISOLOGOS
AlvaroMier
 
El jone1 - maria auxiliadora
El jone1 - maria auxiliadoraEl jone1 - maria auxiliadora
El jone1 - maria auxiliadoraAlvaroMier
 
El Jone1 - Transporte Público
El Jone1 - Transporte PúblicoEl Jone1 - Transporte Público
El Jone1 - Transporte PúblicoAlvaroMier
 
Cir 02 2010, 7
Cir 02 2010, 7Cir 02 2010, 7
Cir 02 2010, 7
AlvaroMier
 
Circular 01/2010
Circular 01/2010Circular 01/2010
Circular 01/2010AlvaroMier
 
Redes Sociales - IBERCOTEC
Redes Sociales - IBERCOTECRedes Sociales - IBERCOTEC
Redes Sociales - IBERCOTECAlvaroMier
 
Manual para Padres...
Manual para Padres...Manual para Padres...
Manual para Padres...AlvaroMier
 
Circular Dg 16 09
Circular Dg 16 09Circular Dg 16 09
Circular Dg 16 09AlvaroMier
 
Traumas Urbanos La PéRdida De La Memoria
Traumas Urbanos  La PéRdida De La MemoriaTraumas Urbanos  La PéRdida De La Memoria
Traumas Urbanos La PéRdida De La MemoriaAlvaroMier
 
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica SocialConceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica SocialAlvaroMier
 
Ep En El Debate Actual
Ep En El Debate ActualEp En El Debate Actual
Ep En El Debate ActualAlvaroMier
 
Ciudadania Y Espacio Publico
Ciudadania Y Espacio PublicoCiudadania Y Espacio Publico
Ciudadania Y Espacio PublicoAlvaroMier
 
Ethnicity And Space In The Global City A New Frontier
Ethnicity And Space In The Global City  A New FrontierEthnicity And Space In The Global City  A New Frontier
Ethnicity And Space In The Global City A New FrontierAlvaroMier
 
Mdu 1 2005 Kobe
Mdu 1 2005 KobeMdu 1 2005 Kobe
Mdu 1 2005 Kobe
AlvaroMier
 
Politicas PLAN maestro Espacio Publico
Politicas PLAN maestro Espacio PublicoPoliticas PLAN maestro Espacio Publico
Politicas PLAN maestro Espacio Publico
AlvaroMier
 
Política manejo espacio público
Política manejo espacio públicoPolítica manejo espacio público
Política manejo espacio público
AlvaroMier
 
Circular 04/2009
Circular 04/2009Circular 04/2009
Circular 04/2009
AlvaroMier
 
Consejo Administración - Inf Act 001/09
Consejo Administración - Inf Act 001/09Consejo Administración - Inf Act 001/09
Consejo Administración - Inf Act 001/09
AlvaroMier
 
A Mier La Guardia 2008 B2
A Mier La Guardia 2008 B2A Mier La Guardia 2008 B2
A Mier La Guardia 2008 B2AlvaroMier
 

Más de AlvaroMier (20)

Propuesta de FORTALECER
Propuesta de FORTALECERPropuesta de FORTALECER
Propuesta de FORTALECER
 
Manual de identidad Visual - Chiquitos + ISOLOGOS
Manual de identidad Visual - Chiquitos + ISOLOGOSManual de identidad Visual - Chiquitos + ISOLOGOS
Manual de identidad Visual - Chiquitos + ISOLOGOS
 
El jone1 - maria auxiliadora
El jone1 - maria auxiliadoraEl jone1 - maria auxiliadora
El jone1 - maria auxiliadora
 
El Jone1 - Transporte Público
El Jone1 - Transporte PúblicoEl Jone1 - Transporte Público
El Jone1 - Transporte Público
 
Cir 02 2010, 7
Cir 02 2010, 7Cir 02 2010, 7
Cir 02 2010, 7
 
Circular 01/2010
Circular 01/2010Circular 01/2010
Circular 01/2010
 
Redes Sociales - IBERCOTEC
Redes Sociales - IBERCOTECRedes Sociales - IBERCOTEC
Redes Sociales - IBERCOTEC
 
Manual para Padres...
Manual para Padres...Manual para Padres...
Manual para Padres...
 
Circular Dg 16 09
Circular Dg 16 09Circular Dg 16 09
Circular Dg 16 09
 
Traumas Urbanos La PéRdida De La Memoria
Traumas Urbanos  La PéRdida De La MemoriaTraumas Urbanos  La PéRdida De La Memoria
Traumas Urbanos La PéRdida De La Memoria
 
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica SocialConceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
 
Ep En El Debate Actual
Ep En El Debate ActualEp En El Debate Actual
Ep En El Debate Actual
 
Ciudadania Y Espacio Publico
Ciudadania Y Espacio PublicoCiudadania Y Espacio Publico
Ciudadania Y Espacio Publico
 
Ethnicity And Space In The Global City A New Frontier
Ethnicity And Space In The Global City  A New FrontierEthnicity And Space In The Global City  A New Frontier
Ethnicity And Space In The Global City A New Frontier
 
Mdu 1 2005 Kobe
Mdu 1 2005 KobeMdu 1 2005 Kobe
Mdu 1 2005 Kobe
 
Politicas PLAN maestro Espacio Publico
Politicas PLAN maestro Espacio PublicoPoliticas PLAN maestro Espacio Publico
Politicas PLAN maestro Espacio Publico
 
Política manejo espacio público
Política manejo espacio públicoPolítica manejo espacio público
Política manejo espacio público
 
Circular 04/2009
Circular 04/2009Circular 04/2009
Circular 04/2009
 
Consejo Administración - Inf Act 001/09
Consejo Administración - Inf Act 001/09Consejo Administración - Inf Act 001/09
Consejo Administración - Inf Act 001/09
 
A Mier La Guardia 2008 B2
A Mier La Guardia 2008 B2A Mier La Guardia 2008 B2
A Mier La Guardia 2008 B2
 

Último

Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 

Lineamientos Ciudad sustentable

  • 1. Lineam ientos para una ciudad sustentable SANLUIS FORO – TALLER: PLANIFICACION URBANA DE SANTA CRUZ  Promoviendo el desarrollo de la ciudad_ 10 y 11 de julio del 2009 Mgtr. Arq. Omar Paris
  • 3. Lineamientos para una ciudad sustentable Caso normativa para San Luis, Argentina Trabajo de Asesoramiento Técnico realizado en el marco del convenio de cooperación Académica, Científica y Cultural entre la Municipalidad de la ciudad de San Luis y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba
  • 4. Área de trabajo Área Prioridad 1. AP1 AP1
  • 5. objetivo contribuir a la materialización de  normas legales mediante la  expresión de términos y conceptos  tales que puedan ser útiles al área  legal de la Municipalidad en la  sanción de normas que respondan a  las propuestas urbanísticas  oportunamente presentadas por la  Universidad.
  • 6. metodología Utilización de metodología mixta.  Experimentación proyectual + Trabajo de gabinete +  trabajo de campo + estudio y verificación de casos. actividades Definición de la problemática Búsqueda de antecedentes: Estudio de casos internacional Relevamiento del sector: Análisis y procesamiento de material de  campo y de gabinete provisto por la municipalidad y catastro. Reuniones con informantes calificados de la Municipalidad Diagnóstico:  FODA Propuesta: definición Imagen objetivo definición de lineamientos para ser utilizados en la elaboración de  una normativa sustentable.
  • 7. • SUSTENTABILIDAD filosofía de trabajo • DIVERSIDAD • RESPONSABILIDAD URBANA
  • 8. filosofía de • SUSTENTABILIDAD  en  relación  al  trabajo compromiso  asumido  en  el  protocolo  de Kyoto de disminuir el calentamiento  global. • Relacionar la propuesta con las acciones del Protocolo de  Kyoto UNFCCC (United Nations Framework Convention on  Climate Change), de la siguiente manera: • Rediseñar una infraestructura física que comparada con un  proyecto convencional sea capaz de producir disminuciones  del consumo energético y de las emisiones de anhídrido  carbónico CO2. • Posibilitar la obtención de CERs (Certified Emmissions  Reduction) por un monto equivalente a la reducción de CO2   de la propuesta. • Los CERs son equivalentes a acciones, y pueden ser negociados en  cualquier bolsa o mercado financiero del mundo; los compradores son  proyectos o países que no pueden –o no quieren– cumplir con las  reducciones de emisiones de CO2 acordadas en el protocolo de Kyoto.
  • 9. superficie  absorbente artificial   Menor FOS  (factor de  ocupación del  suelo) 50%   torres aisladas > aire  > luz  
  • 10.
  • 11. filosofía de • DIVERSIDAD en la imagen urbana.  trabajo En relación a la heterogeneidad e  hibridación como característica  identitaria latinoamericana  • (Nestor García Canclini). Al tratarse de una ciudad existente que tiene  su tejido consolidado se busca trabajar a  partir de la interrelación entre nuevo y existente para hacer coherente un nuevo  sistema sin interrupciones y apoyado en  parámetros ambientales. Pautas generales que garantizan acuerdos  de convivencia edilicia pero potenciando las  posibilidades de cada terreno.
  • 12. DIVERSIDAD Límites irregulares  de la  calle   Basamento unificador   Alturas en relación  a la capacidad de  cada lote  
  • 13.
  • 14. filosofía de • RESPONSABILIDAD URBANA.  trabajo Basado en conceptos de  responsabilidad de las empresas con  la sociedad.  bonos RU los valores no satisfechos dentro del propio espacio  privado desfavorecen el bienestar público. deberán ser canjeados por diferentes bonos de  RESPONSABILIDAD URBANA que serán  utilizados para obras publicas que busquen el  saneamiento de la ciudad
  • 15.
  • 16.
  • 17. Síntesis de diagnóstico Factores detectados (+) Verde en el corazón de manzana (no legislado) Escala urbana amigable Voluntad de crecimiento y cambio (política y ciudadana) Factores detectados (-) Falta de espacio público (no consolidación de retiros planteados  en 968-SOP-77) Escasa cobertura de verde (OMS) Excepción a la 968-SOP-77 (de los últimos 5 años) Lotes muy fraccionados (impiden dar respuestas arquitectónicas  generosas con la ciudad)
  • 18. (+) Corazones de manzana significativo número de árboles (por su tamaño y biodiversidad) en  los corazones de manzana que es necesario sean preservados.
  • 19. (+) Corazones de manzana
  • 20. (-) Veredas con poca vegetación sin posibilidad de desarrollo escaso espacio para el encuentro cotidiano Veredas angosta = escasa vegetación Altura predominante 7 mtrs.
  • 21. (-) Cobertura verde Área de influencia del verde (OMS) El área central de la  ciudad tiene escasa  cobertura de espacios  verdes públicos.  Es el área más  desfavorecida de la  ciudad en relación a la  mencionada cobertura.
  • 23. (-) Edificios existentes: Excepción a la normativa
  • 24. Cantidad de edificios desde 1977 a enero de 2008: 181 edificios  EDIFICIOS CONSTRUIDOS 181 EXCEPCIÓN 968-SOP-77 70 G (46) 46 G (12) 12 CS (17) 17 CS (3) 3 C1 (4) 4 C1 (0) 0 C2 (1) 1 C2 (1) 1 R1 y R1 (13) 13 R1 y R1 (0) 0 R2 (25) 25 R2 (5) 5 R3 (50) 50 R3 (49) 49 DUDAS DE LECTURA (25) 25 DUDAS DE LECTURA (25) 25
  • 25. Análisis de datos recibidos. edificios construidos en el período 1977-2007: 181 edificios En general, los que se ajustan a las alturas previstas en ordenanza del año 77 tienen entre cinco y treinta años (hay algunos  nuevos). Los que no se ajustan en altura a ordenanza datan del año 2005 en adelante, fecha en que comenzaron  a otorgarse  flexibilizaciones varias: FOS, FOT, cocheras y especialmente altura.
  • 27.
  • 28. FOS:  0,7  FOT:1 -1,2 – 1,5 - 2 – 2,8  Altura 7,9 10, 12,5   Rectificación de línea municipal En R1 y R1´ cuando el lote tiene mas de 16 mtrs de frente y 400 de superficie: FOT: 5, FOS: 0,5  - ALTURA MÁXIMA 19 mtrs
  • 30. edificios construidos en el período 1977-2007: 181 edificios
  • 32. Una normativa para San Luis Ciudad Sustentable Trabajar a partir de lo existente potenciando las fortalezas y  minimizando las debilidades. Producir disminuciones del consumo energético y de las  emisiones de CO2. Posibilitar la obtención de CERs (Certified Emmissions  Reduction) por un monto equivalente a la reducción de CO2 de  la propuesta. (Protocolo de Kyoto) Posibilitar el crecimiento y la captura de inversores  inmobiliarios pero asegurando la calidad de vida urbana. La propuesta normativa se articula con un Plan mayor para  toda la ciudad.
  • 33. Variables para la configuración de los lineamientos: m2 sup paisaje urbano habitantes construibles árboles veredas absorbente estacionamientos
  • 34. Imagen objetivo Definimos a la imagen objetivo para la ciudad de la siguiente manera: San Luís ciudad sustentable La imagen de la ciudad busca exponer su nueva identidad. Esta imagen está constituida por una selección de temas, de ideas, de frases y símbolos.  Constituyen un documento de referencia para el diseño de normativas, edificios, programas y proyectos de acción  gubernamental y también de toda la posterior comunicación y promoción de la ciudad. 
  • 35. Lineamientos normativos para las 4 avenidas Satisfacer situaciones detectadas con una perspectiva de resolución a corto (2011) y  mediano (2025) plazo. objetivos de diseño: Reconstitución del tejido arquitectónico a favor de la imagen-objetivo de la ciudad  sustentable. Preservar corazones de manzana como reserva de verde. Lograr mas superficie absorbente en el espacio privado. Incorporar superficie al espacio público para la interacción social a partir de lo  privado. Permitir crecimiento en altura desde una ecuación de equilibrio entre las necesidades  de los inversores y las de la ciudad. Respeto por las preexistencias. Incentivo a la unificación de lotes, logrando un incremento que va desde el 30 al 100  % de m2 mas posibles de construir.
  • 36. Perfil 1 Perfil 2 Perfil 3
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 44. Modificación por situación especial Aplicación de la NS-09
  • 46. Ubicación: San Martin entre Ayacucho y 9 de julio Caso testigo nº3 Normativa 968-SOP-77: G Designación nueva normativa: perfil 1 zona A2
  • 47. Aplicación de la NS-09 Modificación por situación especial
  • 48.
  • 49. los beneficios de implementar esta normativa Los edificios de perímetro libre otorgan una imagen favorable de la ciudad  eliminando medianeras expuestas sin tratar. Posibilita el crecimiento, pero favoreciendo la imagen de la ciudad por sobre  situaciones individuales. Aumento del espacio de interacción social sobre la vía pública y utilización de  criterios de responsabilidad social urbana. Lo nuevo se relaciona con lo existente, promoviendo una continuidad entre los edificios  del tejido urbano. Relación con el protocolo de Kioto, posibilitando que la ciudad de San Luis pueda  emitir CERS y obtener recursos por ser una ciudad sostenible. Terrazas verdes: Aumento de superficie absorbente, contribuyendo a disminuir  problemas relacionados por las lluvias y la isla de calor. Igualamos o aumentamos la superficie edificable pero con mayor superficie de absorción por parcela. Los edificios de perímetro libre contribuyen al ahorro energético por permitir una  mejor iluminación de sus espacios interiores y ventilación.  Incentivo a la unificación de lotes.
  • 50.